Amar por razón de estado
Acto 1 1| ver la corte me lleves, ~ preso entre los riscos altos ~
2 1| Llevar manda el duque preso~ al marqués. Perdere el
3 2| tenerme ansí el duque preso ~ con tentarme por saber ~
4 2| con el duque, estando preso?~LEONORA: Isabela.~ISABELA:
5 2| cuando más libre, más preso,~ Leonora hermosa, por vos.~
6 3| confesárase él culpado, ~ preso por ti y ofendido? ~ ¿Niega
7 3| Cárceles, gran señor, que libre preso ~ padezco, y cuando ordeno ~
8 3| Empresa es de Leonora, y él su preso.~DUQUE: ¿Quién dijo tal
9 3| habiendo estado~ tan justamente preso,~ me confesaste tu liviano
10 3| si os lo dije estando preso? ~ Dadme crédito, marqués.~
11 3| cortesano, ~ por librarle estuve preso.~ ¿Qué intentáis con encubrir~
Amar por señas
Acto 12 2| en la sala que os tenía~ preso?~GABRIEL: Debí de soñarlo.~ ~
13 3| amor~ tan mudo que vive preso~ en el alma, y con todo
Amazonas en las Indias
Jornada 14 1| mi hermano en España preso, ~ si sucede algún exceso, ~
15 1| España al homicida, oprime preso, ~ de mi padre, en la Mota
16 1| traición, no por su mano.~ Preso en España defiende~ su causa
17 3| ejecución se notifica al preso. ~ Alborotóse el pueblo,
18 3| cristal la leve quilla, ~ preso el virrey le llevan a Castilla. ~
19 3| mundo igual. ~ El virrey que preso a España ~ surcaba ese golfo
20 3| a Blasco Núñez embarca ~ preso y culpado la audiencia, ~
21 3| hermano heroico,~ puesto que preso en España,~ dará a sus reyes
Amor y celos hacen discretos
Acto 22 3| Yo haré que llevándoos preso~ a Castilla, en un cadalso ~
23 3| de garrotillo?~VITORIA: ¡Preso don Pedro!~DUQUESA: Acabad.~
24 3| DUQUESA: Acabad.~PEDRO: ¡Preso, señora!~DUQUESA: Llevadle ~
25 3| señora!~DUQUESA: Llevadle ~ preso; pero no, dejadle... ~ ¿
Amor no teme peligros
Acto 26 1| sabes que en sus ojos vivo preso -- ~ que, por no hallarse
27 1| ESCUDEROS~ ~ ~ Llevadle preso.~ (¡Dóblarme agravios y
28 1| ofendido;~ que más le quiero preso que perdido. ~ ~FIN DEL
29 2| dama,~ tenéisle por ella preso,~ y amenazáisle la vida.~ ¡
30 2| salen ENGRACIA y BUÑOL, como~preso~ ~ ~ENGRACIA: Vengo a verte
31 2| se escurriera~ y, aunque preso, me dejara,~ yo después
32 3| TERCERO~ ~Salen don JUAN como preso, y don ALONSO~ALONSO: Mándame
33 3| pues a teneros otro que yo preso,~ ¿quién duda que al infante
Antona García
Acto 34 2| duda,~ y Alfonso quedará preso.~ Por lo que en serviros
35 3| Sacan VELASCO y PADILLA preso al ~CONDE de Penamacor~ ~ ~
36 3| labradora querida! Aparte~ preso y sin ti ¿qué han de hacer ~
37 3| envía ~ nuestro rey con este preso ~ a la Mota; dejad limpia ~
38 3| Labradora mía?~ANTONA: ¿Preso vos? ¿Cómo o por quién?~
39 3| reyes, en fin, me envían~ preso, a fuer de buena guerra,~
El Aquiles
Acto 40 1| inmortal que a tanto dios ha preso? ~ Quíteme amor el seso ~
