Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
sabiéndolas 1
sabiéndolo 1
sabiéndose 1
sabina 220
sabio 205
sábio 1
sabios 55
Frecuencia    [«  »]
221 nobleza
220 diga
220 pudiera
220 sabina
219 contento
219 manrique
219 paz
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

sabina

La elección por la virtud
    Jornada
1 Per| PERETO, viejo ~- CAMILA ~- SABINA ~- CÉSARO ~- DECIO, criado ~- 2 1| almorzar.~ Aquí hace buen sol. Sabina,~ saca un banco en que sentar~ 3 1| obediencia.~ ~Sacan CAMILA Y SABINA, de labradoras, una mesilla~ 4 1| una~silla de costillas~ ~ ~SABINA: Ea, padre, ya está asado~ 5 1| viene que alienta su olor. ~SABINA: Comedlas, que están pringadas, ~ 6 1| gracia! Camila amada,~ parte.~SABINA: Comé si os agrada, ~ aunque 7 1| Ya que es tarde recelo.~SABINA: Dad gracias, padre.~PERETO: ¡ 8 1| contigo? ~SIXTO: Siempre va Sabina. ~ ~Vase SIXTO~ ~ ~PERETO: 9 1| que tú quedarás conmigo. ~SABINA: Sí, siempre ha de ser la 10 1| Pará qué muestras pesares?~SABINA: Hago bien, ¿qué quieres 11 1| PERETO: ¿Y qué llevas?~SABINA: Alajú,~ turrón de almendro; 12 1| guarda;~ que es mala gente.~SABINA: ¡Si soy~ muy boba yo cuando 13 1| Bendícele y levántanse~ ~ ~SABINA: Barbero o cura~ tomara 14 1| qué? ¿No puedo ser papa?~SABINA: ¿Quién, tú?~SIXTO: Yo.~ 15 1| Quién, tú?~SIXTO: Yo.~SABINA: ¡Papateolla!~ ~A su padre~ ~ ~ 16 1| hermano. ~ ~Vanse SIXTO y SABINA~ ~ ~PERETO: Hija, mi bien 17 1| Vanse CÉSARO y DECIO. Salen SABINA, con~alforjas, y SIXTO~ ~ ~ 18 1| con~alforjas, y SIXTO~ ~ ~SABINA: Estas paredes son, hermano, 19 1| SIXTO: ¿Pues no, hermana?~SABINA: Saco, pues, el manteo y 20 1| todo por encanto.~ Éste, Sabina mía, es el suceso ~ de mi 21 1| suceso ~ de mi historia.~SABINA: Y a fe que es agradable.~ ~ 22 1| lo mucho que te debo.~SABINA: Estudia, hermano;~ que 23 1| SIXTO: Dame esos brazos, mi Sabina cara.~SABINA: ¡Qué bien 24 1| brazos, mi Sabina cara.~SABINA: ¡Qué bien te está el vestido! 25 1| SIXTO: Ves a vender la leña.~SABINA: No repares~ en eso. Adiós, 26 1| vienen escolares.~ ~Vase SABINA~ ~ ~SIXTO: Si Cleantes de 27 1| nada. ~ ~Vase SIXTO. Salen SABINA con un jumento cargado de~ 28 1| CÉSARO,~estudiante galán~ ~ ~SABINA: ¡Jo, parda! Verá el dimuño ~ 29 1| escuchadme, ~ hablad siquiera.~SABINA: So muda. ~CÉSARO: ¿Muda 30 1| CÉSARO: ¿Muda o mudable?~SABINA: Eso no. ~CÉSARO: ¿Pues 31 1| Pues nunca os mudaréis?~SABINA: Nunca.~CÉSARO: ¿Luego 32 1| nunca imagináis~ quererme?~SABINA: Quiérale Judas.~CÉSARO: ¡ 33 1| os diera un abrazo~ aquí!