Amar por razón de estado
Acto 1 1| supiera ~ papeles, poner pudiera ~ escuela nueva de amar. ~
2 2| hombre? ~ Si tenerlos de él pudiera, ~ ¿crees tú que te persuadiera, ~
3 3| aviso? ~ ¿Cómo lograrse pudiera ~ tan dificultoso amor, ~
Amar por señas
Acto 4 1| Beatriz cuando ignoraba~ que pudiera darme enojos,~ sin que advirtiesen
5 2| y presunciones de boba,~ pudiera ser archidama.~ARMESINDA:
Amazonas en las Indias
Jornada 6 1| tengo de matarte aunque pudiera; ~ que si lo apeteciera, ~
7 1| ser más cuerdo, dilatar pudiera. ~ No siempre a las coyundas
8 2| Castilla ~ un árbol solo, pudiera ~ sazonar cuantas cocinas ~
9 2| en eso puedo agradarte~ pudiera yo asegurarte~ la española
10 3| acierto y clemencia~ lograr pudiera alabanzas.~ ¿Orden del rey
El amor médico
Acto 11 1| a la cama. Entretenerme~ pudiera a no desmandarse~ en mí
12 1| en cuyo noble hospedaje~ pudiera templar desprecios~ de quien
13 3| adquiriera~ mayorazgo que os pudiera~ admirar; pero no estriba ~
14 3| que no ha sentido. ~ Mal pudiera yo tan presto~ darle por
Amor y celos hacen discretos
Acto 15 1| quisiera Aparte~ menos, ya pudiera ser ~ que como hermana y
16 1| más que pedir~ si Carlos pudiera hallar ~ borradores para
17 2| vitupera, ~ su gentileza pudiera ~ desbaratar mi opinión. ~
18 3| PEDRO: ¡Ojalá que merecer ~ pudiera tal mi ventura, ~ dejando
19 3| abatido ~ que servís a quien pudiera ~ mejor, don Pedro, serviros. ~
20 3| vuexcelencia?~DUQUESA: ¿Pues pudiera yo en su ausencia ~ haberos
Amor no teme peligros
Acto 21 1| con que su amor ponderó~ pudiera, a ser cuerda yo,~ conocer
22 2| si tú me la volvieras,~ pudiera ser que en dichosas~ correspondencias
23 2| vuestro amor.~CONDE: Aunque pudiera el rigor~ valerse de este
24 3| el poder las vidas quita~ pudiera restaurarlas!~ El cielo
Antona García
Acto 25 1| alma abrasada~ comunicarse pudiera~ a esa nieve!~ANTONA: Hágase
26 2| reyes?~ Por sola esta acción pudiera,~ a pesar de los rebeldes,~
27 2| otramente,~ -- ¡pardiez! -- que pudiera ser~ que hiciera...~ANTONIO: ¿
28 2| estorbaran~ tres cosas, pudiera ser~ que deudas de un buen
29 3| viera~ ¿quién enriquecer pudiera~ como yo, o qué me faltaba?~
El Aquiles
Acto 30 2| Cuanto y más que, aunque pudiera~ ser posible el ocultar~
31 2| AQUILES: (¡Ay! Quién en ellos pudiera Aparte~ sosiego eterno tener.) ~
32 3| él la cara? ~ ¡Oh, quién pudiera arrancaros, ~ rizos infames,
El árbol del mejor fruto
Acto 33 1| vos es poco.~IRENE: Si yo pudiera mostrar~ la ventaja que
34 3| pues muriendo, al fin pudiera ~ honrar mi imaginación. ~
35 3| vencedora. ~ ¡Quien verla pudiera agora! ~ Un sueño me inquieta
36 3| manera.~ Darte la muerte pudiera~ que piden tus tiranías,~
Averígüelo Vargas
Acto 37 1| y pensativo.~ ¡Oh, quién pudiera ser rey,~ si hay reyes
38 2| tus quimeras~ a quien lo pudiera ser?~RAMIRO: Que son burlas.~
39 3| quién sois.~DIONÍS: Bien pudiera~ decir quién soy y también~
40 3| caudal mi discurso.~ Nombre pudiera mudar~ el río y yo cada
41 3| eso, don Dionís?~DIONÍS: Pudiera ser, ya no es nada.~SANCHA:
Los balcones de Madrid
Jornada 42 1| olvida. ~CONDE: No sé yo que pudiera~ competirla la mansa primavera.~ ¡
43 1| habiendo, Elisa, tampoco, ~ que pudiera blasonar~ suertes felices,
44 1| faltaran los gustos,~ os lo pudiera feriar.~ELISA: Tenéis vos
45 2| ciega llama ~ obligarme pudiera~ a que don Juan te diera,~
46 3| diga?~ ¿Quién estar en sí pudiera?~ ¡En vuestra sangre, en
Los balcones de Madrid
Jornada 47 1| faltasen los gustos,~ os los pudiera feriar. ~ELISA: Tenéis vos
48 3| diga?~ ¿Quién estar en sí pudiera?~ ¡En vuestra sangre, en
Bellaco sois, Gómez
Acto 49 1| amor, que, sin veros,~ mal pudiera enamorarse, ~ sino obediente
El burlador de Sevilla
Acto 50 1| perdí todo el recelo~ que me pudiera anegar, ~ pues del infierno
51 1| no muriera;~ que el mar pudiera anegarme~ entre sus olas
52 1| límites desata,~ mas no pudiera abrasarme.~ Gran parte del
53 1| está honrando su ribera,~ y pudiera honrar a España,~ y aun
El caballero de Gracia
Acto 54 1| vos es poco.~IRENE: Si yo pudiera mostrar~ la ventaja que
55 3| pues muriendo, al fin pudiera ~ honrar mi imaginación. ~
56 3| vencedora. ~ ¡Quien verla pudiera agora! ~ Un sueño me inquieta
57 3| manera.~ Darte la muerte pudiera~ que piden tus tiranías,~
El castigo del penséque
Acto 58 1| historia de Amadís~ verdad pudiera haber sido,~ si me hubiera
59 1| Chinchilla, en don Belianís,~ pudiera ser que entendiera~ que
60 2| el mundo es amante,~ ya pudiera ser gigante;~ pero después
61 2| cortesía, y dejara ~ las armas, pudiera ser ~ que mereciera vencer, ~
62 2| qué os dar. (¡Ay, quién pudiera Aparte ~ hacerle de mí
63 2| ahí.~CONDESA: (¡Ay! ¡Quién pudiera, Aparte~ Otón, hacerte conde! ¡
64 2| llora.~RODRIGO: ¡Ay! ¡Quién pudiera enjugar ~ sus lágrimas!~
65 2| saber ~ quién sois vos, pudiera ser ~ que os declararan
66 2| con veros no más, Dïana,~ pudiera alegre vivir~ solo por mí
La celosa de sí misma
Acto 67 1| en su presunción,~ os la pudiera alabar~ por sol de la patria
68 1| dijo! ~ ¡Oh, quién hacerle pudiera ~ secretario de la cifra, ~
69 1| mármol; ~ y la que yo vi pudiera ~ menospreciar voluntades, ~
70 1| gallardo. ~ ¡Ay! ¡Quien pudiera eompralle, ~ ya que mis
71 2| hora con ella ~ que otro pudiera en un siglo. ~ Hanse parecido
72 3| vos en España, ~ mal se pudiera partir, ~ quien os quiere
73 3| noche ~ quien de día ser pudiera ~ señor de esta casa misma, ~
Celos con celos se curan
Acto 74 1| CARLOS: ¡Ah, César, quién pudiera ejecutivo~ quererte menos
75 2| ignora~ quien si en público pudiera~ hacer que te respetaran ~
76 2| admito su parabién~ y que os pudiera envidiar ~ quereros tal
77 2| mudanzas me atormentan.~ Fácil pudiera vengarme ~ a no envainar
78 3| Estáislo vos. ¡Ay si mía~ os pudiera llamar yo!~NARCISA: ¿Vos
El celoso prudente
Acto 79 1| envidia, Dïana, ~ que te pudiera causar.~DIANA: No es mi
80 1| rubias estrellas; ~ bien pudiera, pues que vuelas ~ con tan
81 1| que siendo mujer, ~ bien pudiera adivinar ~ que reviento
82 2| señor...~SIGISMUNDO: Bien pudiera~ el rey, mi padre...~REY: ¿
