Amar por señas
Acto 1 2| Beatriz adoro,~ y a mi rey vivo sujeto;~ su padre está aquí...~
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| sangre, que la de grana.~ Vivo, imitó á Dios humano,~ pues
3 3| hado mintiera ~ y alguno vivo llegara ~ a nuestra amena
Amor y celos hacen discretos
Acto 4 1| Soy desde que con él vivo, ~ crïado de su crïado.~
5 2| persuadís, ~ como tan celoso vivo ~ siempre que a Vitoria
6 2| ellas os debo; ~ y ansí vivo más seguro.~VITORIA: Ya,
Amor no teme peligros
Acto 7 1| la victoria he de darte.~ Vivo, amores, de adorarte;~ fuerza
8 1| ya sabes que en sus ojos vivo preso -- ~ que, por no
9 1| cuando no le escucho,~ ciego vivo sin mirarla,~ cadáver soy
10 2| vuestro el aliento con que vivo,~ y faltándome vos, mortal
11 3| noticia ha llegado ~ que no vivo de mi esposa,~ o que se
12 3| honesta beldad ~ hace al vivo resistencia.~ Mi muerte
13 3| esposo ha buscado~ más al vivo retratado~ le tiene en mi
14 3| ofreciéndote a tu esposo~ vivo y libre; que pretende ~
15 3| en éxtasis y en arrobos.~ Vivo el engaño os me ofrece,~
16 3| asombre quien me ofende vivo.~ Vos fuistes, en efe[c]
17 3| mal la daré a don Juan vivo~ si le sepulta mi engaño.~
18 3| cabo, mueran vencidos.~ Vivo te juzga y te agravia~ que,
19 3| honra~ vuelve el pintado del vivo. ~ Ajustóse con la puerta~
20 3| Aquí, cielos, don Juan vivo!~ ¿Dos esposos en dos puertas~
21 3| pies~ seguro, gozoso, y vivo.~ Fingí su muerte, piadoso. ~
Antona García
Acto 22 2| favor!~CONDE: (Fuego es más vivo el amor, Aparte~ pues el
El Aquiles
Acto 23 1| aprieta, ~ si no me parto vivo ~ con riesgo de mi fama ~
24 1| si en el alma viene ~ al vivo retratado ~ y en ella asiento
25 1| encuentra aquí, Aparte~ que no vivo un cuarto de hora.~AQUILES: ¡
26 3| falta ~ mientras Héctor esté vivo; ~ puesto que tras sí me
27 3| PATROCLO: Estando Patroclo vivo,~ desafïado primero,~ mi
El árbol del mejor fruto
Acto 28 1| IRENE: Vos mí esposo.~CLORO: Vivo en vos.~IRENE: Yo en vos
29 2| muerto el gusto, el dolor vivo.~ Segunda vez le daré~ el
30 2| cuando un hijo muerto llora,~ vivo un hijo ha recibido.~ Luto
31 2| deseo~ contento del mismo vivo.~ Lágrimas aquí apercibo,~
32 2| darte, invicto monarca ~ vivo un hijo por un muerto, ~
33 2| caso tan peregrino~ otro vivo a ver mi amor.~ De un Constantino
34 3| yo llore muerto~ a quien vivo el alma di;~ mas, ¡muera!)~
Los balcones de Madrid
Jornada 35 1| acciones! ~ Yo sé que solo vivo~ en su amoroso pecho. Yo
Los balcones de Madrid
Jornada 36 1| JUAN: Estoy cierto que vivo~ sin competencia en él,
Bellaco sois, Gómez
Acto 37 1| gracias, mi señora, a Dios,~ vivo vuelvo, a que podáis,~ con
38 1| atentos censuradores.~ Venís vivo. ¡Dios os guarde!~ Falsas
39 1| desmentís;~ pero, aunque vivo venís,~ para amarme venís
40 1| Don Francisco aquí?~ ¿Vivo, sano y en la corte?~ ¡Válgame
41 1| vuesa mesté.~FRANCISCO: Vivo no, que mal podré~ vivir
42 2| venas;~ pues si no peno, no vivo.~ANA: ¡Qué poco conocimiento~
43 2| tiemblas?~ En cuerpo y en alma vivo.~ Tócame, dame esa mano.~
El burlador de Sevilla
Acto 44 1| porque en tirano imperio~ vivo de Amor señora, ~ que halla
45 1| brazos de una mujer.~JUAN: Vivo en vos, si en el mar muero.~
46 1| TISBEA: Y ya está tu dueño vivo.~JUAN: Con tu presencia
47 1| hallado en ti.~JUAN: Si vivo, mi bien, en ti,~ a cualquier
48 3| un hombre muerto. ~ (Que vivo, Dios no permita). Aparte~
49 3| Qué hicieras estando vivo?~ Necio y villano temor.~
50 3| Que si un cuerpo noble, vivo, ~ con potencias y razón,~
El caballero de Gracia
Acto 51 1| IRENE: Vos mí esposo.~CLORO: Vivo en vos.~IRENE: Yo en vos
52 2| muerto el gusto, el dolor vivo.~ Segunda vez le daré~ el
53 2| cuando un hijo muerto llora,~ vivo un hijo ha recibido.~ Luto
