negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| su temprana viudez ~ la virtud ha sido juez ~ de que Artemisa
Amazonas en las Indias
Jornada 2 2| forma de bellotas~ y con una virtud misma ~ raíces, hojas, cortezas, ~
3 2| testamento ante escribano,~ en virtud de la cédula adquirida,~
4 3| quietud, ~ y hallará aquí a la virtud, ~ tan segura de temores ~
5 3| gobierno de estos orbes, ~ en virtud de lo que ordena ~ la cédula
6 3| inocencia? ~ ¿Cuándo enojó la virtud? ~ ¿Cuándo ofendió la belleza? ~ ¿
7 3| ciudad y audiencia, ~ en virtud del derecho que te ampara, ~
8 3| fuera tan de eficacia ~ la virtud de mis estudios, ~ si en
El amor médico
Acto 9 1| guantes~ de curar tienen virtud?~ Engáñaste si lo piensas;~
10 1| título imperial,~ concilios, virtud que espanta;~ tanta sangre
11 2| salud; ~ deben de tener virtud,~ sin duda, contra la peste.~
Amor no teme peligros
Acto 12 1| vicio~ ni toda humildad virtud. ~ Si es tu sangre casi
13 2| valor, la valentía,~ la virtud, la cortesía, ~ la fineza,
14 3| torpe adulador, ~ que no es virtud suficiente~ la que celebra
15 3| quien ejemplo ha sido~ de la virtud desposada.)~ Todo esto,
Antona García
Acto 16 1| esfuerzo soberano ~ de esa virtud atractiva, ~ no los hombres,
17 2| el valiente, ~ ilustre en virtud y en armas, ~ sol de los
Averígüelo Vargas
Acto 18 2| juventud,~ que envidiemos su virtud~ y alabemos su privanza.~
Los balcones de Madrid
Jornada 19 3| multitud~ de llaves tendrá virtud~ alguna para burlar~ la
20 3| confidente ~ la hacen creer, en virtud~ de que su esposo no seas,~
Los balcones de Madrid
Jornada 21 3| multitud~ de lleves tendrá virtud~ alguna para burlar ~ la
22 3| confidente ~ la hacen creer, en virtud ~ de que a Carlos dé la
Bellaco sois, Gómez
Acto 23 1| caso es de calidad,~ que en virtud de él te amonesto~ vayas
24 2| esta vez~ pronuncié, en virtud de juez, ~ contra mí mismo
25 2| venida.~ Juzgábame yo, en virtud~ de tanto favor pasado,~
El burlador de Sevilla
Acto 26 2| quien bastaba~ en dote la virtud, que considero,~ después
27 3| hacienda el interés ~ [y a su virtud aun le aviene]~ más bien
El castigo del penséque
Acto 28 1| ensalmo pondré en él ~ de virtud notable y rara." ~ Escribió
La celosa de sí misma
Acto 29 1| no fuere con belleza ~ y virtud. Esto es notorio.~VENTURA:
30 1| fuego ~ que me abrasa; ni en virtud ~ tiene España tal ejemplo. ~
31 1| hacienda ~ que la heredada virtud ~ que miro en su juventud. ~
Celos con celos se curan
Acto 32 2| dios, parece~ pues hace virtud a palos. ~ ¿Qué he de hacer?~
El celoso prudente
Acto 33 1| confieso;~ mas la falta de virtud~ quitan la salud y el seso.~
34 3| quietud! ~ Mas la honra y la virtud, ~ ¿cuándo en la mujer duró? ~ ¡
El cobarde más valiente
Jornada 35 1| otras hierbas que tienen~ virtud para una ensalada?~ Cuanto
El colmenero divino
Acto 36 Per| aquí acomodo,~ pues por virtud de la preciosa planta ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 37 1| aborrece, ~ como dicen, virtud será, que en pena ~ de pretender
El condenado por desconfiado
Jornada 38 2| sin él me quedo.~ Que esta virtud solamente ~ en mi vida distraída~
39 2| ANARETO: Eres crisol~ donde la virtud se apura. ~ENRICO: ¿Habéis
