Amar por razón de estado
Acto 1 1| estado,~ ni de amor ciegos desvelos;~ pues nunca ha podido tanto~
2 1| Cuán contrario Aparte~ son desvelos del estudio ~ de los de
3 1| cielos. ~ La muerte ataja desvelos; ~ muera quien os ha perdido, ~
4 2| Eslabonan cadenas mis desvelos~ siendo juez y agresor de
5 2| elemental región,~ imagen de mis desvelos,~ verás si miras los cielos~
6 2| testigo ~ de tus livianos desvelos; ~ que darme a los ojos
7 2| mujeres ~ le hacen guerra tus desvelos? ~ Declárense ya tus dudas; ~
8 3| descompuesto amor, ~ tus desvelos ha advertido, ~ y remedio
9 3| celos,~ a costa de pesares y desvelos,~ culpado me confieso,~
10 3| RICARDO: No multipliquéis desvelos;~ que ése es Enrique, señor,~
Amar por señas
Acto 11 1| RICARDO: Y soy yo~ de sus desvelos testigo.~GABRIEL: ¿Y gusta
12 1| ansí quiero desmentir~ desvelos de mi pesar;~ si me queréis
13 2| apresuraban;~ pues, profetas mis desvelos,~ en calma pronosticaban~
14 2| avisa~ que hay gustos entre desvelos!~ Beatriz llora, y me da
15 2| voluntad,~ que yo sepa, a quien desvelos~ deba de amor o de celos;~
16 2| por hermosa,~ ocupar mis desvelos~ en tierna suspensión, no
17 2| que previene~ en mí nuevos desvelos.~ ¡Pluguiera a Dios que
18 2| voluntades,~ materia dan a desvelos,~ porque, sin amor y celos,~
19 3| que en mi pecho despertó~ desvelos de más momento.~ENRIQUE: ¿
20 3| hallara yo agora~ para sosegar desvelos~ y conocer de mis celos~
21 3| Gabriel,~ mi osadía y sus desvelos?~ Negaré disimulada,~ aunque
22 3| daños~ que a mi amor diesen desvelos~ y, andando a caza de celos,~
23 3| favor?~ ¡Gentil premio de desvelos!~ ¡Bien satisfechos cuidados,~
24 3| Beatriz amáis~ y, dueño de sus desvelos,~ por darme de veras celos,~
25 3| cielos! -- ~ la autora de mis desvelos?~ Volved, esperanza, atrás.~
Amazonas en las Indias
Jornada 26 1| saber presuma ~ los útiles desvelos de la pluma? ~ ¿Cómo hablas
27 1| en hojas. ~ Aquellos doce desvelos ~ que las fábulas pregonan ~
28 2| melancolía~ martirizan mis desvelos;~ la ausencia, que es toda
El amor médico
Acto 29 1| Engáñaste si lo piensas;~ desvelos y naturales~ son las partes
30 1| QUITERIA: ¡Qué despacio~ tus desvelos te tenían!~GERÓNIMA: ¿Qué
31 1| no se apagara una vela.~ Desvelos volví a la cama~ que a mi
32 2| juventud~ para el estudio y desvelos~ que pide su ciencia.~ÍÑIGO:
33 2| aun una.~ Forzaránme mis desvelos~ a hablarle y, no dispensando~
34 3| limitarme~ que la diga mis desvelos, ~ ya porque vos tenéis
Amor y celos hacen discretos
Acto 35 1| porque se cuentan ~ sus desvelos por instantes.~PEDRO: Pues
36 2| Contra celos,~ coronas, amor, desvelos, ~ ¿qué valor será de estima?~
37 2| injustos ~ agravios, paga desvelos ~ en abundancia de celos ~
38 2| Romero, me han traído ~ desvelos que he padecido, ~ misterios
39 2| celos, ~ pues engendran sus desvelos ~ un ingenio superior.~CARLOS: ¿
40 3| vos,~ queréis curar mis desvelos~ con invención semejante,~
Amor no teme peligros
