Desde Toledo a Madrid
Acto 1 Per| que hablan en ella: ~- Don BALTASAR ~- Doña MAYOR ~- Don ALONSO,
2 1| ACTO PRIMERO~Don BALTASAR, en traje bizarro de camino,
3 1| escalera envainando la espada~ ~BALTASAR: Milagro fue no matarme,~
4 1| de la caída despierta don~Baltasar, [y habla como entre sueños
5 1| entre sueños dos versos]~ ~ ~BALTASAR: No hay prisión donde hay
6 1| MAYOR: ¡Madre de Dios!~BALTASAR: Ya torna.~MAYOR: ¡Virgen
7 1| torna.~MAYOR: ¡Virgen María!~BALTASAR: Viviendo, restitüís~ otra
8 1| asustada,~teniéndola don BALTASAR de los brazos~ ~ ~MAYOR: ¿
9 1| de vos haciendo caso...~BALTASAR: Paso, mi señora, paso;~
10 1| No sois don Luis vos?~BALTASAR: No, señora; reportaos.~
11 1| reportaos.~MAYOR: ¡Ay cielos!~BALTASAR: Un caballero,~ de su estrella
12 1| aquí, y traeré~ una luz.~BALTASAR: Dichosa fue~ mi desdicha;
13 1| MAYOR: Matóla mi turbación.~BALTASAR: Y yo en el suelo la hallé,~
14 1| Dádmela y la encenderé.~BALTASAR: Veisla aquí; tomad.~MAYOR: ¿
15 1| MAYOR: ¿Qué es de ella?~BALTASAR: Ésta es.~MAYOR: Esperadme
16 1| Abre la puerta y vase~ ~ ~BALTASAR: Manteca de azahar sentí~
17 1| discreto.~ ¿De dónde sois?~BALTASAR: Cordobés.~MAYOR: ¿Dónde
18 1| MAYOR: ¿Dónde asistís?~BALTASAR: En Madrid.~MAYOR: Y ¿a
19 1| MAYOR: Y ¿a qué venís acá?~BALTASAR: Oíd.~MAYOR: Dejaldo para
20 1| después;~ que amanece ya.~BALTASAR: Interés~ será tener ocasión~
21 1| mis males más presurosos.~BALTASAR: ¿Cómo?~MAYOR: Rigores forzosos~
22 1| llévanme fuera~ de Toledo.~BALTASAR: ¿Cuándo? (¡Ay cielos!)~
23 1| cielos!)~MAYOR: Esta tarde.~BALTASAR: (Entrad por celos,~ amor,
24 1| espera~ para cautivarme.~BALTASAR: Ya~ Madrid madrastra será.~
25 1| esposo,~ allí?~MAYOR: No.~BALTASAR: Luego ¿aquí está?~MAYOR:
26 1| Pasáis vos~ adelante?~BALTASAR: Pasaré...~ de amor a celos,
27 1| MAYOR: ¡Qué adelante pasáis!~BALTASAR: Más~ de lo que pensé jamás;~
28 1| el menor~ es peligroso.~BALTASAR: ¡Ay de mí!~ Que os pierdo
29 1| lugar.~ ¿Qué os parece?~BALTASAR: Que os partís,~ que os
30 1| Bien fingís.~ Seguidme.~BALTASAR: ¿Qué don Lüís~ es éste
31 1| demás no hagáis cuenta.~BALTASAR: ¿Sin amor, y os cautiváis?~
32 1| Pero vos ¿cómo os llamáis?~BALTASAR: ¿Para qué lo preguntáis?~
33 1| qué lo preguntáis?~ Don Baltasar fui primero;~ ya que os
34 1| quiero.~MAYOR: ¿Dónde posáis?~BALTASAR: Posé ayer~ con don Felipe
35 1| vana?~MAYOR: Seguidme.~BALTASAR: ¿Que, en fin, mañana~ os
36 1| mañana~ os casáis?~MAYOR: Don Baltasar,~ creed que me he [de] casar,~
37 1| ofensa pasa;~ habiendo don Baltasar~ sido casi su señor,~ pues
38 1| condición,~ si empieza, don Baltasar.~ No dará a torcer su brazo,~
39 1| se da por ofendido~ don Baltasar porque aquí~ tiene dama
40 1| alcanzo en eso~ es que si don Baltasar~ estuviera arrepentido~
41 1| mayor.~ ~Vanse. Salen don BALTASAR y don~FELIPE~ ~ ~FELIPE:
42 1| contado~ imposibles de creer.~BALTASAR: Las siete debían de ser,~
