Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pendiente 4
pendientes 2
pendieran 1
pendón 200
pendóna 1
pendóncito 1
pendones 14
Frecuencia    [«  »]
201 merced
200 dichoso
200 muera
200 pendón
200 suyo
200 vil
199 año
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

pendón

Antona García
    Acto
1 1| levanta~ el real e invicto pendón;~ la nobleza que la habita,~ 2 2| cuatro LABRADORES con el pendón de Castilla; los~primeros 3 2| Fernando e Isabel? ~ Soltad el pendón, que en él~ hará mi lealtad 4 2| razón, ~ con el asta del pendón ~ defienda Dios mi josticia.~ ~ 5 2| que son hidalgos digo,~ pendón por ell enemigo.~ Diga, 6 2| Aragón ~ y Castilla en un pendón; ~ y al tiempo que uno pregona, ~ "¡ 7 2| aldeana, ~ arrancando del pendón ~ ell asta, y dando tras El árbol del mejor fruto Acto
8 3| franquea y pasa en mi reparo; ~ pendón del cielo, e imperial labaro ~ El caballero de Gracia Acto
9 3| franquea y pasa en mi reparo; ~ pendón del cielo, e imperial labaro ~ El cobarde más valiente Jornada
10 1| faltriquera? ~ ~Salen el CID, con pendón. NUNO Laín,~PEDRO Bermúdez, 11 1| Bermúdez, y ORDOÑO~ ~ ~CID: Pendón bendecido y santo,~ hoy 12 1| vuestra defensa tenga~ mi pendón lugar seguro,~ mientras 13 2| ÁLVAR Fáñez,~ porque mi rojo pendón~ quisiera verle colgarle~ 14 2| viniera a Rodrigo~ si el rojo pendón ganase~ el moro; y así querría,~ 15 2| instante~ quién vuestro pendón merece.~CID: Como eso no 16 2| bañarse~ antes que el rojo pendón~ ajenas fuerzas le ganes.~ ~ 17 2| Marte. ~ Yo he de llevar el pendón,~ por que ninguno se agravie.~ Los hermanos parecidos Sección
18 Auto| vestido,~ los retazos del pendón ~ tantos jirones me dan.~ El laberinto de Creta Sección
19 Auto| fiera~ las tripas para el pendón;~ a un tabernero que imite~ Las quinas de Portugal Jornada
20 1| lanza ~ sirve de airoso pendón.~ Rescatadle, portugneses~ La república al revés Acto
21 3| espanto,~ si han de vestir un pendón~ que crece y que dura tanto.~ Santo y sastre Acto
22 Per| Santo ~- DOROTEA, dama ~- PENDÓN, gracioso ~- ROBERTO, viejo ~- 23 1| PRIMERO~ ~Salen DOROTEA y PENDÓN~ ~ ~DOROTEA: ¿Tantos me 24 1| DOROTEA: ¿Tantos me pretenden?~PENDÓN: Tantos;~ que para tantos 25 1| DOROTEA: ¿Tantos traes?~PENDÓN: Te espantarás,~ ahora empiezo, 26 1| del modo que escribe, ama.~PENDÓN: Fiscal cuadrúpedo llama ~ 27 1| Qué necio modo de hablar!~PENDÓN: Éstos se llaman poetas~ 28 1| DOROTEA: ¿Pues hay más?~PENDÓN: Aguárdate y lo verás...~ 29 1| espera.~DOROTEA: Acaba ya.~PENDÓN: Acaben ellos.~ Éste conozco: 30 1| veras~ si quiera esta vez, Pendón.~ Hija soy de un mercader~ 31 1| me adorne una garnacha.~PENDÓN: De eso no me maravillo; ~ 32 1| Dios,~ tengo de elegir.~PENDÓN: Quilates~ tiene cada cual 33 1| hallar en mí más gracia.~PENDÓN: Y de estotros, ¿qué he 34 1| hacer?