Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
labradas 1
labradme 1
labrado 8
labrador 201
labrador1 1
labradora 78
labradoras 14
Frecuencia    [«  »]
203 tienen
202 grande
202 sueño
201 labrador
201 merced
200 dichoso
200 muera
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

labrador

Amor no teme peligros
    Acto
1 3| retrato y~sale don JUAN, de labrador, con capote de dos aldas 2 3| eres! ~ Sombra, trasgo, labrador,~ mirémonos por su tanda,~ Antona García Acto
3 1| barra y al canto~ con el labrador más diestro,~ y hay carretero 4 1| manos, ANTONA~GARCÍA a lo labrador, de novia, y Juan de MONROY,~ 5 1| Juan de MONROY,~también labrador. Cantan todos~ ~ ~TODOS: 6 1| vaya por la otra mitá.~ ~LABRADOR 1: ¡Quita, necio!~LABRADOR 7 1| LABRADOR 1: ¡Quita, necio!~LABRADOR 2: ¡Bestia, calla!~BARTOLO: 8 1| lo impide~ el plebeyo y labrador,~ pero pecheros villanos~ 9 2| clarines y trompetas~ ~ ~LABRADOR 1: ¡Oíd, oíd! ¡Castilla 10 2| solemnes? ~ ¿Cómo sabrá el labrador ~ entre el azada y los bueyes ~ 11 2| en Castilla los amparan.~LABRADOR 1: No queremos portugueses.~ ~ 12 2| reinen!~CABALLEROS: ¡Reinen!~LABRADOR 1: Si los dos nos hacen 13 2| quien tal dicha pierde.~LABRADOR 2: Juren, que nos harán 14 2| Quién reina, Isabel o Juana?~LABRADOR 1: Digalo Antona García.~ 15 2| Isabel reciba ~ por señora.~LABRADOR 1: ¡Isabel viva!~ULLOA: 16 2| aquí tenéis vuesa Antona!~LABRADOR 1: Mal podremos, desarmados,~ 17 2| una mujer~ casi muerta?~LABRADOR 1: No ha de haber~ en nuestra 18 2| pueda estar segura ansí.~LABRADOR 2: Si la tenéis voluntad~ 19 2| caballero~ pleito homenaje.~LABRADOR 1: Jurad.~CONDE: Por la 20 2| lo que tiene~ ese pobre labrador,~ sin borrica, sin señor~ 21 3| Salen ANTONA y PERO Alonso, labrador~ ~ ~ANTONA: No creeréis, El Aquiles Acto
22 1| sal~ULISES: Fuera, que soy labrador; ~ sal siembro en lugar 23 1| Ulises, yo también ~ soy labrador como vos, ~ sembremos juntos El árbol del mejor fruto Acto
24 Per| Cuatro SOLDADOS ~- CLORO, labrador ~- LISINIO, labrador ~- 25 Per| CLORO, labrador ~- LISINIO, labrador ~- NISE, labradora ~- MINGO, 26 1| coyundas de su yugo grave ~ el labrador, y brama, porque sabe ~ Averígüelo Vargas Acto
27 1| caballero?~TABACO: Yo fui labrador primero,~ y aqueste andaba 28 2| SANCHA: Bien lo sabrá el labrador~ que nos crïó.~RAMIRO: Dejamé;~ Los balcones de Madrid Jornada
29 3| piedra imán. ~ Disfrazado en labrador~ supo desmentir espías.~ ¿ El burlador de Sevilla Acto
30 Per| CORIDÓN, pescador ~- GASENO, labrador ~- BATRICIO, labrador ~- 31 Per| GASENO, labrador ~- BATRICIO, labrador ~- RIPIO, cirado ~- Doña El caballero de Gracia Acto
32 Per| Cuatro SOLDADOS ~- CLORO, labrador ~- LISINIO, labrador ~- 33 Per| CLORO, labrador ~- LISINIO, labrador ~- NISE, labradora ~- MINGO, 34 1| coyundas de su yugo grave ~ el labrador, y brama, porque sabe ~ La celosa de sí misma Acto
35 2| endilga, ~ hablando a lo labrador.~MELCHOR: En fin, ¿mi amor El colmenero divino Acto
