Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
voylos 1
voyme 41
voyte 1
voz 226
vuarcedes 1
vuda 1
vuecelencia 4
Frecuencia    [«  »]
227 marco
226 leonisa
226 vivo
226 voz
226 vuestras
225 marido
224 corona
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

voz

Amar por señas
    Acto
1 1| de mí tened.~GABRIEL: Una voz se va acercando~ querellosa.~ 2 2| Salen FELIPO, leyendo en voz alta una carta,~CARLOS, Amazonas en las Indias Jornada
3 1| ballenas digo -- de mi voz forzadas ~ cubrirán esas 4 1| te infame~ por traidor la voz del pueblo.~DIEGO: Juan El amor médico Acto
5 1| porque me oyese,~ dije en voz alta, "Aguilar,~ ¿dónde 6 2| se dispone, ~ según la voz común pasa,~ a poner segunda Amor no teme peligros Acto
7 2| sosiego?~JUSEPA: Bajad la voz, don Juan, que cohechados~ 8 2| mientras no te veo~ y la voz disimulas,~ o que te finges 9 3| Llégase y don JUAN disimula la voz~ ~ ~JUAN: Soy quien, como Antona García Acto
10 1| y todo el pueblo, a una voz,~ por doña Juana levanta~ 11 2| oso yo contradecillos;~ voz del puebro es voz de Dios.~ 12 2| contradecillos;~ voz del puebro es voz de Dios.~ Si sois de otro El Aquiles Acto
13 1| del árbol, disimulando la voz responde~GARBÓN~ ~ ~GARBÓN: ¿ 14 3| DIOMEDES: En cara y en voz encanta.~LICOMEDES: Gustará 15 3| por tu vida.~ ~Cantan~ ~ ~VOZ: "En el regazo de Omfale~ 16 3| DEIDAMIA: ¡Qué claro metal de voz!~AQUILES: Para mi voz de 17 3| de voz!~AQUILES: Para mi voz de metal es, ~ pues me incita 18 3| cabellos. Canta dentro~ ~ ~VOZ: "¿De qué sirvieron los 19 3| transformación. ~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "No se ganan los blasones ~ 20 3| DEIDAMIA: ¡Maldiga~ el cielo la voz que obliga~ a perturbar 21 3| LISANDRO~ ~ ~LICOMEDES: Notable voz.~LISANDRO: Peregrina.~LICOMEDES: El árbol del mejor fruto Acto
22 1| desatino! ~UNO: Corra la voz que es muerto Constantino.~ 23 1| vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio y Constantino, 24 2| tu desdén, ~ bella Irene.~VOZ: ¡Constantino! Dentro~CLORO: ¡ 25 2| Cielo! ¿Quién me llama ansí?~VOZ: ¡Constantino! Dentro~CLORO: 26 2| Constantino! Dentro~CLORO: Dulce voz,~ que con discurso veloz~ 27 2| en mí;~ ¿qué me quieres? ~VOZ: ¡Constantino! Dentro~CLORO: 28 2| te escucho y reverencio.~VOZ: Hoy vencerás a Magencio, 29 2| muerto!~LISINIO: ¿No fue~ voz humana aquesta? ~MINGO: ¡ 30 3| Válgame la cruz sagrada!~ ¿Qué voz el cielo me envía?~ ¡Irene 31 3| las cruces, y canta una VOZ~ ~ ~VOZ: "Constantino, sólo 32 3| cruces, y canta una VOZ~ ~ ~VOZ: "Constantino, sólo a vos~ Los balcones de Madrid Jornada
33 2| que hablas de veras.~ ~En voz alta~ ~ ~LEONOR: En balde 34 3| basquiña,~ el talle, la misma voz~ que escuché cuando subía~ Los balcones de Madrid Jornada
35 2| que hablas de veras. ~ ~En voz alta~ ~ ~LEONOR: En balde 36 3| basquiña,~ el talle, la misma voz~ que escuché cuando subía~ Bellaco sois, Gómez Acto