41 2| que todos, pues que le ha preso. ~ ¿Qué mucho que el vencedor ~
42 3| Si por un cabello estoy ~ preso, esposa, en tu hermosura, ~
43 3| no haya más, no llores; ~ preso en tus brazos estoy~ cante
44 3| arbitrio. ~ Diera yo por verme preso ~ en vuestros lazos divinos ~
El árbol del mejor fruto
Acto 45 2| suceso,~ y tiene el sentido preso~ en la cárcel del pesar,~
Los balcones de Madrid
Jornada 46 2| intereso~ soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros en que entretenerte~
47 3| Conde, ~ deseando a don Juan preso,~ y hallóle herido en un
48 3| arriba ~ vive don Juan casi preso.~ Fingiré que soy doña Ana,~
49 3| que esta señora~ como a preso me visita, ~ como a sólo
Los balcones de Madrid
Jornada 50 2| intereso ~ soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros en que entretenerte~
51 3| solo ~ vive don Juan casi preso.~ Fingiré que soy doña Ana, ~
52 3| que esta señora ~ como a preso me visita.~ Fue doña Ana
Bellaco sois, Gómez
Acto 53 1| de Francia, por quien vio preso~ el alcázar de Madrid~ al
54 1| mano~ me vi en sus coyundas preso,~ del marqués Pompeyo Ursino,~
55 2| Espíritu, no precito,~ pero sí preso por deudas~ que no pagué
El burlador de Sevilla
Acto 56 2| No sé por lo qué voy preso?~DIEGO: ¿Quién mejor sabrá
El caballero de Gracia
Acto 57 2| suceso,~ y tiene el sentido preso~ en la cárcel del pesar,~
El castigo del penséque
Acto 58 2| del alma, donde os tuve preso.)~RODRIGO: Si mi cuello
59 2| trujérades a mis ojos ~ al conde preso y rendido, ~ que sospecho
60 3| desarmado premio aguardo.~ Por preso vuestro vengo; que intereso~
61 3| vuestro esposo ya por vuestro preso."~ Ella entónces, no sé
El celoso prudente
Acto 62 1| REY: ¿No hay quien lleve preso ~ este desatinado, este
El cobarde más valiente
Jornada 63 1| Valencia.~PEDRO: Herido y preso quedó~ por vos en sangrienta
Cómo han de ser los amigos
Jornada 64 1| prisiones de amor,~ cuanto más preso, mejor."~ Mirad si estoy
65 1| Tamayo, monsiura,~ que, preso de esa hermosura,~ pretendo
66 1| está.~DUQUE: Pues ponedle preso,~ y seguid este enemigo,~
67 2| en peligro manifiesto, ~ preso su conde, y él casi usurpado, ~
68 2| Gastón, permite, estando preso, ~ tan grande ingratitud,
69 2| tal comunicas conmigo?~ Preso don Gastón, mi amigo, ~
70 2| dando garrote a otro preso ~ por ti, te libró.~GASTÓN:
71 2| libralle, ~ la muerte a otro preso dio ~ de su mesmo cuerpo
72 3| a quien, cuando estuvo preso, ~ dicen que dio fe y palabra~
73 3| si es licito, en son de preso~ para que sus ojos vean ~
El condenado por desconfiado
Jornada 74 1| Y finalmente, yo estoy~ preso por los ojos bellos~ de
75 2| morir.~GOBERNADOR: Pues date preso,~ y yo te libraré.~ENRICO:
76 2| ha de advertir que está preso,~ y que si es valiente,
