Amar por señas
Acto 1 2| dueño que, ociosa,~ de dos hombres no os libraba,~ siendo español
2 3| que prende en los campos hombres.~BEATRIZ: (¡Ay cielos! Todo
Amazonas en las Indias
Jornada 3 1| pisen ~ plantas lascivas de hombres, ~ que, obscureciendo nuestros
4 1| pasmo de esta tierra. ~ Los hombres y los brutos ~ veneran mis
5 1| contrarios extremos ~ a los hombres nos comemos, ~ ¿cómo los
6 1| Termodonte corona. ~ Sin hombres, pues, nuestra patria, ~
7 1| distinguió el sexo ~ sus hombres de sus matronas. ~ Aquéllos,
8 1| la fortuna ~ como a los hombres las olas -- ~ tomaron
9 1| mayor varón~ que todos los hombres ven~ hiciste, pues si su
10 1| consta de setecientos~ y más hombres, entre infantes,~ jinetes
11 2| lo dice ~ que es de los hombres primeros, ~ valientes y
12 3| provincia, ~ en no admitir hombres sabia, ~ yo estoy aquí,
El amor médico
Acto 13 1| ella experto~ porque más hombres ha muerto,~ prolijo de barba
14 1| Infames, pues, por escrito,~ hombres sin nombre, cobardes,~ que
15 1| lonja aquella de los hombres~ y esotra de las mujeres.~
16 1| deseo de inquirir~ si viven hombres de piedra;~ y para que no
Antona García
Acto 17 1| señor, y a mí ~ los ricos hombres juraron ~ por principes
18 1| ampara mi justicia, ~ ricos hombres, no temamos; ~ la verdad
19 1| virtud atractiva, ~ no los hombres, los peñascos ~ llevara,
20 1| verdad vos digo,~ como hombres hasta el lombligo,~ que
21 2| reciban!~ ~ULLOA: Labradores, hombres buenos,~ oficiales, que
22 2| vuestro sosiego pretende. ~ Hombres buenos, reducíos; ~ y lo
23 2| tratas, ~ o por qué los hombres matas, ~ si luego los resucitas? ~
24 3| en ella,~ aguarden, pues hombres son!~PORTUGUÉS 1: ¡Ay, que
25 3| escogelda vos,~BARTOLO: Si son~ hombres que saben trepar~ síganme
El Aquiles
Acto 26 1| diferencias los brutos ~ de los hombres, ni aun los frutos ~ de
27 1| corteses. ~ Cebado en matar hombres, ~ lugar y tiempo ofrece ~
28 2| quien se esconde de los hombres~ y de Dios no se avergüenza.~
El árbol del mejor fruto
Acto 29 1| es ansí ¿qué pueden ser,~ hombres que vencen la muerte?~LISINIO:
30 1| porque no pueden caber~ dos hombres en una casa.~ISACIO: Tu
Averígüelo Vargas
Acto 31 1| calzas las llaman los hombres,~ los discretos, confusión,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 32 1| ANA: ¡Hasta mi cama dos hombres!~ ¿Esto ha de sufrirse,
33 1| aposento entrada~ a dos hombres?~FRANCISCO: La justicia~
34 3| mío ansí sean~ todos los hombres.~ANA: Envidia~ corazón,
35 3| Poncio Pilotos.~ANA: ¡Ay, hombres de viles tratos!~MONTILLA:
36 3| parada. ~GREGORIO: ¿Dos hombres junto a su puerta?~ El cuerpo
37 3| que han de ser ansí los hombres~ cuando engertos en las
El burlador de Sevilla
Acto 38 1| al agua se arrojan~ dos hombres de una nave,~ antes que
39 1| entre las olas nadando~ dos hombres, y compasiva ~ di voces
40 1| tierra~ miradas, juzgan los hombres~ que tocan en las estrellas. ~
41 1| quiero creer,~ mas sois los hombres traidores.~JUAN: ¿Posible
42 1| que hacía siempre ~ de los hombres burla tanta.~ ¡Que siempre
43 2| asombres,~ si fuertes y airosos hombres, ~ también gallardas mujeres.~
44 3| Mal haya la mujer que en hombres fía!~ Fuése al fin y dejóme,~
45 3| Mal haya la mujer que en hombres fía!~ [Pero sin duda el
46 3| Mal haya la mujer que en hombres fía!~TISBEA: ¡Que me llevéis
47 3| Mal haya la mujer que en hombres fía!~ ~Vanse ISABELA y TISBEA.