83 2| guardaran ~ antigüedades, pudiera ~ la mía haceros ventaja. ~
84 3| tienen constancia -- ~ y pudiera ser que diera ~ gusto a
El cobarde más valiente
Jornada 85 1| ser a que me levantas,~ pudiera, Sancha, decir,~ muerto
86 2| a mí cobarde. ~ ¡Quién pudiera reducirla! ~ Que, aunque
87 3| lleva la morería.~ Muy bien pudiera el perrazo,~ antes de entrar
88 3| MARTÍN: Si ser posible pudiera,~ que era Botija dijera.~
El colmenero divino
Acto 89 Per| Piensa que soy de guijarro?~ Pudiera considerar ~ que soy un
El condenado por desconfiado
Jornada 90 1| tafetanes luminosos~ rasgar pudiera un poco~ para ver...? ¡ay,
91 1| Dios la presencia. ¡Quién pudiera~ no verle entonces! ¡Qué
92 2| vuestro fruto eterno;~ y si pudiera hacer más,~ más hiciera.~
93 2| vez arrepentirse,~ bien pudiera resistirse ~ lo que por
94 3| esta cárcel muero~ cuando pudiera librarme. ~ ~Sale un PORTERO~ ~ ~
La dama del olivar
Acto 95 1| si viniera~ lavada, mijor pudiera~ llamarla hermosa.~GASTÓN:
96 1| dices.~ ¡Oh, quién verla ya pudiera!~ ¡Oh, quién la hablara! ¡
97 2| quiso ~ cuando guardarme pudiera ~ y mi honor en pie viviera; ~
98 3| me den ~ mis vasallos, y pudiera ~ satisfacerla con vos, ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 99 1| crüel ~ porque me sirve; y pudiera ~ ser, cuando me aborreciera, ~
100 1| dichoso en sus empleos,~ pudiera, pues os conozco,~ con faetones
101 2| dos a mandarme ~ lo que pudiera ofenderlos; ~ y cuando el
102 2| Qué alcalde de corte ~ nos pudiera mandar más? ~ ¡Vive Dios,
103 2| SERAFINA~ ~ ~ALFONSO: No pudiera otra que vos,~ señora, sacar
104 3| quien darme en cara cada vez pudiera~ que, por verme señora~
Desde Toledo a Madrid
Acto 105 1| de dejar~ a doña Ana, ya pudiera~ envidiarle un capuchino.~
106 2| persona de tantas partes?~ ¿No pudiera hallar la industria~ artificio
107 2| en el camino; mas nunca~ pudiera yo imaginar~ del valor y
108 3| que, injuriado, bien pudiera,~ publicando aquí quién
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 109 1| noble, no tan rica ~ como pudiera elegir, ~ enviaba en su
110 2| más honrada.~MARTÍN: ¿No pudiera disfrazada ~ seguirme?~QUINTANA: ¡
111 3| señora.~DIEGO: ¡Oh, quién pudiera ~ teñir las prolijas canas ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 112 2| libre de desvelos,~ con esto pudiera estar,~ como en materia
113 2| ilustres caballeros,~ aunque pudiera traeros~ favores que ellos
114 2| UNO: ¿Qué es esto?~LEONOR: Pudiera ser.~ Poco debéis de saber,~
115 3| réditos de su amor,~ que no pudiera sufrillo,~ a ser otro, la
La elección por la virtud
Jornada 116 3| ser cardenal,~ aunque lo pudiera ser;~ soy vicario general~
La fingida Arcadia
Jornada 117 Per| diera~ por cada una, si pudiera,~ Ángela, un año de vida.~
118 Per| Ay quien transformar pudiera~ vida y traje cortesano!~
119 Per| toledana~ su idioma enseñar pudiera.~ Aficionóse después~ a
Habladme en entrando
Acto 120 1| Caballeros, si lo sois,~ pudiera la cortesía~ moveros a no
121 2| señora, los dos.~ (¡Quién pudiera esta inquietud Aparte~ consolar!
