Cómo han de ser los amigos
Jornada 1 Per| El conde de Fox don GASTÓN ~- Don MANRIQUE de Lara ~-
2 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen don GASTÓN, conde de Fox, leyendo una~
3 1| MANRIQUE de Lara, de camino~ ~ ~GASTÓN: "En fin, han levantado
4 1| inútiles di, ~ ya, famoso don Gastón, ~ sus rigores agradezco, ~
5 1| perdiendo el no conoceros.~GASTÓN: Ya yo se que en cortesía~
6 1| daré por bien empleadas.~GASTÓN: Aunque cual propias las
7 1| de esa tu esperanza seca.~GASTÓN: ¡Oh, ilustre valor de
8 1| del de Tolosa a tus pies.~GASTÓN: Más prometen sus hazañas.~ ~
9 1| aquí el conde de Fox,~ don Gastón.~TAMAYO: ¿Aquí está, ox?~
10 1| porque de hacerlos me precio.~GASTÓN: ¿Quién es este?~MANRIQUE:
11 1| tiene siempre este humor.~GASTÓN: No es por agüero peor.~ ¿
12 1| Y así me llamo Tamayo.~GASTÓN: Buen gusto tiene.~MANRIQUE:
13 1| que tuvo a señor, crïado.~GASTÓN: No es poco eso. Pues, Tamayo,~ ¿
14 1| dentro de Francia he hecho.~GASTÓN: No dejaréis de aliviar ~
15 1| que aventurero he de ser.~GASTÓN: Mucho me habéis agradado.~
16 1| ya es hora.~ ~Salen don GASTÓN, don MANRIQUE y TAMAYO~ ~ ~
17 1| don MANRIQUE y TAMAYO~ ~ ~GASTÓN: Corrida el alma quedara~
18 1| RAMÓN: Ya, ilustre don Gastón, temo~ que llevándoos el
19 1| dejar~ honra que poder ganar~GASTÓN: La que Narbona os apresta,~
20 1| importa el disimular.~ A don Gastón he avisado~ que aquí quien
21 1| aquí quien soy no publique.~GASTÓN: Vuelve, amigo don Manrique,~
22 1| mentira~ la fama que don Gastón~ tuvo de tu pretendiente.~
23 1| mal.~ ~Hablan aparte don GASTÓN y don MANRIQUE~ ~ ~GASTÓN: ¿
24 1| GASTÓN y don MANRIQUE~ ~ ~GASTÓN: ¿Qué te parece?~MANRIQUE:
25 1| amas de las dos?~ Pero, don Gastón, por Dios,~ que desde que
26 1| estoy medio no sé cómo.~GASTÓN: Pues, don Manrique, primero~
27 1| alma arroja centellas?)~GASTÓN: ¿Será, pues, doña Violante?~
28 1| la amistad ~ que a don Gastón debo, presto ~ hubiera su
29 1| sala?~VIOLANTE: Con don Gastón ha venido~ un español en
30 1| saldréis?~RENATO: Claro está.~GASTÓN: Después;~ que quiero ser
31 1| ROSELA: ¿Cómo?~TAMAYO: Don Gastón,~ mostrando, como es razón,~
32 1| ROSELA: No sepa esto don Gastón.~TAMAYO: Serviros en callar
33 1| que agora vino ~ con don Gastón de Fox, es don Manrique ~
34 1| ROSELA: A instancia de don Gastón~ viene.~ARMESINDA: ¿Y no
35 1| aventurero.~ ~ ~Sale don GASTÓN apadrinando a don MANRIQUE,~
36 1| infiero.~ROSELA: Y don Gastón el padrino.~ARMESINDA: Mira
37 1| cierto mi temor.~ Por don Gastón significa~ que hace el valor
38 1| Salen~don MANRIQUE, don GASTÓN y el DUQUE, RENATO, TIBALDO
39 1| acuchillando a don MANRIQUE y don GASTÓN, y ellos~retirándose~ ~ ~
40 1| prendan, duque perjuro?~GASTÓN: ¿Así guardas el seguro~
