Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
noble 495
noblemente 2
nobles 122
nobleza 221
nobléza 1
noblezas 7
nobre 4
Frecuencia    [«  »]
222 viento
221 ascanio
221 esperanzas
221 nobleza
220 diga
220 pudiera
220 sabina
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

nobleza

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| fama y experiencia, ~ la nobleza y discreción, ~ valor, cortesía 2 2| perdonar ~ resplandece la nobleza, ~ en mí la podéis mostrar. ~ 3 2| firmeza, ~ pródiga de tu nobleza, ~ mudable, en fin, y mujer; ~ 4 2| intercesión de tu hermana. ~ La nobleza es cortesana, ~ y yo quien 5 3| sangre y vida~ a su augusta nobleza,~ escalas permitió que tu Amar por señas Acto
6 1| curiosa~ tu estado, patria y nobleza;~ pues claro está que ha 7 2| entonces di.~ENRIQUE: ¿Esa es nobleza? ¿Esa es ley?~ No tiene 8 3| generoso,~ a costa de su nobleza~ desasosegar palacios~ y, Amazonas en las Indias Jornada
9 1| empieza,~ advierte, que no nobleza~ buscaron aquí, sino oro;~ 10 2| indigna ~ de tal hombre y tal nobleza, ~ con que en efecto nos 11 2| Estos engaños ~ son de la nobleza dignos, ~ que injustamente 12 3| quien toca ~ el conservar la nobleza ~ de tantos conquistadores ~ 13 3| servicios ~ ni el no estimar mi nobleza. ~ Tres cosas solas podrían ~ 14 3| ejecute ~ desaires de su nobleza? ~ ¿Presa en la mar mi sobrina? ~ ¿ 15 3| hidalgo justamente amado. ~ La nobleza piadosa se lastima, ~ y 16 3| tristeza?~GONZALO: Estimo yo la nobleza. ~ Si fuera menos severo, ~ El amor médico Acto
17 1| vuestra casa hospedado,~ de su nobleza aplaudido,~ si en alabarla 18 2| belleza~ corresponde, si nobleza ~ tenéis, que mude de amor~ 19 3| liviandades~ que culpen vuestra nobleza. ~ La castellana llaneza~ 20 3| la muerte ha estado,~ ¿es nobleza, es cortesía~ dar a doña Amor y celos hacen discretos Acto
21 1| tan bien nacido, ~ mal su nobleza empleó.~PEDRO: ¿Pues quién 22 1| español, ~ ni luce en vos la nobleza.~PEDRO: Pues ¿enojáisos, Amor no teme peligros Acto
23 1| cuando no me aventajes,~ en nobleza eres mi igual.~ ¿De la 24 1| cortejar a Zaragoza.~ Sigue la nobleza moza ~ su apacible inclinación,~ Antona García Acto
25 1| real e invicto pendón;~ la nobleza que la habita,~ siendo Juan 26 1| el Amor~ donde reinan la nobleza~ y la lealtad.~ANTONA: ¿ 27 2| derecho de esta acción,~ y la nobleza es quien tiene~ por oficio 28 2| lealtad que blasonan?~ La nobleza toda viene~ a persuadiros 29 2| tener quien estriba~ en la nobleza, señora,~ que vuestro valor El árbol del mejor fruto Acto
30 2| te iguala~ mi valor en la nobleza,~ reyes tuvo mi prosapia.~ Averígüelo Vargas Acto
31 1| y la prudencia ~ con la nobleza y sangre lusitana ~ del 32 1| que tuviere discreción, nobleza,~ valor y aliento en su 33 1| mas el infante, cuya real nobleza~ le muestra descendiente 34 2| empeñadas.~DIONÍS: Prendas de nobleza llamo.~TABACO: No lo entendí, 35 2| intenciones~ se colige la nobleza~ con que al cielo se levanta;~ 36 2| vos miro~ todo el valor y nobleza.~ ¿Hay más peticiones?~ 37 2| del infante mi tío~ que nobleza y valor~ os hacen merecedor~ 38 2| certeza~ de su encubierta nobleza;~ que pues mi padre el 39 2| escalones~ para subir la nobleza.)~DIONÍS: (¡Ay, infanta! 40 2| rey,~ si iguala a vuestra nobleza.~ Yo hablaré a su Majestad;~ 41 3| Aunque mi corta ventura~ y tu nobleza me asombra;~ pero no hay 42 3| se admira~ por su valor y nobleza.~REY: ¿No se dice allá en Los balcones de Madrid Jornada
