Amar por señas
Acto 1 Per| de Lorena ~- Don GABRIEL Manrique, galán español ~- CARLOS,
2 1| usurpado, sé,~ don Gabriel Manrique, parte de vuestros amores. ~
3 2| superiores, etc. ~ Don Gabriel Manrique."~ ~ Decid que no es vuestra
4 2| Francia.~ Luego a don Gabriel Manrique,~ a quien en palacio embauca~
5 3| sabe -- ~ duque don Gabriel Manrique~ el secreto encomendado~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 6 Per| de Fox don GASTÓN ~- Don MANRIQUE de Lara ~- TAMAYO, lacayo ~-
7 1| leyendo una~carta, y don MANRIQUE de Lara, de camino~ ~ ~GASTÓN: "
8 1| de Urgel. Su hijo don Manrique, por sus ~ hazañas llamado
9 1| casa~ tengo al Conde don Manrique?~ Su dicha el alma publique,~
10 1| su huésped tuviera~ a don Manrique de Lara.~ Mas, pues yo
11 1| con los brazos os ofrezco.~MANRIQUE: Esos estimo de modo, ~
12 1| llama vuestro valor~ don Manrique el Torneador,~ don Manrique
13 1| Manrique el Torneador,~ don Manrique el Castellano~ los demás
14 1| vuestra trágica historia.~MANRIQUE: Aunque me dé su memoria, ~
15 1| males a medias. ~ ¡Ay, don Manrique de Lara! ~ Grandes vaivenes
16 1| en vivos celos me abrasa.~MANRIQUE: Conde, imposibles de amor, ~
17 1| un torneo, el de Tolosa.~MANRIQUE: Pues, Conde amigo, ¿que
18 1| y si es lacayo, también~MANRIQUE: ¿Qué es esto? ¡Ah, loco!~ ¡
19 1| Tamayo,~ español protolacayo.~MANRIQUE: ¿Piensas que estás en tu
20 1| hombre que mi razón doy.~MANRIQUE: ¡Necio! Salte de la sala;~
21 1| aficionado,~ a fe de quien soy.~MANRIQUE: ¡Ah, necio!~TAMAYO: Y si
22 1| GASTÓN: ¿Quién es este?~MANRIQUE: Es mi lacayo,~ y tiene
23 1| GASTÓN: Buen gusto tiene.~MANRIQUE: Extremado.~ Mas lo que
24 1| Narbona~ partamos luego. ~MANRIQUE: El torneo ~ satisfará tu
25 1| Salen don GASTÓN, don MANRIQUE y TAMAYO~ ~ ~GASTÓN: Corrida
26 1| Hablan aparte TAMAYO y don MANRIQUE~ ~ ~TAMAYO: ¿Cuándo nos
27 1| de alabar ~ a nosotros?~MANRIQUE: No he querido,~ Tamayo,
28 1| GASTÓN: Vuelve, amigo don Manrique,~ los ojos a aqueste lado,~
29 1| aparte don GASTÓN y don MANRIQUE~ ~ ~GASTÓN: ¿Qué te parece?~
30 1| GASTÓN: ¿Qué te parece?~MANRIQUE: No sé.~ ¿A cuál amas de
31 1| cómo.~GASTÓN: Pues, don Manrique, primero~ que te sientas
32 1| el blanco de mi tormento.~MANRIQUE: (¿Qué dices? ¡Ay pensamiento!
