Averígüelo Vargas
Acto 1 Per| Doña INÉS, dama ~- Don DIONÍS, caballero ~- Don DUARTE,
2 1| Santarén?)~ ~Vanse. Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Quien hereda
3 1| Vanse. Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Quien hereda el valor
4 1| niño rey firme y seguro.)~DIONíS: Don Egas...~EGAS: Don Dionís...~
5 1| DIONíS: Don Egas...~EGAS: Don Dionís...~DIONíS: Pues, don Düarte,~ ¿
6 1| Egas...~EGAS: Don Dionís...~DIONíS: Pues, don Düarte,~ ¿qué
7 1| tan docto que la herede.~DIONÍS: Esa misma razón me trae
8 1| un niño su real piloto.~DIONÍS: Creyóse que en las cortes
9 1| pongáis este reino lusitano.~DIONÍS: Pues ¿cuántos reinos en
10 1| PEDRO: Pues don Düarte, don Dionís, don Egas...~DUARTE: ¡Oh
11 1| más renombre semejante.~DIONÍS: Si con los ojos de prudencia
12 1| faltan para el mismo estado.~DIONÍS: Salimos de la sala mal
13 1| justo darme la real corona?~DIONÍS: Porque entre dos iguales
14 1| mi acuerdo vuestro gusto?~DIONÍS: Felicísimo príncipe, en
15 1| real tablado prevenido.~DIONÍS: ¡Viva el rey mi señor,
16 1| reino que le estima y ama.~DIONÍS: Veníale al infante muy
17 1| tengo por gusto el reinar.~DIONÍS: De amor y de cortesía~
18 1| los demás caballeros~ ~ ~DIONÍS: (¡Ay dulce amor!~ Pero
19 1| sirváis al rey querría.~DIONÍS: ¿Qué no entendida grandeza~
20 1| el prïor le ha envïado.~DIONÍS: De esta novedad me admiro.~ ¿
21 1| señora,~ dadme los pies.~DIONÍS: (¿Cómo es esto?~ ¿Ya se
22 1| servir.~FELIPA: (Yo a amar.)~DIONÍS: (Yo a dudar.)~PEDRO: Yo
23 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen don DIONÍS y don DUARTE~ ~ ~DUARTE:
24 2| don DUARTE~ ~ ~DUARTE: Don Dionís, parece sueño.~DIONÍS: ¿
25 2| Don Dionís, parece sueño.~DIONÍS: ¿Quién, don Düarte, creyera~
26 2| hombre de valor~ le abona. ~DIONÍS: ¿Y es?~DUARTE: Que el infante~
27 2| si no fuera caballero.~DIONÍS: Algún oculto valor~ encierra,
28 2| Que debe ser hijo suyo.~DIONÍS: ¡Pluguiera a Dios! Sosegara~
29 2| DUARTE: ¿Celos tenéis?~DIONÍS: ¿Qué os espanta,~ si cuando
30 2| averiguar quién es~ don Ramiro.~DIONÍS: ¿De qué modo?~DUARTE: Su
31 2| combatido de malicias.~DIONÍS: Pedidme el alma en albricias,~
32 2| solar~ narices con romadizo.~DIONÍS: Humor tenéis.~TABACO: Ya
33 2| Su nombre se soleniza.~DIONÍS: ¿Es caballero?~TABACO:
34 2| sangre hay encomiendas.~DIONÍS: ¿Y es hombre de prendas?~
35 2| Algunas tiene empeñadas.~DIONÍS: Prendas de nobleza llamo.~
36 2| No lo entendí, perdonad.~DIONÍS: ¿Es hombre de calidad?~
37 2| otro, señor.~ ~Vase~ ~ ~DIONÍS: El rey sale.~DUARTE: Extraordinario~
38 2| dándole peticiones ~ viene.~DIONÍS: Su presencia es tal,~ que
39 2| Ésta~ en que el conde don Dionís~ os suplica que de Avís,~
40 2| que está vaca.~ ~[A don DIONÍS]~ ~ ~DUARTE: (De vos habla.)~
41 2| DUARTE: (De vos habla.)~DIONÍS: (A plaza saca~ su valor,
42 2| RAMIRO: Preténdela don Dionís~ y la merece mejor.~ Suplícoos,
43 2| os diere gusto.~ ~[A don DIONÍS]~ ~ ~RAMIRO: Llegad a besar
44 2| comendador mayor~ os ha hecho.~DIONÍS: El interés~ que de ese
