Amar por razón de estado
Acto 1 1| despedazó. ~ Sospechas, ¡dichoso yo, ~ si en verdades os
2 1| Leonora culpa dan... ~ ¡Qué dichoso que fue Adán~ libre de riesgos
3 2| mi fortaleza. ~ Si en tan dichoso lugar ~ me pusiese su belleza, ~
4 2| méritos menos rico, ~ más dichoso en el favor ~ de Isabela.~
5 2| espada, y más cortesano ~ que dichoso, con la mía ~ le dejo, huyendo
Amar por señas
Acto 6 1| quién es quien me hace dichoso?~ Obedecerla es forzoso.~
7 2| robador~ de mi caudal -- ya dichoso~ por ser vos su dueño hermoso -- ~
8 3| yo conocido~ que hubiera dichoso sido~ a saber cerrar los
9 3| obligas y regalas~ al español dichoso,~ agora en posesión, antes
Amazonas en las Indias
Jornada 10 2| manos del verdugo,~ más dichoso hubiera sido.~VACA: No es
11 2| encarecer el valor, ~ que hace dichoso este día; ~ pues el Perú
12 3| vicio a Nembrot la espada. ~ Dichoso el que no hace caso ~ de
El amor médico
Acto 13 1| trágicos amores,~ ¡fin más dichoso en mí tengan!~ El nombre
14 3| Halo visto~ en los ojos del dichoso,~ todo es gozo y regocijo. ~
15 3| GASPAR: Yo me tengo por dichoso.~RODRIGO: Merezca, pues,
Amor y celos hacen discretos
Acto 16 2| Solamente el mariscal, ~ más por dichoso que cuerdo, ~ favorecido
17 2| este necio!~PRÓSPERO: Es dichoso, ella mujer, ~ yo infelice,
Amor no teme peligros
Acto 18 1| bien, que no puede ser~ tan dichoso quien no es necio. ~ Vete,
19 1| todo desconfïado~ duda del dichoso estado~ en que le encumbra
20 1| Apolo defenido.~CONDE: Dichoso hubiera sido~ aunque el
21 1| que no he sido tan dichoso -- ~ por lo menos advertida~
Antona García
Acto 22 1| que rastrilláis~ entre ese dichoso lino~ un corazón peregrino~
El árbol del mejor fruto
Acto 23 1| MINGO: Yo, a lo menos más dichoso~ soy, aunque me llamo Mingo,~
24 1| burlará al emperador;~ y si dichoso le engaña~ y le tiene por
25 1| fin previene. ~ Tú, pues, dichoso pastor, ~ que con su imagen
26 1| solar de su morada verde.~ Dichoso, libertad, el que os conserva, ~
27 1| gallardía!) Aparte~CLORO: Dichoso, divina Irene,~ quien a
Averígüelo Vargas
Acto 28 1| señor infante.)~TABACO: (Dichoso has de ser sin duda.)~RAMIRO:
29 2| RAMIRO: ¡Plega a Dios!~ que dichoso fin espero.~FELIPA: A don
30 3| en quien deseo~ hacer el dichoso empleo~ para el caudal de
31 3| bien acompañado os dejo.~ Dichoso el rey que en los dos~ tiene
Los balcones de Madrid
Jornada 32 1| en ella aposesionáis~ al dichoso que os merece,~ ¿quién duda
33 2| cobrándote te pierda~ hoy dichoso, hoy desdichada.~ De Madrid
34 3| que el Conde herido,~ más dichoso que leal,~ aunque cirujano
Los balcones de Madrid
Jornada 35 1| casa, y de vuestro amor~ es dichoso ursupador,~ que esperanzas
36 1| en ella aposesionáis ~ al dichoso que os merece,~ ¿quién duda
