Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
muele 3
muelen 1
mueles 1
muera 200
mueran 27
mueras 5
muérase 3
Frecuencia    [«  »]
201 labrador
201 merced
200 dichoso
200 muera
200 pendón
200 suyo
200 vil
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

muera

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| para defenderme.~DUQUE: ¡Muera!~ENRIQUE: Mal mi valor conocéis. ~ ~ 2 1| muerte ataja desvelos; ~ muera quien os ha perdido, ~ a 3 1| Ea, amorosa osadía! ~ Muera Enrique desgraciado~ pues 4 2| del marqués; ~ que porque muera cual ves, ~ los celos padezco 5 3| duque, porque después ~ muera con él mi recelo.~ ¡Casado Amar por señas Acto
6 3| amenaza;~ pero primero que muera,~ hará mi valor alarde~ 7 3| cataratas?~ A Dios y a ventura, muera~ todo fauno, sierpe o grifo.~ ~ 8 3| que, sin dármela, aunque muera,~ no me atreveré a enseñarlos,~ Amazonas en las Indias Jornada
9 1| que, aunque a sus manos muera, ~ no he de sacar la espada 10 3| arma, marcha al Cuzco! ~ ¡Muera el ocio! ¡Viva el César!~ ~ 11 3| digno de creer? ~VOCES: ¡Muera quien no supo ser Dentro~ 12 3| fueron ellos la causa. ~ Muera a manos de un verdugo ~ Amor y celos hacen discretos Acto
13 3| bueno, que esté yo sano ~ y muera de garrotillo?~VITORIA: ¡ Amor no teme peligros Acto
14 2| no son mudanzas y olas?~ Muera yo, Elena, mil veces,~ qyue 15 2| doña Elena. ~ Paga, aunque muera yo, su fe constante,~ despósate 16 2| los engendra en mi pecho.~ Muera y mate mi dolor.)~ ~Salen 17 3| el vuestro contradigo.~ Muera yo para todos, ~ viviré 18 3| Qué importa que don Juan muera,~ si muere honrado don 19 3| porque, injurias castigando,~ muera contenta matando, ~ pues 20 3| agravios.) Aparte~ELENA: (Muera, honor, el cruel infante.) Antona García Acto
21 2| ánimo los villanos.~TODOS: ¡Muera Antona, Alfonso viva!~MARÍA: 22 2| REINA: Pesárame que se muera ~ tan valerosa mujer.~BARTOLO: 23 2| no hayáis miedo que me muera.~ Basta que hayáis porfïado~ 24 3| dadla el pecho, no se muera, ~ y echaos; comeréis torrijas ~ 25 3| manera que a esotra, ~ no se muera si se enfría, ~ que luego 26 3| No hayais miedo que me muera. ~ Ya yo me siento guarida. ~ El Aquiles Acto
27 1| sementera, grano es Telémaco, muera,~ ~Saca la daga~ ~ ~ y os 28 1| tierra, pues que no llueve; ~ muera, y fruto el campo lleve.~ 29 1| Yo seré el ejecutor, ~ muera el fruto, aunque esté en 30 3| UNOS: ¡Viva Grecia!~OTROS: ¡Muera Troya!~AQUILES: ¡Muera Troya 31 3| Muera Troya!~AQUILES: ¡Muera Troya y Grecia viva!~ Aquiles El árbol del mejor fruto Acto
32 2| roble y grama.~SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán romano!~ ¡ 33 2| Constantino!~SOLDADO 2: ¡Muera!~MINGO: Si estos encuentran 34 3| viva, ~ y el tirano César muera~IRENE: Dame esos brazos, 35 3| vivo el alma di;~ mas, ¡muera!)~CLORO: ¡Qué! ¿Te perdí?~ Los balcones de Madrid Jornada
36 2| tú todo desvarío,~ que no muera impaciente~ quien a un tiempo El burlador de Sevilla Acto
37 1| al decir~ los soldados, "¡Muera, muera!",~ bañado de sangre 38 1| los soldados, "¡Muera, muera!",~ bañado de sangre el El caballero de Gracia Acto