33 1| Será, pues, doña Violante?~MANRIQUE: (¡Ay, pensamiento arrogante,
34 1| Vamos, que me quiero armar.~MANRIQUE: (Aunque no quiera mirar,
35 1| ser el postrero.~ ~A don MANRIQUE~ ~ ~ Don Manrique, de la
36 1| A don MANRIQUE~ ~ ~ Don Manrique, de la lanza~ vuestra pende
37 1| vuestra pende mi esperanza.~MANRIQUE: Cumplírosla luego espero.~
38 1| por~otra, y míranse mucho MANRIQUE y ARMESINDA, y al entrarse~
39 1| de su señor?~TAMAYO: Don Manrique el Torneador,~ se llama,
40 1| malcasada,~ trae consigo a don Manrique,~ a cuyo encuentro primero~
41 1| don Gastón de Fox, es don Manrique ~ de Lara, cuya fama le
42 1| gozar amor forzado, ~ don Manrique le deje castigado.~TIBALDO:
43 1| venido a matar?~ ¿Que don Manrique de Lara~ es, Rosela?~ROSELA:
44 1| GASTÓN apadrinando a don MANRIQUE,~que sale a tornear. Saca
45 1| Vanse, y al pasar echa don MANRIQUE un papel en el~suelo~ ~ ~
46 1| echó~ en el suelo, don Manrique.~ARMESINDA: Muestra -- ¡
47 1| ruido de armas. Salen~don MANRIQUE, don GASTÓN y el DUQUE,
48 1| GUARDAS acuchillando a don MANRIQUE y don GASTÓN, y ellos~retirándose~ ~ ~
49 1| al de Tolosa ~ ha muerto~MANRIQUE: Aquesto es injusto.~ Si,
50 1| infamia?~DUQUE: Con don Manrique~ prended al de Fox y todo,~
51 1| sido~ de esta desgracia.~MANRIQUE: El valor~ de España me
52 1| el papel que le dio don MANRIQUE~ ~ ~DUQUE: Lloras falsa? (¿
53 1| El que me dio Aparte~ don Manrique es. ¡Triste yo!~ Ya de veras
54 1| de ~ serviros tengo. Don Manrique de Lara."~ ~DUQUE: Mirad
55 1| alma recibe,~ pues que don Manrique vive~ y ya murió don Ramón~ ~
56 1| torneador y lacayo?~ Don Manrique, se ha perdido,~ y yo --
57 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~Salen don MANRIQUE y el rey de NAVARRA~ ~ ~
58 2| y el rey de NAVARRA~ ~ ~MANRIQUE: Don Guillén de Tolosa,
59 2| verdadero amigo.~NAVARRA: Don Manrique, el amor que os he cobrado ~
60 2| esperanza. ~ Quisiera, don Manrique, para aquesto ~ que, restaurando
61 2| vos honrado y yo seguro.~MANRIQUE: Señor, si la amistad que
62 2| le usurpe...~NAVARRA: Don Manrique, dejaos de eso;~ mi amigo
63 2| Fox, sea vuestra esposa.~MANRIQUE: Primero el cielo santo
64 2| Vase el rey de NAVARRA~ ~ ~MANRIQUE: ¡Qué notable tentación ~
65 2| pero, en fin, soy don Manrique; ~ padezca yo, y no publique ~
66 2| lacayo,~ si anda cual yo!~MANRIQUE: Tamayo.~TAMAYO: ¡Pardiez!
67 2| TAMAYO: ¡Pardiez! señor don Manrique~ que no lleguemos a nietos~
68 2| Bravas cosas hay de nuevo!~MANRIQUE: ¿Cómo? ¿Hablaste a don
69 2| publica que eres muerto.~MANRIQUE: ¿Que soy muerto?~TAMAYO:
70 2| despachos en un bocado.~MANRIQUE: ¿Que soy muerto yo?~TAMAYO:
71 2| voces confiesa~ que don Manrique de Lara~ sólo su esposo
72 2| y de su amor la revoca.~MANRIQUE: ¡Qué! ¿Por eso lo ha fingido?~
73 2| buscar~ su Torneador don Manrique.~ Esto de Rosela sé.~MANRIQUE: ¡
74 2| Manrique.~ Esto de Rosela sé.~MANRIQUE: ¡Qué! ¿Tan de veras me
75 2| Digo que a voces te llama.~MANRIQUE: Tamayo amigo ¿qué haré?~
76 2| meterme más en dibujos.~MANRIQUE: ¡Ay! ¡Quién la desengañara!~
77 2| desengañara!~TAMAYO: Pues, don Manrique de Lara,~ si eso intentas,
