Amar por razón de estado
Acto 1 1| madrugar, ~ que tiene el marido viejo! ~ ¡Oh! ¿Quién candados
2 3| cenizas ~ de tu difunto marido. ~ Que estás perdida me
3 3| más confusa cautela?~ ¡Ya marido de Isabela, ~ y ya esposo
Amazonas en las Indias
Jornada 4 1| Bruja tahur, con brindis de marido ~ ~Pelean~ ~ ~ probad de
El amor médico
Acto 5 2| sido~ cuatro arrobas de marido~ sin suegra que se entre
6 3| distes~ por lo menos de marido,~ si los dos Eneas y Dido ~
7 3| meu irmao~ tinha de chamar marido~ vossenhoria ou Leonor?~
8 3| testemunha~ de que é dom Gaspar marido~ de dona Marta.~RODRIGO:
Amor y celos hacen discretos
Acto 9 1| elegido, ~ en canto llano, un marido, ~ sólo para ti discreto.~ ~
10 1| pobreta, toda queja, ~ a este marido corneja ~ de maquilas y
11 3| Carlos?~PEDRO: Ya es su marido.~VITORIA: ¿Y vos?~PEDRO:
Amor no teme peligros
Acto 12 2| tenido,~ pues me juzgué tu marido~ y te he de dejar intacta. ~
13 2| de imaginaciones,~ a un marido cuidadoso ~ de su casa y
14 2| Cristo con ella!~ ¡Miren qué marido al uso!~ Que may muchos
15 2| desposan cada martes. ~ Sé marido titular~ pues no nos cuesta
16 3| progenitor ~ antes que rey fue marido.~ ¡Por Dios, que le estoy
Antona García
Acto 17 1| yo so Bartolo,~ que huera marido ya~ a topar a quien querer;~
18 1| entera,~ Bartolo es medio marido;~ y encadenados quizá~ Gila
19 1| mujer valiente~ que en el marido cobarde.~ Olvidad el ser
20 1| los dos.~ Mande y rija mi marido,~ pues Dios su yugo me ha
21 1| mazanas.~ Perdone padre y marido.~REINA: A ser todos como
22 1| Dueño tenéis?~ANTONA: Y marido.~CONDE: ¡Ay, cielos!~ANTONA:
23 1| Cúya es?~ANTONA: De mi marido.~CONDE: ¿Qué importa?~ANTONA: ¿
24 1| Avisa a Juan de Monroy,~ mi marido, que hoy verá~ Toro para
25 2| Y son?~ANTONA: El tener marido~ la primera y prencipal;~
26 3| tiene~ sino el mandria del marido.~ Si ella fuera mi mujer~
27 3| ANTONA: Pagaréisme a mi marido. ~ ~Aparécense los tres
El Aquiles
Acto 28 1| cabeza os atormenta? ~ El marido que se ausenta ~ eche en
29 1| entre cajas y pendones, ~ marido de comisiones? ~ Vaya la
El árbol del mejor fruto
Acto 30 2| casóse con esta moza,~ como marido la goza,~ y esta es la pura
Averígüelo Vargas
Acto 31 2| es mucho~ pretender para marido~ a un galán favorecido~
Los balcones de Madrid
Jornada 32 2| quiero mi conciencia. Tu marido ~ es el conde don Carlos.~ ~
33 2| tenéis~ en cada sala un marido. ~ De los tres que hemos
34 3| risueño~ querrá más a un marido que no a un sueño.~ ~Vanse
Los balcones de Madrid
Jornada 35 1| agora ~ resuelto en darnos marido,~ y esta mañana han de ser~
36 2| quiero mi conciencia. Tu marido ~ es el conde don Carlos.~ ~
37 2| tenéis~ en cada sala un marido. ~ De los tres que hemos
Bellaco sois, Gómez
Acto 38 1| imaginaba entonces ~ ser marido de un sujeto ~ proporcionado
39 2| falsedad ~ pretende ser mi marido? ~ No lo permitan los cielos.~
40 3| porque, así Dios me depare~ marido que me merezca,~ que me
El burlador de Sevilla
Acto 41 1| debajo de fe y palabra~ de marido, y profanó~ mi honestidad
42 2| MÚSICOS: Tal mujer y tal marido~ viva juntos años mil.~ ~
43 2| CATALINÓN: ¡Desventurado marido!~JUAN: Corrido está.~CATALINÓN:
44 3| viene Isabela~ a que seas su marido,~ y dicen...~JUAN: ¡Calla!~
45 3| que el padre murió, quiere marido,~ porque si le perdió, con
46 3| engañarme~ con nombre de mi marido.~REY: ¿Qué dices?~ISABELA:
