Amar por razón de estado
Acto 1 1| embozado, ~ autor de mi afrenta ha sido; ~ que el peligro
2 1| intentó por ti~ meter la afrenta en tu sala.~ Niega el perdido
3 3| mas sabios~ mientras mi afrenta esté muda. ~ La verdad
Amar por señas
Acto 4 1| embaulan, ofendidos~ de su afrenta y tu valor?~GABRIEL: Tenlo
Amazonas en las Indias
Jornada 5 3| Francisca ~ ocasionada a la afrenta? ~ ¿La ley de Dios profanada, ~
6 3| es imprudente el que se afrenta~ de motes en paredes de
Amor no teme peligros
Acto 7 3| rendir su honesta fe para mi afrenta,~ ¿no son medios mejores ~
Antona García
Acto 8 1| trabajar. ~ ~Canta~CONDE: No afrenta en el trato hidalgo~ la
9 2| cualquier ley ~ de menosprecio y afrenta, ~ si de ella no diere cuenta, ~
10 3| PORTUGUÉS 2: ¿Hay semejante afrenta?~ANTONA: ¿No pican?~PORTUGUÉS
El Aquiles
Acto 11 1| llora ~ Penélope, de su afrenta ~ serán los dioses testigos; ~
12 1| pues muerde al pobre que afrenta; ~ luego si mi amor se ausenta ~ ..............
13 2| sabrá que algún dios~ en mi afrenta puede verlo?~ Esta razón
14 2| conocen aquí~ caerás en mayor afrenta.~ Mira no eches a perderlo.~
15 2| marañas con que sacar ~ de tal afrenta al mejor ~ héroe que conoce
16 2| AQUILES: (¡Cielos! ¿Hay afrenta igual? Aparte~ Mejor que
17 2| e infame saya ~ que me afrenta y afemina!)~LISANDRO: Dadme
18 3| se puede sufrir ~ tanta afrenta, vive Dios, ~ que por mí
19 3| fingido.~AQUILES: Torpe afrenta, ~ lo que el amor infama,
20 3| haberse visto en tal traje~ se afrenta.~AQUILES: ¿Con tal ultraje,~
El árbol del mejor fruto
Acto 21 1| sobran, faltan manos;~ y será afrenta doble~ que se rinda a quien
22 1| descubrir la cara juzga afrenta.~PELORO: ¡Mataldos, caballeros.~
23 1| dicen que rebuznó,~ y en su afrenta, a todos dio~ de su atrevimiento
24 2| de mi injuria y de su afrenta, ~ quiso hacer de mis entrañas ~
25 2| intenta,~ y quien los dioses afrenta~ nunca ser mi esposo aguarde. ~ ~
26 2| leer he aprendido; ~ mi afrenta noble recelo. ~ Decir que
Bellaco sois, Gómez
Acto 27 3| adoran,~ juzgan su amor por afrenta.~ ¡Ea, pelillos a la mar! ~ ~
28 3| MELCHORA: Si es natural, no es afrenta.~ANA: Echará, si se lograre,~
El burlador de Sevilla
Acto 29 3| querría,~ si el dolor o la afrenta no me acaba,~ pedir al rey
El caballero de Gracia
Acto 30 1| sobran, faltan manos;~ y será afrenta doble~ que se rinda a quien
31 1| descubrir la cara juzga afrenta.~PELORO: ¡Mataldos, caballeros.~
32 1| dicen que rebuznó,~ y en su afrenta, a todos dio~ de su atrevimiento
33 2| de mi injuria y de su afrenta, ~ quiso hacer de mis entrañas ~
34 2| intenta,~ y quien los dioses afrenta~ nunca ser mi esposo aguarde. ~ ~
35 2| leer he aprendido; ~ mi afrenta noble recelo. ~ Decir que
El castigo del penséque
Acto 36 2| vos?~CHINCHILLA: Eso me afrenta. ~ Quité ayer los cordeles
La celosa de sí misma
Acto 37 1| suyas;~ pero por no hacer la afrenta~ pública del robador,~ antes
38 1| VENTURA: De llano ~ bofetón! ¿Afrenta fue?~ ~A doña MAGDALENA~ ~ ~
Celos con celos se curan
Acto 39 1| intenta~ su amigo, no juzgué a afrenta ~ la que en la cara me das,~
40 2| ingratitudes~ de quien vuestro sexo afrenta~ y coronen vuestras plantas~
El celoso prudente
Acto 41 1| a escuras ~ alivia a la afrenta el peso;~ el sitio no conveniente ~