36 Per| villano, y el Verbo Eterno, de~labrador COLMENERO~ ~ ~PLACER: Mil 37 Per| cautivos Argel.~ El garrido labrador,~ mancilla os dará de ver~ 38 Per| éste es de trabajo;~ sois labrador, hacéis bien.~ Mas pues 39 Per| pagan los amores.~ Seáis, mi labrador, muy bien venido, ~ que 40 Per| la tierra. ~ABEJA: Si tú, labrador diestro, me industriares,~ 41 Per| sois, vida mía, ~ para labrador.~ Pastor de la oveja,~ que 42 Per| bueno sois, vida mía ~ para labrador."~ ~Vanse cantando y lleva 43 Per| satisfecha~ recibiese al labrador,~ que sembrando con dolor, ~ 44 Per| bueno sois, vida mía,~ para labrador."~ ~Sale el PLACER~ ~ ~PLACER: 45 Per| también la memoria ~ de mi labrador primero.~ No si eres 46 Per| del pecador.~ Su divino labrador~ curará vuesos dolores.~ La dama del olivar Acto
47 1| extremada y bella.~MAROTO: El labrador are y siembre ~ los granos 48 1| que sembré ~ goce un tosco labrador ~ de quien esposa has de 49 3| Aquel ramo que plantó ~ el labrador que sustenta ~ los cielos 50 3| influencias, ~ un rey es su labrador ~ para que más se ennoblezca.~ Del enemigo el primer consejo Acto
51 2| suerte puede ~ podarle el labrador, que seco quede. ~ Así en 52 2| sanar." ~ Trayéndole un labrador ~ un braco de mucho precio,~ Doña Beatriz de Silva Jornada
53 3| mudanza.~ Yo también, de labrador,~ acompañando os iré;~ que La elección por la virtud Jornada
54 1| PRIMERA~ ~Sale SEXTO de labrador pobremente vestido; saca 55 1| padre muy viejo, vestido de labrador, con un gabán~viejo, y sácale 56 1| agradable.~ ~Mete el vestido de labrador en las alforjas~ ~ ~SIXTO: 57 3| grosero sustento~ y estado de labrador~ me causó siempre, y lo 58 3| principios~ nací de un pobre labrador, y aun anduve ~ de puerta La fingida Arcadia Jornada
59 Per| ofrece.~ÁNGELA: Aquéste es el Labrador ~ de Madrid, primero fruto~ 60 Per| son éstos.~LUCRECIA: Si labrador~ fue con Isidro, pastor~ 61 Per| ella, en fin,~ el sayal de labrador;~ amor siembro, cojo celos,~ 62 Per| cultivando esperanzas ~ vives, labrador fingido, ~ yo también, porque 63 Per| sobrino de un cura~ y soy labrador. ¡Por Dios~ que pienso, 64 Per| cholla dura~ y quedéme en labrador.~ Suelte, que parece mal.~ ~ 65 Per| cortesano para ella ~ y labrador para mí, ~ que, pues andaban 66 Per| CARLOS: ¡Qué importuno labrador! ~ ¿No echaréis de ver, Habladme en entrando Acto
67 Per| criada ~- MENDO, viejo labrador ~- SANCHO, su hijo ~- MÚSICOS ~ El honroso atrevimiento Jornada
68 3| Salen LISAURO de labrador y CANDADO~ ~ ~LISAURO: No 69 3| él cuatro~ ~LABRADORES~ ~LABRADOR 1: Echadle con el pecado.~ 70 3| Echadle con el pecado.~LABRADOR 2: Después que está en el 71 3| casa que le ha hospedado.~LABRADOR 3: ¡Válgate la maldición, ~ 72 3| hombre o por desventura!~LABRADOR 4: La desdicha es contagión.~ 73 3| La desdicha es contagión.~LABRADOR 1: Por verdad mos dijo el 74 3| todos los que iban con él.~LABRADOR 2: En él lo habíamos de 75 3| todo el mar una ballena.~LABRADOR 3: Yo os juro a Dios, si 76 3| puebro, que os he de ahorcar.~LABRADOR 4: Qué diabros con vos traéis?~ 77 3| diabros con vos traéis?~LABRADOR 1: Dejadle.~LABRADOR 3: 78 3| traéis?~LABRADOR 1: Dejadle.~LABRADOR 3: Volveos a entrar,~ que La huerta de Juan Fernández Acto