37 2| cobrándote te pierda~ hoy dichoso, hoy desdichada.~ Haga el
38 3| dificultades;~ ya que he sido tan dichoso~ que hallé al conde sin
Bellaco sois, Gómez
Acto 39 2| GREGORIO: Juzgárame yo dichoso~ y acabara de estar bueno~
40 2| mucho os quiera.~FRANCISCO: Dichoso yo si a serviros~ ese favor
41 3| Vase~ ~ ~FRANCISCO: Tampoco dichoso soy,~ que por excluso me
42 3| acostar.~GREGORIO: Viva el dichoso estudiante,~ pues sus intentos
El burlador de Sevilla
Acto 43 3| me pensé ver en tálamo dichoso,~ dándole eternos lazos,~
El caballero de Gracia
Acto 44 1| MINGO: Yo, a lo menos más dichoso~ soy, aunque me llamo Mingo,~
45 1| burlará al emperador;~ y si dichoso le engaña~ y le tiene por
46 1| fin previene. ~ Tú, pues, dichoso pastor, ~ que con su imagen
47 1| solar de su morada verde.~ Dichoso, libertad, el que os conserva, ~
48 1| gallardía!) Aparte~CLORO: Dichoso, divina Irene,~ quien a
El castigo del penséque
Acto 49 1| tal nómina o papel~ tan dichoso que con él,~ cualquier preñada
50 1| a Otón. CHINCHILLA: ¡Dichoso homicida!~LUCRECIA: Que
51 1| vuexcelencia, habré sido ~ muy dichoso.~CONDESA: Aquesto es cierto.~
52 1| LIBERIO: Cuando en tan dichoso empleo ~ faltara la calidad ~
53 1| sus secretos,~ mil veces dichoso yo.~CHINCHILLA: Chamuscado
54 2| un mes Casimiro~ será su dichoso dueño. ~ Boga, Floro.~RODRIGO: ¡
55 3| condesa muestra gusto~ con el dichoso conde?~PINABEL: ¿Pues no
56 3| acobardan pensamientos. ~ ¡Dichoso el conde, que pudo ~ llamarse,
57 3| habéis vos de ser.~RODRIGO: ¡Dichoso quien merecer~ pudo tanto,
58 3| sois el llamado. ~ Gozad dichoso el papel.~ ~Dásele y se
59 3| apacible remate! ~ ¡Y yo dichoso mil veces, ~ que esta mano
La celosa de sí misma
Acto 60 1| encuentro ~ es con vos? Dichoso he sido.~LUIS: Dos dias
Celos con celos se curan
Acto 61 1| pisáis, ya florece~ de nuevo; dichoso ha sido~ quien pisado y
62 1| le esperaba~ con vuestro dichoso encuentro;~ pues del modo
63 2| con la grandeza~ y llámese dichoso,~ señor que es heredero
64 2| que es Marco Antonio el dichoso?~ Pues dámele tú achacoso ~
65 3| desbarató~ ese principio dichoso.~ La marquesa favorece~
El celoso prudente
Acto 66 1| contado come el gato. ~ ¿Es el dichoso Gascón?~CAROLA: ¿Gascón? ¡
67 3| admirable ~ llego el fin dichoso a ver ~ con que Amor mis
68 3| encomendé la ventura~ de este dichoso suceso,~ pues de él a don
El cobarde más valiente
Jornada 69 1| amoroso,~ que era tu tema dichoso~ que nace para morir.~SANCHA: ¡
70 3| al Cid y a mi ley~ y fin dichoso a mi amor.~ Todo el campo
El colmenero divino
Acto 71 Per| por chicos.~ Ganó Simeón dichoso~ tanto, aunque en años
72 Per| sangre el juego.~ Quedarás dichoso y rico.~ ~Canta la MÚSICA~ ~ ~ "
Cómo han de ser los amigos
