Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
armenia 7
armenio 2
armería 2
armesinda 229
armígera 1
armígeros 1
arminda 4
Frecuencia    [«  »]
230 adora
230 dicen
230 estima
229 armesinda
229 liberio
228 ausencia
228 jamás
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

armesinda

Amar por señas
    Acto
1 Per| Felipo y duquesa de Joyosa ~- ARMESINDA, dama-niña, sobrina de Felipo ~- 2 1| ser de Enrique esposa;~ no Armesinda generosa,~ que es muy niña 3 1| que ama~ a Enrique. ¿Si es Armesinda?~ ¡Despenadme, cielo santo!)~ 4 1| peor.~ ~Salen CLEMENCIA y ARMESINDA~ ~ ~CLEMENCIA: Tus tristezas, 5 1| ella te hallas más buena.~ARMESINDA: Prima mía, tu belleza~ 6 1| lazada de~diamantes, y a ARMESINDA una cruz de los mismos~ ~ ~ 7 1| Mejores dueños las di.~ARMESINDA: No las he visto más bellas.~ 8 1| Bizarramente os parecen.~ARMESINDA: Los duques vienen aquí.~ ~ 9 1| tus caprichos?)~ ~Cruza ARMESINDA la sala para retirarse~ ~ ~ 10 1| retirarse~ ~ ~GABRIEL: (Ésta es Armesinda bella; Aparte~ risueña, 11 1| Gerarda al despedirnos,~ honra Armesinda en su banda.~ Amor, ¿qué 12 1| sutilezas~ tan estrañas?)~ARMESINDA: (Mucho envidio Aparte~ 13 2| esto, nadie ha sido~ sino Armesinda quien quiere~ que esperando 14 2| y azogado.~ ~Vanse. Sale ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: El amor y 15 2| Vanse. Sale ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: El amor y la sospecha~ 16 2| Válgate el diablo la casa!~ARMESINDA: (Éste sirve a don Gabriel 17 2| musarañas~ me parece cuanto veo.~ARMESINDA: ¡Hola!~MONTOYA: Vuescelencia 18 2| vendréme a llamar "Olalla".~ARMESINDA: ¿A quién servís?~MONTOYA: 19 2| que invisible nos regala.~ARMESINDA: Venid acá.~MONTOYA: Estoy 20 2| MONTOYA: Estoy venido.~ARMESINDA: ¿Sabréis decirme la causa~ 21 2| tres billetes y dos camas?~ARMESINDA: ¿Qué decís, estáis en vos?~ 22 2| tirándome las narices.~ARMESINDA: (Éste es loco.) Aparte~ 23 2| os le volváis a la boca.~ARMESINDA: Hombre, ¿sabes con quién 24 2| dueña~ en una choza de paja.~ARMESINDA: Descortés, descomedido...~ 25 2| cuantos viven en casa.~ ~ARMESINDA: A no teneros por loco~ 26 2| alquiler~ que se mudan.~ARMESINDA: Basta, basta.~ En fin, ¿ 27 2| nocturnas y encantatrices.~ARMESINDA: Pues ¿qué hizo entonces 28 2| contra príncipes de Jauja.~ARMESINDA: ¿Torno la pieza tenía?~ 29 2| cena nos dio torneada.~ARMESINDA: ¿Y no sabéis, en efeto,~ 30 2| que le reserve mi boca.~ARMESINDA: Cosas me contáis estrañas.~ 31 2| cadena.~MONTOYA: ¿Para qué?~ARMESINDA: Para trocarla~ por un 32 2| Non fago yo esas sandeces.~ARMESINDA: ¿Por qué?~MONTOYA: Temo, 33 2| duendes de esta posada.~ARMESINDA: Bueno está ya de locuras;~ 34 2| de interrogación ahora.~ARMESINDA: ¿A quién, decid, en España~ 35 2| los que andábamos con él.