54 2| deseo~ contento del mismo vivo.~ Lágrimas aquí apercibo,~
55 2| darte, invicto monarca ~ vivo un hijo por un muerto, ~
56 2| caso tan peregrino~ otro vivo a ver mi amor.~ De un Constantino
57 3| yo llore muerto~ a quien vivo el alma di;~ mas, ¡muera!)~
El castigo del penséque
Acto 58 1| sabes tú lo que va ~ de lo vivo a lo pintado.~CHINCHILLA:
La celosa de sí misma
Acto 59 1| no me siguiese,~ ni donde vivo supiese;~ y obediente, se
60 2| desgracia,~ que en la casa donde vivo~ os suceda. Remediad~ este
Celos con celos se curan
Acto 61 1| vital acción ¡qué asombro!,~ vivo en nombralla y muero si
62 1| importa conocerla si en ti vivo?~ Lo que me ocultas tú debo
El celoso prudente
Acto 63 2| fin, que de esto gusto, vivo contenta y segura ~ sin
64 2| ha sido maula. ~ (Sopla vivo ha andado aquí.) Aparte~
El cobarde más valiente
Jornada 65 3| querida!~ ¿Qué he de hacer si vivo en ellos?~ ~Vanse. Sale
66 3| MARTÍN: ¿Sancha cautiva y vivo el que la adora ~ ¿Cómo
67 3| el CID~ ~ ~CID: Martín, ¡vivo vos! ¿Se atreve~ a asaltar
El colmenero divino
Acto 68 Per| eterno,~ cuyo pensamiento vivo,~ substancia en él, si accidente ~
69 Per| del ungüento, que a Dios vivo~ pronosticó injusta muerte,~
70 Per| nudo.~ Muérome sin verte,~ vivo si te gusto,~ lloro si te
Cómo han de ser los amigos
Jornada 71 2| advertirla~ que mi señor vivo está?~ROSELA: De ninguno
72 2| después que entre,~ y estoy vivo embalsamado,~ ¿gustarás
73 2| es cierto~ que mi español vivo está,~ cualquiera joya será~
74 2| Pero di,~ ¿Don Gastón es vivo? ~VIOLANTE: Sí;~ por mi
75 2| Espera.~TAMAYO: Cogióme vivo ¡por Dios!~DUQUE: ¿Qué hacéis
76 2| Quién sois?~TAMAYO: (Ya no vivo más.) Aparte~ Yo, señor,
77 2| clernencia conmigo.~ Diréle que vivo está~ el de Fox, y que es
78 2| doña Violante,~ ¡que está vivo don Gastón!~ ¡que es tu
79 2| primero~MANRIQUE: Vamos que vivo después~ a mi amigo ver
80 3| y será mejor ~ dejarte vivo, traidor, ~ para que tu
81 3| rigurosos cielos! ~ que vivo para morir ~ de amor, de
82 3| de necios,~ pues, estando vivo, cumples~ las mandas del
83 3| está~ medio muerto y medio vivo.~ Hame mandado enterralle;~
84 3| por quien estoy libre y vivo,~ que ansí su amor satisfago~
85 3| madre?~ ¿Hemos de enterrarte vivo,~ o podemos ya decir,~ "
El condenado por desconfiado
Jornada 86 1| causa tal quimera,~ el que vivo la ve, ¿qué es lo que espera?~
87 1| años y más, Señor,~ ha que vivo en el desierto~ comiendo
88 2| OCTAVIO: A Albano encontré ~ vivo y sano como yo.~ENRICO:
89 2| Mira vuesarced que yo~ vivo de su oficio mesmo~ y que
90 3| mano;~ no estoy muerto, vivo estoy, ~ aunque ya de aliento
La dama del olivar
Acto 91 2| Mas arre allá, que estoy vivo!~LAURENCIA: En su mismo
92 3| ahorcado, soltero,~ que estar vivo y ser casado.~ Olivo, de
93 3| la que es Hija de Dios vivo, ~ de Dios vivo Madre hermosa, ~
94 3| de Dios vivo, ~ de Dios vivo Madre hermosa, ~ de Dios
95 3| Madre hermosa, ~ de Dios vivo Esposa bella, ~ porque se
96 3| satisfación de honor~ si vivo a don Guillén deja;~ pero,
Del enemigo el primer consejo
Acto 97 3| alcanza ~ lo que no merecí vivo! ~ ¡Ojalá resucitara ~ para
Desde Toledo a Madrid
Acto 98 2| cierta,~ como que adorándoos vivo,~ que más allá que la muerte~
99 3| muerto,~ pues eres pandero vivo.~CARRETERO 2º: ¿Quién te
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 100 1| con lacayo?~JUANA: Yo no vivo ~ sino sólo de mi hacienda, ~
101 2| galán de quien retrato ~ soy vivo, y que en mi presencia ~
102 2| desde allá y que por él vivo~ como quien sin alma está. ~
103 2| Junto al mesón de Paredes ~ vivo.~MARTÍN: Bien.~QUINTANA:
104 3| don Gil, Aparte~ os llevan vivo a la gloria.) ~ ~Vanse.