39 2| roble y grama.~SOLDADO 2: ¡Muera Magencio, capitán romano!~ ¡ 40 2| Constantino!~SOLDADO 2: ¡Muera!~MINGO: Si estos encuentran 41 3| viva, ~ y el tirano César muera~IRENE: Dame esos brazos, 42 3| vivo el alma di;~ mas, ¡muera!)~CLORO: ¡Qué! ¿Te perdí?~ El castigo del penséque Acto
43 2| que aunque sin remedio muera,~ no me consientan hablar~ 44 2| Amor; ~ pero para que no muera ~ del deseo que me abrasa, ~ 45 2| Ay cielos!~CHINCHILLA: Muera. ~ ~Vase CHINCHILLA~ ~ ~ 46 3| diréis y justamente, ~ que muera el que una vez la ocasión La celosa de sí misma Acto
47 3| pues ordena, ~ para que muera y me abrase, ~ que don Sebastián 48 3| morir~ será todo uno. Mas muera~ en su yugo aborrecible~ 49 3| Melchor.~JERÓNIMO: Pues muera.~VENTURA: Cogido nos han Celos con celos se curan Acto
50 1| leal, si quieres que no muera, ~ su nombre se te olvide, El celoso prudente Acto
51 2| desventura los llama;~ que porque muera mi fama, ~ sube al pecho, 52 3| no da cura repentina. ~ Muera Dïana lasciva ~ hoy, pues 53 3| seréis ~ ocasión de que yo muera ~ en la verde primavera ~ El cobarde más valiente Jornada
54 1| que el peligro buscare~ muera muerte supetaña.~PAYO: ¡ 55 1| Mas ¿qué digo? Vaya y muera~ antes que afrentarme quiera.~ 56 3| rocín,~ porque sin él no me muera.~ Mas si de aquestos galgazos~ 57 3| la espada vale,~ y cuando muera, al fin muero~ vencedor.~ ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
58 2| beldad; ~ pero atorménteme y muera ~ mi amor, como quede entera ~ 59 2| resueltos que don Gastón~ muera?~TAMAYO: Como te lo cuento.~ 60 2| muerte que pregona.~ El Duque muera; aunque mi amor olvide~ 61 3| soy cuerdo. ~ Más vale que muera yo; ~ mas, ¡ay rigurosos El condenado por desconfiado Jornada
62 3| PORTERO: ¡Asilde, matalde, muera!~ENRICO: Hoy veréis, infames La dama del olivar Acto
63 2| Estercuel salga armado~ y muera aqueste traidor!~ Niso será 64 2| Don Guillén, serranos, muera!~ ~Vase~ ~ ~CORBATO: Salpimentado 65 2| Al arma! ¡Don Guillén muera!~ARDENIO: Muera; porque 66 2| Guillén muera!~ARDENIO: Muera; porque antes de un año ~ Del enemigo el primer consejo Acto
67 3| si no deshonra la vida. ~ Muera yo dando venganza ~ a vuestra 68 3| amor las pruehas raras. ~ Muera, si muere, mi esposo.~ Dadme 69 3| conde mi señor matan, ~ muera a su lado Portillo ~ y honre Desde Toledo a Madrid Acto
70 1| celos,~ amor, para que yo muera.)~MAYOR: Madrid mañana me 71 2| terrible~ no quiere que me muera,~ yendo a Madrid en coche 72 3| no hay quien del temor no muera;~ si despertara, ¿qué hiciera~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
73 3| JUANA: Oye, mira...~INÉS: ¡Muera este don Gil cruel, ~ don Doña Beatriz de Silva Jornada
74 1| hermana, que entre ausencias muera, ~ que no entre irremediables 75 1| PEREIRA: ¡Viva Beatriz! Y yo muera~ pero sin verla; si haré. ~ ~ 76 2| conformidad~ yo prometo, aunque me muera,~ no dar voces.~ISABEL: Escarmientos para el cuerdo Acto
