Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
llamaros 14
llamarse 22
llamarte 9
llamas 209
llamase 4
llámase 9
llámasme 1
Frecuencia    [«  »]
210 olvido
209 gloria
209 hará
209 llamas
208 amigos
208 baltasar
208 isabela
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

llamas

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| amante, aliviase en él ~ llamas de su amor ardiente. ~ Vendría 2 2| infamas. ~ Cortés y sabio le llamas~ y luego grosero y necio. ~ 3 3| si Enrique aumenta tus llamas, ~ déjame libre al marqués; ~ Amar por señas Acto
4 1| que examina en ti amorosas llamas~ y prueba tu fortuna~ es 5 1| Aparte~CARLOS: Por más que llamas resisto,~ ni puedo, Gabriel, Amazonas en las Indias Jornada
6 1| damas~ sin que temamos sus llamas, ~ nuestra profesión distinta ~ 7 1| imagen, tan semejante~ en las llamas que encendí,~ que no añadió 8 1| victorias ~ lo que a las llamas la cera, ~ las Menfis y 9 2| diluvios de azufre en llamas, ~ entre alquitrán y resina. ~ 10 2| vomita ~ cerros enteros de llamas, ~ la vez que se encoleriza. ~ 11 2| ausencia, que es toda hielos,~ llamas en mi pecho aumenta;~ su 12 3| caudillo ~ rendida a sus llamas tiene; ~ si le reduces -- ¡ 13 3| acierte~ mi pecho, y saque las llamas~ que en cenizas le resuelven!~ El amor médico Acto
14 1| fuera justo recelarme~ de llamas que están más cerca~ de 15 1| absolutas,~ no desesperéis mis llamas.~ Ven.~TELLO: Al jardín Amor no teme peligros Acto
16 1| damas~ de la reina encienden llamas~ en laberintos de amores;~ 17 1| nieve~ las no agradecidas llamas~ que encendió las que os 18 1| amor:~ tan difíciles mis llamas~ de ofender la prenda mía ~ 19 1| vi una mano de nieve~ con llamas de suerte activas~ que, 20 1| llama.~ ~Vase~ ~ ~CONDE: (Llamas, llamándome, atiza,~ que 21 1| ya a tu cara sacrifica~ llamas de amor inmortales, ~ si 22 2| ventajosas~ en ti, acobardaron llamas~ que a incendios crecen Antona García Acto
23 2| Envolveréme en las mantas~ y entre llamas y centellas~ arrojándome 24 3| lejos~ÁLVARO: ¿A quién~ llamas, pastor?~BARTOLO: A nueso El Aquiles Acto
25 2| temor suspenso.~ Disculpen llamas de amor~ disfraces que han El árbol del mejor fruto Acto
26 1| cuchillos vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio y Constantino, 27 1| designios. ~ ¿Para qué Elena te llamas, ~ si siempre este nombre 28 1| Marte y Amor~ rayos vibra y llamas tiene.~ ~Hablan aparte MELIPO 29 2| que funda su imperio en llamas. ~ Un hijo, que es el que Averígüelo Vargas Acto
30 1| disfraza el interés?~ ¿Sol llamas rostros de corte~ que aun Los balcones de Madrid Jornada
31 3| donde ciego te enredaste.~ Llamas traes. Serena alegre~ las Los balcones de Madrid Jornada
32 1| Voy de prisa. ~ANA: ¿No le llamas?~CORRAL: No le llamo.~ANA: ¡ 33 3| que ciego te enredaste.~ Llamas traes. Serena alegre~ las Bellaco sois, Gómez Acto
34 2| morisco,~ y que don Gómez te llamas~ juntándole al apellido~ 35 2| quedaréis consumido~ en las llamas que padezco.~GREGORIO: ¿ 36 2| padezco.~GREGORIO: ¿Qué llamas? ~ANA: Tenéos os digo;~ 37 2| para perfeccionarlos,~ en llamas los fervorizo;~ y, porque 38 2| que entre mi miedo y tus llamas~ me van dando calofríos.~ 39 3| GREGORIO: No, Madrid, en ti más llamas.~MONTILLA: ¡Fuego de Cristo 40 3| ANA: ¡Ay! ¡Que me abrasan~ llamas sin luz invisibles!~ ¿Por El burlador de Sevilla Acto