El caballero de Gracia
Acto 47 2| casóse con esta moza,~ como marido la goza,~ y esta es la pura
El castigo del penséque
Acto 48 1| vengan a ser~ los delitos del marido~ y la esposa; y que en el
49 2| Amor,~ que Marte me dio marido.~ Esto solo me hace esquiva,~
50 2| pedido ~ que le admitáis por marido~ siendo el medio tan honesto, ~ ¿
51 2| rendido, ~ darme el nombre de marido, ~ volveréme al duque Arnesto, ~
La celosa de sí misma
Acto 52 1| ÁNGELA: ¿A quién no turba un marido?~MAGDALENA: Y más quien
53 1| Aparte~ como no oliera a marido.)~ALONSO: Esta noche habéis
54 1| para soltero, ~ pesado para marido.~MELCHOR: (¡Ay! Mano hermosa,
55 2| Magdalena ~ en que no sea su marido ~ quien tan presto se enamora, ~
56 2| Magdalena~ consolada y con marido. ~ ~Vase don ALONSO~ ~ ~
57 3| consejo, ~ da a mi tirana marido. ~ Estoy de celos perdido, ~
Celos con celos se curan
Acto 58 3| rebelde~ se hace un tirano marido.~ Quise volverme a mi estado, ~
El celoso prudente
Acto 59 2| tan justos amores,~ de tal marido y mujer,~ me prometo han
60 2| inconveniente ~ dando a Dïana marido. ~ Ahora que tiene dueño, ~
61 2| os han picado, ~ y a su marido alabáis.~ENRIQUE: Acertáis
62 2| recato, ~ dio a su hija igual marido, ~ y ella a ti te da en
63 2| tenido; ~ pues al más bajo marido ~ le dan dineros con ella? ~
64 3| DIANA: Don Sancho es cuerdo marido ~ y el cuerdo es disimulado. ~
65 3| hará que el mundo alaba~ al marido varonil~ que su honra en
66 3| SANCHO: Yo he leído de un marido ~ a quien un grande afrentó ~
67 3| También leí ~ que este marido prudente ~ después que dormida
68 3| perdido, ~ y un engañado marido. ~ ~Llamando~ ~ ~ ¡Hola!
69 3| viuda sin bodas del primer marido;~ y cuando me ofreciera
El cobarde más valiente
Jornada 70 1| rendirse al yugo amoroso,~ al marido valeroso.~ La guerra, Martín,
El colmenero divino
Acto 71 Per| convidóla~ a jugar, cuando el marido ~ estaba ausente, y perdió;~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 72 3| DUQUE: Ya es el conde su marido. ~ Dad a Armesinda la mano.~
El condenado por desconfiado
Jornada 73 1| deseo,~ dio voces, vino el marido,~ y yo, enojado y resuelto,~
La dama del olivar
Acto 74 1| mujer~ suele hacer bueno al marido;~ pero venga mi señor,~
75 1| Laurencia habéis de ser marido, ~ que es rica, cuerda,
76 1| en su honra empleos ~ el marido con tales cirineos.~GASTÓN:
77 1| aquí, cuando menos~ a daros marido.~LAURENCIA: ¿A mí?~GASTÓN:
78 1| hacen ~ es decir "taita, marido."~GASTÓN: Vuestro padre
79 1| celoso que galán, ~ que un marido es como un muerto, ~ pues
80 1| aquestos umbrales; ~ que un marido ha de imitar ~ al mastín,
81 2| galán ~ no puede ser buen marido. ~ Quien cañas ha de jugar ~
82 2| mudo, ~ que pienso que era marido.~LAURENCIA: Acabad, colgadle.~
83 3| Maroto~ ser de una loca marido,~ me matan, Madre de Dios!~
Desde Toledo a Madrid
Acto 84 1| olvido;~ que no será buen marido~ quien fue amante descortés.~
85 2| puedo ser ~ de toda mujer marido~ con la cara descubierta.~
86 2| esperanza,~ cuando menos, de marido?~MAYOR: Andad; que no estáis
87 2| BALTASAR: ¡Y que vaya a pie el marido!~ ¡Oxte, puto! En mi curato~
88 3| doncella?~ Por lo menos, un marido.~ELENA: Pues ¿he de pedirla
89 3| Sobrestante del ganado~ no es marido de perder.~ ~Vanse doña
90 3| mirado~ con achaques de marido.~BALTASAR: ¿Quién? ¿Yo?