45 2| mayores.~RAMIRO: Amigos, don Dionís, hago,~ que es más precioso
46 2| para subir la nobleza.)~DIONÍS: (¡Ay, infanta! Si mi amor~
47 2| vueseñoría.~ ~Vase don DUARTE~ ~ ~DIONÍS: A mí me le podéis dar,~
48 2| él el alma os mostrara.~DIONÍS: ¿Tenéis a la infanta amor?~
49 2| RAMIRO: ¿A doña Felipa?~DIONÍS: Sí.~RAMIRO: Como a hija
50 2| quiero, no como amante.~DIONÍS: No hay recelos de mí,~
51 2| amistad profeso.~RAMIRO: Don Dionís, si yo la amara,~ de vos
52 2| de vos el alma fïara.~DIONÍS: Pues sabed que pierdo el
53 2| de mí!) ¿Pues bien... ?~DIONÍS: Vos que me habéis dado
54 2| ha puesto mi pena fiera?)~DIONÍS: Interceded en mi amor,~
55 2| RAMIRO: Yo os lo prometo.~DIONÍS: (Pues que no la tiene amor,~
56 2| a hablar?~RAMIRO: Luego.~DIONÍS: Adiós.~RAMIRO: Adiós. ~ ~
57 2| RAMIRO: Adiós. ~ ~Vase don DIONÍS~ ~ ~RAMIRO: Amor ciego,~
58 2| adoro a doña Felipa,~ don Dionís se me anticipa,~ y acobardándome
59 2| tristeza.~ ~Vase. Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Vargas.~SANCHA:
60 2| Vase. Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Vargas.~SANCHA: Señor.~
61 2| Vargas.~SANCHA: Señor.~DIONÍS: Todo el día~ ando en tu
62 2| busca.~SANCHA: Aquí estoy.~DIONÍS: Pues en albricias te doy~
63 2| tengo, y no es muy buena.~DIONÍS: Ya sabrás, pues no es posible~
64 2| veo~ ajena de voluntad.~DIONÍS: Pues de esa dificultad~
65 2| que alcanza~ mi ingenio.~DIONÍS: Ve satisfecho~ que ha de
66 2| que yo quiero bien~ a don Dionís.~RAMIRO: (¿Qué quimera~
67 2| fin espero.~FELIPA: A don Dionís le diréis~ que, aunque no
68 2| Ramiro~ con nombre de don Dionís.~ ~Sale SANCHA~ ~ ~SANCHA: ¡
69 2| de mí! de veras llama~ a Dionís su enamorado.~ Manda que
70 2| esperanza sigo.~SANCHA: ¿A don Dionís llama?~RAMIRO: Sí,~ y pensé
71 2| SANCHA: ¿En nombre de don Dionís~ vais a gozar la ocasión,~
72 2| oís,~ traedme aquí un don Dionís,~ que sea sólo un don Ramiro.~ ¿
73 2| temor me provoca,~ llama a Dionís con la boca~ y a Ramiro
74 2| hurtar vengo~ favores de don Dionís.~ La infanta por mil rodeos~
75 2| que me asombra~ este don Dionís en sombra,~ cabeza de este
76 2| infanta?~FELIPA: ¿Es don Dionís?~RAMIRO: Don Dionís soy.~
77 2| don Dionís?~RAMIRO: Don Dionís soy.~FELIPA: ¿Y venís~ solo?~
78 2| pensamiento.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Sólo en este
79 2| pensamiento.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Sólo en este sitio siento~
80 2| que vendrá?~FELIPA: Don Dionís, amor os da~ la posesión
81 2| Ramiro~ el nombre de don Dionís.~DIONÍS: (¿Qué Dionís es
82 2| el nombre de don Dionís.~DIONÍS: (¿Qué Dionís es éste, cielos?)~
83 2| don Dionís.~DIONÍS: (¿Qué Dionís es éste, cielos?)~RAMIRO: ¿
84 2| tanto favor, dicha tanta?~DIONÍS: (La infanta es esta; ¡ay
85 2| recelos!)~RAMIRO: Ya don Dionís me da celos.~FELIPA: Yo,
86 2| vos,~ quiero bien a don Dionís.~DIONÍS: (¡A don Dionís
87 2| quiero bien a don Dionís.~DIONÍS: (¡A don Dionís quiere bien!~
88 2| Dionís.~DIONÍS: (¡A don Dionís quiere bien!~ De mi ventura