Jornada 73 2| testigo~ al mundo de cuán dichoso~ soy, pues a Armesinda obligo~
El condenado por desconfiado
Jornada 74 1| de ermitaño~ ~ ~PAULO: ¡Dichoso albergue mío!~ ¡Soledad
75 1| mandáis que vaya~ a ver al dichoso Enrico. ~ ¡Gran santo debe
76 1| doncellas he forzado.~ ¡Dichoso llamarme puedo ~ pues seis
La dama del olivar
Acto 77 1| tan blanca y pura oveja,~ dichoso él.~NISO: En fin, Maroto,~
78 1| y por ser vuestro es dichoso, ~ sin vos dejara el sustento. ~
79 1| amor Apolo, ~ aunque más dichoso que él. ~ Un mes ha que
Del enemigo el primer consejo
Acto 80 1| desadichado en esperanzas,~ si dichoso en sus empleos,~ pudiera,
Desde Toledo a Madrid
Acto 81 1| dama; mas no he sido~ tan dichoso que alcanzase~ a conoceros
82 2| pleitos concluya,~ pues si dichoso los venzo,~ conforme me
83 3| en él os encontré,~ por dichoso me tendré~ que, en fe de
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 84 2| cuerpo.~INÉS: ¡Interés ~ dichoso!~JUANA: La vuelta doy~ luego.~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 85 2| perder provoca ~ el seso del dichoso que te alcanza! ~ Pues si
86 2| favor~ que tiene, y le hace dichoso;~ que aquél ha de ser su
87 2| esta guerra recompenso. ~ ¡Dichoso si con ella divertido ~
La elección por la virtud
Jornada 88 1| día ~ en que has de ser dichoso, sin que tengas~ felicidad
89 2| prometen ~ grande honra, dichoso fin. ~ No le llamen, que
90 2| estos brazos. ~ (Cielos, dichoso fin tienen Aparte~ mis rigurosos
91 3| se tendrá mil veces por dichoso de que Césaro case con
92 3| quien desatina~ por tan dichoso sayal.~CAMILA: Soy yo un
93 3| será cura.~CÉSARO: Dadme, dichoso padre, aquesos brazos.~MARCO:
94 3| recelos.~CÉSARO: ¡Que tan dichoso soy, benignos cielos!~FABRICIO:
Escarmientos para el cuerdo
Acto 95 1| Nuño de Acuña ~ dar fin dichoso a sus días ~ y gobierno,
96 1| era vuestro pretendiente ~ dichoso y correspondido ~ con asomos
La fingida Arcadia
Jornada 97 Per| venturas de Galicio. ~ Triunfa dichoso de todos, ~ que, ni vuelve
98 Per| casamentero;~ gocéis el dichoso estado~ que, de tal mano,
99 Per| Arcadia~ por este español, dichoso.~ALEJANDRA: ¿Hay tal burla?~
La vida de Herodes
Acto 100 1| Conquista reinos que dichoso goces, ~ gana blasones que
101 2| socorra ~ tus esperanzas con dichoso efeto. ~ Las dudas satisface,
102 2| enemigo poderoso, ~ y será dichoso pronóstico de mi vitoria
103 3| que me pronostican~ algún dichoso suceso;~ que me consuelas
104 3| los pies le da.~PACHÓN: ¡Dichoso el que en tales leyes ~
El honroso atrevimiento
Jornada 105 3| por ti y por ~ él, rico y dichoso no sea, ~ a lo menos seré
106 3| despreciado, ~ más cerca de ser dichoso ~ que fuese más desdichado. ~ ~
107 3| Guárdeos el cielo y hágaos más dichoso que ~ vuestro antecesor.
