Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
vertiese 1
vertió 1
vertú 2
ves 214
vesita 1
vesla 2
vesle 3
Frecuencia    [«  »]
214 afrenta
214 engaños
214 pan
214 ves
213 daño
213 dionís
213 hombres
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ves

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| Febo ~ de cuantos alumbrar ves, ~ y muda de mes en mes ~ 2 2| agora. ~ Si tan humilde le ves, ~ ¿por qué en tan bajo 3 2| dar, ~ Isabela, pues va ves ~ en libertad al marqués.~ 4 2| DUQUESA: Presente a tu Enrique ves, ~ favorécele de modo ~ 5 2| que porque muera cual ves, ~ los celos padezco a pares.~ 6 3| su amante, ~ y cuando me ves delante, ~ honrado y favorecido ~ Amar por señas Acto
7 1| Dónde está?~RICARDO: ¿Ves el palacio~ del bosque? Amazonas en las Indias Jornada
8 3| no me triguerices, ~ pues ves cual estoy por ti; ~ privanza 9 3| se guíe por mí. ~ El que ves que sale aquí ~ de ejército El amor médico Acto
10 1| soy maza desta mona,~ ya ves que tras sí me lleva.~ No 11 2| saldrás,~ si en él la eficacia ves~ con que divierten sus flores~ 12 2| imita,~ pues amándome, ya ves ~ cuán incurable es su mal;~ 13 2| papeles haces.~GERÓNIMA: ¿Ves todo eso? Pues de todo~ 14 3| portugués~ con las mujeres ya ves~ que libertades enfrena.~ Amor y celos hacen discretos Acto
15 1| inclinación ~ su dicha el que ves concierta ~ y han cerrado 16 1| contentadiza estás. ~ ¿Es porque no ves, hermana, ~ sustantivos Amor no teme peligros Acto
17 1| es,~ en los extremos que ves,~ don Juan mío, te parece~ 18 1| sangre casi real,~ bien ves, por más que te abajes,~ 19 3| Amor con gustos sazona.~ ¿Ves los temosos rigores ~ con El Aquiles Acto
20 3| me incita a furor. ~ ¿No ves cómo reprehende ~ mi amujerado 21 3| sale el ley.~AQUILES: ¿No ves que toca al arma?~DEIDAMIA: El árbol del mejor fruto Acto
22 2| Un hijo, que es el que ves, ~ hizo nudo las lazadas ~ 23 2| ley cristiana~ que firme ves que resisto,~ELENA: Ingrato Averígüelo Vargas Acto
24 1| y trece años ha, cual ves,~ que mi amor se está en 25 1| deudas de amor, porque ves~ que no hay testigos de 26 2| imposibilitado ~ trabajos que tú no ves,~ ni yo decillos quisiera.~ 27 3| o te burlas.~SANCHA: ¿No ves en el mar de agravios~ 28 3| Remas?~CABELLO: ¿No lo ves?~SANCHA: Procura~ no dar 29 3| de mis temores!~ Mas ¿no ves cómo se ofusca~ entre nubes 30 3| CABELLO: Seamos.~SANCHA: ¿No ves las galeotas turcas~ que 31 3| CABELLO: ¿Que escupa?~ Ves aquí escupo.~SANCHA: ¿Qué 32 3| ALFONSO: ¿Qué dices, loca? ¿No ves~ que eres de Ramiro hermana?~ Los balcones de Madrid Jornada
33 1| necesidad corchos le puso.~ Ves, Conde, este retrato~ de 34 2| ella y su padre...~ ¡Ya ves qué tales los dos! ~ Como 35 3| vida, viene conmigo.~ ¡Ya ves lo que le debemos!~ Si noble Los balcones de Madrid Jornada
36 1| hospedado~ en esa casa que ves. ~ Y conoces, pues su dueño~ 37 2| engaño.~ELISA: ¿Pues no ves que resulta ya en mi daño;~ 38 2| ella y su padre...~ ¡Ya ves qué tales los dos! ~ ¡Como 39 3| vida, viene conmigo.~ ¡Ya ves lo que le debemos!~ Págale El burlador de Sevilla Acto