41 1| especie fue de traición.~GASTÓN: ¡Ah tirano! ¿de este modo~
42 1| traerán a tu presencia.~ Don Gastón, mis pasos sigue.~ ~Retíranse
43 1| homicida,~ y su amigo don Gastón.~ Llevalda a una fortaleza,~
44 2| concertado ~ que guarde a don Gastón, tiene por cierto, ~ después
45 2| Narbona. ~ Amigo soy de don Gastón; y tanto, ~ que por la libertad
46 2| y largo ganas,~ con don Gastón mostralle agora quieras,~
47 2| destierra,~ y libre don Gastón, será testigo~ de lo que
48 2| que he profesado ~ con don Gastón, permite, estando preso, ~
49 2| son. ~ Si ha de morir don Gastón, ~ sin que le dé libertad ~
50 2| comunicas conmigo?~ Preso don Gastón, mi amigo, ~ su hacienda
51 2| Cómo? ¿Hablaste a don Gastón?~TAMAYO: ¡Sí! ¡Bonica es
52 2| posesión,~ le darán a don Gastón~ despachos en un bocado.~
53 2| están~ resueltos que don Gastón~ muera?~TAMAYO: Como te
54 2| pensamiento; ~ que ha de vivir don Gastón,~ y de Armesinda ha de ser~
55 2| hasta sacar~ libre a don Gastón, y dar~ señales de que me
56 2| Salen doña VIOLANTE, ~y don GASTÓN en la prisión~ ~ ~VIOLANTE:
57 2| me agradezcas a mí, ~ don Gastón, este favor; ~ agradécelo
58 2| preso ~ por ti, te libró.~GASTÓN: Confieso~ que eres la
59 2| en pajas.~VIOLANTE: Don Gastón, no quiero más ~ de que
60 2| quien mi padre la casa.~GASTÓN: ¡Ay, cielos! Si aquesto
61 2| a Armesinda olvida ~ don Gastón, que aborrecida, ~ alegre
62 2| alegre suceso espero.~GASTÓN: ¿Es don Manrique de Lara ~
63 2| repara ~ en que vivas, don Gastón; ~ y así la ocasión ha sido ~
64 2| se la ofrece por esposa.~GASTÓN: ¡Válgame Dios! ¡Que destruya~
65 2| si aquí te detienes más.~GASTÓN: ¡Manrique!... ¡ay, rabia ¡
66 2| Vase doña VIOLANTE~ ~ ~GASTÓN: Mientes. Tú eres mi homicida.~ ¿
67 2| mayor amigo. ~ ~Vase don GASTÓN. Salen TAMAYO y ROSELA~ ~ ~
68 2| creer,~ sino que con don Gastón~ murió también don Manrique.~
69 2| y de valor.~ Y pues don Gastón es muerto~ sin herederos,
70 2| cierto~ que, vengando a don Gastón,~ será duque de Narbona.~
71 2| MANRIQUE: ¡El Conde don Gastón muerto, y su amigo~ con
72 2| suceso, aunque era don Gastón contrario suyo, ~ confesará
73 2| mejor lo haré yo, ~ que Don Gastón no murió.~DUQUE: ¿Cómo?~
74 2| lo juro. Pero di,~ ¿Don Gastón es vivo? ~VIOLANTE: Sí;~
75 2| VIOLANTE: (Esta vez de don Gastón Aparte~ he de ser esposa.)~ ~
76 2| Vanse todos. Salen don GASTÓN y RENATO~ ~ ~RENATO: Fox,
77 2| RENATO: Fox, famoso don Gastón,~ a don Manrique de Lara~
78 2| Manrique de Lara~ reconoce.~GASTÓN: ¡Ah, suerte avara!~RENATO:
79 2| la posesión le ha tomado.~GASTÓN: ¡Ah, falso amigo! El estado~
80 2| de no haberte perseguido.~GASTÓN: Su enojo y rigor advierto;~
81 2| no no le culpe~ el mundo.~GASTÓN: Tú dices bien;~ aunque