~SABINA: ¡Arre, que se burla!~CÉSARO: 34 1| Escuchad, serrana bella.~SABINA: Juegue limpio, que soy 35 1| CÉSARO: Todo esto es amor.~SABINA: Amor ~ quiere que se le 36 1| ojo,~ ¿queréis soplármele?~SABINA: Acuda~ a los fuelles del 37 1| herrero.~CÉSARO: Soplad.~SABINA: ¡Arre, que se burla!~CÉSARO: ¡ 38 1| burla!~CÉSARO: ¡Qué sal!~SABINA: ¡Oh! soy muy salada.~CÉSARO: 39 1| porque me matáis de sed. ~SABINA: Habrá comido aceitunas. ~ 40 1| aceitunas. ~CÉSARO: Oíd. ~SABINA: Señor escolar, ~ vaya con 41 1| serrana del alma, a oscuras. ~SABINA: ¿Pues soy yo candil? ~CÉSARO: 42 1| mis tinieblas alumbra. ~SABINA: ¿No ve las uñas que tengo? ~ ¿ 43 1| como el fénix ~ en él. ~SABINA: ¿Que se asa? ~CÉSARO: Sin 44 1| asa? ~CÉSARO: Sin duda. ~SABINA: Pues aun no está bien 45 1| mercé.~CÉSARO: ¿Por qué?~SABINA: Aun no suda. ~CÉSARO: ¡ 46 1| declinaba ya la furia!~SABINA: ¿Luego está calenturiento?~ 47 1| poned mi tormento en cura.~SABINA: ¡Mas arre!~CÉSARO: Acabad, 48 1| Acabad, tomadle;~ ¡ea!~SABINA: Désele a mi burra,~ que 49 1| que habéis de quererme.~SABINA: Poco sabe si no estudia~ 50 1| dadme una mano;~ ¿queréis?~SABINA: ¡Arre, que se burla!~CÉSARO: ¿ 51 1| vuestro lugar~ lo que es amor?~SABINA: ¡Ya pescuda!~ ¿pues no 52 1| escucha.~ ¿Qué es amor?~SABINA: Debe de seer~ erizo que 53 1| agujas.~CÉSARO: ¿Has amado?~SABINA: Tanto cuanto.~CÉSARO: ¿ 54 1| CÉSARO: ¿Gustas de amar?~SABINA: ¿Quién no gusta?~CÉSARO: ¿ 55 1| CÉSARO: ¿Quítate el sueño?~SABINA: No, duermo.~CÉSARO: ¿Pues 56 1| CÉSARO: ¿Pues cáusate pena?~SABINA: Alguna.~CÉSARO: ¿Ha mucho 57 1| CÉSARO: ¿Ha mucho le quieres?~SABINA: No.~CÉSARO: Pues dilo.~ 58 1| No.~CÉSARO: Pues dilo.~SABINA: Es desenvoltura.~CÉSARO: ¿ 59 1| CÉSARO: ¿No es tu igual?~SABINA: Es mucho más.~CÉSARO: ¿ 60 1| CÉSARO: ¿Será tu esposo?~SABINA: Estó en duda. ~CÉSARO: ¿ 61 1| en duda. ~CÉSARO: ¿Ámate?~SABINA: Dice él que sí. ~CÉSARO: 62 1| sí. ~CÉSARO: Pues basta.~SABINA: No estoy segura. ~CÉSARO: 63 1| CÉSARO: Dime quién es.~SABINA: ¿Para qué?~CÉSARO: Mataréle.~ 64 1| Para qué?~CÉSARO: Mataréle.~SABINA: ¿Por qué injuria? ~CÉSARO: 65 1| CÉSARO: Porque te ama.~SABINA: ¡Arre que se burla!~CÉSARO: ¡ 66 1| burla!~CÉSARO: ¡Ay de mí!~SABINA: ¿Siéntelo?~CÉSARO: Mucho.~ 67 1| Siéntelo?~CÉSARO: Mucho.~SABINA: ¿Tanto me quiere?~CÉSARO: 68 1| quiere?~CÉSARO: Es locura.~SABINA: Pues, júrelo.~CÉSARO: ¡ 69 1| CÉSARO: ¡Por tus ojos!~SABINA: ¿No más?~CÉSARO: Y por 70 1| CÉSARO: Y por tu hermosura.~SABINA: ¿Es muy noble?~CÉSARO: 71 1| noble?~CÉSARO: Soy Ursino.~SABINA: Y yo villana.