Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
sueñe 2
sueñen 2
sueno 1
sueño 202
sueños 56
suero 3
sueros 1
Frecuencia    [«  »]
203 esté
203 tienen
202 grande
202 sueño
201 labrador
201 merced
200 dichoso
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

sueño

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| que ya me voy. Goce el sueño~ la gloria que en ti le 2 1| ENRIQUE: Son enemigos del sueño ~ el calor y los cuidados.~ Amar por señas Acto
3 1| Paséome, por guardarte~ el sueño, junto al frisón;~ maleta 4 1| dueño,~ mude caprichos tu sueño,~ y estimes más mi consejo!~ ~ 5 1| disparates me obliga.~ O sueño o es frenesí.~ Ladrón ingenioso, 6 1| O loco estoy o lo que sueño creo.~RICARDO: El orden 7 1| GABRIEL: (Yo estoy loco, yo lo sueño; Aparte~ de mí propio me 8 2| es cierto.~ ¡Ay cielos! Sueño despierto,~ pierdo cuanto 9 2| MONTOYA~ ~ ~MONTOYA: Cuanto sueño, cuanto miro~ desde la noche 10 2| a Holanda.~ Brindóle el sueño dos millas~ de esta selva 11 3| de manera~ que, cuando sueño doblones,~ al primero me El amor médico Acto
12 1| volví a la cama~ que a mi sueño hicieron guerra~ y el plato 13 2| a tratar desto~ hasta el sueño le es molesto. ~ Dice, pues, Amor y celos hacen discretos Acto
14 1| anoche de ellos cercado, ~ un sueño pudo matarme. ~ Dígalo mi 15 1| es falso ~ lo que de su sueño fío, ~ porque como os quiere 16 1| milagro ~ de amor; que el sueño es pintura ~ que solo copia 17 2| desterró. ~ No callar cuando sueño, ~ pues cuento cuanto me 18 2| despertadores, ~ ¿de qué sueño~ no resucitará el dueño~ 19 2| nombre, también ~ qué dama el sueño me quita, ~ las traiciones 20 3| dueño; ~ que favorecida en sueño ~ os juzgará inadvertida~ Amor no teme peligros Acto
21 2| condesa me ha crïado.~ El sueño su familia ha descuidado;~ 22 2| escucho tus quimeras,~ que a sueño los oídos persüado, ~ y 23 3| lección, ~ y sin perdonar al sueño,~ patrocinando a su dueño,~ 24 3| Luego, si no es más que un sueño,~ loco es quien en sueños 25 3| quimeras; ~ que aun dudo si las sueño.~ No morirá el infante, 26 3| que está guardándola el sueño?~ La imagen de don Juan El Aquiles Acto
27 2| viendo después falso el sueño,~ ni cuando restaura el El árbol del mejor fruto Acto
28 1| Pensar que he de amar, es sueño.~ Hoy dicen que Constantino~ 29 1| olvidáis?~IRENE: Eso es sueño.~CLORO: En gloria estoy.~ 30 2| pequeño,~ puesto que parezca sueño~ lo que miro y me divierte~ 31 3| verla pudiera agora! ~ Un sueño me inquieta en vano. ~ Dormir Averígüelo Vargas Acto
32 2| DUARTE: Don Dionís, parece sueño.~DIONÍS: ¿Quién, don Düarte, 33 3| ventana~ ~ ~FELIPA: Parece el sueño a la muerte~ en no venir 34 3| ninguna suerte,~ aunque al sueño llamo y pido,~ quiere que 35 3| llegó la noche, entró el sueño,~ turbóse confuso el mar.~ Los balcones de Madrid Jornada
36 2| flor, la sombra vana,~ del sueño, del frenesí, ~ de Elisa, 37 2| flor, frenesí, sombra, sueño, ~ la palabra en la mujer.~ 38 3| Con pesadumbres no hay sueño. ~ Poco siente quien reposa.~ 39 3| a un marido que no a un sueño.~ ~Vanse y salen doña ELISA Los balcones de Madrid Jornada