89 2| RAMIRO: Digo que soy don Dionís;~ ya jamás pienso mudar~
90 2| Bien habláis y bien fingís.~DIONÍS: (Alma dichosa, ¿qué oís?~
91 2| alma, os quema a vos.)~DIONÍS: (Ya se apartaron. ¡Qué
92 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Basta, que fingido
93 3| Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: Basta, que fingido ha sido~
94 3| volverme aquí todo entero.)~DIONÍS: (Éste es don Ramiro; él
95 3| voluntad.)~ Mas...¿quién es?~DIONÍS: Vuestro enemigo,~ porque
96 3| enseña.~ Decid quién sois.~DIONÍS: Bien pudiera~ decir quién
97 3| Quién sus padres conociera!)~DIONÍS: (Así me puedo vengar,~
98 3| pues podéis, quién sois.~DIONÍS: Yo soy un amigo verdadero~
99 3| terrero.~RAMIRO: ¿Amigo?~DIONÍS: Sí; ¿es cosa nueva?~ La
100 3| estaréis a su defensa.~DIONÍS: No sé si soy bien pagado,~
101 3| todas las faltas le pone.~DIONÍS: Pésame si le he llamado~
102 3| quien determina pagar.)~DIONÍS: Mucho os detenéis, señor.~
103 3| si me decís~ quién sois.~DIONÍS: Seré don Ramiro.~RAMIRO:
104 3| Pues ¿en su nombre venís?~DIONÍS: ¿Qué os admiráis?~RAMIRO:
105 3| Qué discreto es don Dionís!)~DIONÍS: ¿Conocéisme? ¿
106 3| discreto es don Dionís!)~DIONÍS: ¿Conocéisme? ¿Sabéis cosa,~
107 3| envidioso y envidiado.~DIONÍS: No digáis más; que parece~
108 3| amor a quien se le ofrece.~DIONÍS: Pues sois su amigo también,~
109 3| honesto sale a la cara.~DIONÍS: Yo a don Ramiro después~
110 3| remedio.~RAMIRO: Voyme, pues.~DIONÍS: Será el remedio olvidar.~
111 3| olvida que lo es.~ ~Vase~ ~ ~DIONÍS: Muy grande satisfacción~
112 3| camino~ menos áspero y cruel.~DIONÍS: (La infanta es ésta; quisiera~
113 3| seguro?~FELIPA: Sí; llegad.~DIONÍS: Dudo si llego,~ porque
114 3| no he sabido~ quién sois?~DIONÍS: ¿Qué decís, señora?~ ¿Por
115 3| desconocido?~ ¿No era don Dionís agora~ por vuestro amor
116 3| vuestro amor admitido?~ Don Dionís soy; ¿este nombre~ ignoráis
117 3| asombre?~ ¿No me queréis don Dionís?~ Llamadme, señora mía,~
118 3| si os servís,~ pues soy Dionís desde el día~ que aqueste
119 3| quisiese, hermosa infanta,~ don Dionís, ni caballero,~ ni tuve
120 3| FELIPA: ¡Qué lisonjero venís!~DIONÍS: "¡Qué verdadero!" diréis.~
121 3| FELIPA: Bien hacéis a don Dionís.~DIONÍS: Vos, señora, le
122 3| Bien hacéis a don Dionís.~DIONÍS: Vos, señora, le hacéis,~
123 3| del suelo~ y a ser don Dionís amante,~ como cuando el
124 3| cuando de vergüenza muero.~DIONÍS: Dame, mi señora, en prendas~
125 3| Dale una banda, y vase~ ~ ~DIONÍS: ¡Oh banda, cuyos despojos~
126 3| bien hace presto.~ A don Dionís quiero hablar;~ que el aplacar
127 3| siempre es digno de estimar.)~DIONÍS: Mil veces seáis bien venido,~
128 3| Antípodas me parece~ que somos Dionís y yo,~ pues que, cuando
129 3| ignora~ que en nombre de don Dionís~ os favoreció hasta agora;~
130 3| concertado.~ Don Ramiro y don Dionís~ están perdidos los dos.~
131 3| están perdidos los dos.~DIONÍS: ¿Por quién?~SANCHA: Dadme
132 3| en riesgo de tal señora.~DIONÍS: Vargas, tu mano es tan