~ARMESINDA: ¿Que lo sospechaste?~MONTOYA: 36 2| es a quien dice "mama".~ARMESINDA: Y ¿quién era la dichosa?~ 37 2| un cabildo~ de Píramos.~ARMESINDA: ¿Muy bizarra?~MONTOYA: 38 2| pudiera ser archidama.~ARMESINDA: Pintámela, si sabéis.~MONTOYA: 39 2| los grados del dicho mapa.~ARMESINDA: ¿Quiso a vuestro dueño 40 2| tres a tres cada semana.~ARMESINDA: ¡Válgame Dios! ¿Mujer 41 2| daba al momento en cara.~ARMESINDA: ¿Y por qué vuestro señor~ 42 2| puso tierra~ en medio.~ARMESINDA: ¡Fineza estraña!~MONTOYA: 43 2| tanta~ es su variedad!~ARMESINDA: ¿Por qué~ se partió, si 44 2| es que volaron las joyas.~ARMESINDA: ¿Cómo?~MONTOYA: En la maleta 45 2| nos gazmió el bandolero.~ARMESINDA: ¿Eran ricas?~MONTOYA: Empedradas~ 46 2| diamantes, más que un trillo.~ARMESINDA: ¿Que, en efeto, nos os 47 2| desgracias?~MONTOYA: Por Dios...~ARMESINDA: Ahora bien, yo quedo~ satisfecha 48 2| lengua.~MONTOYA: ¿A mí?~ARMESINDA: A vos. No digáis nada~ 49 2| una castaña.~ ~Vase~ ~ ~ARMESINDA: Amor, ¿qué es esto que 50 2| Esto está ya averiguado.)~ ~ARMESINDA se dirige a don GABRIEL, 51 2| como que va a~entrarse~ ~ ~ARMESINDA: La toledana es hermosa,~ 52 2| Clemencia?~ ¿Señas también Armesinda?~ Burlarme intenta cada 53 3| Cuando agora por aquí~ con Armesinda pasé,~ se me cayó; ya podré,~ 54 3| Vase. Salen FELIPO y ARMESINDA~ ~ ~FELIPO: Esto es lo consultado~ 55 3| paces guerras que tememos.~ARMESINDA: Señor, en vueselencia~ 56 3| Enrique y Carlos.~ ~Vase~ ~ ~ARMESINDA: Examine voluntades ~ y 57 3| Sale BEATRIZ sin ver a ARMESINDA~ ~ ~BEATRIZ: ¿Es posible 58 3| sin ver ni a BEATRIZ ni a~ARMESINDA~ ~ ~CLEMENCIA: Si Armesinda 59 3| ARMESINDA~ ~ ~CLEMENCIA: Si Armesinda lleva bien~ el dar a Enrique 60 3| y mi temor salió cierto.~ARMESINDA: Prima, en notable cuidado~ 61 3| se rinda~ la libertad de Armesinda~ porque Beatriz reine en 62 3| me desposeo~ del duque.~ARMESINDA: ¿Ya yo no veo~ que eres 63 3| pensamientos franceses.~ARMESINDA: Serán españoles, prima.~ 64 3| prima.~CLEMENCIA: ¿Cómo?~ARMESINDA: Pues ¿no han de tener~ 65 3| Es querer~ pedirme celos?~ARMESINDA: Enigma~ es ésta que tu 66 3| CLEMENCIA: ¿Estás en ti?~ARMESINDA: No te asombres;~ que debe 67 3| secretos y confïanzas.)~ARMESINDA: Alcaide fue tu cuidado~ 68 3| dicho el traidor.) Aparte~ARMESINDA: No hay para que te receles;~ 69 3| Gabriel~ eso de mí te mintió?~ARMESINDA: Eso y otras liviandades~ 70 3| imitólos don Gabriel.~ARMESINDA: No hay para qué recelarte~ 71 3| demasiado;~ y en fin...~ARMESINDA: ¿Qué locura es ésta,~ prima 72 3| luego piense que le ama.~ARMESINDA: ¿Para qué gastas doctrina~ 73 3| BEATRIZ retirada, sin que ARMESINDA la~vea~ ~ ~ARMESINDA: Esto 74 3| que ARMESINDA la~vea~ ~ ~ARMESINDA: Esto es burlarse de mí,~ 75 3| manos mi papel?