Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pérdida 36
perdidas 16
pérdidas 10
perdido 251
perdidos 29
perdidosa 1
perdidoso 3
Frecuencia    [«  »]
254 queréis
253 gerónima
253 penas
251 perdido
251 tello
249 cabeza
249 morir
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

perdido

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| secreto, en un instante ~ perdido por mi culpa, cuando pinta ~ 2 1| afrenta en tu sala.~ Niega el perdido respeto~ a tu difunto consorte,~ 3 1| ha muerto,~ una desdicha perdido.~ Todo el duque lo ha sabido;~ 4 1| desvelos; ~ muera quien os ha perdido, ~ a vuestros ojos querido, ~ 5 1| dado ~ de la dicha que ha perdido, ~ cuando no por atrevido, ~ 6 2| Enrique colegí~ que está perdido por ti.~ISABELA: Imposible 7 2| yo bien que estáis perdido. ~ Apartaos, dejadme aquí; ~ 8 3| pedido. ~ Lo que con vos ha perdido, ~ con Leonora mi amor gana. ~ Amar por señas Acto
9 1| esperanzas;~ recobraos, amor perdido,~ pues trae la firmeza 10 2| firme;~ y, entre las dos perdido,~ en círculo mi amor desvanecido,~ Amazonas en las Indias Jornada
11 3| sigamos el alcance, ~ porque, perdido este lance, ~ es nuestro El amor médico Acto
12 3| tu locura?~GASPAR: Estoy perdido de amor. ~TELLO: Tendrá 13 3| catedrático,~ que por mi prima perdido ~ la de prima pretendáis!~ 14 3| GERÓNIMA: Esta foi a que perdido~ vos teve a volta primeira.~ 15 3| ÍÑIGO: Dotor, mirad si ha perdido~ el jüicio esta mujer~ y Amor y celos hacen discretos Acto
16 1| ido].~ Yo, señora, ando perdido, ~ después que salí de España, ~ 17 2| paz de mi sentido. ~ Yo he perdido ~ cuantos propósitos buenos ~ 18 3| cierto, está ~ enamorado y perdido ~ de mi hermana.~CARLOS: ( 19 3| condición más liviana?~ ¡Ya perdido por mi hermana,~ o ya perdido 20 3| perdido por mi hermana,~ o ya perdido por mí!~PEDRO: ¿Qué es aquesto, Amor no teme peligros Acto
21 1| fuerza te finja~ si tan perdido por ella~ estás como ella 22 1| más le quiero preso que perdido. ~ ~FIN DEL ACTO PRIMERO~ El Aquiles Acto
23 1| afición;~ por Deidamia estás perdido,~ a remediarte he venido.~ 24 2| el bien~ como después de perdido.~DEIDAMIA: No se regocija 25 2| el bien como después de perdido.~AQUILES: ¿Que tal merezco El árbol del mejor fruto Acto
26 1| ambicioso, ~ tu natural, si perdido ~ después llorar no pretendes ~ 27 2| recibido.~ Luto por el que ha perdido~ fuerza el dolor a traer;~ Averígüelo Vargas Acto
28 3| esperanza~ por mal fundada he perdido,~ y no tomaré venganza,~ 29 3| Quién~ sino el cielo? Que he perdido,~ señor, la mitad del bien.~ Los balcones de Madrid Jornada
30 1| tema.~ Yo estoy también perdido~ por cierta dama de quien 31 3| menos importa. ~ Don Juan, perdido de celos,~ hirió ante noche 32 3| desdichada de mí! ~ Señor ha perdido el seso.~ELISA: ¿Yo con Los balcones de Madrid Jornada
33 1| aquí.~ Vuelve a casa, pan perdido. ~ Ama a quien te corresponde;~ 34 1| porque, en fe de haber perdido~ por culpa mía el favor ~ 35 2| Elisa, en cuyo poder~ me he perdido sin temer ~ que es de las 36 3| menos importa. ~ Don Juan, perdido de celos,~ hirió ayer noche 37 3| desdichada de mí! ~ Señor ha perdido el seso. ~ELISA: ¿Yo con Bellaco sois, Gómez Acto
38 2| viva?~MELCHORA: ¿Qué hay perdido?~ Dos nos ruegan en que El burlador de Sevilla Acto
