Amar por razón de estado
Acto 1 1| sol sale. Adiós; que es tarde,~ e indecente este lugar. ~ ~
2 1| nuestro ejercicio.~ Ayer tarde repasamos~ los metéoros,
3 1| senor, a Enrique, os veo ~ tarde hoy. Honrar podéis ~ en
4 1| de hazáñas que adquirís tarde;~ guardarla os fuera mejor~
Amar por señas
Acto 5 1| premios de la justa~ esta tarde te has mamado,~ de monsiures
6 1| amor~ entra presto y sale tarde.~ ¡Beatriz, hija y sucesora~
7 1| dos dan; por Dios, que es tarde.~ ¿Ni cenado ni dormido?~ ¡
8 1| más vencido?~ ¿Desde ayer tarde sin vernos?~GABRIEL: Militares
Amazonas en las Indias
Jornada 9 2| muertos quedaron, ~ porque tarde se hermanaron ~ venganzas
10 2| materia pretende, ~ cuando más tarde se enciende ~ dura más en
El amor médico
Acto 11 1| anteponen,~ a casaros vendréis tarde.~ Don Gaspar de Benavides~
12 3| vez fascinación~ y ésta tarde o nunca admite, ~ si halla
Amor no teme peligros
Acto 13 1| Enrédalo todo." ~ Vamos, que es tarde.~JUAN: ¿De modo,~ amores,
14 1| nuevas que, compasivas, ~ tarde tus lágrimas muevan~ para
15 3| merecéis. Llegó mi piedad tarde.~ Andad con Dios.~ALONSO:
16 3| amante mal muerto!~ ¡Qué tarde, cielos, que vino~ la piedad
17 3| delito. ~ALONSO: No tan tarde, gran señor,~ que si con
Antona García
Acto 18 3| ANTONA: Quien bien quiere, tarde olvida.~CONDE: Pues ¿quereisme
El Aquiles
Acto 19 2| que andaba con él~ esta tarde, pienso hallarle.~ULISES: ¿
20 3| intenta ser liberal~ esta tarde mi caudal,~ pues estando
El árbol del mejor fruto
Acto 21 3| atrevida!~ que quien ama tarde olvida,~ y si lo intenta,
Averígüelo Vargas
Acto 22 1| hayáis miedo~ que Ramiro tarde mucho.~SANCHA: (¡Con qué
23 2| noche~ ~ ~SANCHA: (Que vengo tarde imagino;~ perezoso sois,
24 2| sosiego;~ pero pues tan tarde llego,~ y ellos se hablan
Los balcones de Madrid
Jornada 25 1| que el huésped bienhechor tarde se olvida. ~CONDE: No sé
26 1| Advertí~ que siendo de noche y tarde~ os fuera huésped pesado.~
27 2| aurora aljófar derrama. ~ Tarde es para reposar.~ANA: No
28 2| Ana, ¿cómo con vos?~ANA: Tarde es para que cenéis,~ almorzar
29 3| descubrirá quien eres.~LEONOR: Tarde es. Si reposar quieres,~
30 3| CONDE: Para vengarla no es tarde.~ÁLVARO: ¡Asomaos a este
Los balcones de Madrid
Jornada 31 2| aurora aljófar derrama. ~ Tarde es para reposar. ~ANA: No
32 2| Doña Ana, ¿cómo con vos?~ Tarde es para que cenemos.~CORRAL:
33 3| temiendo~ perder mis dichas por tarde. ~ALONSO: Finezas con como
34 3| temáis, mi bien.~ELISA: Ya es tarde~ para temor y escarmientos. ~ ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 35 1| venís,~ para amarme venís tarde.~ Hame casado en Milán~
36 2| años,~ los Ávalos barban tarde.~ Veréis cuán presto desmiento~
37 2| que habéis de ver esta tarde,~ y hacer de mi dicha alarde.~
38 2| gregorizo,~ que en crepúsculo la tarde~ llora del sol paraxismos~
39 3| iré a los cielos mañana."~ Tarde es; mas ya se lo digo.~GREGORIO: ¿
40 3| parientes~ en nuestra casa esta tarde;~ teme que se la alborote,~
41 3| que pierdo tiempo y es tarde.~ ¡Y a la cuajada...! ~PETRONILA:
El burlador de Sevilla