~ ¿Cómo Armesinda me aguarda,~ con las señas 76 3| Esto es, señor, lo cierto;~ Armesinda este ardid ha descubierto.~ 77 3| tan pequeños años~ ¿puede Armesinda hacer tantos engaños?~CLEMENCIA: 78 3| misterios haré examen.~ ~Sale ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: (¿Qué puede 79 3| examen.~ ~Sale ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: (¿Qué puede buscar, ¡cielos!, 80 3| fruto mi venganza.)~FELIPO: Armesinda, ¿qué es esto?~ARMESINDA: 81 3| Armesinda, ¿qué es esto?~ARMESINDA: Sutilezas de amor con que 82 3| Perdiste el seso, prima?~ARMESINDA: Ya se saben verdades de 83 3| desdorar mi inocencia.~ARMESINDA: Eso pretendo yo, haga experiencia~ 84 3| ciego insulto.~ ~Vase~ ~ ~ARMESINDA: No has de lograr tu amor 85 3| evidencias de tus culpas.~ARMESINDA: ¡Qué loca te despeñas!~ 86 3| conserva;~ Carlos los sabe, Armesinda~ a todos los manifiesta,~ 87 3| Clemencia, ya Beatriz,~ ya Armesinda la una sea~ de las tres, 88 3| FELIPO, BEATRIZ, CLEMENCIA,~ARMESINDA, ENRIQUE, criados y damas~ ~ ~ 89 3| los labios excedan?~ ~A ARMESINDA~ ~ ~MONTOYA: Chitón, por 90 3| prometo.~CLEMENCIA: Yo y todo.~ARMESINDA: Yo también.~MONTOYA: Traza 91 3| Beatriz, ni Clemencia,~ ni de Armesinda es la forma;~ todos son 92 3| FELIPO: ¿Qué dices tú?~ARMESINDA: Que desea~ mi confusión 93 3| Lorena.~ Mi esposa será Armesinda,~ dando la mano a Clemencia~ Cómo han de ser los amigos Jornada
94 Per| DUQUE, viejo padre de doña Armesinda y doña Violante ~- Don RAMÓN, 95 Per| RENATO, caballero ~- Doña ARMESINDA ~- Doña VIOLANTE, su hermana. ~- 96 1| hermosura soberana ~ de Armesinda, hija del duque, ~ ignorando 97 1| forzada ~ la libertad de Armesinda. ~ Y si esto es ansí, ¡mal 98 1| Vanse todos. Salen doña ARMESINDA y ROSELA~ ~ ~ARMESINDA: 99 1| doña ARMESINDA y ROSELA~ ~ ~ARMESINDA: Si una fuerza resoluta~ 100 1| imposible ha de animarte.~ARMESINDA: ¡Qué mal remedio me ofrece~ 101 1| ordinario;~ pero no la negación.~ARMESINDA: Con tu frívola razón~ jamás 102 1| aborrecerle es crueldad.~ARMESINDA: Eso es dar en necedad.~ 103 1| grande y al caballero.~ ¿Tú, Armesinda, estás ansí,~ siendo el 104 1| el todo de estas fiestas?~ARMESINDA: Violante, obsequias funestas~ 105 1| honra el tálamo que esperas.~ARMESINDA: ¡Tálamo! ¡Mejor dijeras~ 106 1| largos años, que es justo.~ARMESINDA: Quien tiene cautivo el 107 1| Recibe a quien te honra hoy.~ARMESINDA: Sí haré, pues que muerta 108 1| está vuestra excelencia?~ARMESINDA: (¡Ay, cielos! ¿Cómo estará 109 1| tenéis presa.~DUQUE: Conde, Armesinda os confiesa ~ estar, como 110 1| si estas bodas celebrara~ Armesinda, mi señora,~ -- Aymerico 111 1| queréis~ que por esposa a Armesinda?~ ~Hablan aparte TAMAYO 112 1| aparte doña VIOLANTE y doña~ARMESINDA~ ~ ~VIOLANTE: Hasta aquí 113 1| poca estancia ha hecho.~ARMESINDA: Como amó tarde, temprano~ 114 1| amor con que te encendiste?