37 3| roces al sueño,~ cuando una voz lastimosa~ nos despierta El burlador de Sevilla Acto
38 2| la MUJER~ ~ ~JUAN: Ya la voz se fue.~ ¿No parece encantamiento~ 39 2| lo daba allí.~ Sólo en la voz conocí~ que me lo daba mujer. ~ 40 2| Mientras el suceso pasa,~ la voz y el habla fingid.~ ¿Veis 41 2| y rodela~ ~ ~GONZALO: La voz es~ de doña Ana la que siento.~ 42 3| nobleza;~ en la esparcida voz mi agravio fundo,~ que esta 43 3| respiraba,~ organizando la voz~ tan frío, que parecía ~ El caballero de Gracia Acto
44 1| desatino! ~UNO: Corra la voz que es muerto Constantino.~ 45 1| vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio y Constantino, 46 2| tu desdén, ~ bella Irene.~VOZ: ¡Constantino! Dentro~CLORO: ¡ 47 2| Cielo! ¿Quién me llama ansí?~VOZ: ¡Constantino! Dentro~CLORO: 48 2| Constantino! Dentro~CLORO: Dulce voz,~ que con discurso veloz~ 49 2| en mí;~ ¿qué me quieres? ~VOZ: ¡Constantino! Dentro~CLORO: 50 2| te escucho y reverencio.~VOZ: Hoy vencerás a Magencio, 51 2| muerto!~LISINIO: ¿No fue~ voz humana aquesta? ~MINGO: ¡ 52 3| la cruz sagrada!~ ¿Qué voz el cielo me envía?~ ¡Irene 53 3| las cruces, y canta una VOZ~ ~ ~VOZ: "Constantino, sólo 54 3| cruces, y canta una VOZ~ ~ ~VOZ: "Constantino, sólo a vos~ El castigo del penséque Acto
55 2| CHINCHILLA: Sí, ~ "Casimiro" la voz dijo.~RODRIGO: ¿Luego Casimiro La celosa de sí misma Acto
56 2| que se siga~ la pública voz y fama~ que tengo de aquesta 57 3| bella?~MAGDALENA: Bajad la voz y acercaos, ~ que estamos 58 3| MAGDALENA habla con distinta voz,~fingiendo que es doña Magdalena 59 3| esto? ~ ~Responde con la voz que primero~ ~ ~ ¡Oh amiga! El cobarde más valiente Jornada
60 1| adonde llega primero ~ la voz de algún lisonjero ~ pueda 61 1| darme la muerte~ cuando mi voz te acobarda?~ Pues te precias 62 3| haya paciencia~ que a la voz de un atambor~ retirándose 63 3| Martín Aparte~ mi amo, en la voz; quizá ~ a buscar a Sancha El colmenero divino Acto
64 Per| estaba en el vicio~ a una voz de la justicia~ el juego 65 Per| puso fuego. ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: ¡Guarda el Oso! ¡Guarda 66 Per| su beso." ~ ~ABEJA: ¡Ay, voz dulce y amorosa!~ Ese beso Cómo han de ser los amigos Jornada
67 2| Hay más temeroso ensayo?~ Voz, que mi muerte difieres,~ 68 2| TAMAYO: Osa.~ARMESINDA: Voz, ¿de dónde me has hablado?~ 69 2| no. ¿Qué quieres de mí,~ voz, que a mi mal vino?~TAMAYO: El condenado por desconfiado Jornada
