Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
altivez 12
altivo 11
altivos 7
alto 239
altos 29
altura 14
alturas 1
Frecuencia    [«  »]
244 preso
240 agravios
240 venga
239 alto
239 anda
239 esos
238 isabel
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

alto

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| os atrevistes?~ ¿Cómo tan alto subistes~ con tan bajo fundamento?~ ¡ 2 2| marqués intenta.~ISABELA: Alto. Si ansí le parece~ a vuestra 3 3| Vase LEONORA~ ~ ~DUQUE: Alto. Mi imaginación ~ salió, 4 3| verdad tu sentido!~LUDOVICO: Alto, yo estoy convencido.~ A Amar por señas Acto
5 1| Corresponderéle amigo?~ Alto, amor desvanecido,~ el más 6 1| oye hablar arriba en lo alto de la chimenea~ ~ ~MONTOYA: ¿ 7 1| cielo os guarde."~ ~ (¡Alto, discursos, dejad Aparte~ 8 3| dos nos importa.~ENRIQUE: Alto; si por don Gabriel~ se 9 3| español, francés.~CARLOS: (Alto, celoso interés, Aparte~ 10 3| vida.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¡Alto! Otra vez se eclipsó~ la Amazonas en las Indias Jornada
11 1| a Guamanga,~ y haciendo alto en el ameno~ valle, que El amor médico Acto
12 2| falto,~ Faetón se perdió por alto ~ y vos por baja os perdéis.~ ¿ Amor y celos hacen discretos Acto
13 2| de otra, medicina.~PEDRO: Alto, señora; yo intento ~ regirme 14 3| PEDRO: Empiezo, pues. ~ ~Alto~ ~ ~ Ya sabéis ~ quién Antona García Acto
15 1| No, don Antonio, hagan alto,~ que adonde a vos os estiman,~ 16 1| hilando ANTONA~ ~ ~ANTONA: ¡Alto! al ganado, Bartolo, ~ que 17 1| Toro para lo que soy.~ ¡Alto! ¡A Toro, deudos míos!~CONDE: ¡ 18 3| esta niñería ~ hacen caso? Alto, a cenar. ~ Huéspeda, salid 19 3| puedo negar.~ Paramos y, alto, a cenar,~ mientras se pone 20 3| seré con vos a la vuelta.~ ¡Alto de aquí!~CONDE: Maravillas~ 21 3| Velo? Lo adivino.~FERNANDO: Alto. Antonio de Fonseca, ~ de 22 3| dambas patas.~FERNANDO: Alto, don Antonio amigo, ~ que El Aquiles Acto
23 2| y también haré punto alto,~ si alcanzo vuestro favor.~ 24 2| niegas, me enojo.~DEIDAMIA: Alto, cúmplase un antojo~ y acaba 25 3| vendidas, no.~DEIDAMIA: Alto, pues, yo quiero hacer~ El árbol del mejor fruto Acto
26 3| culto, que mi amor.~LISINIO: Alto, pues. Haga el efeto~ lo Averígüelo Vargas Acto
27 1| CABELLO~ ~ ~CABELLO: Tabaco, alto, quita el sayo;~ que no 28 2| RAMIRO: Señora, sí.~FELIPA: Alto, yo os haré favores,~ porque Los balcones de Madrid Jornada
29 2| sus dudas vencer.~LEONOR: Alto, nunca las hazañas ~ discursivas 30 3| agosto, sol de febrero!~ ¡Alto, Amor desvanecido~ al uso 31 3| levadiza ~ te asegura. ¡Alto, a pasarla!~JUAN: Adiós Los balcones de Madrid Jornada
32 2| testigo sea juez.~LEONOR: Alto, nunca las hazañas ~ discursivas 33 3| poco amor en su pecho! ~ ¡Alto, Amor desvanecido~ al uso 34 3| levadiza ~ te asegura. ¡Alto, a pasarla!~JUAN: Adiós 35 3| ella desconfíes.~ALONSO: Alto. Debí de engañarme.~JUAN: Bellaco sois, Gómez Acto