39 1| este hombre.~ISABELA: ¡Ay, perdido honor!~ ~Vase ISABELA. Sale 40 1| más. ¡Calla! ¡Baste!~ (Perdido soy si el rey sabe Aparte~ 41 3| corresponde,~ ya que ha perdido un duque, gane un conde.~ El caballero de Gracia Acto
42 1| ambicioso, ~ tu natural, si perdido ~ después llorar no pretendes ~ 43 2| recibido.~ Luto por el que ha perdido~ fuerza el dolor a traer;~ El castigo del penséque Acto
44 1| condesa hasta el cielo, ~ perdido por su hermosura, ~ y a 45 2| peregrino. ~ Vuelve a casa, pan perdido, ~ Clavela te está mejor.~ 46 2| Estáis en vos?~RODRIGO: Perdido~ estoy; mas esto es verdad.~ La celosa de sí misma Acto
47 1| primer tapón zurrapas!~ ¡Perdido a la primer treta!~ ¡En 48 1| Trinidad, ~ que recogen lo perdido, ~ y dejadnos, porque hay 49 3| su dueño mal logrado, ~ perdido hoy y ayer hallado.~VENTURA: 50 3| marido. ~ Estoy de celos perdido, ~ y si se casan los dos, ~ 51 3| enseñaros mi cara.~ Poco hay perdido hasta agora;~ mi nombre 52 3| guardado ~ le daba yo por perdido. ~ (A no haber antes venido Celos con celos se curan Acto
53 2| Ay Carlos, que estoy perdido~ a no vengarme, obligado~ 54 2| os quiera. ~ALEJANDRO: (Perdido estoy, estoy loco; Aparte~ El celoso prudente Acto
55 1| vencí, ~ pues miro el honor perdido ~ que industrioso conseguí. ~ ¿ 56 2| ausente, ~ ya todo se habrá perdido; ~ pues consintiendo en 57 3| noche~ a un tiempo el honor perdido, ~ y un engañado marido. ~ ~ 58 3| de España sois, ~ siempre perdido por tardo. ~ Ya ¿de qué 59 3| afrentéis a vos mismo, ~ perdido honor; lengua, paso ~ no El cobarde más valiente Jornada
60 2| vencido~ vuelva a ganar lo perdido.~MARTÍN: Por eso a entender 61 2| SANCHA: (Sin duda el seso ha perdido; Aparte~ ansí su infamia 62 3| un atambor~ retirándose perdido~ es la ocasión el rüido~ 63 3| recoger? ~ ¡Buena ocasión ha perdido ~ el Cid con su retirada! ~ El colmenero divino Acto
64 Per| humildad~ y al primer lance perdido,~ con cuantos a él se atuvieron~ 65 Per| cuanto el hombre había perdido. ~ Triunfó entonces de la 66 Per| de este misterio tipo. ~ Perdido Dimas estaba,~ pero en un 67 Per| viere~ el hombre otra vez perdido,~ tenga resto con que torne~ 68 Per| ganará,~ quedando el malo perdido,~ que aquí malillas no valen,~ Cómo han de ser los amigos Jornada
69 1| Pues si cuanto había perdido~ en vuestra amistad he hallado, ~ 70 1| lacayo?~ Don Manrique, se ha perdido,~ y yo -- si el duque me 71 2| del estado ~ que habéis perdido, os viera otra vez puesto ~ 72 2| Onofre~ la vida que había perdido,~ porque no hiciera Godofre~ 73 3| cobrado, ~ tu patrimonio perdido; ~ el de Tolosa, vencido, ~ 74 3| presencia espero~ cobrar el seso perdido,~ pues el contento de verte~ 75 3| decir,~ "vuelve a casa, pan perdido?"~CASTILLA: Alzaos, conde, El condenado por desconfiado Jornada
76 1| pesar."~ Mas ya está todo perdido;~ yerbas comeré afligido,~ 77 2| noventa y nueve escudos he perdido. ~GALVÁN: Pues, ¿para qué 78 2| vengo,~ que, con andar tan perdido,~ a mi costa le mantengo.~ 79 3| PORTERO~ ~ ~PORTERO: ¿Ha perdido acaso el seso~ el homicida 80 3| morir voy;~ todo el valor he perdido.~ANARETO: Sin juicio y sin La dama del olivar Acto
