Amar por razón de estado
Acto 1 3| estado.~ No dilates con mi ausencia~ mi tormento; aquí es mejor~
Amar por señas
Acto 2 1| razón no lo ha sido.~ La ausencia engendra el olvido;~ de
3 1| quien quiere impedir tu ausencia.~GABRIEL: Pues ¿quién? Que
4 1| bodas las ocasionan,~ y tu ausencia las enfría;~ apenas expiró
Amazonas en las Indias
Jornada 5 2| martirizan mis desvelos;~ la ausencia, que es toda hielos,~ llamas
6 3| gobernador te nombran en su ausencia. ~ ¡Prudente acción de tu
El amor médico
Acto 7 1| desdeñaros~ y triste con vuestra ausencia,~ ha despedido a don Jaime~
8 1| cartas~ soledades de su ausencia.~ Embarcaréme esta noche;~
9 2| Acortó, don Gaspar, la ausencia plazos.~ Pues aquí veros
10 3| dama, yo os prometo~ que la ausencia que os aflige~ dure poco.
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 1| calla la lengua ruda. ~ La ausencia puede mostrar ~ por escrito,
12 2| adelante ~ sin entibiarle la ausencia, ~ injustas quejas ha dado ~
13 2| Lee~ ~ ~ "Amor, agravio y ausencia conjurados ~ contra mi sosiego,
14 2| cartas, es único~ remedio de ausencia penosas. El cielo ~ os
15 3| y el temor~ que tanto su ausencia siente?~ROMERO: Señora,
16 3| Pues pudiera yo en su ausencia ~ haberos sus señas dado, ~
Amor no teme peligros
Acto 17 1| buscaré medicinas~ en tu ausencia poderosas~ contra el fuego
18 2| obliga por mi honor a tanta ausencia.~ Favoreced, estrella, mi
Antona García
Acto 19 3| cierto!~ Pero hablar mal en ausencia~ y de mujeres, ¿no ven ~
El Aquiles
Acto 20 1| los daños ~ que en esta ausencia temo; ~ y entre uno y otro
21 1| llantos ~ de obligación y ausencia; ~ aquélla me da prisa, ~
22 1| tiraniza a la belleza,~ ya la ausencia, ya el poder.~ Y si uno
23 1| siendo madre del olvido~ la ausencia, llore difunta~ su honra,
24 1| la mujer,~ quién con la ausencia la prueba.~ Según esto,
25 1| adivinos, ~ mientras yo mi ausencia lloro, ~ ¿la Pasifé con
26 1| justicia ~ que manda hacer el ausencia ~ a un recién casado --
27 1| se parte a la milicia? ~ ¿Ausencia necia ~ a mí sacarme de
28 1| y veréis que en esta ausencia, ~ si es casta por excelencia, ~
29 1| fingirme loco, ~ sed vos en mi ausencia cuerdo.~ ~Vanse. Salen AQUILES,
30 2| efecto, es vencedora.~ En su ausencia el alma llora,~ y huyendo
31 3| cuñada.~ Contra el amor tengo ausencia;~ contra desvergüenza, un
32 3| han dado, ~ vuela Amor, la ausencia instiga. ~ Todo deseo es
33 3| deseo es ligero ~ y toda ausencia pesada.~TEBANDRO: Entre
34 3| presencia, el mal es bien,~ y en ausencia el bien es mal.~ ¡Bravos
35 3| Qué es lo que veis?~ ¿Ayer ausencia, hoy olvidos?~CASANDRA:
Averígüelo Vargas
Acto 36 1| mi llanto,~ las que en tu ausencia lloré,~ el remedio era llevarme~
37 2| obligué,~ con verme en tu ausencia triste,~ a que, rompiendo
38 3| cautelosa?~ ¿Trátame en ausencia mal,~ o pretende, por ventura,~
39 3| en la aldea~ de vuestra ausencia (y no hay corte,~ ausente
40 3| vengo~ de vuestra prolija ausencia.~SANCHA: Sabe Dios la diligencia~
41 3| disgusto,~ señor, vuestra ausencia agora.~ Mil regalos os envía,~
Los balcones de Madrid
Jornada 42 1| afirma desmintiese~ que la ausencia causa olvido~ de quien presente