82 2| ha de ser~ su infamia?~GASTÓN: De aqueste modo,~ si soy
83 2| Ésa te ofrezco y la vida.~GASTÓN: Aunque la mía aborrezco,~
84 2| espaldas la cara. ~ ~Vanse don GASTÓN y RENATO. Salen doña VIOLANTE~
85 2| combatir, ~ aunque muerto don Gastón, ~ y corriendo por mi cuenta ~
86 2| amistad ~ rompáis, que con don Gastón ~ tuvísteis. Sólo he venido ~
87 2| vuestra tristeza igual. ~ Don Gastón vive, que a ser ~ muerto,
88 2| al placer tributo.~ Don Gastón resucitó,~ como yo resucité~
89 2| Violante,~ ¡que está vivo don Gastón!~ ¡que es tu esposo! ¡que
90 2| Francia y restauradora~ de don Gastón y mi amor,~ triunfad en
91 2| deseos aseguro,~ pues don Gastón pagará~ la vida que le ofrecí.)~
92 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Sale don GASTÓN en hábito de~peregrino~ ~ ~
93 3| hábito de~peregrino~ ~ ~GASTÓN: Cuando de la inclemencia~
94 3| ayer; Tamayo?~ ~Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: Tamayo oí decir,
95 3| Tamayo?~ ~Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: Tamayo oí decir, y don
96 3| Jaque, le daremos jaque?~GASTÓN: Holgárame de estar tan
97 3| Vais o venís de España?~GASTÓN: A Monserrate ~ voy y a
98 3| CRIADO 2: ¿Conocéisle?~GASTÓN: Tengo noticia de él~CRIADO
99 3| tres reyes a sus bodas.~GASTÓN: (¡Ah, cielo riguroso!)
100 3| eternos los instantes llama. ~GASTÓN: ¿Podríale yo hablar?~CRIADO
101 3| pica Amor, el sol no pica.~GASTÓN: (¡Buena ocasión se ofrece
102 3| Don MANRIQUE habla a don~GASTÓN que llega encubriéndose~ ~ ~
103 3| MANRIQUE: ¿Sois francés? ~GASTÓN: No tengo tierra.~MANRIQUE: ¿
104 3| tierra.~MANRIQUE: ¿Cómo no?~GASTÓN: La que tenia~ días ha ya
105 3| mía.~MANRIQUE: ¿Por qué?~GASTÓN: Porque me destierra~ un
106 3| Es ansi.~ ¿De dónde sois?~GASTÓN: Tal estoy~ por un tirano
107 3| lo soy.~MANRIQUE: ¿Cómo?~GASTÓN: Vuelvo a dudar luego;~
108 3| limosna, y mira mucho don GASTÓN lo que le ha dado~ ~ ~GASTÓN:
109 3| GASTÓN lo que le ha dado~ ~ ~GASTÓN: De quien sois hacéis alarde.~
110 3| doblón es; ¿qué miráis?~GASTÓN: Miro, aunque me maravillo~
111 3| mundo.~MANRIQUE: ¿Falso ése?~GASTÓN: El dueño me induce~ a que
112 3| Conócele~ ~ ~ ¡Don Gastón, ~ amigo del corazón!~GASTÓN: ¡
113 3| Gastón, ~ amigo del corazón!~GASTÓN: ¡Nombre me ofreces de amigo,~
114 3| perdono, en albricias, ~ don Gastón, de haberte hallado. ~ ¿
115 3| han de ser los amigos. ~GASTÓN: Si todos como tú son, ~ ¡
116 3| quitad a ese peregrino.~GASTÓN: ¡Ah, traidor! Bien imagino ~
117 3| que me pedís que a don Gastón reciba~ en mi amistad y
118 3| Salen don MANRIQUE y~don GASTÓN, de peregrino y quédase
119 3| peregrino y quédase don~GASTÓN a un lado~ ~ ~MANRIQUE: (
120 3| sospechas a mi amistad ~ y a don Gastón juntos celos, ~ me engañó