81 1| Enamorado?~LAURENCIA: Y perdido.~GUILLÉN: Pues ¿qué la dije?~ 82 1| él. ~ Un mes ha que estoy perdido ~ por ti, juzgando este 83 1| GASTÓN: Ya ese tiempo se ha perdido.~CORBATO: Y como las que Del enemigo el primer consejo Acto
84 1| vos lijero,~ mi respeto perdido, os la mano;~ ella y Desde Toledo a Madrid Acto
85 1| cerradura~ con la daga, soy perdido,~ pues los golpes y el 86 1| olvido;~ vuelve a casa, pan perdido;~ celos, espuelas de amor,~ 87 2| llorando todos,~ yo buscándola perdido,~ y ella con tanto sosiego~ 88 2| Pluguiera a Dios que, perdido~ mi seso, o nunca os amara,~ 89 2| este rato,~ y él a mi lado, perdido~ de correr, sentado y necio,~ 90 3| garra,~ con que, el ánimo perdido,~ no hay quien del temor 91 3| engolfáis,~ ya doy mi amor por perdido;~ que es cortesano el olvido,~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
92 1| JUANA: Pues por ella estoy perdido. ~ Hablarla quiero.~CARAMANCHEL: 93 1| esto basta.~PEDRO: Ella ha perdido el juicio.~ ¿Qué será esto, 94 2| don Gil con calzas verdes~ perdido de ayer acá, ~ dígalo y 95 2| Antonio otros dos, ~ de lo perdido abogado.~ No quiero más 96 2| humor ~ en ocasión que he perdido ~ seso y escudos! Señor, ~ ¿ 97 2| acuerdes ~ de lo que has por él perdido.~MARTÍN: Don Gil de las 98 3| por ti ~ de amor y celos perdido.~INÉS: ¿De amor y celos Doña Beatriz de Silva Jornada
99 1| igualdad~ y la de mi amor perdido~ pueden, conde, disculpar~ 100 1| que la memoria de ellas ha perdido, ~ aunque no vuestra sangre, 101 1| don Álvaro de Luna.~ Tan perdido estoy por él,~ que si original 102 2| más reparo ~ en vuestro perdido seso, ~ porque sí insistís 103 3| apague~ que tantá gente ha perdido,~ darla la muerte he querido.~ ¡ La elección por la virtud Jornada
104 2| respondes? ¿Tú el color perdido?~CÉSARO: No te espantes, 105 2| Césaro habrá tres años que, perdido ~ por una serraneja de Montalto, ~ 106 2| siento esto tanto~ como mi perdido honor~ y que quite de este 107 2| solo.~ Padre, ni el honor perdido,~ ni la hacienda siento Escarmientos para el cuerdo Acto
108 3| ofendido; ~ doña Leonor no ha perdido ~ un ápice de su honor. ~ La fingida Arcadia Jornada
109 Per| hay paz, el ciego dios.~ Perdido por lo primero,~ juventud 110 Per| sido~ de que el seso haya perdido?~CARLOS: Bastaba ser él 111 Per| Agora sales con eso?~ Más perdido está tu seso~ que el suyo; 112 Per| ganado ~ en vuestra ausencia perdido.~ÁNGELA: Si los pastores 113 Per| con eso?~ También tú has perdido el seso;~ que te cure has Habladme en entrando Acto
114 2| espetera, despensilla,~ que he perdido el sufrimiento~ buscándole. ¿ 115 2| en efecto, señor, solo y perdido ~ huyendo de la muerte, ~ ¿ 116 3| Aparte~ El muchacho está perdido.)~ ¡Alto! vamos abreviando.~ ¡ 117 3| impida, pues es ~ haber perdido la espada~ despojo del vencedor, ~ Los hermanos parecidos Sección
118 Auto| primera;~ hasta ahora no he perdido.~CODICIA: Pues mire.~ENVIDIA: 119 Auto| como quien ha jugado ~ y perdido, se congoja ~ con la baraja La vida de Herodes Acto
120 1| colegido~ que habiendo el seso perdido~ anuncias mi desventura.~ ¿ 121 1| Hay son que, si se ha perdido, ~ le un real al pregonero ~ 122 2| ganancia ~ a veces el más perdido, ~ cuando más lo estaba 123 2| Herodes quite ~ lo que ha perdido Faselo. ~ Hijos míos sois 124 3| que en mi esposo no es perdido.~JOSEFO: Salgo, pues, esposa 125 3| suplirles su claridad. ~ Y así perdido su norte ~ contra la ambición, El honroso atrevimiento Jornada
