Amar por razón de estado
Acto 1 1| no veré más vuestras flores, ~ que dan entrada a traidores ~
2 1| si no en bronces, en flores de una quinta. ~ ¡Un amor
3 3| Retirada,~ en Belpaís, sus flores ~ ocasionaron tiernas sus
Amar por señas
Acto 4 1| la andadera~ la enviarás flores y cera~ para uno de los
Amazonas en las Indias
Jornada 5 3| temores ~ que, coronada de flores, ~ le conserve la salud. ~
6 3| tratantes en legumbres ~ pintan flores, plantan huertas, ~ y, sin
El amor médico
Acto 7 1| apretadores~ listones de eternas flores~ que visten sus pedernales.~
8 2| mirad, olhai. ~ que las flores son boninas~ y cravos claveles
9 2| ves~ con que divierten sus flores~ y alegran sus aires puros?~
Amor no teme peligros
Acto 10 1| el Buen Retiro -- entre flores ~ con que al Ebro el cristal
11 1| Amanézcame ya esa alba,~ aliente flores su risa,~ crepúsculos desembuchen, ~
12 3| está,~ que no exhalaran las flores ~ de esta quinta los olores~
13 3| presto marchita el hielo~ las flores de mi esperanza!~ ¡Qué en
14 3| los vestidos generosos, ~ flores de un mayo apacible~ que
15 3| nunca quedas: ~ Hollando las flores,~ cruzando veredas,~ corriendo
16 3| jardinero, ~ cortó las flores de abril primero.~ ¡Oh,
Antona García
Acto 17 1| pastores,~ las zagalas cogen flores~ del Duero entre arenas
Los balcones de Madrid
Jornada 18 1| hermosa?~JUAN: Llamen reina de flores a la rosa,~ a Apolo las
19 1| son del sol. ¡Si fueran flores~ los labios encendidos! ~
Los balcones de Madrid
Jornada 20 1| pues, no siendo más que flores,~ ellas se irán marchitando;~
Bellaco sois, Gómez
Acto 21 2| ANA: Vos mal lograréis las flores~ de mis ya abreviados días.~
El burlador de Sevilla
Acto 22 2| diente~ envuelto entre muchas flores.~JUAN: ¿Julia, la del Candilejo?~
El castigo del penséque
Acto 23 2| hora antes que el alba pise flores ~ llegó a vista del campo,
24 3| conde entró, detenedle. ~ Flores, volveos espinas; ~ así
Celos con celos se curan
Acto 25 1| de estrellas sostituyen flores,~ ya jardín el salón que
26 1| porque entre sus hortalizas ~ flores se llamen mellizas~ y su
27 1| rigores~ humildes ya en niñas flores,~ locas ya en plantas gigantes, ~
28 1| prenda mía;~ las nuevas flores que cría~ su aventajada
29 1| y en plaza de armas de flores~ esperanzas y temores~ le
30 1| oprimido~ risa aumenta y flores crece. ~SIRENA: Ni el río,
31 1| fugitivo,~ dije -- sus flores lo oyeron -- ~ "Si méritos
32 2| pensamientos.~ Jardín de diversas flores~ que con inconstancia vana ~
33 2| Que ya penas~ juntaron flores a espinas ~ y iviernos a
34 3| el enfermo artificios,~ flores siembra, finge fuentes; ~
35 3| favores~ que en república de flores~ libraba ese hermoso gesto...~ ¿
36 3| divertida~ jamás agravie estas flores.~NARCISA: ¿Jamás? ¿Cuando
El celoso prudente
Acto 37 1| que da ~ el suelo en que flores pisa? ~ Pues todas señales
38 1| himeneo alegre vea;~ las flores, telas y galas,~ que teja
39 1| aura pura~ fragancia en sus flores dan...~GASCÓN: Y yo vendré
40 2| que no vienen bien las flores ~ del amor sino en su abril. ~
41 2| verano, y da en tributo ~ las flores que un aire seca, ~ el otoño
42 2| otoño cuerdo trueca ~ sus flores en fértil fruto ~ que a
El cobarde más valiente
Jornada 43 2| mayores~ amor los convierte en flores,~ porque es lisonjero Amor.~
44 2| si fueran del alba~ las flores de nuestros valles,~ que
45 2| otra Europa entre las flores~ y otra suspensión de Paris.~
El colmenero divino
Acto 46 Per| para pascua.~PLACER: ¿La de Flores? ~COLMENERO: No, la de Pentecostés.~