121 3| Encontré de peregrino ~ a don Gastón, que creyendo ~ lo que en
122 3| honra, ~ a lo que a don Gastón debo, ~ a mis parientes
123 3| tus ruegos ~ a que a don Gastón admita ~ por hijo, que con
124 3| cielo.~REY: ¿Adónde está don Gastón?~GASTÓN: A tus pies, señor,
125 3| Adónde está don Gastón?~GASTÓN: A tus pies, señor, pidiendo~
126 3| Adiós, amigo del alma~GASTÓN: Yo, don Manrique, me precio~
127 3| a darme ~ gusto en todo.~GASTÓN: Yo lo acepto.~MANRIQUE:
128 3| enredo ~ por casar a don Gastón ~ con Armesinda. ¡Ay, tormento! ~
129 3| dentro en mi pecho, ~ y a don Gastón se la he dado, ~ muerto
130 3| quiero, ~ y dar cuenta a don Gastón ~ del peligro en que le
131 3| haberle dado ~ palabra don Gastón de ser su esposo; ~ que
132 3| muestra.~ Llamen a don Gastón.~DUQUE: Sólo recelo ~ la
133 3| quedo obligado.~ ~Sale don GASTÓN, de galán, y un~CRIADO después~ ~ ~
134 3| y un~CRIADO después~ ~ ~GASTÓN: Dame, señor, aquesos pies. ~
135 3| de quien ya sois yerno. ~GASTÓN: ¡Vivas, famoso rey, un
136 3| DUQUE: Ya te seguimos.~GASTÓN: Cierta es ya mi gloria, ~
137 3| casa este día ~ con don Gastón, y los cielos, ~ para darme
138 3| Que has de ser de don Gastón? ~ ¿Que tu gusto has de
139 3| Aragón,~ con el Duque y don Gastón.~ARMESINDA: Ya mis obsequias
140 3| CASTILLA, el REY de Aragón,~don GASTÓN, el DUQUE y acompañamiento~ ~ ~
141 3| he de ser yo el padrino?~GASTÓN: Beso tus pies. Mi ventura ~
142 3| hacienda, patria y honra.~GASTÓN: Todo esto, señor, ha sido ~
143 3| la paciencia y el jüicio.~GASTÓN: ¿Qué es esto, Tamayo? ¡
144 3| quedo? ¡Cuerpo de Cristo!~GASTÓN: Que está aquí el rey de
145 3| Bueno has parado a mi amo!~GASTÓN: ¿Cómo?~TAMAYO: Los cascos
146 3| Notable valor de amigo.~GASTÓN: Yo también tengo de serlo,~
147 3| amigo.~REY: Mostráis,, don Gastón famoso,~ que los quilates
148 3| Prospere tu vida el cielo.~GASTÓN: Don Manrique porque envidio~
La dama del olivar
Acto 149 Per| que hablan en ella: ~- Don GASTÓN, caballero ~- Don GUILLÉN,
150 1| buen crïado.~MAROTO: Don Gastón de Bardají,~ noble señor
151 1| encuentro mos sale.~ ~Sale don GASTÓN, bizarro de~camino~ ~ ~GASTÓN: ¡
152 1| GASTÓN, bizarro de~camino~ ~ ~GASTÓN: ¡Oh, mis zagales, alcalde, ~
153 1| vuesa tierra y vasallos.~GASTÓN: Huélgome con su quietud, ~
154 1| la guerra, ~ buen señor?~GASTÓN: Gracias á Dios~ vitorioso.~
155 1| tierra~ estaba triste sin vos~GASTÓN: Es, en fin, mi estado y
156 1| ciento, ~ balaba por don Gastón; ~ las ovejas os llamaban; ~
157 1| ausencia de un señor bueno.~GASTÓN: Debéisme esa voluntad.~
158 1| Qué ha habido de guerra?~GASTÓN: Queda~ conquistada la ciudad ~
159 1| MAROTO: ¡Gran cristiandad!~GASTÓN: Honró Dios los pensamientos~