105 3| ANTONIO: Doña Clara os quiere vivo ~ y como a su esposo os
106 3| DIEGO: ¿Vives?~JUANA: Vivo.~DIEGO: ¿Pues no es tuya
107 3| Necio, que soy tu don Gil. ~ Vivo estoy en cuerpo y alma. ~ ¿
Doña Beatriz de Silva
Jornada 108 1| obsequias; ~ sin Leonor no vivo ya.~FERNANDO: Mirad don
109 1| ha vencido muerto~ tema vivo al vencedor.~ No sale en
La elección por la virtud
Jornada 110 1| sepa quien soy; adonde vivo; adonde ~ me escondo, cuando
111 1| será mucho, aunque pobre vivo, ~ por letras venga a ser...~
112 1| fruta, ~ que anochece y vivo lejos, ~ y tiene la bolsa
113 1| 2: Ve por ella.~CHAMOSO: Vivo lejos.~PASTOR 2: ¿Pues qué
114 2| veis;~ que, aunque de ella vivo falto,~ la vejez que me
115 3| la memoria ~ de mi Sabina vivo entretenido.~ Cantad, amigos,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 116 1| llanto.~ Dice que mientras vivo~ culpará mi crueldad si
117 2| sin responsos ni misa ~ vivo habrá cuerpo presente. ~ ¿
118 2| sangre comienza?~CARBALLO: ¿Vivo y sano y enterrar? ~ ¡Oh
119 2| tantas penas vive ~ podrá ser vivo con él, ~ a su fe y palabra
120 3| pobre está. ~ Cojámosle vivo.~CARBALLO: Ya~ no hay, Carballo,
121 3| sosiego.~GARCÍA: Si a Lisboa vivo llego,~ en mi rey tengo
La fingida Arcadia
Jornada 122 Per| cortes dejo y quintas vivo. ~ ¿Qué celos tus flores
Habladme en entrando
Acto 123 3| el honor, preciosa joya,~ vivo caratiel del alma?~ Engañáisos,
124 3| palabra~ de que el que quedara vivo,~ que es una facción hidalga,~
Los hermanos parecidos
Sección 125 Auto| mundo menor, ~ el retrato vivo ~ de su mismo autor, ~ padre
La vida de Herodes
Acto 126 1| ojos, ~ salamandra de amor, vivo en su llama, ~ puesto que
127 1| atormentáis, ~ ¿por qué vivo me abrasáis~ si es mi amor
128 1| ella, ¡ay de mi! ~ ¿Cómo vivo, pues que muero?~ ~Salen~ ~ ~
129 3| mitigaré mi furor. ~ ¡Vivo está Herodes, traidor, ~
130 3| MARIADNES: ¡Ay mi bien, que vivo vienes, ~ que vuelves con
El honroso atrevimiento
Jornada 131 1| sin su presencia? ~ ¿Cómo vivo si es que muero, ~ sin ella
132 2| de él sabe,~ y le lleva, vivo o muerto,~ la señoría perdona~
133 3| quien te lleve a Venecia ~ vivo, el destierro han alzado; ~
134 3| entregare~ a Lisauro foragido~ y vivo allá le llevare.~ Hánosle
135 3| Fulgencia la que baja;~ si vivo, si estoy despierto?~MARCIO:
136 3| inconstante, ~ Lisauro soy, vivo vengo.~LELIO: Marcio, llévala
137 3| mi venganza, pues goza,~ vivo tú, a Fulgencia, Lelio.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 138 1| patria dejo y quintas vivo. ~ ¿Qué celos tus flores
139 2| a fuer de soldados~ no vivo mientras no miento.~ Díjeles,
140 3| que en la casa donde vivo ~ llora cierta doña Inés ~
141 3| burlas o veras. ~ Tan a lo vivo te enojas, ~ de tal modo
142 3| nigromanta.~ ¿Quién el soplo vivo fue ~ de este caso?~TOMASA:
La joya de las montañas
Acto 143 1| mata;~ Leonor es por quien vivo~ amante de sus rigores,~
El laberinto de Creta
Sección 144 Auto| voluntad sin voluntad, ~ pues vivo sin ella aquí.~ ~Sale FLORISO~ ~ ~
145 Auto| mi triunfante pasión, ~ vivo en la verdad y efecto ~
Los lagos de San Vicente
Acto 146 1| don Diego, puesto que vivo, ~ miedo al peligro. Cortarle ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 147 2| no imitado acierto~ dar vivo imperios y victorias muerto.~