42 1| hacer junta al decir ~ y da afrenta al interés. ~ Ya por él
43 1| se puede esperar ~ tanta afrenta y vituperio.~ ¿Eso se ha
44 1| Lisena, a terciar ~ en mi afrenta te enseñaste? ~ ¡Bien te
45 2| hallará abierta, ~ si averiguo afrenta tanta. ~ ~Lee~ ~ ~ "La mano
46 3| público muere,~ quedará mi afrenta viva. ~ Mas no hará que
47 3| agravio publicado ~ añade a la afrenta lastre. ~ ¡Ah, Orelio! ¡
48 3| intenta, ~ yo vengara ansí mi afrenta ~ y no la supiera el mundo; ~
49 3| desdicha, que sirva ~ a mi afrenta de cadalso? ~ Muerto os
50 3| mezclado ~ con la liga de mi afrenta ~ y la da quilates falsos, ~
51 3| los otros maridos~ en su afrenta y vituperio;~ que hasta
El cobarde más valiente
Jornada 52 1| intenta,~ que yo perdono la afrenta~ como al rey trate verdad.~
53 1| donde quisiere?~MARTÍN: (Mi afrenta Aparte~ va publicando su
54 1| qué permites que vean~ tu afrenta en mi cobardía?~ ¡Pluguiera
55 2| honrado.~MARTÍN: (¡Que mi afrenta y mi temor, Aparte~ que
56 2| Martín puede estar? ~ Su afrenta me ha de acabar, ~ tengo
57 2| la fama escriba~ que la afrenta del huir~ la quiere agora
58 2| desagraviarse~ de alguna afrenta, sin duda.)~ÁLVAR: Tres
59 3| causó.~ Que restaurando la afrenta~ que del Cid a sufrir llego,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 60 1| Aparte~ROSELA: "Vuestra afrenta siente amor;~ mas, perdonad,
61 2| esculpe~ en el bronce de su afrenta,~ que nunca se ha de borrar.~
El condenado por desconfiado
Jornada 62 2| una hermosura~ donde es le afrenta forzosa.~ Está atento, Enrico.~
La dama del olivar
Acto 63 2| CORBATO: No sufriría~ tal afrenta aunque muriese.~ Juntemos
64 2| Presto verá lo que puede ~ la afrenta en una mujer.~ Rayo del
65 2| Llora~ de su Laurencia la afrenta.~ARDENIO: Si ella quisiera,
66 2| que no sentís vuestra afrenta? ~ Gallinas, y aun no gallinas, ~
67 2| Vive Dios! Que en vuestra afrenta~ ha de mudar, gente vil,~
68 2| darle el pecho, mas si afrenta ~ la posesión, no se estime, ~
69 2| no doy, ~ Roberto, a la afrenta mía. ~ Nadie me llame Laurencia, ~
70 2| Vive Dios que aquesta afrenta~ la tengo de castigar,~
71 3| os voto a mi sayo~ que la afrenta de Laurencia~ nos la habéis
Del enemigo el primer consejo
Acto 72 1| quien se abrase;~ que es afrenta que se case,~ despreciado,
73 2| dividida en mí y él tan grande afrenta?~FEDERICO: Yo soy vuestro
Desde Toledo a Madrid
Acto 74 3| pero no ~ a la mía hagáis afrenta.~ Doña Ana de Castro os
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 75 1| plazo, ~ no sé si diga en tu afrenta,~ que, aunque mude intento,
76 3| concluirle sería~ de algún modo afrenta mía.~QUINTANA: ¿Cómo saldrás
77 3| vio~ un [hembrimacho] que afrenta~ a su linaje?~INÉS: Esta
78 3| renta,~ y en la nobleza es afrenta~ amar el interés vil.~ Pues
79 3| es atrevido ~ no es amor; afrenta ha sido. ~ Escuchad, que
Doña Beatriz de Silva
Jornada 80 2| Espera, aguarda! ¡Ah, señor!~ Afrenta debe de ser~ dejarse un
81 3| le despertó del vicio~ la afrenta de un bofetón.~ Ya no se
La elección por la virtud
Jornada 82 2| dirán.~FABRIANO: ¿Hay tal afrenta? ~ ¿Pareceráte bien que
83 3| Que Césaro, en vuestra afrenta,~ ajenos brazos intenta,~
84 3| pretende,~ para haceros más afrenta,~ y cubrir con oro intenta~
85 3| tiene~ a quien no mata una afrenta.~SABINA: ¡Cielos! ¡Césaro