~DOROTEA: Quemarlos. ~PENDÓN: Crüel estás; ~ rásgalos, 35 1| deseosas están~ de casarse,...~PENDÓN: Las más de ellas~ cojean 36 1| al cielo de esta manera.~PENDÓN: Tienes poco de hechicera.~ 37 1| escribiere su papel~ de los dos.~PENDÓN: Ponle el laurel,~ mas 38 1| DOROTEA: ¡Qué necio estás!~PENDÓN: Ya lo veo;~ mas dígolo 39 1| porque diga A doroté."~PENDÓN: Jugó sutil del vocablo; ~ 40 1| no es el conceto agudo? ~PENDÓN: Como una alesna o punzón. ~ 41 1| rico, mas sabio y con seso.~PENDÓN: Bien comeremos con eso.~ 42 1| DOROTEA: Escucha y calla. ~PENDÓN: Adelante.~ ~Lee~ ~ ~DOROTEA: " 43 1| Jesús, qué agüero tan malo!~PENDÓN: El bellacón que pasó, ~ 44 1| DOROTEA: ¡Jesús mil veces!~PENDÓN: Marido~ de requiem -- por 45 1| adivinen mi desastre.~ Leo.~PENDÓN: Vaya.~ ~ ~Lee~ ~ ~DOROTEA: " 46 1| Sastre dijo? no leo más.~PENDÓN: ¿Sastre el dueño y yo pendón?~ ~ 47 1| PENDÓN: ¿Sastre el dueño y yo pendón?~ ~Rásgale~ ~ ~ Vendrá la 48 1| esposo sea:~ venga esotro.~PENDÓN: Dorotea,~ tripúlalos a 49 1| en qué ganar de comer.~PENDÓN: Pues dile, "Dios le mantenga."~ 50 1| nunca fue pobre el letrado.~PENDÓN: De un pelón a un licenciado~ 51 1| El sastre, el sastre!~PENDÓN: ¿Otra vez?~DOROTEA: La 52 1| postra este nombre enfadoso.~ Pendón, ¿qué es esto? ¡Jesú!~ 53 1| mi casa~ dueño un sastre?~PENDÓN: ¡Bercebú~ lleve el papel!~ 54 1| le hice. ~ ~Rásgale~ ~ ~PENDÓN: Bien, que pues mujer~ de 55 1| UNO: Sastre y Santo.~PENDÓN: , no hagas caso ya ~ 56 1| dijeron?~DOROTEA: Sí.~PENDÓN: ¿Pues podrá~ cumplirse? ¡ 57 1| DOROTEA: ¿Pues por qué no?~PENDÓN: ¿Sastre y Santo?~ ¿Blanco 58 1| vuesa merced me perdone.~PENDÓN: El pronóstico se va~ cumpliendo.~ 59 1| sastre nací, y sastre soy.~PENDÓN: (Y tal sastre que pudiera 60 1| llama?~HOMO: Homo Bono.~PENDÓN: (¡Buen hombre! Lindo apellido; 61 1| DOROTEA habla aparte a PENDÓN~ ~ ~DOROTEA: Pendón, ¿no 62 1| aparte a PENDÓN~ ~ ~DOROTEA: Pendón, ¿no le llamó ansí ~ el 63 1| el que pasó por la calle?~PENDÓN: Homo Bono, nombralle.~ 64 1| ordenó ~ no he resistirle yo.~PENDÓN: (Será sastra, Dorotea.) 65 1| en un instante se altera.~PENDÓN: (¿Sermoncitos? Mejor era 66 1| devoción~ y seré el primer Pendón ~ de los sastres convertido.~ ~ 67 1| amor me abrasan!~ ~Sale PENDÓN~ ~ ~PENDÓN: ¿Quién da voces? ¿ 68 1| abrasan!~ ~Sale PENDÓN~ ~ ~PENDÓN: ¿Quién da voces? ¿Qué tenemos?~ 69 1| sin llamarle, aquél...~PENDÓN: ¡Qué aquelas!~ ¿Di quién 70 1| que de aquí te fuiste...~PENDÓN: ¿Qué? ¿Hacerte de una vez 71 1| sastra?~DOROTEA: Deshonrarme.~PENDÓN: ¡Por lo menos!~ Y por lo 72 1| cuando vio que daba voces.~PENDÓN: Mira; un sastre es cosa 73 1| cosa usada ~ sisar para su pendón ~ cuanta ropa rica o basta ~ 74 1| cortase un vestido~ le llamé.~PENDÓN: Mejor cortara~ ribetes 75 1| quedando con él sola~ quiso...~PENDÓN: Quiso golosmearla.~ROBERTO: ¿ 76 1| ROBERTO: ¿Vísteslo vos?