La dama del olivar
Acto 40 1| mejores.~NISO: Por su virtud.~MAROTO: ¿Cómo venís de
41 2| ingratitud; ~ mas tu prudencia y virtud ~ perdonen mi poco seso, ~
42 2| hay señora que negar,~ es virtud el confesar,~ yo pecador
43 3| ellos salgan seguros, ~ virtud excelente y nueva. ~ Pero,
44 3| en pecados la imité ~ en virtud ser Magdalena.~GALLARDO:
Del enemigo el primer consejo
Acto 45 3| amigo, ~ volviera por la virtud ~ que de él publica la fama ~
46 3| no temiera.~FEDERICO: ¿Es virtud que el conde quiera~ y solicite
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 47 2| que tendré gracia en virtud ~ de la nueva.~INÉS: Juventud ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 48 1| conciertos, ni se case~ en virtud de mi elección;~ que cuando
La elección por la virtud
Jornada 49 | La elección por la virtud~ ~
50 1| padre.~PERETO: ¡Peregrina~ virtud! ¡Piedad singular!~ Hijo,
51 2| vuestras quejas, ~ padre, su virtud apruebo, ~ que aunque la
52 2| sangre heredan ~ letras y virtud; que en mí ~ no hay envidia,
53 2| salido?~RODULFO: Dale su virtud favor; ~ pero alguno por
54 2| juventud,~ premio y honra en la virtud,~ y llaneza en el lenguaje.~
55 2| veréis la tïara.~SIXTO: Virtud, tu valor me ampara, ~ por
56 2| inquietud; ~ que hasta la misma virtud ~ quieren que sea principal.~ ¿
57 2| nueva felicidad;~ que la virtud y verdad~ adelgazan, mas
58 2| vosotros, yo le alabo, ~ que la virtud más perseguida crece.~FRAILE
59 2| amparo,~ y vuelve por la virtud~ que os da fama y nombre
60 3| PAPA: Más luce, hijo, la virtud de un hombre ~ cuanto de
61 3| necio, ~ más noble es la virtud de que me precio. ~ Si el
62 3| tienen en la iglesia ~ la virtud y las letras. Un capelo ~
63 3| tener dote. La nobleza ~ virtud quiere por dote con belleza.~
64 3| ilustrísimo señor,~ vuestra virtud imitando.~CHAMOSO: ¿No os
Escarmientos para el cuerdo
Acto 65 3| LEONOR: Desarmados no hay virtud,~ contra ellos, si no es
Habladme en entrando
Acto 66 1| castidad su pureza,~ mi virtud su esencia misma?~ ¿No te
El honroso atrevimiento
Jornada 67 1| honor que os ofrece,~ que la virtud resplandece~ al paso que
68 2| el justo agradecimiento,~ virtud que el que es noble precia.~
69 2| cielo por consorte~ la misma virtud y gracia;~ hermosa para
70 2| hija en la hermosura~ y virtud su semejanza.~ Vivimos los
71 2| prevalecieron las armas ~ de la virtud invencible; ~ echó a Tarquino
72 2| te dejó, ~ que es de tu virtud ornato! ~ ¿Qué importa que
73 3| delante de mí~ afrenta de la virtud,~ y de la sangre que os
74 3| a su madre imita ~ en la virtud, belleza y en el llanto, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 75 2| quietud, ~ atajarlos es virtud; ~ y más, siendo Galeazo, ~
La joya de las montañas
Acto 76 1| la divina ~ carrera de la virtud!~CORNELIO: Es Metodio quien
77 1| vernos aquí, que pasa~ en virtud tan fuera mida,~ que el
78 1| este celo, señor,~ de la virtud noble guía,~ a las razones
79 1| esposo de Eurosia,~ de cuya virtud la fama ~ por todo el orbe
80 1| bárbara canalla;~ porque la virtud de Orosia~ merece ser colocada,~
81 1| hermosura de esta reina, ~ la virtud, donaire y gracia, ~ aunque
82 1| afectos que sólo nacen~ de virtud más soberana~ que la corona