91 3| sí. ¿Queréis vos~ ser mi marido?~BALTASAR: Re-sí.~LUIS: (¡
92 3| señora Elena?~FELIPE: De marido y de mi dueño.~BALTASAR: ¿
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 93 1| Serví a un moscatel, marido ~ de cierta doña Mayor, ~
94 1| No digo que mejora de marido~ mi Inés, que al fin será
95 1| Don Gil.~INÉS: ¿Don Gil?~ ¿Marido de villancico?~ ¿Gil? ¡
96 2| QUINTANA: Harás notable marido.~JUANA: A este fin me hace
97 2| Juana fe ~ y palabra de marido; ~ mas no osándola romper ~
98 2| adquirido ~ el nombre de su [marido],~ os la dejase doncella!~
La elección por la virtud
Jornada 99 2| casaros, y os prometo ~ marido rico y discreto. ~ Abrazadme.~
100 2| os pido~ es aquello del marido.~ ¡Ao verá cuál me embracija!~
101 2| albricias?~CAMILA: Las del marido.~CÉSARO: ¡Hay tal ventura!~
102 2| Qué?~CAMILA: Bueno, lo del marido.~CÉSARO: No hayáis miedo.~
103 2| le dió palabra y mano de marido. Tan pobre es, que su
104 2| De una villana Césaro marido? ~ No logrará su vana esperanza.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 105 1| hacer casamentero al que es marido!)~ ~Vanse. Salen doña LEONOR
106 1| correspondido ~ con asomos de marido.~LEONOR: ¡Jesús! Es tan
107 2| fayancas~ mi madre, ausente el marido,~ jugando pidió el partido~ --
La fingida Arcadia
Jornada 108 Per| que, sin considerarlo~ a marido se sujeta~ imperfecto y
109 Per| fruto ~ si de Lucrecia fue marido bruto, ~ que se interpreta
Habladme en entrando
Acto 110 2| habéis de ser Aparte~ mi marido!)~ALONSO: (El cielo santo,
111 3| cizaña, ~ que él ha de ser mi marido ~ cumpriéndome la palabra ~
112 3| reportaos.~ En cuanto a ser su marido,~ eso no puedo negarlo~
Los hermanos parecidos
Sección 113 Auto| dignidad.~VANIDAD: Dueño, marido,~ señor, mi bien, mi gusto,
La vida de Herodes
Acto 114 3| atrevido!~ ¡Llamóse, en fin, tu marido!~MARIADNES: ¿Cómo siendo
El honroso atrevimiento
Jornada 115 1| LELIO: Pues ¿eres tú su marido?~FILIBERTO: No; pero si
116 1| sea respetada,~ si está su marido ausente,~ de la justicia
117 1| dedicada~ al honor de su marido;~ como dádivas desprecia~
118 1| la señoría, ~ y mujer sin marido y con pobreza ~ ya está
119 2| venganza ~ de un agraviado marido ~ y una mujer injuriada.~ ~
120 2| pierdas pido,~ yo te daré a tu marido;~ yo te volveré tu hacienda~
121 3| también ~ la tentación de marido ~ le hace andar a ten con
La huerta de Juan Fernández
Acto 122 2| ha venido ~ a título de marido ~ de Laura, bástate y sobra ~
123 2| que a los ecos de un "Marido~ tuyo soy" -- hechizo ha
124 3| TOMASA: ...que vuelvo con mi marido.~MANSILLA: Si quieres, presto
Los lagos de San Vicente
Acto 125 2| de llanto ~ a despeñar al marido; ~ delinquieron contra Dios, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 126 2| indio que patrocinas~ ¿es tu marido?~GUAICA: Serálo.~CASTILLO: ¿
La madrina del cielo
Secció 127 Auto| carrasca ~ y amorosa a su marido. ~ En fin, allí fui crïado ~
128 Auto| cara, ~ dando muerte a su marido. ~ Maté un hidalgo en la
El mayor desengaño
Acto 129 1| calles, ~ y en fin, un marido halles ~ con la paciencia
El melancólico
Acto 130 1| venirnos los dos a ser~ tan marido y, tan mujer~ como Adán
131 2| llamas!~ Pues aun no puede un marido~ guardar sólo a su mujer,~ ¿
132 2| disparate mayor?~CARLÍN: El marido y la mujer, ~ ¿una carne
133 2| Aparte~ si es Filipo su marido,~ y él sabio, vendrá a olvidalla.)~
La mejor espigadera