~PENDÓN: Acechélo.~ROBERTO: ¡Mirad 77 1| el sol de la compostura.~PENDÓN: Soles hay que anuncian 78 1| la mallcia murmurarla.~PENDÓN: Hay caras ya taberneras ~ 79 1| mi deshonra y su delito~PENDÓN: Y también se echa a las 80 1| le matéis que le adoro.~PENDÓN: (Derrengóse con la carga.) 81 1| pecho.~DOROTEA: ¿Mañana?~PENDÓN: (No, sino hoy. Prisas doncellas 82 1| yo apetezco. ~ ~Vase~ ~ ~PENDÓN: (Mire que las que se casan, 83 1| Yo que me envidiarás.~PENDÓN: "Lo veredes," dijo Agrajes. ~ ~ 84 2| Bono, muy galán en cuerpo;~PENDÓN ayudándole a vestir, ROBERTO 85 2| bien a que te encamina.~PENDÓN: ¿Es por dicha el casamiento~ 86 2| porque así se le haga leve.~PENDÓN: Es pagar al ganapán ~ 87 2| hasta aquí te dió pesar.~PENDÓN: Amar, rascar y comer ~ 88 2| ROBERTO: Mientras que Pendón te vista~ la voy a avisar; 89 2| que no mal acompañado.)~ ~PENDÓN: Ea, novio Capuchino; ~ 90 2| tiene de serme este estado.~PENDÓN: Si un yugo por premio da, ~ 91 2| pero, en fin, me dan mujer.~PENDÓN: Casarte y tener paciencia;~ 92 2| Más con eso me molestas.~PENDÓN: Vístete si habemos de ir.~ 93 2| tanta carga a cuestas?~PENDÓN: Como quien lleva la cruz ~ 94 2| y de una mujer huiré!~PENDÓN: No me espanto que te pese, ~ 95 2| galán HOMO Bono, ROBERTO y~PENDÓN~ ~ ~ROBERTO: Un hijo os 96 2| ve, dice una necedad.~PENDÓN: (¿Una? El dirá más de ciento.) 97 2| padre, siéntese aquí.~PENDÓN: Bien~ROBERTO: No soy yo 98 2| pardiez! ~ ~A ESPERANZA~ ~ ~PENDÓN: ¡Ola! ¿Tú cómo te llamas?~ ¿ 99 2| ESPERANZA: ¿Qué es eso de "tú?"~PENDÓN: Es hablar~ sincopado. ¡ 100 2| Arre allá! ~ ~Dale~ ~ ~PENDÓN: ¡Válgate un jo~ que con 101 2| caballeriza ~ y no conmigo.~PENDÓN: ¡Oh, fregata! ~ESPERANZA: ¡ 102 2| ESPERANZA: ¡Oh, sisón!~PENDÓN: ¡Oh, estropajera!~ESPERANZA: ¡ 103 2| ESPERANZA: ¡Oh, alca...~PENDÓN: ¡Paso, cernedera!~ESPERANZA: ... 104 2| cernedera!~ESPERANZA: ...huete!~PENDÓN: ¡Paso, carichata!~ESPERANZA: 105 2| ESPERANZA: No hay paso.~PENDÓN: Pues, haya envido.~ESPERANZA: 106 2| ESPERANZA: Ni hay envido.~PENDÓN: ¡Oh, vaciatriz!~ESPERANZA: ¡ 107 2| sastre, y más aprendiz!~PENDÓN: Malo, doime por vencido.~ 108 2| hija, Amor, yugo tan santo.~PENDÓN: Lleguen a ver vuesastedes ~ 109 2| y a sus hijas abadesas.~PENDÓN: Amén.~ROBERTO: Volvamos 110 2| sed nuestro himeneo vos.~PENDÓN: ¿Oyes,, moza?~ESPERANZA: 111 2| ESPERANZA: No oigo, mozo.~PENDÓN: ¿Quieres que matrimoñemos?~ 112 2| matrimoñemos?~ESPERANZA: ¿Pues no?~PENDÓN: Pues toca.~ESPERANZA: 113 2| Pues tome. ~ ~Dale~ ~ ~PENDÓN: ¡Ay!~ESPERANZA: Sí hay.~ 114 2| Ay!~ESPERANZA: Sí hay.~PENDÓN: ¡Desnarigome!~ ¿Pero querrásme?~ 115 2| Veremos.~ ~Vanse, sino es PENDÓN~ ~ ~PENDÓN: ¿Veremos? ¿Por 116 2| Vanse, sino es PENDÓN~ ~ ~PENDÓN: ¿Veremos? ¿Por el plural? ~ 117 2| pero en ti desvanecida.~PENDÓN: Vuestro amor se está en 118 2| LELIO: ¿Qué dices, loco?