77 3| temor me da;~ ¿si es algún preso que está~ amarrado ala
78 3| quién soy,~ que yo también preso estoy,~ y que te libres
79 3| ciego estás, ~ quédate preso y verás~ cómo te ha estado
80 3| bandera.~ No escapes de preso de muerto~ si aguardas.~
La dama del olivar
Acto 81 3| será razón que estéis preso, ~ y el alcaide que os ofrece ~
82 3| Gastón, ~ a vivir por vuestro preso, ~ y obligado me confieso, ~
83 3| GALLARDO: No importa llevarme preso, ~ porque yo me soltaré. ~ ~
84 3| notable satisfecho.~ Ya preso quede, ya me deis la vida, ~
85 3| hermana del modo ~ que vuestro preso guardáis ~ he venido, y
86 3| descuido se irá.~PETRONILA: Preso, hermano mío, está, ~ sin
87 3| hoy ~ con quedar de nuevo preso ~ en el lazo y yugo santo ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 88 3| y FEDERICO~ ~ ~ASCANIO: Preso queda en Montflorel,~ de
89 3| hermosura.~ Como el conde preso está~ porque en su amor
90 3| De ayer con publicidad~ preso, si hoy le libertase,~ no
91 3| tanta~ que aborrecido y preso,~ a vulgares jüicios~ me
92 3| Ayer favorecido,~ hoy preso, hoy sin estado!~ ¡Ayer
93 3| sus órdenes quebranté~ si preso y con tanta guaeda, ~ el
94 3| ocultos~ si por él mismo preso,~ indiciado también del
Desde Toledo a Madrid
Acto 95 3| que suba en ella,~ lleven preso a ese homicida.~ALONSO: ¿
96 3| convalece mi jüicio.~ Vaya preso.~BALTASAR: ¿Habla de veras?~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 97 3| vos, señora, la habéis preso.~ ¡Que aun no advertís el
La elección por la virtud
Jornada 98 2| haré que no os lleven preso ~ a Roma, que me avergüenza ~
99 2| llama,~ dicen que le tiene preso,~ y en venganza de este
100 3| hermoso,~ decidle a mi preso esposo~ lo que llora su
101 3| en el castillo, en que preso ~ le tiene su amor travieso; ~
102 3| victorioso;~ aquí está mi preso esposo,~ a quien en vano
103 3| escuchar~ desde la reja mi preso.~PASTOR 1: ¡Oh, qué canción
104 3| arrullos."~UNO: "Pajarico preso,~ que entre yerros duros,~
105 3| Asómase CÉSARO a una reja como preso~ ~ ~CÉSARO: Pintadas aves
106 3| las orejas. ~ ~MÚSICA, "Preso estaba el pájaro solo~ en
107 3| en tu prisión,~ pues que preso y triste~ carita el ruiseñor."~
108 3| carita el ruiseñor."~TODOS: "Preso estaba el pájaro solo~ en
109 3| SABINA: ¡Ah de las rejas el preso!~ ¿Sabéis acaso quién soy,~
110 3| efectos el olvido,~ descuidado preso, en vos!~ Cantad para que
111 3| amor.~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICA: "Preso estaba el pájaro solo~ en
112 3| jilgueros los dos!~FABRIANO: Preso y con guardas dobladas Dentro~
113 3| qué ha de estar por vos preso,~ viejo honrado y afligido,~
114 3| Octavia, ~ o tiene de morir preso. ~ ~Vanse todos. Sale CAMILA
115 3| mi esposo, padre mío, que preso~ ha estado por mi amor.