40 1| lleguemos.~CORIDÓN: ¿No ves que estará ocupada~ con 41 2| calle~ de la Sierpe, donde ves~ a Adán vuelto en portugués;~ 42 3| de este monstruo que ves tan arrogante~ ablandarme, 43 3| de necedades.~JUAN: ¿No ves que di mi palabra?~CATALINÓN: El caballero de Gracia Acto
44 2| Un hijo, que es el que ves, ~ hizo nudo las lazadas ~ 45 2| ley cristiana~ que firme ves que resisto,~ELENA: Ingrato El castigo del penséque Acto
46 1| de una mujer, a quien ves~ con mocedad y riqueza~ 47 2| Párate y prueba. ~ ¿Tú no ves con cuánta prisa~ el cielo 48 3| No lo he de estar? ¿No lo ves? ~ Llegó mi ventura al fin. ~ La celosa de sí misma Acto
49 3| puedo,~ es el bolsillo que ves,~ y lleno de escudos dio~ 50 3| Magdalena.~MELCHOR: ¿Cómo? Si ves que se casa~ con don Sebastián. ~ 51 3| que en tres dividirme ves, ~ y aunque una sola en Celos con celos se curan Acto
52 2| abajo.~ ~Vase~ ~ ~CÉSAR: ¿Ves, Carlos, cómo ha salido~ 53 2| ofenderte.~ Pero en lo demás ya ves~ que soy libre.~NARCISA: 54 2| visten telas de brocado.~ ¿Ves como tiene el amor~ derecho 55 2| fueran!) Aparte~NARCISA: ¿Ves este diamante, amiga? ~ El celoso prudente Acto
56 1| Si aquí a tal hora me ves, ~ advierte, aunque maliciosa,~ 57 1| reino goces?~LISENA: Ya lo ves~DIANA: Pues que de mí ~ 58 1| príncipe viene ya. ~ ¿No ves aumentar su risa? ~ ¿No 59 1| aumentar su risa? ~ ¿No ves el olor que da ~ el suelo 60 1| escuras. ~ Estas violetas que ves, ~ su tálamo os pueden dar, ~ 61 1| del jardín?~ORELIO: ¿No ves abierta~ la puerta?~FISBERTO: 62 1| idolatro.~GASCÓN: Príncipe, ¿no ves aquello? ~ Retrato, viejo 63 2| a perder me eches.~ ¿No ves lo que en "mu" me llamas?~ 64 3| Alto, a subir, pues me ves~ en cochero convertido.~ El cobarde más valiente Jornada
65 1| por blasones para mí.~ ¿No ves que parece mal~ un necio 66 1| como la fama pregona,~ ya ves que es otra amazona~ en 67 1| yo y tú.~ÁLVARO: ¿Tú no ves que no hay lugar?~ Adiós.~ 68 2| y en la distancia que ves~ que hay del pedir al tornar,~ 69 3| es tu igual?~BOTIJA: ¿No ves que tira el perrazo~ como 70 3| Matéle!~MARTÍN: ¿No lo ves?~BOTIJA: ¡Pardiez; que se 71 3| Botija? ~BOTIJA: ¿No ves la llama~ que a nuestro El colmenero divino Acto
72 Per| amores~ de la manera que ves;~ y por gozarme con Lía, ~ 73 Per| Aquí~ la miel del deleite ves, ~ del amor y el interés, ~ 74 Per| CUERPO: ¿Qué es lo que ves? ~ABEJA: Veo un cadáver Cómo han de ser los amigos Jornada
75 2| industria para librarte ~ que ves agora me ha dado. ~ Mi padre, 76 3| suceso~ de la novedad que ves~ y tristeza con que vengo;~ 77 3| son éstos?~TAMAYO: ¿No lo ves?~MANRIQUE: Por dar doctrina~ El condenado por desconfiado Jornada
78 3| Sosiégate, corazón.~DEMONIO: ¿Ves aquel postigo?~ENRICO: Sí.~ La dama del olivar Acto
79 2| pecamos los dos;~ los que ves son bandoleros.~GUILLÉN: ¿ 80 2| oficio y lenguaje, ~ cual ves me vuelvo en razón; ~ que, Del enemigo el primer consejo Acto
81 2| en eso,~ no haré mucho si ves lo que profeso.~ El darle Don Gil de la calzas verdes Jornada
82 1| infeliz.~ Disfracéme como ves~ y, fiándome de ti, ~ a 83 2| desdichas ~ como en mis sucesos ves.~INÉS: ¿Que don Miguel de 84 3| en cuerpo y alma. ~ ¿No ves que trato con todos ~ y Doña Beatriz de Silva Jornada