48 3| crïados afrenten~ a los hombres miserables?~REY: ¿Qué dices?~
49 3| justicia, a Dios y a los hombres,~ mientras viva he de quejarme. ~
El caballero de Gracia
Acto 50 1| es ansí ¿qué pueden ser,~ hombres que vencen la muerte?~LISINIO:
51 1| porque no pueden caber~ dos hombres en una casa.~ISACIO: Tu
El castigo del penséque
Acto 52 2| mar combate a besos ~ mil hombres embarqué, diez tiros gruesos. ~
53 3| quisiere, Aparte~ porque a los hombres de paja ~ cualquier nombre
La celosa de sí misma
Acto 54 1| que, entre fiestas, ~ de hombres, y damas compuestas ~ estaba
55 3| sabré, en fin, ~ lo que son hombres de España.~ ~Hace que se
Celos con celos se curan
Acto 56 1| Grande error~ es que probar hombres trates, ~ porque pruebas
57 3| qué rustiqueza~ hacer en hombres prueba, ~ liviano pino al
58 3| no siendo hombre a regir hombres te atreves?~ Desmentiste
El cobarde más valiente
Jornada 59 1| parece mal~ un necio entre hombres discretos,~ entre avarientos
60 1| se aliña~ jornada entre hombres cristianos~ sin tocar de
61 1| un rey salís~ de tantos hombres armado?~CID: Señor, hanme
62 1| reino; pero mirad~ que a hombres de mi calidad~ más término
63 1| desterrados van~ a los ricos hombres dan~ cuarenta días.~REY:
64 1| señor.~ABENÁMAR: Mal en los hombres parece~ hablar.~ÁLVAR: Engañado
65 2| por habernos juntado~ dos hombres para matarte;~ sigue tu
El colmenero divino
Acto 66 Per| mares, ríos,~ ángeles y hombres, cesó~ el sábado, que bendijo ~
67 Per| estar con los hijos~ de los hombres le entretiene.~ ¡Oh, amor
Cómo han de ser los amigos
Jornada 68 1| han levantado los ricos ~ hombres y Grandes de Castilla por
69 1| españoles!,~ que entre íos hombres sois soles,~ y rayo entre
70 3| ejemplos vivos, ~ en que los hombres aprendan ~ cómo han de ser
El condenado por desconfiado
Jornada 71 1| cuando en cuando,~ trae a mil hombres perdidos,~ y por parecer
72 1| porque yo nunca temí~ hombres como ellos.~LISANDRO: ¿Qué
73 1| ENRICO: Ellos se precian de hombres,~ siendo de mujer las almas; ~
74 2| daga. ~ENRICO: No mato a hombres viejos yo; ~ y si a voarcé
75 2| ido a acostar.~ENRICO: A hombres como tú arrogantes ~ doy
76 2| Aquesto es malo. ~ Más de cien hombres vienen a prenderte~ con
77 2| bandolero, y otros, y traen tres~hombres y PEDRISCO de bandolero
78 2| fuera aquesto,~ cuando a los hombres crïó,~ no los crïara sujetos~
79 2| juramento; que a tantos~ hombres dio muertes tiranas; ~ el
80 3| PAULO: Pero no con tales hombres.~ Ya muero; llega tus brazos.~
La dama del olivar
Acto 81 2| hacéis aquí, afeminados, ~ hombres sólo en la apariencia, ~
82 2| abejas. ~ No os llaméis hombres, cobardes; ~ ceñid al lado
83 2| por que os enseñe a ser hombres,~ siéndolo vuestra Laurencia.~
84 2| sin provecho ~ la veo en hombres que no son ~ de crédito
85 3| los pecados ~ todos los hombres anega, ~ desde el arca de
86 3| desprecia tal vez ~ de los hombres la altivez ~ y antepone
Del enemigo el primer consejo
Acto 87 1| más fleros, cuanto más hombres. ~ Parece que en Serafina~
88 1| con el cielo y con los hombres~ ocasionando mi muerte;~