43 1| tratado~ de don Pedro, su nobleza,~ su amor, su caudal, su 44 1| poco caudal~ sin palabra ni nobleza~ como vos propio hagáis~ Los balcones de Madrid Jornada
45 1| verdad~ sin estima, sin nobleza ~ como vos lo propio hagáis.~ ¿ 46 3| dama es deuda mía?~JUAN: Su nobleza es vuestra sangre.~ALONSO: Bellaco sois, Gómez Acto
47 3| Y el Cristóbal?~ANA: Su nobleza~ le sirva de patrimonio.~ El burlador de Sevilla Acto
48 3| que el mundo~ conoce su nobleza;~ en la esparcida voz mi El caballero de Gracia Acto
49 2| te iguala~ mi valor en la nobleza,~ reyes tuvo mi prosapia.~ El castigo del penséque Acto
50 1| quien puede resultar ~ tanta nobleza y valor. ~ Pues yo intercedo, 51 1| faltara la calidad ~ y la nobleza que veo ~ en Pinabel, gran 52 3| discreción,~ la hermosura, la nobleza,~ la gracia y la gentileza,~ La celosa de sí misma Acto
53 3| obligaciones~ de su amistad y nobleza,~ y no tengo, sino es vos,~ Celos con celos se curan Acto
54 1| de suerte alegre está~ la nobleza y pueblo junto,~ que agradeciendo 55 1| difunto.~ En tu busca la nobleza~ sale y toda la ciudad:~ El celoso prudente Acto
56 3| borrado ~ tus libros de tu nobleza ~ mi memoria desterrando. ~ El cobarde más valiente Jornada
57 1| armas cobardes y viles~ de nobleza y valor mengua.~REY: Pues 58 1| ha prestado~ mi conocida nobleza.~CID: ¿Qué os parece, caballeros?~ ¿ 59 3| mis agravios verán~ que la nobleza heredada~ se sabe vengar Cómo han de ser los amigos Jornada
60 1| gentileza,~ en discreción y en nobleza~ a don Ramón sean iguales. ~ 61 2| fe, tanta amistad,~ tanta nobleza y lealtad,~ tanto esfuerzo 62 3| aguardaba de la gente moza ~ la nobleza alegrar vuestra venida, ~ 63 3| belleza;~ ¿y oblígate tu nobleza~ por un amigo a quebrar~ 64 3| quilates subidos~ del oro de la nobleza~ vuestra sangre ha ennoblecido.~ 65 3| por mis ojos he visto ~ la nobleza y el valor ~ de vuestras La dama del olivar Acto
66 2| las armas,~ blasones de la nobleza.~ ¿Cómo se os pega tan poco,~ 67 2| pecho, ~ señal de vuestra nobleza, ~ para adornar la cabeza ~ 68 2| el cuerdo estimar. ~ La nobleza suele dar ~ alto sitio cuando 69 2| Hazaña crüel,~ indigna de su nobleza,~ ha sido; mas -- ¡vive 70 3| sus armas ~ la autoriza su nobleza. ~ Don Jaime el conquistador, ~ 71 3| alcaide que os ofrece ~ mi nobleza, es a mi hermana, ~ que 72 3| devoción ~ con hazañas y nobleza. ~ Hijos, mi imagen os dejo. ~ Del enemigo el primer consejo Acto
73 1| de ropa blanca.~ Como la nobleza es franca,~ valíme de su 74 2| mi instancia sublimas~ tu nobleza, ahora mayor.~ El César, Desde Toledo a Madrid Acto
75 1| me amenaza~ asegura la nobleza ~ que en tales casas se 76 1| una bajeza,~ indigna de la nobleza~ que mi sangre ha profesado.~ ¿ 77 1| atormenta?~MAYOR: Juventud, nobleza y renta~ califican su valor;~ 78 2| principio~ lo que de vuestra nobleza~ supongo, y que de vos fío~ 79 3| Berrío~ (si en fe de vuestra nobleza~ juzgáis a título honroso~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
80 1| inquisición ~ de [la] pinciana nobleza,~ pues cual brazo de justicia, ~ 81 1| vuestro deudo, vuestra nobleza y vuestro mayorazgo, con 82 2| constante, aunque mujer; ~ nobleza y valor me ilustran; ~ aliento 83 3| tengo de renta,~ y en la nobleza es afrenta~ amar el interés Doña Beatriz de Silva Jornada