~CÉSARO: ¿ 72 1| desiguales muchas veces? ~SABINA: Cuando su llama asegura. ~ 73 1| iguales los dos somos. ~SABINA: No hay amor en parte alguna. ~ 74 1| CÉSARO: ¿Pues qué es aquéste?~SABINA: Engaño.~CÉSARO: Mucho sabes.~ 75 1| Engaño.~CÉSARO: Mucho sabes.~SABINA: So muchacha.~CÉSARO: ¿Es 76 1| CÉSARO: ¿Es galán tu amante?~SABINA: Lindo.~CÉSARO: ¿Muy alto?~ 77 1| Lindo.~CÉSARO: ¿Muy alto?~SABINA: Como una grulla.~CÉSARO: ¿ 78 1| CÉSARO: ¿Gentilhombre? ~SABINA: Como un Mayo.~CÉSARO: ¿ 79 1| CÉSARO: ¿Muy discreto?~SABINA: Más que un cura.~CÉSARO: ¿ 80 1| cura.~CÉSARO: ¿Qué talle?~SABINA: De aquese talle.~CÉSARO: ¿ 81 1| talle.~CÉSARO: ¿Qué cara? ~SABINA: Como la suya.~CÉSARO: ¿ 82 1| CÉSARO: ¿Soy yo acaso?~SABINA: ¿Querrá él sello?~CÉSARO: ¡ 83 1| sello?~CÉSARO: ¡Pues no!~SABINA: ¡Arre, que se burla! ~ (¡ 84 1| CÉSARO: ¿Que no me crees? ~SABINA: No lo creo. ~CÉSARO: ¿Pues 85 1| CÉSARO: ¿Pues qué haré?~SABINA: Comer las truchas ~ de 86 1| disputa.~ Dame esa mano.~SABINA: ¿A qué fin?~CÉSARO: Diré 87 1| buena ventura~ a la tuya.~SABINA: ¿Sois gitano?~CÉSARO: ¿ 88 1| CÉSARO: ¿Qué no es amor?~SABINA: ¡Ah, hi de pucha,~ qué 89 1| CÉSARO: ¡Qué blanca!~SABINA: Como carbón. ~CÉSARO: 90 1| pues, la patria tuya. ~SABINA: Ya no os puedo negar nada. ~ 91 1| padre llaman, mi nombre es Sabina, y una ~ hermana que me 92 1| debo a la Fortuna.~CÉSARO: Sabina sabia, ya entiendo~ tus 93 1| aquestos brazos tras ella.~SABINA: Lo postrero no, que es 94 1| CÉSARO: En fin, ¿me quieres?~SABINA: No . ~CÉSARO: ¿Serás 95 1| . ~CÉSARO: ¿Serás mía?~SABINA: Seré suya.~CÉSARO: ¿Cuándo? ~ 96 1| suya.~CÉSARO: ¿Cuándo? ~SABINA: El tiempo lo dirá.~CÉSARO: ¿ 97 1| Quién lo puede hacer? ~SABINA: El cura.~CÉSARO: Dame en 98 1| Dame en señal una mano. ~SABINA: Luego. ¡Arre, que se burla!~ ~ 99 1| Salen SIXT0, de villano, y~SABINA~ ~ ~SIXTO: Aún no ha, hermana, 100 1| y estamos en casa ya.~SABINA: Bueno, ni anochecerá~ en 101 1| todo el camino corriendo.~SABINA: (¡Ay, escolar robador! 102 1| Voces de fiesta dentro~ ~ ~SABINA: Félix, ¿qué voces son éstas?~ 103 1| y alguna fiesta será.~SABINA: No está el alma para fiestas. ~ ~ 104 1| qué estás melenconiosa?~SABINA: Tengo quillotrada el alma.~ 105 1| CAMILA: ¿Quillotrada cómo?~SABINA: ¡Ay, Dios!~ ~Saca CHAMOSO 106 2| Vanse todos. Salen PERETO, SABINA y CAMILA, y~detienen a SIXTO~ ~ ~ 107 2| PERETO: Félix, hijo. ~SABINA: Con la prisa ~ que se 108 2| padre y tu voz me avisa.~SABINA: La caperuza le han puesto ~ 109 2| Italia os la tendrá.