148 3| que a estar el emperador ~ vivo, de tanto delito ~ como
149 3| dudo que de sus manos salga vivo.~FRANCISCA: No creas que
150 3| enganos y traiciones;~ pues vivo tu señor y estando ausente~
151 3| mi fama espera ~ lo que vivo dificulta; ~ si mi inocencia
La madrina del cielo
Secció 152 Auto| Eva ~ hechos retratos al vivo. ~ Sacábales el barato, ~
El mayor desengaño
Acto 153 1| BRUNO: A estar Alejandro ~ vivo ¡qué envidia os tuviera!~
154 2| yo, que en solo véros, ~ vivo adorándoos, Visora, ~ si
155 3| santo?~MARCELA: ¡No sé si vivo o si muero!~LAURA: ¡Las
156 3| tenido en París ~ por un vivo simulacro ~ de santidad
157 3| resistir rebelde? ~ Un muerto vivo está dando ~ liciones al
158 3| liciones al ambicioso, ~ y un vivo muerto miramos ~ en ti,
El melancólico
Acto 159 1| enamorado ~ que no sé si vivo en mí.~PINARDO: ¿Tan presto?~
160 3| No lo ve?~ de soplón vivo; aunque creo~ que hay muchos
La mejor espigadera
Jornada 161 1| agrada.~ En fin, que yo vivo en vos,~ y vos en mí, transformada.~
162 1| mi amoroso cuidado~ al vivo retratado;~ mas --¡ay!--
163 1| Amor, sospecha y respeto?~ ¿Vivo, cielos, y difunto?~ ¡Qué
164 3| difunto esposo~ el simulacro vivo.~ Pero si de Bohoz~ mi Masalén
La mujer que manda en casa
Acto 165 1| bañan.~ Si alguno queda vivo, que lo dudo,~ él mismo,
166 2| el mi jumento del alma!~ Vivo queda quien vos pierde, ~
167 2| desmayo, suspiro, ~ abrásome vivo, y muero.~ Los cielos son
168 2| vuelta a Samaria~ sin Elías, vivo o muerto!~ Esto os notifico
169 2| JEZABEL Vivirá si yo no vivo.~ ¡Por las deidades excelsas~
170 3| por sus montes~ muero vivo y peno muerto. ~ ¡Ay, qué
171 3| blasfemo.~RAQUEL ¿Por qué vivo? ¿Por qué temo ~ el ir a
172 3| traidor~ le forzó a abrasarse vivo! ~ ¡Adúltera Jezabel,~
173 3| será, muerto, ejemplo vivo ~ del mal que a los reinos
La ninfa del cielo
Jornada 174 3| años que pasan~ que ha que vivo en esta cueva~ vestido de
175 3| humana planta~ después que yo vivo en ella~ sino tú agora,
El pretendiente al revés
Acto 176 2| CARLOS: Disgustos son con que vivo, ~ después que aquí estoy.~
177 2| extremo llegue~ siempre mi vivo cuidado,~ y mi tormento
178 3| CARMENIO: No ha de quedar vivo enjambre,~ según lo mucho
Quien calla, otorga
Acto 179 1| retrato; ~ más eficaz es el vivo. ~ La fineza del venir ~
180 3| Conde de mi vida. . . Yo vivo muriendo,~ No esperéis
181 3| vuestro. ~ ~Lee~ ~ ~ "Yo vivo muriendo, ~ mientras que
Quien da luego da dos veces
Jornada 182 1| liviana. ~ Éste es bien que vivo esté ~ para el secreto y
Las quinas de Portugal
Jornada 183 Per| de la gula, que a tanto vivo incita, ~ dichoso quien
184 Per| un muerto predique a un vivo.~ ~Salen don EGAS, don GONZALO,
185 1| mientras en la tierra vivo; ~ dejad que mi fe os merezca~
La república al revés
Acto 186 2| tuviese valor ~ de traerle, vivo o muerto, ~ le prometo en
187 2| que si en mis manos cae vivo~ y la tierra no tragó~ su
188 2| Pastor,~ tan loco de celos vivo,~ que mientras lo estés,
189 2| Mientras que estuvieres vivo,~ ~Saca ITALIO una daga~ ~ ~
190 2| desierto ~ los dos hacemos el vivo; ~ un muerto yo que está
191 2| un muerto yo que está vivo, ~ vos un vivo que está
192 2| que está vivo, ~ vos un vivo que está muerto. ~ ~Vase.