Acto 42 1| sobre todo el llegar~ cada tarde a su ribera ~ más de mil
43 3| que te aguardan y ya es tarde.~JUAN: Otro negocio tenemos~
44 3| señor,~ he merendado esta tarde.~ [Cena con tu convidado.~
45 3| No hay lugar, ya acuerdas tarde.~JUAN: ¡Que me quemo! ¡Que
46 3| comendador ~ haciendo burla una tarde,~ después de haberle quitado~
El caballero de Gracia
Acto 47 3| atrevida!~ que quien ama tarde olvida,~ y si lo intenta,
El castigo del penséque
Acto 48 1| del~teatro~ ~ ~ROBERTO: Tarde he venido.~ El tiempo me
49 2| es de hermano,~ a dormir tarde, a despertar temprano, ~
La celosa de sí misma
Acto 50 1| MELCHOR: Vamos, que es tarde y deseo ~ ya conocer a
51 1| Yo me ausentaré esta tarde, ~ por aguardarme en Toledo ~
52 1| MELCHOR: Quien bien ama, tarde olvida; ~ que estoy más
53 3| Magdalena~ lo sepa, esta tarde quieres~ darle de esposa
54 3| Quiñones, y acertarán.~ Ya es tarde. Di que indlspuesta,~ temprano
Celos con celos se curan
Acto 55 2| no obstante que lleguen tarde.~ Mil años goce Milán~
56 3| CÉSAR: Marquesa, llegado ha tarde~ vuestra excusa, aunque
57 3| muda amor rogado ~ si llega tarde el favor. ~ ~Retírase NARCISA~ ~ ~
58 3| SIRENA: Quien bien ama tarde olvida.~NARCISA: ¡Qué necia
59 3| que se quiso primero~ o tarde o nunca se olvida;~ está
60 3| felicidades ~ que, aunque tarde, solicito.~ Envidiéte; soy
El celoso prudente
Acto 61 1| que ya quiero, ~ aunque tarde, comenzar ~ a pagar lo
62 2| cuidado. ~ Vamos, que ya es tarde, y quiero ~ vestirme de
63 3| puerta del jardín. ~ Ya es tarde. Acabemos ya; ~ que ha de
64 3| Como era entonces tan tarde~ cuál o cuál tuvo noticia~
65 3| echarle; que Amor ciego ~ tarde suele salir, aunque entra
66 3| no podeis usar de éste; ~ tarde, honor, habéis llegado. ~
El cobarde más valiente
Jornada 67 1| campiña. ~ ¡No nos echara a la tarde ~ y no en ayunas! Aguarde.~
68 2| amigos~ jamás se ha llegado tarde.~ En vuestra contienda injusta,~
69 3| mal,~ este moro de esta tarde~ en sacudirme.~MARTÍN: ¡
70 3| cuesta,~ y yo volví, aunque tarde,~ prudentemente avisado~
71 3| vuestra;~ pero el sol que sale tarde~ mejor alumbra y más quema.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 72 1| Rosela,~ que me case aquesta tarde,~ si con lo que el conde
73 1| imposibles llena.~ Si esta tarde has de casarte~ y tienes
74 1| de darme el pensar~ cuán tarde se ha de acabar~ la pena
75 1| hecho.~ARMESINDA: Como amó tarde, temprano~ pudo, Violantc,
76 3| Tomad, y adiós, que ya es tarde.~ ~Dale limosna, y mira
77 3| Dios, y descansad, que es tarde.~DUQUE: Mil años, gran señor,
El condenado por desconfiado
Jornada 78 1| querría~ que nos lleves esta tarde~ a la Puerta de la Mar. ~
79 2| dos pienso que son~ de la tarde. Ya la mesa ~ os quiero,
La dama del olivar
Acto 80 2| honrar~ será apacible esta tarde,~ por más que el sol la
81 2| porque al fin se olvida tarde ~ lo que se ha querido bien. ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 82 1| despertar~ al alba.~MAYOR: ¿Tan tarde?~CASILDA: Agora~ madruga
83 1| Ay cielos!)~MAYOR: Esta tarde.~BALTASAR: (Entrad por celos,~
