Amar por razón de estado
Acto 1 1| dueño,~ podré dar a tus agravios?)~RICARDO: Dejando, pues,
2 1| Cuando fabrique ~ tu ingenio agravios que hacer ~ a mis sospechas,
3 2| sospecho ~ que juzgaréis agravios mis razones.~LUDOVICO: Antes,
4 2| no puedo ~ disimular mis agravios.) ~ Enrique, quitaos allá ~
5 2| ha de bastar? ~ A formar agravios voy ~ de mi ingrata.~ ~A
6 3| duda ~ que no averiguar agravios? ~ No, temores, sed mas
7 3| DUQUE: Ansí castigo yo agravios.~ ~ ~Salen la DUQUESA y
Amar por señas
Acto 8 2| hechizos llora~ y ansí mis agravios juzga,~ ¿qué mucho que me
9 2| él he leído~ amenaza con agravios,~ si le publican los labios,~
10 3| discreto~ fingir haceros agravios;~ que tal vez suelen ser
11 3| más de mi pecho.~ ¡Qué de agravios que os he hecho!~ Vos seáis
12 3| GABRIEL: ¿También vos formáis agravios?~CLEMENCIA: Amante he yo
13 3| mengua~ las dos, intimando agravios,~ una castiga mis labios,~
14 3| Levantad; que ansí se venga~ de agravios que amor enlaza~ la sangre
Amazonas en las Indias
Jornada 15 1| que hace a quien te adora agravios~ quien le antecede la pena;~
16 2| ponderadores ~ adulando hacen agravios. ~ Sólo con silencio igual ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 17 2| hombre, que con injustos ~ agravios, paga desvelos ~ en abundancia
18 3| discreto ~ si multiplican agravios ~ mis injurias en los labios~
19 3| sabios~ vuelven gracias por agravios,~ dais agravios por servicios.~
20 3| gracias por agravios,~ dais agravios por servicios.~ Yo no he
Amor no teme peligros
Acto 21 1| enojos~ que broten después agravios,~ si me permiten tus labios~
22 1| mudanzas,~ que en quien agravios castiga~ no hay venganza
23 1| mentiras ~ airosas de mis agravios,~ culpas a mi fe. ¿Apercibas~
24 1| Llevadle preso.~ (¡Dóblarme agravios y quitarme el seso!) Aparte~ ~
25 2| padezco,~ siglos, para mí de agravios,~ como él se deleite en
26 2| ingrata hubieras sido~ si agravios no aña dieras a tu olvido.~
27 2| labios.~ Ponzoña son los agravios.~ A su pena se aperciba ~
28 2| mi gracia; que desde hoy~ agravios pongo en olvido.~JUAN: Si
29 3| crueldades paguen crueldades,~ agravios castiguen monstruos. ~ A
30 3| JUAN: (Vengad, honor, mis agravios.) Aparte~ELENA: (Muera,
31 3| benigno,~ dejaré justos agravios.~JUAN: Verán en ellas cumplidos~
Antona García
Acto 32 1| favorecen; ~ la verdad deshará agravios. ~ Mis tíos, el Almirante ~
El Aquiles
Acto 33 1| Procure el injuriado ~ vengar agravios suyos, ~ y de Elena castigue
34 1| a buscar venganzas ~ de agravios que reprenden ~ en canas
El árbol del mejor fruto
Acto 35 3| Bien puedo yo perdonar~ mis agravios, pero no~ los de Dios, que
Averígüelo Vargas
Acto 36 3| SANCHA: ¿No ves en el mar de agravios~ las olas negras y turbias~
37 3| enemigo y dispara~ balas de agravios y injurias.~ La galera se
Los balcones de Madrid
Jornada 38 1| tienen otro caudal~ los agravios y los celos~ sino ardides.