Jornada 134 1| honor.~ No está en casa mi marido,~ ojalá pobres vinieran,~
135 1| cercanos ~ que tus hijos y marido? ~ Soltad el manjar, villanos; ~
136 3| merecido,~ y sin hijos ni marido~ en soledad ha trocado~
137 3| esculpido,~ el odio que su marido~ tuvo a todos durará,~ sin
138 3| caudal.~ Fue avariento tu marido, ~ sus parientes despreció;~
139 3| señal y muestra~ que el marido es el abrigo~ de la mujer
La mujer que manda en casa
Acto 140 1| infame liga.~ Consiéntelo el marido~ más sabio, más soberbio
141 3| piedras~ en la esposa y el marido;~ serán tálamo de sangre~
142 3| calor ~ las faltas de su marido?~ Huese el huésped importuno,~
La ninfa del cielo
Jornada 143 1| atropella~ porque no quiere marido.~ Su inclinación solamente ~
144 1| Roberto, con la mano ~ de marido, y gozar la más felice ~
145 1| amigo, ~ que fuera su marido si Dïana ~ me faltara esta
146 2| que llega a cansar a su marido ~ no ha menester en las
147 2| dormido ~ esté el padre o el marido? ~ ¿Quiere joyas, pide coche? ~ ¿
148 2| aunque es mi enemigo,~ es mi marido en efeto.~ No le matéis.~
El pretendiente al revés
Acto 149 1| guarde, ~ y dé un famoso marido. ~ Pardiez, que hemos arrendado ~
150 1| sido ~ estar sin padre y marido.~DUQUE: (Yo sin esperanza
151 1| mujer,~ con libertad de marido.~ No lo es tuya la marquesa.~
152 2| te pido;~ que si por su marido ofreció Alceste~ la vida,
153 2| sacramento ~ conyugal, busque un marido ~ otro amor, ya es permitido, ~
154 2| Pague así su desatino ~ un marido que es tan necio.~ Tan lejos
155 3| Leonora, ~ fuera el dque tu marido, ~ y andando al uso del
Quien calla, otorga
Acto 156 1| un poco de dinero;~ y un marido de por vida,~ a precio
157 2| no me prometieres~ ser mi marido.~CHINCHILLA: (¡A tu tía!)
158 3| querido~ y entrarse luego un marido ~ en casa, es grande rigor ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 159 2| disfrazado~ ha un año que es su marido;~ y esta noche que parida ~
160 2| defensor; ~ firme ella, tú su marido, ~ no hay trance que temer
Quien no cae no se levanta
Acto 161 1| tienes y te tengo más de marido que ~ de pretendiente; si
162 1| Nigro."~ ~LEONELA: Como marido dispone; ~ parece señor
163 1| arrepentido~ cuantas han hecho marido~ del que antes fue su galán,~
164 2| tratas mal?~LELIO: Soy su marido.~ROSELIO: Una vez sola pone
165 2| tiene quien se mete~ entre marido y mujer. ~ ¿Qué tengo yo
166 2| MARGARITA: ¿Por qué?~LEONELA: Un marido~ que es con carga tan pesada~
167 2| Bueno está.~LEONELA: Un marido sufrirá ~ todo un falso
168 2| pueda afrentar.~BRITÓN: Eres marido. ~ALBERTO: ¿Marido yo? Mi
169 2| Eres marido. ~ALBERTO: ¿Marido yo? Mi enojo has encendido. ~
170 3| es castigo~ del padre o marido honrado;~ pues si a fray
La república al revés
Acto 171 1| oído ~ que entre esposa y marido amor desnudo ~ hace un sabroso
La romera del Santiago
Jornada 172 2| te doy, Sol, palabra~ de marido.~SOL: Y el primero~ que
173 3| dore.~ Yo quiero ser tu marido~ si de mi mano depone~ la
La Santa Juana - Primera parte
Acto 174 1| que es bella moza y que el marido ~ dejó a riesgo un buen
175 1| que es bella moza y que el marido ~ dejó a riesgo un buen
176 1| MELCHOR: Fuese a la guerra el marido, ~ quedó sola la mujer,~
177 2| adquirido~ ausente de aquí el marido?~MELCHOR: Comiénzame a hacer
178 2| es bella moza, y que el marido ~ dejó a riesgo un buen
179 2| sujeto, aunque te llame ~ mi marido. El infame que dijere, ~
180 2| cuando vino de Illescas el marido.~LABRADOR 2: ¿Quién diabros