122 2| halló ventura,~ que sólo pudiera serlo~ entre tan grandes
123 3| con más causa~ tu padre pudiera ser~ no tu amante!~TORIBIA:
La vida de Herodes
Acto 124 2| recebida, ~ que si yo vivir pudiera ~ sin la prenda que me ha
125 3| día ~ me diera el cielo, y pudiera ~ comprarte de la Fortuna
El honroso atrevimiento
Jornada 126 1| gloria~ que de las paces pudiera,~ que entonces no se tuviera~
127 2| diera Aparte~ el alma yo, si pudiera.)~LELIO: ¿Qué rigor te enmudeció?~
128 3| hay tres Judas. ~ ¿Quién pudiera con dos lazos ~ daros la
129 3| Ay, cielos!~LELIO: Aunque pudiera matarte~ o mandar llevarte
La huerta de Juan Fernández
Acto 130 2| un mesón labrador~ -que pudiera ser mejor -- ~ me alojó
131 2| quedó,~ que si el sol verla pudiera,~ para estropajo la diera~
132 3| mal de participantes. ~ ¡Pudiera yo merecer ~ igualaros!~
133 3| quien con él se acompaña, ~ pudiera facilitarlos~ a no llegar
134 3| dan...~ Fácil mostraros pudiera~ si secretos revelara, ~
135 3| sin haberme visto nunca. ~ Pudiera alegar, tras esto, ~ agravios
136 3| esclava; ~ puesto que agora pudiera ~ dar a mis celos venganza ~
La joya de las montañas
Acto 137 1| su señoría? ~ ¡Oh, quién pudiera, Bodoque, ~ diferir esta
138 3| y todo. ~ ¡Oh, quién las pudiera hallar ~ por aquí en algún
El laberinto de Creta
Sección 139 Auto| de Europa ~ ser robador pudiera, ~ o en el abril florido ~
140 Auto| siempre robusto ~ trocara, si pudiera, el luminoso y dorado
Los lagos de San Vicente
Acto 141 1| enemigo, ~ y viendo que pudiera ~ destrüirle este reino
142 1| CASILDA: ¡Ay Axa!~ ¡quién te pudiera decir~ cosas que intento
143 2| mucha cALÍdad.~TELLO: Bien pudiera la beldad~ de la infanta
144 3| jacintos ~ Toledo, donde pudiera, ~ cuando los venera España, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 145 1| que a dejarle la cabeza~ pudiera quedar corrida.~ Muerto,
146 1| ensalzando a España,~ pudiera hacer tanta hazaña~ un hombre
147 2| herética, ya indiana,~ que pudiera teñir a su despecho ~ cuantas
148 3| fuera ~ como el ángel, y pudiera~ de los otros distinguirse ~
La madrina del cielo
Secció 149 Auto| misterio de la misa ~ que les pudiera salvar; ~ todo era contento
El mayor desengaño
Acto 150 1| de tu nobleza traslado,~ pudiera ser respondiera~ a medida
151 2| en las sienes de Visora ~ pudiera el laurel invicto ~ de mi
152 2| las oleadas. ¿Qué mar~ te pudiera hacer tragar~ tantas olas,
153 3| toca, puesto que temblar pudiera ~ delante la majestad~ y
154 3| entendimiento humano ~ ser conocido pudiera? ~ Pero todo esto, no obstante,~
155 3| vive Dios! ~ ¿Qué papagayo pudiera~ hablar con más elegancia? ~ ¡
El melancólico
Acto 156 1| callo, ~ puesto que bien pudiera por viriles, ~ cuando no
157 2| melancólico tú? ¿Tú con tristeza?~ Pudiera hacerte agravio,~ a no llamarte
158 3| tanta,~ ¿cómo engañarme pudiera?~ Su rostro y talle retrata.)~
La mejor espigadera
Jornada 159 1| penas te hallaron,~ y que pudiera agraviarte~ mi amor, si
160 3| pidiendo a quien socorrer~ te pudiera y dice ultrajes,~ que no
161 3| de Belén~ llevaste a Moab pudiera~ socorrerte. Ya te ven~
La mujer que manda en casa
Acto 162 1| de sí propia. ~ ¡Quién pudiera reprendella~ con eficacia
163 2| asentado? ~ ¿Con qué vergüença pudiera~ decirle a mi buen jumento,~
164 2| Quién tal dicha hallar pudiera? ~ Echeme en la faltriquera~
La ninfa del cielo
Jornada 165 1| esta mujer fuera halcón, ~ pudiera ser.~CARLOS: ¡Lindo vienes!~
166 1| mejor;~ que por tierra ser pudiera~ que, ofendida, me siguiera,~
167 2| Si fuera~ a esotro mundo, pudiera~ ser que llegaras mas presto.~
El pretendiente al revés
Acto 168 1| ser la vuesa, Sirena, ~ pudiera ser que dormida ~ la gente,
169 2| DUQUE: ¡Oh mi bien! ¿Quién pudiera para amarte ~ mejor, desocuparte
170 2| persuada;~ que aunque forzarla pudiera~ Nunca, la fruta alcanzada~
171 2| admitieran pareceres, ~ uno pudiera yo darte ~ saludable, si