36 1| barro el fresco?~ANA: Pues, alto de aquí. ¡A ensillar!~GREGORIO: ¿ 37 2| MONTILLA~ ~ ~ ¡Montilla, alto, al coche!~MONTILLA: ¡Tiemblo!~ 38 3| cubierto un cuerpo miré,~ tan alto, que imaginé~ que desollinaba 39 3| el Portocarrero ~ y -- ¡alto señor! -- a acostar.~GREGORIO: 40 3| Alcaldes Ronquillos.~ANA: Alto, pues, no lo dilates.~BOCEGUILLAS: ¿ 41 3| lucidamente lo has hecho.~ ¡Alto, A la tal falsa puerta~ El burlador de Sevilla Acto
42 3| de estrellas~ el polo más alto pisan.~ Yo quiero poner El caballero de Gracia Acto
43 3| culto, que mi amor.~LISINIO: Alto, pues. Haga el efeto~ lo El castigo del penséque Acto
44 1| deja peros ahora.~RODRIGO: Alto, abrazadme, señora. ~ ~Abrázala~ ~ ~ 45 2| mozo los bríos?~RODRIGO: Alto, pensamientos locos, ~ hagamos 46 2| y bien nacido.~RODRIGO: Alto, pues; si eso es así, ~ 47 3| muerte miro.) Aparte~CONDESA: Alto; pues vos lo habéis visto, ~ La celosa de sí misma Acto
48 2| afirma don Sebastián.~ALONSO: Alto. Si vos lo habéis visto, ~ ¿ 49 3| monstruos.~VENTURA: Pues, alto á Leon, ~ y enhuérense nuestras 50 3| ventura, ~ y a mi amor un alto puesto.~LUIS: Ya el parabién 51 3| Bercebú que las entienda! ~ Alto a casa, y quedensé ~ ambas Celos con celos se curan Acto
52 2| quién puede más. ~CÉSAR: Alto, yo he de obedecerte.~ Mas ¿ El celoso prudente Acto
53 2| Gascón la lanzadera. ~ ¡Alto; urdir, y enmarañar!~ ~Vanse 54 2| rigurosos, es, ~ pues en el más alto puesto ~ para que caiga 55 3| principio a ventura tanta. ~ Alto, a subir, pues me ves~ en 56 3| Éste es el afrentado." ~ Alto pues, honra discreta, ~ 57 3| gustaré de vella.~ENRIQUE: Alto. Yo me engañé; ya ha sucedido~ 58 3| princesa gusta de esto.~REY: Alto; el es su gusto, vaya.~ ~ 59 3| verdad todo lo dicho. ~REY: Alto; digno es este cuento~ que El cobarde más valiente Jornada
60 2| quiero competidor ~ no de tan alto valor.~MARTÍN: Luego ¿doyte 61 2| sólo puedo llevarle.~CID: Alto, pues, sólo el valor~ es 62 3| en los muros fuego,~ a lo alto acuda luego.~ El Cid es El colmenero divino Acto
63 Per| y la~ABEJA~ ~ ~ABEJA: ¡Alto, Cuerpo! ¡A trabajar!~ Que 64 Per| sentidos corporales~ también. ¡Alto, a trabajar!~CUERPO: Si Cómo han de ser los amigos Jornada
65 3| lealtad es griego.~MANRIQUE: Alto: vos no os declaráis. ~ 66 3| segundo, suplico.~ARMESINDA: Alto, pues.~TAMAYO: Caballeriza~ El condenado por desconfiado Jornada
67 1| Aparece el DEMONIO el lo alto~ ~ ~DEMONIO: Diez años ha 68 1| que es gentil hombre,~ alto de cuerpo y gallardo.~ No 69 1| Gallardamente le di~ a aquél más alto! Le abrí~ un jeme de cuchillada.~ 70 2| tiniebla mayor,~ que espera tan alto bien~ parece al día tan 71 3| Qué palabras tan süaves!~ Alto, prevengo el talego. ~ Pienso La dama del olivar Acto
72 2| algún rincón. ~ En el más alto lugar ~ y sublime chapitel ~ 73 2| La nobleza suele dar ~ alto sitio cuando intenta ~ darle Desde Toledo a Madrid Acto