39 1| justa satisfacción de esos agravios,~ privilegiada siempre de
40 1| da el pesar desvelos,~ ni agravios turban, ni enloquecen celos!~
41 1| de quien, ocasionando sus agravios ~ no ve cuan peligrosa~
42 1| sosiego con que están~ en mis agravios mis pasiones.~ Sólo quiero
43 1| acostumbran fulminar~ los agravios y los celos?~ ¡Qué mal haréis
44 2| oculta la paciencia~ y los agravios patentes, ~ llegue a enfrenar
45 2| se siente.~ Esto causan agravios desiguales ~ y yo, en la
46 3| conciertos?~ ¡Que recelan mis agravios!~LEONOR: Pues ¿qué sacas
47 3| oculta?~ Don Pedro, de agravios tales ~ venganza os piden
Los balcones de Madrid
Jornada 48 1| celosos sin noticia mis agravios~ registraré advertido~ sus
49 1| vos! ¡Ah, cielos! ~ ¡Ah, agravios! ¿Cómo no entráis?~ ¿Cómo...?~
50 1| calentura loca.~ Que, porque agravios olvide~ en fe que ya se
51 1| brevedad se consuelan~ de agravios que los desvelan, ~ pues
52 1| acostumbran fulminar~ los agravios y los celos~ que me empiezan
53 3| y oculta?~ Don Pedro, de agravios tales ~ venganza os piden
Bellaco sois, Gómez
Acto 54 3| favor,~ (ya se olvidaron agravios) Aparte~ las ventajas no
El burlador de Sevilla
Acto 55 1| ladrones fiera,~ que mis agravios ampara!~ Rayos de ardientes
El caballero de Gracia
Acto 56 3| Bien puedo yo perdonar~ mis agravios, pero no~ los de Dios, que
El castigo del penséque
Acto 57 1| velo; ~ que en mí no bastan agravios ~ de un hermano, por vos
58 2| aquí un rato, ~ pues contra agravios del sol ~ nos sirve de quitasol ~
59 2| castigo~ y venganza a mis agravios.~CHINCHILLA: ¿Así se pagan
La celosa de sí misma
Acto 60 3| en casa sucedió, ~ de mis agravios la historia, ~ su camino
Celos con celos se curan
Acto 61 1| sus cristales te avisas,~ agravios vende entre risas~ a tu
62 1| murmura. ~ Deja de aumentar agravios~ dudando de mi fe ansí,~
63 1| labios?~CÉSAR: Jeroglíficos agravios~ me proponen tus enojos;~
64 1| obligaciones,~ Carlos, vuelves en agravios?~ Si lloras, lloro contigo;~
65 1| quererte menos por vengar agravios! ~ ¿Qué importa conocerla
66 2| Narcisa, y qué engolfado~ en agravios, en sospechas,~ en desprecios
67 2| correspondencias,~ diera a agravios ocasiones,~ motivo a plumas
68 2| es justo ~ que vuestros agravios sienta~ y la elección que
69 2| ALEJANDRO: Agora que mis agravios, ~ ojos hasta aquí, ya lenguas,~
70 3| marchitan?~ ¿Sirena haciéndoos agravios, ~ yo sirviéndoos y que
71 3| Aparte~ estoy. Salgamos agravios ~ a manifestar desdichas~
72 3| hermosura imperiosa ~ y agravios que desobligan~ hicieron
73 3| os ruega?~CÉSAR: Vengaré agravios. ~NARCISA: ¿Si os llora?~
74 3| pueden mis ojos~ mirando agravios reportar enojos.~ Desenlazad
75 3| valen satisfaciones~ en agravios mal seguros?~ Asaltos combaten
76 3| los sabios,~ ni disimulan agravios~ deste porte los señores.~
77 3| impedirlo~ el duque, formando agravios ~ de que en prenda que bien
El celoso prudente
Acto 78 2| ofenderán tus canas mis agravios.~REY: A defetos, Alberto,
79 2| no seas ligero; ~ que en agravios, Sigismundo, ~ si te perdono
80 3| amor, menos desdén.~ ¿Qué agravios de vuestro honor~ mi lealtad
81 3| contrarios? ~ ¡Oh, terribles agravios! ~ Mátanme el alma, y ciérranme
82 3| yo callo? ~ ¡Oh terribles agravios, ~ mátanme el alma, y ciérranme
83 3| las manos; ~ y vosotros, agravios, ~ vengad ofensas y cerrad
