Amar por razón de estado
Acto 1 Per| esposa ~- LEONORA, viuda ~- ISABELA, dama ~- ENRIQUE, caballero ~-
2 1| blasón con ella. ~ ¿Será Isabela? Tampoco, ~ pues al deseo
3 1| cuarto es de Leonora ~ y de Isabela; esta escala ~ en la culpa
4 1| Mas indicios hay agora, ~ Isabela, en tu favor, ~ que a Leonora
5 1| dispuso; ~ y por no dar a Isabela ~ celos, y enojarte a ti, ~
6 1| Marqués tengo afición.~ Con Isabela intenté~ casarle; mas pues
7 1| y medios pongo ~ que a Isabela estén mejor.~LEONORA: Dame
8 1| apariencia.)~ ~Salen la DUQUESA e ISABELA~ ~ ~DUQUESA: Dícenme, duque
9 1| Hoy nos hemos de partir.~ISABELA: Más razón es acudir ~ al
10 1| se fue~ con el Marques. Isabela,~ ¿Qué es esto?~ISABELA:
11 1| Isabela,~ ¿Qué es esto?~ISABELA: Aunque no lo sé, ~ el amor
12 1| Ludovico.~ ~Vanse la DUQUESA e ISABELA~ ~ ~LEONORA: A poder yo
13 1| ausente y con celos.~ ~Sale ISABELA~ ~ ~ISABELA: ¡Ay hermana
14 1| celos.~ ~Sale ISABELA~ ~ ~ISABELA: ¡Ay hermana de mis ojos!~
15 1| que se venga a aplacar?~ISABELA: Nada te sabe negar.~ Roguemos
16 1| el duque llamar.~ ~Vase ISABELA~ ~ ~ENRIQUE: Habrá sabido
17 2| competidora~ de la dicha de Isabela, ~ y aunque su amor os desvela ~
18 2| temiese dudar ~ la fe que a Isabela debo; ~ el mayor planeta
19 2| dichoso en el favor ~ de Isabela.~LUDOVICO: Cómo es eso?~
20 2| hicieron presa amorosa ~ de Isabela, que rendida ~ a alguna
21 2| señala, ~ y a Leonora e Isabela ~ confuso en la culpa iguala. ~
22 2| al duque decid ~ que a Isabela he pretendido; ~ lo que
23 2| Enrique, mucho he querido ~ a Isabela, al mismo paso ~ que mudable
24 2| valor.~LUDOVICO: No fue Isabela mujer ~ en escoger lo peor; ~
25 2| porque piensa~ que olvidas a Isabela por Leonora.~LUDOVICO: Ya,
26 2| agravio recompensa.~ Saque a Isabela su presencia agora~ del
27 2| rabias.~LEONORA: Visita a Isabela hermosa;~ que aunque yo
28 2| ENRIQUE. Habla aparte al salir~ISABELA~ ~ ~ISABELA: ¡Pasar delante
29 2| aparte al salir~ISABELA~ ~ ~ISABELA: ¡Pasar delante de mí~ y
30 2| estando preso?~LEONORA: Isabela.~ISABELA: Hermana mía.~LEONORA: ¿
31 2| preso?~LEONORA: Isabela.~ISABELA: Hermana mía.~LEONORA: ¿
32 2| tratas contigo a solas?~ISABELA: Amor es mar, y en sus olas ~
33 2| por esposo su heredera.~ISABELA: ¿Cómo es eso?~LEONORA:
34 2| que consiga su intento.~ISABELA: ¿Mi hermano hace contra
35 2| que está perdido por ti.~ISABELA: Imposible amor le aflige.~
36 2| ser noble y el ser rico.~ISABELA: ¿Qué querrás decir por
37 2| hombre que merezca más?~ISABELA: ¿Había yo de querer, ~
38 2| él. ~ ~Hace que se va~ ~ ~ISABELA: Vuelve acá, que estás crüel. ~ ¿
39 2| Buen competidor llevabas!~ISABELA: ¿Yo? Tú te lo dices todo. ~
40 2| marqués ~ dieses celos?~ISABELA: Tú, Leonora, ~ me lo propusiste
41 2| perdida!) ~ ~Vase LEONORA~ ~ ~ISABELA: ¡Válgate Dios por mujer!~ ¿
42 2| Albricias me puedes dar, ~ Isabela, pues va ves ~ en libertad