84 1| Portalegre ~ os llama vuestra nobleza.~CONDE: Yendoos vos, señora 85 1| contradice~ la castellana nobleza~ solo por él, vuestra alteza,~ 86 2| emperador está,~ con la romana nobleza~ y esperando a vuestra alteza,~ 87 3| belleza;~ edad, estados, nobleza,~ os igualan por mil modos.~ La elección por la virtud Jornada
88 2| apruebo, ~ que aunque la nobleza pueda ~ ilustrar a quien 89 3| quedará muy honrado,~ y su nobleza celebra~ con las palabras 90 3| soberbio linaje,~ que a mayor nobleza aspira,~ si el principio 91 3| dichosa, que al valor ~ de su nobleza ha subido, ~ con ser hija 92 3| ejemplos procura ~ igualar a la nobleza ~ muchas veces la hermosura? ~ 93 3| también miran en sangre y en nobleza?~SIXTO: Santísimo pastor, 94 3| porque yo no que haya ~ nobleza entre los vencejos.~SABINA: 95 3| vuestro ~ Marco Antonio, la nobleza que es de Italia ~ y aun 96 3| para no tener dote. La nobleza ~ virtud quiere por dote Escarmientos para el cuerdo Acto
97 1| tan pobre agasajar tanta nobleza, ~ por término tan breve ~ 98 1| noble, sólo Manuel ~ con la nobleza se alzó; ~ si discreto, 99 2| a mis penas dan. ~ De su nobleza fïado, ~ haciéndole compañía, ~ 100 2| María,~ digno en vos de su nobleza.~ Encubrióme vuestro ser,~ La fingida Arcadia Jornada
101 Per| ofenda la calidad~ de mi nobleza con vos.~FELIPE: Que no 102 Per| de caballería;~ el valor nobleza cría.~ Si me habéis menospreciado,~ Habladme en entrando Acto
103 3| LUIS: ¡Extremado!~ Es la nobleza de Oviedo~ ésa que bailaba.~ 104 3| también se haga~ lo que la nobleza dicta,~ si llegara vuestra Los hermanos parecidos Sección
105 Auto| Madre he de ser de toda la nobleza ~ de Seth, tu mayorazgo, La vida de Herodes Acto
106 1| contra la esperanza ~ la nobleza y confïanza ~ la defiende 107 1| si no os reporto, ~ mi nobleza os culpará ~ preciar de 108 1| premios satisfagan ~ la nobleza de tus hechos, ~ y donde, 109 2| dime, si el acreedor ~ en nobleza me igualase, ~ ¿mereciera El honroso atrevimiento Jornada
110 1| si no me da favor vuestra nobleza.~LISAURO: Aunque el senado 111 1| forzosa obligación~ de quien nobleza profesa.~LELIO: ¿Qué sola 112 1| defenderla intenta ~ mi nobleza.~LELIO: Pues ¿qué cuenta~ 113 1| igual es a la vuestra su nobleza, ~ si bien os aventaja la 114 2| mi desdicha por patria.~ Nobleza heredé y hacienda,~ que, 115 2| en pobreza~ desigual a tu nobleza,~ eso no te temor,~ pues 116 3| por Lisauro tenía,~ cuya nobleza no ofenda~ jamás la Fortuna 117 3| deshonrada.~LISAURO: A tal nobleza y valor~ no hay satisfacción 118 3| Señor, si de tu valor,~ nobleza, piedad y celo~ vuela la 119 3| muestra perdonar injurias~ la nobleza de tu pecho.~ Efigencia 120 3| de este siglo.~LELIO: De nobleza eres espejo~MARCIO: Lisauro La huerta de Juan Fernández Acto
121 1| ella bien conocida ~ la nobleza generosa ~ que dio nombre 122 3| mujer de tantos respetos ~ y nobleza como vos, ~ se atreva desde La joya de las montañas Acto
123 1| levanta~ el árbol de la nobleza~ que conservan las montañas;~ Los lagos de San Vicente Acto
124 1| a malicia ~ desvelos de nobleza, ~ queriendo que se midan ~ 125 1| blasón ilustre y santo; ~ nobleza me acompaña, ~ no ha de 126 2| firmeza~ que en nota de tu nobleza~ te culpan de poca fe.~TELLO: ¿ 127 3| corona~ es blasón de la nobleza,~ estaba ausente en Sevilla~ 128 3| en prendas y calidad,~ de nobleza castellana.~ Engañóme fementido,~ 129 3| valor;~ don Tello, todo nobleza.~ Ciegamente satisfaces~ 130 3| prodigio se convoca ~ cuanta nobleza, cuanto vulgo mira ~ desde La lealtad contra la envidia Jornada
