Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
vaticinio 1
vaticinios 3
vavan 1
vaya 232
váyale 1
vayan 28
váyanla 1
Frecuencia    [«  »]
233 flores
232 haber
232 rut
232 vaya
231 remedio
231 traidor
230 adora
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

vaya

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| amáis, y permitís ~ que me vaya!~LEONORA: Es el temor~ ayo Amar por señas Acto
2 1| madura está, ¡vive Cristo!~ vaya con cáscara y todo;~ que 3 2| industrioso tu mentira.~GABRIEL: Vaya, pues tú lo quieres;~ mas 4 2| acabad.~MONTOYA: Tómola. Vaya~ de interrogación ahora.~ Amazonas en las Indias Jornada
5 2| Castilla paga un juro.~ Vaya Vuesasted seguro~ que buena 6 2| advertidos, ~ disponen que a Lima vaya ~ a consolar sus vecinos ~ 7 3| retornos mis servicios, ~ vaya; sin indios ni rentas~ mis El amor médico Acto
8 2| no por la boca?~ Que la vaya a ver me quita~ porque de 9 3| GASPAR: Largo plazo, pero vaya. ~ ~Vase don GASPAR~ ~ ~ 10 3| salir della.~TELLO: Por mí vaya, mientras pasa~ otra que Amor y celos hacen discretos Acto
11 1| Vitoria, juez y abogado. ~ Vaya de discreción.~VITORIA: 12 1| no os espante.~DUQUESA: Vaya el suceso adelante.~PEDRO: 13 1| cielos?) Aparte~DUQUESA: Vaya de amor y de celos.~PEDRO: 14 3| tiene amor ~ aquí.~ROMERO: Vaya esto de encaje,~ sin preguntarme Amor no teme peligros Acto
15 1| y que el perdirme que vaya~ es rogarme que me quede. ~ ~ 16 1| siendo tu espejo, ~ que vaya por ti perdida?~ Perdéos, 17 2| ofendido y celoso~ perdono. Vaya, Beltrán,~ a la prisión 18 3| esconde;~ volveré cuando se vaya.~JUAN: Dame esa capa y espada; ~ ~ Antona García Acto
19 1| que después casado y todo~ vaya por la otra mitá.~ ~LABRADOR 20 1| hago lo que debo.~BARTOLO: Vaya, cedacico nuevo,~ el primero 21 1| mí, ¿qué se me da~ que se vaya o que se esté?~ Pésame de 22 2| por mi pecho.~MARÍA: Pues vaya presa.~CONDE: Eso sí;~ mas 23 3| ANTONA: Ya se alivia.~ Vaya aquello de la puente.~CONDE: 24 3| yo me siento guarida. ~ Vaya la hestoria adelante, ~ El Aquiles Acto
25 1| marido de comisiones? ~ Vaya la mujer delante, ~ llore 26 1| los dos.~ULISES: Pardiez, vaya, decís bien.~PALAMEDES: 27 2| AQUILES: Sí.~DEIDAMIA: Vaya.~AQUILES: Vaya.~ ~Hace que 28 2| DEIDAMIA: Vaya.~AQUILES: Vaya.~ ~Hace que sale del vestuario~ ~ ~ 29 2| soy desde aquí.~DEIDAMIA: Vaya.~AQUILES: Vuelvo a comenzar.~ Averígüelo Vargas Acto
30 1| Santarén.~SANCHA: (Si fuere, vaya en mal hora.)~ ~A don ALFONSO~ ~ ~ 31 2| aguardando. Adiós.~ Decid que vaya con vos,~ Ramiro, y que 32 2| conmigo y sin mí?~ ¿Que vaya yo y que él se quede?~ ¿ 33 2| su enamorado.~ Manda que vaya conmigo~ para darme entre 34 3| mojes, que es comida suya.~ Vaya.~CABELLO: Vaya con el diablo.~ 35 3| comida suya.~ Vaya.~CABELLO: Vaya con el diablo.~SANCHA: ¿ 36 3| hallándole, no hay duda~ que se vaya y que nos deje.~ ¡Linda 37 3| trágale; ¿qué dudas?~CABELLO: Vaya.~ ~Hace que se traga una Los balcones de Madrid Jornada