89 3| loco desvaría~ quien de los hombres esperanzas fía!~ No tiene
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 90 1| Juan le das.~INÉS: ¿Faltan hombres en Madrid ~ con cuya hacienda
91 3| nueva invención~ que los hombres han oído!~CARAMANCHEL: ¿
Doña Beatriz de Silva
Jornada 92 2| libertad a España.~ Cien hombres de armas y dos mil infantes ~
La elección por la virtud
Jornada 93 2| De guarda estén cien hombres.~CÉSARO: Aunque aplican~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 94 1| relíquias. ~ Presidióla con mil hombres; ~ y dándome su alcaidía ~
95 1| cuarenta y siete mil hombres, ~ los treinta de flechería, ~
96 1| valor vestida. ~ Treinta hombres quedamos ~ solos de quinientos,
97 2| mar tras ella ~ si estos hombres me dejaran.~MARÍA: ¡Cielos
98 3| mujer, pues vences los hombres ~ y tu valor acreditas. ~
99 3| MARINERO 2: Ciento diez hombres se quedan~ por la costa
100 3| valor tenemos, ~ quinientos hombres quedamos.~MARINERO 2: Sí,
101 3| por la costa mariscos; ~ hombres sois, mas yo mujer ~ que
102 3| si por tantos modos, ~ hombres, cielos, mar y tierra, ~
La fingida Arcadia
Jornada 103 Per| Pierdo el seso! Aparte~ ¡Ay hombres, todos livianos!)~ Decid,
Habladme en entrando
Acto 104 1| vamos. ¡San Hilario! ~ ¿on hombres estás, Toribia?~TORIBIA:
105 3| Salen TORIBIA y LUCÍA de hombres, vestidas a lo~sayagüés,
106 3| gran furor?~ ¿son rayos o hombres?~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS:
Los hermanos parecidos
Sección 107 Auto| son vasos quebrados~ los hombres que a restaurar ~ viene
La vida de Herodes
Acto 108 1| libertad ni memoria. ~ Doce mil hombres llevé, ~ y con ellos vuelvo
109 2| y ciento y cincuenta mil hombres. ~ Todos los reyes, mis
110 2| presidio romano ~ quinientos hombres los guarden, ~ porque de
111 3| jurisdicción ~ que sobre los hombres tiene. ~ No ha de quedar
El honroso atrevimiento
Jornada 112 2| CANDADO: ¡Desatino~ indigno de hombres prudentes!~ Siempre el pobre
113 3| mi casa. ¡Ay de mi!~ Dos hombres hablando veo~ a mi adúltera
La huerta de Juan Fernández
Acto 114 1| en ternera? ~ Están los hombres perdidos. ~ No lo entiendo, ¡
115 2| doña PETRONILA y TOMASA, de~hombres~ ~ ~PETRONILA: Por muerta,
116 3| tiran sus gajes ~ sus gentil hombres y pajes, ~ estoy en el mismo
La joya de las montañas
Acto 117 1| sagrado madero, ~ sacó a los hombres que estaban ~ en el común
118 2| ellos eran ~ en número más hombres, pues las cajas ~ que en
119 2| que el cielo ha dado a los hombres ~ y mayor cuanto más sabios. ~
El laberinto de Creta
Sección 120 Auto| no han de oprimir los hombres tus venenos; ~ Minos te
Los lagos de San Vicente
Acto 121 1| puedo, ~ a que con diez mil hombres ~ tu reino asaltes, tu enemigo
122 1| león~ que despedaza a los hombres.~AXA: Suplícote que no trates~
123 2| espíritu dio al Padre ~ y a los hombres finiquito ~ de tanto infinito
124 3| salud aquí, ya que en los hombres ~ se muere mi esperanza; ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 125 2| la pequeña~ cantidad de hombres, que enseña~ en cada cual