79 1| cultivando esperanzas~ vives labrador fingido, ~ yo también porque 80 2| una aldea~ donde un mesón labrador~ -que pudiera ser mejor -- ~ El laberinto de Creta Sección
81 Auto| boñiga;~ pero ¿a un pobre labrador,~ habiendo tantas mujeres?~ El melancólico Acto
82 1| olvidarás?~LEONISA: Amor labrador no olvida.~ROGERIO: ¿Serás La mejor espigadera Jornada
83 3| riqueza~ tiene, haga, a lo labrador,~ alarde de su largueza.~ 84 3| cortes opulentas. ~ Cuidadoso labrador ~ que esperanzas verdes 85 3| siendo el tálamo tus eras, ~ labrador soy como tú;~ una hermosa La ninfa del cielo Jornada
86 Per| MUJER ~- Un CORREO ~- Un LABRADOR ~- LA MUERTE ~- Un ÁNGEL ~- 87 Per| ANSELMO, ermitaño ~- SILENO, labrador ~- El Diablo BARQUERO ~- 88 Per| Dos MARINEROS ~- ALCINO, labrador ~- ERGASTO, labrador ~- 89 Per| ALCINO, labrador ~- ERGASTO, labrador ~- FILENO, labrador ~- Un 90 Per| ERGASTO, labrador ~- FILENO, labrador ~- Un PASTOR ~- MÚSICOS, 91 1| salud vengáis;~ que no hay labrador vasallo~ vuestro, señora, 92 3| esotra puerta.~ ~ ~Sale un LABRADOR~ ~ ~LABRADOR: Si buscáis 93 3| Sale un LABRADOR~ ~ ~LABRADOR: Si buscáis una mujer ~ 94 3| Vanse CARLOS y ROBERTO ~ ~ ~LABRADOR. Locos son.~ Ni al hombre 95 3| CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~LABRADOR. ¡Extraño caso!~ ~Vase el 96 3| Extraño caso!~ ~Vase el LABRADOR, y sale NINFA, de~pobre~ ~ ~ 97 3| DUQUESA: ¿Qué tiene ese labrador?~PASTOR: Señora, pues me 98 3| DUQUESA: No os aflijáis, labrador. ~ Hacedle dar lo que vale, ~ 99 3| señor.~DUQUESA: Llevad este labrador;~ que he de salir esta vez,~ El pretendiente al revés Acto
100 1| con el DUQUE~ ~ ~FLORO: ¡Labrador determinado!~DUQUE: A haberlo 101 1| paga mal u olvida.~ ~DUQUE: Labrador, más me pareces~ filósofo 102 3| seda~ piérdese un pobre labrador de vista.~CARLOS: ¡Oh alcalde! ¡ 103 3| daros quiero ~ la cena a lo labrador, ~ pues falta a lo caballero.~ Quien da luego da dos veces Jornada
104 1| quien fuisteis ~ a mi costa labrador.~ ¿Quién duda que en mí 105 1| MARGARITA: Jardinero y labrador~ dentro en mi casa habéis 106 3| inclinación que es piadosa.~ Al labrador tengo hablado~ y a mi gusto 107 3| a tus congojas, ~ que el labrador nos espera, ~ y con tan 108 3| los brazos, de~pastora~ ~ ~LABRADOR 1: Gracias a Dios que en 109 3| MARQUÉS: ¿Qué es esto?~LABRADOR 2: Mande su esencia~ poner La romera del Santiago Jornada
110 1| suerte, que viniendo~ cierto labrador cansado~ del campo a su La Santa Juana - Primera parte Acto
111 1| hágaos el Señor~ el más rico labrador~ de la Sagra de Toledo.~ 112 1| señor. ~FRANCISCO: Venturoso labrador ~ que tan precioso interés ~ 113 1| de caballeros vengo.~ Un labrador fue tu abuelo.~ Mi madre, 114 1| fue; un hermano tengo,~ labrador es en Hazaña,~ honrado y 115 1| Melchor.~ Juan Vázquez, un labrador,~ es mi hermano y es tu 116 1| en sangre limpio, ~ soy labrador; mi casa y sus paredes, ~ 117 1| que ya sabéis que el labrador sin raza, ~ estima en más 118 1| poco menos ~ es un honrado labrador. Leído ~ he yo de mil señores 119 1| Cruz, que es Virgen madre."~LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo 120 1| madre."