38 2| el CONDE~ ~ ~LEONOR: Dios vaya conmigo, amén. ~ Mas todos Los balcones de Madrid Jornada
39 2| CARLOS~ ~ ~LEONOR: Dios vaya conmigo, amén. ~ ~Salen 40 3| Pues no es mejor que ahora vaya~ yo en tu nombre, y que Bellaco sois, Gómez Acto
41 2| aparta.~BOCEGUILLAS: Aparto; vaya de tiro.~ ~Apártase éste, 42 3| más agujas que un sastre.~ Vaya allá vuesa merced,~ pero 43 3| si a intimarme~ que no vaya allá te envía?~MELCHORA: ¡ 44 3| mizes todos los zapes? ~ Vaya luego allá, y adiós. ~ ~ 45 3| mismo tengo miedo.~ANA: Vaya.~BOCEGUILLAS: Aquí empieza 46 3| ANA: ¿Quién?~MONTILLA: (¡Vaya! Aparte~ Ya tenemos dos El burlador de Sevilla Acto
47 1| mas no importa que se vaya,~ que en la presencia del 48 1| desesperada, ~ y podrá ser que vaya ella ~ buscando mayor desgracia.~ La celosa de sí misma Acto
49 1| merced me tenga ~ cuando me vaya a caer; ~ que habemos los 50 2| esta firmeza.~VENTURA: Vaya.~MAGDALENA: Y a vos con 51 2| es mozo: no me espanto. ~ Vaya con Dios. Yo he cumplido ~ 52 2| también se casa,~ aunque roto, vaya limpio.~ Y vueseñoría vea~ 53 3| sin engaños de un manto.~ ¡Vaya el diablo para puto~MELCHOR: 54 3| duelen prendas.~VENTURA: ¡Vaya! ~ Hoy cobramos en doblones, ~ 55 3| ellas, ~ ignoro por cuál me vaya. ~ Pero la mano, que fue ~ 56 3| MAGDALENA~ ~ ~ÁNGELA: (¡Qué vaya Aparte~ vencida mi opositora!) ~ 57 3| dejan. ~ ¡Bercebú con ellas vaya!~MELCHOR: ¿Hay caso que 58 3| aprietas. ~ Por esta vez, vaya.~MELCHOR: Ponte.~VENTURA: Celos con celos se curan Acto
59 3| dueño amado."~NARCISA: Vaya, porque en todo os sirva.~ El celoso prudente Acto
60 1| mas pues tú lo mandas, vaya.~ Zarca antípoda de Febo~ 61 1| si intenta ~ que no me vaya.~GASCÓN: Yo busco~ una 62 1| monipodio hagamos.~GASCÓN: Vaya, pues has de saber...~CAROLA: ¿ 63 1| crece ~ el deseo, y cuando vaya ~ al natural que apetece, ~ 64 2| agora,~ es que con brevedad vaya~ y a Leonora comunique,~ 65 2| suerte~ que a ver a Leonora vaya; ~ que si ella su intento 66 2| qué testimonio!~GASCÓN: Vaya,~ y no haga caso de mí,~ 67 3| despejad la sala.~GASCÓN: Vaya mucho enhoramala.~FULCIANO: ¿ 68 3| REY: Alto; el es su gusto, vaya.~ ~Sale FISBERTO~ ~ ~FISBERTO: El cobarde más valiente Jornada
69 1| hijo mío!~ Mas ¿qué digo? Vaya y muera~ antes que afrentarme 70 2| BOTIJA: Ayer soñaba yo.~ Vaya conmigo; esté atento,~ que 71 3| mujer.~BOTIJA: (Por ahí, vaya.) Aparte~SANCHA: ¡Yo mujer! Cómo han de ser los amigos Jornada
72 1| ROSELA: Pues por él a casa vaya,~ señor lacayo. ~TAMAYO: 73 2| la torre lugar~ donde no vaya a buscar~ su Torneador don 74 2| a morir hoy.~ ¡San Nuflo vaya conmigo! ~ ~Vanse don MANRIQUE 75 3| difunto!~ ¡Cuerpo de Dios, vaya el cuerpo!~ Ya doblan en 76 3| cascos vacíos, ~ busca quien vaya alquilarlos. ~ Con tanto El condenado por desconfiado Jornada