43 1| mudarle~ tus rigores ni su ausencia.~ Yo sé cuan bien te ha
44 2| todo con la muerte~ y la ausencia retrato suyo ha sido, ~
45 3| agravio ocasionada ~ para ausencia tan prolija.~ALONSO: ¿Qué
Los balcones de Madrid
Jornada 46 1| mañana~ añadirme un día de ausencia."~ Ya yo estuve con vuestro
47 2| asistencia,~ si se evita con mi ausencia,~ partirme luego es forzoso. ~
48 3| agravio ocasionada ~ para ausencia tan prolija.~ALONSO: ¿Qué
Bellaco sois, Gómez
Acto 49 1| No hay muerte como una ausencia~ pues que las vidas aparta.~
El burlador de Sevilla
Acto 50 2| vuestro estado, puesto que el ausencia~ que hicisteis, algún daño
51 2| amigo penando~ en vuestra ausencia?~JUAN: Por Dios,~ amigo,
El castigo del penséque
Acto 52 1| le dará cuidado; ~ que si ausencia causa olvido ~ en el amante
53 1| yo deshiciera ~ con mi ausencia esta quimera.~CHINCHILLA: ¿
54 3| Que Pinabel, ~ en cuya ausencia suspiro, ~ es con mi sueño
La celosa de sí misma
Acto 55 1| cueste la vida, ~ con la ausencia o con el tiempo.~MELCHOR:
56 2| vivifican ~ el alma, en su ausencia muerta.~ ¡Ah Ventura, Venturilla!~
57 2| reprimir suspiros, ~ en vuestra ausencia forzosos.~ALONSO: Sois cortesano
58 3| hace el manto que una ausencia.~MAGDALENA: Cuando menos
59 3| con ser fingida, una ausencia. ~ Quedaos para poco firme;~
60 3| Quien habla mal en ausencia ~ de mujeres principales~
Celos con celos se curan
Acto 61 1| suspensión! ¡Qué pena~ a obscura ausencia su purpúrea risa!~ Acompañé
62 2| Narcisa es buena ~ para que en ausencia suya~ encarezcas su favor,~
63 3| estriban,~ desesperado en su ausencia, ~ apoyos de vuestra vida?~ ¿
El celoso prudente
Acto 64 1| en parte satisfaga ~ la ausencia de su patria, en ella fiera. ~
65 2| dichosos~ que habrá deshecho la ausencia, ~ pues siendo correspondencia ~
66 2| fiará de mujer~ si en la ausencia es mercader ~ que en faltando
67 2| malicioso;~ que aunque la ausencia crüel~ haya podido mudarla,~
68 2| ingrata, Aparte~ que en una ausencia tan corta, ~ olvidándome,
69 2| qué no contrasta? ~ Una ausencia ¿qué no olvida? ~ Un interés ¿
70 2| el sol, no alumbra; ~ la ausencia es nube pesada. ~ Comenzábate
71 2| arraigan,~ hiélanse con una ausencia.~ Casáos, Arnesto, gozadla~
72 3| habéis traído.~ ¡Que una ausencia haya podido ~ descomponerme
73 3| Ingrata me ha llamado.~ En la ausencia de un mes dice, que pudo~
El cobarde más valiente
Jornada 74 1| pintor.~MARTÍN: Voy en tu ausencia sujeto ~ a la muerte, y
75 1| con mi amor, sufrir su ausencia?~ Imposible es la paciencia~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 76 1| valeroso español,~ que, con la ausencia del sol,~ la noche ha favorecido~
77 3| guerra,~ ni le vence el ausencia ni el camino.~ Cual pobre
78 3| no han apagado ~ valor, ausencia, ni el tiempo, ~ ha resistido
El condenado por desconfiado
Jornada 79 3| importaba de la cárcel~ no hacer ausencia? Pues di,~ ¡cómo quieren
La dama del olivar
Acto 80 1| todo este mal hace ~ la ausencia de un señor bueno.~GASTÓN:
81 2| como él quiere bien~ la ausencia, el estar sin vos ~ tendrá
Del enemigo el primer consejo
Acto 82 1| que en la noche ~ de sn ausencia padecía ~ amorosas privaciones; ~