126 2| nacido.~ El color tienes perdido,~ que es propiedad del traidor~ 127 2| males que has hecho~ naces perdido el color.~ Si eres fuego La huerta de Juan Fernández Acto
128 2| celos? ~ Volvímonos, él perdido ~ de amor, y yo rematada; ~ 129 3| casa~ tenéis, o el seso ha perdido~ o pretende que yo salga~ La joya de las montañas Acto
130 3| morirás.~MOSQUETE: Ya estoy perdido.~ATANAEL: No le quites aún Los lagos de San Vicente Acto
131 1| puesto. ~ Cazando os habéis perdido, ~ pero podréis os hallar ~ 132 1| tenerle ~ antes preso que perdido.~BLANCA: Confieso aquesa 133 2| heredase ~ las dichas que había perdido, ~ transformándose en serpiente ~ 134 2| dos años ~ y llorándole perdido ~ su Virgen madre. A los La lealtad contra la envidia Jornada
135 1| penetra los corazones,~ perdido se va por mí.~ISABEL: Nunca 136 2| pues los soldados suyos ha perdido, ~ y uno y otro español 137 2| quiera; ~ cien mil pesos ha perdido.~CHACÓN: ¿Con Juan de Rada? ~ 138 3| tiranizaba; ~ y, viéndole éstos perdido, ~ preso, confuso y vencido, ~ La madrina del cielo Secció
139 Auto| experiencia~ que le has perdido el temor~ por ser la Suma 140 Auto| naciera ~ nada se hubiera perdido. ~ No digo de nobles padres, ~ 141 Auto| dineros, ~ y después de haber perdido, ~ las prendas suplían las 142 Auto| responder ~ es éste? ¿Han perdido el seso?~DOMINGO: Muy bien 143 Auto| le he procurado ~ y me ha perdido el respeto.~DOMINGO: Dejemos 144 Auto| voluntad ~ confieso que soy perdido ~ y doy puerta a la maldad. ~ El mayor desengaño Acto
145 1| juzgacuál vale más,~ ¿lo perdido o lo ganado?~ Un alma ganas, 146 1| a sus letras y padres ha perdido.~ Desheredóle en fin, forzoso 147 2| perdiera~ si no me hubiera perdido.~VISORA: Añade a esas dichas 148 2| dirás.~ vuelve a casa pan perdido. ~ ~Vanse los dos. Salen 149 2| llenos. ~ Si anduve tres días perdido, ~ dichoso llamarme puedo,~ El melancólico Acto
150 1| escuela.~PINARDO: Rogerio, perdido estás.~ROGERIO: Amor, como 151 2| del bien que sin ti he perdido.~ Quejas, Leonisa, me das,~ 152 2| perdida está;~ pero quien perdido ha~ su esperanza, un tiempo 153 2| corales,~ halládolos ha un perdido,~ que tu has ganado en perderlos.~ La mejor espigadera Jornada
154 1| cerros,~ buscando hierbas perdido,~ arroyos, valles, destierros~ 155 1| desnudo, ~ y el avaro que el perdido.~HERBEL: No hay hombre en 156 1| que recuerde~ el contento perdido~ que en tu rostro florido~ 157 1| esperanza~ cuando el sosiego he perdido.~ Pero de sueños ¿qué espero~ 158 2| trates~ que cobre el gusto perdido~ por más que el tiempo dilates.~ 159 2| hacienda?~MASALÓN: Hela perdido.~RUT: ¿Jugado?~MASALÓN: 160 2| bárbaro homicida!~ ¿Sueño? ¿He perdido el seso? ¿Tengo vida?~ Mas ¿ 161 3| NOHEMÍ: Hija, si el reino has perdido~ por mí, no es justo perder~ 162 3| lleva el corazún~ ganado por perdido. ~ ~Vase BOHOZ~ ~ ~GOMOR: La mujer que manda en casa Acto
163 2| tú que por Birena~ estás perdido.~CORIOLÍN Es verdá.~ ¿Tendréis La ninfa del cielo Jornada