77 1| PAULO: Vamos.~PEDRISCO: Vaya Dios conmigo. ~PAULO: De 78 1| pues vos me mandáis que vaya~ a ver al dichoso Enrico. ~ ¡ 79 2| si a voarcé le ofendió~ vaya y mátale al momento,~ que 80 2| irá conmigo.~PAULO: Pues vaya~ Pedrisco, que es animoso.~ 81 3| siendo verdadero el caso,~ vaya el que fuere curioso ~ -- La dama del olivar Acto
82 1| que he de amasar hoy, ~ vaya con Dios su mercé ~ y a 83 1| en hermosura.~LAURENCIA: Vaya, señor don Guillén, ~ y 84 1| GUILLÉN: Pues.~LAURENCIA: Vaya con la maldición.~GUILLÉN: ¿ 85 1| y mi hija menosprecia,~ vaya con Dios el gañán,~ que 86 1| Que es un simpre.~NISO: Vaya en paz~ y no se case, hasta 87 3| pasaporte os darán?~ARDENIO: ¡Vaya de purga!~GALLARDO: ¿No 88 3| NISO: ¡Ea!~GALLARDO: ¡Dios vaya conmigo!~CORBATO: Agora 89 3| el olivo, donde a ver~ vaya Aragón esta oliva;~ que Del enemigo el primer consejo Acto
90 2| en mi fe rico,~ -- porque vaya adelante~ en metáfora de 91 2| ensaya~ ya burlas, ya veras, vaya;~ pero que de su afición~ 92 3| destroza~ porque despojado vaya~ de la lealtad y la hacienda,~ Desde Toledo a Madrid Acto
93 2| cosa esquiva~ querer que vaya en tumba, estando viva.~ 94 2| fïambres y ensalada.~ELENA: ¡Vaya! ¿No vienes, prima?~MAYOR: 95 2| con todos. ¡Unzan!~LUIS: Vaya, no riñáis por eso.~ ~Sale 96 2| póngame en ella Lucas,~ y vaya siempre a mi lado.~BALTASAR: 97 2| buen suceso~ se aliña! Vaya con Dios,~ que no hayan 98 2| De noche,~ y no hay quien vaya tras ella!~LUIS: ¿Qué camino 99 2| que no la arrastre.~ELENA: Vaya alguno a socorrella.~CASILDA: 100 2| arbitrios;~ mas yo los acepto; vaya,~ si siendo obediente os 101 2| de ella.~BALTASAR: ¡Y que vaya a pie el marido!~ ¡Oxte, 102 3| Guisóle un ingenio ralo;~ vaya el ralo para malo;~ tú eres 103 3| Toledo~ carros que, dándose vaya,~ son galeras de esta playa.~ 104 3| Pues se casa mi señora,~ vaya.~FELIPE: Llégate, Carreño.~ 105 3| convalece mi jüicio.~ Vaya preso.~BALTASAR: ¿Habla 106 3| prendan.~ALONSO: Déjale; vaya con Dios;~ que embargarán 107 3| Vase~ ~ ~CARREÑO: Eso sí, vaya y pleitee,~ dejándonos a 108 3| padre su bendición.~ALONSO: Vaya, pues que Dios lo quiere.~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
109 1| se te sigue ~ de que yo vaya?~JUAN: Parece ~ que el temor 110 2| No he querido Aparte~ que vaya donde he fingido ~ ser don 111 3| la dita.~ Ya ni adónde vaya ni a quién siga, ~ pues 112 3| habéisla muerto?~ALGUACIL: Vaya ~ a la cárcel.~QUINTANA: Doña Beatriz de Silva Jornada
113 1| concede ~ quién gustáis que se vaya y quién se quede.~PEREIRA: 114 1| gentil hombre gustas~ que vaya contigo, iré ~ Leonor, por 115 1| y por gentilhombre suyo~ vaya a Alemania.~MELGAR: Hace La elección por la virtud Jornada
