Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
esperándote 1
esperanza 513
espéranza 1
esperanzas 221
esperaos 2
esperáos 2
espéraos 1
Frecuencia    [«  »]
222 e
222 viento
221 ascanio
221 esperanzas
221 nobleza
220 diga
220 pudiera
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

esperanzas

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| no desmentir, Ricardo,~ esperanzas que en mí siembras.~ Mil 2 2| Porque en la arena sembré ~ esperanzas y firmeza. ~ Ludovico se 3 3| mudanzas ~ a Enrique das esperanzas, ~ y a esotro desdén y olvido. ~ Amar por señas Acto
4 1| risueña, en sus ojos pinto~ esperanzas que no acepto,~ porque a 5 1| esquivos!~ Pero alentaos, esperanzas;~ recobraos, amor perdido,~ 6 2| Beatriz conmigo,~ porque esperanzas pequeñas~ medren con muestras 7 2| equivocando las señas~ que entre esperanzas pequeñas~ atormentan mis 8 2| crecer, crecerá la pena~ que esperanzas enajena,~ pues temo -- ¡ 9 3| no tengas~ de averiguarle esperanzas.~FELIPO: Decid.~MONTOYA: Amazonas en las Indias Jornada
10 3| quien puedan ~ estribar sus esperanzas, ~ pues cada cual tiene 11 3| ni cordura atajar las esperanzas~ del pueblo, pues por más El amor médico Acto
12 1| de todas, con que animé~ esperanzas y quimeras.~ Estudié por 13 1| me prometéis alentar~ esperanzas con sus nuevas,~ en Toledo 14 2| quimeras,~ si hasta agora esperanzas. ~ Agradecido estoy a sus 15 3| ved cuán bien lográis~ esperanzas y deseos.~ Según esta información,~ ¿ Amor y celos hacen discretos Acto
16 1| quiere a mí muy mal ~ quien esperanzas esconde~ y en misterios 17 2| que le agravio, y yo en esperanzas medro.~DUQUESA: ¿Cómo es 18 3| cumplidas ~ tan bien vuestras esperanzas.~PEDRO: Mientras todos solenizan~ Amor no teme peligros Acto
19 1| y dudo, si le quebrase,~ esperanzas en vislumbres~ que el pecho 20 1| dichosas,~ el cielo tus esperanzas.~ENGRACIA: Señor don Juan, 21 1| ruegos -- dificultades~ entre esperanzas ambiguas. ~ Dadme licencia 22 1| dama es cifra~ de todas mis esperanzas~ ni negadas ni admitidas.~ 23 1| Ah, desleal! Homicida~ de esperanzas en ti secas, ~ ¿dobleces 24 1| vengaré con vengarme ~ de mis esperanzas mismas,~ necias por mal 25 2| quien tu casa interesa~ esperanzas cuyo fin~ te haga reina 26 2| que admita mi cuidado~ esperanzas homicidas.~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ 27 2| congojas,~ para alegrarte esperanzas~ y para borrar memorias,~ 28 2| sus heredadas desdichas~ esperanzas aun en sombra,~ ¿qué intentaba 29 2| tu dicha dispongan,~ tus esperanzas alegren,~ y fertilicen tus 30 2| en su conservación~ mis esperanzas aliento,~ ¿cómo podré sustentarlas,~ 31 3| conde engañoso~ facilitarse esperanzas~ quitándolas este estorbo.~ 32 3| de otros ~ que burlen tus esperanzas,~ prometiéndote, en retorno~ Antona García Acto
33 3| qué han de hacer ~ mis esperanzas marchitas?) ~ ¿Dónde manda El Aquiles Acto
34 3| vaticinios,~ profecías y esperanzas,~ si no mienten adivinos,~ El árbol del mejor fruto Acto