126 2| vana ~ esperanza de los hombres!~FERNANDO: Ni te entristezcas
127 2| Dios el premio, no a los hombres, fía!~GONZALO: Mi hermano,
128 2| Almagro y quinientos hombres,~ por que tu fama aniquile~
129 2| Y os atrevéis llamar hombres? ~ ¿Y os blasonáis al valor? ~
130 2| esclavos, pues no sois ~ como hombres para vencerlos; ~ llevad
131 2| sois incas, ~ no sus hijos, hombres no, ~ estatuas sí en forma
132 3| al occidente ~ fue de los hombres milagro; ~ y que don Diego
133 3| alaben,~ de cuatrocientos mil hombres?~ ¿No saben que, codicioso,~
134 3| moralizan ~ los sucesos de los hombres, ~ que imitase nuestra vida ~
El mayor desengaño
Acto 135 1| Qué terribles sois los hombres!~BRUNO: Si me abraso, no
136 1| conjuros,~ compañia de hombres sabios,~ juegos, entretenimientos,~
137 2| Qué es esto? ~ Fié en hombres. ¿Qué me espanto?~ Si crió
El melancólico
Acto 138 2| parece mal uso,~ que habiendo hombres con gorgueras,~ guedejas,
139 3| las mujeres.~CARLÍN: Y los hombres mucho menos.~LEONISA: Hechizos
La mejor espigadera
Jornada 140 3| veloz ~ la aljaba a los hombres echas, ~ pues arrojando
La mujer que manda en casa
Acto 141 1| de hallar pastos,~ ni los hombres que comer,~ porque vuestras
142 2| inmensos nombres!~ Si los hombres,~ porque a Jezabel obliguen, ~
La ninfa del cielo
Jornada 143 1| loco.~MÚSICO 2: De los hombres,~ en tratándole, señor,~
144 1| aborreciendo las vidas~ de los hombres de manera~ que hasta encontrar
145 2| hospital de incurables, que a hombres cojos~ das siempre una esperanza
146 2| capitanes de quinientos~ hombres que se me han llegado,~
147 2| porque no estoy con los hombres~ tan bien que he de perdonarlos.~
148 2| ofendáis a las mujeres;~ los hombres podéis matar,~ robándoles
149 2| mala fortuna~ corran los hombres, que son~ los que me ofenden
150 2| sido~ y que en ella son tus hombres,~ Ninfa, monstruo del Amor,~
151 2| Valdeflor~ y enemiga de los hombres,~ y que en Calabria has
152 2| ejercicio~ con que matas tantos hombres~ de tan diferentes nombres,~
153 2| señales das.~NINFA: Soylo con hombres no más~ hasta que un ingrato
154 2| caballero, con quinientos hombres y más ~ anda robando por
El pretendiente al revés
Acto 155 1| venga. ~ ¡Ved lo que los hombres son!~LUDOVICO: Eso os está
156 2| dieron todos con Eva! ~ ¡Ay hombres, hombres!)~LEONORA: Parece ~
157 2| con Eva! ~ ¡Ay hombres, hombres!)~LEONORA: Parece ~ qe de
158 2| llamáis nuestro ser, Aparte~ hombres, y en el ser mudables ~
Quien calla, otorga
Acto 159 1| CHINCHILLA: Mandan que todos los hombres ~ que de cincuenta no pasan, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 160 2| cenar, señor.~ELENA: Dos hombres vienen. ¿Si acaso~ es éste
161 3| silencio,~ para que los hombres oigan~ de un cruel hombre
Las quinas de Portugal
Jornada 162 Per| Artesa?~ Tendrán por allá los hombres~ como las manos los nombres~
La república al revés
Acto 163 1| imperio, Constantino? ~ Los hombres no, que en regalos ~ y femeniles
164 3| fieras piedad, mas no en los hombres.~ ~Sale TARSO, de pastor.
