Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
tiénele 9
tiénelos 1
tiéneme 2
tienen 203
tiénenla 2
tiénenle 2
tiénenlo 1
Frecuencia    [«  »]
205 segundo
204 boca
203 esté
203 tienen
202 grande
202 sueño
201 labrador
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

tienen

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| villanos, ~ donde por dueño te tienen ~ un castillo y pueblos 2 1| Qué confusión~ mi lealtad tienen culpada?~ Admitid satisfacción~ Amar por señas Acto
3 2| verdades tan puras~ que no tienen pizca de agua,~ porque, 4 3| tantas lucho.~ Si señas tienen de ser~ del gallardo español Amazonas en las Indias Jornada
5 2| SOLDADOS~ ~ ~VACA: Este fin tienen traidores, ~ para escarmentar 6 2| lo que ellos ya a cargo tienen~ según muestran los destinos?~ El amor médico Acto
7 1| seda y guantes~ de curar tienen virtud?~ Engáñaste si lo 8 1| libros de caballerías~ tienen esa calidad;~ que los de 9 1| está que, receloso~ de que tienen de forzarle~ a desmentirse 10 1| acomodada frescura,~ que, como tienen enfrente~ la Lonja con tanta 11 2| que el mar y amor ~ no tienen otro color~ que el que su 12 3| el alma y sus potencias~ tienen acciones sutiles~ por ser 13 3| chanza.~GASPAR: ¿Mas que tienen de dar trazas, ~ Tello, Amor y celos hacen discretos Acto
14 1| señaláis año y día.~PEDRO: Tienen principio de aquí ~ mis 15 2| los celos.~PEDRO: Antes tienen opinión ~ de necios.~DUQUESA: 16 2| martiricen ~ hijos que no tienen padres?~ ¡Jesús! ¡Qué revolución~ 17 2| tiene Amor!~PEDRO: Mayor la tienen los celos, ~ pues engendran 18 2| los celos?~CARLOS: Si tienen precio, ~ sí, señora; porque Amor no teme peligros Acto
19 2| dignidades de anillo~ que no tienen más que el nombre.~ENGRACIA: ¿ Antona García Acto
20 1| se publique~ que al reino tienen, alzaron~ por ellos reales 21 3| no es mal regalo, ~ si tienen su salpimienta.~PERO: Eso 22 3| andando todos de guerra,~ si tienen de vos noticia,~ procurarán 23 3| verdad sabremos.~ANTONIO: No tienen que sospechar, ~ vuestras El Aquiles Acto
24 1| avechuchos en mi honor. ~ Tienen a mi esposa amor ~ muchos, 25 2| triunfos más lustrosos ~ que tienen más envidiosos; ~ mas ¿quién 26 2| dama.~AQUILES: La culpa tienen los pies, ~ que no se doblan El árbol del mejor fruto Acto
27 3| Con narices garrafales~ tienen de andar. ¡Vive Cristo!~ 28 3| muertes ni peligros~ no nos tienen de obligar~ a descubrilla.~ Averígüelo Vargas Acto
29 1| Qué son~ éstas?~CABELLO: Tienen muchos nombres;~ calzas 30 3| importa diligencia,~ como tienen competencia~ don Ramiro Los balcones de Madrid Jornada
31 1| Vase LEONOR~ ~ ~ANA: No tienen otro caudal~ los agravios 32 1| creáis~ cuan preservado me tienen~ escarmientos de ese mal.~ 33 1| fe, sirena, de serlo~ se tienen de rubricar~ con mi sangre.~ Los balcones de Madrid Jornada
34 1| creáis ~ cuan preservado me tienen~ escarmientos de ese mal.~ 35 1| fe, mudable, de serlo~ se tienen de rubricar ~ con mi sangre.~ Bellaco sois, Gómez Acto
36 1| selva de aventuras.~ Aquí tienen su colegio~ los grajos de 37 1| vuestros nobles empeños~ la tienen sin nombre y vida.~GREGORIO: El burlador de Sevilla Acto