108 3| LELIO: ¡Ah, del oriente dichoso ~ donde el sol que reverencio, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 109 3| consejos en desengaños.~ ¡Dichoso, si ha de ser dueño ~ don
La joya de las montañas
Acto 110 1| con santo celo te llama~ dichoso esposo de Eurosia,~ de cuya
111 1| ser amante idolatra.~REY: Dichoso serás, Fortunio,~ si con
112 3| feliz jornada, ~ de que fin dichoso espero.~ ~ARCISCLO: Vamos,
113 3| apartes, así el cielo~ te haga dichoso en cuanto~ ha intentado
114 3| silencio~ es el que logra dichoso~ en la prudencia el imperio;~
115 3| más vivas ~ que las que dichoso espero, ~ si en estas silvestres
116 3| vida, ~ ¿qué es del día tan dichoso ~ que ganándoos para esposo ~
El laberinto de Creta
Sección 117 Auto| condena; ~ y ya que tan dichoso ~ en esto alguno sea ~ que
Los lagos de San Vicente
Acto 118 1| de puro desdichado soy dichoso, ~ dame esos pies.~ALÍ:
119 3| Castilla seréis reina, ~ dichoso todo mi estado ~ en que
La lealtad contra la envidia
Jornada 120 1| pesóme, yo os lo confieso. ~ Dichoso vos, don Fernando, ~ que
121 1| pero juzgaréme ya ~ por dichoso y bien premiado, ~ pues
122 1| fin, si ha de volver, ~ dichoso dueño os prometo ~ a la
123 3| colores hilan.~ Si todo fuera dichoso, ~ como siempre desatinan ~
El mayor desengaño
Acto 124 2| la inclemencia puesto. ~ Dichoso soy; sin razón, ~ piadosa
125 2| anduve tres días perdido, ~ dichoso llamarme puedo,~ pues la
126 3| suficiencia, ~ desde el dichoso día ~ que os vio para perderse
127 3| se condenan los sabios?~ Dichoso el pobre pastor~ que entre
128 3| para Dios flectúa, ~ tienes dichoso en la mano; ~ Dios quiere
El melancólico
Acto 129 1| me engendras de nuevo. ~ Dichoso yo, que traslado ~ vengo
130 1| las liciones mías.~ Hágate dichoso el cielo.~ROGERIO: Adiós,
La mejor espigadera
Jornada 131 1| afirma,~ despierta aprueba, dichoso~ yo que vengo a ser su esposo,~
La mujer que manda en casa
Acto 132 2| SOLDADO 2 Si le hallas dichoso fuiste.~SOLDADO 1 Préndeme
133 3| agua es néctar divino.~ Dichoso fue mi camino, ~ venturosa
La ninfa del cielo
Jornada 134 1| leguas de aquí; ~ donde tan dichoso he sido ~ y espero tanto
135 2| hallarme en menos mal~ y más dichoso también,~ que me basta el
136 2| POMPEYO: Si fuere~ tan dichoso que a mi intento~ corresponda
Quien calla, otorga
Acto 137 1| Nací en España noble, no dichoso,~ si en mis desgracias mi
138 1| amistad.~RODRIGO: Yo solo el dichoso soy, ~ señor secretario;
139 2| descubrióte quién era?~RODRIGO: ¡Dichoso yo, si eso hiciera! ~ Hame
140 3| Rodrigo, he dormido.~RODRIGO: ¡Dichoso el que ha merecido~ desvelar
141 3| vidas, y dan muertes.~ ¡Dichoso tú, si tropieza!~ ~NARCISA
Quien da luego da dos veces
Jornada 142 2| mejor negociante~ y más dichoso que yo.~ Si la cátedra llevó~
143 3| eternizar mi memoria? ~ ¡Dichoso Carlos, que aguarda ~ ser
144 3| perdida soy.~CALVETE: Señora, dichoso soy.~ en haberte hallado;
145 3| señor, con ellos.~PRÍCIPE: Dichoso fin a sus canas ~ mis prolijos
146 3| valeroso,~ con Parma el dichoso empleo~ de Margarita.~CARLOS:
Quien no cae no se levanta
Acto 147 3| tu mano toca ~ las mías? Dichoso empleo, ~ desde que tus
148 3| es esto, ~ pues, en tan dichoso paso, ~ siento que por él