85 2| y si en tal Sarmiento ves~ llamas de amor, ya te temo.~ 86 3| nuestro orden, ~ éste que ves en la silla ~ de la popa 87 3| se viste el manto que ves ~ del candor que al alba La elección por la virtud Jornada
88 1| claro está que lo que ves ~ es el viento, mentecato. ~ 89 1| con ayuda tuya, ~ cual ves, que en estudiante me transformo. ~ 90 1| pardiez que lo pareces.~SIXTO: Ves a vender la leña.~SABINA: 91 1| CAMILA: ¡Vivas mil años! ¿No ves~ cómo los de la comarca~ La fingida Arcadia Jornada
92 Per| hace por mí~ los gastos que ves y extremos.~PINZÓN: A costa 93 Per| dotor me ha metido!~ ¿No ves que echas a perder~ toda Habladme en entrando Acto
94 1| currucamientos?~DIEGO: Ves aprisa.~JUANCHO: ¿Tienes Los hermanos parecidos Sección
95 Auto| sigas ~ mi gusto.~HOMBRE: ¿Ves cuán presto sales cara, ~ La vida de Herodes Acto
96 1| Antipatro, ~ pisando coronas ves; ~ porque a la Fortuna des ~ 97 3| mi hermano, está como ves ~ con cadenas a los pies ~ 98 3| Y la que en las de éste ves, ~ con que tu amor satisfago ~ 99 3| grandeza~ que hoy en ti abatida ves,~ pues son hierros de tus 100 3| en hazaña tan fiera.~ Ya ves cuán opuestos son~ los dos El honroso atrevimiento Jornada
101 1| Vaste?~FILIBERTO: ¿No lo ves? ~ ~Vanse. Salen CANDADO, 102 2| el interés sin decoro~ ya ves cómo correrá~ con diez mil 103 2| afligida?~CANDADO: Ya lo ves, como sin ti, ~ sin hacienda 104 2| por verte, vengo cual ves, ~ hecho un asno portugués.~ 105 3| MARCIO: ¿No te lo dije yo? ¿Ves como el oro ~ enjuga perlas?~ La huerta de Juan Fernández Acto
106 1| animaron a emprender~ la que ves, nocturna hazaña.~PETRONILA: 107 1| se derritió; y ya tú ves ~ si llorando sobre ti, ~ 108 1| don Hernando~ del modo que ves vestida ~ vengo a probar El laberinto de Creta Sección
109 Auto| a tanta injusticia~ como ves.~RISEL: El avaricia~ decrépita 110 Auto| acercas a la muerte. ~ Cuanto ves en mí es engaño, ~ hechizos Los lagos de San Vicente Acto
111 1| FERNANDO: Anda, necio; la que ves ~ es una piel de cabrito ~ 112 1| Cielo, que mis ansias ves, ~ enséñame de estos dos ~ 113 1| unida ~ aunque distintos los ves? ~ Luego siendo su pureza ~ 114 2| pierdas esta ocasión~ pues ves cuán bien he cumplido~ con 115 2| ALÍ: ¿Amor con amor? ¿No ves~ que cuando a lo deleitable~ La lealtad contra la envidia Jornada
116 1| y Gonzalo; ~ pero el que ves sobre todos.~OBREGÓN: Su La madrina del cielo Secció
117 Auto| de intento.~DIONISIO: ¿No ves que se ha apoderado ~ del 118 Auto| maldad formo queja,~ y aunque ves que éste se aleja,~ no pierdas 119 Auto| Mas dejando eso, ¿no ves ~ dos religiosos venir?~ 120 Auto| tiene tu corazón;~ mas ¿no ves que tiene el cielo~ más 121 Auto| atadas~ Dionisio; ¿tú no las ves~ una con otra enlazadas?~ El mayor desengaño Acto
122 1| mas sin causa, ya tú ves ~ si serán, Lorena, injustos.~ 123 1| mudado de pelo.~ ¿No me ves en otro traje,~ Laureta?~ El melancólico Acto
124 1| importaba un abrazo, ~ si ves cuál ando tras ti?~FIRELA: ¿ 125 1| Dios~ la salud. Ando cual ves.~FIRELA: ¿Cuál andas?~CARLÍN: 126 1| camisa, maravilla ~ será si ves sus pechos, y no pechas. ~ 127 1| todo pondrás remedio ~ si ves, que para querer, ~ el cuerdo 128 1| digo, es mi amante.~ ¿No ves el alma en su vista~ con 129 1| Dios que cumplidas,~ hijo, ves tus esperanzas.~ Letras, 130 2| Vase CARLÍN~ ~ ~LEONISA: ¿Ves ahora cuán constante ~ es La mejor espigadera Jornada