160 1| cavase.~MAROTO: ¡Fe soberana!~GASTÓN: Y hallando una hermosa
161 1| De placer devoto lloro.~GASTÓN: Con los obispos concierta ~
162 1| es lo que más importuna.~GASTÓN: ¡Oh, qué buen casamentero, ~
163 1| la casta de los Marotos.~GASTÓN: Y vos ¿qué decís a esto?~
164 1| quien tengo el gusto puesto.~GASTÓN: Pues si está en mi parecer,~
165 1| NISO, CORBATO, MONTANO, don~GASTÓN y CRIADOS~ ~ ~GASTÓN: Maroto,
166 1| don~GASTÓN y CRIADOS~ ~ ~GASTÓN: Maroto, lo que Niso me
167 1| marido con tales cirineos.~GASTÓN: Pues vengo a vuestra casa,
168 1| LAURENCIA: ¡Oh, mi señor don Gastón,~ bien venido!~GASTÓN: Con
169 1| don Gastón,~ bien venido!~GASTÓN: Con razón~ de hermosa Estercuel
170 1| pudiera~ llamarla hermosa.~GASTÓN: Yo vengo,~ Laurencia, aquí,
171 1| marido.~LAURENCIA: ¿A mí?~GASTÓN: Labradora bella, sí; ~
172 1| Buenos están los engaños!~GASTÓN: ¿Qué edad tenéis?~LAURENCIA:
173 1| estas hierbas veinte años.~GASTÓN: Luego, según vuestra cuenta, ~
174 1| la casasen tan criatura.~GASTÓN: Ya ese tiempo se ha perdido.~
175 1| es decir "taita, marido."~GASTÓN: Vuestro padre determina~
176 1| LAURENCIA: Tengo vergüenza.~GASTÓN: Púrpura a salir comienza~
177 1| que no tiene más de un sí?~GASTÓN: ¿Daisle vos de buena gana?~
178 1| los dos~ qué mudos están!~GASTÓN: Mañana~ los desposorios
179 1| Mandólo nueso señor ~ don Gastón de Bardají.~GUILLÉN: ¿Y
180 1| GUILLÉN y GALLARDO. Sale don~GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: ¿Qué alboroto
181 1| GALLARDO. Sale don~GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: ¿Qué alboroto es éste,
182 1| una joya ~ de Laurencia.~GASTÓN: ¿Cómo?~MAROTO: Y tal,~
183 1| Oye, Maroto... ¡Maroto! ~GASTÓN: Misterio tiene el hablar~
184 1| canas.~CORBATO: ¡Verdad!~GASTÓN: El casarse, mis amigos, ~
185 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen don GASTÓN, doña PETRONILA,~LAURENCIA
186 2| el prado, sentaos aquí.~GASTÓN: Si vuestro sol luz le da ~
187 2| hermano. ~ Basta, señor don Gastón, ~ que por no dar ocasión ~
188 2| que con todo os alzáis.~GASTÓN: No tanto, mi Petronila, ~
189 2| a otro pueda convidar.~GASTÓN: Como forastero pasa ~ un
190 2| cerrará el alma la boca.~GASTÓN: Don Guillén de Montalbán ~
191 2| cargado querría. ~ ~Vase don GASTÓN~ ~ ~PETRONILA: Pues Laurencia ¿
192 2| Vanse los villanos. Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: ¿Qué alboroto,
193 2| villanos. Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: ¿Qué alboroto, hermana
194 2| fuera, más que amor, locura.~GASTÓN: Pues ¿qué hizo?~PETRONILA: ¡
195 2| todo lo libro en llorar.~GASTÓN: ¿Es posible que este loco~
196 2| es lo que intentas hacer?~GASTÓN: Pegar fuego a Montalbán, ~
197 2| entender así ~ que es don Gastón Bardají ~ a quien ofende.