70 2| veloz,~ me obligase con su voz ~ a dejar tan buen camino~ 71 2| precia Dios."~ ~PAULO: ¿Qué voz es ésta que suena?~BANDOLERO 72 2| impide~ ver dónde viene la voz.~ ~MÚSICOS: "Con firme arrepentimiento ~ 73 2| razones,~ admirado con tu voz. ~ ¿Quién te enseñó ese 74 2| Celio y yo, ~ cuando una voz que se oyó~ nos dejó medio 75 3| deja muerto. ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: ¡Matalde!~ENRICO: ¿Qué 76 3| la comida? ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: Vayan llegando,mancebos,~ 77 3| ENRICO: ¿Quién llama?~ Esta voz me hace temblar.~ Los cabellos 78 3| Cielo santo! ~ ¿Cúya es voz que tal espanto~ infunde 79 3| espanto.~ A esta parte la voz suena ~ que tanto temor 80 3| Cómo te puedo creer, ~ voz, si no llego a saber~ quién 81 3| quién me acobarda?~ Mas otra voz suena ya.~ ~Cantan dentro~ ~ ~ 82 3| revés me ha aconsejado~ la voz que en el aire he oído, ~ 83 3| si quedo viviré,~ dice la voz que escuché. ~DEMONIO: ¿ 84 3| cómo? ¿Qué he de morir?~ La voz me atemorizó.~ Algún gran 85 3| tiene de plazo dos horas.~ Voz que mi daño causaste,~ ¿ 86 3| Vase [PEDRISCO]~ ~ ~ENRICO: Voz, que por mi mal te ~ en 87 3| arrogante~ salgo a tu tremenda voz~ de tantas oscuridades.~ 88 3| entendido ya Aparte~ de la voz y de la sombra;~ la voz 89 3| voz y de la sombra;~ la voz era angelical,~ y la sombra 90 3| corriente fría~ y con esa voz sonora.~ Lisonjeros pajarillos, ~ La dama del olivar Acto
91 3| Laurencia.~LAURENCIA: Una voz de este olivar, ~ entre Del enemigo el primer consejo Acto
92 2| No es tan bella ~ como voz.~ ~Van saliendo FEDERICO Desde Toledo a Madrid Acto
93 2| landres te den!~ ~Piérdese la voz de don BALTASAR~ ~ ~ALONSO: 94 3| del crïado.~Dentro~ ~ ~UNA VOZ: "El sombrero de tema~ y 95 3| levanta el rostro.~OTRA VOZ: De Madrid a Getafe~ ponen 96 3| corres, que te corres.~ ~UNA VOZ: "Labradoras Getafe,~ Leganés Don Gil de la calzas verdes Jornada
97 2| Albornoz, ~ si, como corre la voz, ~ valor vuestro pecho encierra ~ 98 2| OSORIO: Corre por ti la tal voz.~MARTÍN: Estotra cubierta 99 2| cielos!~CARAMANCHEL: En la voz~ y cara te has alterado.~ 100 3| JUANA: Doña Elvira ¿En la voz ~ y cara no me conoces?~ 101 3| dice que es don Gil ~ en la voz, presencia y cara.) ~ ~Vanse. 102 3| querida, ~ si no me engaña la voz, ~ es la que a la reja está.~ 103 3| Conocido ~ le he en la voz.)~CARAMANCHEL: ¡Oh qué alguacil ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
104 1| Isabel~ como publica la voz~ que enamora a todo el mundo.~ 105 3| llama?~ que con regalada voz~ mortales ansias olvido~ 106 3| se sigue, y siguiendo su voz salen doña BEATRIZ y MELGAR~ La elección por la virtud Jornada
107 1| por letras venga a ser...~VOZ: O papa, o nada. Dentro~ ~ 108 1| Precedióme a la razón ~ una voz cuyo sentido ~ me ha dejado 109 1| desde el instante que ~ la voz del ser papa ó nada.~ ~Voces 110 1| palabras~ del astrólogo y la voz~ que tanta inquietud me 111 2| es esto? ~ Mi padre y tu voz me avisa.~SABINA: La caperuza 112 3| Flora.~ Aura süave que con voz sonora, ~ murmurando las 113 3| alabanza~ nuestra alegre voz;~ bien haya quien hizo~ 114 3| alma~ de los ecos de esa voz,~ que en el disfraz de Esaú~ Escarmientos para el cuerdo Acto
115 2| confusas orejas.~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: ¡Iza, que el viento se Habladme en entrando Acto