74 1| litera~ alquilada.~FELIPE: Alto, venid.~BALTASAR: Veréis, 75 2| sí, Cristo delante.~LUIS: Alto, pues nos la ofrece,~ busquemos, 76 2| cordel en mano~ ~ ~MEDRANO: Alto de aquí.~BALTASAR: ¿Está 77 2| Se entiende.~BALTASAR: Alto, pues; venga. ¿Es de pluma?~ ~ 78 2| está a tiro~ de arcabuz: alto, señores.~LUIS: Extraño 79 3| CASILDA~ ~ ~CASILDA: Señores, alto, a almorzar;~ que llama 80 3| Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Alto, Casilda, de aquí,~ a almorzar.~ 81 3| En hora buena.~ALONSO: Alto, si ello está de Dios,~ 82 3| yo?~BALTASAR: Eso bonda: alto, a bailar,~ y al que le Doña Beatriz de Silva Jornada
83 2| de salir vencedor.~PEDRO: Alto, por esa ley paso.~LUIS: 84 2| se iguale al desengaño.~ Alto, pues, si en quien se cura,~ 85 3| como mi hermano.~MELGAR: Alto, pues,~ no hay sino ser 86 3| delicias.~ ~MÚSICA, y en lo alto en medio del tablado~san 87 3| devoción no sigan.~ ~En lo alto de todo, entre unas penas, La elección por la virtud Jornada
88 1| SIXTO: Si lo es ~ vuestro, alto, enhorabuena.~ ~Siéntanse 89 1| Cómo?~CHAMOSO: Todos pican alto~ quitando y poniendo leyes.~ 90 1| por letras he de valer. ~ ¡Alto! a escuelas, que he de ser, ~ 91 1| SABINA: Lindo.~CÉSARO: ¿Muy alto?~SABINA: Como una grulla.~ 92 2| bien,~ no lloréis.~CAMILA: Alto de aquí.~CÉSARO: ¿Es hora, 93 2| tiara. Aparécele Roma en lo alto~con unas llaves en la una 94 2| que la que ha de estar en alto~ de la cabeza del Papa~ 95 3| no le siento alterado. ~ Alto, amoroso cuidado, ~ buscad 96 3| poner~ el pensamiento tan alto~ que con mi hermana compita.~ 97 3| es de Fermo? ¿Vos tan alto, ~ que el grado de cardenal ~ 98 3| cuando, a su pesar, estoy más alto, ~ de la humildad me precio 99 3| cardenal Montalto.~EL PAPA: Alto;~ seréis desde hoy el cardenal 100 3| razón cuando me veis tan alto ~ que a Félix vengue el 101 3| quiso~ poner mi nombre tan alto~ de un principio tan humilde,~ 102 3| aunque pobre, el nombre es alto,~ un monte serán mis armas~ Escarmientos para el cuerdo Acto
103 3| Aparécese una nave en lo alto, y en~ella doña LEONOR, 104 3| que peligre?~MANUEL: Pues alto; a marchar, soldados.~MARINERO 105 3| el mar.~LEONOR: Señores, alto, a marchar,~ porque es la 106 3| desesperación.~MARINERO 1: Alto; si en tal tema das, ~ que 107 3| favor!~ ~DIAGUITO en lo alto~ ~ ~DIAGUITO: ¡Socorro, 108 3| Mi Leonor!~ ~LEONOR en lo alto~ ~ ~LEONOR: Cuando no puedas La fingida Arcadia Jornada
109 Per| estado me has puesto.~ÁNGELA: Alto, ella ha dado en glosar ~ 110 Per| tengo voluntad.~CARLOS: ¡Alto! ¡Aquesto va de veras!~CONRADO: ¿ 111 Per| Disimulación, silencio.~ ~Alto~ ~ ~ Cuerpo de Dios, con 112 Per| pues, mi Belisarda.~CARLOS: Alto, galanes, y a ello~ y vuélvanse 113 Per| adelante esta maraña.~ ~Alto~ ~ ~ Ya que os ve nuestra 114 Per| habían de echar?~PINZÓN: Alto. ¿Yo he de ser la vaca~ Habladme en entrando Acto