40 1| tanto te ama.~JUAN: Si no es sueño,~ yo estoy loco.~CORRAL: 41 2| y sombra, flor, pluma, sueño, ~ la palabra en la mujer.~ 42 3| ELISA: Con pesadumbre no hay sueño. ~ Poco quiere quien reposa.~ Bellaco sois, Gómez Acto
43 1| semejantes ~ hurtar las horas al sueño. ~ Yo, que imaginaba entonces ~ 44 2| álamos me asiento;~ si el sueño dijere, "envido,"~ diré, " 45 3| obscuridad~ mata las roces al sueño,~ cuando una voz lastimosa~ 46 3| Acójome a estercolar~ el sueño. ~ ~Vase~ ~ ~GREGORIO: Si 47 3| causado mi tardanza~ el sueño. Los pliegos fueron~ que El burlador de Sevilla Acto
48 3| antípoda del sol, del sueño esposa! ~FABIO: ¿De qué El caballero de Gracia Acto
49 1| Pensar que he de amar, es sueño.~ Hoy dicen que Constantino~ 50 1| olvidáis?~IRENE: Eso es sueño.~CLORO: En gloria estoy.~ 51 2| pequeño,~ puesto que parezca sueño~ lo que miro y me divierte~ 52 3| verla pudiera agora! ~ Un sueño me inquieta en vano. ~ Dormir El castigo del penséque Acto
53 2| campo, a quien incita ~ el sueño con quiméricos vapores;~ 54 2| que al descanso paga el sueño. ~ No puedo pegar los ojos.~ 55 2| lo que por mí pasó, un sueño; ~ de la memoria os despido. ~ 56 3| ausencia suspiro, ~ es con mi sueño crüel, ~ como tú con Casimiro.~ 57 3| si le sabéis, para el sueño.~RODRIGO: No le hay para 58 3| cielos, ~ porque no dan sueño a celos ~ jarabes de adormideras.~ 59 3| No es afición, sino es sueño.~ ¿Hay más confuso cuidado? ~ " Celos con celos se curan Acto
60 1| formado~ quejas contra vos mi sueño.~ Contemporizad prudente~ El celoso prudente Acto
61 1| amor te ha quitado ~ el sueño, y como ladrón ~ de noche 62 1| aquel ciprés ~ me espera un sueño liviano, ~ y darle dos filos 63 1| que la amblción funda en sueño, ~ tal vez dan blasones 64 1| estar? ~ No hay quien al sueño resista, ~ y ya de puro 65 1| LISENA: Es el calor ~ del sueño enemigo agora ~ y huyendo 66 2| cera al sol, tesoro en sueño! ~ ¿Privar hoy y temer ya?)~ 67 2| por más bello tendrá el sueño, ~ pues no hay más blandos El cobarde más valiente Jornada
68 1| como el que en profundo sueño~ en dulces glorias gozaba~ 69 2| abrazó. Lo cierto es~ que fue sueño, escuche y calle.~ Lloraron 70 2| Pues ¿no le digo que es sueño?~ ¡No ha estado linda la 71 2| soñando,~ y aun pienso que sueño ha sido,~ porque aún no El colmenero divino Acto
72 Per| razón y el alma ausente;~ su sueño ocasión nos da~ a que el El condenado por desconfiado Jornada
73 1| cierta, lastimosa! ~ El sueño me venció, viva figura~ -- 74 1| olvido.~ Siguióse luego al sueño otro, de suerte, ~ sin duda, 75 1| Dios divino, ~ como este sueño dice, o he de verme~ en 76 1| su fe no da crédito.~ Un sueño la causa ha sido; ~ y el 77 1| sido; ~ y el anteponer un sueño~ a la fe de Dios, ¿quién 78 2| ANARETO: No, hijo mío,~ que el sueño me vence.~ENRICO: ¿A fe?~ 79 2| ENRICO: Vencióle el sueño,~ que es de los sentidos 80 2| ojos que están~ con este sueño cubiertos,~ por mirar que La dama del olivar Acto
81 1| hice mal, ~ que honra y sueño pocas ~ veces se guardaron 82 2| eche, ~ para brindar al sueño, ~ el pecho que sus pechos Desde Toledo a Madrid Acto