83 2| intento, y presumí ~ de su virtud que, con celo ~ de ser mártir,
84 2| imagino que cabe~ en su virtud tal denuedo.~BODOQUE: Mi
85 2| aprobaron mis oídos. ~ Con su virtud asegura ~ mi elección en
86 3| ARCISCLO: Tu peregrina virtud~ nos da a todos gran consuelo.~
El laberinto de Creta
Sección 87 Auto| de los mortales ~ y de la virtud ruinas. ~ Aquí, aunque en
88 Auto| hespitales de viudas ~ en virtud de sus recetas. ~ Cómase
Los lagos de San Vicente
Acto 89 2| como hermano,~ si esto es virtud o delito.~ Doña Blanca está
90 2| preceptos de mi ley, ~ su virtud, su honestidad, ~ es tan
91 3| injuries, príncipe, así~ la virtud más conocida~ que dio a
92 3| distintos ~ cristales de más virtud? ~ Si hay aguas que den
93 3| su virgíneo contacto virtud tanta ~ al lago comunica,
La lealtad contra la envidia
Jornada 94 1| espejo de doncellas~ en virtud, honestidad,~ recato, afabilidad~
95 1| demás generoso,~ falta esta virtud conmigo;~ que aquí me habéis
96 3| condena; ~ él entonces, en virtud ~ de una cédula que alega, ~
97 3| llego ~ que ha fundado la virtud ~ en las honras, la inquietud, ~
98 3| entierren la verdad, ~ la virtud no se sepulta.~ ~Tocan dentro
99 3| riesgos caducos olvida;~ su virtud nos lo promete,~ y vuestro
La madrina del cielo
Secció 100 Auto| Por qué no ha de usar virtud? ~ Úsala su compañero, ~
101 Auto| mala compañía ~ hace la virtud esclava. ~ Rezaba con devoción ~
102 Auto| bendición, ~ pues tanta virtud alcanza, ~ y me ha de otorgar
103 Auto| enmendar, ~ pues que su virtud me guía, ~ si no lo he de
104 Auto| perdono, Señor.~JESÚS: La virtud todo lo alcanza.~ Has ganado
105 Auto| pureza, ~ que guardan a esta virtud ~ la templanza y fortaleza. ~
El mayor desengaño
Acto 106 2| buscare ponzoñas ~ de tal virtud y poder ~ que maten a sangre
107 3| eterna esencia, ~ con su virtud propia sola, ~ y si hay
108 3| esta vida; que tenga ~ virtud un hombre mortal ~ en si
109 3| es objeto infinito ~ de virtud pura y inmensa; ~ finito
110 3| en iguales paralelos ~ la virtud y la nobleza, ~et a tota
111 3| esto, defraudado ~ de su virtud, o conceda~ que no es Dios
112 3| cristiandad,~ limosnas, virtud y vida.~ Tiene nuestra corte
113 3| respetado,~ ejemplo de la virtud,~ en la doctrina un San
114 3| simulacro ~ de santidad y virtud, ~ sin bastarle los trabajos ~
La mejor espigadera
Jornada 115 1| su mujer Nohemí~ la mucha virtud confieso.~GOMOR: Basta empezar
116 1| no está en casa,~ de la virtud de Nohemí~ remediar mi
117 3| haciendo experiencia~ en tu virtud y prudencia.~ ¡Cuán engañosa
118 3| una mujer moabita,~ cuya virtud y humildad~ honre mi posteridad~
119 3| que el reino dejas~ a tu virtud debido,~ la patria en que
120 3| NOHEMÍ: (¡Cielos! premiad tal virtud; Aparte~ eternizad tal mujer!)~ ¿
121 3| sólo es digno Bohoz ~ de tu virtud y hermosura. ~ ~Vanse las
122 3| Levántanse~ ~ ~ Propondréle tu virtud,~ tan grande que la celebran~
La mujer que manda en casa
Acto 123 1| dormidos,~ suelen tener virtud tanta~ que escuchan a quien
124 2| verdad vence al engaño, ~ la virtud encantamentos.~ Baal os
125 3| pues, fuerzas mías,~ que en virtud de este manjar ~ bien podremos
126 3| Honor aquí ya es delito, ~ virtud aquí ya es infamia,~ vergüenza