116 1| Vive Dios que aquella voz~ la conozco! ¡Juancho, ah, 117 2| entrando recio,~ porque á la voz te conozca.~DIEGO: Bien 118 3| engaño~ saliste. ¡No importa!~VOZ 1: ¡Muera!~LUIS: Ya no he 119 3| Hola, prendedlo o matadlo!~VOZ 2: ¡Muera!~VOZ 3: ¡Muera 120 3| matadlo!~VOZ 2: ¡Muera!~VOZ 3: ¡Muera o dése preso!~ 121 3| espechonando.~LUCÍA: Ya te sigo.~VOZ 1: ¡Mueran!~VOZ 2: ¡Mueran!~ ~ 122 3| te sigo.~VOZ 1: ¡Mueran!~VOZ 2: ¡Mueran!~ ~Métenlos los 123 3| DIEGO. Hablan~dentro~ ~ ~VOZ 1: ........................ [ - Los hermanos parecidos Sección
124 Auto| vergüenza ~ pregones en voz van dando, ~ oid, "Ésta La vida de Herodes Acto
125 2| pecó, cantó~ al arpa con voz perfeta.~ Al que en ti cantó 126 3| alegróme de manera~ en la voz, plumas y cara,~ que cro, El honroso atrevimiento Jornada
127 1| siendo mudo, ~ rompió la voz porque callar no puda. ~ 128 3| FULGENCIA: De aquesta voz lastimada ~ temerosa y triste La huerta de Juan Fernández Acto
129 1| PAULO: ¿No hay velas?~ ~Una voz dentro~ ~ ~VOZ: Suban arriba;~ 130 1| velas?~ ~Una voz dentro~ ~ ~VOZ: Suban arriba;~ que velas 131 3| conde?~ ~Al CONDE~ ~ ~ ¿Sois voz, señor?~CONDE: Quien se La joya de las montañas Acto
132 1| y honesto.~EUROSIA: Una voz oigo que dice,~ "el fin 133 3| me acosa el temor.~ ~En voz alta~ ~ ~ ¡Laura, señora El laberinto de Creta Sección
134 Auto| son de la trompeta ~ de mi voz inobediente ~ apenas en Los lagos de San Vicente Acto
135 2| el dominio. ~ Penetró su voz los cielos ~ y con clamoroso 136 3| CASILDA. Dentro dice una~VOZ~ ~ ~VOZ: Sí haré, Casilda 137 3| Dentro dice una~VOZ~ ~ ~VOZ: Sí haré, Casilda mía. ~ 138 3| pues ya ofrecen salud, ya voz de vida; ~ su virgíneo contacto La lealtad contra la envidia Jornada
139 2| cuerpos sin alma y con voz; ~ cobardes, aun no mujeres, ~ 140 2| asombrados~ el acento de tu voz,~ canoro bronce del cielo,~ La madrina del cielo Secció
141 Auto| en su nombre.~ ~Canta una voz dentro esta letra~ ~ ~MÚSICA: " 142 Auto| Cantan de adentro a una voz~ ~ ~MÚSICA 1: "Acomete, El mayor desengaño Acto
143 3| pagar, Bruno, amor tanto.~ ~VOZ: ¡Cuerpo santo! Dentro~BRUNO: ¿ 144 3| Dentro~BRUNO: ¿Qué es esto?~VOZ: ¡Cuerpo santo! Dentro~ ~ 145 3| trompeta al oído ~ y la voz de "levantáos, ~ muertos, El melancólico Acto
146 1| impaciente,~ alzando la vara y voz,~ le di un palo entre las La mejor espigadera Jornada
147 3| ayes del parto ~ con una voz de manteca ~ decías, "¡Ay! La mujer que manda en casa Acto
148 2| provincias;~ y Elías con voz severa~ sobre la cumbre 149 3| de dentro una mujer~ ~ ~[VOZ] "En la prisión de unos 150 3| animan.~ ~Tocándose~ ~ ~[VOZ] "Reciprocando requiebros~ 151 3| efetos de sus desdichas.~ ~[VOZ] "Perdió la tórtola amante,~ 152 3| que son de esta hidra.~ ~[VOZ] "¿Qué importan las amenazas~ La ninfa del cielo Jornada