84 1| tan noble, desde ayer tarde~ hasta agora que es de día.~
85 2| considerado~ luce sus intentos tarde;~ peca el sabio de cobarde,~
86 3| y es fuerza arrancar más tarde.~LUIS: ¡Un turco la flema
87 3| aguardas? Partamos,~ que es tarde.~LUIS: Lucas, daos priesa;~
88 3| Acabemos, pues, que es tarde.~MAYOR: Primero que suba
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 89 1| le ofrecí.~ Toda aquella tarde corta,~ digo corta para
90 1| extremos~ de la primera edad, tarde se olvida. ~ No pocos ha
91 1| verla pretendéis, irá esta tarde~ a la Huerta del Duque convidada,~
92 1| mi esposo; ve allá a la tarde. ~PEDRO: (¡Su esposo! ¿Cómo?)~
93 2| visto después ~ de aquella tarde. Otro es ~ el don Gil que
94 2| hablarte y verme aquesta misma tarde.~PEDRO: ¿Pues cómo tarda?~
95 3| y hacia aquella parte: "tarde... ~ amor... a doña.. a
96 3| de mi amor, y aunque esta tarde ~ a ver a doña Inés voy, ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 97 1| turbado os le di.~REY: (Tarde en la cuenta caí; Aparte~
98 2| LEONOR y el PAJE~ ~ ~JUAN: Tarde el desengaño vino; ~ difícilmente
La elección por la virtud
Jornada 99 1| Suelo~ ir.~PERETO: Ya que es tarde recelo.~SABINA: Dad gracias,
100 1| No hay volver hasta la tarde.~CAMILA: Las calzas de grana,
101 1| comarca~ te han hecho rey esta tarde~ para holgarse aquesta Pascua?~
102 2| PERETO: ¡Qué corta aquesta tarde me parece!~SIXTO: Padre,
103 2| Camila?~CAMILA: Sí,~ que es tarde. Sabina, ven,~ que hueles
104 2| miedo.~CAMILA: Ven que es tarde.~ ~Vanse las dos. Sale el
Escarmientos para el cuerdo
Acto 105 2| alarde?~ Ya llega el consejo tarde,~ tu misma culpa te afrente.~
106 2| antes de hacerse el pecado;~ tarde te has avergonzado.~ Llega,
107 2| cristiana; ~ que hoy ya es tarde, y así salgo ~ a daros cuenta
108 2| la pena, el llanto ya tarde,~ y abrásese por cobarde ~
109 3| obligando a luto, ~ al mar que tarde se amanse, ~ la tierra que
La fingida Arcadia
Jornada 110 Per| lista~ que, si vuelves esta tarde~ te harán un copioso alarde;~
111 Per| término se cumple aquesta tarde, ~ en esta quinta el tribunal
112 Per| trae en la boca~ toda la tarde el palillo."~CARLOS: ¿Pues
113 Per| humana, ~ porque el loco tarde sana ~ y el amor no tiene
114 Per| temprano me engañaron ~ tarde, o nunca, se cumplieron! ~ ¡
115 Per| trébol, noche, aurora, día, ~ tarde, papeles, obras, deseos!... ~ ¡
116 Per| por adoraros, muerto! ~ ¡Tarde os conozco; cuando el daño
117 Per| os habléis los dos~ esta tarde, y me dé albricias~ de las
118 Per| Alejandra, y será~ de que esta tarde ha comido~ almendrucos indigestos;~
119 Per| un torneo de agua ~ esta tarde, que ya tengo ~ en nuestro
Habladme en entrando
Acto 120 3| aunque han andado~ esta tarde inadvertidos.~RODRIGO: De
121 3| barro.~ La pendencia de esta tarde~ tampoco quiero acordaros,~
La vida de Herodes
Acto 122 1| al honor consagraba ~ la, tarde cuerda, Matrona, ~ Tarquinos
123 1| sus fuentes, ~ para que me tarde más. ~ Voy, pues, que no
124 2| imaginaciones, ~ una apacible tarde, ~ umbrales de la noche, ~