47 Per| que son abejas, ~ con las flores que nos dé.~ A ser colmenero
48 Per| divino amante;~ plantad flores en él, sin que el invierno~
49 Per| disponedle, empezad, cérqueme flores,~ que aunque enferma de
50 Per| donde hacen ~ tercios de flores, cuyas frescas galas,~ sus
51 Per| vuestra abeja~ pace vuestras flores,~ si sembráis amores~ y
52 Per| sus prados celestiales ~ flores espirituales~ cojo, con
53 Per| rama en rama,~ pican las flores de la retama ~ y las hojas
54 Per| rama en rama~ pican las flores de la retama ~ y las hojas
55 Per| rama en rama~ pican las flores de la retama~ y las hojas
56 Per| brotaron tan floridos,~ flores han sido de almendro~ que
57 Per| que estos llantos son sus flores.~ABEJA: Jardinero, tú que
Cómo han de ser los amigos
Jornada 58 1| metió un día~ entre las flores de un cesto; ~ mas llegando
El condenado por desconfiado
Jornada 59 1| acento.~ Aquí silvestres flores ~ el fugitivo tiempo aromatizan,~
60 1| mayo he de parir, ~ por las flores que me comido.~ ~ Mas Paulo
61 2| PASTORCILLO tejiendo una corona~de flores~ ~ ~PAULO: Baja, pastorcillo;~
62 3| es fuerza.~ Volved bellas flores,~ a cubrir la tierra, ~
La dama del olivar
Acto 63 1| prado ameno, ~ donde el hato flores pace, ~ de luto y tristeza
64 1| arrebol,~ un ramillete de flores,~ gloria del suelo español;~
65 2| haciendo alarde ~ el sol que flores perfila ~ con el oro que
66 2| prado,~ ser rey de vuestras flores y belleza,~ tejiendo coronado ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 67 1| apenas dio al tiempo en flores ~ esperanzas su hermosura, ~
68 1| llorando sembraba en flores ~ desdenes que ya gigantes~
69 1| pajarillos,~ en azafates de flores~ nidos la llevaba, o cunas
70 2| desdeñoso limita, y corta flores; ~ mas no ha de ser de modo ~
71 2| Plegue a Dios, ya que en flores~ su abril te alegra, que
Desde Toledo a Madrid
Acto 72 1| madruga la primavera,~ de las flores camarera,~ y abotónalas,
73 1| la mañana que enriquece~ flores que su afeite son;~ pero
Doña Beatriz de Silva
Jornada 74 1| arrayán ~ y murtas, cogiendo flores ~ se vinieron a encontrar ~
75 1| oficiosa, que el verano ~ flores de seda coge, que hizo el
76 2| Qué quieres? Guantes y flores,~ danlos las tiendas y el
77 2| compuesta,~ sus calles llenas de flores~ y sus ventanas de amores;~
La elección por la virtud
Jornada 78 1| la Pascua de Reyes~ ya de flores es."~UNO: "Su rey los serranos~
79 1| la Pascua de Reyes~ ya de flores es."~ ~CAMILA: Hermana,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 80 1| GARCÍA: Las damas arrojan flores, ~ hagámoslas cortesía.~
81 1| Mas amor que esconde flores ~ mal puede el fruto esconder. ~
La fingida Arcadia
Jornada 82 Per| interesa. ~ Nueva primavera y flores ~ y dejando la ciudad ~
83 Per| quintas vivo. ~ ¿Qué celos tus flores hielan? ~ ¿Qué mudanzas
84 Per| Aparte~ retratando entre sus flores ~ mis esperanzas y amores?)~
85 Per| jardineros creyó, ~ funde en flores su esperanza, ~ símbolos
86 Per| de sembrarse en mis eras~ flores que son caballeras.~CARLOS: ¡
87 Per| vuestro oficio.~ ¿Trasplantar flores, no es~ de una a otra parte
88 Per| y si se han de malograr~ flores que sembré primero,~ satisfagan
89 Per| con Belisarda cuerda. ~ ¡Flores, que ya espinas piso! ~ ¡
90 Per| que en tales quimeras ~ flores plantabas ¿no nos escribieras?~
91 Per| guirnaldas para un ingrato,~ flores antes, ya veneno;~ ¡qué
92 Per| verlos~ sentados entre las flores~ aunque si fuera en invierno~