153 3| conforme la soberana ~ voz del cielo me dio aviso ~ 154 3| NINFA: ¡Muerta soy!~DUQUESA: Voz humana fue.~ ~Sale NINFA El pretendiente al revés Acto
155 1| Levantando y fingiendo la voz hablan CARLOS y SIRENA~ ~ ~ Quien calla, otorga Acto
156 1| Óyense voces dentro~ ~ ~VOZ 1: ¡Matadle!~VOZ 2: Al agua 157 1| dentro~ ~ ~VOZ 1: ¡Matadle!~VOZ 2: Al agua se echó.~VOZ 158 1| VOZ 2: Al agua se echó.~VOZ 3: Disparadle las pistolas.~ 159 1| Disparadle las pistolas.~VOZ 4: Venturas son españolas. ~ 160 1| La cerca, leve saltó.~VOZ 5: El jardín de la marquesa ~ 161 1| le ha dado seguro puerto.~VOZ 6: ¡Que no le hubiéramos 162 2| llanto y risa, ~ baja la voz y compuesta, ~ "Amor que Quien da luego da dos veces Jornada
163 1| bandos de Lombardía~ la voz del emperador~ Ludóvico 164 1| ojos;~ parad la enojada voz;~ nunca mi padfe me vea;~ Quien no cae no se levanta Acto
165 2| canta?~ ~Canta de dentro~ ~ ~VOZ: "Margarita, Margarita,~ 166 2| Ay cielos, qué triste voz!~ Los cabellos me ha erizado,~ 167 2| sentimientos del amor.~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "Margarita te llamaron,~ 168 2| vivir peor. ~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "No harás, porque antes 169 2| cantar ~ aquesta agorera voz.~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "Margarita, ¿ 170 2| agorera voz.~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "Margarita, ¿de qué sirve~ 171 2| corona de oro. Canta~ ~ ~VOZ: "El cordel que te remedie~ 172 2| encubrióse su hermosura, ~ la voz dió fin a su voz. ~ Entre 173 2| hermosura, ~ la voz dió fin a su voz. ~ Entre el consuelo y tristeza, ~ 174 2| un furor loco. ~ A cada voz que intimaba ~ el padre Las quinas de Portugal Jornada
175 1| perezas,~ tapando al bronce la voz,~ sino en la mitad del día,~ La república al revés Acto
176 1| echar abajo.~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: Leoncio, emperador griego.~ ~ 177 1| imperio ~ compito? ¿Una voz dulce no me ha dado ~ nombre 178 2| tuvo ~ cuando aquesa misma voz ~ me llamaba su Lidora, ~ 179 2| CONSTANTINO: Corra esta voz;~ que si en mis manos cae 180 3| IRENE: Tarso, espera; ~ una voz lastimera ~ sale del mar.~ ~ La romera del Santiago Jornada
181 2| sólo puede suspender~ la voz de Blanca.~LINDA: Confieso~ 182 2| estado~ el cielo sordo a mi voz!~ Que a veces sirve la vida,~ 183 2| tiemblo,~ aquí me falta la voz,~ aquí el aliento me falta~ ~ La Santa Juana - Primera parte Acto
184 1| cercanas eras ~ Inés oyó una voz ~ que dijo, "Aquí te acerca." ~ 185 1| cruz toma, y con ella ~ la voz divina sigue ~ y del lugar 186 2| Francisco. Habla~dentro~ ~ ~VOZ: Éstas son mis galas, Juana. ~ 187 2| es lo que he visto? ~ Una voz divina ~ y un saco pobre 188 2| vuelta me ha impedido! ~ La voz sonora me esfuerza; ~ ánimo 189 2| no me dejan.~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: Pues yo te llevaré adonde~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