El pretendiente al revés
Acto 127 2| enriquecen mi ventura.~ Tu virtud, tu hermosura, tu nobleza, ~
128 2| dar más muestra ~ De la virtud que muestra. De esta suerte ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 129 1| si el viento adquirió ~ virtud tan nueva y extraña ~ con
130 1| vuestra hermosura,~ y vuestra virtud, el alma. ~ Quedéme aquí
131 1| vuestra hermosura~ con vuestra virtud me ofrece?~ ¡Mal haya,
132 1| hacienda y riqueza,~ si la virtud y belleza~ dan sus dotes
Quien no cae no se levanta
Acto 133 1| probarte he querido.~ Tu virtud he conocido,~ tu recogimiento
134 2| aquesta vez. ~ ¡Viva la virtud! Desde hoy, ~ salgan los
135 2| bella. ~ANDRONIO: Como su virtud iguale ~ a sus vicios, dichosa
136 3| Todo se muda. El camino~ de virtud sigo, ¿qué quieres?~BRITÓN:
137 3| te arrepentiste ~ de la virtud que profesas! ~ Al vicio
138 3| que también yo~ con él la virtud torcí.~ Mal suceso ha de
139 3| que amor les pone.~ Y a la virtud reducida,~ pues que libre
Las quinas de Portugal
Jornada 140 1| vuestro nombre confío,~ en virtud vuestra me aliento,~ yo
La república al revés
Acto 141 2| presa ahora, ~ siendo de la virtud claro dechado, ~ y pospones
142 3| arriba.~CONSTANTINO: Su virtud lo merece; y ¿qué soldado ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 143 1| bendice nuesa casa~ por virtud de la madrina.~ Pues si
144 1| ellos a aprender ~ vengan su virtud los desposados. ~ Éste es
145 1| lícito deseo.~ El del alma es virtud, pero delito~ el material,
146 1| JUAN: Más notable es su virtud.~FRANCISCO: Don Juan, decid: ¿
147 1| cerrada al vicio, a la virtud abierta.~LUDOVICO: Con gusto
148 1| sangre no le falta, ~ pues la virtud de Juana será esmalte.~JUAN:
149 1| esos peligros.~JUAN: Su virtud es tanta ~ que adondequiera
150 1| todos qué moza ~ y en la virtud cuán vieja!~ Un lunes venturoso ~
151 1| basta humana fuerza ~ contra virtud divina. ~ Al fin van a la
152 1| a ser abadesa, ~ que la virtud preciosa ~ al que es humilde
153 1| flaqueza, ~ perdióse la virtud, ~ cayó Inés la primera, ~
154 2| cielo doy ~ que tan notable virtud ~ en tan tierna juventud~
155 2| privilegios.~MAESTRA: ¿Hay más virtud en el mundo?~ABADESA: No
156 2| padre.~ABADESA: La grande virtud contemplo ~ que encierra
157 2| Confieso de esta mujer ~ la virtud más excelente ~ que puede
158 2| me ha de hacer ~ con su virtud competencia. ~ Deseo ser
159 2| persuadido ~ está de la virtud que en ella mora; ~ sin
160 2| es fingida ~ toda aquella virtud?~ABADESA: Juana es gran
161 2| Estoy confusa.~ABADESA: En virtud se lo mando de obediencia.~
162 2| Espantada ~ voy de tanta virtud. Yo haré de suerte ~ que
163 2| pero a su belleza gana~ su virtud, porque es de modo,~ señor,
164 2| convento.~EVANGELISTA: (¡Qué virtud!) Aparte~ABADESA: ¿A quien
165 2| en el modo de hablar,~ la virtud que aquí se encierra~ y
166 2| y borrascas. ~ La misma virtud tendrán ~ las cuentas a
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 167 1| No sabéis vos que la virtud es muda? ~ ¿No sabéis vos
168 1| coronista ~ ni quiebre la virtud de la obediencia, ~ que
169 1| que la alabanza a la virtud conquista.~ÁNGEL: Eso y