133 3| ella, Vargas, suspiro.~ Don Dionís o don Ramiro~ ¿preténdenla?~
134 3| competencia~ don Ramiro y don Dionís;~ pues cada cual forma queja~
135 3| alcanzado.~ Con nombre de don Dionís,~ volvió Ramiro al terrero,~
136 3| llegar.)~FELIPA: ¿Es don Dionís?~RAMIRO: No, señora;~ que
137 3| equivocación~ del nombre de don Dionís.~ Hasta agora mi temor,~
138 3| venís;~ pero el nombre de Dionís~ con buenos ojos le miro;~
139 3| Ramiro,~ y llamadme don Dionís.~FELIPA: ¡Qué bien lo decís!~
140 3| desvela~ con nombre de don Dionís.~ Aunque finja aqueste nombre,~
141 3| el renombre.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: (La hora es
142 3| renombre.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~DIONÍS: (La hora es ésta esperada~
143 3| hasta aquí~ otro galán.)~DIONÍS: ¿Sois vos?~SANCHA: Sí.~ (¡
144 3| amor, grande es tu poder!)~DIONÍS: ¿Cómo, mi bien, no venís?~
145 3| infanta~ por su gusto don Dionís,~ y ansí le he de llamar
146 3| ingrato,~ y siendo don Dionís, no.)~ ~[Habla] bajo~ ~ ~
147 3| no.)~ ~[Habla] bajo~ ~ ~DIONÍS: Señora, esa dilación~
148 3| SANCHA: Eso digo yo también.~DIONÍS: Venid, pues, infanta mía;~
149 3| SANCHA: ¿No tenéis voluntad?~DIONÍS: No.~SANCHA: ¿Y yo en vuestro
150 3| Y yo en vuestro nombre?~DIONÍS: Sí.~SANCHA: Pues yo os
151 3| mando que me deis~ la mano.~DIONÍS: ¿Mándasme a mí?~ [.....................-
152 3| es que sale.~ ~Sale don DIONÍS~ ~ ~SANCHA: ¡Don Dionís!~
153 3| DIONÍS~ ~ ~SANCHA: ¡Don Dionís!~DIONÍS: Infanta amada...~
154 3| SANCHA: ¡Don Dionís!~DIONÍS: Infanta amada...~SANCHA:
155 3| Luego ¿no eres don Ramiro?~DIONÍS: Luego ¿no eres tú la infanta~
156 3| PEDRO: ¿Cómo es eso, don Dionís?~DIONÍS: Pudiera ser, ya
157 3| Cómo es eso, don Dionís?~DIONÍS: Pudiera ser, ya no es
158 3| creyendo ser don Ramiro~ don Dionís, dentro la cuadra~ de la
159 3| PEDRO: Del mal lo menos.~DIONÍS: ¿Quién es~ mujer que a
160 3| soy Sancha, una pastora.~DIONÍS: ¡Ay cielos! ¿Mujer tan
161 3| esposa?~PEDRO: Paso,~ don Dionís, que es doña Sancha,~ hija
162 3| del rey Alfonso hermana.~DIONÍS: ¡Válgame el cielo!~SANCHA: ¿
163 3| Válgate el diablo por Vargas!~DIONÍS: Perdonad, infanta hermosa.~
164 3| brazos te doy. Levanta.~DIONÍS: ¿Los brazos?~REY: De hermano.~
165 3| es vuestro esposo,~ y don Dionís de la infanta~ doña Sancha.~
El vergonzoso en palacio
Acto 166 1| de llamarme Mireno.~ Don Dionís en Portugal ~ es nombre
167 1| ilustre y de fama.~ Don Dionís desde hoy me llama.~TARSO:
168 1| gatada.~ ¡Ah, mi señor don Dionís!~ ¿Es aquésta la ganancia~
169 1| estado ~ y nombre de don Dionís!)~DUQUE: Viviréis si lo
170 2| os llamáis?~MIRENO: Don Dionís.~MADALENA: Ya os tengo por
171 2| es justo. ~MADALENA: Don Dionís, éste es mi gusto.~MIRENO: ¿
172 2| reinar amor injusto,~ "Don Dionís, éste es mi gusto"? ~ Este
173 2| MADALENA: Como tengo, don Dionís~ tanto amor...~MIRENO: (¡
174 3| JUANA~ ~ ~JUANA: Mirad, don Dionís, que os llama~ mi señora...~
175 3| posible que vivís ~ en don Dionís y que os llama~ su dios?