38 1| Pensamientos de Isabela~ me tienen, amigo, en calma;~ que como 39 1| católicos y cristianos,~ tienen sus casas perpetuas.~ Luego 40 3| porque siempre los villanos~ tienen su honor en las manos,~ 41 3| y si injurias del mar os tienen loca,~ en vuestra compañía ~ 42 3| Dios,~ que me matan, que me tienen!~JUAN: ¿Quién te tiene? ¿ El caballero de Gracia Acto
43 3| Con narices garrafales~ tienen de andar. ¡Vive Cristo!~ 44 3| muertes ni peligros~ no nos tienen de obligar~ a descubrilla.~ El castigo del penséque Acto
45 2| desbocados deseos, ~ que os tienen de despeñar.)~CLAVELA: Por 46 3| pesadumbres interiores~ me tienen, Pinabel, desazonado~ para 47 3| que, en fin, dulce esposa, tienen ~ tan apacible remate! ~ ¡ La celosa de sí misma Acto
48 2| imposibles de la envidia, ~ tienen de ser poderosos ~ a que 49 2| me abrase?~ÁNGELA: Hoy se tienen de firmar ~ las escrituras; 50 3| me dio treinta escudos ~ tienen otros tantos ñudos.~MELCHOR: Celos con celos se curan Acto
51 1| mis quejas contra ti~ sólo tienen en los labios~ discreta 52 2| qué tanta jurisdición~ tienen los celos.~ ~A ella [NARCISA] El celoso prudente Acto
53 1| sufrirlo ellos ~ por lo que tienen de azules, ~ cortar cambray 54 1| que los de naturaleza ~ tienen y los que las dieron ~ sus 55 2| Jardín, retrato y papel~ tienen mi ventura en calma,~ siendo 56 2| secretos a piedras ~ que tienen ecos y hablan. ~ Estad, 57 3| truecan los temores~ que te tienen con tristeza,~ Dïana, en 58 3| Dios! que vuestras llamas ~ tienen la forma de lenguas, ~ y 59 3| parecer ~ -- pues nunca tienen constancia -- ~ y pudiera El cobarde más valiente Jornada
60 1| No hay otras hierbas que tienen~ virtud para una ensalada?~ 61 3| vienen y van~ en sus muros tienen puerta.~ De noche es ya; El colmenero divino Acto
62 Per| regáis a Israel.~ Huentes tienen nuesos ojos ~ que no dejan 63 Per| el suelo? ~ABEJA: Gloria tienen en el cielo~ los sentidos Cómo han de ser los amigos Jornada
64 2| Guillén.~TAMAYO: Mas, que me tienen de dar~ un zaparrazo por 65 2| verme ansí?~ROSELA: Hoy le tienen de llevar.~ Si te quieres 66 2| como a propio señor~ me tienen todos, si vuelvo~ me dará 67 3| lengua; que los labios ~ tienen su enojo con llave, ~ y 68 3| MANRIQUE: Tienes razón, que no tienen ~ ya mis desdichas remedio. ~ ¡ 69 3| VIOLANTE: ¡Qué mala salida tienen~ mis deseos, y la hazaña~ El condenado por desconfiado Jornada
70 1| tanto que para prenderme~ no tienen ya atrevimiento. ~ Y finalmente, 71 1| está presente;~ todos la tienen respeto~ por mí, que la La dama del olivar Acto
72 1| si una vez en ello dan. ~ Tienen alas las abejas, ~ y como 73 2| si son cortesanos, ~ no tienen ojos ni manos, ~ que el 74 3| este mal, te lo diré. ~ Más tienen de dos mil nudos~ aquestos Del enemigo el primer consejo Acto
75 3| que celos de la condesa ~ tienen a Alfonso en prisión; ~ Desde Toledo a Madrid Acto
76 2| camino~ ~ ~FELIPE: Aquí tienen de hacer noche,~ si van 77 2| convertirse a otra ley,~ tienen algo de moriscos.~BALTASAR: 78 3| casa?~ Acción los lacayos tienen~ a fámulas de las damas,~ 79 3| y~CASILDA~ ~ ~MAYOR: No tienen que persuadirme;~ que mientras 80 3| ALONSO: Pues ¿qué dependencia tienen~ de su prisión estas bodas?~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