190 1| pinitos ~ y le dicen a una voz, ~ `Anda, niño, anda, ~ 191 3| Espera.~JORGE: ¿Qué quieres, voz?~LILLO: Salte afuera.~JORGE: 192 3| arriba de rodi-~llas, y a su voz se retira y estremécese, La Santa Juana - Tercera parte Acto
193 2| bellaco. ~ ~Vase. Habla la voz de un ALMA~dentro~ ~ ~ALMA: 194 2| persona,~ el movimiento, la voz,~ todo pienso que pregona~ Santo y sastre Acto
195 3| Sale PENDÓN, y se oye una voz~dentro~ ~ ~HOMO: Celos, 196 3| riego que honras abrasa? ~VOZ: No temas, ve tú a mi casa, ~ 197 3| HOMO Bono solo. Luego una~VOZ~ ~ ~HOMO: Aguja y hilo hay 198 3| ropa, y~dentro canta una voz~ ~ ~VOZ: "Entre los trajes 199 3| dentro canta una voz~ ~ ~VOZ: "Entre los trajes profanos~ 200 3| mismo!"~ ~HOMO: ¡Oh, qué voz tan regalada;~ y qué a propósito 201 3| de vos mismo!~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "En vos enclava los ojos ~ 202 3| de vos mismo!~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "El oro de sus cabellos ~ 203 3| PENDÓN. Luego se~oye una VOZ~ ~ ~HOMO: ¿Al umbral de 204 3| este nudo,~ y vuelva la voz süave, ~ porque con ella 205 3| pide perdón ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: Hable por tu interceslón,~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
206 2| esclavos.~ ~ ~NINEUCIO sueña en voz alta~ ~ ~NINEUCIO: Seis 207 2| LIBERIO: Llama.~GULÍN: Llamo.~VOZ: ¿Quién va allá? Dentro~ 208 2| Gulín y su amo~ en remojo.~VOZ: Dios le ayude.~GULÍN: ¿ 209 2| Liberio soy. Abre, amigo.~VOZ: Liberio no vive aquí. Dentro~ 210 2| que está~ Liberio aquí.~VOZ: ¡Buen regalo! Dentro~ ¡ 211 2| premio da~ vuestra lealtad?~VOZ: ¡Agua va! Dentro~ ~GULÍN Todo es dar en una cosa Jornada
212 1| papel,~doña MARGARITA, en voz alta el otro~ ~ ~MARGARITA: " 213 3| una cosa~ salgo con ella.~VOZ: Tendrá Dentro~ el castigo La venganza de Tamar Acto
214 1| bebe y vente."~ ~AMÓN: ¡Qué voz tan apacible!~ ¡Qué quejas 215 1| correrse;~ y por acompañar~ su voz, la hace que temple~ los 216 1| ojos cierre,~ como a la voz iguale~ la belleza que suele~ 217 1| os ha ayudado~ como en la voz la ventura,~ con todo os 218 1| suele hallar~ con buena voz la hermosura.~TAMAR: Tosco 219 1| llorar puedo.~ ¡Ay, amorosa voz, oscuro enredo! ~ ¡Cifrad 220 1| celeste armonía ~ que en la voz enamoráis, ~ vea vuestro 221 1| tirana,~ pues me enamoró una voz~ y adoro a mi misma hermana.~ ~ 222 3| suspiros,~ si mi compasiva voz,~ si lutos, si menosprecios~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
223 1| y mi libertad aumenta.~VOZ: El conde viene; dad cuenta El vergonzoso en palacio Acto
224 3| habla don Dionís, mudando la voz~ ~ ~ ¿Que estoy suspenso, 225 3| que son dos.~ ~Disimula la voz~ ~ ~ANTONIO: Con mucho La villana de Vallecas Acto
226 3| de algarabía!~JUAN: ¡0 voz que mi dicha canta,~ y mi


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License