116 1| Vase SIXTO~ ~ ~PERETO: Vaya;~ ~A CAMILA~ ~ ~ que tú 117 1| SABINA: Señor escolar, ~ vaya con Dios, que son muchas ~ 118 2| No hay disculpa.~MARCELO: Vaya a Roma, porque en ella ~ 119 2| en qué,~ y es fuerza que vaya a pie.~CHAMOSO: No haréis, 120 3| consejos, ~ luego al momento se vaya, ~ porque yo no que haya ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
121 2| fuese portuguesa,~ aún, vaya!~JUAN: ¿Vaya? Temprano;~ 122 2| portuguesa,~ aún, vaya!~JUAN: ¿Vaya? Temprano;~ de tal árbol 123 3| dan pesares. ~CARBALLO: No vaya yo al infierno ~ por agua, 124 3| Dios en nuestro amparo vaya; ~ el ángel santo nos guíe. ~ ~ 125 3| sentenciarnos a muerte. ~ Mas vaya.~MARINERO 3: Arcabuz, sin La fingida Arcadia Jornada
126 Per| el vuestro aguarde ~ y vaya cada cual con presupuesto, ~ 127 Per| FELICIANO: Ahora bien; vaya de faltas ~ y veré por cual 128 Per| Traza excelente!~ALEJANDRA: ¡Vaya!~ÁNGELA: No quede por mí,~ 129 Per| orejones?~ Aun en la modorra--¡vaya!--~ Bueno es tirar las orejas~ 130 Per| dadle el parabién.~ROGERIO: Vaya;~ aunque a Carlos tengo Habladme en entrando Acto
131 1| cielo quiere~ librarme, vaya a serviros.~LUIS: Caballero, 132 3| echarme menos cuasi~ me vaya.~CABALLERO 2: Bien lo declara;~ 133 3| ningún caso!~TORIBIA: Pues vaya~ con el diabro.~ALONSO: 134 3| mujer de un tamaño.~ANA: ¡Vaya con Dios, qué os parece~ Los hermanos parecidos Sección
135 Auto| juega a las pintas.~ENVIDIA: Vaya al chilindrón.~HOMBRE: Son 136 Auto| fallamos ~ que le azoten y que vaya ~ por eternidades de años ~ El honroso atrevimiento Jornada
137 1| qué pecados?~ALGUACIL 1: ¡Vaya!~CANDADO: Señor alguacil...~ (¿ 138 1| Será bien que se os vaya de las manos ~ el que a La huerta de Juan Fernández Acto
139 1| Démela vueseñoría ~ para que vaya...~CONDE: Eso no.~PETRONILA: 140 3| grados de su pasión. ~LAURA: Vaya, que gusto de oíros, ~ y 141 3| en la mano~ ~ ~PETRONILA: Vaya pues. Pleitos parientes, ~ 142 3| más haciendo que a verla ~ vaya su competidora; ~ mas ¿cómo 143 3| conde ~ con desmayos por mí vaya.~ ~Sale doña PETRONILA, La joya de las montañas Acto
144 1| Importa que ese crïado~ se vaya.~BODOQUE: (¡Qué brava risa! 145 1| Aparte~ ¿Cuánto me dará que vaya~ y no vuelva acá en mi vida?)~ 146 1| conde.~ ¿Quieres que contigo vaya~ hecha enternecida Venus,~ 147 1| no me das un beso.~LAURA: Vaya en mucho enhoramala,~ que 148 1| Vuestra alteza con Dios vaya.~CONDE: Adiós, dueño de 149 2| prosigo con eso. Aparte~ Vaya pues de cuento, vaya; ~ 150 2| Aparte~ Vaya pues de cuento, vaya; ~ que empezarle para mí ~ El laberinto de Creta Sección
151 Auto| RISEL: El Dimuño que allá vaya.~FILENO: Si Teseo la conquista~ 152 Auto| Ancia allá las patas guía.~ Vaya muy enhorabuena~ y ciégale Los lagos de San Vicente Acto
153 3| por mí, con vos Tello vaya, ~ y como a mí os obedezcan ~ 154 3| UNO: Si empezáis a daros, vaya,~ en pendencia acabaremos~ 155 3| todos juntos.~CARRASCO: Vaya.~MARI: Vaya.~ ~Cantan~ ~ ~ 156 3| CARRASCO: Vaya.~MARI: Vaya.~ ~Cantan~ ~ ~UNOS: "Que La lealtad contra la envidia Jornada
