Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mercancías 6
mercantiles 1
mercé 22
merced 201
mercedes 83
mercero 4
merco 1
Frecuencia    [«  »]
202 grande
202 sueño
201 labrador
201 merced
200 dichoso
200 muera
200 pendón
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

merced

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| publique ~ a todos tanta merced.~DUQUESA: Andad, habladla, 2 3| sea testigo, ~ que por la merced que me hace, ~ nuestros Amazonas en las Indias Jornada
3 1| parte los demonios. ~ Vuesa merced predique ~ esa secta en 4 2| valor no me igualo,~ vuesa merced crea en mí~ que nunca le 5 2| verdad, pues, advierte~ vuesa merced, ¿de qué fruto~ será que 6 2| A don GONZALO~ ~ ~ Vuesa merced consuele a su sobrina,~ 7 2| afirma, ~ hizo al marqués merced de que nombrase ~ gobernador 8 2| ordenó que sucediese ~ vuesa merced en su gobierno y cargo, ~ 9 2| dos vidas, ~ siendo vuesa merced, como sospecho, ~ por el 10 3| usurpe ese ejercicio~ vuesa merced a poetas, ~ que tratantes 11 3| Marqués, sellada ~ tengo esta merced, del César; ~ cuatro ciudades El amor médico Acto
12 2| GERÓNIMA: ¿Eso ignora ~ vuesa merced? Claro está;~ que cuando 13 2| tosca. ~ ¿Ve, señor, vuesa merced,~ cómo toda dama hermosa~ 14 2| sobra,~ señor, a vuesa merced,~ que por mí no le responda ~ 15 2| verla?~GERÓNIMA: Si esa merced se le otorga,~ en descansando 16 3| que honrándome celebre~ merced tan nueva y insigne.~REY: 17 3| despulsará; aforisme~ vuesa merced cien cerotes~ que el orbe Amor y celos hacen discretos Acto
18 2| señora mía, ~ las manos por merced tal; ~ pero sirvo al mariscal ~ 19 3| secretario y amigo.~PEDRO: A la merced que me hacéis~ estoy tan Antona García Acto
20 1| nuestra señora, ~ esta merced gusta haceros.~ANTONA: A 21 3| favor.~FERNANDO: Yo os haré merced, Antona,~ANTONA: ¡Qué presencia 22 3| mayores hechos~ con tal merced.~BARTOLO: Yo los guío.~ANTONA: Averígüelo Vargas Acto
23 1| ALFONSO: Beso tus pies~ por merced tan singular.~PEDRO: En 24 2| a vuestra alteza~ por la merced que Ramiro~ recibe.~REY: 25 2| augusto,~ me hagáis a mí esta merced.~REY: Vuestra es la encomienda, 26 3| que a su rey le pida~ la merced que me ha de hacer;~ que Los balcones de Madrid Jornada
27 1| tiene la cuenta;~ vuestra merced la repase~ y quite en Dios 28 2| señoría,~ Leonor, que para merced?~ Pues con una acción no 29 3| presto~ dio vuelta vuestra Merced~ de Madrid?~ALONSO: Déjate Los balcones de Madrid Jornada
30 2| señoría,~ Leonor, que para merced? ~ Pues con una acción no Bellaco sois, Gómez Acto
31 2| sirviéndoos.~ANA: No admito~ esa merced. Dios os guarde.~FRANCISCO: 32 3| Gómez, Dios guarde~ a vuesa merced. ~ANA: ¡Melchóra!~ ¿Adónde 33 3| sabrá lo restante.~ Vuesa merced, represente~ el papel del 34 3| sastre.~ Vaya allá vuesa merced,~ pero no le diga a nadie~ 35 3| Oh, qué gracia!~ ¿Y vuesa merced?~GREGORIO: También~ esos El burlador de Sevilla Acto
36 2| amigo, que me debéis~ esa merced que me hacéis. ~CATALINÓN: ( 37 3| conde.~DIEGO: Todos por la merced, tus pies besamos.~REY: 38 3| ante vuestras plantas,~ una merced, cosa justa,~ digna de serme El castigo del penséque Acto
