Amar por señas
Acto 1 Per| gracioso ~- RICARDO ~- CRIADO 1 ~- CRIADO 2 ~- CRIADO
2 Per| RICARDO ~- CRIADO 1 ~- CRIADO 2 ~- CRIADO 3 ~- Un PAJE ~-
3 Per| CRIADO 1 ~- CRIADO 2 ~- CRIADO 3 ~- Un PAJE ~- DAMA ~
4 1| satisfacción~ de ti ni de otro criado?~ ¿Comunico yo secretos~
5 1| impropiedades.~MONTOYA: Ni hay criado que merezca~ con su amo
6 1| cogen por las espaldas~ ~ ~CRIADO 1: Tenga, que hay mucho
7 1| y conmigo,~ ¿qué hacen?~CRIADO 2: Punta en boca, digo.~
8 1| yo soy un pobre español.~CRIADO 2: Acortemos de razones;~
9 1| dinero no? Pues ¿quién...?~CRIADO 2: Allá lo sabrá.~MONTOYA:
10 1| díganme por qué delito.~CRIADO 2: Con el lienzo le vendad~
11 1| tres monjísimas señoras.~CRIADO 1: Ande y calle.~MONTOYA: ¿
12 1| para qué tantas prisas?~CRIADO 1: Diránselo allá.~MONTOYA: ¿
13 1| Luego ¿a réquiem me condeno?~CRIADO 2: En chistando, claro está.~
14 1| a hilo Aparte~ me voy.)~CRIADO 2: Chitón.~MONTOYA: No hablo
15 1| empieza.~ ~Salen MONTOYA, CRIADO 1 y CRIADO 2, a quienes
16 1| Salen MONTOYA, CRIADO 1 y CRIADO 2, a quienes se~oye hablar
17 1| tejados~ a cierraojos. ~CRIADO 2: Ya le digo~ que ande
18 1| dónde diablos me arrojan?~CRIADO 2: Sabrálo cuando lo vea.~
19 1| colgado a un cañón~ chimeneo.~CRIADO 2: Poco a poco;~ que si
20 1| mi ciego descendimiento?~CRIADO 2: Hombre, calla.~MONTOYA: ¡
21 1| morir.~ ~Saca la espada~ ~ ~CRIADO 2: Soltadle; que ya estará~
22 2| nueva~ de entregarme a mi criado,~ el hospicio regalado,~
23 3| secreto~ es mi igual y es mi criado.~BEATRIZ: ¡Válgame Dios! ¿
24 3| ENRIQUE, criados y damas~ ~ ~CRIADO: Ya está abierto para todos.~
El amor médico
Acto 25 Per| Doña GERÓNIMA ~- TELLO, criado ~- QUITERIA, criada ~- [
26 Per| RODRIGO, galán ~- DELGADO, criado ~- Don ÍÑIGO ~- Don MARTÍN ~-
El Aquiles
Acto 27 Per| POLICENA ~- SOLDADOS ~- Un CRIADO ~
Los balcones de Madrid
Jornada 28 Per| Alonso ~- CORAL, gracioso criado de don Juan ~- Doña ANA,
El burlador de Sevilla
Acto 29 Per| Castilla, ALFONSO XI ~- FABIO, criado ~- ISABELA, Duquesa ~- TISBEA,
30 1| ligereza?~ ¡Hola!~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: ¿Gran señor?~
31 1| Hola!~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: ¿Gran señor?~REY: Traed~
32 1| duque OCTAVIO, y RIPIO su~criado~ ~ ~RIPIO: ¿Tan de mañana,
33 1| si sabe tomar. ~ ~Sale un CRIADO~CRIADO: El embajador de
34 1| tomar. ~ ~Sale un CRIADO~CRIADO: El embajador de España~
35 2| a Sevilla llegó con un criado.~REY: Ya sabéis, Tenorio,
36 2| pretendo hacerle.~ ~Sale un criado~ ~ ~CRIADO: Un caballero
37 2| hacerle.~ ~Sale un criado~ ~ ~CRIADO: Un caballero llega de camino,~
38 2| REY: ¿El duque Octavio?~CRIADO: Sí, señor.~REY: Sin duda~
39 2| marqués de~la MOTA y su CRIADO~ ~ ~MOTA: Todo hoy os ando
40 2| o señor redondo, adiós.~CRIADO: Adiós.~ ~Vanse el marqués
41 2| marqués de la MOTA y su~CRIADO~ ~ ~JUAN: Pues solos los
42 3| la mesa dos~criados~ ~ ~CRIADO 1: Quiero apercibir la mesa~
43 3| vendrá a cenar don Juan.~CRIADO 2: Puestas las mesas están.~ ¡
44 3| Hola, tráiganme la cena!~CRIADO 1: Ya está aquí.~JUAN: Catalinón,~
45 3| CATALINÓN: La razón~ haré.~CRIADO : (También es camino Aparte~
46 3| imagino.~ Mira quién es.~CRIADO : Voy volando.~CATALINÓN: ¿
47 3| tengas temor.~ ~Vuelve el CRIADO huyendo~ ~ ~ ¿Quién es? ¿
48 3| las llaves~ de la puerta?~CRIADO 1: Con la aldaba~ está cerrada
49 3| Prémiase allá la poesía?~CRIADO 2: A todo dice que sí~
50 3| la cabeza don GONZALO~ ~ ~CRIADO 1: Sí, dijo.~JUAN: Cantad.