131 1| un padre no coma,~ lo que ves les mandé dar.~ELIMELEC: ¡ 132 1| flores que diviso~ las tuyas ves, te volverás Narciso.~ Mira 133 2| mudas, ya parleras.~ORFÁ: ¿Ves como al músico imitas,~ 134 3| debes de estar!~GOMOR: Ya ves~ fayancas me hacen los pies.~ ~ La mujer que manda en casa Acto
135 3| mi cuello afila.~ ¿No lo ves?~CRISELIA No, gran señora.~ La ninfa del cielo Jornada
136 2| he de perdonarlos.~ Pues ves que salgo a matarlos~ aborresciendo 137 2| con tantos ~ ojos apenas ves tus sombras negras, ~ y 138 3| mejor de tus años, ~ pues ves tantos desengaños, ~ que El pretendiente al revés Acto
139 1| SIRENA: Carlos mío, poco ves; ~ que también hay celos 140 2| largas albricias. ~ ¿No ves cómo se declara ~ en mi 141 2| me matara!)~LEONORA: ¿No ves que celos te pide? ~ Luego 142 2| parentesco mi amor; ~ que ya ves, si la pasara, ~ los celos 143 3| escampado?~CORBATO: ¿No lo ves? ~ Corre tú, y pela pichones ~ Quien calla, otorga Acto
144 1| vista, ~ pues a tu dama no ves.~RODRIGO: Habré por fe de 145 2| ser, si soy marquesa. ~ Ya ves lo mucho que gana ~ nuestra 146 3| mis burlas desisto.~ ¿No ves el favor que te hizo? ~ Quien da luego da dos veces Jornada
147 1| hechos ojos sus hojas~ quizá ves el cuándo y cómo~ saben 148 1| colmado,~ ¿qué buscas si lo ves?~MARCO: Basta,~ que mi enemigo 149 3| CALVETE: Todos los que ves son sastres.~MARGARITA: ¿ Quien no cae no se levanta Acto
150 1| deposita tus despojos. ~ ¿No ves que me das enojos ~ cuantas 151 2| las perlas.~BRITÓN: ¿No me ves bajado, ~ cual fraile en 152 2| miedo! ~ ¡Jesús! Lelio, ¿no ves que estoy preñada? Palpitaciones 153 3| capacho. Yo y todo,~ como ves, ando del modo ~ que anda 154 3| incita ~ y me trae como me ves.~ Margarita mi bien es,~ 155 3| podido~ disfrazarme como ves;~ tu amor, Margarita, es~ Las quinas de Portugal Jornada
156 Per| ALFONSO: Anda, necio. La que ves~ es una piel de cabrito~ 157 Per| a la mujer.~ Quedo, ¿no ves que soy moro?~MORO 1: ¿Moro 158 Per| Moro tú?~BRITO: Pues ¿no lo ves?~MORO 2: ¿De Santarén?~BRITO: 159 Per| alarma~ ~ ~EGAS: ¿No lo ves?~BRITO: Muerte ha sido sopitaña,~ La república al revés Acto
160 1| fácilmente. ~ La cruz que ves de ese modo ~ es la ley 161 2| lealtad y sufrimiento, ~ bien ves cuán de prueba soy. ~ ¿No 162 2| con buen título los dos. ~ Ves aquí al revés el mundo. ~ 163 2| querella; ~ perdóname si ves que dificulto, ~ que una 164 2| mi cuadra corresponde. ~ Ves aquí la llave de ella, ~ 165 2| No harás, ~ porque aún me ves con la vida. ~ Sólo el honor 166 3| que me muero!~IRENE: ¿No ves un marinero ~ y una mujer 167 3| odio al romero?~LIDORA: ¿No ves~ que huele a pobreza y es~ 168 3| CONSTANTINO: ¿A Leoncio no ves monarca griego?~MACRINO: 169 3| CONSTANTINO: Luego ¿no ves la rueda de Fortuna?~MACRINO: ¿ 170 3| de Armenia.~CONSTANTINO: ¿Ves, Macrino, ~ cómo soñé verdad?~ La romera del Santiago Jornada