Acto 41 1| echaran ~ menos amantes desvelos~ que buscan lo que les daña.~
42 1| honestidades,~ en don Juan desvelos libra?~ Pero, ¿cuándo en
43 3| empleo~ que, a pesar de mis desvelos,~ estimo el aseguraros~
El Aquiles
Acto 44 2| acredita.~ Celoso estoy, mis desvelos~ fuerzan lo que amante dudo,~
45 2| cielos~ quieren premiar sus desvelos,~ ¿qué he de hacer?~AQUILES:
46 3| que entre escuadras de desvelos,~ entre ejércitos de celos~
Averígüelo Vargas
Acto 47 1| pequeña?~ALFONSO: Los amorosos desvelos~ de sospechas semejantes~
48 2| castigo.~ Si no entiende mis desvelos,~ liviana esperanza sigo.~
49 2| por ellas~ mis amores y desvelos,~ asegurad los recelos~
50 3| los celos~ a averiguar mis desvelos;~ haced que venga, esperanza,~
Los balcones de Madrid
Jornada 51 1| justamente. Pues, si ignora~ tus desvelos y no fue~ como amiga consultada ~
52 1| ingratitudes,~ para su engaño desvelos;~ para mis venganzas modo.~
53 1| ofende, ~ ni da el pesar desvelos,~ ni agravios turban, ni
54 2| aumentó con sus ansias mis desvelos.~ Sólo quien tiene amor
55 3| nace aún,~ ven y verás mis desvelos.~JUAN: ¡Oh, Amor, si sacas
56 3| vista~ contrahierba a mis desvelos, ~ que se quede la suplica~
Los balcones de Madrid
Jornada 57 1| curan ~ quisiera en vuestros desvelos~ ser médico.~ ~[CORRAL]
58 1| reduces, ~ redimiste mis desvelos.~LEONOR: Los crepúsculos
59 2| castigo~ me derrotan sus desvelos?~ ¡Tanta tempestad de celos, ~
60 3| Ormuz!~ Vete, y verás mis desvelos.~JUAN: ¡Oh, Amor, si sacas
61 3| vista ~ contrahierba a mis desvelos, ~ que se quede la suplica~
Bellaco sois, Gómez
Acto 62 2| temores~ -- ¡ojalá fueran desvelos! -- ~ pero tratemos de celos,~
63 2| me fío,~ qué finezas, qué desvelos~ me hace esta ingrata pasar.~
64 3| impedirle~ la que causa sus desvelos.~ Hase informado que estoy~
65 3| vos~ y aumente vuestros desvelos.~GREGORIO: ¿Mas si tuviésedes
El castigo del penséque
Acto 66 1| despreciada,~ ya desdenes, ya desvelos~ de una afición mal pagada!~
67 2| dan que sospechar tantos desvelos. ~ "La sangre hierve," me
68 2| cielos!) Aparte~CONDESA: (Desvelos, ¿queréis callar? Aparte~ ¿
69 2| CLAVELA: En vano, locos desvelos,~ prueba a dormir mi temor;~
70 2| que trazo ~ averiguar mis desvelos; ~ que de ordinario los
71 2| Pues más hago en reprimir ~ desvelos que han de vencer ~ al cabo.~
72 2| plazos,~ como censo, por desvelos, ~ suspiros, penas, recelos, ~
73 2| hablando no sé yo a quién. ~ Desvelos y desatinos ~ engañan mi
74 3| bastar valor ~ para resistir desvelos!~ Pero entre espinas de
La celosa de sí misma
Acto 75 2| encubierta ~ diste causa a sus desvelos, ~ ¿de quién puedes formar
76 2| perecemos.~ÁNGELA: Mis desvelos ~ del justo límite pasan ~
77 2| diferente, ~ tejes contrarios desvelos.~MAGDALENA: Sólo es poderoso,
78 3| juego de manos. ~ ¡Lindos desvelos te matan, ~ mientras que
79 3| tengan ~ fin alegre estos desvelos.~ALONSO: Don Sebastián,
Celos con celos se curan
Acto 80 1| sol que adoro -- , qué desvelos,~ ya bastardos por los celos~