35 1| de ese simulacro rico~ esperanzas sacrifico,~ sin creer que Averígüelo Vargas Acto
36 1| plantas,~ pues nacen de ellas esperanzas tantas.~PEDRO: Yo subo, Los balcones de Madrid Jornada
37 1| Vengo todo parabienes ~ de esperanzas que veáis~ brevemente posesiones~ 38 2| cuanto más imposible~ mis esperanzas la ven,~ me parezca más 39 2| rasgo en estos papeles esperanzas;~ ~Rásgalos~ ~ ~ que de 40 2| usurpar jurisdicciones~ y esperanzas deslucir?~ Intenten pobres 41 2| que inconstante~ anegó mis esperanzas.~ ¡Considerad las mudanzas ~ 42 2| desposarse vino, ~ desesperó esperanzas quien adoro~ y perdiendo 43 3| deudos se lo aconsejan, ~ mis esperanzas me dejan,~ sólo tu fe me 44 3| Fortuna, que turbar~ mis esperanzas procura, ~ Santelmo vuestra 45 3| tratan desposarse.~ Sus esperanzas estriban ~ en vuestro consentimiento.~ Los balcones de Madrid Jornada
46 1| dichoso ursupador,~ que esperanzas os violenta; ~ por lo bien 47 1| Vengo todo parabienes ~ de esperanzas que veáis~ brevemente posesiones~ 48 2| cuanto más imposible~ mis esperanzas la ven,~ me parezca más 49 2| rasgo en estos papeles esperanzas;~ ~Rásgalos~ ~ ~ que de 50 2| usurpar jurisdicciones~ y esperanzas deslucir?~PEDRO: Intenten 51 2| inconstante ~ anegó mis esperanzas.~ ¡Considerad las mudanzas ~ 52 3| Fortuna, que turbar~ mis esperanzas procura, ~ Santelmo vuestra 53 3| tratan desposarse. ~ Sus esperanzas estriban ~ en vuestro consentimiento.~ 54 3| que primero que me case ~ esperanzas asegure~ y venza dificultades;~ Bellaco sois, Gómez Acto
55 3| te dejan,~ logre su amor esperanzas!~ ¿Han visto que sin dar 56 3| Petronila, ~ enriqueced esperanzas~ de don Francisco que, pobre~ El caballero de Gracia Acto
57 1| de ese simulacro rico~ esperanzas sacrifico,~ sin creer que El castigo del penséque Acto
58 2| pierda el sentido, ~ entre esperanzas dudosas. ~ Perdonadme si 59 2| he venido ~ a entretener esperanzas ~ de quien padece el martirio ~ 60 3| presencia.~ (¡Ay difuntas esperanzas!) Aparte~CONDESA: ¿Libranzas 61 3| justo?~RODRIGO: (¡Ay vanas esperanzas malogradas!) Aparte~PINABEL: 62 3| RODRIGO: (Entre miedos y esperanzas, Aparte~ me traeis, Amor 63 3| tantas?~RODRIGO: (Entre esperanzas, desvelo. Aparte~ Tantas La celosa de sí misma Acto
64 1| en esta pila desean ~ mis esperanzas gozar,~ después que no la 65 1| ocaso molesto ~ que mis esperanzas ciega, ~ sol pareeeis de 66 1| pensamientos, ~ y desahuciar esperanzas ~ que enemistaran con celos. ~ 67 2| pesa a pesos ~ y en vos esperanzas libra. ~ que os llamáis 68 3| una de éstas, ~ que mis esperanzas verdes ~ sus verdes hierros Celos con celos se curan Acto