41 1| hecho otra Troya en las llamas, ~ que después que faltan 42 2| juntas~ hacen gigantes de llamas.~ Un grande escuadrón de 43 3| ya] el mar forma por las llamas de agua.~ ¡Maldito el leño El caballero de Gracia Acto
44 1| cuchillos vence Inés, llamas Lucía."~VOZ: Lisinio y Constantino, 45 1| designios. ~ ¿Para qué Elena te llamas, ~ si siempre este nombre 46 1| Marte y Amor~ rayos vibra y llamas tiene.~ ~Hablan aparte MELIPO 47 2| que funda su imperio en llamas. ~ Un hijo, que es el que El castigo del penséque Acto
48 1| RODRIGO: Por la vela, ~ la llamas mujer tocada.~CHINCHILLA: 49 3| aurora? ~ Si nieve entre llamas toco, ~ ¿no es justa mi La celosa de sí misma Acto
50 1| valen ~ contra vitoriosas llamas.~JERÓNIMO: Es esta iglesia 51 1| No me espanto ~ si Amor llamas multiplica~ porque llover 52 1| enajenada.)~QUIÑONES: ¿Cómo te llamas?~VENTURA: Ventura.~QUIÑONES: 53 3| en la corte, en cuyas llamas ~ os abrasáis?~VENTURA: ( Celos con celos se curan Acto
54 1| sientes, siento, ~ ¿y me llamas mal amigo?~ No te acabo 55 1| contento. ~ Mas pues me llamas ingrato~ y a lo interesable 56 1| ojos~ que en las amorosas llamas~ un crítico los llamó ~ 57 3| fuego.~ ¿Nunca viste, si las llamas~ aumentan la calentura,~ 58 3| una y otra suerte creces~ llamas a mi amor primero;~ porque El celoso prudente Acto
59 1| hemos trabado,~ ¿cómo te llamas?~CAROLA: Carola.~GASCÓN: 60 2| intenta, ~ Amor, quien tus llamas siente~ porque el fuego 61 2| autoridades~ y de amor las llamas matan, ~ hubiera de dar 62 2| corazón, ~ como amor dentro de llamas~ reconoceré otro esposo, ~ 63 2| No ves lo que en "mu" me llamas?~CAROLA: Habló el buey, 64 3| ay Dios! que vuestras llamas ~ tienen la forma de lenguas, ~ 65 3| humo los celos~ no haya llamas, sed todo humo.~DIANA: (¡ 66 3| falsos, ~ acendrarán vuestras llamas ~ como quien quema el brocado ~ El colmenero divino Acto
67 Per| MÚSICOS, y salen muchas llamas~ ~ ~ Cayó el Mundo lisonjero, ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
68 1| por agüero peor.~ ¿Cómo te llamas? ~TAMAYO: Tamayo;~ porque 69 3| quitar~ mi esposa, amigo me llamas?~ ¿No echas de ver que te 70 3| Amor encendió mi pecho ~ llamas que no han apagado ~ valor, El condenado por desconfiado Jornada
71 1| siento ~ que aquellas voraces llamas~ van abrasando mi cuerpo.~ ¡ 72 3| Descúbrese fuego y PAULO lleno de llamas~ ~ ~ Mas, ¿qué visión~ es La dama del olivar Acto
73 1| los Fénix son de sus llamas. ~ Fue el santo rey fundador ~ 74 2| amor que deshonra ~ sus llamas convierte en furia. ~ Mas ¿ Del enemigo el primer consejo Acto
75 1| en mí no pudo encender~ llamas que me den cuidado,~ ya 76 2| materia estriba~ que sus llamas manifiesta~ y no es posible, 77 2| mi agravio vive en tus llamas; ~ si a quien amas no desdeñas, ~ 78 2| apeteces ~ mi amistad y fiel te llamas, ~ has de aborrecer lo que 79 2| que Alfonso te olvide.~ Llamas recuerde que el desdén despide;~ 80 2| derribe el tronco y amortigüe llamas.~ ¡Plegue a Dios, ya que 81 2| tiernos~ encienden perfetas llamas;~ vos dais a cambios las 82 3| traidora ~ para que entibiando llamas ~ la posesión del deseo,~ Desde Toledo a Madrid Acto