115 1| va cantando asoma por lo alto de un monte~don DIEGO, lleno 116 1| alabaros~ de que en tan alto habéis puesto~ un hombre 117 1| Come. Sale JUANCHO por lo alto de otro monte con los~frenos 118 1| comeremos un bocado.~LUCÍA: ¡Alto, a subir!~JUANCHO: Vamos, 119 2| ANA: ¡Ay, de mí!~MENDO: Alto, pues; haz aliñar,~ Toribia, 120 2| negociado bien!) Aparte~DIEGO: ¡Alto! Vamos al remedio, ~ que 121 2| LUIS: ¡Dañosas rapazadas! ¡Alto, presto! ~ Pongan el coche 122 2| LUCÍA: ¿Tan larga?~TORIBIA: Alto, pues;~ voyme rodeando~ 123 2| TORIBIA: ¡Qué cuello tan alto! ~ Lucía, parece ~ pescuezo 124 3| JUANCHO: Sí.~LUIS: Pues alto, vamos de aquí,~ que no 125 3| pensado~ que soy loco! ¡Alto, sacad~ la espada!~LUIS: 126 3| muchacho está perdido.)~ ¡Alto! vamos abreviando.~ ¡Hijo 127 3| que habéis de ver~ en un alto cadahalso~ vuestra cabeza! ¡ 128 3| estamos empeñados.~SANCHO: ¡Alto, pues! ¡Holal ¿A quién digo?~ 129 3| Sale don DIEGO solo por lo alto del~monte~DIEGO: Ásperos 130 3| confirmarán mis palabras.~DIEGO: ¡Alto, pues, aquesto hecho!~ Empiece 131 3| en la demanda.~LUIS: Pues alto, traigan despachos~ de Roma.~ Los hermanos parecidos Sección
132 Auto| Atrevimiento, ~ caerás si tan alto subes. ~ Mas ya que al mundo 133 Auto| preso por deudas.~JUSTICIA: Alto;~ llévele luego la Envidia.~ El honroso atrevimiento Jornada
134 3| el cielo lo quiere así,~ alto, yo también lo quiero.~ La huerta de Juan Fernández Acto
135 1| A los mozos~ ~ ~ROBERTO: Alto, pues.~MARCOS: Con menos 136 1| TOMASA: ¡Zape!~PETRONILA: Alto de aquí, Varguillas.~ ~FIN 137 3| PETRONILA~ ~ ~HERNANDO: Alto, a ejecutar papeles, ~ que 138 3| como es ésta.~HERNANDO: Alto, reparen desgracias ~ bodas, La joya de las montañas Acto
139 3| encomendada.~ ~Baja un ÁNGEL de lo alto y caen los MOROS en~tierra~ ~ ~ El laberinto de Creta Sección
140 Auto| adiós.~ ~Dentro~ ~ ~TESEO: ¡Alto! A tierra, mis soldados.~ 141 Auto| llega.~ ~Aparece TESEO en lo alto y el altar y cordero como Los lagos de San Vicente Acto
142 1| ACTO PRIMERO~ ~En lo alto de unos riscos PASCUAL, 143 3| mí no me toca."~ ~En lo alto de las peñas PASCUAL~ ~ ~ La lealtad contra la envidia Jornada
144 1| experimento sus tretas.~CAÑIZARES: Alto al tablado, Obregón, ~ que 145 1| mala?~OBREGÓN: Buen enigma; alto al tablado.~CAÑIZARES: ¿ 146 2| Eche el resto~ mi favor; alto cuidados;~ mejoremos de La madrina del cielo Secció
147 Auto| descanso y salud ~ y déles el alto Dios ~ mucho sosiego y quietud.~ 148 Auto| peregrina, ~ que la envía el alto Padre ~ con su música divina.~ ~ El mayor desengaño Acto
149 1| licenciosas, ~ y para volar más alto, ~ mudas plumas, torpe y 150 1| que estando en lugar más alto ~ la jurisdicción te usurpan, ~ 151 2| No os asombre el muro alto,~ de valor y esfuerzo falto,~ El melancólico Acto
152 3| para los dos. ~CARLÍN: ¡Alto! vayan~ por otra para Carlín,~ La mejor espigadera Jornada
153 1| que tiene muda.~GOMOR: ¡Alto! Pues que me da ser~ vuesa 154 2| príncipes, prima.~ORFÁ: Alto, sigo tu quimera,~ aunque 155 2| monte a producirse ~ tan alto, que se igualaba ~ al trono 156 2| nacerá la vara ~ que el más alto cielo humille, ~ será una 157 3| Digo~ que soy tuya.~GOMOR: Alto, pues, vengan~ los dos puños.~ La mujer que manda en casa Acto