81 1| Ni yo le he comunicado~ desvelos de mi ventura,~ ni él, aunque
82 1| lisonjas aplaudido,~ si desvelos no le dan ~ recuerdos, prima,
83 2| constante,~ y que con tales desvelos~ es ya mi pena mayor.~ ¡
84 2| desdén ~ si reparan tus desvelos~ en que ninguno da celos~
85 2| experimentado estás~ en amorosos desvelos!~CARLOS: Batallen celos
86 3| valen nada,~ sacando mis desvelos~ cuán parecidos son ceros
87 3| cuenta errada~ y acábense desvelos; ~ si en ellos te adeudé
88 3| llama remisa~ iban creciendo desvelos ~ tocaron alarma celos~
89 3| celos ~ y a costa de mis desvelos~ lo que de burlas trazó~
90 3| Mueran del mal que morimos; ~ desvelos causen desvelos,~ cúrense
91 3| morimos; ~ desvelos causen desvelos,~ cúrense celos con celos~
El celoso prudente
Acto 92 1| negar, ~ que enamorados desvelos ~ no te han hecho trasnochar? ~
93 1| aunque no adore,~ ni tus desvelos imite,~ favorezca, escriba
94 1| quien han dado ocasión ~ mis desvelos de acecharme, ~ sabe algo
95 2| tibia su descuido la tenía,~ desvelos dio de nuevo a su cuidado.~
96 2| segura ~ sin que me inquieten desvelos; ~ que Amor mozo, todo es
97 3| presumo. ~ Mas si en iguales desvelos ~ suelen ser humo los celos~
98 3| celos.~ ¿Ansí pagas los desvelos ~ que ya, ingrata, desconoces? ~
El cobarde más valiente
Jornada 99 2| que el gusto~ de errados desvelos nace.~ Si hubiera elecciones
El colmenero divino
Acto 100 Per| dolores ~ a padecer trabajos y desvelos,~ cosecha más común de labradores,~ ¿
Cómo han de ser los amigos
Jornada 101 3| MANRIQUE: Sin Armesinda, hay desvelos.~TAMAYO: ¡Oigan! Pasear
102 3| darles~ las velas de mis desvelos.~TAMAYO: Tome cada cual
103 3| cielos, ~ para darme más desvelos.~ mi industria desbaratada, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 104 1| campo verde, ~ me quitan mis desvelos~ y son causa a que de vos
La dama del olivar
Acto 105 2| Dios ~ de creer más sus desvelos; ~ amarme fingió el traidor, ~
106 2| alegre prado ~ alivia mis desvelos ~ y conserva el honor sin
Del enemigo el primer consejo
Acto 107 1| libertad.~ Lucrecia es de mis desvelos~ ocupación peregrina.~ ¿
108 2| corresponde~ mal a mis firmes desvelos.~ No la ama Alfonso si bien~
109 2| en Lucrecia mejore mis desvelos.~FEDERICO: Intentaréis con
110 2| yo a lo menos cuerdo mis desvelos,~ señal que para más que
111 2| con celos; ~ agora sí, mis desvelos ~ que multiplicáis rigores; ~
112 2| que mi amor nunca pudo.~ Desvelos del gusto tiernos~ encienden
113 3| pensamiento que es~ cuidado de tus desvelos ~ y que la prendes por celos ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 114 1| Durmiera yo con sosiego,~ de desvelos jubilada,~ a estar desembarazada~
115 1| qué otra cosa~ sus vanos desvelos son?~ Salid, y de esta ocasión~
116 3| algún día,~ y envidiarás mis desvelos.~LUIS: Burlas son; pero
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 117 1| amaste, juzga por ti ~ en desvelos principiantes~ qué tal llegué.