81 3| dama vendrá a rondar?~ O me tienen de matar ~ o no ha de quedar Doña Beatriz de Silva Jornada
82 1| todos los grandes salir~ si tienen de recibir~ la reina, que 83 2| INÉS: Del amor~ que te tienen, noble empleo,~ pues dando La elección por la virtud Jornada
84 1| padre, y Julio, mi hermano,~ tienen de holgarse en que esté~ 85 1| mañana~ donde los claustrales tienen~ una noble e insigne casa;~ 86 2| así mi opinión? ~ ¿Ya me tienen por ladrón, ~ cuando me 87 2| Cielos, dichoso fin tienen Aparte~ mis rigurosos trabajos;~ 88 3| Roma ~ mire el premio que tienen en la iglesia ~ la virtud 89 3| temores y ausencias~ te tienen confuso,~ mal podrá el rigor~ 90 3| Oiga, y podrálo saber.~ Tienen aquí los vencejos~ nidos Escarmientos para el cuerdo Acto
91 2| es su oficio; ~ allí os tienen de enterrar, ~ si rehusáis 92 3| a remediar desatinos~ si tienen, habiendo en medio~ tanto 93 3| CARBALLO: Gran don García~ ya tienen fin a tus pies ~ mis desdichas; La fingida Arcadia Jornada
94 Per| ponderado las faltas~ que tienen los que desean~ este casamiento 95 Per| cuan desvanecidas ~ la tienen estas quimeras. ~CARLOS: 96 Per| pastoriles, ~ y a los que no tienen seso ~ contradecirles sus 97 Per| estas riberas~ que lo que tienen por burlas~ lloren los 98 Per| torres, naves,~ que las tienen deslomadas,~ y así las mandan Habladme en entrando Acto
99 2| a las gentes~ lo que no tienen en gana.~LUCÍA: Crudelia 100 2| LUCÍA: Que son del tocado~ tienen trazaderas,~ si no es que 101 3| esas mejillas de grana~ me tienen muerto de amores~ y que 102 3| años ahora...~DIEGO: ¿Qué tienen que ver veinte años,~ con 103 3| vuesas habilidades~ nos tienen en este estado.~ ¿Por qué Los hermanos parecidos Sección
104 Auto| ordinariamente~se pintan, como que tienen el mundo en forma de palio; 105 Auto| imperio reducidas. ~ No tienen las gavetas cerraduras ~ 106 Auto| VANIDAD: Siete pecados~ tienen de darla cuidados.~HOMBRE: 107 Auto| puntualmente.~CRISTO: Pues me tienen por mi hermano,~ sus culpas La vida de Herodes Acto
108 2| tormento, si sabe,~ mos tienen de dar?~VERDUGO: De toca.~ El honroso atrevimiento Jornada
109 1| Llevadle preso si niega ~ dónde tienen escondido ~ al homicida La huerta de Juan Fernández Acto
110 1| cabo vidrio.~ En Madrid me tienen pleitos~ de parientes que, 111 1| presidio ~ que en aquella plaza tienen ~ las banderas de Filipo, ~ 112 2| desvelos; ~ y si flores tienen celos, ~ yo, su amante ¿ La joya de las montañas Acto
113 1| donde todos los posibles~ tienen su ser, a la dicha~ de ser 114 1| mi pecho encierra,~ me tienen puesto en cuidado.~MOSQUETE: 115 2| porque todas las mujeres~ tienen astucia de gatos.~ Pues 116 3| embeleco!~ ¿Los diablos tienen mujer?~MOSQUETE: ¿Eso dudas? 117 3| dudas? Pues yo entiendo~ que tienen tantas, que aina~ verás Los lagos de San Vicente Acto
118 2| verdugo!~PASCUAL: Que comer~ tienen bien en la canasta~ y que 119 3| doña Blanca hermosa, ~ tienen ímpetus franceses, ~ rigurosos La lealtad contra la envidia Jornada
120 2| sabiendo cuán brevemente~ tienen de darle garrote?~ No, Castillo; 121 3| apasionados, ~ preso os tienen; querrá Dios ~ que la verdad La madrina del cielo Secció