43 2| en libertad al marqués.~ISABELA: Si da albricias un pesar,~
44 2| Pesar tú? ¿Cómo o por qué?~ISABELA: Porque en la arena sembré ~
45 2| DUQUESA: ¡Válgame el cielo!~ISABELA: Siempre tuve este recelo, ~
46 2| Quién te lo ha dicho?~ISABELA: Leonora ~ estas nuevas
47 2| aún para ser principal.~ISABELA: Si fuera al marqués igual,~
48 2| DUQUESA: ¿No es noble?~ISABELA: Tiene mediano valor.~DUQUESA:
49 2| darte el marqués intenta.~ISABELA: Alto. Si ansí le parece~
50 2| tan liviano sugeto.~DUQUE: Isabela volverá ~ por él, que favor
51 2| por él, que favor le da.~ISABELA: ¿Yo, señor? Pues ¿a qué
52 2| cargo a que le provoco?~ISABELA: Yo de consultas sé poco. ~
53 2| quiero ~ casar al marqués?~ISABELA: Quien ama~ tiene cohechada
54 2| no haces más sentimiento?~ISABELA: ¿Para qué? ¿No es necedad ~
55 2| porque tus penas dudaba~ISABELA: ¿Penas yo? ¡Que no, señor! ~
56 2| casado el marqués está.~ISABELA: Hágale Dios bien casado.~
57 2| pido ~ para Enrique.~ ~A ISABELA~ ~ ~DUQUE: Poco amor~ te
58 2| también. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ISABELA: Enojado va.~DUQUESA: Hele
59 2| Hele instado ~ demasiado.~ISABELA: Es verdad.~DUQUESA: Cualquiera
60 2| es, ~ conde y secretario.~ISABELA: Excede ~ la pasión con
61 2| por ti. ~ Conde es ya.~ISABELA: Señora, sí.~DUQUESA: Pues
62 2| Mandóme venir a ver Aparte~ a Isabela mi Leonora. ~ Amor, si el
63 2| Pero -- ¡ay cielos! -- Isabela ~ y la duquesa son éstas. ~
64 2| Dios que siempre esté ~ Isabela acompañada!~ ~Saluda ENRIQUE
65 2| agradecida.~ ~La DUQUESA e ISABELA hablan aparte~ ~ ~DUQUESA:
66 2| hablan aparte~ ~ ~DUQUESA: Isabela, apercebida~ Tiene el ciclo
67 2| hablando en secreto está.~ISABELA: Sobre sus bodas será.~DUQUESA:
68 2| que ocasión es para todo.~ISABELA: Uno y otro intento hacer~
69 2| Lléganse a Enrique la DUQUESA e~ISABELA~ ~ ~DUQUESA: Mayordomo el
70 2| por la intercesión ~ de Isabela, en ocasión ~ que de vos
71 2| licencia, liviano~ la mano a Isabela besa?)~LUDOVICO: (¿La mano
72 2| besa?)~LUDOVICO: (¿La mano Isabela da Aparte~ a un hombre,
73 2| seso, y mueras después.) ~ISABELA: Deseo yo mucho, Enrique, ~
74 2| intercesora. ~ Quiero yo mucho a Isabela ~ y, porque vos la sirváis, ~
75 2| confuso estoy.)~DUQUESA: Por Isabela os le doy. ~ Besadle otra
76 2| cielos, bien tan soberano!~ ~ISABELA habla aparte con la DUQUESA~ ~ ~
77 2| aparte con la DUQUESA~ ~ ~ISABELA: ¿Besóla el marqués la mano?~
78 2| marqués la mano?~DUQUESA: Sí, Isabela, sí besó.~ISABELA: No es
79 2| DUQUESA: Sí, Isabela, sí besó.~ISABELA: No es en Geldres, segun
80 2| me vio ~ besar la mano a Isabela. ~ ¿Qué he de hacer? No
81 2| con tres.) ~ ~Lo hace~ ~ ~ISABELA: (No sabe quitar los labios
82 2| desatina y suspende. ~ A Isabela habéis querido; ~ celos
83 2| y que diga disparates.~ISABELA: ¿Qué dices? ¿Vienes sin
84 2| Leonora.~ Yo quiero bien a Isabela, ~ y sus partes solicito.~