84 3| aquesto,~ sufrí, cuerda los agravios~ de mi padre, y al secreto ~
El cobarde más valiente
Jornada 85 1| labios~ haciéndole al sol agravios~ lo que él matiza te ofrezca,~
86 1| muestre bríos,~ porque los agravios míos~ llevo con serena frente.~
87 2| Aparte~ para encubrir sus agravios!~ Que será bueno dejarles~
88 2| porque no ha de haber agravios~ donde el Cid hace las paces.~
89 3| dos moros dan?~ Hoy mis agravios verán~ que la nobleza heredada~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 90 2| MANRIQUE: Nunca olvida los agravios~ la ley de la cortesía~
91 3| MANRIQUE: Y yo sufrir tus agravios, ~ porque soy tu amigo,
92 3| haciendo testigos ~ mis agravios, ni han bastado ~ a que
El condenado por desconfiado
Jornada 93 3| aquesta cadena~ con que mis agravios vengo.~ ¿Para qué de mí
La dama del olivar
Acto 94 2| crece ~ y se aumenta con agravios. ~ ~Vanse. Salen don GUILLÉN,
95 2| El que hombre fuere, mis agravios sienta.~ ¡Al arma! ¡Don
96 2| vuestras manos; ~ pero ya agravios villanos ~ me mudaron de
97 2| que venguemos los dos ~ agravios que ya no temo. ~ Bandolero
Del enemigo el primer consejo
Acto 98 1| esas dos cosas opuestas;~ agravios me maniflestas~ con dichas
99 1| aumentando de día en día ~ agravios a indignaciones,~ para hacerse
100 1| resuelto desdén~ que a mis agravios también~ abrís, señora,
101 1| liviano~ que atropellando agravios, determina ~ amar contra
102 1| amor deslucís,~ mientras agravios sufrís~ sin vengar celos
103 2| golpe el desengaño,~ agua de agravios que en desdén esquivo~ me
104 2| ALFONSO: De sus honras o agravios intereso~ lo mismo que él.
105 2| contento al augusto~ y a mis agravios venganza;~ donde murió la
106 2| agradecido a mi fe~ y os den de agravios venganzas.~ALFONSO: Solo
107 2| declarar, gran señor,~ Mis agravios. (¡Me amenaza! Aparte~ No
108 3| beneficio,~ gran señor, que agravios no.~ Si este puesto he merecido,~
109 3| amor me debes,~ moneda de agravios pagas.~ Servíte siempre,
Desde Toledo a Madrid
Acto 110 1| camina vuestra mercé?~DIEGO: Agravios que en honra tocan~ hasta
111 2| tormentos por lo distante,~ y agravios que no se escuchan,~ presente
112 2| engendran de indicios,~ agravios de desengaños,~ que por
113 2| pasaron de ser celos~ a ser agravios los míos.~ Mirad que soy
114 3| mi sangre le debe;~ mis agravios, sí, infinito;~ pero Madrid
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 115 3| JUANA: La mujer~ venga agravios desta suerte.~QUINTANA:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 116 1| labios,~ pisará en ellos agravios~ de una necia liviandad~
117 1| que me reporte, ~ yo mis agravios vengara; ~ pero, ocasión
118 2| vengarse se resuelve, ~ y mis agravios envuelve ~ en este amante
La elección por la virtud
Jornada 119 2| vuestra envidia y mis agravios.~ ~ ~Salen ASCANIO y MARCELO,
120 3| honor burlado, ~ hija, si agravios sentís.~SABINA: Padre mío, ¿
Escarmientos para el cuerdo
Acto 121 1| siempre crüel ~ que sus agravios conoce, ~ diréos viéndome
122 1| tantos años ~ me anegan agravios, cielos? ~ Sí, que no son
123 2| basta a despertar su llama,~ agravios perdona Amor,~ que por eso
124 2| generosa en perdonar ~ agravios de mi locura!~MARÍA: No
125 2| don García,que ignora ~ agravios de honor, y ahora ~ que