93 Per| Pinzón?) Aparte~PINZÓN: Las flores siempre tuvieron~ sobre
94 Per| ELLAS: El Arcadia todo es flores.~ELLOS: Belisarda es toda
95 Per| mientras al monte Liseo~ nuevas flores viéndoos distes,~ y del
96 Per| Pagó la esperanza en flores ~ el agua que las cultiva; ~
97 Per| quede un jardín lleno de flores y~hiedra. A la mano derecha
Habladme en entrando
Acto 98 2| rato por divertir~ con sus flores mi tristeza.~MENDO: Pensión
La vida de Herodes
Acto 99 1| poco en distinguir ~ si son flores o son cintas. ~ Ni el oro,
100 1| rostro bello ~ tiranizaba las flores ~ de Amor, que es su jardinero. ~
101 1| aves de este desierto,~ las flores de aquestos prados, ~ las
102 2| frescos eran ~ escalas de sus flores. ~ Colgaban sus paredes ~
103 2| muerte, ~ obsequias a las flores. ~ Pero, reconociendo ~
104 2| aliento ~ se impriman en sus flores. ~ Pero antes que prosiga ~
105 2| ti misma~ en tribunal de flores,~ sentencias ejecuta~ y
106 2| cuidados, ~ por más que esmalte flores lisonjeras, ~ sin darles
107 3| se dé en sangre,~ bañando flores y ropas~ y el cáliz de mi
108 3| lloran antes de dar fruto.~ Flores sois de almendro fértil, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 109 1| sabrosos anales,~ de estas flores haciendo tribunales,~ sitial
110 1| mata el áspid cuando en flores duerme.~ Vi en vuestro rostro
111 1| jardinero,~ entre esperanzas flores, desespero.~ Aquí mudando
112 1| es común tributo~ sembrar flores Amor sin coger fruto.~ Tres
113 1| la fe de mis amores,~ en flores muera, pues nació entre
114 1| muera, pues nació entre flores.~ ~LAURA: ¡Ay don Hernando
115 1| quintas vivo. ~ ¿Qué celos tus flores hielan? ~ ¿Qué mudanzas,
116 1| interpreten mis afetos;~ que flores tal vez son libros.~ ¿Me
117 2| después que hallé entre sus flores ~ un áspid que disfrazado ~
118 2| que llamas cultiven flores ~ y que estén verdes con
119 2| cuadros, abeja, ~ agravia flores que deja ~ y obliga las
120 2| sayales. ~ Escogíala las flores ~ que su amor le aconsejaba. ~
121 2| ocasionar desvelos; ~ y si flores tienen celos, ~ yo, su amante ¿
122 2| le trataba, ~ cuando las flores le daba; ~ y Amor, todo
123 2| cada día. ~ Letras estas flores son, ~ donde mi asistencia
124 2| en yerbas que aunque dan flores, ~ de fruto el tiempo las
125 3| serán ~ éstas las primeras flores ~ que a engaños lisonjeadores~
126 3| que siembra afrentas en flores, ~ y haced a un hombre favores ~
127 3| rigores ~ de quien esperanzas flores ~ con menosprecio castiga! ~
128 3| vieron~ cohechar jardines y flores,~ y al conde noticia dieron~
129 3| casa~ mezclar hechizos en flores,~ que tanto embeleco enlazan?~
La joya de las montañas
Acto 130 2| esta alfombra~ de hierba y flores te asienta.~EUROSIA: No
131 2| todos maravillas, ~ fuentes, flores, avecillas, ~ sin tener
El laberinto de Creta
Sección 132 Auto| ayuda, ~ no nos usurpen las flores ~ en tan pródigos favores ~
Los lagos de San Vicente
Acto 133 1| que come y bebe entre flores, ~ que en materiales amores ~
134 2| ríos, ~ hierbas, plantas, flores, frutos, ~ selvas, prados,
135 2| que llevas~ ahí?~CASILDA: Flores que he cogido~ para divertir
136 2| mismo lugar se llena de flores y hierbas~diversas que vuelca
137 2| CASILDA: Ahora verás si son ~ flores todas; quien te enoja ~
138 2| afrenta.~ ~Dase con las flores por el rostro y ma-~nos~ ~ ~
139 2| serás Ceres ~ como en frutos flores mudes. ~ Pídeme dificultades ~
140 2| Mi senectud remozaste,~ flores, por vos me prometo~ nueva
141 3| de sus años~ malogre las flores frescas~ del más gallardo