39 1| estimar y agradecer ~ tal merced.~CONDESA: Intercesora ~ 40 2| partes en mí ~ que esta merced aseguren, ~ por servirte, 41 2| discrecion y gallardía,~ a merced con que le ha honrado~ vuexcelencia, 42 3| competencia~ pasáis de la merced a la excelencia.~ También La celosa de sí misma Acto
43 1| hay señor conocido, ~ a la Merced le llevad, ~ o si no a 44 1| voy; y así ~ por me hacer merced a mí~ y por ser tan cortés 45 1| ofrecimiento ~ con que esta merced me hacéis, ~ cuando en mí, 46 1| Obligada, ~ quiero que merced me hagáis; ~ que hasta aquí 47 1| introducción, ~ y vuesa merced me tenga ~ cuando me vaya 48 2| VENTURA: ¿Qué manda vuesa merced?~MELCHOR: Mira la belleza 49 3| MELCHOR: Dadme por esa merced ~ a besar la nieve helada ~ 50 3| hembra.~MELCHOR: Hazme esta merced, que así ~ quiero llamarla.~ Celos con celos se curan Acto
51 1| MARCO ANTONIO: Ya que esa merced me hacéis, ~ y adorándoos 52 2| que soy indigno~ de tal merced le prometo~ reconocella 53 2| yo, entre tanto ~ que tal merced gozo en ella,~ quisiera El celoso prudente Acto
54 1| agora ha venido ~ de la merced que me hacéis. ~ Diana fue El cobarde más valiente Jornada
55 2| cierta mañana se halló~ su merced en cierto valle~ que con Cómo han de ser los amigos Jornada
56 2| nobles y sabios; ~ ni la merced de este día ~ es bien que El condenado por desconfiado Jornada
57 1| No hay remedio. ~ Harta merced te hago pues te saco~ de La dama del olivar Acto
58 1| devoción igual, ~ y que a la Merced se aplique ~ y se a su 59 3| VIRGEN, Nuestra Señora de la~Merced~ ~ ~VIRGEN: ¡Maroto!~MAROTO: ¡ 60 3| llamaráse este olivar ~ de la Merced, porque en ella ~ la han 61 3| asienta, ~ y dándole a la merced ~ estimen la Merced nueva ~ 62 3| a la merced ~ estimen la Merced nueva ~ que les vengo a 63 3| acierte.~NISO: Hacéisnos señor merced. ~ ¡Yo os juro a San...! 64 3| Padres Redentores ~ de la Merced se la den, ~ porque su merced 65 3| Merced se la den, ~ porque su merced también ~ nos ha de hacer 66 3| labre una casa ~ y a la Merced se la . ~MAROTO: ¿Cómo 67 3| casa ~ en que os sirva la Merced. ~ ¡Vos a todos nos la haced!~ 68 3| gobierna ~ la Orden de la Merced, ~ Pedro Nolasco, que es Del enemigo el primer consejo Acto
69 3| vuestros, de ellos os hago ~ merced.~ASCANIO: Y yo, gran señor, ~ Desde Toledo a Madrid Acto
70 2| mulas.~CARREÑO: Y vuesa merced ¿qué intenta~ aguardándolos 71 3| Basta, que dais en hacernos~ merced toda esta jornada;~ en Cabañas 72 3| gracia, en hablar~ vuesa merced con Berrío?~ Vamos; que 73 3| Gentil seso!~ Pues hácenos merced Dios~ en darnos con que 74 3| MAYOR: Diligencie~ vuesa merced mi venganza,~ o no diga Don Gil de la calzas verdes Jornada
75 1| tened~ por criado, y sea a merced,~ que medrar mejor espero ~ 76 1| dejarme a~ mí envidioso. La merced que le hiciéredes~ recibiré 77 1| aventajaros~ en hacerme merced, que temeroso,~ señor don 78 1| tan honrado, ~ recibiré merced.~MARTÍN: Apercebida~ está 79 1| desmentir, ~ señor, a vuesa merced~ y examinar mi firmeza.~ 80 1| INÉS: ¿De dónde es vuesa merced?~JUANA: En Valladolid nací. ~ 81 3| Gil la escribió, ~ y ya su merced leyó. ~ Hermano Caramanchel, ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