77 1| a hablarle voy aunque muera; ~ que si se han dado los 78 2| Si difícil te parece ~ muera yo y acabaremos ~ la pena 79 2| como el delito cobarde. ~ Muera yo si ya está dada ~ la 80 2| le eche al hombro? ~ ¿Que muera yo sin ser padre? ~ ¿Que 81 2| fuera;~ aquí mi deshonra muera,~ yo piadoso y tú casado.~ 82 2| quien porque en sí misma muera, ~ en sí misma se castiga. ~ 83 3| haremos;~ agasájale, no muera~ de temor, porque seguro~ La fingida Arcadia Jornada
84 Per| pagar.~OTRO: Quien me mata muera;~ vergüenza ha de ser;~ Habladme en entrando Acto
85 1| muerte.~ALONSO: ¡Matadle! ¡Muera!~ ~Embisten todos con él~ ~ ~ 86 1| cielo me envía.~PEDRO: ¡Muera, matadle!~JUANCHO: ¡Zis, 87 1| JUANCHO: ¡Zis, zas!~ ¡Muera esta perra judía!~ ~Métenlos 88 1| muriese Ero,~ es bien que muera Leandro.~ ........................~ 89 1| DIEGO: Si engaño~ te hago, muera, Toribia,~ a tus bellísimas 90 2| sus vestidos?~TORIBIA: Muera,~ pues me está matando.~ 91 3| Hermano, toquen alarma!~ ¡Muera esta gente roín!~ALONSO: 92 3| saliste. ¡No importa!~VOZ 1: ¡Muera!~LUIS: Ya no he de poder 93 3| prendedlo o matadlo!~VOZ 2: ¡Muera!~VOZ 3: ¡Muera o dése preso!~ 94 3| VOZ 2: ¡Muera!~VOZ 3: ¡Muera o dése preso!~DIEGO: Ha Los hermanos parecidos Sección
95 Auto| espanto.~ENVIDIA: Venga y muera el hombre, o pague.~CRISTO: 96 Auto| hombre, o pague.~CRISTO: Muera yo y viva mi hermano,~ pues La vida de Herodes Acto
97 1| mi casa y vencedor? ~ ¡Muera mi hermano traidor ~ y mi 98 1| tasa, ~ porque yo con ellas muera! ~ ¡Al arma, venganza fiera; ~ 99 1| remediarla~ acudan? No se nos muera~ entre manos~TIRSO: Bueno 100 2| ha de morir, ~ viva yo y muera mi hermano, ~ vengándose 101 3| Marchad a Egipto, soldados, ~ muera Marco Antonio en él, ~ Cleopatra 102 3| quisiere, que yo, ~ viva o muera, determino ~ seguir el mismo 103 3| Mi vida importa su fin;~ muera también el senado~ de los 104 3| en leche. ~ Podrá ser que muera entre ellos ~ el triunfador El honroso atrevimiento Jornada
105 1| libertad al homicida. ~ ¡Muera Lisauro y su arrogancia 106 1| se os va.~TODOS: ¡Lisauro muera!~MARCELO: Sosiega, Lelio, 107 2| Yo he de volver aunque muera~ a Venecia, por sacar~ mi 108 2| de no~ porque consolado muera.~ Si con lágrimas me venzo,~ 109 3| cara y hermosa prenda!~ Muera tu esposo delante~ de tus 110 3| vénguese en mí, porque muerto~ muera conmigo mi agravio.~FULGENCIA: La huerta de Juan Fernández Acto
111 1| de mis amores,~ en flores muera, pues nació entre flores.~ ~ 112 2| han desmayado? ~TOMASA: Muera, pues pierde su estado ~ La joya de las montañas Acto
113 1| en fuerte Palas~ aunque muera? Desde aquí~ no tengo de 114 2| Éste se burla de mí,~ pues muera.~MOSQUETE: No me haga mal.~ (¿ El laberinto de Creta Sección
115 Auto| juzgarás a desdoro~ que un Dios muera y necesite ~ de mirra que Los lagos de San Vicente Acto
116 1| como el vello.~ Venga y muera entre desvelos~ quien nos 117 1| quitaos delante.~LOS TRES: ¡Muera!~ALÍ: ¿Cómo que muera? ~ 118 1| Muera!~ALÍ: ¿Cómo que muera? ~ A vuestras manos, desdichado 119 3| PASCUAL: ¿Hasta que el otro se muera?~CARRASCO: Hasta llegarlo La lealtad contra la envidia Jornada