142 3| oriente.~ Estrellas lleva por flores~ que exhalan aromas samios,~
143 3| olores~ Casilda y cójola flores~ para el altar que labró~
La lealtad contra la envidia
Jornada 144 1| delicadas bellezas ~ son flores que se marchitan, ~ pero
145 1| temores,~ si congojó nuestras flores,~ volvio a alentarlas el
146 1| cuyas plantas, yerbas, flores, ~ con propiedad prodigiosa, ~
147 1| relámpago breve,~ sol y flores por febrero,~ amistad de
148 2| aristas lleva el viento,~ más flores a la guadaña~ rinden de
149 3| profundos se habitan,~ que son flores sus arenas.~MERCADO: Esto
El mayor desengaño
Acto 150 1| podremos~ pasar jugando a las flores~ horas que pasadas son ~
151 1| Siéntanse y sacan una cesta de flores~ ~ ~PRÓSPERO: Si a flores
152 1| flores~ ~ ~PRÓSPERO: Si a flores de mis deseos ~ igual fruto
153 1| no ha de darme~ también flores?~MARCIÓN: Ya llego ~ a entregarte
154 1| traidores~ engaños, que cifran flores~ contra una amistad quebrada.~
155 1| compitáis,~BRUNO: ¿Fe rompéis y flores dáis?~ ¿Vos sois noble? ¿
156 3| lunas turquescas ~ vuestras flores de lis de oro ~ imperando
El melancólico
Acto 157 1| presunciones vengadora, ~ que flores crece cuando flores pisa, ~
158 1| que flores crece cuando flores pisa, ~ perlas produce cuando
159 1| FIRELA, con líos llenos de flores y~MÚSICOS, con vestimenta
La mejor espigadera
Jornada 160 1| asienta,~ que en tapices de flores~ cojines de tabí borda Amaltea,~
161 1| ramas,~ son de las frescas flores guardadamas.~ De tus melancolías~
162 1| mas --¡ay!--que si en las flores que diviso~ las tuyas ves,
163 1| competir con las hierbas y las flores,~ que en fe de sus amores,~
164 1| merezcan~ en camas que mullen flores~ dormir oyendo cantores~
165 2| alba borda de perlas ~ y flores que el mayo pise, ~ soñaba,
166 2| mejores~ serán padrinos sus flores,~ y aunque murmuren, madrinas~
167 3| coge~ para convertir en flores!~RUT: Déjame, tirano infiel,~
168 3| segadores~ coge espigas, vierte flores,~ perlas siembra y lleva
169 3| deis fruto, pues que sois flores.~ ~Cantan dentro~ ~ ~MÚSICOS: "
170 3| el sol entre las nubes,~ flores vierte y rosas siembra.~
La mujer que manda en casa
Acto 171 1| abriéndose a Israel jardín de flores ~ por las doce carreras~
172 1| Pues retírate tú dél. ~ Flores brota este vergel,~ viendo
173 2| manos muerte.~ACAB Entre las flores bellas~ de este jardín,
174 2| ya en arenas secas ~ ni flores ni frutos nacen,~ porque
175 2| las plantas, las verdes flores,~ los alegres ruiseñores,~
176 2| celos, todo amor,~ pájaros, flores y piedras.~ Si en los arroyos
177 2| entre dientes.~ Celos las flores presentes~ lloran, que las
178 2| que los que abrasan las flores,~ las plantas, aves y fuentes.~ ~
179 3| temores ~ tengo yo que tenéis flores. ~ Penas veo~ seguirme
La ninfa del cielo
Jornada 180 1| Labradores~ deben de ser que de flores~ dulcemente coronados~ son
181 1| viento,~ mensajero de las flores;~ y a vuestro hermoso arrebol,~
182 2| qué de trampas, qué de flores,~ de falsas correspondencias,~
183 2| MÚSICO: "Bordaba el alba las flores~ que afrentó la noche fría;~
184 2| Ceñidos vienen de diversas flores, ~ aunque no me parecen
185 3| en el inmortal abril~ las flores aparecieron.~ Llegad a
Quien da luego da dos veces
Jornada 186 3| tan bella pastora~ brotará flores la quinta.~MARGARITA: Si
Quien no cae no se levanta
Acto 187 1| primavera ~ que toda en flores se va, ~ ni bien estío,
188 1| LEONELA: No como el abril en flores ~ pases el tiempo inconstante.~ "