69 1| sembró risueña en celos esperanzas,~ espinas que coronan la 70 1| plaza de armas de flores~ esperanzas y temores~ le dan miedo 71 1| obligación~ y alienta mis esperanzas.~ Ponga el tiempo en dos 72 1| quedo, alivio cuidados~ y esperanzas de duquesa~DIANA: Terrible, 73 1| Milán en su silla,~ que dio esperanzas al tiempo.~ Dejó en su lugar 74 2| que gobierna,~ lisonjeando esperanzas ~ y cautivando potencias,~ 75 2| fuerza. ~ A dos años de esperanzas~ correspondo.~CÉSAR: Sois 76 2| voluntad que en él~ sus esperanzas empeña.~ ~[SIRENA habla] 77 3| venganzas,~ marchitaras esperanzas ~ que malograr es forzoso.~ 78 3| y sazón.~ Ayer sembraste esperanzas,~ deja arraigarlas primero,~ 79 3| Marco Antonio; ~ crece en él esperanzas~ y deja que te imiten mis El celoso prudente Acto
80 2| resistencia~ que no diese esperanzas al deseo, ~ bien que pagando 81 2| adelante ~ lográis vuestras esperanzas~ que Fisberto os da a Lisena ~ 82 2| estorban ~ el lograr mis esperanzas.~SANCHO: (¡De mi casamiento El colmenero divino Acto
83 Per| más común de labradores,~ ¿esperanzas sembráis? Cogeréis celos,~ Cómo han de ser los amigos Jornada
84 1| difirieron~ nuestras dichas y esperanzas,~ hasta que de estos sucesos~ 85 1| pensamientos ~ y a inútiles esperanzas. ~ Bien digo, inútiles, 86 2| que pudo entretener ~ mis esperanzas, y amor ~ y vos la experiencia El condenado por desconfiado Jornada
87 3| verdes alamedas,~ a quien de esperanzas~ adorna Amaltea, ~ fuentes La dama del olivar Acto
88 1| la harina apuréis ~ de esperanzas candeales ~ que con el agua 89 1| pues, razón, serrana, ~ que esperanzas que sembré ~ goce un tosco 90 2| el pensamiento en calma ~ esperanzas recopila. ~ Yo que tenéis Del enemigo el primer consejo Acto
91 1| dio al tiempo en flores ~ esperanzas su hermosura, ~ si para 92 1| soberbio,~ desadichado en esperanzas,~ si dichoso en sus empleos,~ 93 1| antes desesperaciones ~ esperanzas van tejiendo!~ ¿Que no me 94 2| Alfonso amaras,~ ¡qué de esperanzas verdes marchitaras~ y porque 95 3| desvaría~ quien de los hombres esperanzas fía!~ No tiene coyunturas~ 96 3| turco se corresponde~ Y que esperanzas le ha dado~ de entregarle Desde Toledo a Madrid Acto
97 2| diligencias de mi suerte~ quien esperanzas me anubla?~ En Madrid entráis Don Gil de la calzas verdes Jornada
98 1| conseguir ~ el fin de tus esperanzas.~JUANA: Adiós.~QUINTANA: ¿ 99 1| niña va ~ a moler sus esperanzas; ~ quiera Dios que vuelva 100 1| ellas se confirman ~ pocas esperanzas hay. ~ Y viendo que a falta 101 1| Inés mía; ~ cumpla yo tus esperanzas.~INÉS: Don Gil de las calzas 102 2| pretendió ver malogradas ~ mis esperanzas. Si dan ~ fe y crédito 103 3| agravian por medios viles~ las esperanzas que tengo.~ Dos son. ¿Quién Doña Beatriz de Silva Jornada
104 1| amor entre el compás~ de esperanzas y recelos~non plus ultra 105 1| desvelos ~ que aumentan ya esperanzas y ya celos. ~ Si allá en 106 1| Es.~FERNANDO: ¿Lleváis esperanzas?~JUAN: Muchas.~FERNANDO: ¿ 107 2| Tan crüeles como vanas;~ esperanzas castellanas~ secan penas Escarmientos para el cuerdo Acto
108 1| días ~ serán al mar las esperanzas mías. ~ ~Vase. Sale doña 109 2| en Tanor,~ aunque dilate esperanzas~ que martirizan tardanzas.~ La fingida Arcadia Jornada