78 2| y cumplirán~ tu deseo.~MANRIQUE: En fin, ¿que están~ resueltos
79 2| TAMAYO: Como te lo cuento.~MANRIQUE: No saldrán con su crueldad. ~ ¡
80 2| pues que el peligro me das.~MANRIQUE: Tú, Tamayo, la hallarás,~
81 2| zaparrazo por ti,~ extraño.~MANRIQUE: Haz esto por mí.~ Y vamos,
82 2| vaya conmigo! ~ ~Vanse don MANRIQUE y TAMAYO. Salen doña VIOLANTE, ~
83 2| espero.~GASTÓN: ¿Es don Manrique de Lara ~ el amigo que me
84 2| esfuerzo y tal valor!~ ¡Manrique!...¡ah, ingratos cielos!~
85 2| te detienes más.~GASTÓN: ¡Manrique!... ¡ay, rabia ¡ay, celos~
86 2| Gastón~ murió también don Manrique.~TAMAYO: (No sé que traza
87 2| vuelve trasquilado.~ Don Manrique, mi señor,~ parte a su defensa,
88 2| dentro un tambor, y don MANRIQUE detrás,~con bastón de general~ ~ ~
89 2| con bastón de general~ ~ ~MANRIQUE: ¡El Conde don Gastón muerto,
90 2| heredero del esfuerzo godo.~ Manrique y Lara soy. Si en sangre
91 2| SOLDADO 1: Famoso don Manrique, marcha luego.~ Mete a saco
92 2| y su muerte procuramos.~MANRIQUE: Cuando el rey sepa, amigos,
93 2| Es posible que murió~ don Manrique, y que estoy viva,~ cuando
94 2| soy no se asombre.~ Don Manrique, mi señor,~ tiene de vivir
95 2| la justa pasión~ que don Manrique de Lara~ muestra por su
96 2| acudiendo a la afición~ de don Manrique, que vive,~ aunque lo contrario
97 2| ver venir a Narbona~ don Manrique, en son de guerra,~ destruyéndome
98 2| darle~ por esposa a Don Manrique,~ como dices, a mi hermana,~
99 2| ARMESINDA: Crïado es de don Manrique,~ que, con aquesta invención,~
100 2| mas, si es cierto~ que don Manrique ha de ser~ yerno tuyo, perdón
101 2| ARMESINDA: Amor, venció don Manrique.~ ~Vanse todos. Salen don
102 2| famoso don Gastón,~ a don Manrique de Lara~ reconoce.~GASTÓN: ¡
103 2| pero dicen que mandó~ don Manrique que dejasen~ mis armas sin
104 2| Salen doña VIOLANTE~y don MANRIQUE de luto en cuerpo, y soldados
105 2| y soldados con ellos~ ~ ~MANRIQUE: Nunca olvida los agravios~
106 2| hacer ~ de esta verdad.~MANRIQUE: Será poco,~ si vive, que
107 2| como os pueda asegurar.~MANRIQUE: Sois, aunque ilustre, mujer; ~
108 2| dado cuenta a Aymerico.~MANRIQUE: No hay quien mi contento
109 2| juntamente con la paz~ mi padre. ~MANRIQUE: Mi dicha crece.~ Amor ciego,
110 2| parece~ de aqueste lacayo? ~MANRIQUE: Toque~ otra vez templado
111 2| Ya no temo rey ni roque.~MANRIQUE: Den a los vientos librea~
112 2| desde el entierro primero~MANRIQUE: Vamos que vivo después~
113 2| hiciera Godofre~ tal hazaña.~MANRIQUE: ¿Cómo?~TAMAYO: He sido~
114 3| prueba.~ Vidrio fue don Manrique,~ por más que le celebra~
115 3| la posada, mientras don Manrique,~ entre las sombras de estas
116 3| Tamayo oí decir, y don Manrique. ~ ¡Válgame Dios! Si dicen
117 3| Aragón desde Navarra ~ don Manrique de Lara.~CRIADO 2: ¿Conocéisle?~
118 3| Y por qué causa~ don Manrique no va en su compañía?~CRIADO
119 3| falso amigo.~ ~Sale don MANRIQUE~ ~ ~MANRIQUE: ¿No es hora
120 3| Sale don MANRIQUE~ ~ ~MANRIQUE: ¿No es hora ya de caminar,
121 3| y el calor es terrible.~MANRIQUE: Ya lo veo, ~ mas, ¿quién
122 3| peregrino quiere hablarte.~MANRIQUE: Querrá alguna limosna.