51 3| señor muerto~ buen gusto.~CRIADO 2: Es noble por cierto,~
El castigo del penséque
Acto 52 1| Habla RODRIGO aparte al criado~ ~ ~ ¡Qué hermosa mujer,
53 2| de noche, hablando con su criado~CHINCHILLA sin reparar en
Celos con celos se curan
Acto 54 Per| DIANA ~- NARCISA ~- GASCÓN, criado ~- MARCO ANTONIO ~- ALEJANDRO ~-
El celoso prudente
Acto 55 Per| CAROLA, criada ~- ORELIO, criado ~- LAURINO,criado ~- FULCIANO,
56 Per| ORELIO, criado ~- LAURINO,criado ~- FULCIANO, criado ~- ACOMPAÑAMIENTO ~ ~
57 Per| LAURINO,criado ~- FULCIANO, criado ~- ACOMPAÑAMIENTO ~ ~
58 3| la señal.~ ~Sale ORELIO, criado~ ~ ~ORELIO: No es honra
El cobarde más valiente
Jornada 59 Per| el rey moro ~- ÁLVARO, criado ~- ORDOÑO ~- LIDORO ~- PEDRO
60 1| Peláez, PAYO~Peláez, ÁLVARO, criado, y BOTIJA, villano~ ~ ~PAYO: ¿
61 2| MARTÍN: Que en mi casa se ha criado ~ y por yerro te ha servido; ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 62 Per| El rey de NAVARRA ~- Un CRIADO ~- ROSELA, criada ~- El
63 1| que me des. ~ ~Dásela a un criado~ ~ ~TIBALDO: Aunque reportes~
64 3| envida el hambre el resto.~CRIADO 1: A Zaragoza llegaremos
65 3| apercebirle ~ sábanas limpias.~CRIADO 2: ¡Plegue a Dios las halles!~
66 3| seis meses sin lavarse.~CRIADO 1: ¡Ay, hosterías~ de Italia
67 3| una bota de oloroso vino?~CRIADO 1: Si te has de adelantar, ¿
68 3| rayo. ~ ~Vase TAMAYO~ ~ ~CRIADO 2: ¿Mas qué te hallamos
69 3| acabasen mi temor y celos!~CRIADO 1: Sed tengo, y el calor
70 3| el calor hace excesivo.~CRIADO 2: Si tienes sed, aquí corre
71 3| de ver que no la mates.~CRIADO 1: ¿Yo agua? ¿Yo en mi tripa
72 3| acuerdo de estas prevenciones.~CRIADO 1: ¡Maldiga el cielo, amén,
73 3| sin el bordón del vino.~CRIADO 2: ¿Vais o venís de España?~
74 3| don Manrique de Lara.~CRIADO 2: ¿Conocéisle?~GASTÓN:
75 3| GASTÓN: Tengo noticia de él~CRIADO 1: A Zaragoza ~ vamos con
76 3| Manrique no va en su compañía?~CRIADO 2: Porque pensó partir a
77 3| GASTÓN: ¿Podríale yo hablar?~CRIADO 2: En despertando, ~ ¿por
78 3| Enfrenad y partamos.~CRIADO 1: Es temprano, ~ y el
79 3| No vais por los caballos?~CRIADO 2: Vamos. ¡Hola!~CRIADO
80 3| CRIADO 2: Vamos. ¡Hola!~CRIADO 1: Aqueste peregrino quiere
81 3| Salen los dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¡Señor!~MANRIQUE: Esa
82 3| don GASTÓN, de galán, y un~CRIADO después~ ~ ~GASTÓN: Dame,
83 3| el verme rey de Francia. ~CRIADO: El rey Alfonso, octavo
La dama del olivar
Acto 84 1| las migas pone.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~MAROTO: Todo es bueno,
85 1| Laurencia vuestra hija.~CRIADO: El puebro se regocija ~
86 1| Bien podéis eso decir.~CRIADO: ¡Ao! Vámosle a recebir; ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 87 3| reconocimiento ~ de en criado aventiró ~ su vida, y a
Desde Toledo a Madrid
Acto 88 Per| Don DIEGO ~- CARREÑO, criado ~- CASILDA, criada ~- PACHECO,
89 Per| CASILDA, criada ~- PACHECO, criado ~- GARCÍA, criado ~- MEDRANO,