86 3| que Italia conozca ~ tal afrenta, ni él me ofenda, ~ un garrote
Escarmientos para el cuerdo
Acto 87 1| pues si cualquiera me afrenta, ~ ¿qué está dudando mi
88 2| noble que liviana ~ hace su afrenta mortal, ~ ¿no es bien que
La fingida Arcadia
Jornada 89 Per| Hallóla una pastora en esta afrenta, ~ y al fin la trajo al
90 Per| torcido, este lazo.~CARLOS: Afrenta es, no castigar ~ un loco
Habladme en entrando
Acto 91 1| sabia, ilustre y fuerte,~ afrenta de las pasadas,~ envidia
92 2| he dudado~ si alabaros es afrenta,~ porque alabanza no cabe~
93 3| cuando~ de vos me fío, mi afrenta~ ejecutáis. `~LUIS: Reportaos~
94 3| ALONSO~ ~ ~ALONSO: ¡Oh, afrenta de los varones~ ilustres,
La vida de Herodes
Acto 95 1| recelos! ~ ¿Si han hecho afrenta a mi honor ~ villanos atrevimientos? ~
96 3| desvelos ~ se reduzca la afrenta que me asombra, ~ ¿qué hará
97 3| Pues morirás, para mayor afrenta ~ bárbaro, a vista de tu
98 3| en Jerusalén, porque mi afrenta ~ su sed mitigar pueda en
99 3| corona, servís, ~ si ya con afrenta tanta ~ sois cordel de mi
100 3| cabeza deshonrada, ~ porque afrenta coronada ~ echaráse más
101 3| Vuelva a cogeros mi afrenta, ~ que seré, si roto os
102 3| ARISTÓBALO: ¿En qué tu valor afrenta, ~ Salomé hermosa, la infanta?~
103 3| la vida ~ no satisfaga mi afrenta, ~ mitigaré mi furor. ~ ¡
El honroso atrevimiento
Jornada 104 2| de mí? ~ Aparte~ Lelio mi afrenta procura~ y mi esperanza
105 3| libertad ~ o es darme perpetua afrenta? ~ ¿Con qué cara podré yo ~
106 3| Quitaos delante de mí~ afrenta de la virtud,~ y de la sangre
La huerta de Juan Fernández
Acto 107 1| y algún hombre la hizo afrenta, ~ fíese de mí que yo ~
108 3| opinión desdora, ~ más vuestra afrenta amenaza. ~ Él me contó los
Los lagos de San Vicente
Acto 109 2| perdida~ estaré con tanta afrenta.~ ~Dase con las flores por
110 3| y él con mi hermana me afrenta.~ABÉN: No injuries, príncipe,
La lealtad contra la envidia
Jornada 111 1| de Alaejos.~OBREGÓN: Esa afrenta~ tome Medina a su cuenta,~
112 2| oprobio, sois injuria, ~ sois afrenta, infamia sois? ~ ¿A dónde
113 2| bastamos con vuestra afrenta ~ a todo un mundo español. ~
114 3| porque es de algún modo afrenta ~ que quien vivió entre
La madrina del cielo
Secció 115 Auto| mostráis,~ pues la carga de mi afrenta~ a vuestra cuenta tomáis,~
El mayor desengaño
Acto 116 1| que mis canas vean ~ mi afrenta, tu desacato ~ y delhonra
117 1| pobre al fin, ~ que es la afrenta de más caso, ~ que todos
118 1| que no los ciegue mi afrenta, ~ que su rigor no me ultraje? ~ ¿
La mejor espigadera
Jornada 119 3| menospreciarle es forzoso;~ que será afrenta doblada~ admitir mano manchada~
120 3| Tus deudos tienen; si afrenta ~ la falta, madre, de bienes, ~ ¿
La mujer que manda en casa
Acto 121 1| de su amor sólo~ que la afrenta ocasionaron~ en que los
122 1| Venus por ese error?~ La afrenta fue de su honor,~ pues hizo
123 3| pues, lasciva y torpe, afrenta~ la espada de la justicia.~
La ninfa del cielo
Jornada 124 1| paga, ~ si no es la paga mi afrenta! ~ ¿Dónde me llevas el alma, ~
125 2| No prosigas,~ que en su afrenta se aconseja~ hombre que
126 2| atenta,~ aunque no quiere mi afrenta~ que esté con gusto jamás.~ ~
El pretendiente al revés
Acto 127 1| esta suerte se aplaque~ afrenta tan conocida."~ Metióse