~PENDÓN: Perdono~ el título que 119 2| morar ~ cerca de aquí.~PENDÓN: Vencedor~ de los dos, acaba 120 2| peinado,~ digo, a fe de buen Pendón,~ que es la dama, en conclusión,~ 121 2| hace hablar desatinado...~PENDÓN: Yo soy un pendón honrado, ~ 122 2| desatinado...~PENDÓN: Yo soy un pendón honrado, ~ y el vino esta 123 2| LELIO: ¿Con un sastre? ~PENDÓN: ¡Vive Dios,~ que estaba 124 2| mujer y escogerá~ lo peor.~PENDÓN: También lo digo.~LELIO: ¿ 125 2| sastre?~GRIMALDO: ¡Mujer!~PENDÓN: En fin,~ Sancho para su 126 2| Con un oficial tan bajo?~PENDÓN: Eso no lo sufriré, ~ que 127 2| de rodillas elevado. Sale PENDÓN. ~Luego voces~ ~ ~PENDÓN: ¿ 128 2| PENDÓN. ~Luego voces~ ~ ~PENDÓN: ¿Dónde estará nuestro novio, ~ 129 2| desnuda quien es cuerdo.~PENDÓN: ¿No asamos y ya pringamos? ~ 130 2| Amigo, descuida de eso.~PENDÓN: ¿Pues tienes de entrar 131 2| un vestido más liviano.~PENDÓN: Voy, pues, por él.~HOMO: 132 2| sin qúe te sienta ninguno.~PENDÓN: Harélo ansí. ¿Mas qué es 133 2| OTRO: ¡Socorro, cielos!~PENDÓN: ¿Socorro? Que nos socorran~ 134 2| padecerlos.~TODOS: ¡Agua!~PENDÓN: Mejor fuera vino.~UNO: ¡ 135 2| fuera vino.~UNO: ¡Agua!~PENDÓN: Aquél es tabernero.~ ¡Maldiga 136 2| descabellada DOROTEA. Luego PENDÓN~y ESPERANZA~ ~ ~DOROTEA: 137 2| Llévala en brazos. Sale PENDÓN con un~cántaro~ ~ ~PENDÓN: ¡ 138 2| PENDÓN con un~cántaro~ ~ ~PENDÓN: ¡San Antón, San Telmo, ~ 139 2| cántaro; en-~cuéntrase con PENDÓN, quiébranlos y~caen~ ~ ~ 140 2| caen~ ~ ~ESPERANZA: ¡Ay!~PENDÓN: Esperanza ¿qué.has hecho?~ 141 2| Cascos y no de membrillos.~PENDÓN: En los míos, a lo menos,~ 142 2| ESPERANZA: ¿Qué yo?~PENDÓN: Seguirte quiero.~ESPERANZA: 143 2| burlas,~ que me abraso.~PENDÓN: Pie de puerco~ seré pues 144 2| tinaja me meto~ del agua.~PENDÓN: Pues no te sigo~ que me 145 2| ESPERANZA, ROBERTO, VALERIO y~PENDÓN~ ~ ~LELIO: Abrásense, pues 146 2| Eneas de este Anquises.~PENDÓN: Eslabónome siguiendo ~ 147 2| ESPERANZA: Yo tras ti, Pendón, no temo.~PENDÓNL: ¿Tú tras 148 2| ESPERANZA: ¿Pues no lo ves?~PENDÓN ¡Qué mala contera llevo!~ 149 2| candelas fía~ y no en virtud.~PENDÓN: Parecemos~ sin cáscaras 150 2| dirélo?~ESPERANZA: Dilo.~PENDÓN: Piñones mondados~ en casa 151 3| de tu mujer.~ ~Vase. Sale PENDÓN, y se oye una voz~dentro~ ~ ~ 152 3| cuya casa guarda Dios.~ ~PENDÓN: Hermano, Dios le provea, ~ 153 3| estornuda.~HOMO: ¿Qué es eso?~PENDÓN: Es cierta ayuda~ que me 154 3| que sois mi huésped vos?~PENDÓN: Que no es el que vino Dios~ 155 3| HOMO: ¡Calla,~ bárbaro!~PENDÓN: Barbero no,~ sastre sí, 156 3| HOMO: Anda, necio; llámale.~PENDÓN: ¿Que le llame? Si él se 157 3| pegotes.~HOMO: Pues dale pan.~PENDÓN: Si le hurtamos.~ ¿Eres 158 3| hay en casa ratones?~HOMO: Pendón, búscalo.~PENDÓN: ¿Qué dices,~ 159 3| HOMO: Pendón, búscalo.~PENDÓN: ¿Qué dices,~ si los pobres 160 3| y la hallarás~ proveída.