85 2| Enrique me lo ha dicho.~ISABELA: ¿Qué es esto, marqués? ¿
86 2| llamó~ Enrique a Leonora?~ISABELA: Fuélo, ~ si como antes
87 2| LUDOVICO: ¡Finges que a Isabela quieres,~ hácesme amar a
88 2| despedirse se fue~ el marqués.~ISABELA: Quiere a mi hermana.~ No
89 2| cosecha tendrás ~ de celos.~ISABELA: Danme pesares ~ los de
90 2| DUQUESA: ¿Cuáles sientes más?~ISABELA: Ignoro ~ a quien deba más
91 3| LEONORA: Temo causar a Isabela, ~ que ya estas cosas recela, ~
92 3| lengua adelante; ~ que ya de Isabela sé ~ que ese vil hombre
93 3| con industria semejante. ~ Isabela, que mejor ~ que tú guarda
94 3| desdenes me atormentan de Isabela. ~ Si entre las dos navego, ~
95 3| vuestras siente y llora~ Isabela olvidada.~LUDOVICO: Ya Leonora,
96 3| Habráste reducido~ al amor de Isabela, agradecido~ a lo que su
97 3| LUDOVICO: ¿Yo, señor, e Isabela ~ desposarnos?~DUQUE: Si
98 3| cuidado. ~ Casada es ya Isabela.~DUQUE: ¿Qué dices? ¿Estás
99 3| de esto que digo.~DUQUE: ¿Isabela casada, ~ y yo ignorante
100 3| que reducido~ al amor de Isabela, habías fingido~ contra
101 3| aquese engaño;~ doyte a Isabela, y para mayor daño~ de su
102 3| que desdora~ la fama de Isabela y de Leonora~ y vuelta en
103 3| es quien me agravió con Isabela.~ ¡El cielo eterno vive, ~
104 3| con ella, ~ y la que en Isabela se querella ~ del agravio
105 3| Otro engaño!~LUDOVICO: Isabela fue causa de ese daño.~
106 3| el encubierto esposo~ de Isabela, engendrando~ celos mi amor
107 3| amigo que ocultáis! ~ Mal de Isabela pensáis; ~ mal de Leonora
108 3| desvela, ~ porque no deis a Isabela ~ culpas que suyas no son, ~
109 3| ofendió Enrique la fama~ de Isabela? A ser discreto,~ como tiene
110 3| sin que la reputación~ de Isabela peligrara,~ ni dar materia
111 3| Leonora, pues la olvida~ por Isabela, después~ que su esposa
112 3| mí la fama ofendida~ de Isabela, pues me jura,~ que, mi
113 3| Leonora, y viendo luego~ a Isabela, mudaría~ en ella su amor?
114 3| Leonora dado ~ en que a Isabela pretenda, ~ me ha de perder,
115 3| Leonora, ~ y amar después a Isabela? ~ Poned en África escuela, ~
116 3| ENRIQUE: En sus renglones ~ de Isabela leo razones, ~ y la letra
117 3| decís? Pues ¿a qué efeto ~ Isabela necesita ~ de ajena pluma,
118 3| letra de Leonora, ~ pues Isabela no ignora ~ el escribir?~
119 3| fin, ¿la escala~ fue para Isabela?~ENRIQUE: Pues ~ ¿podéis
120 3| dudar ~ de que olvidando a Isabela, ~ queréis ya bien a Leonora.~
121 3| si las palabras de él ~ Isabela las notó, ~ y perderéis
122 3| honrado y favorecido ~ de Isabela, a hablar con ella ~ vas,
123 3| sabe todo;~ vendido nos ha Isabela;~ mis desdichas y su aviso~
124 3| muerte acorta, ~ engañemos a Isabela. ~ Finge, pues te adora,
125 3| simplezas.~ ~Vase ENRIQUE. Sale ISABELA~ISABELA: Poco la sangre
126 3| Vase ENRIQUE. Sale ISABELA~ISABELA: Poco la sangre te obliga ~