83 1| remedio,~ si en vuestra ausencia peligra~ la fe vuestra y
Desde Toledo a Madrid
Acto 84 1| acabado; yo me entiendo;~ la ausencia mis celos sane";~ hasta
85 2| mis celos;~ porque si la ausencia escusa~ tormentos por lo
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 86 2| presencia ~ la aflige menos la ausencia ~ de su proceder ingrato. ~
87 2| doña Inés, ~ puesto que mi ausencia llora, ~ le diré que tome
88 2| ella os ve,~ y en vuestra ausencia suspira.~INÉS: ¿En mi ausencia?~
89 2| ausencia suspira.~INÉS: ¿En mi ausencia?~JUANA: ¿Pues no?~INÉS: ¿
90 3| cierta, ~ porque la pesada ausencia ~ de la luz desa hermosura, ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 91 1| supo cosa bien, ~ ni en mi ausencia hubo solaz. ~ Pero, quien
92 1| enemisto, ~ siento esta ausencia y visto como siento.~BEATRIZ:
93 1| papel~ consolaba vuestra ausencia.~ Mas ya sé la diferencia~
94 3| lusitano, ~ ¿por qué con tu ausencia eclipsas ~ luces que mi
La elección por la virtud
Jornada 95 1| galán~DECIO: ¿Sólo un mes de ausencia puede ~ hacerte que a Laura
96 2| poco importa, que en la ausencia ~ las almas, con amor, se
97 3| constancia y fe,~ para que en mi ausencia de~ la mano de esposo a
98 3| para que despierte,~ que si ausencia le adurmió,~ dándole voces
99 3| temor~ de mis sospechas y ausencia.~ ~Dale con la caña los
100 3| fío ~ su guarda en aquesta ausencia.~ALEJANDRO: Ya sabe vuestra
Escarmientos para el cuerdo
Acto 101 1| amor para soldados ~ y la ausencia es otra muerte. ~ Mucho
102 2| olvidos de tanto amor ~ con la ausencia y con el mar, ~ si hago
103 2| podido,~ en doce meses de ausencia~ sufrir tanta corpulencia?~ "
104 2| CARBALLO: Triste con su ausencia está. ~ Si este regalo le
105 2| cura el tiempo, olvido ausencia, ~ y acuerdo los desengaños."~ ~ ¡
La fingida Arcadia
Jornada 106 Per| finjo, ~ mátenme celos y en ausencia olvido.~FELIPE: Si deseos
107 Per| y más constante en mi ausencia. ~ En La Arcadia que leístes, ~
108 Per| PINZÓN: Con seis meses de ausencia~ a las lenguas del vulgo
109 Per| disculpa~ de la prolija ausencia que te culpa?~FELIPE: Diré
110 Per| guerra, ~ de quien, con su ausencia aguarda ~ dar a sus penas
111 Per| Lucrecia esté loca;~ mi ausencia es quien la provoca.~ Bastante
112 Per| adora, y si convino ~ hacer ausencia, volverá mañana. ~ Mas,
113 Per| espejo; Aparte~ quebrósele el ausencia; yo me obligo ~ a sanarla
114 Per| LUCRECIA: Si para males de ausencia ~ habéis hallado remedio, ~
115 Per| bella pastora,~ después de ausencia tan larga~ con el agua que
116 Per| nuestro ganado ~ en vuestra ausencia perdido.~ÁNGELA: Si los
Habladme en entrando
Acto 117 1| madre a quien apelar~ de mi ausencia, iba sin mí.~ La yegua que
La vida de Herodes
Acto 118 2| esta persona; ~ entre la ausencia y rigor ~ de los celos me
119 3| mudanza ~ y más en muerte o en ausencia.~MARIADNES: Mal de mí se
120 3| postra amistades, y en la ausencia avara ~ el loco a la mujer
121 3| y el fuego del amor la ausencia enfría,~ no es mucho que
El honroso atrevimiento
Jornada 122 1| que tengo de gozar en el ausencia ~ de Lisauro los brazos
123 2| locura tanta, ~ que en mi ausencia pretendió...~ ¿dirélo, cielos?...