125 2| HERODES: Hermano: ya llegáis tarde; ~ de la infanta soy esposo,
126 3| que ya engaños llegan tarde ~ contra el afrentoso alarde ~
El honroso atrevimiento
Jornada 127 1| es huír temprano que no tarde.) ~ ~Vase CANDADO~ ~ ~LISAURO: ¿
128 2| DUQUE: Échese un bando esta tarde ~ de que salgan de Ferrara ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 129 1| villano.~ Declaréos una tarde~ al borde de esta fuente~
130 1| Si está dormida,~ por ser tarde, la hostalera,~ mal almuerzo
131 2| rogar. ~ Despedíme ya bien tarde ~ y ella, toda cortesía, ~
132 2| selencia, madrugamos ~ esta tarde; y no viniera ~ en verdad
133 3| LAURA: Plegue á Dios que tarde sea!~PETRONILA: Algo tenéis
134 3| Qué dices?~PETRONILA: Esta tarde la verás.~LAURA: A ti te
135 3| Gámez que me trujo ~ esta tarde un papel vuestro. ~ Ved
136 3| partistes a Italia~ aquella tarde sin vernos,~ y amor con
137 3| sé que esa mujer ~ esta tarde os vino a ver;~ mas no hay
138 3| lleves menos la opinión ~ que tarde el tiempo restaura. ~ El
La joya de las montañas
Acto 139 2| a mi hermana~ que parece tarde.~ARCISCLO: Espera;~ quien
140 2| se va haciendo un poco tarde.~CORNELIO: Llámala, Bodoque
141 2| CORNELIO: Hermana mía, ya es tarde~ y la lámpara febea~ quiere
El laberinto de Creta
Sección 142 Auto| Vendrá Teseo a redimirte tarde.~ ~Vanse todos y sale RISEL,
143 Auto| FLORISO: La esperanza.~RISEL: Tarde llega,~ que ya yo he desesperado;~
Los lagos de San Vicente
Acto 144 1| desdeñado; ~ asaltóme esta tarde ~ sin oirme, tu campo e
145 2| siente, ~ y sabré de él esta tarde ~ si estará puesto en razón ~
146 3| bien; si viene, nunca llega tarde;~ ojalá la fe mía,~ discurriera
147 3| destruílla. ~ Lavaré esta tarde en ellos ~ mi injuria; al
La lealtad contra la envidia
Jornada 148 1| pues mi libertad~ si esta tarde llego a verle~ aplaudido
149 1| servicio pequeño~ que esta tarde os satisfaga~ favor fue,
150 1| os vengo a buscar tan tarde.~FERNANDO: No lo es mentras
151 1| FERNANDO: Quien bien quiere tarde olvida; ~ adiós, caro amigo.~
152 2| le atrevieron,~ que esta tarde no herodice.~ Fuera toda
153 2| templo y admito amistades, ~ tarde olvido, aunque perdono. ~
154 3| de mi lealtad, que aunque tarde~ la verdad mentiras vence;~
155 3| eslabonando infortunios,~ tarde acaban cuando empiezan.~
156 3| don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Tarde, cielos, a ver llego ~ que
157 3| honra limpia~ que al morir, tarde o temprano,~ es en todos
El melancólico
Acto 158 1| Déjanos ir a lavar, ~ que es tarde.~CARLÍN: Pues no han de
159 1| FIRELA: Quien bien ama tarde olvida.~PINARDO: Ha cumplido
160 2| no?~CARLÍN: Acabe, que es tarde.~ Al puebro, par Dios, me
La mejor espigadera
Jornada 161 1| libertad, ya perdida,~ tarde el alma os cobrará!~ Despertarla
La ninfa del cielo
Jornada 162 1| bajó;~ socorríle, y a la tarde,~ adonde la garza eché,~
163 2| NINFA: Y partiránse esta tarde~ a cobrarlos.~CÉSAR: Todo
164 3| Ninfa, Ninfa!~NINFA: Ya es tarde.~ Del mundo, Carlos, huyo;
El pretendiente al revés
Acto 165 1| buenas."~ ~CARMENIO: ¿Venimos tarde o temprano?~CELAURO: Buena