90 Per| PACHECO, criado ~- GARCÍA, criado ~- MEDRANO, cochero ~- CARRETEROS ~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 91 Per| VALDIVIESO, escudero ~- QUINTANA, criado ~- AGUILAR, paje ~- CARAMANCHEL,
92 1| todo verde, y QUINTANA, criado~ ~ ~QUINTANA: Ya que a vista
93 1| dejé. ~JUANA: ¡Escrupuloso criado!~CARAMANCHEL: Acomodéme
94 1| así, señor, me tened~ por criado, y sea a merced,~ que medrar
95 2| no sabe, ~ no hay paje o criado en casa, ~ ni gente por
96 2| ingenio ensalzas.~JUANA: El criado que te dije~ que en partiéndote
97 3| estar el mudable aquí.~ ~Un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Mi señora doña
98 3| mudable aquí.~ ~Un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Mi señora doña Clara ~
99 3| viene a verte. ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~INÉS: Pretendiente ~
100 3| escribí ~ el papel que aquel criado ~ te enseñó, creyendo que
La elección por la virtud
Jornada 101 Per| SABINA ~- CÉSARO ~- DECIO, criado ~- MARCO Antonio ~- POMPEYO ~-
102 Per| Antonio ~- POMPEYO ~- FABIO, criado ~- CHAMOSO, pastor ~- Otros
103 Per| ASCANIO ~- MARCELO ~- JULIO, criado ~- CRENUDO ~- ALEJANDRO ~-
104 1| estudiante, y~DECIO, su criado de galán~DECIO: ¿Sólo un
105 1| lo que es.~ ~Sale FABIO, criado de POMPEYO~ ~ ~FABIO: Ya
106 2| Italia abonada.~ ~Sale JULIO, criado~ ~ ~JULIO: La cena está
Escarmientos para el cuerdo
Acto 107 2| refresco pon ~ que te apercibo.~CRIADO 1: Está bien.~JUAN: Cúbrela
108 2| esta noche?~MARÍA: Sí.~CRIADO 2: Esta carta es para ti,~
La fingida Arcadia
Jornada 109 Per| Don ROGERIO, caballero Un CRIADO JORNADA PRIMERA~
110 Per| FELIPE, de galán, y~PINZÓN, criado suyo~ ~ ~PINZÓN: Con seis
111 Per| desconciertos.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Un médico, que
112 Per| desconciertos.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Un médico, que de España~
113 Per| Dile que entre;~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~ que con españoles tengo~
Habladme en entrando
Acto 114 Per| Hurtado de Mendoza ~- RODRIGO, criado ~- Don LUIS Hurtado de Mendoza ~-
115 1| MÚSICOS, por una parte, con un CRIADO con una~escala, y por otra
116 1| Muerto soy!~ALONSO: Huyamos.~CRIADO 1: A la justicia~ llamen.~ ~
117 1| Hurtado de Mendozay RODRIGO,~criado, y otros de camino; don
118 1| diz que es Juancho, su criado.~LUCÍA: Pues, Toribia, a
119 3| Vierzo, donde os ~ guiará ese criado. Solo estoy y mis ~ armas
El honroso atrevimiento
Jornada 120 Per| JULIO ~- MARCELO ~- Un CRIADO ~- LABRADORES ~- SOLDADOS ~ ~
121 2| embajadores~VENECIANOS, y un CRIADO~ ~ ~DUQUE: Cumplióme el
122 2| cuantos defiende y ampara.~CRIADO: Haráse así.~DUQUE: El cielo
123 3| lealtad~ del amigo y del criado~ y es peste tu enfermedad,~
124 3| JULIO: De Lisauro sois criado~ y cómplice en su delito.~
125 3| si a decirlo acierto,~ criado antaño del muerto~ Lisauro.