171 3| Ay, alma! ¿Qué es lo que ves?) Aparte~ORDOÑO: Seáis, 172 3| aguardo.~GARCI: Ordoño, ya ves que estoy ~ en la defensa 173 3| engañado; ~ que esto que ves es lo menos ~ que parezco.~ La Santa Juana - Primera parte Acto
174 1| es discreto, y el que ves ~ es más de entretenimientos,~ 175 2| procurado,~ no tengo hijos, como ves,~ sino a ti; sola has quedado,~ 176 2| A mí los brazos? ¿No ves~ que soy hembro y no soy 177 2| Niña, mi hábito recibe.~ Ya ves los santos que dieron ~ 178 2| devoción del rosario ~ que ves adornar mi cuello, ~ de 179 2| mi verdugo ha de ser. ~ ¿Ves lo que toda la casa ~ la 180 2| toda la casa ~ la quiere? ¿Ves lo que pasa ~ en su fe, 181 2| entabla~ sus pretensiones? ¿No ves~ el bastante testimonio~ 182 2| vean ~ del modo que tú me ves. ~ ~Vase. Sale la que era La Santa Juana - Tercera parte Acto
183 1| seas~ de esa condición; ya ves~ que le enojas si replicas;~ 184 1| escritorio sabes, ~ saca dineros, ves aquí las llaves; ~ mas -- ¡ 185 2| bárbaro atrevido! ~ Pero ¿no ves cómo está~ levantándole 186 2| eterno~ me sacas, si en él me ves,~ para que crezca después~ Santo y sastre Acto
187 1| santo.~DOROTEA: Dejóme, cuál ves, la capa ~ cuando vio que 188 2| ESPERANZA: ¿Pues no lo ves?~PENDÓN ¡Qué mala contera 189 3| pues,~ los jornaleros que ves~ que en mi granja, también 190 3| suena MÚSICA~ ~ ~PENDÓN: ¡No ves los Ángeles dos~ cosiendo? ¿ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
191 3| interés,~ y ámote cuando te ves~ de todos aborrecido,~ mira Todo es dar en una cosa Jornada
192 1| este papel!~MARGARITA: ¿Ves si se acordó su autor ~ 193 1| Y qué cierto! ya lo ves; ~ probaste lo que has propuesto.~ 194 2| madre te crïase. ~ Ya tú ves si lo he cumplido. ~ Doce La venganza de Tamar Acto
195 1| padre ~ para fiestas, ya lo ves...~ELIAZER: Iráseles en 196 2| señor, eternamente.~DAVID: ¿Ves hermosa Micol?~MICOL: Tristes 197 2| a este loco~ seguí, como ves, su tema.~ Mas, pues resulta 198 3| que te desmayarás si la ves fuera.~ABSALÓN: ¡Si no saliera Ventura te dé Dios, hijo Jornada
199 1| torpeza~ que ez mi vil memoria ves;~ quizá entrará por los 200 3| sepas si te engañas...~ ¿Ves mi libre desdén? ¿Ves,~ 201 3| Ves mi libre desdén? ¿Ves,~ mis rigurosas entrañas?~ ¿ El vergonzoso en palacio Acto
202 1| de lacayo~ ~ ~TARSO: ¿No ves las devanaderas ~ que me 203 2| dueño;~ si en que te quedes ves que te reprimo, ~ es por 204 2| Amor me fecit" abajo.~ ¡Ves cómo pinta quien ama?~PINTOR: 205 2| espiritual;"~ que la Voluntad, ya ves,~ que es sólo espíritu.~ 206 3| ni el traje que tosco ves~ es mi natural herencia;~ 207 3| que el estado en que me ves~ conservo; mas todo fuera~ 208 3| si más nota en él da,~ ya ves el peligro.~SERAFINA: Conde,~ 209 3| Pues qué...?~MELISA: ¿No ves a nuesamo, ~ y al tuyo? 210 3| parabién.~VASCO: ¿No le ves que está ocupado? ~ Tiempo La villana de Vallecas Acto
211 1| serafines caídos~ ya tú ves que son demoniios.~PEDRO: 212 2| esto?~ Serafina, ¿esto no ves?~PEDRO: ¿Aquéste el serafín 213 2| qué jaojao?~SERAFINA: ¿No ves como están sin seso? ~ Repara 214 3| modo mejor ~ que el que ves para obligarle ~ que ponga


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License