Amar por señas
Acto 1 1| criado que merezca~ con su amo menos que yo.~GABRIEL: Basta;
2 1| yo que le sirvo y sigo,~ amo a Beatriz, y desdigo~ de
3 1| está diciendo~ que es mi amo aquel que corre;~ si él
4 1| Montoya.~MONTOYA: Bendito~ el amo primero sea~ que "Vamos,
5 2| persuadiros~ a que yo os amo! ¿No veis~ que, siendo Enrique
6 2| temiendo, no sé a quién temo!~ Amo aquí y envidio ausencias~
7 2| averigüe;~ porque si mi amo alcanza~ que me deslicé,
Amazonas en las Indias
Jornada 8 2| que yo en fe de lo que os amo,~ y lo que ofrezco serviros,~
El amor médico
Acto 9 2| otros risa,~ y a que mi amo se corriese~ y tuviésemos
10 2| cuán incurable es su mal;~ amo yo con pena igual~ y engañámonos
11 3| frontispicio veamos,~ y mi amo y yo conozcamos ~ a la
Amor y celos hacen discretos
Acto 12 1| suerte,~ que a su dueño amo por él.)~DUQUESA: ¡Vitoria!~
13 1| el gracejo.~ ~Aparte a su amo~ ~ ~ Baja presto; y pues
14 2| tengo, según dice mi amo, ~ las virtudes del romero, ~
15 2| al ir y venir. ~ Debió mi amo de escribir~ luego que llegó,
16 3| tanto en ella, ~ que de mi amo enamorada...~VITORIA: Oid,
Antona García
Acto 17 1| fe y lealtad con que os amo. ~ No os den recelo las
18 2| BARTOLO: ¡Ay, el mi amo malogrado,~ la mi Antona
19 2| perdida la Antona nuesa,~ el amo y la burra mía.~ Si es castellana, ¿
20 2| Juan de Monroy, ~ nueso amo, que ya estará~ donde ni
21 3| pastor?~BARTOLO: A nueso amo.~ÁLVARO: ¿A cuál?~BARTOLO:
El Aquiles
Acto 22 1| perseguillos. ~ Después que amo, traigo grillos, ~ sino
23 2| celos que mostráis ~ porque amo a Deidamia bella, ~ siendo
El árbol del mejor fruto
Acto 24 1| Su sencillez y recato~ amo, Pero aquese Cristo~ que
25 2| tan perplejo me tiene?~ Amo a Cristo; estimo a Irene;~
Averígüelo Vargas
Acto 26 2| TABACO: Sí, es muy cálido mi amo;~ que ansí lo dijo un dotor.~
Los balcones de Madrid
Jornada 27 2| Desvela amor, Ana mía,~ y amo yo.~ANA: Quiero cerrarte ~
Los balcones de Madrid
Jornada 28 1| Ya yo estuve con vuestro amo ~ y le di la enhorabuena,~
29 1| CORRAL] habla aparte a su amo~ ~ ~CORRAL: Dala celos~
30 1| CORRAL] habla aparte a su amo~ ~ ~CORRAL: Di nones a la
31 1| Yo no os quiero, yo no os amo.~ Yo, doña Ana, adoro a
32 2| Desvela Amor, Ana mía,~ y amo yo.~ANA: Quiero cerrarte ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 33 2| a la cara vuela~ de mi amo, agraz de su boda,~ y, pautándosela
34 2| cena fiambre,~ y cuando mi amo le hirió~ al punto las afufó~
35 2| imita a su señora~ y yo al amo, que es mi arrimo,~ un mismo
36 2| despido.)~MONTILLA: (¿Yo con amo espiritado? Aparte~ Desde
37 3| Boceguillas,~ sirve a su amo de trainel;~ a la pelota
38 3| fe de caballero~ que os amo más mucho a vos~ que a
El caballero de Gracia
Acto 39 1| Su sencillez y recato~ amo, Pero aquese Cristo~ que
40 2| tan perplejo me tiene?~ Amo a Cristo; estimo a Irene;~
El castigo del penséque
Acto 41 1| Habla CHINCHILLA aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: Llega, majadero,~
42 1| que decís?~ ~Aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: Calla.~CLAVELA: ¿
43 1| Señores...~ ~Aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¿Estás sin
44 1| madre has hallado, ~ cene mi amo y cene yo,~ siquiera sea,