193 2| infamia? pues me dejáis vivo,~ quitadme, cielos, con
194 3| vienes libre?~TARSO: Libre y vivo; ~ porque vengué tu ultraje ~
La romera del Santiago
Jornada 195 2| temo, espero,~ desconfío, vivo y muero,~ que es, Blanca,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 196 1| experimentado,~ pues que vivo enamorado,~ triste, confuso
197 2| su fe~ prometió conservar vivo.~ ¡Pobre de mí, que recibo~
198 2| es cierta sin ti,~ pues vivo porque te veo.~ Hija, compañera,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 199 3| largo? ~ ¿Y hasta mañana vivo?~ ¿Tan corto el plazo, tan
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 200 1| he sido.~ Un muerto y un vivo son~ los que por intercesora~
201 1| segundo?~SANTA: Un muerto vivo;~ muerto en vicios vino
202 2| excesivo~ por dos hijos: uno vivo~ y otro muerto. Pues sois
203 2| Quién eres, que entierra el vivo~ su memoria con el muerto?~
Santo y sastre
Acto 204 3| Vos muerto por mí y yo vivo?~ ¿Yo sano y vos doloroso?~ ¿
205 3| calla, que él lo dirá.~HOMO: Vivo parece que está.~PENDÓN: ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 206 1| recibo~ en fuentes de cristal vivo,~ mas tengo más dicha yo.~ ¿
207 1| LÁZARO: ¡Ay agentes de Dios vivo! ~ Todo es pagar libranzas. ~
208 3| sucesivo.~ Creí casar con un vivo,~ y caséme con un muerto. ~ ~
209 3| Ojalá que no quedara~ vivo nadie en este siglo,~ para
210 3| quédese en mí mientras vivo,~ mas la hacienda que a
211 3| lengua, ~ cuchar del puchero vivo, ~ de la boca haya de andar ~
212 3| mientras más mueras, más vivo.~ ~Vase LÁZARO~ ~ ~ ~NINEUCIO:
213 3| muerto, ~ como enfada a todos vivo.~ ~Vanse todos. Sale CLEMENTE,
214 3| cadáver avariento, ~ que vivo no abrió jamás~ piadosas
Todo es dar en una cosa
Jornada 215 1| sosegaos, que si está vivo ~ - ¡oh, permítanlo los
La venganza de Tamar
Acto 216 2| remedio de mi mal! ~ Ya vivo, ya puedo dar ~ salud a
217 3| ella, si quieres, ~ dejar vivo tu valor. ~ Hijos tienes
218 3| vengo, dije, a reinar~ vivo tú en Jerusalén,~ mi enojo
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 219 1| sum, que soy~ tuyo y no vivo sin ti.~ Si se enojare mi
220 1| mucho,~ no sé, hermano, cómo vivo.~ Si honró el laurel tu
El vergonzoso en palacio
Acto 221 1| Milagro, conde, fue dejaros vivo.~CONDE: La traición ocasiona
222 2| comienza, si humana mano~ al vivo puede copiar~ la belleza
223 3| el cielo santo~ le tiene vivo.~CONDE: Sí hará;~ que al
224 3| parte que asista,~ si es vivo, le respeten como a él mismo~
225 3| muerto, su imagen echa al vivo ~ pongan sobre un caballo,
La villana de Vallecas
Acto 226 3| de alguna dama?~JUAN: No vivo~ tan sujeto a esas quimeras,~
|