~SABINA: No os considero ~ muy grave 110 2| estáis, ya no hacéis caso de Sabina.~ ~ A fe que estoy enojada.~ 111 2| SIXTO: Sed muy aseada.~SABINA: No hay labradora sucia 112 2| Adiós, Camila; adiós, Sabina amada;~ id con Dios. ~ ~ 113 2| con Dios. ~ ~Abrázalos~ ~ ~SABINA: Aun no habemos vendido ~ 114 2| mirad que no caigáis.~SABINA: Que no hará, hermano.~SIXTO: ¿ 115 2| Anda bien el jumento?~SABINA: Bien y llano. ~ ~Vanse 116 2| Aparte~ ~Vanse todos. Salen SABINA y CAMILA~ ~ ~CAMILA: Adelante, 117 2| son ~ verdades, pardiez, Sabina, ~ que es tu dicha la mayor.~ 118 2| que es tu dicha la mayor.~SABINA: Es el escolar garrido~ 119 2| no lo sepa mueso padre.~SABINA: Mi esposo viene.~CAMILA: ¡ 120 2| Labradora de mis ojos!~SABINA. ¡Cortesano de mi vida!~ 121 2| enojos.~ Dame esos brazos.~SABINA: Y en ellos~ el alma.~CAMILA: ¡ 122 2| Esta serrana~ quién es?~SABINA: Camila, mi hermana.~ Ya 123 2| Andáos a escoger maridos, ~ Sabina, que lo hacéis bien.~CÉSARO: ¿ 124 2| verá cuál me embracija!~SABINA: Sabed, Césaro, que estó~ 125 2| estó~ mala.~CÉSARO: ¡Cómo!~SABINA: El otro día...~ Díselo 126 2| CÉSARO: ¡Hay tal ventura!~SABINA: ¡Ay, de mí!~ que, si mi 127 2| CAMILA: Sí,~ que es tarde. Sabina, ven,~ que hueles a caballera,~ 128 2| sino a tomillo~ y cantueso.~SABINA: No quisiera~ partirme de 129 2| serrana hermosa! ¡ay, mi Sabina! Aparte~ ¿Qué estorbos de 130 2| Llevalde.~CÉSARO: (Todo por Sabina es poco.)Aparte~ ~Llevan 131 2| descubra. ~ Ella, en fin, es Sabina y él Pereto.~FABRIANO: No 132 2| honra lloro perdida,~ y a Sabina que la dió~ a quien tan 133 2| mío, ¿cómo ansí?~PERETO: Sabina, tu hermana, sabe~ el cómo. 134 2| mi llanto.~ Félix [hijo], Sabina está ~ preñada. ~SIXTO: 135 3| que es sola su mujer~ mi Sabina.~ALEJANDRO: Podrá ser~ si 136 3| vana porfía, ~ que déis a Sabina estado ~ con algún serrano 137 3| vuelto en sí, ~ viendo a Sabina casada, ~ podrá la palabra 138 3| que ha menester menos.~ Si Sabina me creyera,~ ni el príncipe 139 3| palabra y concierto,~ que es Sabina su mujer,~ pues vivirá consolada,~ 140 3| al príncipe en venta~ y Sabina admite el precio;~ que en 141 3| pobres ejercicios ~ estime mi Sabina, aunque haya hecho ~ burla 142 3| choza está segura.~ ~Sale SABINA~ ~ ~SABINA: Arroyuelos que, 143 3| segura.~ ~Sale SABINA~ ~ ~SABINA: Arroyuelos que, entre arenas,~ 144 3| esposo~ lo que llora su Sabina.~ Montes de crecidos talles~ 145 3| esposo ~ lo que llora su Sabina.~PERETO: ¡Qué descuidada 146 3| hija, si agravios sentís.~SABINA: Padre mío, ¿qué decís?