43 1| hace, y vive en su casa.~BALTASAR: ¡Ay, don Felipe! ¿Esto
44 1| con la cena y con la cama!~BALTASAR: ¡Carreño!~CARREÑO: Una
45 1| preguntando está por ti.~BALTASAR: ¿Qué dices? ¡Ay, huésped
46 1| lo arriendo a tu sueño.~BALTASAR: Di que entre, y calla,
47 1| Quiérese ir y detiénela don~BALTASAR~ ~ ~BALTASAR: ¿Ansí os vais? ¿
48 1| detiénela don~BALTASAR~ ~ ~BALTASAR: ¿Ansí os vais? ¿Qué prisa
49 1| CASILDA: Dala el desposado.~BALTASAR: Oíd.~CASILDA: Desde Toledo
50 1| Dios! que es de alquiler.~BALTASAR: ¿Hay dicha más infelice,~
51 1| lo que os dice.~ ~Lee~ ~ ~BALTASAR: Esta mañana han hallado~
52 1| pero ¿qué pensáis hacer?~BALTASAR: Hazañas de un bien querer;~
53 1| FELIPE: ¿De qué manera?~BALTASAR: Impediréis la quimera~
54 1| le voy a dar esta nueva.)~BALTASAR: Vamos.~FELIPE: ¿Adónde?~
55 1| Vamos.~FELIPE: ¿Adónde?~BALTASAR: A hacer prueba~ de lo que
56 1| FELIPE: ¿Allí? Pues ¿qué?~BALTASAR: Conocer~ al dueño de la
57 1| alquilada.~FELIPE: Alto, venid.~BALTASAR: Veréis, pues celos me abrasan,~
58 2| démosla gusto.~ ~Salen don BALTASAR, de mozo de camino, MEDRANO,
59 2| MEDRANO, y~CASILDA~ ~ ~BALTASAR: Bonda pan y queso~ para
60 2| MEDRANO: Berrico, ¿no coméis?~BALTASAR: Nunca me pago~ de manjar
61 2| quiere~ ir en coche Mayor.~BALTASAR: ¿No? Pues espere;~ la mula
62 2| de camino.~ Buena será.~BALTASAR: A mi cuenta no hay pollino~
63 2| acomodado~ sois para vos.~BALTASAR: De cinco que me han dado,~
64 2| manera~ habéis de caminar?~BALTASAR: ¿Yo? A la ligera.~ Yendo
65 2| en que me asiente.~ ~Don BALTASAR entra en la venta y saca
66 2| torre~ empina nuestro Olías!~BALTASAR: De costillas es ésta.~CASILDA: ¡
67 2| señor Berrío~ a merendar?~BALTASAR: Ya yo he bebido frío.~ELENA: ¿
68 2| frío.~ELENA: ¿De nieve?~BALTASAR: Lo del pozo~ suple esta
69 2| MAYOR: Pues, señor don Baltasar,~ ¿qué es esto?~BALTASAR:
70 2| Baltasar,~ ¿qué es esto?~BALTASAR: Lograr venturas,~ que
71 2| artificio más decente?~BALTASAR: Sí, pero menos segura~
72 2| largo amor y pruebas muchas.~BALTASAR: Pues a no quedar yo corto~
73 2| saque de tantas dudas.~ Don Baltasar es mi nombre,~ Córdoba
74 2| astucias,~ sospecho, don Baltasar,~ que pusiera en aventura~
75 2| quién alcanza en la suma.~ ~BALTASAR: En todo sois mi acreedora;~
76 2| vuestro amor y a mi fama.~BALTASAR: Pondré en ella el non plus
77 2| agora,~ que viene mi padre.~BALTASAR: Ayuda,~ amor; que no es
78 2| te cansen~ o no caigas!~BALTASAR: Es la rucia~ una oveja;
79 2| hermano mozo de mulas.~BALTASAR: Hablemos bien, si es que
80 2| es vuestro nombre éste?~BALTASAR: Lucas~ Berrío soy en mi
81 2| nombre~ de vuestro oficio?~BALTASAR: Nenguna,~ si el de mi oficio
82 2| No curáis cabalgaduras?~BALTASAR: No, mas soy su sobrestante.~
83 2| LUIS: ¿Por vuestra vida?~BALTASAR: Y la suya.~LUIS: ¿Que también
84 2| diferencia~ en esos cargos?~BALTASAR: Y mucha.~ Los que en calzones