83 1| Señores! ¿No hay nadie? -- Al sueño~ el que habita esta posada~ 84 1| sosiego primero~ convido al sueño y reposo;~ mas no duerme 85 1| Confesión", dijo. ¡Oh enfadoso~ sueño, que a quien le tributa,~ 86 1| confusión.~ ¡Oh siempre engañoso sueño!~ ¿Si es el esperado dueño~ 87 1| El tiempo cohecháis al sueño,~ y para que más me ofenda,~ 88 1| No se lo arriendo a tu sueño.~BALTASAR: Di que entre, 89 3| de almorzar,~ si con el sueño os provoco,~ soy de parecer Don Gil de la calzas verdes Jornada
90 3| mi señora, que sería ~ sueño que a la fantasía ~ el pesar 91 3| sequedades~ me quitan el sueño y seso. ~ Si un amor sencillo 92 3| Doña Elvira, cuyos brazos~ sueño de noche te den,~ te responderá. ¡ Doña Beatriz de Silva Jornada
93 3| mira.~ ¿Es esto verdad o sueño? ~ ¡Pero no, virgen benigna! ~ ¡ La elección por la virtud Jornada
94 1| gusta?~CÉSARO: ¿Quítate el sueño?~SABINA: No, duermo.~CÉSARO: ¿ 95 2| males, ~ y los bienes cuando sueño. ~ ¡Ay de mí, cómo ha salido ~ 96 3| esposa se la deis.~PERETO: O sueño,~ o estoy loco. ¿Hay más Escarmientos para el cuerdo Acto
97 1| Cierra y vase~ ~ ~GARCÍA: ¿Sueño? ¿Estoy despierto o loco?~ La fingida Arcadia Jornada
98 Per| aurora~ vio, dando quejas al sueño,~ porque usurpaban tiranos ~ Habladme en entrando Acto
99 1| diabros~ mos corrompe el sueño?~DIEGO: ¡Cielo!~ ¡Parece 100 3| callaban~ o por temor o por sueño,~ acaso lo dije. ¡Extraña~ 101 3| buena gana~ durmiera yo a sueño suelto~ como un lirón.~CABALLERO La vida de Herodes Acto
102 2| decidme vos ~ si esto es sueño o es verdad.~SALOMÉ: Violencias El honroso atrevimiento Jornada
103 1| esto adiós, que tengo ~ un sueño que reposar.~ALGUACIL 2: La huerta de Juan Fernández Acto
104 1| vuestro traje y de vos, ~ o sueño o he colegido, ~ vos mujer 105 1| me aliña.~MARCOS: No hay sueño donde hay dinero ~ advenedizo.~ ~ 106 2| entró el sol antes que el sueño,~ y caricuerda Tomasa,~ -- La joya de las montañas Acto
107 1| siempre me da el sermón ~ un sueño tan sin medida! ~ Yo pienso El laberinto de Creta Sección
108 Auto| desperté; de manera~ que cuando sueño doblones,~ al primero me Los lagos de San Vicente Acto
109 1| excesiva, ~ que cohechando al sueño ~ gozaba en él su vista. ~ La lealtad contra la envidia Jornada
110 2| traición, ~ a su confïanza y sueño ~ los ojos encomendó, ~ 111 2| extremeño,~ como si esto fuera sueño.~CHACÓN: ¡Notable valor!~ 112 3| cautiva ~ como cuando, toda sueño, ~ de otros se imagina dueño ~ La madrina del cielo Secció
113 Auto| para descansar.~DOROTEO: El sueño y cansancio crece ~ y te 114 Auto| proviso. ~ Dádoles he grande sueño ~ con un sabroso manjar ~ 115 Auto| tesoro ~ en este profundo sueño ~ de preciadas piedras de El mayor desengaño Acto
116 2| dueño;~ ¿No me respondes si sueño?~ ¿Sois mudo? Dice que sí.~ 117 2| dueño;~ esto del privar es sueño;~ comenzóse a desgraciar.~ El melancólico Acto