176 3| me ama,~ ¿cómo calla don Dionís?~ Decláreme sus enojos,~
177 3| doña JUANA~ ~ ~JUANA: Don Dionís, señora, viene~ a darte
178 3| dormida estoy.) ~MIRENO: Don Dionís, señora, soy.~ ¿No me responde? ¿
179 3| Como que duerme~ ~ ~ Don Dionís...~MIRENO: ¿Llamóme? Sí.~ ¡
180 3| vais fuera. ~ Llegaos, don Dionís, acá.~MIRENO: Llegar me
181 3| sueños~ ~ ~MADALENA: Don Dionís,~ ya que a enseñarme venís~
182 3| Declaraos de aquí adelante,~ don Dionís. A esto os exhorto;~ que
183 3| trujo a mi presencia,~ don Dionís?~MIRENO: Señora mía...~
184 3| Acabad; ~ que estáis, don Dionís, pesado.~MIRENO: Abiertamente
185 3| pequeños.~MADALENA: Don Dionís, no creáis en sueños; ~
186 3| de este retrato~ es don Dionís de Coímbra.~ ~SERAFINA:
187 3| hijo y mujer llevó.~ Don Dionís he de ser yo~ de noche y
188 3| se ofende~ mi maestro don Dionís.~ ~Sale MIRENO~ ~ ~MIRENO: ¿
189 3| bien a entender, ~ don Dionís?~MIRENO: Muy bien.~MADALENA:
190 3| escribir ella~ ~ ~MADALENA: Don Dionís, en acabando~ de escribir
191 3| duque mañana.~JUANA: Don Dionís, señora, es tal ~ que no
192 3| han convertido~ en un don Dionís fingido~ y un don Antonio
193 3| Este lugar~ mi dichoso don Dionís ~ me manda que mire y ronde~
194 3| JUANA: ¿Venís~ con don Dionís?~TARSO: (¿Cómo es esto?
195 3| Cómo es esto? Aparte~ ¿Don Dionís? La burla es buena. ~ ¿Mas
196 3| Vaya! ¿Mas que es don Dionís?~ ¡Eso no!)~ANTONIO: Conmigo
197 3| ANTONIO: Conmigo viene~ un don Dionís, que os previene~ el alma,
198 3| esas plantas.~ Hablad, don Dionís. ¿Qué hacéis?~ ~Finge que
199 3| hacéis?~ ~Finge que habla don Dionís, mudando la voz~ ~ ~ ¿Que
200 3| ANTONIO~ ~ ~ANTONIO: Don Dionís, Amor te iguala~ a la ventura
201 3| a tu dicha.~ ~Como don Dionís~ ~ ~ Amigo conde, ~ por
202 3| vuestro esclavo.~ ~[Como don Dionís]~ ~ ~ Está bien. ~ Dará
203 3| guardo.~ Entrad.~ ~Como don Dionís]~ ~ ~ Adiós, don Antonio.~ ~
204 3| TARSO: Un conde~ y un don Dionís de tu nombre, ~ que es uno
205 3| MADALENA: ¿Si habrá don Dionís venido?~TARSO: A la ventana
206 3| Gente suena. ~ ¡Ce! ¿Es don Dionís?~MIRENO: Mi señora,~ yo
207 3| Ya segura gozaré ~ mi don Dionís, pues ha dado~ fin el cielo
208 3| Mireno, a quien ya llamo~ don Dionís y mi heredero.~DUQUE: Ya
209 3| porque es engaño.~ Don Dionís, hijo del duque~ de Coímbra
210 3| buen testigo.~MADALENA: Don Dionís está en mi cuarto~ y mi
211 3| estas canas.~ Éste es don Dionís.~SERAFINA: ¿Qué engaños~
212 3| SERAFINA: Conde, ¿qué es de don Dionís,~ mi esposo?~ANTONIO: Yo
213 3| Mireno? ¿Qué escucho?~ Don Dionís, esos zapatos~ te beso,
|