166 1| he dormido ~ mucho, y que tarde he salido.~CELAURO: Por,
167 1| campo ameno ~ dilata a la tarde el sueño ~ que por la mañana
168 1| venido, ~ alcalde. ¿Cómo tan tarde?~CORBATO: ¡Oh señora! Dios
169 1| rey, ~ y el rey se levanta tarde;~ que de su poco amor pienso ~
170 3| paso,~ respondiendo mal y tarde ~ o dais muestras de cobarde,~
171 3| cuenta caigo agora.~ Aunque tarde, necio anduve ~ en fïarme
Quien calla, otorga
Acto 172 2| no sé.]~ El que aquella tarde hallé, ~ que haciendo en
173 3| tonar la mano~ ~ ~AURORA: Tarde me la babéis pedido.~ ~Mudando
Quien da luego da dos veces
Jornada 174 1| Visto nos ha el hortelano. ~ Tarde es; que os vais es razón.~ ~
175 2| tienes~ en casa.~DIEGO: Tarde llegué.~ ¿Quién te lo ha
176 3| Belflor con tanta prisa,~ ¡qué tarde el alma me avisa!~ No quiso,
Quien no cae no se levanta
Acto 177 1| él es menos.~LELIO: Esta tarde, pues, se fue~ Cleandro
178 1| negros, ~ llamélos aquesta tarde ~ y dentro de un aposento ~
179 1| que si llega nunca es tarde. ~ ~Vase~ ~ ~BRITÓN: Burlaos
La república al revés
Acto 180 1| CONSTANTINO: Adiós, que es tarde;~ acompañadla los tres.~
181 1| cuando arde ~ todo lo juzga tarde y, si aborrece, ~ un siglo
182 2| señor...~CONSTANTINO: Ya es tarde;~ vuestro intento es manifiesto.~
183 2| de nuestro pueblo y es tarde.~ANDRONIO: Anda con Dios.~
La romera del Santiago
Jornada 184 3| Ortún.~LINDA: Aunque llegan tarde~ mis albricias para quien~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 185 1| viento lisonjero, ~ y ya la tarde declina.~FRANCISCO: Al lado
186 2| con el roble~ juntaránse tarde y mal.~ Es ligero el elemento~
187 2| cobarde. ~ Mi padre se acuesta tarde ~ después que está aquí
188 2| quien se abrasa, que esta tarde ~ hizo su amor alarde, preguntando ~
189 2| me aguarda, mi Dios, y es tarde.~ ~Sale un barreño nuepo
190 2| lleve.~EVANGELISTA: ¿Esta tarde?~SANTA: Sí.~ABADESA: ¿Hay
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 191 1| y vamos de aquí, que es tarde. ~ Madre, encomendadme a
192 1| un bateo y pienso que es~ tarde y me esperan en casa.~JORGE:
193 2| florida ~ que se marchita a la tarde,~ y es instante cuyo ser~
194 2| necio~ temer el peligre tarde.~ Prometí de no ofender~
195 3| gozar. ~ Y a mi que toda la tarde ~ jugando he estado y bebiendo, ~
196 3| Como has venido tan tarde,~ que par Dios, que me dormí.~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 197 1| eso,~ Luis? ¿Dónde vos tan tarde?~LUIS: Voy a buscar un cobarde.~
198 1| respeto,~ y he de matarle esta tarde.~ ¡Ea, mi bien, acabemos!~ ¿
199 1| te he querido ~ no viene tarde el remedio; ~ a César dejé
200 1| MARÍA: Madre Juana, tarde llego, ~ si hay tardanza
201 1| Madrid con respuesta ~ esta tarde, en ocasión ~ que tratabas
202 2| LILLO: Ya llegó el despido tarde;~ que yo [ya] me despedí.~ ¡
Santo y sastre
Acto 203 1| guarde;~ hanme dicho que esta tarde~ la señora Dorotea,~ --
204 1| menester~ y ya se va haciendo tarde;~ quédense con Dios.~DOROTEA:
205 2| Acábate de vestir ~ que es tarde; no seas pesado.~HOMO: Si