131 1| perfección ~ de la hermosura y nobleza, ~ la desmayada Isabel ~ 132 3| fineza~ digna de tanta nobleza;~ y a mí me llega a caber~ 133 3| libranzas~ satisfizo la nobleza,~ ni es bien que de tal 134 3| hazañas,~ fama añadió a su nobleza.~ Contra el rebelde alemán~ 135 3| alterados~ de la plebe y la nobleza,~ y, viendo que es imposible,~ 136 3| su delito. ~FERNANDO: La nobleza,~ amigo Alonso, a la sombra~ 137 3| vileza ~ tanto servicio y nobleza, ~ tanta lealtad española? ~ 138 3| por mí a convidar ~ la nobleza de Medina, ~ porque mañana 139 3| amigos, le han mudado; ~ su nobleza es conocida, ~ su valor El mayor desengaño Acto
140 1| sabio. ~ ¿Honras así la nobleza ~ que de tus antepasados ~ 141 1| que tengo a Bruno,~ de tu nobleza traslado,~ pudiera ser respondiera~ 142 1| dorando quilates bajos,~ mi nobleza en poco tienes,~ guarda 143 1| Cómo es eso?~BRUNO: En la nobleza fïado~ y amistad que os 144 1| ejemplo raro~ de la amistad y nobleza.~MARCIÓN: Sois...~BRUNO: ¡ 145 1| estados~ el cielo a vuestra nobleza.~MARCIÓN: Y a mí, ración 146 1| juntó merecimientos, ~ nobleza, discreción, gracia y cordura, ~ 147 2| conocido ~ en tu invencible nobleza, ~ a quien mi esperanza 148 2| te nombres ~ de honor y nobleza digno.~BRUNO: Visora, los 149 2| ampara la monarquía~ la nobleza y opinión,~ porque el poder 150 3| paralelos ~ la virtud y la nobleza, ~et a tota schola in qua~ 151 3| hasta París, de mi linaje~ y nobleza olvidada,~ sólo en vos, El melancólico Acto
152 2| donde te jura~ por señor la nobleza,~ ¿melancólico tú? ¿Tú con 153 2| ilustra más la personal nobleza. ~ Agora, pues, que veo ~ 154 2| no me injurio, ~ que mi nobleza me ha dado ~ la sucesión 155 2| mi prima, ~ temiérades su nobleza, ~ porque en la naturaleza ~ 156 3| estoy en una alcaidía.~ La nobleza y sangre mía~ me tienen 157 3| quiere a Clemencia, ~ ni mi nobleza a Leonisa.~ ~Salen LEONISA, La mejor espigadera Jornada
158 2| Mira el valor de Belén,~ la nobleza de Efratá,~ el hechizo de 159 3| humilde oficio dan, ~ a la nobleza de Abrahán, ~ los que imitarle 160 3| propincuo~ sois en sangre y en nobleza~ de mi esposo malogrado.~ La mujer que manda en casa Acto
161 2| vincularon~ memorias a su nobleza)~ se la quite yo a sus nietos. ~ La ninfa del cielo Jornada
162 2| olvido y los abuelos~ que mi nobleza acreditan,~ soy pública El pretendiente al revés Acto
163 2| virtud, tu hermosura, tu nobleza, ~ la célebre grandeza de 164 2| acompaña la belleza~ igual a tu nobleza, creí contento~ echar del 165 3| cosas; ~ y mirando a la nobleza ~ de tu sangre generosa, ~ Quien calla, otorga Acto
166 1| le quiso bien Dïana ~ la nobleza y calidad, ~ que de su linaje 167 2| Dïana, ~ vuestro valor y nobleza, ~ tan enamorada estaba, ~ 168 3| Rodrigo, en vos~ degeneró la nobleza~ de España, con la firmeza~ 169 3| venido; ~ que yo que la nobleza ~ de mi señor el marqués, ~ 170 3| en casa ~ del Piamonte la nobleza. ~ Las paces que me pedís, ~ Quien da luego da dos veces Jornada
171 1| padre dados,~ que con su nobleza intenta~ dejarme diez mil 172 1| bizarría,~ autoridad, policía,~ nobleza y antigüedades~ hacen venir 173 1| riqueza~ no iguala a vuestra nobleza,~ que es milagro cuando 174 1| en virtudes, en valor;~ nobleza y honestidad,~ sois el ejemplo 175 1| Diez mil ducados heredo,~ nobleza los acompaña~ con que pretenderos 176 1| Bolonia las reliquias ~ de su nobleza y valor, ~ conservándole 177 1| lo que os pido, ~ por la nobleza española ~ con que vuestro 178 2| a vender~ el solar de la nobleza.