82 1| estuvo desconfïada~ de tal merced y favor,~ y ya vive restaurada.~ 83 1| Portugal~ por toda vuesa merced.~ Sin Leonor se queda A 84 2| PEREIRA: Habéisme de hacer merced, ~ señor don Diego Sarmiento, ~ 85 2| Siempre el rey me hizo merced~ ¡Tenédmele grato, cielos! ~ ~ 86 3| JAIME~armado con capa de la Merced y una tarjeta de sus armas~ ~ ~ 87 3| dedica ~ la orden de la Merced, ~ porque cautivos redima, ~ La elección por la virtud Jornada
88 1| antes quiero ~ que a Félix merced le haga.~ ~Habla CAMILA 89 2| queréis.~SIXTO: Págueos tanta merced Dios.~ASCANIO: Ya el papa Habladme en entrando Acto
90 1| gobierne. ~ ¿Tiénele pan su merced?~LUIS: Sin duda crïado es El honroso atrevimiento Jornada
91 1| dará en que satisfaga ~ la merced que al silencio dejar quiero.~ 92 1| aliso viene.~VERINO: La merced de mi padre es propia mía, ~ 93 1| blanco fuese ~ no el hacerme merced, como es la muestra, ~ sino La huerta de Juan Fernández Acto
94 2| vuestros méritos viendo ~ y la merced que me hacéis, ~ amigo y 95 3| CONDE~ ~ ~PETRONILA: Hacedme merced, hidalgo,~ de llamarme un La joya de las montañas Acto
96 3| agradecimiento~ debido a merced tan grande.~MOSQUETE: Si 97 3| aquesta sierra~ tu Esposo merced te fragua,~ mas en cuanto 98 3| primer viernes de mayo~ de merced tan señalada~ todos los Los lagos de San Vicente Acto
99 1| por Dios,~ ¿y que era su merced el reye?~ Somos bestias 100 2| diréte en secreto ~ la merced que me otorgaste.)~ ~Vase 101 3| su sitio merezcan. ~ Esta merced os suplico.~FERNANDO: Admire La lealtad contra la envidia Jornada
102 2| Madre Mejor, su madre, ~ la Merced su religión, ~ entrándose 103 3| Quinto en que le hace ~ merced que al marqués suceda ~ La madrina del cielo Secció
104 Auto| en su abono.) ~ Con esta merced, señor, ~ verá cómo lo pregono.~ 105 Auto| esposo?~MARCELA: Señor, gran merced me hacéis, ~ que con lazo El mayor desengaño Acto
106 1| quien debo~ por vos aquesta merced.~PRÓSPERO: (¡Ojos, venda El melancólico Acto
107 3| como se resiste?~ Mire su merced si es vero~ lo que dice. La mujer que manda en casa Acto
108 1| NABOT Encarezco~ tanta merced, mas no son~ dignos mis La ninfa del cielo Jornada
109 2| ROBERTO: Vueselencia~ hacerme merced solía.~DIANA: ¡Qué gentil 110 2| falta la paciencia. ~ ¿Qué merced os he de hacer, ~ si 111 2| 2: Guárdeos Dios~ por la merced.~NINFA: ¿Dónde vais?~MÚSICO 112 2| he de hacer de las vidas~ merced a cuantos pudiere,~ de mi El pretendiente al revés Acto
113 1| un hora mi burra.~ Ya su merced la conoce,~ la mohína...~ 114 1| lo cuelga al cuello~ su merced, no habrá borrico~ que tras 115 1| honrilla. ~ Yo agradezco la merced.~NISO: Entable vuesa merced.~ 116 1| merced.~NISO: Entable vuesa merced.~CARMENIO: Siempre os entra 117 1| vino acá.~CARLOS: ¿Tanta merced, gran señora?~DUQUE: ¡Oh 118 1| duque me había dado ~ de la merced que desea ~ vueselencia 119 1| estarémoslo las dos, ~ si vos tal merced me hacéis.~LEONORA: Ya os 120 2| servicio hacer ~ que tanta merced merezca.~DUQUE: La que entre 121 2| CARLOS: (¿Mas que es la merced tan cara Aparte~ que quiere 122 3| industria y lugar ~ para la merced presente?~LEONORA: ¿Que Quien calla, otorga Acto