85 2| MEDRANO: Alto de aquí.~BALTASAR: ¿Está la rucia~ ensillada?~
86 2| andas,~ de veinte y cinco.~BALTASAR: Pues suba.~LUIS: Yo, esposa,
87 2| esposa, os pondré a caballo.~BALTASAR: Paso, hidalgo, que no se
88 2| Apártate allá, grosero.~BALTASAR: Polido, no estará ducha~
89 2| trabajos.~LUIS: ¡Ah bárbaro!~BALTASAR: ¿Echamos pullas?~ Mire
90 2| conoce.~MAYOR: ¿Cosquillosa?~BALTASAR: Es mala cuca.~MAYOR: Pues
91 2| ella.~ALONSO: ¿Díjelo yo?~BALTASAR: A quien la cura~ y da de
92 2| vaya siempre a mi lado.~BALTASAR: Pegaréme como pulga;~
93 2| pagándolo.~MAYOR: Se entiende.~BALTASAR: Alto, pues; venga. ¿Es
94 2| que os digo.~ ~Vanse. Don BALTASAR, don ALONSO, don LUIS y
95 2| y doña MAYOR,~dentro~ ~ ~BALTASAR: ¡Jo, mula de Barrabás!~ ¿
96 2| LUIS: ¿Hala derribado?~BALTASAR: Dalle, dalle; ¿correr más?~
97 2| Lucas, que me derriba!~BALTASAR: Tírela del freno arriba.~ ¡
98 2| Piérdese la voz de don BALTASAR~ ~ ~ALONSO: Para el coche.~
99 2| Salen todos menos MAYOR y BALTASAR~ ~ ~ALONSO: ¿De noche,~
100 2| MAYOR, en zapatillas, y~don BALTASAR, trayéndole los chapines~ ~ ~
101 2| trayéndole los chapines~ ~ ~BALTASAR: ¡Linda traza!~MAYOR: Como
102 2| Mil veces pensé caer.~BALTASAR: Media legua hemos corrido.~
103 2| MAYOR: ¿Qué pueblo es aquél?~BALTASAR: Magán.~ Mientras duermen
104 2| registros.~MAYOR: ¿Y la mula?~BALTASAR: Está paciendo.~MAYOR: ¿
105 2| MAYOR: ¿No hay donde atalla?~BALTASAR: No quiso~ crïar árboles
106 2| no profanan bien nacidos.~BALTASAR: Cortés amaros pretendo~
107 2| duda que me arrastrara.~BALTASAR: Tiene amor, en fe de niño,~
108 2| Qué no sabrá hacer amor?~BALTASAR: No hubiera bien entendidos,~
109 2| Tenéis en la corte empleo?~BALTASAR: Túvele; pero os afirmo~
110 2| necesito~ a no mentirme.~BALTASAR: Estad cierta,~ como que
111 2| qué causa~ os ausentastes?~BALTASAR: Motivos~ hallé en ella
112 2| MAYOR: ¿Era su nombre?~BALTASAR: Doña Ana.~MAYOR: ¿Su calidad?~
113 2| Ana.~MAYOR: ¿Su calidad?~BALTASAR: Sé deciros~ que en la sangre
114 2| Celos os descompusieron?~BALTASAR: Celos se engendran de indicios,~
115 2| Desengaños? Pues ¿quiere a otro?~BALTASAR: Quiere agora, querrá y
116 2| del primer amor, su padre?~BALTASAR: Ya, hermosa señora, os
117 2| artificio!~ Ahora bien, don Baltasar,~ entretanto que averiguo~
118 2| no viendo a mi opositora.~BALTASAR: ¿Verla yo? Tiemblo de oírlo.~
119 2| tienen algo de moriscos.~BALTASAR: Pues elegid vos el modo~
120 2| costoso, como inaudito.~BALTASAR: Que no reparéis en eso;~
121 2| que os prendan~ en Madrid.~BALTASAR: ¿Por qué delito?~MAYOR:
122 2| de haber réplica en esto.~BALTASAR: Severa sois en arbitrios;~
123 2| Sale don LUIS sin ver a BALTASAR y doña~MAYOR~ ~ ~LUIS: (¿
124 2| Ansí aseguro sospechas.~BALTASAR: Lo que yo en eso os suplico,~
125 2| Qué de cosas que malicio!)~BALTASAR: Sentirálo vuestro padre~
126 2| quien en la edad es niño.~BALTASAR: En fin, ¿hemos de casarnos?~