122 Auto| son más, Doroteo, ~ que tienen las voluntades ~ diferentes 123 Auto| y fragancias olorosas ~ tienen del cielo la llave ~ para El mayor desengaño Acto
124 3| varón~ de las reliquias que tienen.~BRUNO: Toda es deuda merecida~ 125 3| ha ganado.~ Por santo le tienen todos.~ ¿Quién será tan El melancólico Acto
126 1| nuestras serranas,~ por lo que tienen de ranas,~ en el agua son 127 3| Pretendo saber las faltas ~ que tienen los pretendientes ~ de mi 128 3| nobleza y sangre mía~ me tienen acreditado.~ Mis hazañas La mejor espigadera Jornada
129 1| NOHEMÍ: Pecados y desvaríos~ tienen los cielos con llave.~GOMOR: 130 1| valles~ tiendas por ciudades tienen,~ cuando al descuido y al 131 2| entrando me desvelas?~ ¿Qué tienen que ver las telas~ con el 132 2| casa de placer;~ en ella tienen de ser~ sin aparato y sin 133 3| y no tener. ~ Tus deudos tienen; si afrenta ~ la falta, La mujer que manda en casa Acto
134 1| dioses de los amorreos~ tienen poder inmortal;~ soberbio, 135 1| de adusto calor~ yesca tienen que volver~ las más fértiles 136 2| de abajo, ~ que en mí no tienen que her.~LISARINA Ya estamos 137 2| sus medras, ~ con celos tienen temor;~ todo es celos, todo 138 2| ejemplos del firme amor,~ tienen, celosas, temor~ que se 139 2| el donaire,~ sino porque tienen celos?~ No afectan sino 140 2| avivan amores.~ Más causa tienen mis males,~ mis llantos La ninfa del cielo Jornada
141 2| lisonjeros y habladores. ~ No tienen penas pequeñas, ~ por los 142 2| tantos cuidados,~ que ya me tienen a pique~ de morir; y claro 143 3| más burlas con ríos; ~ que tienen bellacas armas.~ Nade un El pretendiente al revés Acto
144 3| hace con celos cama; ~ que tienen humor travieso.~SIRENA: ¿ 145 3| madrugáis, no son vanos.~ Lo que tienen de villanos~ les hace madrugar 146 3| que los duques de Bretaña~ tienen, senor, en Dinhán.~ Diez 147 3| lechuguillas?~CORBATO: Si a duques tienen a cuestas, ~ bien vienen Quien calla, otorga Acto
148 1| los poetas y pintores ~ tienen de mentir licencia. ~ ¡Bueno 149 1| que andan ~ en coches, no tienen uso ~ de caballos -- ¡Qué 150 1| invención semejante? ~ Ya tienen alma las pellas.~CHINCHILLA: 151 2| envidia, ~ que de vos algunos tienen, ~ tanto...~RODRIGO: ¿De Quien da luego da dos veces Jornada
152 1| veloces cría~ que al viento tienen por padre.~MARGARITA: Luego 153 1| dotes al Amor,~ pues sólo tienen valor~ dotes de naturaleza!~ 154 3| vienen,~ donde prevenidas tienen~ tus bodas; no está de aquí~ 155 3| algunos recelos~ puesto me tienen en duda.~CALVETE: Si eres, 156 3| Por muerta Aparte~ me tienen.)~CALVETE: Quita de ahí,~ Quien no cae no se levanta Acto
157 1| disfrazarse como amor. ~ Trazas tienen de ser éstas ~ para mi ofensor 158 2| esperanza y el temor, ~ me tienen entre dos aguas ~ y me cubre 159 2| deseado.~MARGARITA. ¿Dónde le tienen preso?~BRITÓN: En el palacio ~ 160 2| LUDOVICO: Las mismas aquí me tienen.~PINARDO: Confórmome con Las quinas de Portugal Jornada
161 1| no llegan a parar,~ ¿cómo tienen de parir~ el efecto del La república al revés Acto