165 3| fieras piedad, mas no en los hombres, ~ pienso hallar monte espeso, ~
166 3| brutos confieso ~ los que hombres llama el engañado mundo; ~
167 3| REY: ¡Tirano!~ De los hombres destrucción,~ para tu imperio
La romera del Santiago
Jornada 168 2| parecen mal ~ todos los hombres?~SOL: Urraca,~ nací con
169 2| mujer y naciendo~ de los hombres.~SOL: Necia estás;~ no hace
170 2| que éstos son algunos hombres~ de obligaciones, que pasan~
171 2| No son trazas~ éstas de hombres como el conde,~ y así en
172 2| ojos lindos,~ matadores de hombres~ sin ser basiliscos.~ De
173 3| mirad~ que vienen doscientos hombres~ hijosdalgo y caballeros~
174 3| desdichas~ se hicieron para los hombres. ~ ~Vanse. Salen XIMENO
175 3| general el llanto~ de los hombres y mujeres,~ que en el lamentable
La Santa Juana - Primera parte
Acto 176 1| Vanse~ ~ ~LUDOVICO: Dos hombres han saltado, ~ pienso que
177 2| MATEO: Si por Dios los hombres deja,~ quién la podrá persuadir~
178 2| fuera seso:~ huyan los hombres de mí.~JUAN: Sosegaos.~
179 2| enojos?~GIL: ¿No tienen los hombres ojos?~LLORENTE: Sí, sólo
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 180 2| firmeza publican?~ Si así los hombres son que España cría,~ ¡mal
181 2| mal haya la mujer que en hombres fía!~ ¡Ah ingrato y necio
182 2| mal haya la mujer que en hombres fía! ~ Pero, alma, ¿de qué
183 2| Mal haya la mujer que en hombres fía!~ ~Quiere ahorcarse,
184 3| Hermanos animalejos, ~ de los hombres sois espejos! ~ Adiós; tomen
185 3| Pues ¿podrán esos seis hombres ~ defenderme del trance
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 186 1| mudanza disculpa. ~ ¡Ay hombres, plumas al viento!~ ~Vase
187 1| castigo merecido,~ no somos hombres de bien.~CRESPO: Uno trazo
188 1| blanco ~ es al que miran hombres y mujeres, ~ si estás como
189 2| hierro ~ que Adán echó a los hombres, de tal suerte, ~ que no
190 2| comunica menos~ con los hombres de nobleza~ o ingenio al
Santo y sastre
Acto 191 1| ropa aviso cierto ~ a los hombres que los males ~ del goloso
192 3| paces ~ a los cielos y a los hombres, ~ cuando humano el verbo
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 193 3| común sustento~ de los hombres y los brutos.~GARBÓN: En
Todo es dar en una cosa
Jornada 194 1| asombres~ el Aquiles de los hombres,~ el Paris de las mujeres.~
195 1| consiente que se admitan ~ hombres el cuerdo escarmiento. ~ ¿
196 2| Gonzalo! fallidos ~ los hombres quedan por ti. ~ Penélope
197 2| contingencias, ~ mas para los hombres sí. ~ Ninguno en el mundo
198 2| en mitad del camino ~ dos hombres hallo. Fiéme ~ en su piedad - ¿
199 3| compañía ~ de infantes en hombres de armas. ~ Vence la envidia
200 3| vez de darlas socorro, ~ y hombres os osáis llamar?~CARRIZO:
201 3| entre peñas toscas~ tres hombres a preguntarme~ - adviértase
La venganza de Tamar
Acto 202 3| entre fieras ~ quien entre hombres se perdió;~ que a estar
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 203 2| hombre ~ no es bien que con hombres viva.~DUQUE: No en sola
El vergonzoso en palacio
Acto 204 1| quien [en] figuras de hombres son venados;~ tres jabalíes
205 1| delito tienen ~ así estos hombres. Soltad~ los presos y decid
La villana de Vallecas
Acto 206 1| presencia. ~ No son los hombres de ahora~ de tan sanas intenciones,~
207 1| mudan~ las palabras de los hombres.~AGUADO: Acá sale nuestro
208 2| tengo miedo ~ de aquestos hombres. Renuncio ~ el título que
209 2| maldice la mujer que en hombres fía. ~ Prometíla venir a
210 3| son buenos barrenderos ~ hombres.~SERAFINA: Y más caballeros~
211 3| hubiera basura,~ echar hombres al rincón,~ barriendo la
212 3| VIOLANTE: Con él y con cuantos hombres~ sin obras tienen los nombres.~ ¡
213 3| es bueno, si no es los hombres.~ ~Vase. Salen, de presos,
|