45 1| descansad.~ ~Aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡Ah, don
46 1| y brazos.~ ~Aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: Ya di en
47 1| Girón ~ su nombre, a quien amo y quiero ~ como a mí mismo,
48 1| Hablan aparte CHINCHILLA y su amo~ ~ ~CHINCHILLA: Hucha de
49 2| Clavela;~ no sospeche que amo a Otón.) ~ Si en materia
50 3| habrá contado Aparte~ que amo al conde Casimiro.) ~ Otón,
51 3| Con tan grande extremo os amo...~RODRIGO: Os amo.~CONDESA: (¿
52 3| extremo os amo...~RODRIGO: Os amo.~CONDESA: (¿A quién amáis
53 3| vos?) Aparte~RODRIGO: "Os amo" He puesto, señora.~CONDESA: ¿
54 3| delito.~CONDESA: Poned "os amo."~RODRIGO: Ya he escrito...~
55 3| he escrito...~CONDESA: Os amo yo.~RODRIGO: ¿Tantas veces?~
56 3| que nunca lo fuera,~ de un amo que aquí me tiene~ mientras
57 3| CHINCHILLA aparte con su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¿"Penséque"
La celosa de sí misma
Acto 58 1| vuestro.~ ~Aparte VENTURA y su amo~ ~ ~VENTURA: ¡Cuerpo de
59 2| como la fe con que os amo; ~ mas creed, tapada mía, ~
60 2| flechas de amor. ~ ~A su amo~ ~ ~ Sé culto aquí, critiquiza. ~
61 2| VENTURA: Voyme porque a mi amo dejo ~ esperándome.~ÁNGELA:
62 3| juros?~ ~ ~Va calzando a su amo las espuelas~ ~ ~ No te
63 3| VENTURA habla aparte a su amo~ ~ ~VENTURA: Señor, el escuderón ~
64 3| ornamentos,~ pues alba mi amo os llama,~ los dos os podremos
65 3| VENTURA habla bajo a su amo~ ~ ~VENTURA: ¡Ay, pelmazo,
66 3| la mía. ) ~ ~Bajo a su amo~ ~ ~ Costal de arena,~ acaba
67 3| Esto es verdad.~ ~A su amo~ ~ ~VENTURA: Falsas puertas ~
68 3| Espadas quedas, ~ que mi amo dice verdad, ~ a pagar de
Celos con celos se curan
Acto 69 1| MARCO~ANTONIO, creyéndole su amo~ ~ ~GASCÓN: Señor, ~ ricos,
70 3| NARCISA: ¿Amaréisme si yo os amo~ ya de veras reducida ~
71 3| CÉSAR: Narcisa, ya yo no os amo.~NARCISA: Señor, lo que
El celoso prudente
Acto 72 1| grosero! ~ Sepamos quién es su amo~ y quién es él; que me muero ~
El cobarde más valiente
Jornada 73 1| hiciera~ digo no más, que mi amo,~ cuando corra como un gamo~
74 2| moro. Los deseos~ de mi amo buenos son;~ fuerzas y estómago
75 2| SANCHA: Diga: ¿quiere ser mi amo?~ÁLVAR: (Tiene gallarda
76 2| más si acaso dejó~ buen amo, da que decir,~ y tanto,
77 2| sin honra vi~ al que por amo escogí~ daré la mano de
78 2| vergüenza~ de lo que mi amo ha hecho?~ Luego iré a templarle
79 3| adiós,~ que, pues llevo amo segundo,~ si no es en el
80 3| Donoso estás!~BOTIJA: Si mi amo no os escapa,~ echaos una
81 3| que es Martín Aparte~ mi amo, en la voz; quizá ~ a buscar
Cómo han de ser los amigos
Jornada 82 2| de mí tal caso la fama. ~ Amo a quien amigo ama, ~ sin
83 3| furia un poco, ~ avisen a mi amo, si durmiere, ~ y díganle
84 3| vuestro, ~ que estimo y amo mucho a vuestro amante.~
85 3| Bueno has parado a mi amo!~GASTÓN: ¿Cómo?~TAMAYO:
La dama del olivar
Acto 86 1| hacienda por vos.~NISO: A buen amo, buen crïado.~MAROTO: Don
87 1| use? ¡Jesú! Aparte~ ¿El amo sobre el crïado? ~ Miren
Del enemigo el primer consejo
Acto 88 1| aprovechará el deciros~ que le amo por no ofenderos,~ que grato
89 1| enemigo ~ quiero fácil y amo ciega. ~ Huyo, Amor, de
90 1| de sí mesmo.~ Lo que os amo acreditad.~SERAFINA: Ahora