110 Per| Falsas alegrías,~ vanas esperanzas;~ agora sois mías~ porque 111 Per| mal pagador,~ entretienen esperanzas~ una y otra dilación;~ en 112 Per| yo Tántalo soy,~ ni para esperanzas largas~ tiene flema un español.~ ~ 113 Per| escrito. ~ Si cultivando esperanzas ~ vives, labrador fingido, ~ 114 Per| cercano has visto? ~ Tus esperanzas dilato, ~ porque temo los 115 Per| Amor niño ~ alimentos de esperanzas ~ que yo, por darlas alivio, ~ 116 Per| padecido.~ Más valen las esperanzas~ que en ti logro, los suspiros~ 117 Per| retratando entre sus flores ~ mis esperanzas y amores?)~ALEJANDRA: Tirso, 118 Per| Muchos que os aman publican~ esperanzas y desvelos,~ que porque 119 Per| hubiérades dado ejemplo~ a mis esperanzas locas~ a no secarlas recelos;~ 120 Per| fingido,~ dente, Amor, mis esperanzas~ las gracias de aquesta Habladme en entrando Acto
121 1| ml vida.~ Si me ofreciese esperanzas,~ más piadosa, más rendida,~ 122 1| mal nacidos deseos,~ de esperanzas mal perdidas?~ Caballeros 123 1| Oviedo.~DIEGO: Queden~ mis esperanzas con vos,~ que si el tiempo La vida de Herodes Acto
124 1| darán consuelos ~ a cobardes esperanzas, ~ como al olvido mudanzas,~ 125 2| así el cielo socorra ~ tus esperanzas con dichoso efeto. ~ Las 126 2| de que roben ~ tesoros de esperanzas ~ tiranos salteadores, ~ El honroso atrevimiento Jornada
127 1| cumplieron siempre honestas esperanzas, ~ y más a vos, Lisauro, 128 2| pensamientos~ y inútiles esperanzas,~ vio a mi Fulgencia, y 129 2| intentos mozos, ~ cortando a esperanzas vanas ~ pasos que pisan 130 2| CANDADO: Mal consejo~ tus esperanzas te dan.~ ¿El amigo no es 131 3| fuego riguroso ~ que entre esperanzas leves, entretengo ~ gozo 132 3| entretener deseos con ~ esperanzas tan ciertas como la firmeza La huerta de Juan Fernández Acto
133 1| vos me veo,~ vestido de esperanzas~ que en tristes dilaciones~ 134 1| puesto que, jardinero,~ entre esperanzas flores, desespero.~ Aquí 135 1| coger fruto.~ Tres meses de esperanzas~ sirviéndoos entretengo;~ 136 1| escrito. ~ Si cultivando esperanzas~ vives labrador fingido, ~ 137 1| cercano has visto? ~ Tus esperanzas dilata ~ un amor con artificio~ 138 1| padecido.~ Más valen las esperanzas~ que en ti logro, los suspiros~ 139 1| Jardinero soy de Amor;~ mis esperanzas cultivo;~ mientras que méritos 140 1| pues lloré recién nacidas ~ esperanzas, que la muerte ~ se causaban 141 1| llevaban bien nacidas ~ esperanzas y lealtades ~ que hazañosas 142 1| pasé, si bien alentando ~ esperanzas en reliquias ~ conservadas 143 1| deudas consanguíneas, ~ esperanzas revivieron ~ en mí, y en 144 2| a veros con merecidas ~ esperanzas, y yo a mi gobierno. El 145 2| alegran Aparte~ desmayos mis esperanzas, ~ casi con recelos muertas. ~ ¡ 146 3| y engaños traza ~ quien esperanzas disfraza ~ en sombras de 147 3| Dilaciones, mi condesa,~ que esperanzas marchitando...~LAURA: ¡Basta, 148 3| Petronilas e Ineses~ cuyas esperanzas secas,~ aunque aquí las 149 3| solicitando rigores ~ de quien esperanzas flores ~ con menosprecio 150 3| fingido ~ que aquí cultivó esperanzas~ cogiendo el fruto en desdenes ~ La joya de las montañas Acto