126 2| información, ~ honra, de vuestros agravios; ~ si a hijos matan padres
127 2| levanta,~ no despiertes mis agravios.~ Mejor sabes defender~
128 2| Portugal; escoja ~ uno que agravios sepulte.~ ~Sale CARBALLO~ ~ ~
129 3| cumplió el cielo, ~ vengó agravios, oyó lloros, ~ y dio al
130 3| tan a su cargo los cielos~ agravios de un padre airado,~ venganzas
La fingida Arcadia
Jornada 131 Per| mano os vi; ~ que contra agravios villanos ~ la venganza es
132 Per| cólera y venganza; ~ si agravios causan mudanza, ~ juzgad
133 Per| cobrar venganza ~ de mis agravios, importa.~HORTENSIO: Digo,
Habladme en entrando
Acto 134 2| labios~ a cuchilladas de agravios~ y a puñaladas de penas.~
135 3| caballero~ quien intenta hacer agravios!~LUIS: ¿Yo, agravios?~LUCÍA:
136 3| hacer agravios!~LUIS: ¿Yo, agravios?~LUCÍA: Lo dicho, dicho.~
La vida de Herodes
Acto 137 1| primer hermano ~ renueve agravios el cielo.~JOSEFO: Si ya
138 1| de ver, ~ y temiendo sus agravios, ~ cerró el recelo los labios ~
139 1| volviendo con ellos, ~ con agravios dé principio ~ a tu amor,
140 2| convida el prado ~ a divertir agravios del estío ~ y dar lícitas
141 2| que el alma me ha robado ~ agravios y favores, ~ agradecí con
142 2| mi honra restaurada ~ agravios violadores, ~ pagara resistencias ~
143 2| no hay disputa, ~ hay en agravios mudanza.~ ~Salen dos ROMANOS~ ~ ~
144 3| Pisaréos, pues sufrís ~ agravios de una mujer ~ sin que os
145 3| vuelven, ~ paguen en él mis agravios ~ todos cuantos inocentes ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 146 1| querellas,~ y os digan mis agravios;~ vos la acusada, los testigos
147 1| me dilata,~ perseguido de agravios y tensores,~ que ocasionan
148 1| anega el mar, ~ la ausencia agravios olvida, ~ la guerra divierte
149 3| de Sevilla supiste ~ los agravios que imaginas, ~ los celos
150 3| Porque desde hoy satisfagas ~ agravios, haz, prueba en mí ~ de
151 3| Pudiera alegar, tras esto, ~ agravios no merecidos ~ con que me
152 3| Muerto voy Aparte~ de agravios, de amor y celos.) ~ ~Vase
La joya de las montañas
Acto 153 2| tiempo, ~ venguemos estos agravios.~ ~Acométense a cuchilladas
154 2| sentido ~ si no vengo tus agravios.~ ~LEONOR: Espera, espera,
155 2| se vengan~ de los pasados agravios.~ No me quisiste en salud,~
Los lagos de San Vicente
Acto 156 1| armas mismas, ~ escucha agravios tuyos, ~ porque entre injurias
157 1| que igualmente castigan ~ agravios coronados, ~ privanzas ofendidas, ~
158 1| indignos de compasión~ los agravios.~FERNANDO: Pues, señora,~
159 1| escuadrones ~ que de olvidos, agravios y traiciones.~ALÍ: Mucho
160 1| el silencio obscuro, ~ de agravios y de celos me aseguro; ~
161 3| cuando se destierra ~ de agravios que a la vista ~ ofenden
162 3| de alquitrán, padres de agravios.~ ~Vanse todos. Salen cuatro
La lealtad contra la envidia
Jornada 163 3| enojos~ mi pena en vuestros agravios?~ Enmudezca el dolor labios~
164 3| labios, ~ vence la paciencia agravios ~ y atropella,sin razones, ~
La madrina del cielo
Secció 165 Auto| Aquél~ que es deshacedor de agravios;~ mas tiene piadosos labios~
El mayor desengaño
Acto 166 1| bodas ~ trueques gustos en agravios, ~ y el tálamo que deseas ~
167 1| piadoso,~ en olvido pondrá agravios.~ ¿Qué os parece?~PRÓSPERO:
168 1| ofendo;~ mas con Amor no hay agravios.~ ~Vanse BRUNO y PRÓSPERO.