120 2| Cuzco señor, ~ trazar que muera el marqués ~ y, tenga justicia 121 3| viejo ya, en la cama muera.~MERCADO: Decís bien; si La mejor espigadera Jornada
122 1| mas justo es que yo me muera~ a trueque que viváis vos.~ 123 1| a pobres? Ponzoña sí.~ Muera la gente villana~ de hambre, 124 1| ELIMELEC: Ahogadle, y con ella muera.~GOMOR: Ya, señores, lo 125 2| cielos,~ a Rut, aunque luego muera.~ ~Vanse ORFÁ y MASALÓN. 126 2| qué importa que el cuerpo muera,~ mientras la libertad vive?~ ~ 127 3| diamantes. ~ Jamás su memoria muera, ~ y el Amor, mientras espiga ~ 128 3| un no~ mi vida porque no muera.~ Si me cede su derecho,~ La mujer que manda en casa Acto
129 1| esfera;~ quien no obedeciere, muera,~ a mi hermosa Jezabel.~ ~ 130 2| busquemos modo~ como no muera la gente.~ ~Asiéntanse~ ~ ~ 131 2| LISARINA Yo eso quiero. ~ Muera su burro primero.~CORIOLÍN 132 2| Abrásanme impaciencias;~ no muera yo hasta tanto ~ que en 133 2| injuria, a tus deseos; ~ muera Elías, dueño caro,~ y abrirán 134 2| quien no lo cumpliere muera."~ Los de Baal levantaron~ 135 3| sacándole al campo, donde muera (como la ley~ dispone) apedreado, 136 3| y antes que le ocupe, muera,~ oprobrio a grandes y a La ninfa del cielo Jornada
137 1| matadle.~ No le matéis... Pero muera...~ No, esperad~MÚSICO 2: ¿ 138 1| cuando todos escapen sólo él muera!~MÚSICO 2: Mira quién eres, 139 1| cuando todos escapen, sólo el muera!~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~ 140 2| vengada ~ cuando todo el mundo muera.~ALEJANDRO: Quien mira tu 141 2| ti; ~ levanta, mujer, no muera, ~ y será la vez primera ~ 142 2| más~ hasta que un ingrato muera. ~ Tú te quedarás conmigo~ 143 2| ALEJANDRO: (Celoso estoy, ¡muera Ninfa! Aparte~ Pues sirvo 144 2| escaso de Noruega?~ Amigos, muera, seguidla,~ y ese Paris 145 2| y ese Paris de Calabria~ muera con ella en la misma~ Troya 146 2| amor soberbio fabrica.~ ¡Muera Ninfa! Ea, soldados,~ pues 147 2| ausenta y nos olvida.~ ¡Muera Ninfa!~ ~Vanse HORACIO y 148 2| dentro~ ~ ~TODOS: ¡Ninfa muera,~ y el Rey de Nápoles viva!~ ~ 149 3| hierro mata es justo~ que muera también a hierro.~DUQUESA: El pretendiente al revés Acto
150 1| regalada y segura. ~ No me muera yo hasta serlo.~NISO: ¿Hemos 151 2| ponte en cura, aunque yo muera.~DUQUE: ¡Oh mi bien! ¿Quién 152 2| manera, ~ qara que tu honra muera ~ con las armas que yo muero.~ ~ 153 3| cuerpo detenido,~ con que me muera yo, y enviude Menga.~ Niso, Quien da luego da dos veces Jornada
154 1| vénguense mi honra y padre, ~ muera mi hermana con él ~ antes 155 2| es lo que haces?~ELENA: Muera Margarita y muera~ don Luis.~ 156 2| ELENA: Muera Margarita y muera~ don Luis.~CALVETE: ¿Estás Quien no cae no se levanta Acto
157 1| me importa que Laurencia muera;~ que quien enfermos en 158 2| no pretendes que tu padre muera, ~ que con Roselio se mataba Las quinas de Portugal Jornada
159 1| al acometer!~GONZALO: ¡Muera el bárbaro morisco!~ ~Salen La república al revés Acto
