Amar por razón de estado
Acto 1 1| siga ~ mi enemigo? Sed mas sabio, ~ honor mío; que el agravio ~
2 1| delincuentes pinta ~ la sospecha, sabio Apeles, ~ en estos rotos
3 1| permitas ~ afrentar el orden sabio ~ con que sus especies cría ~
4 1| tan bien, que juzgues por sabio~ el remedio de tu honor.~
5 1| inconveniente, ~ pudiendo ser Catón sabio, ~ ser cazador imprudente. ~
6 2| la sangre mía.~ ¡Padrino sabio y cierta confïanza!~DUQUE:
7 2| Pues con celos ¿quién es sabio?~LEONORA: Pues tú ¿de qué
8 2| bello que un Absalón, ~ más sabio que Salomón, ~ más que un
9 2| alabo me infamas. ~ Cortés y sabio le llamas~ y luego grosero
10 2| engañar, ~ con razón le llaman sabio.~LUDOVICO: ¡Finges que a
11 3| Bien parece ~ que a un sabio mis despachos comunique.~
12 3| con él;~ que es discreto, sabio y fiel~ y si no te disuadiere ~
13 3| dice el vulgo, es la del sabio.~ El viene aquí. Honrosa
14 3| Vos sois noble? ¿Vos sois sabio? ~ ¿Pueden dar dispensación ~
Amazonas en las Indias
Jornada 15 3| por ser leal, ~ valiente y sabio, se fía ~ don Gonzalo. Si
El amor médico
Acto 16 1| soldados y caballeros~ son el sabio y ignorante;~ enamorados,
17 1| inmensas~ hacen al médico sabio;~ por ver si a mi patria
18 2| alabanza espero,~ cuando el sabio las abona:~ Platón toda
19 3| pronostique,~ cuando es sabio, no sé yo~ que haya alguno
20 3| albedrío se oponga,~ que el sabio siempre resiste. ~ Como
21 3| sabe filosofar,~ ni por sabio ha de admitirse.~ De modo
Amor y celos hacen discretos
Acto 22 1| fingiéndose caudaloso~ galán, sabio generoso,~ a una novia,
23 1| mas con amor ¿quién es sabio?~DUQUESA: ¿Que amante y
24 2| Pedro, ~ que si no sacamos sabio ~ a Carlos, no ha de perderle ~
25 2| crezca a vuelos ~ y quedáis sabio por mí. ~ Ésta es, señor,
26 2| obliga un amor,~ un amigo sabio y cuerdo, ~ y una suspensión
27 2| lo afirman, ~ os halláis sabio, por serlo.~ (¡Don Pedro
28 3| procura~ remedios que el sabio da,~ de qué modo sanará ~
Antona García
Acto 29 1| y el Cardenal, fiel y sabio, ~ don Pedro, que es su
30 2| gobierne. ~ Regimiento tenéis sabio, ~ vuestro sosiego pretende. ~
El Aquiles
Acto 31 1| menos peligroso ~ escoge el sabio que el peligro mide; ~
32 1| compuesto me aseguras ~ y sabio me convences. ~ Si como
El árbol del mejor fruto
Acto 33 1| despacio,~ y por tu consejo sabio~ me guiaré en esta ocasión,~
34 3| del sitio ~ que eligió, sabio y discreto,~ para el célebre
Averígüelo Vargas
Acto 35 2| del consejo~ de un infante sabio y viejo,~ su valor tiene
36 3| vengar,~ porque como el sabio advierte,~ si en la lengua
Los balcones de Madrid
Jornada 37 2| clemente~ sino ofendido sabio.~ Sabrás en qué estoy libre,
38 2| encierres,~ o ya, advertido sabio,~ reduzcas con don Juan
39 2| ocasionar su olvido.~ELISA: ¡Tan sabio medio ofreces!~ALONSO: No
El burlador de Sevilla
Acto 40 1| Pues que sois prudente y sabio ~ elegid el mejor medio.~
41 2| pesadas!~ Bien dijo un sabio, que había~ entre la boca
El caballero de Gracia
Acto 42 1| despacio,~ y por tu consejo sabio~ me guiaré en esta ocasión,~
43 3| del sitio ~ que eligió, sabio y discreto,~ para el célebre