La huerta de Juan Fernández
Acto 126 Per| MANSILLA ~- ROBERTO ~- Un CRIADO ~- Un ALGUACIL ~- MARCOS,
127 2| corazón manifiesta!~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Galeazo Malatesta,~
128 2| manifiesta!~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Galeazo Malatesta,~ señora,
129 2| entra a hablaros.~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~HERNANDO: Caminó ~ con
130 3| conde ~ del fingido sea criado. ~ De mí mismo presumido~
131 3| cuando importe.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Don Hernando ~
132 3| importe.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Don Hernando ~ en la posada
133 3| Tenemos nueva quimera?~CRIADO: Sayales va renunciando ~
134 3| amor y ausencia.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Una dama a vuexcelencia~
135 3| ausencia.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Una dama a vuexcelencia~
136 3| salido.~LAURA: ¿Quiéá es?~CRIADO: Dice que se llama ~ doña
137 3| esclava.~ ~Vanse TOMASA y el CRIADO~ ~ ~LAURA: Esta mujer ~
138 3| desespere mi amor.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: A hablar a vuestra
139 3| amor.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: A hablar a vuestra excelencia ~
140 3| Vanse doña PETRONILA y el CRIADO. Sale el CONDE~ ~ ~CONDE:
Los lagos de San Vicente
Acto 141 2| cabeza~ ~ ~ Conmovióse lo criado; ~ sintió el sol aquel deliquio ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 142 1| Santiago, y CASTILLO, su criado~ ~ ~QUINTANILLA: Don Fernando,
El mayor desengaño
Acto 143 Per| BRUNO, galán ~- MARCIÓN, su criado ~- El PADRE de Bruno ~-
El melancólico
Acto 144 3| Oh, alegre dispensación~CRIADO 1: Cerca de la posesión, ~
145 3| Rogerio, qué dice a esto?~CRIADO 2: Celebrara su alegría, ~
146 3| del gusto~ de su padre. ~CRIADO 1: Y eso es justo.~CLEMENCIA:
147 3| y joyas de la sangría.~CRIADO 1: ¡Qué de perla y de diamante ~
148 3| el nuevo esposo enviará!~CRIADO 2: Es sabio y largo. Sí
149 3| Aquí solo viene un guante.~CRIADO 1: ¿Guante? Debe de pedir ~
150 3| Debe de pedir ~ limosna.~CRIADO 2: ¿Hay mejor sangría?~ ¡
151 3| esposo en este presente?~CRIADO 1: ¿Guante? ¡Donoso regalo! ~
152 3| No sin misterio ~ viene.~CRIADO 1: ¿Si es desafío?~ENRIQUE:
153 3| Sólo contiene un renglón.~CRIADO 2: Hasta en las letras también~
154 3| había de pagar.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO 3: Un accidente
155 3| pagar.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO 3: Un accidente le ha dado ~
156 3| Qué es esto, cielo crüel?~CRIADO 2: Sacaos la sangre por
La mejor espigadera
Jornada 157 1| panes y un cabrito.~ ~Va el criado por ello~ ~ ~ Sustentáos
La mujer que manda en casa
Acto 158 2| obligado,~ ya esclavo, si antes criado,~ engrandezca este favor.~
La ninfa del cielo
Jornada 159 Per| DIANA, su mujer ~- ROBERTO, criado ~- NINFA, condesa de Valdeflor ~-
160 1| murmurado ~ por costumbre de criado, ~ de quien no hay señor
161 3| pues me ha escuchado,~ un criado mal criado~ tuyo entró por
162 3| escuchado,~ un criado mal criado~ tuyo entró por Valdeflor~
La república al revés
Acto 163 1| Vase. Salen dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: Una flota entra en la
164 1| que ella sola ~ aguardo.~CRIADO 2: Griego monarca,~ la bella
165 2| Sale CONSTANTINO; luego UN CRIADO~ ~ ~LIDORA: ¡Mi Constantinol~
166 2| Tocan cajas y sale un CRIADO~ ~ ~ ¿Qué es esto?~CRIADO:
167 2| CRIADO~ ~ ~ ¿Qué es esto?~CRIADO: César invicto:~ Roselio
168 3| CRIADOS, uno tras otro~ ~ ~CRIADO 1: Huye la muerte, invicto
169 3| Macrino, ~ cómo soñé verdad?~CRIADO 1: Toda tu gente ~ le llama
170 3| te viene a dar la muerte.~CRIADO 2: Gran monarca, ~ el de
La romera del Santiago
Jornada 171 1| LINDA: ¿No eres tú~ su criado?~RELOJ: Y de su alteza~
172 1| GARCI Fernández y XIMENO,~criado~ ~ ~XIMENO: A gran cosa
173 3| corresponde.~ Del conde un criado está~ una cortina poniendo~
174 3| LINDA: Toma, y llámame al criado,~ por que también se las