Quien calla, otorga
Acto 172 1| brindis de tu afición ~ pudiera hacer la razón; ~ que ya
173 3| fuérades conde vos, ~ Rodrigo, pudiera ser.~RODRIGO: ¿Cómo es esto?~ ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 174 3| joyas? ~ El príncipe, que pudiera ~ defenderos como a esposa, ~
175 3| venciera, ~ ¿con qué otra cosa pudiera ~ eternizar mi memoria? ~ ¡
Quien no cae no se levanta
Acto 176 1| hermana buena. ~ Sola ella pudiera ser ~ ocasión, hija, de
177 1| supuesto que ya ~ anochece, pudiera haber venido. Guárdete ~
La república al revés
Acto 178 1| con violentos abrazos hoy pudiera ~ forzarle si quisiera,
179 2| huyera ~ si honrada morir pudiera. ~ Esta puerta sale al mar. ~
La romera del Santiago
Jornada 180 1| bastara~ para que comprar pudiera~ lo menos del bien que aguardo~
181 1| desvelos.~GARCI: El de Castilla pudiera,~ señora, formar de vos~
182 2| excusaran~ si excusaros se pudiera!~URRACA: ¿Mandaste que la
183 2| vida en la ocasión~ que pudiera ser la herida~ penetrante,
184 3| albricias de cadahalso.~ ¡Quién pudiera desde aquí,~ músico de los
185 3| poderes?~LISUARDO: No; mas pudiera el agravio~ a León volverme
La Santa Juana - Primera parte
Acto 186 2| pared inhumana? ~ ¡Ay quién pudiera partilla ~ por ver alzar! ¡
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 187 2| aquí.~SANTA: Ojalá que yo pudiera,~ que temo, si salís fuera,~
188 2| todas, la menor de ellas~ pudiera ser mi prelada.~ Nunca me
189 2| las sobras del alma ~ me pudiera sustentar.~ Pero, pues que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 190 1| que a los cielos mueve ~ pudiera detener la diestra mano! ¡
191 1| noche sigue en vano, le pudiera aumentar mil horas largas, ~
192 1| penas padeciera.~ ¡Si hallar pudiera algún medio!~ ~Baja el ÁNGEL~ ~ ~
193 1| porque pienso que contigo ~ pudiera más un salmón; ~ y al fin
194 1| lacayo soy serenado.~ Bien me pudiera yo ir~ a acostar, porque
195 2| eso, Luis, ¿por qué no~ pudiera ser? Que soldado~ honraras
196 2| Elvira.~BERRUECO: ¡Oh, quién pudiera,~ porque mujeres no hubiera,~
Santo y sastre
Acto 197 1| le amaras, yo lo sé;~ y pudiera en tu decoro ~ escribirte
198 1| buen talle,~ que un rey pudiera ocupalle ~ siendo su favorecido ~
199 1| PENDÓN: (Y tal sastre que pudiera Aparte~ ser sastre predicador.)~
200 3| Si acá fuéramos judíos ~ pudiera llover maná; ~ más murióse
Todo es dar en una cosa
Jornada 201 1| si lo advierte~ su padre, pudiera hallar~ en los ojos de los
202 3| vean.~ ¡Ah, cielos! y quién pudiera~ dispensar obligaciones,~
La venganza de Tamar
Acto 203 1| AMÓN: Cantar quieren; no pudiera ~ venir a tiempo mejor.~
204 2| Si con fuego me lavara~ pudiera ser que estuviera~ mejor,
205 2| mejor que la espada negra~ pudiera jugar la blanca.~MAESTRO:
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 206 1| tiempo primero.~ ¡Oh, quién pudiera infundillo ~ todo sin salir
207 1| príncipe me llama?~ Bien pudiera castigar~ tu ignorante
208 1| él su linaje! ~ Quién se pudiera volver ~ sin ser visto,
209 2| envainar aceros pudo.~ ¿Qué no pudiera el valor ~ de los enemigos
210 2| mentira prevenido, ~ fácil pudiera darte el desengaño; ~ y
211 2| de mi pecho.~ ¡Oh, quién pudiera abrasar~ tu ciudad, duque,
212 2| trazas. ~ No digo yo, aunque pudiera, ~ la diferencia y distancia ~
213 3| excesivamente,~ y aunque pudiera imprudente~ forzarla a que
El vergonzoso en palacio
Acto 214 1| uvas de su viña,~ ¿no se pudiera hacer toda un ovillo,~ como
215 2| Bien poco~ ha que dársela pudiera;~ aún no ha un cuarto de
216 3| MIRENO: Muy bien.~MADALENA: Pudiera~ serviros, según fue buena,~
217 3| Conde, con ningunas nuevas~ pudiera alegrarme tanto~ como con
La villana de Vallecas
Acto 218 2| GABRIEL: Bien allá pasar pudiera;~ que, en fin, con mis alimentos, ~
219 2| turbado,~ mientras la lengua pudiera~ darme alegre el bienvenido,~
220 2| Madrid que vender. ~ Bien pudiera atestiguar~ lo que cerca
|