170 1| Perseguida ~ crece más la virtud y es celebrada.~ Dios me
171 2| por sospechosa~ tuve la virtud fingida~ de esta mujer atrevida, ~
172 2| muestra ~ su cristiandad, su virtud, ~ su gobierno y su prudencia. ~
173 3| Quién no alaba~ vuestra virtud, madre nuestra?~SANTA: Hijas,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 174 1| me espanta,~ hijo, que de virtud tanta~ sacases tan poco
175 1| artificio, ~ tendré alguna virtud como algún vicio.~ No mida
176 1| recibes ~ por su oración y virtud ~ los consejos, la salud ~
177 1| cual otro Saulo,~ si a la virtud hace guerra,~ caiga don
Santo y sastre
Acto 178 1| pero en el tálamo justo~ la virtud sola ha de ser~ galas con
179 1| en remediar mis ansias.~ Virtud quiero, que no hacienda;~
180 1| hermosura, hacienda, gracia,~ virtud, amor y cordura,~ ¿qué pretendo? ¿
181 2| después que rebelde estás~ la virtud has desmentido~ que en ti
182 2| quieres hallar el remedio,~ la virtud consiste en medio;~ que
183 2| sastre, bien.~DOROTEA: De la virtud hago estima.~ Hacienda me
184 2| caso por vicio~ sino por virtud, que es tanta~ la que en
185 2| sayal de holanda,~ que es virtud en la corteza.~ Otros muestran
186 2| un pino de oro~ pues la virtud es su esmalte?~SABINA: Buen
187 2| desdice el ser cortés~ de la virtud que es curiosa;~ siéntate
188 2| adornos verdaderos~ que la virtud califican.~ Yo, en fin,
189 2| yo, que gozo ~ belleza y virtud!~HOMO: Mi Dios,~ sed nuestro
190 2| bienes impedimentos ~ de la virtud. Padre mío, ~ en vuestra
191 2| de candelas fía~ y no en virtud.~PENDÓN: Parecemos~ sin
192 3| recela su honor ~ si la virtud y el valor ~ tal vez desvelarse
193 3| Vos no advertís que con virtud fingida ~ nos llevó a nuestra
194 3| desde hoy más, serán~ de tu virtud pregoneros;~ murmuráronte
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 195 1| en vos, prudencia y virtud; ~ ~A NINEUCIO~ ~ ~ Y en
196 1| encarece sobre el viento ~ la virtud que no acreditas, ~ díme
197 1| porque es malo, ~ que aquí la virtud no pasa.~ ~Sale SIMÓN~ ~ ~
198 2| pasatiempo,~ infierno toda virtud.~ Esta noche he de cenar~
199 3| depravado.~ Desprecié la virtud, razón de estado, ~ de una
200 3| hijo de Adán. ~ Trabajos virtud le dan. ~ ¡Ay, Dios! ¡Cuántos
201 3| hacienda, la libertad, ~ la virtud, la castidad, ~ hasta dejarme
202 3| es fuerza arrojar,~ haz virtud lo que en ti es vicio,~
203 3| menos.~ En medio está la virtud.~ Si son vicios los extremos,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 204 2| edad, crece en acciones~ de virtud y de experiencia.~ Tu habilidad
205 3| cuanto ejemplo de pureza ~ y virtud la fama os nombra. ~ Si
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 206 2| estudio y el amor, ~ que de la virtud discrepa. ~ La torpeza no
207 2| cuando anda ~ al lado de la virtud. ~ Dios una y otra te dé ~
208 3| necia, ~ ¿quién vuestra virtud contrasta? ~ Clemencia a
El vergonzoso en palacio
Acto 209 3| brevemente en regocijo.~ Su virtud misma procura~ honrar vuestra
210 3| segura;~ que siempre fue la virtud ~ principio de la ventura;~
La villana de Vallecas
Acto 211 1| era el recogimiento ~ y la virtud de mi hermana?~ ¡Mal haya
212 1| es copiosa;~ de la edad, virtud y fama~ que en Madrid tiene
|