~ ~Siéntanse~ ~ ~LABRADOR 1: Este sitio me contenta. ~ 121 1| Este sitio me contenta. ~LABRADOR 2: A mí esta hierba me agrada.~ 122 1| mí esta hierba me agrada.~LABRADOR 3: ¡Famosa noche!~LABRADOR 123 1| LABRADOR 3: ¡Famosa noche!~LABRADOR 4: ¡Extremada!~LABRADOR 124 1| LABRADOR 4: ¡Extremada!~LABRADOR 1: ¿No veis cómo representa ~ 125 1| su estrellada autoridad?~LABRADOR 2: Fanfarrona majestad ~ 126 1| que adornan su aparador.~LABRADOR 3: Hízola el divino Autor ~ 127 1| repostera. ~ ~Gritan dentro~ ~ ~LABRADOR 4: ¡Brava grita a fe!~LABRADOR 128 1| LABRADOR 4: ¡Brava grita a fe!~LABRADOR 1: ¡Oh, bien haya~ la Sagra!~ 129 1| Oh, bien haya~ la Sagra!~LABRADOR 4: ¿Éstos quien son?~LABRADOR 130 1| LABRADOR 4: ¿Éstos quien son?~LABRADOR 2: ¿Serán los de Torrejón? ~ 131 1| luego volveos por aquí." ~LABRADOR 1: "Abril carialegre" ~LABRADOR 132 1| LABRADOR 1: "Abril carialegre" ~LABRADOR 2: "Muy galán venís." ~LABRADOR 133 1| LABRADOR 2: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "El sayo de verde." ~ 134 1| TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "La capa y sombrero." ~ 135 1| TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "De flor de romero." ~ 136 1| TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "Blancos los zapatos"~ 137 1| TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "Morados los lazos." ~ 138 1| TODOS: "Muy galán venís."~LABRADOR 1: "Pues que sois tan bello, 139 1| aquí." ~ ~Siéntanse~ ~ ~LABRADOR 1: Métete, Torrejón, con 140 1| rebuznas cuando cantas.~LABRADOR 5: Ugena: guarda la cigüeña 141 1| diga lo del campanario.~LABRADOR 1: Calla tú, Torrejón, aunque 142 1| tamboril, flauta y~grita~ ~ ~LABRADOR 6: Casa Rubillos viene y 143 1| Rubillos viene y su concejo.~LABRADOR 5: Si el tamboril es suyo.~ 144 1| Si el tamboril es suyo.~LABRADOR 6: No le toques ~ que del 145 1| pellejo de tu madre se hizo.~LABRADOR 5: De tu mujer dirás, que 146 1| dirás, que es desollada.~LABRADOR 4: Daca el mercado donde 147 1| solamente dos cebollas.~LABRADOR 6: Daca tú la cigüeña de 148 1| viuda honrada y forastera.~LABRADOR 2: Mientes tú y el mercado 149 1| , que te corres!~LABRADOR 8: ¿No sabremos por qué 150 1| Torrejones los del Drago?~LABRADOR 3: Eso yo os lo diré. Vieron 151 1| hermanos de las Torres?~LABRADOR 6: Todo es falso y mentira.~ 152 1| queráis, no viva en el aldea.~LABRADOR 4: Los de Hazaña han venido; 153 1| que bien hay que decir.~LABRADOR 3: Eso no es justo.~ que 154 1| ha de obligar a callar.~LABRADOR 1: Bueno, ~ pues ¿cómo habemos 155 1| habemos de pasar la noche?~LABRADOR 3: Ella referirá cuentos 156 1| entretendrán; vamos a hablarla.~LABRADOR 4: Mantenga Dios la buena 157 1| cómo que nos mantiene!~LABRADOR 6: Acá venimos todos ~ 158 1| nos llaman de la iglesia.~LABRADOR 1: Pues vamos a la misa ~ 159 1| la misa ~ cantando todos.~LABRADOR 2: ¡Ea!~ ~Vanse cantando 160 1| Cruz, que es Virgen madre."~LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo 161 2| y valga~ vuestro estado labrador,~ no me parecen discretos~ 162 2| que no es igual~ nuestro labrador sayal~ con su terciopelo 163 2| qué haré en su presencia?~LABRADOR 1: ¡Verá el diabro, ~ que 164 2| quien me intenta mover.