~ 147 3| digna de ponerse en venta.~SABINA: ¡Ay, de mí! ~PFRETO. Llorad 148 3| quien no mata una afrenta.~SABINA: ¡Cielos! ¡Césaro casado! ~ 149 3| determina. ~ Esposa llama a Sabina ~ de Césaro, y que es en 150 3| determina ~ casar con otro a Sabina ~ si con tu hijo lo está.~ 151 3| pretende. ~ El de Santa Sabina le prometo.~ASCANIO: Tus 152 3| de que Césaro case con Sabina, ~ pues se honrará el estado 153 3| los MÚSICOS de pastores,~y SABINA de pastor con caña, hurón 154 3| caña, hurón y cuerdas~ ~ ~SABINA: Mintió la sospecha loca;~ 155 3| hasta dejarlos sin pluma.~SABINA: Pastores dejemos eso~ y 156 3| hice al propósito aver!~SABINA: Luego, ¿sabes componer?~ 157 3| resucitando la memoria ~ de mi Sabina vivo entretenido.~ Cantad, 158 3| dura mi tormento olvido. ~ ~SABINA: Ya está mi esposo a las 159 3| memorias de su lindo amor."~ ~SABINA: ¡Ah de las rejas el preso!~ ¿ 160 3| Quién sois, hermoso zagal?~SABINA: ¡Qué presto que ejecutó~ 161 3| yo castigaré mis ojos,~ Sabina hermosa, este error,~ ¿cómo 162 3| habéis, mi bien, estado?~SABINA: Como el verano sin flor,~ 163 3| Ay, esposa de mi vida!~SABINA: ¡Ay, mi bien!~PASTOR 2: ¡ 164 3| CÉSARO: Mi padre es éste.~SABINA: Pues entraos.~CÉSARO: Adiós. ~ ~ 165 3| Adiós. ~ ~Vase CÉSARO~ ~ ~SABINA: Adiós.~PASTOR 2: No hay 166 3| que cazamos ~ vencejos.~SABINA: Daca el hurón;~ pon las 167 3| PASTOR 2: Dale cuerda.~SABINA: Ya chilla el vencejo.~PASTOR 168 3| ALEJANDRO: ¡Hola! ¿Oís?~SABINA: Verá lo que se defienden.~ 169 3| villanos! ¿estáis sordos?~SABINA: ¡Arre allá! ¿Qué diablos 170 3| príncipe Fabriano~ aquí?~SABINA: ¡Válgame el alano~ de San 171 3| San Roque!~PASTOR 2: Verá.~SABINA: Pues bien, ¿hemos de comer ~ 172 3| FABRIANO: ¿Qué hacéis ansí?~SABINA: Oiga, y podrálo saber.~ 173 3| el vencejo os ha quitado?~SABINA: Sí, señor; desvencejado~ 174 3| donoso como inocente.~SABINA: Vení acá. Y os quiero her~ 175 3| Gusto me da el pastorcillo,~SABINA: Ea, la vara arrimad,~ o 176 3| nobleza entre los vencejos.~SABINA: Esta vez os he cogido;~ 177 3| Idos con la maldición.~SABINA: Vos el preito sentenciastes; ~ 178 3| bárbaros, o haré~ una bajeza.~SABINA: ¡A la ,~ vos sois buen 179 3| PASTOR 1: Con paciencia.~SABINA: Acójome a la sentencia. ~ 180 3| Echalde de aquí, o matalde.~SABINA: ¿Por la primera venceja~ 181 3| ALEJANDRO: Idos, villanos.~SABINA: Iránse,~ que no son bestias. 182 3| MARCO: ¿Quién es?~CAMILA: Sabina, mi hermana.