169 1| bien que se disimulen~ mis agravios. Con la espada~ pienso deshacer
170 2| esperanza ~ que tengo, en mis agravios, de venganza.~ ~Canta~ ~ ~
171 2| a tus desprecios~ nuevos agravios y enojos?~ Satisfaréme,
172 2| hallarán satisfacciones~ sus agravios y mis celos.~ ~Meten mano
173 3| Dios niega, ~ y para llorar agravios ~ hechos contra el cielo, ~
El melancólico
Acto 174 2| envía, ~ no hago a mi honor agravios.)~FILIPO: (¿En mi cadena
175 2| males,~ me dijo, "Suspende agravios,~ pues el coral de sus labios~
La mejor espigadera
Jornada 176 1| labios ~ las otras; llorad agravios ~ de una voluntad remisa. ~ ~
177 3| también;~ que ni desdichas ni agravios~ bastarán a que os olvide.~
178 3| limpios.~ Si la sed rigurosa~ agravios del estío~ formase, id a
La mujer que manda en casa
Acto 179 1| lloren enojos~ enemigos agravios,~ mientras este cristal
180 1| su oído!~ ¿Y aseguraré yo agravios~ de sus oídos y labios?~ ¡
181 2| con celos Reales~ lloro agravios evidentes,~ bien podré,
182 3| desama;~ que pues ninguno mis agravios cela,~ más estiman su gusto
183 3| Cielos, ~ mi esposo, mis agravios y los vuestros!~ ~Sale ABDÍAS~ ~ ~
La ninfa del cielo
Jornada 184 2| qué de amores,~ qué de agravios, qué de miedos,~ qué de
185 2| mentiras, ~ qué de promesas y agravios, ~ qué de palabras fingidas! ~ ¡
El pretendiente al revés
Acto 186 1| Sirena aquí bien, ~ sujeta a agravios y enojos; ~ mientras que
187 2| ruegos y desvelos,~ de sus agravios se olvida,~ y anteponiendo
188 3| vestida.~CARLOS: Cortesanos agravios y recelos,~ hasta el vestido
Quien calla, otorga
Acto 189 3| labios? ~ Disculpárades agravios, ~ enterneciéndoos con ella. ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 190 1| prisión,~ olvidados sus agravios,~ ¿no le daría perdón,~
191 1| mezcla tan distinta~ como agravios con amor?~ Alzaos, príncipe,
192 1| esperanza, que no crece ~ sobre agravios el amor. ~ Hallé la correspondencia ~
193 2| sabios~ con que se olviden agravios~ antiguos.~DIEGO: Si es
194 2| cortesía ~ puede más que los agravios. ~ Dadme aquesa noble mano ~
195 3| dando voces interrompan~ mis agravios el silencio,~ para que los
196 3| pechos~ pueden más que los agravios~ la piedad que vive en ellos,~
Las quinas de Portugal
Jornada 197 1| enojos,~ sin desdenes, sin agravios,~ una razón de tus labios,~
La república al revés
Acto 198 2| razón, ~ las quejas de mis agravios, ~ la pérdida de mi honor, ~
199 2| lince, que tengo de ver~ mis agravios, ¡mundo injusto!~ A obscuras
La romera del Santiago
Jornada 200 1| groserías~ a poder llamarse agravios,~ que -- ¡vive Dios! --
201 2| intentas~ dar, Ordoño, a mis agravios.~ORDOÑO: El pecho, Linda,
202 3| el tiempo no ha podido,~ agravios con el olvido~ curan de
203 3| justos o injustos,~ los agravios y los gustos~ las glorias
204 3| descuento el amor~ en los agravios que veis.~ORDOÑO: ¿Qué ha
205 3| no sirven~ de más que de agravios. ¿Dónde,~ si es licito el