~ARMESINDA: Aunque soy de pedernal,~ 115 1| VIOLANTE: Muy bien.~ ¿Y tú?~ARMESINDA: Yo, ni bien ni mal.~ ~Hablan 116 1| blanca.~RENATO: ¡Bien, a fe!~ARMESINDA: Hermana, ¿no has advertido~ 117 1| digno de envidiarle el sol.~ARMESINDA: Bastará ser español~ para 118 1| belleza?)~DUQUE: Vamos, hijas.~ARMESINDA: (¡Qué tristeza Aparte~ 119 1| VIOLANTE: Tierno te mira.~ARMESINDA: ¿Qué quieres?~ Muerta 120 1| míranse mucho MANRIQUE y ARMESINDA, y al entrarse~TAMAYO le 121 1| forzada~ la voluntad de Armesinda,~ su padre, el duque, la 122 1| sólo ha merecido,~ porque Armesinda... No más.~TAMAYO: (Volvióse 123 1| puesto.~RENATO: ¿Para qué? Si Armesinda le aborrece, ~ como dicen, 124 1| RENATO y TIBALDO. Salen doña~ARMESINDA y ROSELA~ ~ ~ARMESINDA: 125 1| doña~ARMESINDA y ROSELA~ ~ ~ARMESINDA: Fingí el desmayo, Rosela,~ 126 1| su mucho valor pregona.~ARMESINDA: ¿Qué a aqueso vino a Narbona?~ ¡ 127 1| instancia de don Gastón~ viene.~ARMESINDA: ¿Y no de la afición~ con 128 1| miente, aquesto es verdad.~ARMESINDA: Podrá ser que sin cuidado,~ 129 1| hasle hablado de veras?~ARMESINDA: Contado me han los enojos~ 130 1| tu nueva pena al crïado.~ARMESINDA: No has hecho mal si es 131 1| Da la letra el CONDE a ARMESINDA, y ella la~tomará con cortesía~ ~ ~ 132 1| tomará con cortesía~ ~ ~ARMESINDA: ¡Bravo talle!~ROSELA: ¡ 133 1| talle!~ROSELA: ¡Peregrino!~ARMESINDA: Que es el español, infiero.~ 134 1| Y don Gastón el padrino.~ARMESINDA: Mira la tarjeta.~ROSELA: 135 1| el niño amor atropella.~ARMESINDA: Lee la letra. (¿Hay tal 136 1| más que amor, mi amigo."~ARMESINDA: Salió cierto mi temor.~ 137 1| ROSELA: Gallarda presencia.~ARMESINDA: Rica.~ ~Vanse, y al pasar 138 1| el suelo, don Manrique.~ARMESINDA: Muestra -- ¡ay, Dios! -- 139 1| Mira lo que viene en él.~ARMESINDA: ¿Y después qué haré, ignorante,~ 140 1| leer este papel?~ ~Vase ARMESINDA~ ~ ~ROSELA: ¿Qué laberinto 141 1| Amor, en que has puesto ~ a Armesinda en tal cuidado? ~ Mas no 142 1| valor homicidal~ ~Sale doña ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: (Alegre por 143 1| Sale doña ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: (Alegre por ver cumplida 144 1| han muerto a don Ramón.~ARMESINDA: Testigos serán los ojos,~ 145 1| desgracia crüel. ~ ~Hace doña ARMESINDA que se entristece y~cáesele 146 1| el que se le ha caído?)~ARMESINDA: ¡Ay cielos!~DUQUE: Mostrad, 147 1| Mostrad, veré~ lo que dice.~ARMESINDA: (El que me dio Aparte~ 148 1| haya belleza~ tan cara!~ARMESINDA: Cualquier prisión~ alegre 149 1| murió don Ramón~ ~Llevan a ARMESINDA. Sale TAMAYO, con la~bacía 150 2| ser dueño de Narbona y de Armesinda. ~ Hásela el duque viejo 151 2| castillo, donde ha sido ~ Armesinda tan firme como hermosa; ~ 152 2| No reparas ~ que a Armesinda me han de dar? ~ Gran premio, 153 2| duque tu muerte, fue~ porque Armesinda te adora,~ desde que a Narbona 154 2| vivir don Gastón,~ y de Armesinda ha de ser~ esposo, con el 155 2| como sepa que no he muerto~ Armesinda.