La celosa de sí misma
Acto 44 2| dio, ~ ni fue liberal, ni sabio. ~ Mas yo que con él me
45 3| Vuelve a hablarla, si eres sabio.~ Pídele al viejo perdón.~
Celos con celos se curan
Acto 46 2| CARLOS: Pues aprovéchate sabio~ de sus armas.~CÉSAR: ¿Cómo
El celoso prudente
Acto 47 1| acuda,~ podré decir con un sabio~ que la copia me hizo muda.~
48 1| alborotos hagas~ agravio al sabio silencio;~ que yo casaré
49 1| que duren felices, ~ tasa sabio, y goza cuerdo; ~ y, en
50 2| corte ~ esposo más mozo y sabio ~ correspondiera a su edad; ~
51 3| Dios, por la boca del sabio; ~ mas responderéisle a
52 3| gente!" ~ Y con este medio sabio ~ dio nuevo ser a su honor,~
53 3| Vos sois cuerdo? ¿Yo soy sabio? ~ ¿Quién duda que en el
54 3| yo haré a mi silencio sabio ~ de jaspe y marfil un templo.) ~
El cobarde más valiente
Jornada 55 1| pedazos;~ que del varón sabio y fuerte,~ si en mí es la
El colmenero divino
Acto 56 Per| sus cartas,~ según el Rey Sabio, dijo,~ juega delante de
El condenado por desconfiado
Jornada 57 1| Señor, ~ juez piadoso, sabio, recto,~ perdonareis mis
58 3| tomó~ y engañóme; que a ser sabio, ~ con su engaño me salvara;~
La dama del olivar
Acto 59 2| hecha pies.~MONTANO: Él es sabio, aunque parece ~ ignorante.~
Del enemigo el primer consejo
Acto 60 1| loco soy en amaros~ furra sabio en no ofenderos! -- ~ mas
61 2| eternos,~ juzgará, si no es sabio,~ que en vez de beneficios
Desde Toledo a Madrid
Acto 62 2| intentos tarde;~ peca el sabio de cobarde,~ y de atrevido
Doña Beatriz de Silva
Jornada 63 2| DIEGO: Yo escojo medio más sabio~ yendo a hablar al rey don
La elección por la virtud
Jornada 64 1| daba; ~ si Plauto, por ser sabio mendigaba, ~ y a un pastelero
65 2| son,~ para juzgar como a sabio~ no quiero hacer a once
66 2| ingenio~ en vuestro semblante sabio.~ Vuestro general es muerto.~
67 3| porque no es soberbio sabio,~ ni pobre presuntüoso.~
68 3| nombre~ del rey católico y sabio,~ el gran monarca Filipo~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 69 1| la sentencia ~ que hizo sabio a Salomón! ~ Supiera en
70 2| Cumpla así este medio sabio, ~ desterrándoos, con mi
La fingida Arcadia
Jornada 71 Per| sentencias y doctrinas~ sabio en las letras divinas,~
72 Per| engaños, ~ en siglo que el más sabio es ignorante, ~ y aquél
73 Per| sobrina.~CARLOS: Su parecer sabio apruebo.~PINZÓN: En pasiones
74 Per| falten.~LUCRECIA: ¡Gran sabio!~CARLOS: ¡Espantosa vista!~
75 Per| misterios importantes~ que el sabio Criselio enseña~ a los pastores
Los hermanos parecidos
Sección 76 Auto| imperio venza ~ a un hombre sabio!~VANIDAD: ¿Contra quién
La vida de Herodes
Acto 77 1| postra, ~ del rey pacífico y sabio ~ la hermosura de Etiopia. ~
78 2| de frutos adornado, ~ que sabio ha sazonado, ~ y ofrece
79 2| Jerusalén te deja ~ por sabio Gobernador ~ mi tirano fratricida; ~
80 3| y aunque no es mi furor sabio, ~ soy toro, a quien se
El honroso atrevimiento
Jornada 81 1| extraño,~ porque con un sabio engaño~ a Fulgencia he de
La huerta de Juan Fernández
Acto 82 2| una profesión ~ llama el sabio simpatía. ~ Amamos en un