116 3| está ya y en mis amores preso.~PERETO: Dadme, señor, los
Escarmientos para el cuerdo
Acto 117 3| Leonor, de Manuel de Sosa? ~ Preso en tálamo segundo ~ en Dios
Habladme en entrando
Acto 118 3| Muera!~VOZ 3: ¡Muera o dése preso!~DIEGO: Ha de ser hecho
119 3| Hola, fariseos! dadmos~ el preso.~LUCÍA: Dadmos el preso.~
120 3| preso.~LUCÍA: Dadmos el preso.~LUIS: (¡Vive Dios que los
Los hermanos parecidos
Sección 121 Auto| Por qué viene este hombre preso?" ~ "Por ladrón." "¿Qué
122 Auto| villano, bien puede~ ir preso por deudas.~JUSTICIA: Alto;~
123 Auto| HOMBRE: A mi hermano llevan preso~ porque ha sido reputado~
124 Auto| ATREVIMIENTO: ¿No es éste el preso?~ENVIDIA: El mismo es.~ATREVIMIENTO:
125 Auto| divina justicia? ~ Vuelva preso.~HOMBRE: Eterno hermano,~
La vida de Herodes
Acto 126 2| Aventajaráse a todos si, trayéndome preso ~ a su hermano el infante
127 2| traen a tu presencia preso.~FASELO: Que temo verle
128 2| en los ojos. ~ Llevadle preso conmigo,~ que, si a la infanta
129 2| Vanse todos. Salen HERODES, preso, y JOSEFO~ ~ ~HERODES: ¿
130 2| No te escribió ~ que, preso de su belleza, ~ intenta
131 2| crüel emperador, ~ siendo un preso de su gusto ~ de afrentosa
132 3| TERCERO~ ~ ~Salen HERODES preso, HERBEL, ZAFIRO y JAREL~ ~ ~
133 3| día juez y reo,~ libre y preso, esclavo y rey,~ de la Fortuna
134 3| barro.~ En este castillo preso~ te servirán de lición~
135 3| menosprecio, ~ porque sé que el preso es necio ~ que al juez
136 3| JOSEFO: Dejando al infante preso, ~ que tu esposo se llamaba.~
137 3| esposo se llamaba.~HERODES: (Preso imagina que estoy.) Aparte~
El honroso atrevimiento
Jornada 138 1| ALGUACIL 2: Llevadle preso si niega ~ dónde tienen
139 1| aquí disimular;~ llevadle preso.~CANDADO: No vengo ~ en
140 1| Es muerto Lisauro? ¿Es preso?~ALGUACIL 2: Decid: ¿dónde
141 1| esté,~ conmigo le llevaré~ preso.~ALGUACIL 2: Sea, señor,
142 1| Lisauro hasta ahora ~ muerto, preso y ofendido;~ que le ha guardado
143 2| eso~ presto le llevarán preso,~ porque en su busca la
144 3| matarte~ o mandar llevarte preso~ donde la muerte pagaras~
La huerta de Juan Fernández
Acto 145 1| cnando estaba de Amor preso...?~PETRONILA: Pues, ¿qué
146 3| ALGUACIL: Que lleve preso me mandan ~ a Galeazo Malatesta~
Los lagos de San Vicente
Acto 147 1| está ~ quien os ha ofendido preso.~BLANCA: ¿Quién, señor?~
148 1| FERNANDO: Sosegaos, que no está preso ~ ni aquí.~BLANCA: ¿Pues
149 1| procurábades tenerle ~ antes preso que perdido.~BLANCA: Confieso
150 1| de algún cristiano que preso~ le ha mudado, como el
La lealtad contra la envidia
Jornada 151 1| llenó de torpe arrogancia; ~ preso en Madrid, lloró Francia ~
152 1| contentará la prenda.~FRANCISCA: Preso estáis y ejecutado.~FERNANDO:
153 3| tantos años~ en este castillo preso~ quién díó a España, al
154 3| viéndole éstos perdido, ~ preso, confuso y vencido, ~ cuando
155 3| le puso en la Mota preso ~ y formándole proceso ~
156 3| agora~ de visitar nuestro preso?~ISABEL: Dos cortesanos;
157 3| pagan~ con sólo tenerle preso.~RODRIGO: Sustanciárase
158 3| mercedes, sin duda,~ del preso, pues no les muda~ su peligro,