206 3| Qué pretendéis de mí, agravios? ~ No me persigáis, memorias;~
207 3| al conde,~ a costa de mis agravios,~ y así la reto y la obligo,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 208 2| afrenta, ~ verás de mis agravios la venganza ~ satisfecha
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 209 2| cuando venga~ y de estos agravios tenga~ noticia, ha de hacer,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 210 1| ocasión~ tienes de pagar agravios~ con piadoso galardón;~
211 2| nombre.~LUIS: Como crecen los agravios~ va creciendo en mí el temor.~
Santo y sastre
Acto 212 1| Ola, crïados, vecinos,~ agravios de amor me abrasan!~ ~Sale
213 3| desacierto.~ Ellos te hicieron agravios~ y ellos, desde hoy más,
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 214 3| escarmiento, ~ y de tus justos agravios ~ alcanzo perdón, Liberio, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 215 1| homicida, ~ y conjeturando agravios ~ de honor, ocios y malicias, ~
216 1| olvidado - os prometo - ~ de agravios que temí propios, ~ y agora
217 2| oyeron de tu desdén ~ agravios en apariencia, ~ difícil
218 2| hicieron buena ausencia~ agravios de competencia? ~ En alabanza ~
219 2| declararme estas razones? ~ Agravios y obligaciones ~ dicen que
220 2| injurioso bienhechor~ juntó a agravios beneficios,~ es tu padre,
221 3| fiestas, ~ muertes, peligros y agravios. ~ Ya a sus reyes reducida ~
222 3| su sangre apetecen ~ mis agravios ya ha quince años; ~ si
223 3| mismo tiempo me obliguen~ agravios y obligaciones!~ ¡Vive Dios
La venganza de Tamar
Acto 224 2| Bésaselas~ ~ ~ pagando en besos agravios!~ ¡Quién se hiciera todo
225 3| estudiar en casa;~ para agravios de honra,~ perdón o venganza,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 226 1| no desatina, ~ ni siente agravios, ni de veras ama. ~ ¿Enrique
227 2| procuro ~ vengar antiguos agravios ~ mientras que tu honor
228 2| darte larga cuenta ~ de mis agravios y tuyos. ~ Si el torpe disimulado ~
229 2| ciudad, duque, y vengar~ los agravios que me has hecho!~ ~Vanse
230 2| vino a imputarme;~ ¿con agravios verdaderos,~ quién vencerá
231 2| El que es generoso paga~ agravios con beneficios;~ perdónale
232 3| despreciado, me olvida.~CLEMENCIA: Agravios y celos son~ espuelas con
El vergonzoso en palacio
Acto 233 1| satisfacción de algunos agravios, que con~ la muerte del
234 2| pensamiento, ~ olvido de los agravios,~ manjar de diversos precios,~
235 3| corren por su cuenta~ mis agravios.~ANTONIO: ¿Que ansí me desconoces? ~
236 3| Déjame disculpar de los agravios~ que me imputas, que el
237 3| cielos!~ ¿Quién vengará mis agravios?)~DUQUE: Hola, llamad a
La villana de Vallecas
Acto 238 1| diligencias a mi amor, ~ o a mis agravios espada.~ En Madrid hay tribunales ~
239 2| puedan tanto en ella sus agravios, ~ que al qué dirán del
240 3| soltaros hice en fïado.~ Sus agravios me ha contado...~PEDRO: ¿
|