83 2| venturoso.~PETRONILA: Un medio sabio,~ siendo eso así, os asegura~
84 3| Español y caballero, ~ sabio por la profesión~ y por
El laberinto de Creta
Sección 85 Auto| pechan, ~ señal de que si el sabio ~ al vil deleite entrega ~
86 Auto| asombró a mi madre aquel rey sabio, ~ tálamo fue de su amoroso
Los lagos de San Vicente
Acto 87 1| os premien es razón~ por sabio.~CASILDA: Cautivos son~
La lealtad contra la envidia
Jornada 88 1| ni es acción de pecho sabio ~ ni medrará vuestra dama, ~
89 2| FERNANDO: Valeroso Vivero,~ sabio argüis y peleáis guerrero.~
90 2| fines.~ Hombre tan atento y sabio,~ de tan grande cristiandad,~
91 2| vuestro, ~ siendo vos tan sabio y diestro,~ de suerte que
El mayor desengaño
Acto 92 1| prima, ~ amante ya que no sabio. ~ ¿Honras así la nobleza ~
93 1| No permitas, si eres sabio, ~ que me case con el oro, ~
94 1| ocasiones, gozarlas ~ el que es sabio.~PRÓSPERO: Ya te entiendo.~ ~
95 2| Bruno famoso,~ cuerdo, sabio, bien nacido, ~ valeroso
96 2| más valiente ~ que eres sabio consejero, ~ no debieras
97 2| razón~ dejó estudios, aunque sabio;~ dejó amores, aunque ciego;~
98 2| derechos que os hagan sabio, ~ que en privanzas no hay
99 3| cuenta~ el honraros, Bruno sabio.~BRUNO: ¿Qué honra de más
100 3| gigante ~ que os desea, cual sabio, ver amante.~BRUNO: No entiendo
101 3| BRUNO: Reina y señora, rey sabio,~ doctores siempre discretos,~
102 3| escarmienta el cuerdo y sabio~ en desengaños, aquéste~
El melancólico
Acto 103 1| agradecida, necia ~ a un hombre sabio, ignorante, ~ que enamorando
104 1| según el cura, ~ causan al sabio soberbia. ~ Sabio es Rogerio; ¿
105 1| causan al sabio soberbia. ~ Sabio es Rogerio; ¿qué mucho, ~
106 1| después que en Rogerio sabio~ tus esperanzas alientas.~
107 1| acomodo?~PINARDO: Aunque tan sabio te siento, ~ voluntad y
108 1| agravio, ~ un entendimiento sabio ~ y una idiota voluntad.~ ~
109 1| docto por más necio,~ si es sabio y y es cortesano. ~ ~Vase
110 1| mira.~DUQUE: ¿Que es tan sabio? ¿Que es tan diestro?~PINARDO:
111 2| no llamarte tus estudios sabio,~ creyendo que echas menos~
112 2| quien me jura~ que no es sabio quien tiene tal ventura;~
113 2| ramo de manía,~ y no hay sabio que un poco,~ si a Platón
114 2| los reyes; ~ mas yo soy sabio, que es mas. ~ En cuanto
115 2| de mi pasión; ~ en cuanto sabio, es acción ~ en que mi deshonra
116 2| príncipe, tengo poder; ~ sabio, ocasiono mi agravio, ~
117 2| y amante, príncipe y sabio, ~ queriendo, he de no querer. ~
118 2| Clemencia. ~ Si fuérades sabio vos, ~ y por consiguiente,
119 2| Justamente os llaman sabio, ~ pues por tal es bien
120 2| ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Primo sabio, en el espejo ~ me he visto
121 2| aconsejando castiga. ~ Pues sois sabio, perdonad ~ mi necia descompostura.~
122 2| ventura entabla. ~ Rogerio es sabio y no habla ~ sino sentencias
123 2| Filipo su marido,~ y él sabio, vendrá a olvidalla.)~ Vamos.~
124 3| quietud, a mí desvelos.~ Sabio dicen que soy, mas si lo
125 3| supo tener prudencia el sabio.~ ~Sale FILIPO~ ~ ~FILIPO:
126 3| me las pongo de plata! ~ Sabio que de todo trata, ~ temerle.