160 1| CONSTANTINO: ¡La infanta muera!~CAROLA: (¿Vióse insolencia 161 2| vosotros, y aun más.~ANDRONIO: Muera, que es un vil pastor.~TARSO: ( 162 2| sacad la flaqueza fuera.~ Muera el vil.~ROSELIO: El traidor 163 2| vil.~ROSELIO: El traidor muera.~ ~Danle los dos, uno por 164 2| muerte sola~ no basta. ¡Muera Carola!~ROSELIO: Muera, 165 2| Muera Carola!~ROSELIO: Muera, y con ella esta afrenta.~ ~ 166 3| bien ~ que por otras manos muera, ~ que no me faltará quien ~ 167 3| vuestros honrados hombros,~ y muera aqueste tirano~ de Grecia 168 3| aguardan sus tesoros!~UNO: ¡Muera el loco Constantino!~TODOS: ¡ 169 3| Irene, ~ ella viva, Leoncio muera.~CAROLA: ¡Cielos! Pues Irene 170 3| aquesta vejez prolija,~ y muera yo luego, hija.~TARSO: ¡ La romera del Santiago Jornada
171 2| nombre hasta aquí ganado.~ Muera el Conde, aunque yo muera.~ 172 2| Muera el Conde, aunque yo muera.~ Ni la pasión te acobarde,~ La Santa Juana - Primera parte Acto
173 2| buena es tu cautela. ~ Muera el que mi afrenta vela ~ 174 2| disculpa bastante. Melchor muera, ~ que sola esta disculpa 175 2| dando voces Leonora? Amigo, muera ~ quien me ha ofendido.~ 176 2| hacer~ lo que yo la mando, o muera,~ pues no obedece a su padre.~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
177 1| porque le mataré.~ ~JORGE: Muera Marta, y muera harta. ~MARI: 178 1| JORGE: Muera Marta, y muera harta. ~MARI: Que me aguardan, 179 1| JORGE: ¿Por qué no?~CRESPO: ¡Muera el traidor!~JORGE: Ninguno 180 2| hable~ porque de peste no muera.~ABADESA: Sabe Dios lo que 181 2| le da la soga ~ con que muera, la justicia.~ ~Échanla 182 3| Dadla doloroso llanto~ y muera con contrición;~ ablandadla 183 3| la cruz; pedilde que no muera ~ sin el dolor perfecto La Santa Juana - Tercera parte Acto
184 2| que de comer ensalada ~ muera una mujer honrada ~ sin Tanto es lo de más como lo de menos Acto
185 2| porfía?~CLODRO: Dale, y muera. ~ ~Danle~ ~ ~GULÍN: ¡Ay! 186 2| deja que a las tuyas muera. ~ Crean los que a ellas Todo es dar en una cosa Jornada
187 1| un mercader; ~ cuando se muera Polida~ paciencia y capuz. ~ 188 1| quedaré consolado ~ cuando muera vuestro yerno.~FRANCISCO: 189 3| ofendernos~ la justicia cuando muera,~ es fácil el retirarnos~ La venganza de Tamar Acto
190 1| Más vale, cielos, que muera ~ dentro mi pecho esta llama ~ 191 3| remisión?~ Viva la justicia, y muera~ el principe violador.)~ ~ 192 3| pide a mi amor...~ Pero, muera...) ¿Cómo estás?~ ~Vuélvese 193 3| de mis cabellos colgado ~ muera, entre el cielo y la tierra.~ 194 3| de mi padre, coronado.~ Muera en el convite Amón,~ quede Ventura te dé Dios, hijo Jornada
195 3| CÉSARO: Éste es Otón.~CONDE: Muera, pues, y mi esperanza~ viva.~ El vergonzoso en palacio Acto
196 1| la vida; ~ que no es bien muera de hambre habiendo espada.~ 197 2| Dase un bofetón~ ~ ~ ¡Muera! ¡Ténganse! ¿Qué es esto?~ ~ 198 2| pues Sansón me he vuelto. Muera ~ Sansón con los Filisteos;~ 199 2| Dichoso quien, aunque muera,~ le ofrece sus pensamientos! ~ La villana de Vallecas Acto
200 2| en el trato.~JUAN: Pues muera.~VIOLANTE: ¿Quién lo rempuja?~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License