151 1| excelente!~CONDE: Logro de mis esperanzas ~ serás, mi bien; mas es 152 2| también se acabaron ~ mis esperanzas, que al fin ~ cayeron hechas Los lagos de San Vicente Acto
153 1| respuesta ambigua ~ enmarañó esperanzas, ~ puesto qué ya yo veía ~ 154 1| verdugo de mis mismas esperanzas. ~ Por una que me quiso ~ La lealtad contra la envidia Jornada
155 1| ha en la Mota,~ amor, que esperanzas brota,~ bien puede de este 156 1| competidor, y en casa,~ a esperanzas que de fuera;~ marchitándolas 157 1| hasta entonces represadas~ esperanzas, que después~ cumpláis, 158 2| reprensión,~ que a no templar esperanzas~ de coyuntura mejor,~ hoy 159 3| confuso y vencido, ~ cuando esperanzas les daba ~ de poner infame 160 3| desconfïanzas;~ pero empeñ:os de esperanzas, ~ ¿cuando hacen ejecucion~ El mayor desengaño Acto
161 1| casar, dejando~ burladas mis esperanzas?~BRUNO: ¿Qué he de hacer, 162 2| desvanecidos ~ deseos, entre esperanzas ~ de seis años de servicios. ~ El melancólico Acto
163 1| de desdenes homicidas ~ esperanzas ya funestas? ~ ¿Qué tronco 164 1| que en Rogerio sabio~ tus esperanzas alientas.~ Vamos a lavar 165 1| hay sujeto ~ en que lograr esperanzas, ~ ni entre groseras labranzas ~ 166 1| acción con distintas ~ esperanzas y deseos. ~ Lo primero con 167 1| que a verme fueres,~ mis esperanzas marchitas.~LEONISA: Ya querréis 168 1| cumplidas,~ hijo, ves tus esperanzas.~ Letras, armas, cortesía~ 169 2| de malograr Clemencia ~ esperanzas de Leonisa. ~ Guardad para 170 2| envidiando posesiones~ sepulturán esperanzas.~ Dad, sin injuriar, venganzas~ 171 3| en albricias,~ excede mis esperanzas,~ señor.~DUQUE: Advertid, La mejor espigadera Jornada
172 1| posible que vuelen~ mis esperanzas sin alas?~ Pues no es mucho 173 2| apenas en varios sueños~ mis esperanzas pintaron~ gustos agora 174 2| no haga imposibles~ las esperanzas de ver~ que esta verdad 175 3| alcanzas, ~ segando mis esperanzas ~ a ciegas mis dichas siegas.~ ~ 176 3| Cuidadoso labrador ~ que esperanzas verdes siembras ~ y amorosos La mujer que manda en casa Acto
177 3| corazones desenlazan ~ y esperanzas descaminan."~ ~JEZABEL ¿ La ninfa del cielo Jornada
178 1| que del dueño nos ofrece ~ esperanzas más felices.~ROBERTO: Todo 179 1| tiempo es de pluma~ para esperanzas de plomo,~ y si le deja 180 1| días ~ alargando las vanas esperanzas ~ del casamiento, que te 181 1| unos celajes están~ que esperanzas ciertas dan~ de viento.~ 182 2| alcanzas? ~ ¿Hay ya nuevas esperanzas? ~ ¿Muéstrase menos crüel? ~ ¿ 183 2| de la vida,~ tan escasas esperanzas,~ que me estorban tus privanzas.~ El pretendiente al revés Acto
184 2| pensamientos~ pretensiones y esperanzas?~ ¿Heos querido yo jamás?~ 185 3| secreto! ~ Si el duque sus esperanzas ~ osa fïar por ser loco ~ Quien calla, otorga Acto