91 2| PORTILLO: Esperando mi amo está.~SERAFINA: ¿Hay mayor
92 3| corre vuestra vida.~ Yo os amo aunque ofendida,~ aunque
Desde Toledo a Madrid
Acto 93 1| fui primero;~ ya que os amo y desespero,~ esfera de
94 1| alivia duelos,~ y habráse mi amo picado;~ que Galeno ha recetado~
95 2| Sacad de esto lo que os amo,~ y mirad, si a ser de burlas~
96 2| aprovechara~ de vuestro amo.~CARREÑO: Será rara,~ como
97 2| En fin, Carreño, ¿vuestro amo~ con tan indecente traza~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 98 1| pues, usté.~JUANA: ¿Buscáis amo?~CARAMANCHEL: Busco un amo;~
99 1| amo?~CARAMANCHEL: Busco un amo;~ que si el cielo los lloviera~
100 1| CARAMANCHEL: Aquí dijo mi amo hermafrodita ~ que me esperaba,
101 1| CARAMANCHEL: Gil es mi amo, y es la prima ~ y el bordón
102 2| no puedo negar ~ que te amo porque pareces ~ a quien
103 2| ya doña Elvira; ~ mas si amo, ¿qué no seré?) ~ ~Vanse. [
104 3| llamo~ nunca quiere mi verde amo~ que en sus calzas me dé
105 3| papel la pueda dar, ~ a mi amo entré a buscar ~ por si
106 3| verdades,~ don Gil. Que os amo os confieso~ y que vuestras
107 3| CARAMANCHEL: Sirvo ~ a un amo que no veo en quince días ~
108 3| quisiera yo servir a un amo ~ que me holeara cada instante. "¡
109 3| Pero que tenga yo un amo en menudos~ como el macho
110 3| doña Elvira.~CARAMANCHEL: Amo, o ama, ~ despídome: hagamos
111 3| lacayo y lacaya.~ No más amo hermafrodita, ~ que comer
112 3| apellido.~ A doña Inés sirvo y amo.~CLARA: (El diablo nos trujo
Doña Beatriz de Silva
Jornada 113 2| Dásele~ ~ ~ Decid que la amo infinito,~ y que si muerte
La elección por la virtud
Jornada 114 3| herede.~FABRIANO: Que le amo, te prometo.~ALEJANDRO:
Escarmientos para el cuerdo
Acto 115 2| llamo? ~ Dudoso aborrezco y amo; ~ perdono a un tiempo y
La fingida Arcadia
Jornada 116 Per| ciudad está. ~ ¡Mal vuestro amo logrará ~ metamorfosis de
117 Per| voluntad supiera~ que a mi amo tienes, yo hiciera~ que
Habladme en entrando
Acto 118 1| de Mendoza?~JUANCHO: Mi amo es ése,~ aunque pese al
119 1| oy! -- ~ son para vos meo amo."~ ~Mientras va cantando
120 2| que allá me llevas mi amo.~LUCÍA: Si encontrares a
121 3| Juras a Dios que es mi amo.~DIEGO: No quiero gastar
Los hermanos parecidos
Sección 122 Auto| le engendra; por ella te amo~ de suerte que a pagar vengo~
123 Auto| CRISTO: Al mundo, a quien amo,~ de suerte que le he de
El honroso atrevimiento
Jornada 124 1| declaro? ~ Que vive él porque amo yo.~FULGENCIA: Porque le
125 1| ciudadano ha muerto. Yo os amo, Fulgencia mía; ~ ningún
126 3| viendo que quedaba~ sin amo y que, se escapaba,~ a mi
127 3| le diré lo que pasa~ a mi amo.~LELIO: (¡Que he de ser
La huerta de Juan Fernández
Acto 128 2| ésta ~ mostrar lo que os amo puedo, ~ pues no ha de tener
129 3| audiencia no le doy, ~ ni le amo, siendo quien soy, ~ y vos
La joya de las montañas
Acto 130 1| porque sé~ que no vale mi amo un cé~ si no va con él Mosquete.~
131 2| culpa le tengo yo,~ si mi amo los mató?~ Yo no lo vi ni
132 3| una reina bohemiana,~ y mi amo con Leonor. ~ATANAEL: ¿Qué
133 3| porque es terrible~ mi amo el conde, y yo sé~ que nunca
134 3| Guardacarne de tu ama,~ y de mi amo alcahuete.~LAURA: ¿Cómo
Los lagos de San Vicente