83 2| que por los labios~ exhala llamas ocultas,~ ¿paréceos a vos, Don Gil de la calzas verdes Jornada
84 3| verdad, señor, que aquí ~ te llamas don Gil?~MARTÍN: Mi olvido ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
85 1| vuestro pecho~ sus ciegas llamas lograr.~ Si agora, pues 86 2| si en tal Sarmiento ves~ llamas de amor, ya te temo.~BEATRIZ: 87 2| te temo.~BEATRIZ: A tales llamas, Inés,~ caliéntome y no 88 2| damas ~ serás, pues Silva te llamas, ~ "Silva de varia lección."~ 89 3| alférez de mi hijo,~ que sus llamas le imprimió,~ ¿QuieresLa elección por la virtud Jornada
90 1| CÉSARO: De mi amor las llamas puras~ me abrasan; tened Escarmientos para el cuerdo Acto
91 1| le vuelven ceniza ~ las llamas, les den entrada, ~ y el 92 2| suelo.~GARCÍA: ¿Cómo te llamas?~CARBALLO: Carballo,~ porque La fingida Arcadia Jornada
93 Per| Amor lleva~ no son plumas, llamas son!~ Disfrazóme en ella, 94 Per| llamaras los años, ~ si llamas los meses siglos. ~ ¿Dilaciones 95 Per| purgatorio.~ÁNGELA: ¡Qué llamas tan espantables!~PINZÓN: 96 Per| de burlas.~ROGERIO: Las llamas~ aunque de burlas las toquen~ Habladme en entrando Acto
97 1| Juancho!~JUANCHO: ¿Quién llamas Juancho? ¿Qué es esto?~ ................... [ - Los hermanos parecidos Sección
98 Auto| la inferior, pintada de llamas,~de nubes, de aguas, árboles, La vida de Herodes Acto
99 1| honra. ~ Y franqueando las llamas ~ la entrada a mi gente 100 1| tanto ~ que sus aceros a sus llamas lucen. ~ Tus dos hermanos 101 1| atrevido idumeo. ~ ¿Cómo te llamas?~HERODES: Claricio.~MARIADNES: 102 3| tiranizas?~ ¿Esposa a la infanta llamas?~ ¿Ausente mi boda infamas?~ ¿ 103 3| infamas?~ ¿Mujer a mi esposa llamas?~ ¿De mi reino te haces La huerta de Juan Fernández Acto
104 1| llamaras los años, ~ si llamas las horas siglos. ~ ¿Dilaciones 105 1| Castos deseos.~HERNANDO: ¿Me llamas?~LAURA: Amante mío. ~ ~Vanse. 106 2| fieros rigores! -- ~ que llamas cultiven flores ~ y que 107 3| eres,~ puesto que conde te llamas,~ aunque mi primo te finjas,~ La joya de las montañas Acto
108 2| retratos que llevas;~ a Cristo llamas tu esposo,~ con que entendidas 109 3| temo~ que daremos en las llamas~ pensando salir del fuego. ~ ~ El laberinto de Creta Sección
110 Auto| tartárea cueva,~ bostezo todo llamas~ de la prisión etérea,~ 111 Auto| tus venenos; ~ Minos te llamas, ya has venido a menos.~ 112 Auto| adulan las hojas ~ de sus llamas pabellón. ~ Yo le aceché 113 Auto| no os faltará pimienta. ~ Llamas por ellos vomita, ~ y hué 114 Auto| MINOTAURO, húndese y salen llamas, y~éntrase TESEO~ ~ ~FLORISO: Los lagos de San Vicente Acto
115 2| relajado al sambenito ~ de llamas, que eternamente ~ son mordaza 116 2| Tello, mi hermano~ como te llamas mi amigo.~ Yo te aseguro 117 3| cuidados. ~ Lagos, sí, que de llamas ~ ilícitas te encienden, La lealtad contra la envidia Jornada
118 1| los balcones.~FERNANDO: ¡Llamas~ terribles; incendio extraño!~ 119 2| Dentro~INCA: Al cielo las llamas llegan;~ diluvios de fuego 120 2| las esferas sumas~ lamen llamas las estrellas.~ ¡Oh, si 121 2| se~aparece rociando las llamas y volando por encima de 122 2| afemina mis soldados,~ llamas hiela y pisa vientos.~ Hüir, 123 2| asombrando sus ejes, ~ con llamas castiga herejes, ~ que es 124 2| sepulcro,~ reliquias de las llamas~ de su valor, no olvidos El mayor desengaño Acto