127 2| verdad de tantas cosas.~BALTASAR: ¿Y don Luis?~MAYOR: Es
128 2| dos, saca la espada don~BALTASAR, opónese a don LUIS~ ~ ~
129 2| MAYOR: ¿Qué es esto?~BALTASAR: Hidalgo, pasito.~ Sosiéguese: ¿
130 2| se llama~ mozo de mulas.~BALTASAR: Ya he dicho~ que hable
131 2| Cristo.~LUIS: ¡Oh infame!~BALTASAR: Apártese allá,~ señor galán;
132 2| mujer vuestra?~ Primero...~BALTASAR: Todos venimos~ de Adán,
133 2| vos. ¡Lucas, a enfrenar!~BALTASAR: Voy; pero lo dicho dicho.~ ~
134 2| simplezas ripio.~ ~Sale don BALTASAR~ ~ ~BALTASAR: ¡Miren qué
135 2| Sale don BALTASAR~ ~ ~BALTASAR: ¡Miren qué mucho que echase~
136 2| amigo~ hasta la muerte.~BALTASAR: Es temprano.~LUIS: Yo ya
137 2| alegrar vuestras bodas.~BALTASAR: ¿Se convida?~LUIS: Me convido.~
138 2| convida?~LUIS: Me convido.~BALTASAR: Encaje, pues, esos huesos.~ ~
139 2| suba un rato a las ancas?~BALTASAR: ¿Con mi mujer? Palo, digo.~
140 2| Palo, digo.~LUIS: Acabad.~BALTASAR: ¿Y la señora~ en el sillón?~
141 2| irá, si yo cuido de ella.~BALTASAR: ¡Y que vaya a pie el marido!~ ¡
142 2| señores.~LUIS: Extraño sois.~BALTASAR: No sufrimos~ la mula y
143 3| cuerda, yo discreto;~ si don Baltasar se casa~ con mi sá doña
144 3| CARREÑO y CASILDA. Sale don~BALTASAR~ ~ ~BALTASAR: Hase quebrado
145 3| CASILDA. Sale don~BALTASAR~ ~ ~BALTASAR: Hase quebrado una rueda,~
146 3| flema aguarde~ de un coche!~BALTASAR: Medrano queda~ dando prisa
147 3| llegamos hoy~ a Madrid?~BALTASAR: ¿No? Yo le doy~ mi fe,
148 3| más hace; habladle vos.~BALTASAR: ¿Yo?~LUIS: Pues ¿quién?~
149 3| Yo?~LUIS: Pues ¿quién?~BALTASAR: ¡Bueno por Dios!~LUIS: ¿
150 3| Dios!~LUIS: ¿Por qué no?~BALTASAR: Tengo vergüenza.~LUIS: ¿
151 3| Qué hiciera la desposada?~BALTASAR: Yo en estas cosas soy nuevo;~
152 3| él.~LUIS: No me atrevo.~BALTASAR: Pues si no, no hay hecho
153 3| aguardaréis coyuntura~ en Madrid?~BALTASAR: ¡Gentil espacio!~ ¿Somos
154 3| con achaques de marido.~BALTASAR: ¿Quién? ¿Yo? La señora
155 3| ALONSO: Luego ¿ella os ruega?~BALTASAR: Pues ¿no?~ ¿En esa ignorancia
156 3| que todos me lo alaban.~BALTASAR: Ténganse; luego ¿pensaban~
157 3| Decidnos vos vuestra hacienda.~BALTASAR: ¿Piensan que el casarse
158 3| es caudaloso el mancebo!~BALTASAR: Sendos vestidos de paño,~
159 3| dejad perder tal yerno!~BALTASAR: Tengo cinco camisones,~
160 3| las manos los dos se den.~BALTASAR: ¿Aquí?~ALONSO: Sí.~BALTASAR: ¿
161 3| BALTASAR: ¿Aquí?~ALONSO: Sí.~BALTASAR: ¿En un santiamén?~ALONSO:
162 3| tan buen lance perdemos.~BALTASAR: A mí, mas que mos casemos.~
163 3| alegre está el animal!)~BALTASAR: Mas yo holgaréme, señor,~
164 3| no, padre; no, Lucas mío.~BALTASAR: A mí, mas que mos casemos;~
165 3| mi primo el sobrestante.~BALTASAR: Señores, báilese y cante.~
166 3| que nunca pensé tener.)~BALTASAR: Asentémonos, mujer.~LUIS:
167 3| Aparta allá, mentecato.~BALTASAR: Pues ¿qué tenemos?~ALONSO:
168 3| Dios.)~LUIS: (Sí haré.)~BALTASAR: Pues Casilda, ¿en qué pecó?~ [...................-