118 3| parto,~ que no aumentes mis desvelos.~ Alma, cese tu porfía,~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 119 1| un año de servicios y desvelos ~ que aumentan ya esperanzas
120 1| Aparte~ mis descuidos con desvelos.)~PEREIRA: (Si a Beatriz
121 2| necia. ~ Yo vengaré los desvelos ~ con que burla mi esperanza; ~
122 2| estima;~ y aunque, libre de desvelos,~ con esto pudiera estar,~
123 3| ocasión,~ desmientan vuestros desvelos;~ y aunque diga la opinión~
La fingida Arcadia
Jornada 124 Per| flor; ~ tribunal de mis desvelos ~ aquel verde cenador, ~
125 Per| van Aparte~ quilatando mis desvelos~ el oro de amor, con celos.)~
126 Per| aman publican~ esperanzas y desvelos,~ que porque os darán enfado~
127 Per| primero,~ satisfagan mis desvelos~ la venganza a que se aplican,~
128 Per| tiranos ~ su jurisdicción, desvelos! ~ ¡Qué de fingidas promesas! ~ ¡
129 Per| espante~ si así entretiene desvelos~ de Lucrecia?~CARLOS: Mis
130 Per| adelante;~ ni consienten mis desvelos,~ médico embelecador,~ que
La vida de Herodes
Acto 131 1| en lugar de joyas, ~ si desvelos del pincel ~ emulación de
132 1| cielos! ~ ¿No es ésta de mis desvelos ~ la causa? En esta pintura,~ ¿
133 2| derribe ~ mi esperanza, y con desvelos ~ me ofenda a mí y a los
134 2| perdone. ~ ¡Ay amorosos desvelos, ~ lo que estas cartas preciara ~
135 3| de golpe su ponzoña y en desvelos ~ se reduzca la afrenta
136 3| pinta ~ la deshonra mis desvelos! ~ ¡Si son veneno los celos, ~
137 3| instantes años. ~ ¡Averigüemos, desvelos, ~ si son infiernos los
El honroso atrevimiento
Jornada 138 3| padre muerto lloran mis desvelos; ~ Lelio me causa amor,
La huerta de Juan Fernández
Acto 139 1| mudando el traje,~ cultivaba desvelos,~ grosero en el lenguaje;~
140 2| Mayor?~PETRONILA: Para mis desvelos,~ porque es tormenta de
141 2| escondía ~ por no ocasionar desvelos; ~ y si flores tienen celos, ~
142 2| estéril tributo ~ pague desvelos de amor, ~ llorará esperanza,
143 3| su crïado, ~ participaré desvelos ~ de su vana pretensión.~
144 3| serviros. ~ Deslucen mucho desvelos ~ y cáusamelos don Gómez. ~
145 3| engaños ~ que lloran vuestros desvelos. ~ Como en que Laura os
Los lagos de San Vicente
Acto 146 1| que juzguen a malicia ~ desvelos de nobleza, ~ queriendo
147 1| vello.~ Venga y muera entre desvelos~ quien nos ofende a los
148 2| sólo fía ~ de don Tello sus desvelos? ~ Amor, si crecéis con
149 2| celos.~ Son de suerte sus desvelos,~ por más que los aconsejan,~
150 3| acémilas cargadas ~ de los desvelos del Persa, ~ de los esquilmos
151 3| Dichosa la verdad que en sus desvelos~ el mal redime y a la envidia
La lealtad contra la envidia
Jornada 152 1| extremados,~ y en semejantes desvelos~ hay quien afirma, y no
153 1| FERNANDO: Desacertados desvelos~ mi cólera han provocado.~
154 1| FRANCISCA: ¡Ay!, hermana, esos desvelos ~ si no envidia, celos son.~
155 1| con su muerte ~ asegurar desvelos.~PADILLA: Valiente es, pero
El mayor desengaño
Acto 156 1| remedios contra mi amor,~ desvelos que me han costado,~ yerbas,
157 1| al regalo ~ den generosos desvelos, ~ ni es menosprecio ni
158 1| ocasiones~ a costa de mis desvelos~ para serviros.~PRÓSPERO:
159 2| no ataja con tiempo sus desvelos,~ en el infierno de la envidia
160 2| asienta, ~ canta envidia y desvelos, ~ porque celos aumentes
161 3| trabajos ~ de estudios y de desvelos, ~ el verse reverenciado ~
El melancólico
Acto 162 1| oye, Clemencia mía,~ desvelos de mi ciega fantasía.~ Darás,
163 2| sospecha temerosa~ sacara a sus desvelos,~ pues son, pasión amorosa,~
164 2| presente,~ no ocasionéis mis desvelos,~ que tengo de ese oro celos,~
165 3| a otros da quietud, a mí desvelos.~ Sabio dicen que soy, mas
La mejor espigadera
Jornada 166 1| cielos,~ amor, temor y desvelos. ~ ~Escucha~ ~ ~ Parece
167 1| está~ para aumentar mis desvelos.~ Amor, si venís con celos,~ ¿
168 2| suspiros, los enojos,~ los desvelos, el dolor.~ Solamente en