175 3| Advierte, Ortún, si el criado~ está en la lista.~ORTUÑO:
176 3| a mí,~ que soy su menor criado,~ por las nuevas de las
La Santa Juana - Primera parte
Acto 177 Per| gran CAPITÁN ~- DECIO ~- Un CRIADO ~- Una NIÑA ~- ELVIRA ~-
178 1| diligencia del galgo~ o el criado -- lo propio es -- ~ la
179 2| bien empleado.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: ¡Gran desgracia!~
180 2| empleado.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: ¡Gran desgracia!~MARCO
181 2| MARCO ANTONIO: ¿Qué es esto?~CRIADO: Fabio.~FABIO: Amigo.~CRIADO:
182 2| CRIADO: Fabio.~FABIO: Amigo.~CRIADO: Juana, sobrina del señor,
183 2| falta de casa.~FABIO: ¿Cómo?~CRIADO: Viendo ~ que la forzaba
184 2| dejarle, ya estuviera muerto.~CRIADO: Su padre está sin seso,
185 2| FABIO: Pues ¿qué intentan?~CRIADO: Todos van en su busca.~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 186 Per| DINA, mujer ~- NISIRO ~- Un CRIADO ~- CLEMENTE, viejo ~- TORBISCO,
187 1| esto?~MODESTO: Éste es su criado.~ ¡Cual el amo, tal el mozo!~
188 1| Llevalde.~GULÍN: ¿A dónde?~CRIADO 1: A la trena.~ ~Vanse los
189 2| morir. No hay más.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Señor, señor,
190 2| más.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Señor, señor, tu sobrino, ~
191 2| suerte ~ me osas despertar?~CRIADO: ¡Si vino~ de Jerusalén
192 3| Vase LIBERIO. Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Vuestro esposo,
193 3| LIBERIO. Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Vuestro esposo, y mi señor, ~
194 3| mucha gente ~ de hambre?~CRIADO 1: Está todo Egipto~ pereciendo.~
195 3| todo Egipto~ pereciendo.~CRIADO 2: Gran señor,~ más mueren
196 3| Han traído~ de comer?~CRIADO 1: Ésta es la mesa.~ ~Descúbrese
197 3| Qué devotos monacillos!~CRIADO 1: A palos he de matarlos.~
198 3| matarlos.~NINEUCIO: Dejadlos.~CRIADO 2: ¿Si los sufrimos~ maldecirte?~
199 3| que son galas del crïado.~CRIADO 1: Al que muere avaro y
200 3| Salen dos CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¿Qué es, señor, lo que
201 3| restitüido alegra, porque llora.~CRIADO 2: Tan bien venido sea, ~
202 3| y vanse~todos, menos el CRIADO 1. Sale MODESTO, como de
203 3| se hacen tantas fiestas?~CRIADO: No admires el regocijo,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 204 1| Plegue a Dios...~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Mi señor llama.~
205 1| Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Mi señor llama.~BEATRIZ: ¿
206 1| llama.~BEATRIZ: ¿A quién?~CRIADO: A vuesa merced. ~ ~Vase
207 1| vuesa merced. ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~BEATRIZ: Desear, es
La venganza de Tamar
Acto 208 Per| ABIGAÍL reina ~- BERSABÉ ~- Un CRIADO ~- Un MAESTRO de armas ~-
209 1| en eso os diga.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Josefo espera,
210 1| diga.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Josefo espera, señores, ~
211 1| alteza debemos.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Máscaras quieren
212 1| debemos.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Máscaras quieren danzar.~
213 3| herede Absalón.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: La comida que
214 3| Absalón.~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: La comida que se enfría,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 215 Per| FULBIO, gramático ~- AGUDO, criado ~- OCTAVIA, dama ~- GRIMALDO,
El vergonzoso en palacio
Acto 216 Per| Dos CAZADORES~- FIGUEREDO, criado~- TARSO, pastor~- MELISA,
La villana de Vallecas
Acto 217 Per| POLONIA, criada ~- CORNEJO, criado ~- AGUADO, criado ~- LUZÓN,
218 Per| CORNEJO, criado ~- AGUADO, criado ~- LUZÓN, criado ~- BLAS
219 Per| AGUADO, criado ~- LUZÓN, criado ~- BLAS Serrano, viejo. ~-
220 Per| VALDIVIESO ~- Un HUÉSPED ~- Un CRIADO ~
221 1| VIOLANTE, de labradora~AGUADO, criado~ ~ ~VIOLANTE: No hallo disfraz
222 2| GÓMEZ, doña SERAFINA y un~CRIADO~ ~ ~GÓMEZ: Dejémosle por
|