123 3| Vanse los CRIADOS. Don MANRIQUE habla a don~GASTÓN que llega
124 3| llega encubriéndose~ ~ ~MANRIQUE: ¿Sois francés? ~GASTÓN:
125 3| GASTÓN: No tengo tierra.~MANRIQUE: ¿Cómo no?~GASTÓN: La que
126 3| días ha ya que no es mía.~MANRIQUE: ¿Por qué?~GASTÓN: Porque
127 3| aunque dicen que lo soy.~MANRIQUE: ¿Cómo?~GASTÓN: Vuelvo
128 3| en la lealtad es griego.~MANRIQUE: Alto: vos no os declaráis. ~
129 3| quien sois hacéis alarde.~MANRIQUE: Un doblón es; ¿qué miráis?~
130 3| otra moneda en el mundo.~MANRIQUE: ¿Falso ése?~GASTÓN: El
131 3| con ser amistad de hierro.~MANRIQUE: (O habla aqueste conmigo
132 3| tu culpa clara, ~ que don Manrique de Lara ~ a su amigo fue
133 3| lo que fuistes mi amigo. ~MANRIQUE: Y yo sufrir tus agravios, ~
134 3| firma ~ "Conde de Fox, don Manrique." ~ No hallarás, sino es
135 3| por huésped me ha tenido.~MANRIQUE: Pues ¡vive Dios que esta
136 3| CRIADOS~ ~ ~CRIADO 1: ¡Señor!~MANRIQUE: Esa espada~ quitad a ese
137 3| porque su rey me dé muerte.~MANRIQUE: Mas para que de esta suerte, ~
138 3| tengo envidia al conde don Manrique ~ y lástima notable al de
139 3| que vive por vos, y don Manrique, ~ ejemplo de amistad, único
140 3| favor declara.~REY: Si don Manrique vuelve a ver su tierra,~
141 3| restaurado ~ se vuelva don Manrique?~REY: Yo imagino~ que le
142 3| DUQUE y sus hijas. Salen don MANRIQUE y~don GASTÓN, de peregrino
143 3| don~GASTÓN a un lado~ ~ ~MANRIQUE: (Bien sé que ha de costarme
144 3| REY: ¿Qué es esto, don Manrique? ¿En Zaragoza ~ vos, y tan
145 3| Decidme el fundamento.~ ~MANRIQUE: Dame los pies, gran señor,~
146 3| saciarnos, que estoy suspenso.~MANRIQUE: Ya sabes, Rey poderoso,~
147 3| destierro~ por mi causa, don Manrique,~ hacéis aquesos extremos, ~
148 3| y palabra~ de esposo... MANRIQUE: ¡Pluguiera al cielo!~ También
149 3| vuestro alegre casamiento?~MANRIQUE: Gran señor, mi amigo el
150 3| aquí. Podéis aguardarle.~MANRIQUE: Prospere tu vida el cielo.~
151 3| tiempo.~ Vamos, conde don Manrique,~ y hallaréis al Duque viejo~
152 3| Duque viejo~ y Armesinda. ~MANRIQUE: Gran señor, ~ tengo amor,
153 3| queréis aguardar~ al Rey? MANRIQUE: Saldréle al encuentro; ~
154 3| del alma~GASTÓN: Yo, don Manrique, me precio~ también, como
155 3| será gloria el tormento.~MANRIQUE: Conde, esposo de Armesinda ~
156 3| todo.~GASTÓN: Yo lo acepto.~MANRIQUE: Dadme, gran señor, licencia~
157 3| cómo han de ser los amigos.~MANRIQUE: Tus invictas plantas beso.~ ~
158 3| Vanse todos, quedando don MANRIQUE solo~ ~ ~MANRIQUE: Solos
159 3| quedando don MANRIQUE solo~ ~ ~MANRIQUE: Solos habemos quedado. ~ ¿
160 3| hay moscones en la cola?~MANRIQUE: Sin Armesinda, hay desvelos.~
161 3| es aquesto, qué tenemos?~MANRIQUE: Por mi culpa, por mi culpa.~
162 3| Miguel y a San Pedro..."~MANRIQUE: ¿Qué dices?~TAMAYO: La
163 3| confesión,~ por ayudarte.~MANRIQUE: Confieso~ que estoy loco.~
164 3| Qué es esto?~ Respondedme.~MANRIQUE: ¿Qué respuesta ~ te tiene
165 3| TAMAYO: ¿Tú estás muerto?~MANRIQUE: Sí.~TAMAYO: ¿Y con habla?~
166 3| Sí.~TAMAYO: ¿Y con habla?~MANRIQUE: No hablo yo.~TAMAYO: ¿Pues?~
167 3| hablo yo.~TAMAYO: ¿Pues?~MANRIQUE: Mi tormento.~TAMAYO: Ya
168 3| Trabajo tiene el celebro!~MANRIQUE: Ven acá. Cuando da el alma ~
169 3| tomando el pulso a un jumento.~MANRIQUE: ¿Un amante no da el alma~
170 3| estar~ sin alma un hombre?~MANRIQUE: Eres necio~ porque el alma
171 3| Pues es casa de alquiler?~MANRIQUE: ¡Oyete, loco!~TAMAYO: Hable,
172 3| TAMAYO: Hable, cuerdo.~MANRIQUE: Pues si el alma de Armesinda ~