198 2| castiga ~ a don Guillén don Gastón.~PETRONILA: Hermano, su
199 2| su poco seso ~ perdona.~GASTÓN: ¿No te ha ofendido?~PETRONILA:
200 2| otros medios más sabios.~GASTÓN: Pagará lo que merece.~PETRONILA:
201 2| MONTANO: No ha querido don Gastón ~ dejarnos salir contra
202 2| aunque mos lo estorbe ~ don Gastón, y el fuego encienda ~ a
203 2| Salen don GUILLÉN y don~GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: La cruz que
204 2| GUILLÉN y don~GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: La cruz que traéis al pecho, ~
205 2| cruz tanta ~ veníades, don Gastón, ~ os juzgaba procesión ~
206 2| a mi pesar, por un hora.~GASTÓN: La injuria, que es labradora, ~
207 2| convierta el gozo~ de don Gastón en tristeza.~ Yo le allanaré
208 3| LABRADORES, y~salen don GASTÓN y doña PETRONILA~ ~ ~NISO:
209 3| causa de nuestras quejas.~GASTÓN: A mi poder, don Guillén, ~
210 3| gusto, pues estoy~ sujeto.~GASTÓN: Su señor soy,~ mas el valor
211 3| GUILLÉN: Enseñáisme, don Gastón, ~ a vivir por vuestro preso, ~
212 3| vase doña PETRONILA~ ~ ~GASTÓN: Éste queda en vuestra mano. ~
213 3| he hallado~ en el olivar.~GASTÓN: Maroto,~ ¿qué decís? ¿estáis
214 3| y antepone la pobreza.~GASTÓN: Cosas de milagro son, ~
215 3| creéis?~NISO: Andad con Dios.~GASTÓN: Ni hasta aquí sois santo
216 3| modo ~ lo que manda don Gastón.~MONTANO: ¿Por qué?~GALLARDO: ¿
217 3| VIRGEN: Vuelve y dile a don Gastón ~ que, estimando su ventura, ~
218 3| carcelera ~ me hizo don Gastón, porque ha sabido ~ serlo
219 3| aquestos villanotes~ don Gastón que se vengasen~ en mí,
220 3| prisa! ~ ~Vase. Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: A ver hermana
221 3| Vase. Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: A ver hermana del modo ~
222 3| le pagaré el carcelaje.~GASTÓN: Si yo os veo, don Guillén, ~
223 3| de mi cabeza trocada.~GASTÓN: ¿Qué es esto?~MAROTO: Una
224 3| ganado~ la sangre de Bardají.~GASTÓN: ¡Caso nuevo!~PETRONILA: ¡
225 3| PETRONILA: ¡Gran milagro!~GASTÓN: ¡Virgen santa! Don Gastón~
226 3| GASTÓN: ¡Virgen santa! Don Gastón~ os pide humilde perdón.~
227 3| Debidas gracias os doy.~GASTÓN: A la Virgen se las dad.~
228 3| la purga en la barriga...~GASTÓN: ¿Qué es esto?~GALLARDO:
229 3| de tripas alborotadas.~GASTÓN: ¡Gallardo! Descolorido ~
230 3| sacado~ el alma a traición.~GASTÓN: ¿Qué ha sido?~GALLARDO:
231 3| de alcahuetar a ninguno.~GASTÓN: Pues ¿qué es?~GALLARDO:
232 3| con vómitos por detrás.~GASTÓN: ¡Buen humor!~GALLARDO:
233 3| y la enfermadad tenemos.~GASTÓN: Virgen, yo os haré una
234 3| Guillén ~ y me venga don Gastón ~ tendré causa contra él
235 3| contra él justa.~ARDENIO: Don Gastón de Bardají~ es noble y cuerdo,
236 3| que aquí~ sale? ¿No es don Gastón?~CORBATO: Sí,~ y casi todo
237 3| Aquí la habemos de hallar.~GASTÓN: Hinquemos todos en tierra ~
238 3| sus rayos, Dios te salve.~GASTÓN: Hija del eterno padre, ~
239 3| eres esperanza nuestra.~GASTÓN: Por patrona te nombramos; ~
240 3| Señora, a ti suspiramos.~GASTÓN: Si lágrimas derramando ~
241 3| muéstranos esos tus ojos.~GASTÓN: Que si fueron rigurosos ~
242 3| oh clemente! ¡oh piadosa!~GASTÓN: ¡Oh aurora de nuestro dia! ~ ¡
243 3| vuestra.~ ~Encúbrese~ ~ ~GASTÓN: ¡Oh, hermosura del Carmelo! ~
244 3| paz de nuestra guerra!~GASTÓN: Yo emplearé en vuestro
245 3| ciega ~ en desatinos vivió?~GASTÓN: ¿Qué es aquesto?~NISO:
246 3| es posible que esto sea.~GASTÓN: Partamos a Zaragoza, ~
247 3| enmendar mis travesuras.~GASTÓN: La imagen divina es ésta~
|