128 2| representa,~ y así lleno de afrenta , busca viva~ la que la
129 2| materia para encender ~ tu afrenta.~SIRENA: (¿Qué es esto,
130 2| enloquece~ o, si no siente esta afrenta,~ la duquesa te aborrece.~
131 2| Francia.~DUQUE: ¿Pues qué afrenta se te sigue ~ de que cumpla
132 2| Goza, en mi agravio y tu afrenta, ~ su amor mudable y tu
133 3| cuenta, ~ pues la deshonra no afrenta ~ hasta el punto que se
134 3| presentar ~ mil testigos en tu afrenta. ~ Moriré vengado así; ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 135 1| y mujer bella~ y a mí me afrenta y destruye?~ Pues a la venganza
136 1| contenta ~ a luz su hijo y mi afrenta, ~ que no han de mezclarse
137 2| intenta~ fin a mi vida y su afrenta.~ ¡Tened, cielos, piedad~
138 2| que, pues el español~ me afrenta y sus brazos goza,~ sin
139 2| cuyas hazañas,~ para tu afrenta inclementes,~ es dar la
Quien no cae no se levanta
Acto 140 1| estudiado sermón? ~ ¿Qué afrenta o disolución ~ en mí tu
141 1| liras deliras, ~ dando a tu afrenta ocasión.~MARGARITA: Recoletándome
142 2| bofetón?~LISARDA: Ni me afrenta, ni me afea; ~ afeites del
143 2| vano, ~ porque quede tu afrenta conocida, ~ no pone el noble
144 2| descompuesta, rostros tiernos afrenta y canas blandas, ~ no podrás
145 2| sin ella un hombre nunca afrenta; ~ mas, pues tan loco a
146 3| consentir abrasarme ~ mi afrenta vuelvo a temer, ~ que estoy
147 3| cuenta,~ ¿cómo sufrirás la afrenta~ con que es fuerza te dé
148 3| que me parto por huír mi afrenta, ~ puesto que cuenta no
149 3| cayera,~ y por excusar la afrenta~ que de huir conseguiré,~
150 3| mío~ entran mi enojo y tu afrenta.~LELIO: Habla menos y obra
La república al revés
Acto 151 1| con ella, ~ ¿y quieres con afrenta tan notable ~ que a su padre
152 1| cuenta ~ del título que te afrenta, ~ pues eres, con tal blasón, ~
153 1| famoso ~ en venganza de esta afrenta, ~ siendo con fiesta opulenta, ~
154 2| aquesta noche veas ~ tu afrenta y desengaño, y que escondido, ~
155 2| anque a oscuras, nuestra afrenta,~ tu venganza y mi rigor.~
156 2| sin sacar sangre;~ que la afrenta que es de sangre~ justo
157 2| Muera, y con ella esta afrenta.~ ~Vanse los dos~ ~ ~CONSTANTINO:
158 3| intenta~ que sepultando tu afrenta~ no venga a saberla el mundo.~
159 3| quedase ~ ignorante de esta afrenta. ~ Yo, que en la amorosa
La romera del Santiago
Jornada 160 1| embajador;~ que está dando afrenta al día~ de tus soles que
161 2| dejó~ llena de sangre y de afrenta,~ tan desdichada, que doy~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 162 1| adulterio infame que me afrenta, ~ si de mi agravio el fuego ~
163 2| cautela. ~ Muera el que mi afrenta vela ~ y esté mi agravio
164 2| el adúltero infame que me afrenta, ~ verás de mis agravios
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 165 1| desprecio, agravio y afrenta. ~ Dios los trabajos amó ~ ................... [ -
166 2| lugar ~ su agravio y mi afrenta impida?~BERRUECO: Mari Pasquala
167 2| la pienso dar! No habrá afrenta, castigo ni menosprecio ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 168 1| impida~ con tus locuras mi afrenta,~ y tema el dar de tu vida~
169 1| pero, para que se siga~ tu afrenta, cuando no sea,~ basta,
170 2| borrico! ~ Dadle vida, que es afrenta ~ que de comer ensalada ~