157 1| dice al huésped que se vaya. ~ Ya os constará, según La madrina del cielo Secció
158 Auto| que Domingo lo pide,~ no vaya al eterno fuego,~ que a El mayor desengaño Acto
159 2| ayunas de lo caro." ~ "Pues vaya este perdigón," ~ replicó, El melancólico Acto
160 1| solas que hablarte.~FIRELA: Vaya.~CARLÍN: Vaya.~FIRELA: En 161 1| FIRELA: Vaya.~CARLÍN: Vaya.~FIRELA: En breve.~CARLÍN: 162 1| podré yo atreverme ~ que vaya a la corte un hombre ~ -- 163 3| corte,~ que ya siente que se vaya.~LEONISA: Por serviros, La mujer que manda en casa Acto
164 1| Reina en ella,~ querrá que vaya a consultar con ella~ algún 165 2| suya ~ cuando de este mundo vaya.~LISARINA Por votos heis 166 2| burro el siguiente día~ vaya a la carnicería,~ donde 167 2| entonces el rucio mío? ~ Vaya el Concejo a llevarle,~ 168 2| suerte queréis vos ~ que vaya contra mi ley?~ACAB Yo, 169 3| ellos irse hue todo uno. ~ "¡Vaya con la maldición!"~ la viuda 170 3| bien con sus obras pías.~ ¡Vaya abajo la borracha!~JEZABEL ¡ 171 3| allá! ¡Asilda! ~ ¡No se os vaya, que tendrá,~ como gato, La ninfa del cielo Jornada
172 2| segura compañía.~ César se vaya con él,~ pues los secretos El pretendiente al revés Acto
173 1| borrico~ que tras ella no se vaya.~SIRENA: El presente es 174 1| Ajedrez no, damas sí.~NISO: Vaya, pues, sentaos aquí,~TORILDA: 175 1| dadme la pieza entera.~NISO: Vaya, y no os quejéis de mí.~ 176 1| digo al sol porque se vaya, ~ y en la noche su luz 177 1| corre, ~ para que se corra, vaya! ~ ¡Qué de veces que le 178 2| de curarte de mi gusto,~ vaya con Dios. Yo gusto darte 179 3| satisfacer. Aparte~ No se vaya; que es mujer, ~ y lo hará, Quien calla, otorga Acto
180 3| esotro no hagáis caso, ~ y vaya el cuento adelante.~RODRIGO: (¡ 181 3| quiero que hagáis vos. ~ Vaya el papel por los dos.~RODRIGO: (¿ 182 3| escribiré, ~ y advertid que vaya tierno ~ y grave. ~RODRIGO: ( Quien no cae no se levanta Acto
183 1| desconcierto.~ ~Vase~ ~ ~LEONELA: Vaya con... iba a decir ~ una 184 1| sino, como el hortelano, ~ vaya poniendo la mano ~ entre 185 1| que porfías...~BRITÓN: Eso vaya.~LELIO: ...que Valerio~ 186 1| LELIO: Para que esta noche vaya ~ a mi casa, donde ha puesto ~ 187 1| Aún si me cupiera parte,~ vaya; mas ¿no es caso recio~ 188 2| CELIO: A casa.~ Tenedla y vaya.~MARGARITA: ¡Oh que linda~ Las quinas de Portugal Jornada
189 1| he de poner el agraz. ~ Vaya agora aqueste grumo.~ ~Dales La república al revés Acto
190 1| cama, ~ cuando a acostarse vaya, y que esté en ella ~ la 191 2| tal premio codicioso~ no vaya. ~ ~Vase~ ~ ~CONSTANTINO: 192 2| no se asombre ~ y se nos vaya.~FLORILO: ¡Hola! un hombre~ La Santa Juana - Primera parte Acto