~MARCO: ¿Sois 183 3| discreto~ en despreciar por Sabina~ a mi hermana, que, por 184 3| de castigar a Pereto~ y a Sabina, que en efeto~ me tuve por 185 3| y los pastores~músicos y SABINA, de pastor~ ~ ~CÉSARO: Apenas 186 3| vuela ligero, alcancéos.~SABINA: ¡Ay, esposo! Mis deseos~ 187 3| tal firmeza y tal amor!~SABINA: ¡Camila!~CAMILA: ¡Sabina 188 3| SABINA: ¡Camila!~CAMILA: ¡Sabina mía!~MARCO: ¡Césaro aqui!~ 189 3| Yo me tendré por dichosa.~SABINA: Y yo con tan buen cuñado ~ 190 3| serlo para mi ventura.~SABINA: ¡A buen tiempo y coyuntura~ 191 3| Camila bella,~ y por vos, Sabina hermosa,~ establecerán 192 3| CÉSARO: ¡Válgame Dios!~SABINA: ¡Ay cielos qué ventura!~ 193 3| conceded por hijo vuestro.~SABINA: Éste es mi esposo, padre 194 3| PERETO: Estoy sin seso~SABINA: Libre está ya y en mis 195 3| a llevaros a Roma con Sabina ~ y Camila. Aquí traigo 196 3| Ursino gusta ~ que seáis de Sabina amado esposo; ~ que luego 197 3| gobernar su sacra barca.~SABINA: Agora fenecieron mis recelos.~ 198 3| Antonio, CÉSARO, FABIO, SABINA, CAMILA y~CHAMOSO. Y arriba 199 3| Cielos, no merezco tanto.~SABINA: Hermano, ¿no nos habláis?~ 200 3| tal cuñado. ~ Tráiganme, Sabina mía, ~ a vuestro hijo Alejandro ~ Santo y sastre Acto
201 Per| Dos CRIADOS ~- VALERIO ~- SABINA, dama ~- ESPERANZA, criada ~- 202 2| Salen DOROTEA, muy bizarra, SABINA y~EZPERANZA, criada~ ~ ~ 203 2| DOROTEA: ¡Bella quinta!~SABINA: Deleitosa.~DOROTEA: En 204 2| de sus galas el abril.~SABINA: Mira en tazas de marfil ~ 205 2| Bono~ y me promete sosiego.~SABINA: Si no fuera sastre, bien.~ 206 2| por ella le he elegido.~SABINA: Enamorada eres santa;~ 207 2| la virtud es su esmalte?~SABINA: Buen talle tiene.~ROBERTO: 208 2| señora, os haga santa.~SABINA: (¿Por santidades comienza?) 209 2| porque aquí ~ que hablar a Sabina tengo.~DOROTEA: Por mi vida 210 2| Siéntase el viejo ROBERTO con SABINA aparte,~y el Santo HOMO 211 2| Pues no juréis otra vez.~SABINA: Demasiado escrupuloso~ 212 2| el tiempo los curará.~SABINA: Hablando con ella está,~ 213 2| me dais mil parabienes?~SABINA: Los que gozas duren tanto,~ 214 2| Bono, y~asidos DOROTEA, SABINA, ESPERANZA, ROBERTO, VALERIO 215 2| en tal trabajo, Dios mío.~SABINA: Mientras le toco no temo~ 216 3| LELIO, GRIMALDO, DOROTEA, SABINA y~ESPERANZA~ ~ ~DOROTEA: 217 3| empleada! ~ ¡Ay Leio, ay Sabina, que es ~ mi dueño un siervo 218 3| dueño un siervo de Dios!~SABINA: Lástima os tuve a los dos ~ 219 3| en los otros fabulosas.~SABINA: Contadnos algunas de ellas, ~ 220 3| que tenía~ ciencia infusa.~SABINA: En ocasiones~ semejantes


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License