173 3| TAMAYO: El tema es bueno.~MANRIQUE: Digo que no tengo vida.~
174 3| que no la tengas. ¡Quedo!~MANRIQUE: Entiérrame.~TAMAYO: Vuelve
175 3| en tí,~ por amor de Dios.~MANRIQUE: ¡Oh, ejemplo~ de ingratos! ¿
176 3| anoche te hicieron mal?~MANRIQUE: Entiérrame.~TAMAYO: Ya
177 3| has de echar en el suelo?~MANRIQUE: ¿Qué más echado me quieres,~
178 3| todos cubiertos de luto.~MANRIQUE: Válgame Dios! ¡Que honre
179 3| qué de sarna que traen!~MANRIQUE: ¿De la doctrina son éstos?~
180 3| éstos?~TAMAYO: ¿No lo ves?~MANRIQUE: Por dar doctrina~ a los
181 3| Órdenes Mendicantes~ vienen.~MANRIQUE: No entren acá dentro.~TAMAYO:
182 3| TAMAYO: Aguarden, Padres.~MANRIQUE: ¿Qué orden~ tendrán ya
183 3| Cofradía ~ de la Soledad.~MANRIQUE: Discreto~ fuiste en traerla,
184 3| Aquésta es de la Pasión.~MANRIQUE: Será la de mis tormentos.~
185 3| Estotra es de los Dolores.~MANRIQUE: Terribles son los que siento.~
186 3| a los pobres~ entierra.~MANRIQUE: Bien lo merezco~ que, por
187 3| y ésos son al uso nuevo.~MANRIQUE: ¿Pues no soy cofrade yo?~
188 3| pobres son de las hachas.~MANRIQUE: ¿Cuáles son los pobres?~
189 3| parroquia. ¿daremos~ las velas?~MANRIQUE: Bien puedes darles~ las
190 3| responso de majaderos?~ ~MANRIQUE: Si el Memento es acordarse,
191 3| Pero, ¿qué tengo de hacer?~MANRIQUE: Canta.~TAMAYO: Ya va. "
192 3| Tamayo, ¿tú sacristán?~MANRIQUE: ¿No cantan?~TAMAYO: "Nulla
193 3| Nulla est redemptio."~MANRIQUE: Tienes razón, que no tienen ~
194 3| din, dan, din, don, dron."~MANRIQUE: Todo eso puede el dinero.~
195 3| eleison;~ kyrie eleison."~MANRIQUE: ¡Ay, confusos devaneos!,~
196 3| mundo ejemplo.~ ~Vase don MANRIQUE~ ~ ~TAMAYO: Él se ha ido,
197 3| como él. ~ Ir tras de don Manrique quiero, ~ y dar cuenta a
198 3| honrado.~DUQUE: Señor, si don Manrique vuelve a España, ~ y por
199 3| amando al conde, porque don Manrique ~ quitase los estorbos a
200 3| intentó!~ARMESINDA: ¡Ay, fiero Manrique!~ mi agravio España publique,~
201 3| estados restituído~ a don Manrique de Lara,~ como a los bandos
202 3| firme amigo ~ y al fin, Manrique de Lara.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~
203 3| CASTILLA: Traigan aquí a don Manrique, ~ que quien es tan buen
204 3| albricias al alma.~ ~Sale don MANRIQUE~ ~ ~MANRIQUE: Dame los pies,
205 3| Sale don MANRIQUE~ ~ ~MANRIQUE: Dame los pies, rey invicto,~
206 3| volviéndoos ~ a mi amor.~TAMAYO: ¡Manrique, vitor!~MANRIQUE: Prospere
207 3| TAMAYO: ¡Manrique, vitor!~MANRIQUE: Prospere tu vida el cielo.~
208 3| vida el cielo.~GASTÓN: Don Manrique porque envidio~ el nombre
209 3| Dad a Armesinda la mano.~MANRIQUE: Si de pesar el jüicio~
210 3| aqueste estado rico~ a don Manrique de Lara.~REY: Yo también
211 3| en ella labro un molino.~MANRIQUE: Con callar pago mejor ~
212 3| dije -- una sed de vino.~MANRIQUE: Pide lo que tú quisieres.~
213 3| y ser tu caballerizo.~MANRIQUE: Lo postrero yo lo acepto.~
La romera del Santiago
Jornada 214 2| condesa de Lara e hija~ de don Manrique, a quien llama~ España
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 215 2| Madrid a la señora ~ doña Ana Manrique, esposa de vuestra~ señoría,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 216 1| SANTA~ ~ ~MARÍA: Doña Ana Manrique está, ~ madre, de un mortal
217 1| SANTA: Siempre doña Ana Manrique ~ con obras y devoción ~
218 1| fuera ~ y que a doña Ana Manrique, ~ salud en su nombre diera, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 219 1| queda Osorio ilustre, no Manrique, ~ Arellano, Velasco y Acevedo ~
|