169 3| Pues bailen las desposadas.~BALTASAR: Aseguremos primero~ las
170 3| de querer?~ Digo que sí.~BALTASAR: ¿Y que se obliga~ a quedarlo
171 3| Queréis vos~ ser mi marido?~BALTASAR: Re-sí.~LUIS: (¡Vive Dios!,
172 3| humor~ que guste de esto!)~BALTASAR: El señor~ ¿da el sí a la
173 3| De marido y de mi dueño.~BALTASAR: ¿Y ella?~ELENA: El alma
174 3| ELENA: El alma con el sí.~BALTASAR: ¿Y Casilda?~CASILDA: Ya
175 3| CASILDA: Ya le di~ la mano.~BALTASAR: ¿Quiere Carreño~ ser su
176 3| Testigos hay, no los llamen.~BALTASAR: Todos dicen amen, amen,~
177 3| importa, si os quiero yo?~BALTASAR: Eso bonda: alto, a bailar,~
178 3| se hará lo demás; uncid.~BALTASAR: Allá nos pueden velar~
179 3| ALONSO: Ansí ha de ser.~BALTASAR: Entre, señora mujer.~MAYOR:
180 3| todos, y al entrarse don BALTASAR, sale don DIEGO y le~detiene~ ~ ~
181 3| ser mozo de litera.~ Don Baltasar, ¿es posible~ que en vos
182 3| que no puede la lengua.~BALTASAR: Don Diego, bien sabéis
183 3| Veamos qué le responde.)~BALTASAR: Ahora bien, don Diego,
184 3| ya a entibiarse comienza.~BALTASAR: No receléis desde agora~
185 3| En San Isidro os aguardo.~BALTASAR: Son vigilia de su fiesta~
186 3| sacad la mula a mi esposa.~BALTASAR: ¿Su quién?~LUIS: Iba a
187 3| mi jüicio.~ Vaya preso.~BALTASAR: ¿Habla de veras?~MAYOR: (
188 3| os casasteis de burlas.)~BALTASAR: ¿Qué hice yo porque me
189 3| González.~ALONSO: ¿Cómo?~BALTASAR: ¿Yo?~MAYOR: Vos, buena
190 3| escuché desde aquí todo.~BALTASAR: (¡Mi bien!)~MAYOR: No me
191 3| No me hable a la oreja.~BALTASAR: (¿No quedamos que en Madrid~
192 3| ALONSO: Llamad la justicia.~BALTASAR: Fuera.~ Ninguno se acerque,
193 3| y con ella se casa~ don Baltasar, doña Mayor se abrasa~
194 3| se habrá escondido~ don Baltasar, que hallarle no he podido?~
195 3| me entiende.~ ~Salen don BALTASAR, muy bizarro, y~CARREÑO~ ~ ~
196 3| muy bizarro, y~CARREÑO~ ~ ~BALTASAR: Mil veces sean bien venidos~
197 3| llegado.~ ¿Qué mandáis, pues?~BALTASAR: Que se quieten~ todos estos
198 3| esperanza.~LUIS: ¿Cómo es eso?~BALTASAR: No se altere~ ninguno;
199 3| no quieren~ que sea don Baltasar~ de Córdoba, que pretende~
200 3| LUIS: ¿Quién es su esposa?~BALTASAR: Bien pueden,~ si todos
201 3| Ésa fue boda de burlas.~BALTASAR: Yo de veras hablé siempre.~
202 3| aman y os aborrecen.~ Don Baltasar es tan noble,~ que en Córdoba
203 3| don DIEGO~ ~ ~DIEGO: Don Baltasar, hoy suceden~ las cosas
204 3| mi prima, ya esposa suya.~BALTASAR: Siglos en vez de años cuenten.~
205 3| nuestras ¿en qué pecaron?~BALTASAR: Dote os daré competente.~
206 3| ALONSO: Vamos a cenar agora.~BALTASAR: Esto y mucho más sucede~
Los hermanos parecidos
Sección 207 Auto| la mano~ perdió el reino Baltasar.~ENGAÑO: Echó por copas,
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 208 2| escribe ~ sino es al Rey Baltasar. ~Vase. Salen tres PASTORES,
|