Acto 135 1| Almenón es mi padre, nobles amo, ~ y a ti, que sobre todos ~
136 1| boca;~ a todos juntos los amo;~ pero no por esto infamo~
137 2| pecho, que es todo extremo,~ amo a Tello porque temo~ que
138 2| hija de un Rey ~ de quien amo me apartara ~ y por ella
El mayor desengaño
Acto 139 1| sirve.~ Firme, no rico, le amo.~ Y agradece la firmeza~
140 1| BRUNO: Correspóndeme quien amo,~ y desdéñame amorosa.~
141 1| llama?~MARCIÓN: Yo llamo y amo.~LAURETA: ¿Y qué me quieres?~
142 2| bandera enarbola. ~ Todo amo manda con "hola," ~ todo
143 2| Señor, ~ voyme a buscar amo nuevo. ~ Adiós, señor tres
El melancólico
Acto 144 2| extremo,~ y al paso que le amo, temo~ su salud.~CARLÍN: ¡
La mejor espigadera
Jornada 145 1| MASALÓN: ¿Que busque bien, si amo bien?~ Dices bien; por ti
146 3| Gomor, de Bohoz, nueso amo,~ porque hoy comienza la
147 3| Chancera sois? pues no os amo.~ ~Sale HERBEL~ ~ ~HERBEL:
148 3| Lisis, Asael!~TODOS: Nueso amo. Dentro~GOMOR: ¿Llama acaso?
149 3| acaso? Dentro~BOHOZ: Llamo y amo~ entre las llamas de Amor.~ ~
150 3| GOMOR: ¿Qué es, nueso amo, lo que manda?~BOHOZ: ¿Quién
151 3| GOMOR: Picado va nueso amo.~LISIS: Hagamos lo que dijo,~
152 3| BOHOZ: Amigos.~GOMOR: Nueso amo es éste.~BOHOZ: ¿No es hora
153 3| GOMOR: ¿Cómo?~ASAEL. Nueso amo se casa.~LISIS: ¿Con quién?~
154 3| tiesas.~ Mas, pues nueso amo se casa,~ ¿no haremos nosotros
La mujer que manda en casa
Acto 155 1| piensa ~ no es cuerdo. Yo os amo mucho,~ amadme otro tanto
156 1| empeños,~ diréis, porque os amo en sueños,~ que los sueños
157 1| De esta manera lo que os amo muestro; ~ Baal is dios,
158 3| moriré apedreado ~ si no la amo me promete?~ ¡Piedras, en
La ninfa del cielo
Jornada 159 3| alcanza;~ y ansí me da un amo cuerdo,~ que no es pequeña
El pretendiente al revés
Acto 160 2| SIRENA: Si afrento, porque amo al duque, ~ tu linaje y
Quien calla, otorga
Acto 161 3| sí.~ ~Habla aparte con su amo CHINCHILLA~ ~ ~CHINCHILLA:
162 3| CHINCHILLA habla aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡Vive Cristo, ~
163 3| CHINCHILLA habla aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡Al caso,
164 3| CHINCHILLA habla aparte a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: ¡Al caso,
165 3| estáis en vos?~CHINCHILLA: Mi amo...~RODRIGO: ¡Ah loco!~CHINCHILLA: ¡
166 3| Es, señora, así.~AURORA: Amo al conde que no ví~ porque
167 3| cifras que no entiendo.~ Amo, y no sois vos. . . Quien
168 3| que es niño y olvida.~ Amo, y no sois vos ~ de quien
Quien da luego da dos veces
Jornada 169 1| En qué andáis? ~ELENA: "Amo, Amas."~LUIS: ¡Buen verbo! ¿
170 1| pues, esta oración,~ "Yo amo a Dios."~ELENA: Es mentirosa,~
171 1| licenciado.~LUIS: Decid,~ "yo amo."~ELENA: Aqueso sí; oíd,~
172 1| por Dios.~ELENA: Va, ego amo.~LUIS: ¿A quién?~ELENA:
173 2| tamborilero.~ Tenemos el amo amante,~ por fuerza habemos
Quien no cae no se levanta
Acto 174 1| traemo,~ porque ruega ansí tu amo.~ALBERTO: ¿Pues cuándo le
175 2| verle ~ quiero ver a tu amo, el retraído.~BRITÓN: ¿Queréisle
La república al revés
Acto 176 3| cuesta, ~ entendáis que os amo mucho.~CONSTANTINO: Mucho
La romera del Santiago
Jornada 177 1| ella~ ni con el conde, mi amo,~ a quien se dirige, y fuera~