158 3| precipicio. ~ Desde el más alto homenaje~ mida el aire hasta La ninfa del cielo Jornada
159 1| un lado del tablado o en~alto~ ~ ~ROBERTO: ¡Notable vocería!~ 160 1| Buen pasaje!~MARINERO 2: ¡Alto, a embarcar y a zarparl~ 161 3| CRISTO. Asómase CARLOS en lo~alto, encima de la misma fuente~ ~ ~ El pretendiente al revés Acto
162 1| el albarda ~ al rucio, y alto, al molino, ~ pues los huéspedes 163 3| poner por obra.~ENRICO: Alto, pues, mis caballeros ~ 164 3| Francia su corona.~ENRICO: Alto de aquí, caballeros.~CARMENIO: Quien calla, otorga Acto
165 1| verdad que procuro.~TEODORO: Alto; pues que das en eso, ~ 166 2| CHINCHILLA: Metióse.~RODRIGO: Alto; ello va por enigmas.~ ¡ 167 3| el papel don RODRIGO de alto a bajo en dos~partes~ ~ ~ ¿ 168 3| Vase AURORA~ ~ ~RODRIGO: Alto; ella ha dado en callar ~ Quien da luego da dos veces Jornada
169 1| que el vuestro.~CARLOS: Alto, pues,~ a buscar a Julio 170 1| Elena de Luna. ~DIEGO: ¡Alto! No hay aconsejaros;~ que 171 3| consejos saludables.~ELENA: ¡Alto, pues! Vamos, señora, ~ 172 3| matrimonio.~MARGARITA: ¡Alto! Echó Fortuna el resto ~ 173 3| luego da dos veces.~LUIS: ¡Alto, pues! Dóysela luego.~MARQUÉS: Quien no cae no se levanta Acto
174 1| de la otra lejos?~BRITÓN: Alto, la maula está hecha.~ ¡ 175 1| nobre cagayero.~ALBERTO: Alto; viendo mi tardanza, ~ Las quinas de Portugal Jornada
176 Per| dirán después. Por lo más alto de estas~breñas saldrá BRITO, 177 Per| mismo juro.~ALFONSO: Pues alto,~ lusitanos belicosos,~ 178 1| de Faraón.~ Lusitanos, ¡alto, a Obrique!~ Que cuanto 179 1| Zaquizamí.~ISMAEL: ¿Tan alto?~BRITO: En caramanchones~ 180 1| ALFONSO: No marchen más, hagan alto.~TODOS: Hagan alto.~ALFONSO: 181 1| hagan alto.~TODOS: Hagan alto.~ALFONSO: Aquéstos son~ 182 1| llama de Obrique. En el alto~ cerro que mi gente agora~ 183 1| un pavés,~y levántanle en alto~ ~ ~GONZALO: Portugueses, La república al revés Acto
184 1| falso~ que, cayendo de tan alto,~ no salgo descalabrada.~ 185 1| quién había de subir~ tan alto a habraros? Acá~ más tiempo 186 2| mi amor, pues pica más alto, ~ que, aunque de méritos 187 2| Venus con Marte.~ROSELIO: Alto, pues, honra perdida. ~ 188 3| pagas y despreciados. ~ ¡Alto, soldados famosos! ~ Sacudid 189 3| que tenga fin lastimoso!~ ¡Alto, a Grecia, capitanes,~ que 190 3| CONSTANTINO: Adiós, amores. ~ ¡Alto, amigos! No quede peña o 191 3| aquella, pues, que en lo alto tiene ~ el trono que he 192 3| dado ~ y al suelo de tan alto precipitas?~FORTUNA: Leoncio 193 3| Tus plantas beso.~IRENE: ¡Alto! ¡A mi corte, soldados,~ La romera del Santiago Jornada
194 1| camino? Un casamiento~ tan alto, ¿no requería ~ galas cortesanas, 195 1| de ser mujer; que esto al alto~ y al humilde suele siempre~ 196 3| Asómase RELOJ a lo más alto, preso con~un tocada en 197 3| no estando desde tan alto,~ si es posible hacer contigo~ 198 3| Es siempre el miedo muy alto.~RELOJ: Pienso que agora La Santa Juana - Segunda parte Acto