118 1| dudo ~ si estoy despierto o sueño. Dios desnudo, ~ pues que 119 2| Bien se quieren, o yo sueño.~LEONISA: ¡Rogerio!~ ~FILIPO: ¡ 120 3| mujer. ~ La ausencia es sueño; ella duerme; ~ mas ya 121 3| llanto,~ duque, los ojos al sueño!~ROGERIO: Vendrás a ver La mejor espigadera Jornada
122 1| crías,~ de noche a costa del sueño~ y del descanso los días.~ 123 1| Dejadla, que siempre el sueño ~ es de la tristeza dueño.~ 124 1| aquestos álamos bellos~ al sueño.~ASAEL: Hacer la razón.~ 125 1| fuente!~ No hay cosa que el sueño aumente~ como es el oír 126 1| habla entre si.~ ~RUT, entre sueño~ ~ ~RUT: Hija soy del rey 127 1| cobré amor,~ favorecióme tu sueño.~ Si me aborreces despierta~ 128 1| despertando~ si a tu sueño estoy dando,~ que los sueños 129 1| ocasión que le ofrece~ el sueño y la soledad~ pierde; mas 130 1| cuando al descuido y al sueño~ tu padre, ganado y bienes~ 131 2| Vuélvome..., pero en el sueño~ que fingí ¿no supo Amor~ 132 2| Como a la vida.~RUT: Fue sueño.~MASALÓN: Fue cosa cierta.~ 133 2| noche entre los brazos ~ del sueño, sobre cojines~ que el alba 134 2| del tronco de Judá ~ el sueño alegre predice ~ la caea 135 2| QUELIÓN: Cielo ¿esto es sueño?~ ~A RUT~ ~ ~MASALÓN: ¡Ay, 136 2| mi bien!~RUT: ¡Ay, dulce sueño!~MASALÓN: Muriera el alma 137 2| Oh, bárbaro homicida!~ ¿Sueño? ¿He perdido el seso? ¿Tengo 138 3| fuego?~ En un misterioso sueño~ quiso el cielo revelarme~ 139 3| igual~ como el vino para el sueño.~ASAEL: Poderosamente habemos~ 140 3| Dios que no me hagáis ~ en sueño, Lisis, quillotros.~ ~Vanse La mujer que manda en casa Acto
141 1| estoy dormida,~ porque de mi sueño advierta~ lo que no osaré 142 3| la tristeza~ padrinos del sueño son;~ mi aflicción ~ quiere 143 3| Qué es esto?~ Quimeras mi sueño fragua;~ pero un pan y un 144 3| vez me ha provocado~ el sueño; dormid cuidado,~ pues nos 145 3| costar si reparo~ en un sueño ~ que de mis potencias dueño,~ La ninfa del cielo Jornada
146 2| posada.~ Calma del tiempo, sueño de los días;~ pues son 147 2| del alma fantasía?~ ¿Es sueño?~CÉSAR: Los tres están~ 148 2| quien quiere mejor cama. ~ Sueño, ocupad un poco los sentidos ~ 149 2| sombra del abismo, ~ o es sueño? No; que esta medrosa imagen ~ 150 3| regaladas,~ porque me parecen sueño~ todas las glorias pasadas.~ ¿ 151 3| tocada~ nieve de su pecho? Es sueño,~ es burla.~CARLOS: Mujer, El pretendiente al revés Acto
152 1| dilata a la tarde el sueño ~ que por la mañana agrada; ~ 153 1| labradores; ~ que contra el sueño y trabajo ~ suele tomar 154 1| salió ~ la duquesa?~FLORO: O sueño, o sí.~DUQUE: Sospechará 155 1| lo había de estar el sueño, ~ que sin vuestra compañía ~ 156 1| vos, porque esté segura, ~ sueño y puerta le guardáis.~DUQUE: 157 1| me habéis de quitar el sueño. ~SIRENA: Si al principio 158 2| dueño. Esto me quita el sueño; que quisiera ~ un alma Quien no cae no se levanta Acto
159 1| llave,~ encomendélos al sueño,~ y machacando carbón,~ 160 3| dulce sus cuentas." ~ En el sueño con que el justo ~ quiere Las quinas de Portugal Jornada
161 Per| que Apolo ve. ~ Pase del sueño a la muerte ~ tanto Holofernes 162 1| obscuro, no~ cohechando al sueño perezas,~ tapando al bronce 163 1| fastidioso,~ venció mi sentido el sueño!~ ~Duérmese. Tocan al arma La república al revés Acto