125 1| ganas, que animas~ con las llamas de tu amor,~ un escrupuloso 126 1| primer furor, ~ aumenta llamas su amor ~ y ellos se quedan 127 2| merecedora.~ENRICO: ¿Cómo te llamas?~VISORA: Visora.~ENRICO: 128 3| imposibles,~ en fe de que son llamas invencibles,~ pues si os El melancólico Acto
129 1| nombre -- ~ quien entre las llamas duerme? ~ Voluntad que allá 130 1| desnudo, ~ pues que rapaz te llamas, ~ destierren canas tus 131 1| destierren canas tus sabrosas llamas, ~ que tu reino jamás sufrirlas 132 1| caso ~ que hacía de sus llamas mi sosiego, ~ rayos de agua 133 1| gracia, Leonisa! ~ Pues las llamas de tu amor ~ has cebado 134 2| atreva~ a que no quemen las llamas!~ Pues aun no puede un marido~ 135 2| compito,~ ni se amortiguan las llamas~ de mi amor perfecto y limpio.~ La mejor espigadera Jornada
136 2| conjuros te armas?~ ¿Sin llamas, cómo me enciendes?~ ¿Desnudo, 137 2| Orfá!~ ~Sale ORFÁ~ ~ ~ORFÁ: Llamas, prima?~RUT: Llamas fieras~ 138 2| ORFÁ: Llamas, prima?~RUT: Llamas fieras~ del alma a la lengua 139 3| Llamo y amo~ entre las llamas de Amor.~ ~Salen GOMOR y 140 3| animándome,~ y en vuestras llamas eternas~ abrasad mi casto La mujer que manda en casa Acto
141 1| sacrílego incendio de sus llamas. ~NABOT Anda, que estás 142 1| JEZABEL Sois traidor~ a mis llamas.~NABOT Quien juzgare~ sin 143 2| bajando desde su esfera~ llamas que el altar consuman:~ 144 3| esa llama,~ deciros mis llamas quiso.~NABOT No entiendo 145 3| agravio y furia provoca,~ llamas añade a mis iras. ~ ~Levántase~ ~ ~ ¡ La ninfa del cielo Jornada
146 2| NINFA: Ven acá. ¿Cómo te llamas?~CARLOS: Carlos.~NINFA: ¡ El pretendiente al revés Acto
147 2| manifiesta ~ donde vive en humo y llamas? ~ No me tengas por tan 148 2| así? ~ ¿Por qué mudable me llamas? ~ Como primo te he querido; ~ Quien calla, otorga Acto
149 1| alma.~RODRIGO: De Amor las llamas ~ se aumentan con esta nieve.~ 150 2| cuando amor se cría ~ entre llamas, si será ~ posible que Quien da luego da dos veces Jornada
151 1| LUIS: Son laberintos sin llamas.~ ¿Pues sabéis ya declinar?~ 152 2| CALVETE: Dime, pues, ¿cómo te llamas?~ELENA: Infierno de amor. ~ Quien no cae no se levanta Acto
153 2| ella, cuál lo paga!~ ¡De llamas es su prisión!"~ ~MARGARITA: ¿ Las quinas de Portugal Jornada
154 Per| dios,~ si ni con flechas ni llamas~ habéis podido vencer~ el 155 Per| LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿A quién llamas?~ Alarbe loco, ¿qué intentas?~ 156 Per| Por ver si todo su espejo~ llamas de mi amor resiste;~ mas 157 Per| correr cristales~ corre llamas, todo ardores; ~ llamas 158 Per| llamas, todo ardores; ~ llamas sus vecinas ramas,~ sus 159 Per| ramas,~ sus peces son todos llamas,~ llamas sus riscos y flores.~ ~ 160 Per| peces son todos llamas,~ llamas sus riscos y flores.~ ~Cáesele 161 1| castillo de Palmela,~ con las llamas de mi amor~ conquisté, dando 162 1| hielos dicen que abrasa,~ con llamas dicen que hiela.~LEONOR: ¿ 163 1| una peña fría~ a que eche llamas, señor.~ISMAEL: ¿Que hará La república al revés Acto
164 2| siendo pinceles ~ sus llamas tiernas, Amor. ~ Ea, vierte 165 3| le depreciara ~ y en las llamas le arrojara ~ se agraviara 166 3| que eché los santos en las llamas!~ ~Vanse. Sale CAROLA vestida La romera del Santiago Jornada