206 3| hacía. ~HOMO: Palabra esta tarde di~ de acabar para mañana~
207 3| remitís. ¿No veis que es tarde? ~ Alivio busco, porque
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 208 1| su hermosura~ hizo esta tarde postura,~ mas pujando la
209 2| mundo, bien dices.~ ¡Qué tarde en la cuenta caigo!~ Vamos
210 2| el rigor~ con que, aunque tarde, recuerdo!~GULÍN: ¿Quien
211 2| Ay, juvenil desatino! ~ Tarde escarmentaste ya.~ ~Vanse
212 2| LIBERIO: ¡Ay, cielos! ¡Qué tarde avisa ~ el desengaño!~GULÍN:
213 3| coche-coche~ por la mañana y la tarde.~LIBERIO: Quien en torpezas
Todo es dar en una cosa
Jornada 214 1| pérdida llorar.~ÁLVARO: (Tarde el Santelmo ha llegado Aparte~
215 1| licencia. ~FRANCISCO: Ya parece tarde. ~ Vaya con vos una hacha.~
216 1| tanta mujer ~ por mañana, tarde y día?~CRESPO: ¿Dónde, señor
217 2| el moral porque produce tarde~ sus frutos asegura,~ no
218 2| Gonzalo, al fin soís hombre, ~ tarde disculpas escucho. ~ Gonzalo,
219 3| QUIRÓS: A Trujillo fué esta tarde.~PIZARRO: Quitá la espada,
220 3| Sale PIZARRO~ ~ ~PIZARRO: Tarde, diligencia mía,~ venís;
La venganza de Tamar
Acto 221 1| Esa anoche la perdí;~ tarde vendrá quien la pida.~ Mas,
222 2| valor,~ vi sobre el muro una tarde~ un sol bello haciendo alarde~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 223 1| cualquiera remedio vendrá tarde ~ pues a este castillo
224 1| Padua ha de llegar aquesta tarde, ~ donde el duque y marqués
225 1| mejor~ que llorar si viene tarde.~ Alas da el temor cobarde.~
226 2| Pesárame haber llegado~ tarde.~GILOTE: ¡Buena flema tienes!~ ¿
227 2| Yo tengo pocas palabras.~ Tarde al campo me enviaron~ cumplimientos
228 3| causa todo esto.~ Mas no es tarde; vamos presto.~ Que eres
El vergonzoso en palacio
Acto 229 1| su ayuda, en esta misma tarde~ tengo de descubrir su autor
230 1| yo las he de ver~ esta tarde; que es forzoso~ irme luego.~
231 1| JUANA: ¿Habéisos de ir esta tarde?~ANTONIO: ¡Ay, prima! ¡Cómo
232 2| Dile que vuelva a la tarde; ~ que agora ocupada estoy.~
233 2| mas, váyase; que ya es tarde.~JUANA: ¿Hase de volver?~
234 2| cosas de poesía, y esta tarde ~ conmigo sola en el jardín
235 2| cobarde~ pues acudiste tan tarde~ que con alas no voláis.)~
236 2| tienes singular~ aquesta tarde.~PINTOR: ¿Ha de ser ~ el
237 3| BATO: ¿Qué tenéis aquesta tarde?~MELISA: ¡Ay, Bato! ¡Que
238 3| A verte he de ir esta tarde.~ ¡Crüel, tirano, enemigo!~
239 3| temprano;~ que aquí amanece muy tarde~ y hemos mucho madrugado. ~
La villana de Vallecas
Acto 240 1| LUZÓN: Según venimos de tarde,~ pues ya asoma la mañana, ~
241 1| como el perdido, ~ lo que tarde siente y llora? ~ Sepamos
242 1| estimada,~ porque allá, tarde se escucha.~AGUDO: ¿Y lo
243 2| Poco.~VIOLANTE: ¿Viene tarde a casa?~JUAN: Vendré con
244 2| que anochece; y, si voy tarde, ~ temo que mi viejo gruña. ~ ¿
245 2| momento ~ en ella; que es tarde ya.~GÓMEZ: La dispensa del
246 2| la enseñó, aunque fué tarde, su escarmiento, ~ que,
247 3| porque el ingrato deudor ~ tarde paga y presto olvida.~ Su
248 3| Cómo ha salido hoy tan tarde ~ el sol que me abrasa y
|