~LABRADOR 2: ¡Ay, que me muerde!~LABRADOR 165 2| LABRADOR 2: ¡Ay, que me muerde!~LABRADOR 1: Medio brazo me lleva 166 2| el diabro carne, Crespo?~LABRADOR 2: Come huevos y leche y 167 2| y de eso os espantáis?~LABRADOR 1: ¡Huego en su gula!~NIÑA: ¿ 168 2| vino de Illescas el marido.~LABRADOR 2: ¿Quién diabros se lo 169 2| quién se lo ha de decir?~LABRADOR 2: Yo os juro a cribas 170 2| las faltas en la calle?~LABRADOR 1: ¿Adónde os apartáis? 171 2| diciendo que eran ~ palominos?~LABRADOR 1: ¿Las trampas del bodego ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
172 1| si te regala~ el donaire labrador,~ siendo de Cubas señor~ 173 1| trébole. ¡Ay Jesús, qué olor!"~LABRADOR 1: "Trébole y poleo."~TODOS: " 174 1| poleo."~TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Alegre él bateo."~TODOS: " 175 1| bateo."~TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Rosas y junquillos."~ 176 1| junquillos."~TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Para los padrinos."~ 177 1| padrinos."~TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Espadaña y juncia..."~ 178 1| juncia..."~TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Para el señor cura."~ 179 1| cura."~TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Lirios de los valles..."~ 180 1| valles..."~TODOS: "Trébole."~LABRADOR 1: "Para el padre y madre."~ 181 1| campo ~ y aprenda a ser labrador; ~ ya le visten de sayal ~ 182 2| tranca ~ en manos de un labrador ~ si se enoja y con furor ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
183 3| TERCERO~ ~ ~Sale GULÍN, de labrador, TORBISCO y~GARBÓN, villanos~ ~ ~ 184 3| rigor, ~ que en fin todo labrador ~ del modo que siembra, Todo es dar en una cosa Jornada
185 3| las monjas,~ tenga paz el labrador,~ paz pida un adulador,~ - 186 3| Castigadlos.~ Déles cada labrador~ catorce azotes. ~SOLDADO 187 3| cenasen mijor~ mandó a cada labrador~ pegarles catorce azotes.~ 188 3| ROBLEDO: El que porque a un labrador ~ cama y posada pedía, ~ La venganza de Tamar Acto
189 3| flor.~ADONÍAS: A lo menos labrador, ~ segun agirona el sayo.~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
190 1| diera ~ en cas de algún labrador, ~ fuera afrenta conocida.~ 191 1| campo es la mejor. ~ Un labrador estudiante ~ te infama, 192 1| ignorante. ~ Desde hoy serás labrador, ~ que si a ser noble comienza, ~ 193 2| dejasen seguro. ~ Oyólas un labrador, ~ en cuerpo y traje robusto, ~ 194 2| DUQUE: ¿Adónde está el labrador ~ de nuestra honra defensa? ~ La villana de Vallecas Acto
195 1| ultraje,~ Aguado, que el labrador.~AGUADO: Y estáte tan bien 196 1| fin te ha recibido ~ el labrador, que señalo ~ por dueño 197 1| impacientes ~ que la hija de un labrador ~ agravie a sus descendientes,~ 198 1| Alejo.~ ~Sale BLAS Serrano, labrador viejo~ ~ ~BLAS: Pues, Teresa, ¿ 199 2| entre iguales; ~ que no hay labrador que unza, ~ si quiere arar 200 3| en ella. ~ Dame el traje labrador.~AGUADO: Más sabes, sin 201 3| GABRIEL: Celos de algún labrador ~ tenéis. ¿Quebróos la palabra?~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License