127 3| LEONORA: ¡Tuyo! ¿Cómo?~ISABELA: No fabrique ~ nuevos enojos
128 3| tú ~ que querrá Enrique?~ISABELA: ¡Jesú! ~ Téngole de amores
129 3| Y él da lugar~ a eso? ~ISABELA: ¿Pues no te digo ~ que
130 3| fin, ¿Enrique te quiere?~ISABELA: Ya te digo que se muere, ~
131 3| LEONORA: (¡Oh aleve!) Aparte~ISABELA: Leonora, haz lo que te
132 3| conmigo.~ ~Vase LEONORA~ ~ ~ISABELA: ¿Un año? ¡Buen desatino! ~
133 3| cielo determina~ mi vida, Isabela hermosa,~ y no podéis ser
134 3| y yo esposo de Leonora. ~ISABELA: Marqués, ¿qué escalas son
135 3| vuestra hermana me da;~ baste, Isabela, el fingir;~ que yo ni puedo
136 3| desde hoy, que primero.~ISABELA: Marqués, marqués, sí estáis
137 3| casado con ella.~ ~Vase ISABELA~ ~ ~LUDOVICO: ¿Con Leonora? ¡
138 3| cautela?~ ¡Ya marido de Isabela, ~ y ya esposo de Leonora! ~
139 3| culpa, le excusa. ~ Dar a Isabela rehusa ~ la mano por entender ~
140 3| como dijo, este papel, ~ a Isabela engaño en él. ~ Lo que me
141 3| DUQUE: ¿Pues...?~ENRIQUE: Isabela.~DUQUE: ¿A qué efeto?~ENRIQUE:
142 3| este papel?~ENRIQUE: A Isabela ~ se le escribe mi cautela, ~
143 3| aseguráis vuestro honor.~ISABELA: Poco me estimáis, señor,~
144 3| Dale muerte, si os obligo.~ISABELA: De Enrique estoy ofendida.~
145 3| esposo, Leonora?~DUQUESA: Isabela, ¿de mi hermano? ~ ¿Vos,
Antona García
Acto 146 1| peñascos ~ llevara, invicta Isabela, ~ tras sí. Mi vida, mi
147 3| PORTUGUÉS 2: ¿Quien reina? ¿Isabela~ o doña Juana?~CASTELLANO
El burlador de Sevilla
Acto 148 Per| ALFONSO XI ~- FABIO, criado ~- ISABELA, Duquesa ~- TISBEA, pescadora ~-
149 1| Salen don JUAN Tenorio e ISABELA,~duquesa~ ~ ~ISABELA: Duque
150 1| Tenorio e ISABELA,~duquesa~ ~ ~ISABELA: Duque Octavio, por aquí~
151 1| de cumplir el dulce sí.~ISABELA: Mis glorias serán verdades ~
152 1| amistades.~JUAN: Sí, mi bien.~ISABELA: Quiero sacar~ una luz.~
153 1| JUAN: ¿Pues, para qué? ~ISABELA: Para que el alma dé fe~
154 1| JUAN: Mataréte la luz yo.~ISABELA: ¡Ah, cielo! ¿Quién eres,
155 1| Un hombre sin nombre. ~ISABELA: ¿Que no eres el duque?~
156 1| eres el duque?~JUAN: No.~ISABELA: ¡Ah de palacio!~JUAN: Detente.~
157 1| Dame, duquesa, la mano.~ISABELA: No me detengas, villano.~ ¡
158 1| candelero~ ~ ~REY: ¿Qué es esto?~ISABELA: ¡El rey! ¡Ay, triste,~REY: ¿
159 1| Prendé ~ ~ a este hombre.~ISABELA: ¡Ay, perdido honor!~ ~Vase
160 1| Ay, perdido honor!~ ~Vase ISABELA. Sale don PEDRO Tenorio,
161 1| diréla.~ Yo engañé y gocé a Isabela~ la duquesa.~PEDRO: No
162 1| confuso. ~ La mujer, que es Isabela,~ -- que para admirarte
163 1| ella. ~ ~Trae la GUARDA a ISABELA~ ~ ~ISABELA: (¿Con qué ojos
164 1| la GUARDA a ISABELA~ ~ ~ISABELA: (¿Con qué ojos veré al
165 1| profanases sus umbrales?~ISABELA: Señor...~REY: Calla, que
166 1| Aquél era del duque Octavio!~ISABELA: ¡Señor!~REY: No, no importan
167 1| la palabra, o la promesa.~ISABELA: Gran señor, ¡volvedme el