164 1| halcón ~ que, remontado y perdido, ~ imita tu inclinación.~ 165 1| media, ~ ya que nos hemos perdido ~ como reyes de comedia.~ ~ 166 1| mujer, ~ Roberto, esté más perdido.~ROBERTO: No hayas miedo, 167 1| ocasión~ de haberme tan bien perdido.~NINFA: Vos seáis muy bien 168 1| que buscando voy~ el que perdido no está,~ no es razón ni 169 1| que el halcón que habéis perdido~ puede ser, si aquí ha caído,~ 170 1| hecho ~ cosquillas y estoy perdido.~ Una mano sola os pido.~ 171 2| NINFA sola, como que se ha perdido en el~monte~ ~ ~NINFA: Bien 172 2| te alegras. ~ A Carlos he perdido en este monte, ~ y cansado 173 2| sin causa ~ en ella me he perdido. Grandes culpas ~ cometí 174 3| llevó.~ROBERTO: Los que han perdido todo es antojos cuanto El pretendiente al revés Acto
175 1| luego.~GUARGUEROS: Yo he perdido la paciencia,~ Y he de ver 176 1| GUARGUEROS: "No puedo, porque he perdido cuatro reales."~FENISA: "¡ 177 1| despierta, ~ cuando tan perdido esté ~ el duque, que hacer 178 2| pasado, ~ no lo he de dejar perdido. ~ Estudia un consejo nuevo, ~ 179 2| pena, ~ la esperanza que he perdido, ~ y me robó su beldad,~ 180 2| Válgame Dios! ¿Si he perdido ~ con la ventura el sentido?~ ¿ 181 3| consultar, ~ y va de celos perdido. ~ A hacer el efeto en él, ~ 182 3| como el bruto que ha perdido ~ los hijos, como el que 183 3| DUQUE: El camino hemos perdido.~FLORO: Hácia allí una luz Quien calla, otorga Acto
184 1| precio~ como hasta aquí. Perdido habéis conmigo~ si os disculpáis 185 1| don Rodrigo, ~ que ha perdido la ocasión ~ con merecido 186 1| España ~ tu crédito está perdido. ~ La culpa tiene tu fama; ~ 187 2| español me dieres, ~ ¿qué hay perdido?~AURORA: No tendrá ~ tan 188 3| muerto, ~ lo que yo he perdido gana, ~ y ya os llama su Quien da luego da dos veces Jornada
189 2| procura ~ andar como tú, perdido, ~ pues rompiendo otro el 190 3| encerrada,~ que habiendo perdido el seso~ da en decir que Quien no cae no se levanta Acto
191 2| Lelio, el respeto me has perdido? ~ Dos años ha que el yugo 192 2| el tiempo en esto, ya has perdido ~ el dinero, la plata y 193 2| de tener la culpa. Si ha perdido, ~ Britón le hizo perder; 194 2| agrada.~ Para mí mucho ha perdido~ en serlo.~MARGARITA: ¿Por 195 2| tu posesión. ~ Aunque has perdido la cuenta, ~ de tu vida 196 3| escondido ~ por mi mal, y que perdido ~ el seso tan poco tenga, Las quinas de Portugal Jornada
197 Per| infante, si os llorara~ perdido.~BRITO: ¿Cosme Elefante~ 198 1| diamante,~ ¿qué hicieras perdido el ceño~ con que eclipsas La república al revés Acto
199 2| cobraréis ~ pronto el contento perdido, ~ siendo de algún rey esposa ~ 200 2| fiera? ~ ¡Qué de cosas he perdido ~ juntas, mundo burlador! ~ 201 3| imperio~ que este tirano ha perdido,~ juzgadle, señora, vos,~ La romera del Santiago Jornada
202 1| y el contrapeso me deja~ perdido por sus pedazos,~ y que 203 2| corresponderme, que estoy~ perdido.~SOL: Conde, repara~ en 204 2| tengo yo~ lástima, que irá perdido,~ sin consuelo, sin sentido,~ 205 3| socorre~ mi esperanza, estoy perdido.~ Hablad al rey, no se enoje~ La Santa Juana - Primera parte Acto
206 1| Juan, qué he de hacer;~ perdido estoy.)~DON JUAN: (¿Cómo 207 2| de color.~JULIO: Tú estás perdido.~MELCHOR: Podré, en fin, 208 2| riesgo un buen talle?" Estoy perdido. ~ Aquí, amigo, cualquier 209 2| que ha sido ~ mi deshonra? Perdido estoy, ya es cierta ~ mi La Santa Juana - Segunda parte Acto