127 3| vio, os quiso;~ si sois sabio y obediente,~ agradeced
128 3| obediente,~ agradeced como sabio;~ como obediente dejad~
129 3| Pero, ¿a quién~ no turba un sabio? ¡Ay, mi bien,~ tu memoria
130 3| Escribe y habla~ ~ Lo que por sabio penetra, ~ en este papel
131 3| intento,~ y mostrar cuán sabio soy, ~ pues venciéndome
132 3| Válgate el cielo por sabio! ~ ¿Guante mío para qué?~ ¿
133 3| sentirlo y a callar. ~ Él es sabio y obediente. ~ No sabrá
134 3| esposo enviará!~CRIADO 2: Es sabio y largo. Sí hará.~CLEMENCIA:
135 3| papel.~ENRIQUE: Siempre este sabio habla así.~CLEMENCIA: Desaciertos
136 3| sospechó;~ pues siendo tan sabio y diestro,~ ¿quién duda
137 3| que os llamaba~ Bretaña sabio y discreto,~ sin merecer
138 3| por eso.~ROGERIO: Llámanme sabio.~LEONISA: No lo es~ quien
La mejor espigadera
Jornada 139 2| La hermosura, dijo un sabio,~ ser digna de la corona.~
La mujer que manda en casa
Acto 140 1| Consiéntelo el marido~ más sabio, más soberbio y presumido~
141 3| enigmas acertéis~ para que sabio quedéis,~ si bien os ha
El pretendiente al revés
Acto 142 1| SIRENA: Vueselencia, pues es sabio, ~ en mi podrá disculpar ~
143 1| que calle,~ medio, aunque sabio, crüel,~ si quejándose el
144 1| tomáosla, señor, allá.~DUQUE: Sabio simple, ven acá. ~ Ya he
145 2| suele hacer al cuidado sabio Apéles, ~ que con varios
146 2| que te hago, y cuerdo y sabio podré darte~ toda el alma,
147 2| se atropella ~ la razón, sabio letrado, ~ por no regirse
148 2| a hacerle en su escuela sabio.~ Yo, que esta opinion apruebo,~
149 3| decir al duque, si es sabio, ~ que por vengarme, le
Quien calla, otorga
Acto 150 1| Qué difícil es de hallar sabio rico, amor con seso!~ ~Salen
Quien da luego da dos veces
Jornada 151 1| su muerte, que es medio sabio; ~ satisfágase mi agravio, ~
Quien no cae no se levanta
Acto 152 3| LEONELA: No hay receta,~ por sabio que sea el doctor,~ que
Las quinas de Portugal
Jornada 153 1| ésta lleva es~ el moro más sabio en las ciencias de ~ astrología,
154 1| portugués dominio~ primero, el sabio, el prudente,~ y tras él,
La república al revés
Acto 155 2| dos.~ Éste es el consejo sabio~ que te suplican que admitas,~
156 3| provoca.~IRENE: Yo recibo, sabio rey,~ los presos de vuestra
La Santa Juana - Primera parte
Acto 157 1| Sosiégate, señor; ¿tú eres el sabio? ~ Infórmate primero ~ si
158 1| sois viejo; ~ escoged mi sabio medio.~MATEO: Ése será más
159 2| agravio ~ puedes vengar como sabio ~ antes de ser conocido. ~
160 2| padre provincial es cuerdo y sabio. ~ Él mirará la que es más
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 161 2| ninguna monja.~SANTA: ¡Qué sabio~ mandato, qué gran prudencia!~
162 3| criatura sencilla. ~ El sabio se maravilla ~ como el ignorante
Santo y sastre
Acto 163 1| a mi amante ~ rico, mas sabio y con seso.~PENDÓN: Bien
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 164 1| desacreditar la fama~ que sabio y cuerdo te llama.~LÁZARO:
165 1| que por eso es pobre el sabio,~ y el ignorante es tan
166 1| agravio;~ tan rico fue como sabio~ Job, David y Salomón.~
167 1| el humor con que vengo.~ Sabio David en ti tengo~ cuando
168 3| abundancia y clemencia. ~ Sabio soy por experiencia; ~ de
169 3| pues si suele comparar ~ el sabio a la muerte el sueño, ~
170 3| avaro y rico, ~ compara un sabio al lechón.~GULÍN: Dice bien,
Todo es dar en una cosa
Jornada 171 1| GONZALO: Plumas gastan el sabio y el soldado; ~ uno en papel,
172 1| me pedía; ~ mas, con tan sabio remedio, ~ ella cobrará
173 3| suegra de don Juan el Sabio, ~ Príncipe de Portugal ~
174 3| PIZARRO: Ella es santa y él es sabio. ~ Yo les diré vuestra afrenta, ~
175 3| dos contrarios sin ser sabio.~ ¡Triste de mí! Que en
La venganza de Tamar
Acto 176 1| viejo cuelga la espada~ y el sabio juega la pluma.~ABSALÓN:
177 2| incircuncisos, ~ plumas al sabio y a la fama avisos. ~ Discreta
178 3| pesar de tu envidia, dijo un sabio,~ señal que es noble el
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 179 1| queréis, ocioso, imputar.~ Sabio vuestro padre os vea,~ que
180 1| agravio,~ y si me quiere hacer sabio~ que me dé la suficiencia. ~ ~
181 1| tiene jurisperito~ Europa sabio como él;~ su nombre en Bolonia
182 1| de letrados,~ que el más sabio tal vez yerra,~ de Italia
183 1| los dos juraron ~ por su sabio parecer, ~ en la justicia
184 1| esposo~ que, no siéndolo, ser sabio.~ ~ROSELA: (¡Qué donoso
185 1| ellas entronizado,~ y siendo sabio, no es bien~ darle a un
186 1| que él venga a ganar por sabio~ lo que tú pierdes por necio.~
187 1| te apercibo.~ Ya sé cuán sabio te nombra~ la fama que te
188 1| vista,~ tosco el tosco, sabio el sabio.~OTÓN: Señor, si
189 1| tosco el tosco, sabio el sabio.~OTÓN: Señor, si el cielo
190 1| intente. ~ Poco te importa ser sabio, ~ si no fueres venturoso; ~
191 1| agravio,~ hacerte, ya que no sabio,~ por la menos venturoso.~ ~
192 2| pues no le puedo hacer sabio.~ ¿Tras ignorante, travieso?~
193 2| conserva ~ letras con que el sabio viva ~ de los vicios contrahierba, ~
194 2| Ya sé que sois noble y sabio;~ pero, ¿qué cosa os movió ~
195 2| Pues sois en las unas sabio,~ sed en las otras valiente.~
196 2| prudencia~ de Césaro, cuerdo y sabio,~ ¿quién duda que de mi
El vergonzoso en palacio
Acto 197 3| demás es querer ~ el orden sabio romper~ que puso Naturaleza.~
198 3| Eso es necedad, que un sabio~ al que calla y tiene amor~
199 3| al tiempo apelo, ~ médico sabio que locuras cura.~ Razón
200 3| recto juez, clemente y sabio, ~ que volvéis por mi justicia.~
201 3| hija mayor.~LAURO: Sois sabio~ en escoger tales yernos.~
202 3| injuria,~ aunque no con medio sabio,~ vive pastor abatido.~
203 3| las faltas perdone el sabio.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ ~
La villana de Vallecas
Acto 204 1| no publiques, si eres sabio,~ la infamia de aqueste
205 1| llamó salero ~ del alma un sabio; y como cualquier plato ~
|