168 1| PEDRO: Vamos, duquesa.~ISABELA: (Mi culpa Aparte~ no hay
169 1| juega.~ Pensamientos de Isabela~ me tienen, amigo, en calma;~
170 1| Ya prosigo.~ ¿Quiérete Isabela a ti ~OCTAVIO: ¿Eso, necio,
171 1| le iguale, ~ y si no, a Isabela dale,~ a ver si sabe tomar. ~ ~
172 1| el rey propio,~ halló a Isabela en los brazos~ de algún
173 1| tan claro se sabe,~ que a Isabela, por mil modos,~ [presa,
174 1| digáis~ tan gran traición de Isabela, ~ mas... ¿si fue su amor
175 1| boca.~ ¿Será verdad que Isabela,~ alma, se olvidó de mí ~
176 1| marqués, ¿es posible~ que Isabela me ha engañado, ~ y que
177 1| esta cautela.~ ¿Anoche con Isabela~ hombre en palacio? ¡Estoy
178 1| cautela.~ Patria, adiós. ¿Con Isabela ~ hombre en palacio? ¡Estoy
179 2| DIEGO: Señor, es la duquesa~ Isabela. ~REY: ¿Isabela?~DIEGO:
180 2| duquesa~ Isabela. ~REY: ¿Isabela?~DIEGO: Por lo menos... ~
181 2| casando a ese rapaz con isabela,~ volviendo a su sosiego
182 2| gracia suya~ que puesto que Isabela un ángel sea,~ mirando la
183 2| inocente ~ Sagitario de Isabela,~ aunque mejor le diré ~
184 2| cautela~ que en Nápoles a Isabela.~ ~Sale CATALINÓN~ ~ ~CATALINÓN:
185 2| apaciguados estén~ en Nápoles de Isabela~ los sucesos que has causado, ~
186 3| don JUAN y AMINTA. Salen ISABELA y FABIO, de~camino~ ~ ~ISABELA: ¡
187 3| ISABELA y FABIO, de~camino~ ~ ~ISABELA: ¡Que me robase el dueño~
188 3| FABIO: ¿De qué sirve, Isabela,~ el amor en el alma y en
189 3| que esta playa corona.~ISABELA: ¿Adónde estamos, [Fabio]?~
190 3| la privanza de su casa. ~ISABELA: No nace mi tristeza~ de
191 3| engaños e instrumentos! ~ISABELA: ¿Por qué del mar te quejas~
192 3| de él os estáis riendo!~ISABELA: También quejas del mar
193 3| que esos toros os llevan?~ISABELA: [A Sevilla] ~ llévanme
194 3| justo que venganza tome.~ISABELA: ¡Calla, mujer maldita!~ ¡
195 3| TISBEA: ¡La dicha furia mía!~ISABELA: ¡Mal haya la mujer que
196 3| que quiere ser mi esposo.]~ISABELA: Ven en mi compañía.~TISBEA: ¡
197 3| en hombres fía!~ ~Vanse ISABELA y TISBEA. Salen don JUAN
198 3| infamado.~ Dicen que viene Isabela~ a que seas su marido,~
199 3| ocasión.~ En Nápoles a Isabela.~CATALINÓN: Ésa, señor,
200 3| acompañamiento~ ~ ~REY: ¿Llegó al fin Isabela?~DIEGO: Y disgustada.~REY:
201 3| mande y la posea;~ que, si Isabela a un duque corresponde,~
202 3| don Juan~ y el agravio de Isabela.)~ ~Vanse todos. Salen don
203 3| padre.~CATALINÓN: ¿Viste a Isabela?~JUAN: También.~CATALINÓN: ¿
204 3| delante.~ ~Salen TISBEA e ISABELA y acompañamiento~ ~ ~TISBEA:
205 3| marido.~REY: ¿Qué dices?~ISABELA: Dice verdades.~ ~Salen
206 3| OCTAVIO: Pues ha enviudado Isabela,~ quiero con ella casarme.~
El vergonzoso en palacio
Acto 207 3| hija~ que me dio el cielo, Isabela~ por nombre aunque desdichada,~
208 3| los ruegos~ ni lágrimas de Isabela,~ mi hija y su esposa, manda~
|