186 1| mi amor; pues si le di~ esperanzas con el sí,~ fue más por 187 2| una cinta,~ que coronando esperanzas,~ dio salud a cierta herida.~ 188 2| que estoy oyendo, ~ y las esperanzas mías ~ saben que es de un Quien da luego da dos veces Jornada
189 1| LUIS: ¡Volveos a secar,~ esperanzas mal logradas!~MARGARITA: Las quinas de Portugal Jornada
190 Per| Duarte Ruiz, ~ logremos las esperanzas ~ que el valor busca en 191 1| desaparece~ ~ ~ALFONSO: Mi Dios, ¿esperanzas tales? ~ Tal favor, tales La romera del Santiago Jornada
192 1| éstas ~ cuando me ve en esperanzas ~ de otro dueño.~GARCI: 193 1| manos, que a su amor~ da esperanzas el calor~ con que a dar 194 3| a Linda, que logren~ mis esperanzas ausentes~ el fruto de sus 195 3| así dulcemente logres~ tus esperanzas, asi~ tengas...~BLANCA: La Santa Juana - Primera parte Acto
196 1| satisfaciones con celos~ y esperanzas con temor;~ el favor y el 197 1| balanzas de tímidos recelos y esperanzas.~ ~Sale LILLO~ ~ ~LILLO: ¿ 198 2| traje en que vengo ~ que mis esperanzas ~ no sean admitidas. ~ Virgen 199 2| salieron~ mis marchitas esperanzas!~MAESTRA: Sosegad, señor.~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
200 2| teje sogas de esparto ~ que esperanzas precipitan. ~ Pero ¿qué La Santa Juana - Tercera parte Acto
201 1| en él dando a mis amores~ esperanzas en favores ~ de cintas, 202 2| venido alcanzar~ mis perdidas esperanzas.~ Yo soy, señor, vuestra Santo y sastre Acto
203 3| de estas llagas ~ de mis esperanzas nido, ~ de mis congojas Tanto es lo de más como lo de menos Acto
204 1| desengaños~ suele lograr esperanzas.~ Cuerdas amonestaciones~ 205 1| poder pagar, ~ si no le das esperanzas. ~ Deudo es tuyo y yo mujer; ~ 206 2| fïanzas.~ Susténtate de esperanzas,~ aunque envidies mi ventura,~ Todo es dar en una cosa Jornada
207 1| que livianas, ~ cuando esperanzas concierta, ~ franqueando 208 2| mi firmeza,~ tejía entre esperanzas~ rigores y Amor - fiel de 209 2| materia de escribir ~ no hay esperanzas. Decir ~ que contigo han 210 2| Mudanzas~ que ofenden mis esperanzas.~ Palabra de buscar di~ 211 2| cumplido. ~ Doce años las esperanzas ~ de tu desagradecido ~ 212 2| presagios que me amparan, ~ las esperanzas que animo ~ no me salen La venganza de Tamar Acto
213 3| al enfermo,~ ¿burladoras esperanzas~ engañáis mis pensamientos~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
214 1| siendo dama de Clemencia, ~ esperanzas de un condado, ~ con el 215 1| enamorado,~ y al cabo de esperanzas y desvelos,~ por pagar amor 216 2| Aparte~ con mi Criselio, esperanzas ~ dadle, pues vuelve vencido, ~ 217 3| que es pariente~ lograr esperanzas fío.~ ¡Ay, prima mía! ¡Qué El vergonzoso en palacio Acto
218 3| perdéis~ aunque no en las esperanzas~ que de gozalle tenéis;~ La villana de Vallecas Acto
219 1| cargado de papeles y esperanzas ~ llegué de Cuenca a la 220 1| perdón de ~ Majestad, tengo esperanzas hallará ~ por mi respeto 221 3| figuras entretiene ~ mis esperanzas avaras, ~ y a pagarme en


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License