189 2| instrumentos una~escalera de flores, y al cabo una silla y corona
190 2| excusas tu rigor.~ Aunque por flores se sube,~ que el deleite
191 2| es el fruto que ofrecen~ flores que de vicios son.~ En vez
192 3| si pasar la vida en flores ~ queréis, no las hay mejores ~
193 3| donde no hay sosiego, ~ flores y hierbas al fuego, ~ prudencia
194 3| Cercadme, Señor, de flores, ~ rosas del rosario vengan, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 195 Per| toda entapizada de hiedra, flores y romeros,~techos, paredes
196 Per| doseles ~ que, entretejidas de flores, ~ trepan sus ramas inquietas ~
197 Per| aliño ~ que produjo más flores que Thesalia, ~ que vistió
198 Per| de Pafos de Pancaya en flores bebe, ~ de María sandalia
199 Per| llamas,~ llamas sus riscos y flores.~ ~Cáesele a LEONOR un guante~ ~ ~
La república al revés
Acto 200 1| brocatel, ~ tus calles, de flores llenas, ~ fueran calles
La romera del Santiago
Jornada 201 1| al sol, parece que están~ flores a estrellas copiando.~ Plata
202 1| remedio,~ reparte a esas flores, Lauro,~ ese cristal para
203 2| ansí,~ más que a abril, flores los prados.~SOL: Y yo a
204 3| nácar~ prodigios de nieve y flores.~ Levantóme con los brazos~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 205 1| rama en rama ~ pican las flores de la retama ~ y las hojas
206 2| perdones ~ como hay hojas, flores, plantas ~ media legua alrededor ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 207 1| busque espinas, deje flores. ~ El que goza mis favores ~
208 1| reposa.~EVANGELISTA: Espinas flores son para quien ama, ~ y
209 3| vuestros lazos en sus flores, ~ pues andamos a esta escuela ~
210 3| tornasolados plumajes ~ de ramas y flores, trajes ~ con que sus pajes
211 3| porque después de las flores ~ quiere Dios que demos
212 3| ÁNGEL con una~corona de flores~ ~ ~SANTA: ¡Oh luz apacible
Santo y sastre
Acto 213 2| sino en las Pascuas de Flores -- ~ en vez de decirte amores ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 214 1| torpezas livianas~ gasta las flores tempranas~ de su juventud
La venganza de Tamar
Acto 215 1| cojines de brocado~ sus flores de ciento en ciento~ te
216 2| No has visto fingidas flores~ que, en apariencia y colores~
217 2| paz,~ si le das fingidas flores,~ si el pecho toma a un
218 2| prenderlos~ con grillos de flores,~ y muerta de amores, ~
219 3| porque le guarnezcáis,~ las flores de oro y azul~ de marco
220 3| LAURETA con un tabaque de~flores~ ~ ~LAURETA: Todas estas
221 3| LAURETA: Todas estas flores bellas~ a la primavera he
222 3| soto apacible vamos,~ y de flores, yerba y ramos~ entapicemos
223 3| pastores;~ pero, ¿qué ramos ni flores~ hay como ver á Absalón?~ ~
224 3| parecéis adivina.~ Llena de flores venís;~ ¿cómo no las repartís,~
225 3| temo que os perdáis por flores~ de Amor, si sois mozo viejo.~
226 3| pues nos burláis.~AMÓN: ¿Flores traéis vos también?~TAMAR:
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 227 1| arrogante~ en vuestras hojas, flores y frescura,~ y luego en
El vergonzoso en palacio
Acto 228 2| hicieron los favores~ que cual flores prometieron~ el fruto de
229 2| mi esperanza?~ Mas fueron flores de almendro;~ un cierzo
230 3| primaveras~ que han dado flores a mayo,~ hierba al prado
La villana de Vallecas
Acto 231 1| AGUADO: Árbol que ha dado las flores, ~ nunca supo resistir ~
232 2| Prado,~ por buscar en sus flores mi esperanza, ~ y saber
233 2| pero, viendo en él las flores ~ que su dueño le prestaba, ~
|