169 2| Qué soñaba?~MASALÓN: Mis desvelos.~RUT: ¿Yo amarte?~MASALÓN:
170 2| infierno! ~ ¿Cómo, decid desvelos, ~ se compadecen sufrimiento
La mujer que manda en casa
Acto 171 1| presumido~ sin que en tales desvelos~ quejas se admitan, ni se
172 1| balcones,~ y de día entre desvelos~ solicitando un favor? ~
173 1| sospechas mías,~ y averiguaréis desvelos~ de mi pena, pues los celos ~
174 2| RAQUEL Busco alivio a mis desvelos,~ casa de placer, en vos,~
175 2| viciosa,~ un Rey me causa desvelos,~ mi esposa se abrasa en
176 3| esto que sospechar.~ ¡Ay, desvelos!~ ¡Ojalá, Nabot, sean celos!~
La ninfa del cielo
Jornada 177 3| DUQUESA: (¡Qué me cuestas de desvelos, Aparte~ Carlos! Mas ¿cuándo
El pretendiente al revés
Acto 178 1| engaños ~ a costa de mis desvelos; ~ que al fin viendo yo
179 1| cómo, ~ conociendo mis desvelos, ~ y sabiendo que los celos ~
180 2| vida con el seso. A los desvelos~ de averiguados celos pondré
181 2| duquesa ~ segura de los desvelos ~ que el duque ha dado a
182 2| persuadida~ de mis ruegos y desvelos,~ de sus agravios se olvida,~
183 3| huído, ~ así me traen mis desvelos; ~ pero ¿qué mucho, si son ~
Quien calla, otorga
Acto 184 1| querido, ~ da materia a mis desvelos, ~ y los del conde deshace; ~
185 2| declarar contigo ~ mis amorosos desvelos. ~ Por no dar causa a tus
186 2| y sin amar, amor me da desvelos.~ Mas si su hacienda entre
187 3| cabales; ~ quiero decir por desvelos, ~ rondas, competencias,
188 3| celos, ~ porque en aquestos desvelos ~ experiencia mi amor tenga; ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 189 1| los celos,~ dando penas y desvelos~ liciones a mi discurso.~
Quien no cae no se levanta
Acto 190 2| esta pérdida sola y no en desvelos ~ que sospecho te traen
191 3| Amor~ que, muerto por los desvelos~ con que mis méritos tratas,~
La romera del Santiago
Jornada 192 1| cuidados~ y blanco de mis desvelos.~GARCI: El de Castilla pudiera,~
193 2| conde~ tendrá los mismos desvelos~ acerca de tu memoria,~
194 2| pasión, ~ para vengar los desvelos ~ de los humanos, los celos ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 195 2| dejar, ~ que con humanos desvelos ~ me impide el bien que
196 2| de qué fue?~FRANCISCO: De desvelos;~ si de Dios puede haber
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 197 1| Peinado,~ de mis celosos desvelos;~ que han de costarme la
Santo y sastre
Acto 198 1| pensamiento.~ Tirana de mis desvelos,~ ¿qué leyes podré estudiar~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 199 1| viva mi elección neutral. ~ Desvelos me habéis costado ~ con
200 1| contrarios que son nuestros desvelos! ~ Tú en deleites humanos
201 2| recelan ladrones, ni en desvelos ~ necesitan de guardas que,
202 2| FELICIA: ¡Qué bien sientes mis desvelos!~ ¿A la sombra de mis celos~
Todo es dar en una cosa
Jornada 203 1| MARGARITA: No son ésos mis desvelos.~BEATRIZ: ¿Pues?~MARGARITA:
204 1| ampararme.~ Si es valiente, mis desvelos~ desmentirán su partido,~
205 2| aquel amante,~ a pesar de desvelos, tan constante,~ Beatriz,
206 2| recelos ~ conquistaron mis desvelos, ~ que bastaran ~ a olvidar,
La venganza de Tamar
Acto 207 1| echado! ~ ¡Ay, imposibles desvelos! ~ ¿De mi hermana enamorado? ~ ¡
208 2| instante, no. ~ Tiré sueldo de desvelos, ~ sospechas me acompañaron, ~
209 3| pesares, ~ para atormentar desvelos? ~ ¡Amón mío! ¿Dónde estás? ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 210 1| cielos ~ de vuestro estudio y desvelos, ~ pues tan bien se os ha
211 1| al cabo de esperanzas y desvelos,~ por pagar amor mal, me
El vergonzoso en palacio
Acto 212 2| bonanza~ que agora inquietan desvelos.~ Al conde de Vasconcelos,~
213 2| qué~ dais materia a mis desvelos?~ Confusión, Amor, recelos,~ ¿
La villana de Vallecas
Acto 214 1| mi honor? ¿El que a mis desvelos~ da tanta causa? ¿El que
215 3| suerte,~ que está llena de desvelos,~ y cada instante se muda.~
|