~PENDÓN: ¿En eso das?~ No ha un 161 3| capón.~HOMO: Anda y míralo, Pendón,~ que Dios nos dará comida.~ 162 3| que Dios nos dará comida.~PENDÓN: Si acá fuéramos judíos ~ 163 3| Ve y no digas desvaríos.~PENDÓN: Voy, mas no quedó migaja. ~ ~ 164 3| ~ a ti mismo.~ ~Sale PENDÓN dando voces. Luego~DOROTEA~ ~ ~ 165 3| voces. Luego~DOROTEA~ ~ ~PENDÓN: ¡Encantamento,~ milagro, 166 3| DOROTEA: ¿De qué das voces? ~PENDÓN: ¿De qué?~ Acude al arca 167 3| arcas.~DOROTEA: ¡Ya enfadas!~PENDÓN: Y es un arca de Noé; ~ ¿ 168 3| he sido ojos.~ ~Vase~ ~ ~PENDÓN: Agora que hay que comer~ 169 3| ocasión~ soy tu aprendiz, y al Pendón~ añado tiras en vano,~ me 170 3| lleva pan~ vino y cecina, Pendón,~ y diles que vas por mí;~ 171 3| Hoy tengo que hacer aquí.~PENDÓN: Y el vino y cecina ¿adónde ~ 172 3| En el arca la hallarás.~PENDÓN: En el arca hay pan no más;~ 173 3| Dios fías,~ no dudes, ve.~PENDÓN: Yo no lo dudo;~ pero ni 174 3| HOMO: No seas cansado.~PENDÓN: Voy, mas con harto recelo,~ 175 3| Desaparece el ÁNGEL. Sale PENDÓN. Luego se~oye una VOZ~ ~ ~ 176 3| mi puerta quién da voces?~PENDÓN: Por Dios que los peones 177 3| hombre. ¡Santo cielo!~ ~PENDÓN: ¿Señor, eres tú?~HOMO: ¡ 178 3| Señor, eres tú?~HOMO: ¡Ay, Pendón!~ A mis puertas desmayado~ 179 3| a su desgracia ocasión.~PENDÓN: ¿Tú, por qué?~HOMO: Porque 180 3| Faltóle mi caridad.~ La culpa, Pendón, es mía;~ levantémosle los 181 3| los dos. ~ ~Levántanle~ ~ ~PENDÓN: ¡Malos años, cómo pesa!~ ¿ 182 3| Dios!~ ¿No es éste Lelio?~PENDÓN: En la trampa~ cayó esta 183 3| escampa.~HOMO: No malicies.~PENDÓN: No malicio;~ mas calla, 184 3| HOMO: Vivo parece que está.~PENDÓN: ¿Si viene a aprender oficio?~ 185 3| Hay tal desgracia!~PENDÓN: ¿Pues lloras?~HOMO: ¿Qué 186 3| venís~LELIO: Aba, aba, ba.~PENDÓN: ¿Habas pedís?~ ¿Mejor no 187 3| duda que ha enmudecido.~PENDÓN: ¡Oh, si lo fueran también~ 188 3| sucedido?~LELIO: Aba, aba.~PENDÓN: Que vió un Abad.~ ¿Pues 189 3| le vea?~LELIO: Aba, aba.~PENDÓN: Bien deletrea;~ señor, 190 3| tenéis?~LELIO: Aba, aba.~PENDÓN: Pide abadejo.~ ~HOMO: Piadoso 191 3| Adiós. ~ ~Vase LELIO~ ~ ~PENDÓN: Vuelva y llevará otra tanda;~ 192 3| porque seas~ discreto, Pendón.~PENDÓN: Sí hará.~ Pero 193 3| seas~ discreto, Pendón.~PENDÓN: Sí hará.~ Pero más se ganará~ 194 3| y sólo está comenzado?~PENDÓN: Que dilate el desposorio~ 195 3| rodillas, suena MÚSICA~ ~ ~PENDÓN: ¡No ves los Ángeles dos~ 196 3| las virtudes de Homo Bono.~PENDÓN: ¡Volaverunt!~HOMO: Vuestras 197 3| os hallaré. ~ ~Vase~ ~ ~PENDÓN: Si todos los sastres fueran ~ 198 3| en la otra una cruz~ ~ ~PENDÓN: ¡Ah, señor amo, ah maeso! ~ ¿ 199 3| los bienes gananciales.~PENDÓN: Esperanza, a un monasterio,~ 200 3| hablar en matrimomos,~ San Pendón han de llamarme.~LELIO:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License