164 1| da el imperial laurel.~ ¿Sueño? No, que estoy despierto. ~ 165 3| trajo el cielo? ~ Que lo sueño recelo; ~ vida, en verte 166 3| retejida.~ Adiós, durmióse; el sueño tiene presto; ~ a mi zarza 167 3| agradable el puesto. ~ ¡Que el sueño ponga á un hombre de esta 168 3| CONSTANTINO: ¿Quién mi sueño asalta?~FORTUNA: La que La romera del Santiago Jornada
169 1| también.~LISUARDO: Si no es sueño tanto bien, ~ loco estoy. 170 2| alma,~ todo es temores el sueño.~ ¡Ay, Blanca, qué confusiones~ 171 3| mí está pasando~ parece sueño. ¿Si estoy~ despierto, si La Santa Juana - Primera parte Acto
172 2| dueño. ~ Vestiréme al primer sueño, ~ que aunque me obliga La Santa Juana - Segunda parte Acto
173 3| Bostecitos? Brindis son, ~ al sueño; haré la razón ~ aunque La Santa Juana - Tercera parte Acto
174 1| INÉS: Ya perdido el primer sueño ~ será imposible dormir, ~ 175 1| Luis~ el ladrón del dulce sueño~ que ha tenido tan mal fin.~ Santo y sastre Acto
176 3| no mejoras? ~ ¿Por qué al sueño el tiempo quitas ~ y siempre Tanto es lo de más como lo de menos Acto
177 1| el cuidado, a pesar ~ del sueño, diversas noches, ~ ya abogado, 178 2| de quién?~FELICIA: De tu sueño.~NINEUCIO: Por, Dios, que 179 2| celos del aire,~ pero del sueño no ~ que haya habido otra 180 2| bien puedo~ quejosa del sueño estar,~ pues me ha venido 181 2| de amor que heredo.~ Al sueño sólo le pesa~ de la justa 182 2| de los sentidos,~ que tu sueño tiene esclavos.~ ~ ~NINEUCIO 183 2| dueño; ~ por un instante de sueño ~ venderé a mi padre y madre. ~ 184 2| soltando~ las riendas al sueño y vino,~ entre sábanas de 185 3| qué vendrá?~LAURETA: Del sueño~ y gula de quien no la ama~ 186 3| el sabio a la muerte el sueño, ~ y él duerme en mi amor, ¿ Todo es dar en una cosa Jornada
187 1| admitía~ por sucesor suyo al sueño~ - que la vejez ya es antigua~ 188 1| ambos~ sus horas quitarle al sueño.~ Aquella mujer que visteis~ 189 2| estaba en el campo, ~ como el sueño en el dominio ~ de las tinieblas La venganza de Tamar Acto
190 1| mi memoria duerme,~ del sueño de su olvido~ es bien que 191 2| dicha!~TAMAR: ¡Qué dulce sueño!~AMÓN: ¡Ay mi bien!~TAMAR: ¡ 192 2| Soñaré en ti?" "¡Dulce sueño!" ~ No yo que haya señales ~ 193 3| mi padre quiero ~ y del sueño despertarle ~ con que ha Ventura te dé Dios, hijo Jornada
194 1| por más que, a costa del sueño, ~ niego a la cama el tributo ~ 195 2| del miedo ~ en brazos del sueño mudo. ~ Soñando estaba verdades ~ El vergonzoso en palacio Acto
196 3| MIRENO: Llegar me manda su sueño.~ ¡Qué venturosa ocasión!~ 197 3| siquiera. ~MIRENO: ¿Hay sueño más amoroso?~ ¡Oh, mil veces 198 3| Acabad de declarar~ cómo el sueño habéis sabido.~MIRENO: Durmiendo 199 3| Hay más ventura?~ ¿Si lo sueño? ¿Si es locura? ~ No es La villana de Vallecas Acto
200 1| ama, ~ sin ti lo que es sueño ignora,~ dando treguas a 201 1| cerebro seco,~ y el vino y sueño que a un monarca aflige ~ 202 1| mandé ensillar; y el sueño o desatino ~ de éste, que


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License