178 3| viento,~ diciéndome que a mi amo~ le dijese cómo un hombre~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 179 1| lacayo, FRANCISCO Loarte, su~amo, y don JUAN~ ~ ~ ~LILLO: ¡
180 2| sanásedes un cribo ~ que a su amo romper vio? ~ Yo, pues,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 181 1| Flandes a la guerra~ y sin amo me dejó;~ mas entrándote
182 2| gusto~ pongo, y a quien amo y quiero?~ ¡Bueno, a fe
183 2| ojos.~LILLO: ¿Porque a mi amo ha servido~ tantos humos
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 184 1| quiero, estimo, adoro, amo,~ busco, pido, sigo, llamo;~
185 1| ir~ a acostar, porque mi amo~ no puede, si yo le llamo,~
186 1| no supiera yo~ que es mi amo quien me humilla,~ triunfara
187 2| los hombros~ Lillo a su amo?~CRESPO: Hay testigos~ que
Santo y sastre
Acto 188 3| cruz~ ~ ~PENDÓN: ¡Ah, señor amo, ah maeso! ~ ¿Dónde bueno? ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 189 1| es su criado.~ ¡Cual el amo, tal el mozo!~CLEMENTE: ¿
190 1| en casa me viese.~ Es mi amo, y yo soy fiel,~ pues dice
191 1| que anda,~ "Haz lo que tu amo te manda~ si quieres cenar
192 1| medida os halló~ vuestro buen amo!~GULÍN: Si yo,~ lo que él
193 1| qué?~GULÍN: ¿Comílo yo? Mi amo fue.~CLEMENTE: Llevalde.~
194 2| FLORA: Y yo también que os amo~ con el corazón que os di,~
195 2| la costilla de Adán.~ Mi amo es rico y galán,~ y vale
196 2| Dentro~GULÍN: Gulín y su amo~ en remojo.~VOZ: Dios le
197 3| limosna; perdonad.~ Tengo un amo comilón,~ de pobres tan
198 3| hay bodegones.~ A buscar amo y alón,~ que no heis de
199 3| que había menester~ nueso amo.~GULÍN: Quien tan aprisa~
Todo es dar en una cosa
Jornada 200 1| que en casa tenemos~ al amo viejo. ¿No vais~ a darle
201 1| Men García,~ podremos al amo ver,~ que diz que ha poco
202 1| viejo, ~ y advertid que le amo ~ más que si le feriara
203 2| puso~ a birlar bolos. El amo,~ ansí a un caballero llamo~
La venganza de Tamar
Acto 204 2| quítale la N.~TAMAR. Serás "amo."~AMÓN: Porque pene,~ mi
205 2| pene,~ mi mal es amar; yo amo.~ Si esto adviertes, ¿qué
206 2| Ay, bellísima Tamar,~ amo y es mi mal amar,~ si a
207 2| tu engaño.~ Si él ama, yo amo también~ las partes de un
208 2| sangre soy.~AMÓN: Ansí te amo.~TAMAR: Sosiega.~AMÓN: No
209 2| Detente!~AMÓN: Soy Amón, amo.~TAMAR: ¿Si llamo al Rey?~
210 3| Absalón!~ ¡Lo mucho que te amo pruebas!~ABSALÓN: Adiós.~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 211 1| infaman con el olvido. ~ Amo a Rosela divina; ~ pensar
212 1| si aún no has llegado a amo, amas?~ Anda, vete a sum,
213 3| delito.~DUQUE: Lo que le amo manifiesto.~ Ven, y haré
El vergonzoso en palacio
Acto 214 1| los vestidos y señas~ del amo y crïado sé.~ Callad, que
215 1| pies~ no se irán.~DENIO: Amo y lacayo ~ han de estar
216 2| de consumir, si ausente amo.~ Pájaro soy; sin ver de
217 3| que soy padre. Deseo y amo.~ ~Salen VASCO y MELISA,
218 3| Diz que es duque nueso amo?~VASCO: Sí.~MELISA: Démosle
La villana de Vallecas
Acto 219 1| no diré el nombre de mi amo.~GABRIEL: Don Pedro soy
220 1| o, por mejor decir, tu amo.~ ¿En fin, tu esposo me
221 2| Habla aparte CORNEJO a su amo~ ~ ~CORNEJO: ¿Qué es lo
222 3| es semejanza, ~ a quien amo os parecéis, ~ ya es mía
|