167 1| excelencias.~LINDA: ¿Cómo te llamas?~RELOJ: Reloj.~LINDA: ¡Notable 168 2| SOL: ¿A un ciego apetito llamas~ amor?~LISUARDO: Amor o 169 3| ORDOÑO: Ven acá.~ ¿Cómo te llamas?~LINDA: (De modo Aparte~ La Santa Juana - Primera parte Acto
170 2| labradas ~ Dios, a poder de las llamas ~ que el mundo en mi pecho 171 2| le ruegas, ~ de entre sus llamas las saca. ~ Ésta es de La Santa Juana - Tercera parte Acto
172 1| y ordenó~ un diálogo que llamas ~ duo de galanes y damas,~ 173 1| parecer de bronce,~echando llamas~ ~ ~ Regalado Esposo mío, ~ 174 1| bonanza,~ que entre las llamas mayores~ es céfiro la esperanza.~ 175 1| Jorge está penando~ y entre llamas apurando,~ como metal rico 176 2| confuso abismo,~ viendo que me llamas hombre,~ y bien me puedo Santo y sastre Acto
177 1| pide, que alivies sus llamas,~ sabe jugar a las damas~ 178 1| no,~ pero sí en honestas llamas.~ Sed tercero vos en ellas~ 179 2| PENDÓN: ¡Ola! ¿Tú cómo te llamas?~ ¿Inés, Dominga, Teresa, ~ 180 2| Tomado nos han el paso~ las llamas.~OTRO: ¡Socorro, cielos!~ 181 2| Mientras le toco no temo~ las llamas, que huyen de mí.~ROBERTO: 182 3| Alivio busco, porque llamas broto; ~ no se teme anegar 183 3| inmensidad de fuego ~ en sus llamas naufragante, ~ cedió la Tanto es lo de más como lo de menos Acto
184 1| damas, ~ que si Modesto te llamas, ~ modesta vida sosiegas; ~ 185 1| materia ~ en que conserva sus llamas, ~ y paga con el calor ~ 186 2| mueve!~GULÍN: Cuanto más llamas, más llueve.~ ¡Qué mal tiempo 187 2| Destruyéronme en un día~ las llamas, el vicio, el juego,~ la 188 3| a usura a Dios,~ que tú llamas desperdicios;~ no me he 189 3| Desnudadme, que me abraso;~ llamas broto por suspiros;~ vengan 190 3| echando de los manjares llamas~ ~ ~NINEUCIO: Padre Abrahán, 191 3| el alma y en el cuerpo,~ llamas de inmortalidad~ castigos Todo es dar en una cosa Jornada
192 2| quiere tanto,~ no entibien llamas suyas vuestro llanto.~ ~ 193 3| reyes fundación - ~ que llamas toda, aprovecha ~ tanto La venganza de Tamar Acto
194 1| enamorado.~AMÓN: Poco sus llamas permito.~ No ser tan 195 2| mi mal consiste~ ¿No te llamasTamar?~TAMAR: Ese apellido 196 2| malicia sospechas,~ y mis llamas satisfechas~ al plato de 197 2| no os arrimo~ con que sus llamas reprimo!~ Remediadme~TAMAR: 198 3| desatino cueste!~ELIAZER: ¿Llamas?~AMÓN: Echadme de aquí~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
199 1| tener.~ ¿Al interés amor llamas?~ Amor no es más que valor~ 200 2| no el valor, sino las llamas.~ Si no fuimos venturosos,~ 201 3| desprecio es bastante~ a apagar llamas, Rosela.~ROSELA: De un hombre 202 3| olvido.~ Yo despertaré sus llamas.~ROSELA: Él viene, porque 203 3| CLEMENCIA: Si cuerda te llamas,~ ni en pensé-ques te asegures,~ 204 3| Yo traición, cuando te llamas~ mi esposa, cédulas firmas~ El vergonzoso en palacio Acto
205 1| la vista el alma bebe~ llamas de amor entre nieve,~ por 206 2| palabras vanas; ~ pero las llamas tiranas~ del Amor, es cosa 207 3| cual ceniza, el sayal~ las llamas de su nobleza~ encubría. 208 3| de este modo,~ mostré las llamas fingidas~ de mi mentiroso La villana de Vallecas Acto
209 1| Bien dices, si a Madrid llamas ~ manso golfo de las damas.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License