~TAMAYO: ¿Yo? Por cierto~ 156 2| pero, ¿cómo puede ser~ si a Armesinda tengo amor? ~ Echóse sobre 157 2| mentira quiero ~ probar si a Armesinda olvida ~ don Gastón, que 158 2| me vende?~VIOLANTE: Ése a Armesinda pretende, ~ y solamente 159 2| de Fox, se desposará~ con Armesinda.~TAMAYO: Si hará,~ si no 160 2| de esto quisiera~ que a Armesinda consolaras~ y que la desengañaras.~ 161 2| aunque mi amor olvide~ a Armesinda, que no hay amor que ablande~ 162 2| Vanse todos. Sale doña ARMESINDA sola~ ~ ~ARMESINDA: Ya, 163 2| doña ARMESINDA sola~ ~ ~ARMESINDA: Ya, aunque libertad me 164 2| tornándola a~meter. Prosigue ARMESINDA~ARMESINDA: ¿Es posible que 165 2| meter. Prosigue ARMESINDA~ARMESINDA: ¿Es posible que murió~ 166 2| Decid que sí.~TAMAYO: Sí.~ARMESINDA: ¡Ay, cielos! ¿Quién respondió~ 167 2| el alma oyó?~TAMAYO: Yo.~ARMESINDA: ¡Válgame Dios! ¡Con qué 168 2| esto quedo!~TAMAYO: Quedo.~ARMESINDA: ¿Huiré de aquí? Mas, no.~ 169 2| aquí? Mas, no.~TAMAYO: No.~ARMESINDA: ¿Hay más temeroso ensayo?~ 170 2| quien eres? ~TAMAYO: Eres.~ARMESINDA: ¿Y tú?...Desmayo...~TAMAYO: 171 2| Desmayo...~TAMAYO: Tamayo.~ARMESINDA: ¿Quién es Tamayo?~TAMAYO: 172 2| Tamayo?~TAMAYO: Lacayo.~ARMESINDA: ¡Válgame el cielo! ¿Hay 173 2| de medrosa.~TAMAYO: Osa.~ARMESINDA: Voz, ¿de dónde me has hablado?~ 174 2| Adónde estás? Embaulado.~ARMESINDA: De oirle estoy temerosa.~ 175 2| mal vino?~TAMAYO: Vino.~ARMESINDA: Sin duda que desatino~ ~ 176 2| he comido ni he bebido.~ ~ARMESINDA: ¡Ay, Jesús! ¿Quién eres, 177 2| cautela~ y dame albricias.~ARMESINDA: Si es cierto~ que mi español 178 2| precio.~TAMAYO: No es muerto.~ARMESINDA: Toma este diamante; ten~ 179 2| DUQUE: ¡Abrí aquí! Dentro~ARMESINDA: Éste es m¡ padre, ¡ay de 180 2| TAMAYO: ¿Quién? ¿Cómo?~ARMESINDA: El Duque Aymerico.~TAMAYO: 181 2| por su amigo, el conde.~ARMESINDA: ¡Señor!~DUQUE: Hija, hoy 182 2| es ira y rayo del cielo.~ARMESINDA: ¿Sabe él que gustas, señor,~ 183 2| sea mi esposo?~DUQUE: Sí.~ARMESINDA: ¿Pues tan poco fías de 184 2| estarás, hija, avisada.~ARMESINDA: ¡Cielo eres, prisión amada!~ 185 2| quiero responder~ al Rey.~ARMESINDA: Volvióse en placer~ mi 186 2| fuera~ ~ ~TAMAYO: ¿Fuese?~ARMESINDA: Sí, tal.~TAMAYO: Mas si 187 2| acá volviese~DUQUE: Ansí Armesinda, razón~ será... ¿Qué es 188 2| este cofre es mi ballena.~ARMESINDA: Crïado es de don Manrique,~ 189 2| Tumba de mi muerte adiós~ARMESINDA: Amor, venció don Manrique.