~ Y aunque hecha comparación~ 179 2| apetito venciera ~ vuestra nobleza y valor.~ ~Echa mano~ ~ ~ 180 2| los Gonzagas,~ su sangre, nobleza y fe,~ quiero saber si perdida~ 181 2| vuestro enojo.~LUIS: La nobleza en pechos sabios~ olvidos 182 3| socorro, hijo y madre, ~ en la nobleza española. ~ ¿Quién duda 183 3| que, aunque queme su nobleza ~ las alas a la memoria, ~ 184 3| MARQUÉS: Más merece su nobleza.~ Claudia juzgará que tarda;~ 185 3| él tienes un espejo~ de nobleza y discreción, ~ de gentileza Quien no cae no se levanta Acto
186 1| pero bien la conociste. ~ Nobleza antigua adquiriste; ~ lo La romera del Santiago Jornada
187 1| favor ~ muy sobrado a mi nobleza.~ORDOÑO: Yo tengo considerado,~ 188 1| obligaciones~ mi valor y mi nobleza.~ Y aunque me niegue su La Santa Juana - Primera parte Acto
189 1| por esposa, que al oro de nobleza ~ el esmalte a mi sangre La Santa Juana - Segunda parte Acto
190 1| almas atesora?~SANTA: ¡Oh nobleza católica y cristiana ~ de 191 2| vuestro naval~ un jirón de mi nobleza.~CRESPO: Alto; ¡dióle en 192 2| ser caballero?~ ¿En esta nobleza estriba~ el valor que España La Santa Juana - Tercera parte Acto
193 1| quién es~ mi linaje y la nobleza~ que se iguala a mi riqueza.~ 194 2| menos~ con los hombres de nobleza~ o ingenio al fin, con los 195 2| brazos os doy.~LUIS: Vuestra nobleza se ensalza~ con este nuevo Santo y sastre Acto
196 1| gobernadoras, ~ a quien la nobleza anima; ~ lograrás tu juventud ~ 197 2| LELIO: ¿Y desprecia mi nobleza~ con sastre?~GRIMALDO: ¡ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
198 2| largueza~ semejante?~TAIDA: La nobleza~ impera en los corazones~ Todo es dar en una cosa Jornada
199 1| Mendozas todos,~ y la mayor nobleza, que hasta en esto, ~ abominando 200 2| una casa ~ y a una misma nobleza ~ enlazados los dos con 201 2| escondido ~ confïaba a su nobleza; ~ dile las señas del sitio, ~ 202 3| Castilla y Portugal ~ en la nobleza y hazañas ~ - puesto que 203 3| asistía~ de Trujillo la nobleza,~ por asegurarlos dijo,~ " 204 3| reengendrado,~ el fénix de mi nobleza.~ Juzgaréisme, claro está,~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
205 1| por ser principal,~ más nobleza que caudal;~ y porque el 206 1| cuando esa infamia mi nobleza borre. ~ De que verdad me 207 1| serrano,~ si se halla alguna nobleza~ en tu llana rustiqueza,~ 208 1| ventura viviera~ como la nobleza en mí,~ no me diérades el 209 2| imagen el ser~ de su heredada nobleza.~GRIMALDO: Dénos los pies El vergonzoso en palacio Acto
210 1| corteza ~ se encubre alguna nobleza~ con que se honra Portugal.~ 211 1| funda de sayal. ~ Alguna nobleza infiero~ que hay en ti; 212 2| que el favor~ que de su nobleza nace,~ y generosa me hace, ~ 213 2| saber~ mi nombre, patria y nobleza,~ ¿no es amor? Ésa es bajeza.~ 214 3| sayal~ las llamas de su nobleza~ encubría. Quiera el cielo~ La villana de Vallecas Acto
215 1| Valencia espejo fué ~ de la nobleza y valor!~ ¡Por una mujer 216 1| obligaciones diese ~ que a mi nobleza usurpaste; ~ y mis padres 217 2| disposición? ~ ¿No autorizan su nobleza ~ las joyas que con largueza ~ 218 2| laberintos de Creta.~ No hallo nobleza sencilla, ~ amistad que 219 2| navío ~ en que veniste, en nobleza ~ y amistad es otro tú, ~ 220 2| desacato ~ de mi fama y mi nobleza, ~ pretendistes usurpar ~ 221 3| esa hermosa presencia ~ su nobleza no obligara ~ a justa correspondencia,~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License