159 3| el Perú, ya sin guerra,~ preso el Inca, en paz la tierra,~
160 3| Salinas, ~ quedando confuso y preso.~ ¿No merecio su malicia ~
161 3| loco!~ ~Salen don FERNANDO, preso, y doña FRANCISCA~ ~ ~FRANCISCA:
162 3| cobardes y apasionados, ~ preso os tienen; querrá Dios ~
163 3| libranzas fallidas son.~ Preso yo, y en contingencia~ mi
164 3| al cabo de tantos años~ preso en esta fortaleza~ quiere
165 3| virrey, obligando~ a los que preso le llevan,~ en Trujillo
166 3| Agora yo detenido?~ ¿Preso yo agora? ¡Quién viera~
167 3| en tan rigurosa empresa,~ preso, el rey manda mataros,~ ¿
168 3| es tal la entereza ~ del preso, que tu amor, todo fineza ~
El melancólico
Acto 169 3| o es cobarde, o anda preso.~ROGERIO: ¡Leonisa es! Dejadla
170 3| Ay, Enrique, que me han preso ~ el alma, el gusto, la
La mejor espigadera
Jornada 171 1| derecho de las armas.~ ~Sacan preso a QUELIÓN. NOHEMÍ se~pone
172 2| MASALÓN: Con otra me has preso.~RUT: ¿Preso yo?~MASALÓN:
173 2| otra me has preso.~RUT: ¿Preso yo?~MASALÓN: La vida y seso.~
174 2| prenden?~MASALÓN: ¡Qué más~preso!~RUT: Extraño eres.~MASALÓN:
La mujer que manda en casa
Acto 175 2| Herbías?~ ¿Y le cheren llevar preso?~ Pobre de él.~SOLDADO 1
176 3| profetizan que sucede?~ Traelde preso.~JEHÚ Sosegad, soldados;~
La ninfa del cielo
Jornada 177 3| a un huésped nuevo, a un preso~ recibe entre las ramas
El pretendiente al revés
Acto 178 2| quedar~ por vuesrto siervo preso;~ y en seña la mano beso.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 179 1| más que verse libre un preso,~ sin ser la monja de queso,~
180 2| villano ~ sentí, aunque preso, señor, ~ y el intento oí
Quien no cae no se levanta
Acto 181 2| BRITÓN: Ha quedado ~ herido y preso, y no por causa honesta; ~
182 2| le ha afrentado ~ y está preso también.~LEONELA: Hagamos
183 2| MARGARITA. ¿Dónde le tienen preso?~BRITÓN: En el palacio ~
184 3| manos ingratas~ me rinden preso los celos.~MARGARITA: ¿Celos
La república al revés
Acto 185 3| qué está aqueste hombre preso?~RELATOR: Es un ladrón afamado ~
186 3| CONSTANTINO: Venga otro preso.~RELATOR: Este mozo~ ha
187 3| vida. ~ ¿Por qué estáis preso?~RELATOR: Señor,~ en un
188 3| obligarte.~ Pero con tenerte preso ~ castigaré tu traición.~
189 3| enternezco ~ con ruegos. Llevadle preso ~ a una torre y denme cargos ~
190 3| toda Grecia vivir~ viendo preso a Constantino.~IRENE: Quédese,
La romera del Santiago
Jornada 191 3| de poder valer.~ Llevadle preso.~LAURO: (Sin duda Aparte~
192 3| con orden~ de llevaros preso. Dad~ la espada, y paciencia.~
193 3| preguntarlo,~ Ortún, voy preso?~ORTUÑO: A las torres~ de
194 3| Cantan dentro~ ~ ~VOCES: "Preso tienen al buen conde,~ al
195 3| Asómase RELOJ a lo más alto, preso con~un tocada en cuerpo~ ~ ~
196 3| cantado,~ debe de estar preso aquí?~ Quiero saberlo. ¿
197 3| Reloj, hermano.~ ¿Ahí estás preso?~RELOJ: Señor,~ dos meses
198 3| Pilatos,~ no supe que estabas preso~ en las torres de Palacio.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 199 2| embajadores ~ no sacan a ningún preso; ~ pues defendedme, Francisco, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 200 3| aquí encerrada. ~ Suele el preso entretener ~ la pena y melancolía ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 201 1| ginoveses.~LUIS: Porque está~ preso te he de hacer merced~ de