210 1| de la verdad ignoran, ~ y perdido el camino verdadero, ~ al 211 1| Loarte~ en Illescas, que perdido~ por esta santa mujer~ que 212 1| bien quiere?~JORGE: Estoy perdido.~MARI: ¿De qué se perdió? ~ 213 3| que haga.~LILLO: Ya has perdido.~JORGE: ¿Qué?~LILLO: El La Santa Juana - Tercera parte Acto
214 1| os ha gozado,~ ¿qué hay perdido?~ALDONZA: El sufrimiento,~ 215 1| juego~ con esa dama has perdido, ~ y más habiéndome dado~ 216 1| ventana~doña INÉS~ ~ ~INÉS: Ya perdido el primer sueño ~ será imposible 217 2| pasa;~ como has jugado y perdido~ la hacienda, que es sangre Santo y sastre Acto
218 1| yo;~ no importa, poco hay perdido;~ vuesa merced me perdone.~ 219 1| él;~ la ocasión de estar perdido ~ el mundo, es porque cualquiera ~ 220 1| capa~ como al tahur que ha perdido~ le consuela la baraja;~ 221 2| en merecella,~ que estás perdido por ella,~ que al sol vence 222 2| cómo podré afirmar ~ que perdido a verla vengo, ~ si no es 223 3| HOMO: ¿Qué dices hombre perdido?~ ¿A Dios de casa despides?~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
224 1| en amor se transformó;~ y perdido por Felicia,~ para comprar 225 2| gusto pasado~ suele deleitar perdido.~ Cobras en necias libranzas~ 226 2| gastado, ~ lo que con otros perdido. ~ ¡Que hasta aquí me den 227 3| desnudo,~ con el pródigo perdido,~ envïóle enhoramala,~ que 228 3| medio ~ del mar, naufragó perdido; ~ porque en fin, su padre 229 3| hallazgo, ~ hoy hallado, ayer perdido.~MODESTO: Eso sí; gaste 230 3| me diste~ lo que hoy a un perdido das.~ Aun un cabrito siquiera~ 231 3| Nineucio,~ restaurarás lo perdido~ y excusarás tus tormentos.~ Todo es dar en una cosa Jornada
232 1| que sospecho ~ que has perdido...~BEATRIZ: "Está sin madre~ 233 2| hallé ~ enagenada tu fe, ~ perdido el bien que intereso, ~ La venganza de Tamar Acto
234 2| apacible ~ huyendo, el seso perdido, ~ a pesar de tal violencia, ~ 235 3| todo,~ pues ya lo más he perdido.~ No te levantes tan presto,~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
236 2| CONDE: La espada he perdido~ y en un brazo me has herido;~ 237 3| da~ ¿no es, Gilote bien perdido?~GILOTE: ¡Cómo! ¿A quien El vergonzoso en palacio Acto
238 1| Llevalde preso;~ que si no ha perdido el seso ~ y menosprecia 239 2| la vida,~ pues ya se ha perdido el seso.~ Mas, no; vamos 240 3| Más que un hijo habéis perdido?~RUY: El honor, ¿no es preferido ~ La villana de Vallecas Acto
241 1| Tras la hacienda que he perdido, ~ la joya más importante~ 242 1| ahora~ ponderar, como el perdido, ~ lo que tarde siente y 243 1| pregón serán~ echado tras el perdido.~ El candado tengo roto.~ ~ 244 1| eso vendrá secreto.~ No he perdido la esperanza, ~ supuesto 245 2| ser ~ el otro, ya que ha perdido ~ lo que consigo ha traído, ~ 246 2| pie derecho.~GABRIEL: Voy perdido.~ ~Llégase a ellos~ ~ ~ 247 2| prometo.~VIOLANTE: ¿Qué ha perdido?~JUAN: Joyas muchas.~ La 248 2| tenido ~ nuevas que se habrá perdido. ~ Creí que, amoroso y tierno, ~ 249 2| ver. ~ A don Juan traigo perdido, ~ y téngole de enlazar, ~ 250 3| restaurar ~ mi fama y honor perdido.~ En vos, señor don Lüis, ~ 251 3| calzas ~ de alquiler, y hase perdido ~ entre tantas cuchilladas. ~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License