123 1| sois y por Dïana,~ os hará merced mi hermana.~RODRIGO: Mil 124 1| habéis obligado ~ con la merced que confieso, ~ y la experiencia 125 1| qué mucho? ~ Al viento merced y gracias, ~ que a la nave 126 2| CHINCHILLA: Pues vuestra merced la diga,~ que yo estoy espiritado,~ 127 3| cualquiera suerte gano ~ en la merced que me hacéis.~AURORA: Pues Quien da luego da dos veces Jornada
128 1| ELENA: ¿Qué manda vuesa merced?~DIEGO: Pacheco, que conozcáis~ 129 1| como a mí.~ELENA: Mucha merced~ recibiré que en su gusto~ 130 2| Si es que merezco~ esta merced en favor,~ príncipe, de 131 2| Sepa yo~ a quién tanta merced debo.~LUIS: Por don Diego 132 3| DIEGO: No merezco~ tanta merced.~CALVETE: Eche un guante~ Quien no cae no se levanta Acto
133 2| habéis de hacerle ~ esa merced; porque al sermón ha ido ~ Las quinas de Portugal Jornada
134 1| aunque creyo~ que cuando a su merced veyo,~ tengo muy bellaca 135 1| Que es como un oro~ su merced en la gallardía.~ISMAEL: 136 1| ALFONSO: Basta; haráme esta merced ~ la romana santidad.~ Gonzalo La república al revés Acto
137 1| al presente ~ me cabe de merced tan soberana, ~ los pies 138 1| tenga de vida y salud~ su merced.~IRENE: En la quietud~ del 139 2| TARSO: Hazme aquesta merced, señor.~ANDRONIO: Notables ~ La romera del Santiago Jornada
140 1| don Lisuardo, ~ y hacerle merced aguardo, ~ una Infanta de 141 1| espera.~LISUARDO: A tanta merced, señor, ~ ni responder, 142 1| con qué intento~ si esta merced me intentastes~ hacer, ponerme 143 1| han hecho, y éstas~ con la merced de la infanta~ aún no quedan 144 1| Perdonara a vuestra alteza ~ la merced por la pensión ~ que viene, 145 1| obligaciones y deudas,~ de hacer merced por servicios,~ que de persona 146 1| las dos habéis bajado.~ Merced me haced de correr~ a los 147 1| darnos~ limosna, hacednos merced,~ y si no, el apóstol santo~ 148 1| advertiros y escucharos;~ hacedme merced de hacer~ como quien sois, 149 2| intentas ahora,~ toda la merced, señora,~ que me estás haciendo 150 2| mérito del valor~ igual merced corresponde.~ Y como yo 151 2| responded,~ y que tengo por merced~ el deseo.~LINDA: En caso 152 2| sea,~ que es hacer a Sol merced,~ hasta que el conde haya 153 3| culpados,~ haré contigo merced.~RELOJ: Vivas tres hanegas La Santa Juana - Primera parte Acto
154 1| Aparte~JUAN: Y hacéisla mucha merced.~FRANCISCO: Perdonad, madrina 155 2| espaciosa vega.~ Apeóse allí mi merced,~ y cuando llegué a la puerta~ 156 2| gracias a Dios ~ por la merced que me ha hecho.~ABADESA: 157 2| Una cosa os he de dar~ por merced tan soberana~ que yo me 158 2| pared, ~ y en fe de tanta merced ~ quedará siempre quebrada ~ 159 2| a rogarla ~ que mos haga merced de dar licencia ~ a Juana 160 2| aguardan. ~ Hacedlas esta merced.~ ~Salen las MONJAS~ ~ ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