202 1| una de por sí~ ~ ~ ~DIEGO: Preso está César, y temo ~ alguna
203 1| quien procura~ que esté preso.~LILLO: Por extremo ~ tiemblo.~
204 1| pues su contrario está preso,~ huélguese, siga su gusto.~ ¡
205 1| recebís.~ No sabéis como estoy preso~ por un señor alguacil,~
206 1| Digo, mi bien, que estoy preso, ~ y por dineros salí ~
La venganza de Tamar
Acto 207 2| sol, en vuestras hebras preso, ~ dichosa mi victoria
208 3| Trasquiia el alcalde~ al que preso está, ~ y si entró con lana~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 209 2| resabio~ ha salido! Estará preso,~ -- ¡vive Dios! -- hasta
210 2| me repliquéis, Octavia; ~ preso ha de estar; despedid ~
211 2| eso;~ pero esté el alcaide preso,~ duque, y en vuestro poder~
212 2| está?~GRIMALDO: Téngole preso~ por lo que si yo no fuera~
213 2| experiencia. ~CRISELIO: (Dadme preso al conde, Amor, Aparte~
214 2| extremada.~CONDE: ¿Criselio está preso?~ALBERTO: No.~CONDE: Dejaríase
215 2| OTÓN: La noche escura~ preso al conde me ha de dar.~GILOTE: ¿
216 2| lealtad. Allá has de ir preso,~ o quedar sin vida aquí.~
217 2| vista de Monferrato~ me haya preso un hombre solo!~OTÓN: Tu
218 2| ofrecerte, señor,~ a Enrique preso a tus plantas.~ Vencedor,
219 2| Pues me dais un conde preso,~ bien será que conde os
220 3| a Enrique sin padre y preso,~ sin amigos, sin estado,~
221 3| huída;~ mas trayéndole vos preso,~ bien habéis beneficiado~
El vergonzoso en palacio
Acto 222 1| malicia~ que el delincuente preso ha confesado.~ De esto te
223 1| suerte que, al que muerto o preso~ le trujere, prometo de
224 1| descubrir~ un traidor? Llevalde preso;~ que si no ha perdido el
225 1| Serafina, ~ me pesa ver llevar preso~ aquel hombre.~SERAFINA:
226 2| A un hombre extranjero y preso,~ a mi pesar, corazón, ~
227 2| dispuesto ~ que ha estado preso hasta agora~ y a tu intercesión,
228 2| Entrará?~MADALENA: (Si preso prende, Aparte~ si maltratado
229 2| suelto,~ quien ausente y preso mata?)~ Dile que vuelva
230 2| es deuda debida, ~ me vi preso y perseguido;~ pero en la
231 2| de la hermosura, donde preso quedo; ~ volar pretendo
232 2| os despeña.) Aparte~ El preso que te pedí ~ librases,
La villana de Vallecas
Acto 233 3| amante.~ He sabido que está preso ~ por su hermano, que ha
234 3| de que es don Gabriel el preso, ~ y don Pedro de Mendoza ~
235 3| Cuando sepan el valor~ del preso, y que es primo mío,~ con
236 3| es don Pedro el que está preso, ~ ¿para qué por don Gabriel~
237 3| estorbando así ~ lo que preso no podrá.~AGUADO: Pues ¿
238 3| traeréle, y llevará al preso~ ese dinero, fingiendo~
239 3| mil.~ Supe que estábades preso ~ por un extraño suceso ~
240 3| PEDRO: ¿Pues sabe que preso estoy?~LUIS: ¿Pues no lo
241 3| Y afirma que el que está preso ~ es don Gabriel?~LUIS: ¡
242 3| hablar~ al alcaide cuyo preso~ sois, para que os suelte
243 3| dió palabra,~ porque al preso consintiese ~ soltar, de
244 3| tantas, ~ y verse sin culpa preso,~ o está loco o poco falta,~
|