193 1| Obedecerte es razón.~JUAN: Vaya, que yo seré el juez.~CRESPO: 194 1| poesía lo dijera.~ELVIRA: Vaya en verso.~CRESPO: ¡Copla 195 1| Torrejón? ~ Vengan, darémosles vaya.~ ~Salen dos LABRADORES 196 1| hecha. ~ Oblígala a que vaya ~ de aquel modo a la aldea ~ 197 2| llega~ y agárrale, no se vaya,~ que el diablo se regodea~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
198 1| Salomón..." ~MÚSICO 1: "Que vaya a la guerra..." ~MÚSICO 199 1| MINGO: Ea, salgan.~MENGO: Vaya.~TODOS: Vaya.~ ~Cantan y 200 1| salgan.~MENGO: Vaya.~TODOS: Vaya.~ ~Cantan y bailan~ ~ ~ " 201 1| caña.'~ ~ Ya quieren que vaya al campo ~ y aprenda a ser 202 2| haya, ~ a fe que no se le vaya ~ con ella el comendador.~ 203 3| Jorge.~ No permita Dios que vaya~ al infierno. Hermanas mías,~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
204 1| dineros también.~SANTA: Vaya, pues, hermano, al torno, ~ 205 1| cierta prisa me avisa~ que me vaya, y una prisa, ~ si es de 206 1| LILLO: ¡Por Dios, que me vaya aquí~ si no me dejan, señores!~ 207 1| es quien le favorece. ~ Vaya y tráigame recado ~ de escribir; 208 2| cielo,~ y por que segura vaya,~ en vuestras manos, Señor,~ Santo y sastre Acto
209 1| desastre.~ Leo.~PENDÓN: Vaya.~ ~ ~Lee~ ~ ~DOROTEA: "En 210 3| llame? Si él se fuera~ aun vaya, a la puerta espera~ que Tanto es lo de más como lo de menos Acto
211 2| barato.~NISIRO: Por mí, vaya.~NICANDRO: Por mí y todo.~ 212 2| están aquí, en camisa,~ la vaya que te han de dar,~ y crecerá Todo es dar en una cosa Jornada
213 1| Va de versos.~BEATRIZ: Vaya, pues.~ ~Lee doña BEATRIZ 214 1| FRANCISCO: Ya parece tarde. ~ Vaya con vos una hacha.~GONZALO: 215 1| CARRIZO: ¿Vo a verlos?~PULIDA: Vaya ó no vaya,~ escribén tiene 216 1| verlos?~PULIDA: Vaya ó no vaya,~ escribén tiene de ser.~ 217 3| si se le hubieran ido,~ ¡vaya! Mas, señora mía,~ ansí 218 3| yo a castigar excesos.~ Vaya mi guarda por ellos.~CARRIZO: La venganza de Tamar Acto
219 1| TAMAR: Vamos.~AMÓN: No se vaya, cante;~ ¡Así le remoce 220 1| para que la corte toda ~ se vaya tras vos perdida.~ADONÍAS: 221 2| galán me despide.~TAMAR: Vaya, pues esto te sana.~AMÓN: Ventura te dé Dios, hijo Jornada
222 1| me ocupa el tiempo todo.~ Vaya, indicativo modo,~ es el 223 1| quiero. ¡Qué mal me acomodo!~ Vaya. Indicativo modo, ~Paseándose~ ~ 224 3| En fe ~ de que mi ventura vaya ~ siempre de bien en mejor, ~ 225 3| Enrique un papel~ pidiendo que vaya en él~ a verla...~DUQUE: ¿ El vergonzoso en palacio Acto
226 2| que me parta después, o vaya agora ~ a la presencia de 227 2| Alonso.~ Beba el cura y vaya arreo.~ ¡Oh, cómo sabe a 228 3| le ronde, ande y pise.~ ¡Vaya! ¿Mas que es don Dionís?~ ¡ La villana de Vallecas Acto
229 2| mete el montante~ con un "vaya en hora mala?" ~ ¿No pagas 230 2| en su cena traza.~GÓMEZ: Vaya ese mozo a la plaza.~JUAN: 231 2| VIOLANTE~ ~ ~JUAN: ¿Queréis que vaya con vos?~VIOLANTE: ¿Para 232 3| me caso yo, con perdón; ~ vaya su merced allá, ~ y en Vallecas


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License