161 1| soberana ~ por su ocasión esta merced recibo. ~ ¡Oh qué letora 162 2| razón.~SANTA: ¿Yo con vos? ¡Merced extraña! ~ De rodillas, 163 3| sacrosanta,~ no merezco tal merced,~ ni los que os ven cara 164 3| divina corte~ son dignos de merced tanta,~ cuanto más un vil La Santa Juana - Tercera parte Acto
165 1| testigo.~CÉSAR: Hacéisme merced.~DIEGO: No digo~ sino sólo 166 1| purgatorio estoy~ por tu favor y merced;~ pues de mí te acuerdas 167 1| está~ preso te he de hacer merced~ de un vestido.~LILLO: 168 2| con este nuevo favor,~ y merced tan señalada,~ que perdón Santo y sastre Acto
169 1| poco hay perdido;~ vuesa merced me perdone.~PENDÓN: El pronóstico 170 1| servicio~ de Dios y vuesa merced.~DOROTEA: (Pensamientos 171 2| porque estornude ~ mirar qué merced les hace. ~ Traen luces 172 3| loca~ y hacedme a mí una merced.~LELIO: Mandad, decid, disponed.~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
173 1| caballeros, ~ que agora merced me hagáis, ~ honrando esta 174 2| pobres has salido,~ hacer merced al vencido~ es propio del 175 3| galán, ~ que os hago poca merced; ~ que a fe que hay opositores ~ Todo es dar en una cosa Jornada
176 1| A quién?~CRIADO: A vuesa merced. ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~BEATRIZ: 177 1| prácemes que debemos.~ Su merced sea bien venido.~FRANCISCO: 178 3| escuadra,~ y por heros más merced,~ mostrando que es dadivoso,~ 179 3| dos ruecas.~SOLDADO: Vuesa merced~ nos trate bien.~PIZARRO: 180 3| CARRIZO~ ~ ~SOLDADO 2: Vuesa merced considere ~ que es muy mozo, 181 3| Quísomos desacatar. ~ Mire su merced que traza ~ de honrados,~ La venganza de Tamar Acto
182 2| qué ganancia~ sacará vuesa merced~ una con otra semana?"~ 183 2| las casas~ que tuvo vuesa merced."~ Dijo otro, "Son celebradas.~ 184 3| Balhasor mi ganado,~ y que esta merced me hiciera.~ Tan lejos de 185 3| obligarte no basto ~ a esta merced, da licencia, ~ que, supliendo Ventura te dé Dios, hijo Jornada
186 1| Otón!~ ¿Aquí está vuesa merced?~OTÓN: Con el contento y 187 1| CÉSARO: Todo es hacerme merced. ~ Ya estará bravo latino. ~ ¿ 188 3| plaza, que sobre aquesta merced,~ cualquiera pretensión 189 3| Que sobre aquesta merced~ cualquiera pretensión vuestra~ 190 3| agradecimiento ~ de tanta merced procuro ~ no salir de lo El vergonzoso en palacio Acto
191 1| Castilla; que me ama~ y hace merced; y deseo~ a costa de algún 192 2| alguna parte pagara~ de esta merced, que ella hiciera~ excesos; 193 2| la que debe guardar~ a la merced recibida~ de vueselencia 194 2| aquí adelante ~ de hacerme merced.~DUQUE: Yo estoy~ contento La villana de Vallecas Acto
195 1| GABRIEL: Dios guarde a vuesa merced.~ Esa maleta meted ~ donde 196 2| la pared ~ y dice, "Vuesa merced ~ asiente, y entre otro 197 2| sirva es necesaria ~ la merced que me estáis, don Pedro, 198 2| VIOLANTE: ¿Acá estaba su merced?~ ¡Han vido lo que madruga!~ 199 2| aleluyas.~ ¿Parécele a su merced~ que las labradoras usan~ 200 2| faltará a quien ronde~ acá su merced; que hay rejas,~ y redendijas 201 3| yo, con perdón; ~ vaya su merced allá, ~ y en Vallecas la


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License