La huerta de Juan Fernández
Acto 124 1| Memorlas anega el mar, ~ la ausencia agravios olvida, ~ la guerra
125 2| la falta suya y vuestra ausencia.~ El cielo os traiga con
126 2| experiencia ~ qengo que ausencia y mujer...?~LAURA: De un
127 2| Mucho; que, en fin, es ausencia.~LAURA: Pues estáte aquí.~
128 3| del dicho conde en su ausencia. ~ Veréis la mucha razón ~
129 3| disculpar ~ hermosura, amor y ausencia.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO:
La joya de las montañas
Acto 130 1| baña.~CONDE: Y en tanta ausencia, mi bien,~ ¿puede haber
El laberinto de Creta
Sección 131 Auto| vista, ~ llorosa con su ausencia; ~ celos irracionales ~
Los lagos de San Vicente
Acto 132 1| alma a los peligros de la ausencia. ~ Partí desesperado, ~
133 3| amante ~ malograste las de ausencia. ~ O servidla u olvidadla, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 134 1| culpéis si adelanto~ mi ausencia por no aumentar~ deudas,
El mayor desengaño
Acto 135 1| amigos ~ gustáis de dar fe en ausencia, ~ yo os prometo que Evandra ~
136 2| estragado, ~ que puesto que en ausencia ~ cualquier belleza me haga
El melancólico
Acto 137 1| y hoy me parto.~ ¡Amor y ausencia en un día!~ ¡Pena y gloria
138 1| Amor es todo ocasión~ si la ausencia no la entibia.~ Si vos la
139 2| de que en vuestra triste ausencia ~ no ha de malograr Clemencia ~
140 2| que si en esta triste ausencia~ fuere allá todo clemencia~
141 3| en el amar, mujer. ~ La ausencia es sueño; ella duerme; ~
142 3| admito y vedo. ~ Si hacéis, ausencia, olvidar, ~ "vos lo podéis
La mejor espigadera
Jornada 143 2| mi corazón, ~ cómo con su ausencia pena? ~ y si le di la cadena, ~ ¿
144 3| enamora cuando ve;~ que con su ausencia castiga!~ ¡Y, ay, madre,
La mujer que manda en casa
Acto 145 1| los brazos~ quien, tras la ausencia que dilata plazos, ~ el
La ninfa del cielo
Jornada 146 2| Roberto, agora, ~ pues su ausencia me enamora.~ROBERTO: La
147 2| y la paciencia;~ que el ausencia las más veces~ acrecienta
148 2| si más me abraso en su ausencia?~ROBERTO: Pues al remedio
149 2| dolencia ~ aplica al dolor de ausencia ~ ungüento de ojos, Amor. ~
150 3| sospechas y celos,~ en la ausencia, en el desdén,~ hasta que
El pretendiente al revés
Acto 151 1| estáis, ~ ¿qué falta un mi ausencia halláis?~CORBATO: Por Dios
152 1| la pena~ que en vuestra ausencia he tenido,~ y por verme
153 1| mi mal satisface, ~ y en ausencia del sol hace ~ la noche
154 1| LEONORA: La fama de vuestra ausencia, ~ Sirena, me trae así ~
155 2| sol de aquesa cara, ni su ausencia, ~ ni el ver por experiencia
156 2| Dos horas ha que en su ausencia~ el recelo me provoca~ de
157 3| de hacer ~ lo que en mi ausencia violentas. ~ Díla que esta
158 3| descanso viva, ~ pues la ausencia no ocasiona ~ juveniles
Quien calla, otorga
Acto 159 1| prima. ¡Ojalá enfrene ~ la ausencia vuestro pesar! ~ Llegad,
160 1| incendios de amor, ~ ya que la ausencia no basta.~ASCANIO: Aquí
161 1| imposible su empresa, ~ y la ausencia toda extremos, ~ Narcisa
162 3| miéntras que callando~ en ausencia amor. . . pena me estén
163 3| vida~ no esperéis favor~ en ausencia Amor; ~ que es niño y olvida.~
Quien da luego da dos veces
Jornada 164 1| vos?~ Libranzas dais a la ausencia~ que jamás deudas pagó~
165 3| ver,~ quedando ciego en su ausencia;~ pero, Marco Antonio amigo,~
166 3| vendré a perder~ lo que en ausencia ganara~ si por tan bella
Quien no cae no se levanta
Acto 167 1| que de la vida ~ en esta ausencia me alejo, ~ y como cansado
168 1| consiente hacer de casa ausencia.~ Venció al fraterno amor
169 1| Tu bien, etc." ~ ~ Buena ausencia quise hacer; ~ no hay de
170 1| muerte su hermana.~ Supo su ausencia Valerio,~ y, fiándose de
171 3| duro cautiverio ~ de la ausencia, y de Valerio ~ temeroso.