~ ~ 190 2| serás de aquí adelante ~ de Armesinda a quien te ofrece, ~ juntamente 191 2| cuán dichoso~ soy, pues a Armesinda obligo~ que me admita por 192 3| dicen que en Narbona~ con Armesinda había de casarse, ~ ¿qué 193 3| las bodas ~ de la hermosa Armesinda; que a esta causa ~ habrá 194 3| esposo palabra y mano~ a Armesinda, cuyo pecho,~ casa de aposento 195 3| de Aragón, el~DUQUE, doña ARMESINDA, y doña VIOLANTE~REY: Un 196 3| es venturosa, ~ pues si Armesinda es Fénix en belleza, ~ él 197 3| mucho a vuestro amante.~ARMESINDA: La obligación callando, 198 3| color perdida? ~ Cuando Armesinda vuestra dicha goza, ~ tan 199 3| También sabes el amor~ que a Armesinda bella tengo,~ desde que 200 3| Y aunque, cuando vi a Armesinda, ~ Amor encendió mi pecho ~ 201 3| aquesto, ~ desengañando a Armesinda, ~ mostrará el mundo en 202 3| hallaréis al Duque viejo~ y Armesinda. ~MANRIQUE: Gran señor, ~ 203 3| el casamiento acepto~ de Armesinda, aunque la adoro,~ es más 204 3| MANRIQUE: Conde, esposo de Armesinda ~ habéis de ser. Yo lo quiero, ~ 205 3| qué extraña locura! ~ Sin Armesinda ¿qué espero? ~ ¿Dónde he 206 3| casar a don Gastón ~ con Armesinda. ¡Ay, tormento! ~ Acabadme 207 3| el alma de este cuerpo, ~ Armesinda, ya la he dado. ~ Sin vida 208 3| quedo! ~ Loco estoy sin Armesinda; ~ pero, no es mejor que 209 3| en la cola?~MANRIQUE: Sin Armesinda, hay desvelos.~TAMAYO: ¡ 210 3| MANRIQUE: Pues si el alma de Armesinda ~ vivía dentro en mi pecho, ~ 211 3| traerla, pues solo,~ sin Armesinda, padezco.~TAMAYO: Aquésta 212 3| desdichas remedio. ~ ¡Ay, Armesinda del alma!, ~ ¿qué he de 213 3| le acepto por hijo, que a Armesinda ~ y a mí nos está bien; 214 3| la pena y resistencia de Armesinda, ~ porque después que estos 215 3| Salen doña VIOLANTE y~doña ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: Violante, 216 3| VIOLANTE y~doña ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: Violante, mi muerte es 217 3| de rendir, ~ a mi pesar?~ARMESINDA: Por morir~ he de admitir 218 3| con el Duque y don Gastón.~ARMESINDA: Ya mis obsequias previenen.~ 219 3| amorosa maraña~ intentó!~ARMESINDA: ¡Ay, fiero Manrique!~ 220 3| mismo, ~ que a los ojos de Armesinda ~ dio sus rayos cristalinos.~ 221 3| sentido~ el renunciarte a Armesinda,~ que, loco y desvanecido,~ 222 3| señor, la causa has sido.~ARMESINDA: (¡Ay; cielos!, si eso es 223 3| Aymerico,~ goce mi amigo a Armesinda,~ y sepa el presente siglo~ 224 3| esperanza se ha cumplido.~ARMESINDA: Loca de contento quedo. ~ 225 3| infinitos~ la belleza de Armesinda,~ que la mano y alma, rindo~ 226 3| conde su marido. ~ Dad a Armesinda la mano.~MANRIQUE: Si de 227 3| y dadme esa blanca mano.~ARMESINDA: Siempre el pasado peligro~ 228 3| padrinos. ~ Vuestra alteza, de Armesinda, ~ y yo, de Violante.~REY: 229 3| Yo lo segundo, suplico.~ARMESINDA: Alto, pues.~TAMAYO: Caballeriza~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License