162 1| Reyes, griego augusto, ~ tienen muy ancho el gusto y apetito. ~ 163 1| Lidora mía!~LIDORA: ¿Por vos~ tienen de tratarme así? ~ ¿Por 164 3| porque si no es un pastor~ no tienen otra defensa.~CONSTANTINO: La romera del Santiago Jornada
165 2| nuestro mundo inferior~ tienen partes soberanas~ y son 166 3| dentro~ ~ ~VOCES: "Preso tienen al buen conde,~ al conde La Santa Juana - Primera parte Acto
167 2| mi muerte, y tus enojos~ tienen por inobediencia~ que llorando 168 2| todas de modo~ que ya la tienen por santa~ y no estiman 169 2| den más enojos?~GIL: ¿No tienen los hombres ojos?~LLORENTE: 170 2| privilegios y gracias ~ que tienen los Agnus Dei. ~ Quien rezare La Santa Juana - Segunda parte Acto
171 2| milagros que tus cuentas ~ tienen de hacer en España.~SANTA: ¡ 172 2| falso espíritu opresas, ~ tienen de quedar en Francia ~ libres 173 2| los que se comprobarán ~ tienen de ser más de treinta. ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
174 1| mal quisto, que si voy~ me tienen de mantear~ todos los de 175 1| que aquesta noche los dos~ tienen, crüel, de gozarse,~ y esotro 176 1| el no cómo le llame,~ tienen una cara infame~ y un frontispicio 177 1| puesto, y de Vos agora~ tienen de alcanzar perdón.~ El 178 2| con los buenos,~ que ellos tienen más probeza,~ y responderá Santo y sastre Acto
179 1| enraman, pulen y alumbran,~ tienen en el santo fe;~ y cuando 180 1| calle al pasajero~ si se tienen de casar~ o no; si será Tanto es lo de más como lo de menos Acto
181 1| larga vejez tanto, ~ me tienen, y no me espanto,~ por hijo 182 1| hay muchos, ~ y casi no tienen camas.~LÁZARO: ¡Ay agentes 183 2| de nueve o diez años~ que tienen en pie a la risa~ y a los 184 2| GULÍN: ¡Bobear! ~ Si la tienen de llevar, ~ ¿de qué sirve 185 3| briareos,~ y al plantar no tienen manos,~ ¡Quien ve al hortelano 186 3| paran coronas ~ y el fin que tienen imperios. ~ Rica y libre 187 3| Moisés y a los profetas ~ tienen en libros, que llenos ~ Todo es dar en una cosa Jornada
188 1| vuestro conocimiento.~ No tienen merecimiento~ las lágrimas 189 3| peligros dura.~CAPITÁN: Escobas tienen de fuego ~ nuestra Isabel 190 3| vienen ~ a acusar. La culpa tienen ~ ellos; pásense sus menguas ~ La venganza de Tamar Acto
191 2| negro, jerga basta,~ os tienen de hacer desde hoy~ las Ventura te dé Dios, hijo Jornada
192 1| Válgamos Dios!~ ¡Qué vagar tienen los dos!~ ¿Hanmos hoy de 193 2| una salida no más ~ tienen; vencerlos podrás ~ antes 194 2| marqués, ~ por mí a Monferrato tienen.~ROSELA: De mi hermano El vergonzoso en palacio Acto
195 1| gitanos; ~ más arrequives tienen sus amores~ que todo un 196 1| vienen~ ni por qué delito tienen ~ así estos hombres. Soltad~ 197 2| Pero mujer y mudanza~ tienen un principio mesmo. ~ ¿Qué La villana de Vallecas Acto
198 2| sabes que las mujeres ~ tienen su juego de esgrima ~ en 199 2| don que mes las ensucia.~ ¿Tienen de bajar por pan?~JUAN: ¿ 200 2| habemos de ver~ el fin que tienen aquéstas!~JUAN: En todo 201 3| cuantos hombres~ sin obras tienen los nombres.~ ¡Mal haya 202 3| que amarga su rama;~ que tienen la condición~ de estos mozos 203 3| burlas de amor, cuando tienen ~ tan buen fin.~VICENTE:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License