172 3| escrito te ha ~ en esta ausencia mi amor, ~ que de su industria
La república al revés
Acto 173 2| ocasión, señora, ~ de aquella ausencia triste. ~ En ella de mi
174 2| dice ~ que es remedio la ausencia ~ para que amor se olvide! ~ ¡
175 2| apacibles ~ tras una larga ausencia ~ de dos amantes firmes! ~
176 3| lucha ~ mi amor con vuestra ausencia, porque emprenda~ el fin
La romera del Santiago
Jornada 177 1| el gusto de la vuelta~ la ausencia puede sufrirse.~LISUARDO:
178 1| LISUARDO: Como el rigor de la ausencia ~ primero se ha de pasar, ~
179 1| Porque, si es igual la ausencia,~ entre dos que están amando~
180 1| partir.~ ¡Mal haya, enemiga ausencia~ quien de amor te llama
181 1| horas~ tan largas en esta ausencia;~ apresura al sol los pasos,~
182 1| nombre~ le acompañe en esta ausencia,~ a quien le da mi esperanza~
183 1| LINDA~ ~ ~LINDA: Cansada ausencia, dolor ~ en el alma tan
184 1| primero, ~ tanto que de ausencia muero ~ desde que al amor
185 1| enemigos ~ en el campo de la ausencia. ~ Pensaba yo que el mayor ~
186 1| yo que el mayor ~ era la ausencia no más; ~ y vanme enseñando
187 1| LINDA: Como quien llora~ la ausencia del conde...~GARCI: (¡Ay,
188 2| contra el rigor de la ausencia,~ otras armas.~BLANCA: No
189 2| que da el dueño~ de esta ausencia, en cuya calma~ toda es
190 2| dilata~ con tanto rigor la ausencia,~ valiéndose la paciencia~
191 2| experiencia ~ en tan peligrosa ausencia!~BLANCA: Todo se viene a
192 2| vida mía,~ algunas cosas de ausencia.~ ~Canta~ ~ ~BLANCA: "Madre,
193 2| solas? La cuartana~ de la ausencia debe ser.~ ¿Cómo se halla
194 2| verdad~ en el potro de la ausencia,~ que aunque a voces la
195 2| suyo,~ en tres semanas de ausencia?~ ¿El que te habló a la
La Santa Juana - Primera parte
Acto 196 1| quietas paces, ~ tras la ausencia prolija,~ presente Amor
197 1| entonces, ~ dejando con su ausencia ~ triste la hermosa niña, ~
198 2| Penélope española en esta ausencia.~MARCO ANTONIO: No han hecho
199 2| paga? ¿Es muerte al fin la ausencia?~ Ya miro la experiencia
200 2| paciencia~ llevará mejor la ausencia~ de mi Dios, cuando me expliques~
201 2| alma que se abrasa~ en la ausencia de su amante,~ como hablar
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 202 2| no hayas miedo que en tu ausencia ~ pueda la pasión en mí ~
203 2| den~ mis deseos, que en tu ausencia~ han mostrado a la experiencia,~
204 3| de mi ingratitud~ basta ausencia de un mes; y para~ premio
Santo y sastre
Acto 205 1| dando vida, me mata~ con su ausencia, ¡voto á Cristo!"~ Éste
Todo es dar en una cosa
Jornada 206 1| papel~ ~ ~BEATRIZ: "Si en ausencia padecemos, ~ gloria en presencia
207 1| vos sabéis tenemos.~ Si en ausencia padecemos,~ gloria en presencia
208 2| Cuándo hicieron buena ausencia~ agravios de competencia? ~
209 2| diligencias solicito ~ a que mi ausencia reparen; ~ y apenas de ti
210 3| verse español, ~ y la que en ausencia es sol ~ parece a su lado
La venganza de Tamar
Acto 211 1| galán,~ no me espanto que la ausencia~ te hiciera la guerra odiosa;~
212 1| BERSABÉ: Y yo que en su ausencia llora ~ quien vive cuando
213 2| amor imposible, ~ a la ausencia remití ~ mi salud, porque
214 2| violencia, ~ ejecutara la ausencia ~ los milagros del olvido. ~
215 2| mal de día en día ~ con la ausencia; que quien ama, ~ espuelas
216 3| desdenes de amor,~ la ausencia los sana;~ para desengaños~
217 3| que basta;~ para mal de ausencia,~ juegos hay y cazas;~ para
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 218 2| quién es~ el que ocasiona la ausencia~ y pérdida de Clemencia.~
El vergonzoso en palacio
Acto 219 1| este delito,~ que jamás en ausencia o en presencia,~ por obra,
220 1| alma vueso amor.~ Con la ausencia de medio año~ que ya que
221 1| decir olvido!~ ¿Que una ausencia haya podido~ hacer perderme
222 2| de Amor el tiempo y la ausencia.~ Pero, ¿con qué rigor trazo ~
223 2| pues, y ya ni olvido~ ni ausencia han de poder darme reposo,~ ¿
224 2| ANTONIO: Ya quedé~ con su ausencia triste y ciego. ~PINTOR:
La villana de Vallecas
Acto 225 1| con que gastases ~ en mi ausencia te dejé.~ También les escribiré
226 1| Conozco con claridad~ en la ausencia la verdad,~ la lisonja en
227 2| miro.~VIOLANTE: ¿Y en mi ausencia?~JUAN: Mil tormentos.~VIOLANTE: ¿
228 3| hecho,~ un mártir de vuestra ausencia. ~ ¿Cómo ha salido hoy tan
|