171 2| ofender~ porque hombre sólo es afrenta,~ pues no dice más del ser~
Santo y sastre
Acto 172 1| se disfrazó,~ causa de su afrenta dio~ a los que burlaron
173 2| cuenta? ~ Mentir un hombre es afrenta.~ Téngame por necio o cuerdo.~
174 2| Con un sastre? ¿hay tal afrenta?~GRIMALDO: Yo, no es mucho
175 3| templar mi amor, vengar mi afrenta. ~ Cerrada está su puerta,
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 176 1| otros. ~ A la aritmética afrenta ~ la suma de mi tesoro, ~
177 1| sacáis~ en mi abono y vuestra afrenta,~ que aunque el bien partido
178 2| imprudentes~ son de su afrenta testigos;~ quien ganar no
179 3| no hay para el que dió, ~ afrenta como el pedir. ~ No hay
180 3| fundo~ en tal vileza ¿me afrenta~ tu ingratitud avarienta?~ ¡
Todo es dar en una cosa
Jornada 181 1| severo, ~ y si con una pluma afrenta y mata, ~ ¿cuánto es mejor
182 1| ser conocida~ de vos, y mi afrenta temo.~FRANCISCO: ¿Pues en
183 2| leer?~PIZARRO: ¡Qué donosa afrenta! ¡Ande! ~ ¿No habrá habido
184 3| los cristianos; ~ que es afrenta que un rincón ~ que sólo
185 3| sabio. ~ Yo les diré vuestra afrenta, ~ podrá ser que se mitigue.~
La venganza de Tamar
Acto 186 3| la has dado;~ no añadas afrenta a afrenta,~ que en cadenas
187 3| dado;~ no añadas afrenta a afrenta,~ que en cadenas del pecado,~
188 3| satisfacción ~ tomad, o en eterna afrenta ~ vivid sin fama desde hoy. ~ ¡
189 3| príncipe hermano soy;~ la afrenta de Tamar siento,~ temo el
190 3| primero que te mirara,~ afrenta de las mujeres!~ Voyme,
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 191 1| terrible~ mi padre, pues en mi afrenta,~ gramático hacerme intenta,~
192 1| algún labrador, ~ fuera afrenta conocida.~CÉSARO: ¿Tan presto
193 1| quien viene de paz a hacerte afrenta. ~ Entre el duque y marqués
194 1| peligro es manifiesto~ y afrenta, pues llegó ya~ el traidor,
195 2| que esperabas, ~ vuelto en afrenta su yugo. ~ Con deshonrarte
196 2| publíque el mundo ~ con tu afrenta mi venganza, ~ que es la
197 2| discreto,~ disimular el afrenta~ de quien vencido se ve~
198 2| No sé si afirme~ en su afrenta o alabanza~ que el temor
199 3| mí.~CLAVELA: ¿A quién tu afrenta intentó?~CLEMENCIA: No sé
200 3| el dar bien por mal,~ que afrenta y obliga.~OTÓN: Basta.~
El vergonzoso en palacio
Acto 201 1| vuestra muerte mi perpetua afrenta,~ ¡vive el cielo que sabe
202 2| vais a publicar~ vuestra afrenta? La vergüenza ~ mi loco
203 3| intenta,~ queda con mayor afrenta~ [porque ese color presenta] ~
204 3| sabes ~ nuestro peligro y afrenta.~VASCO: ¿Hasta cuándo quieres
La villana de Vallecas
Acto 205 1| mi vida remedio de ~ mi afrenta. Dentro de este papel va ~
206 2| pie, sobre nieve corchos~ afrenta de la pintura,~ dando a
207 2| intenta ~ hacer a don Pedro afrenta; ~ y crean, pues yo lo digo,~
208 2| tal burla el cielo en mi afrenta!~SERAFINA: Ya le torna el
209 2| sabes de ella, y quien me afrenta sabes.~ Dímelo, o vive Dios
210 2| el autor cauteloso de tu afrenta. ~ Porque, creyendo entrar
211 2| Aparte~ el vil autor de mi afrenta, ~ venganza, tened la espada; ~
212 2| de Nueva España, y me afrenta ~ diciendo que os he robado ~
213 3| favorecerle, ~ pues nos afrenta a los dos.~ Cuando esa hermosa
214 3| manchada ~ con tan conocida afrenta.~ La palabra que os ha dado, ~
|