199 2| jirón de mi nobleza.~CRESPO: Alto; ¡dióle en la cabeza!~JORGE: ¿ 200 3| de vos ~ que amáis poco. Alto, cuidados, ~ subid, que La Santa Juana - Tercera parte Acto
201 1| con él?~DIEGO: No.~LILLO: Alto, pues, quédome aquí.~DIEGO: 202 1| que pasa.~ ¡Alcagüetes, alto, a casa,~ que yo os purgaré Santo y sastre Acto
203 2| llaman ~ se suele coser en alto; ~ y tanto lustre le dan ~ 204 3| crucificado, grande,~desde lo más alto del vestuario, y va subiendo Tanto es lo de más como lo de menos Acto
205 1| joyas escondida~ ~ ~GULÍN: ¡Alto! Mi gozo en el pozo:~ en 206 2| por mí.~LIBERIO: Pues, ¡alto!~ ~Alzan de mano~ ~ ~DIODOPO: ¡ 207 2| cimiento~ hasta el chapitel más alto.~LIBERIO: ¿Qué dices, loco?~ 208 2| pollo va pelado.~DIODORO: ¡Alto! a cenar, que si vuelve, ~ 209 3| por beber.~ Y con esto, alto aquí.~ A trabajar, que ya 210 3| Suena música arriba. En lo alto del tablado un~paraíso, La venganza de Tamar Acto
211 1| me esperaréis.~ELIAZER: Alto.~AMÓN: Hacia allí he visto 212 1| aunque el muro está bien alto, ~ de escala me servirán.~ 213 2| AMÓN: Pero... vete.~TAMAR: Alto.~AMÓN: Vuelve y contaréte~ 214 3| soy.~LAURETA: Si lo sois, alto;~ pero guardáos, si os agrada~ 215 3| no os perdáis por picar alto.~ADONÍAS: No os entiendo.~ 216 3| habéis presto de ver~ en alto por los cabellos.~ ~Vase 217 3| ABSALÓN: Espera. Fuese. (Si en alto Aparte~ por los cabellos 218 3| reino he de dar asalto.~ ¿En alto por los cabellos? ~ Mi hermosura 219 3| quedado.~ABSALÓN: ¡Príncipes, alto, a comer!~ (Sobre el trono 220 3| vengo a quedar Aparte~ en alto por los cabellos.~ ~Vanse 221 3| Israel me ha de ver ~ en alto por los cabellos.~ ~Vanse Ventura te dé Dios, hijo Jornada
222 2| y la ocasión. ~CRISELIO: Alto, yo os he de seguir ~ como 223 3| cédula de alquiler.~ ~Lee alto~ ~ ~CRISELIO: "Antes que 224 3| queda seguro este trato,~ ¡alto, Amor! ¡A Monferrato!)~ 225 3| cuidado?~ ~Alégrase~ ~ ~ ¡Alto! al jardín, que procura~ El vergonzoso en palacio Acto
226 1| sus olas,~ le sublimó a su alto asiento~ y derribó del lugar~ 227 1| de peñas quiero.~DORISTO: Alto, a Avero.~MIRENO: Pues a 228 1| en mí~ para que vuele tan alto~ que a serafines me iguale. ~ 229 2| que sirva al duque? Pues, alto.~ Cúmplase, señora, ansí,~ 230 2| subí ~ al primer móvil más alto.~ Pues, si en esto gusto 231 2| podrá satisfacelle;~DUQUE: Alto; pues tú le abonas, quiero 232 2| clara la letra haré.~DUQUE: Alto, pues; lición te ~ con 233 3| Agora a vivir comienzo.~ Alto. Vamos, Ruy Lorenzo.~BATO: 234 3| la belleza y bien más alto~ que tiene el Amor.~DUQUE: ¡ La villana de Vallecas Acto
235 1| Y para ciento.~GABRIEL: Alto pues; ten de ese estribo.~ ~ 236 1| de picar,~ ¿qué aguardas? Alto, a cenar.~GABRIEL: ¿De dónde, 237 2| me dará.~VIOLANTE: Es muy alto de estatura,~ y muy pequeña 238 3| pues estáis suelto.~PEDRO: Alto, aquesto ordena Dios.~ Confesaré 239 3| prometo, renovarlas.~PEDRO: Alto: a los coches, señores.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License