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 181 1| señor,~ y también puede un marido,~ si el matrimonio es cocido,~
182 1| de ver~ pretendió ser su marido;~ pero como se acogió~ a
183 1| apártese~ que me aguarda mi marido.~JORGE: Aquí os aguarda
184 2| soto~ que no es discreto el marido ~ que puede comprar vestido ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 185 1| favorecido ~ poco menos que un marido ~ y mucho más que un amante? ~ ¡
186 1| en su casa~ parabienes de marido;~ porque, aunque es tal
187 1| voluntad~ es el señor su marido;~ que en saliendo de la
Santo y sastre
Acto 188 1| de engaños, he menester~ marido que la acreciente~ y ponga
189 1| casar~ o no; si será el marido~ hombre apacible o molesto;~
190 1| Jesús mil veces!~PENDÓN: Marido~ de requiem -- por Dios --
191 1| DOROTEA: ¿Yo, cielos, con un marido~ sastre? ¿cómo?~ ~Dentro~ ~ ~
192 1| afirmar ~ que el conseguir tú marido, ~ vendrá a ser difícil
193 1| sastre me pronostica~ por marido, quien publica.~ que por
194 1| todo, ~ circunstancia de marido.)~ ~DOROTEA habla aparte
195 2| casaba~ cada domingo, y marido~ de a semana, se mudaba~
196 2| apetecido, ~ y mejor para marido ~ que para galán o amante.~
197 2| de estar~ un hora.~HOMO: Marido, en mar~ empieza que siempre
198 2| escogiendo ese partido,~ de marido, admito el "ido"~ por no
199 2| nada.~DOROTEA: Amaros para marido~ no es con intento liviano.~
200 2| me quiera. Cabeza~ todo marido ha de ser~ a quien siga
201 2| querido~ mientras hilvana el marido~ que la mujer ojalice.~LELIO: ¿
202 2| vestido~ se le vistió de marido,~ y fuera os mandan echar~
203 3| cantar~ maitines Dios al marido?~ Si entre tanto que tú
204 3| migajas para pollos;~ mas tu marido que aboga,~ por pobres que
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 205 1| discreta es;~ escoger quiere marido.~ Al más digno ha de nombrar~
206 2| comer las sobras~ de un marido?~LIBERIO: Mejor saben~ uvas
207 2| inútil para amante;~ todo marido tragante~ deleites de amor
208 3| GULÍN: No suple el campo un marido.~ Pues quiso con él casarse,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 209 3| doncella~ pasara, mas con marido~ ¿no es pecado que pidiese~
La venganza de Tamar
Acto 210 1| cielo~ a David, si es su marido!~TAMAR: Mi guante se me
211 2| cabellos ~ y pueda ser su marido. ~ Esta esperanza en sosiego ~
212 2| Amón ~ tendrás hermano y marido.~TAMAR: Oye, espera, Joab
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 213 1| interesa,~ que no ha de ser mi marido~ quien no me llame condesa.~
214 1| CLEMENCIA: Sin verle me dan marido.~ No sé si mi padre yerra,~
215 2| arrepentido,~ que siendo yo su marido~ peligros de amor no tema;~
216 3| mi hermosura, ~ busca un marido que valga, ~ prima, no más
217 3| poderoso ~ que al título de marido,~ siendo rey soberbio, añada~
218 3| pasados ya, ~ me mandó ser su marido, ~ para saber si la quiero, ~
219 3| afición ~ haciéndole tu marido.~ROSELA: Beso tus pies.~ ~
La villana de Vallecas
Acto 220 1| LUZÓN~ ~ ~ Casa sin padre o marido~ es fortaleza que está~
221 1| que fïar ~ en el jugador marido.~ Más que amor el juego
222 1| pasa; ~ y, siendo yo tu marido, ~ venzamos la suerte escasa.~
223 1| VIOLANTE: Yo me guardaré, marido.~BLAS: Pues ella, señor,
224 3| VIOLANTE: En cuanto al darme marido, ~ nuevas traigo verdaderas;~
225 3| primero ~ a quién toma por marido.~SERAFINA: ¿Mujer de Indias
|