Las quinas de Portugal
Jornada 149 Per| que a tanto vivo incita, ~ dichoso quien lo menos necesita. ~
La república al revés
Acto 150 2| aquesos brazos ciñe ~ a mi dichoso cuello, ~ que hoy miro un
151 2| Lidora bella. ~ ¡Qué en tu dichoso retrete ~ tendrá fin mi
152 3| burlas.~REY: ¡Leoncio! ¡Oh, dichoso el día~ en que el cielo
153 3| cumplido~ el pronóstico dichoso~ de mi imperio; no permitas~
154 3| premio tiene.~CAZADOR 1: Dichoso quien tuviere tal ventura; ~
La romera del Santiago
Jornada 155 1| para poder ser amante~ más dichoso y confiado,~ en sus divinos
156 3| LISUARDO: Con esto~ da fin, dichoso senado,~ para fines más
La Santa Juana - Primera parte
Acto 157 2| ha comunicado ~ mi tía el dichoso estado ~ de las monjas que
158 2| lleva~ tras sí?~SANTA: (¡Dichoso sayal, Aparte~ cuyas entretelas
159 2| a quien tira sus gajes.~ Dichoso el que asiste allá~ libre
160 2| Cosa nueva!~ABADESA: ¡Dichoso el convento y casa ~ que
161 2| Dichosa casa mil veces, ~ y yo dichoso otras tantas, ~ que tal
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 162 1| Aunque el rey don Manuel dichoso ~ tiene la lusitana y invencible
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 163 1| Extranjero, ladrón, rico dichoso, ~ metal de estima lejos
164 1| madre María, ~ saber el dichoso empleo ~ de don Jorge desde
165 1| bien...~CÉSAR: Inés mía,~ dichoso he sido en venir~ a tal
166 2| he dado;~ gózalo tú y sé dichoso,~ que aunque es de tu padre
Santo y sastre
Acto 167 1| remedio es echarse a nado.~ Dichoso aquél que se escapa~ del
168 2| nobles del lugar, ~ por dichoso se tuviera ~ de ser su esposo.
169 3| el gusano teja; ~ que yo dichoso me visto ~ de esta humilde
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 170 1| pena da; ~ en espera, sois dichoso, ~ martirio es el esperar; ~
171 1| son abonadas libranzas? ~ Dichoso pretendes ser, ~ y cuando
172 2| que en juego nunca es dichoso~ quien es venturoso amante.~
173 3| quisiera, mas dudo ~ aun dichoso en esto ser, ~ porque ¿quién
Todo es dar en una cosa
Jornada 174 3| morisco su Vega~ y el tiempo dichoso llega~ que está el bautismo
175 3| en efecto, ha sido ~ tan dichoso que alcanzara ~ si yo no
176 3| pues quedan burladas, ~ dichoso con las Beatrices, ~ y ellas
La venganza de Tamar
Acto 177 1| Siempre se vido, ~ ser dichoso el atrevido.~TAMAR: Al fin, ¿
178 1| murallas y vencido!~ Mas dichoso, rapaz, vuestro cuidado, ~
179 2| blasón con que me honráis?~ ¡Dichoso mi amor mil veces!~TAMAR: ¿
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 180 1| amoroso labio,~ hónreme tu sí dichoso,~ no hagas a mi fe agravio,~
181 1| CÉSARO~ ~ ~ Gocéis, Césaro dichoso, ~ con otro cargo mayor ~
182 1| nuestra bienaventuranza. ~ Ser dichoso el hombre intente. ~ Poco
183 1| ser necio ~ para ser uno dichoso. ~ Déte Dios, hijo, ventura; ~
184 1| esposa y tal herencia.~ Dichoso pleito, por Dios,~ más que
185 1| ventura,~ que por mí seas dichoso.~OTÓN: No me obliga el interés.~
186 2| saber, ~ por modo extraño dichoso; ~ que para ser venturoso ~
187 2| duque, con él os casa,~ por dichoso me tendré,~ no en que si
188 3| ilustrarme, ~ y el haberme hecho dichoso. ~ ¿Qué es lo más que podéis
189 3| dos,~ o dime en qué eres dichoso.~ ~Lee~ ~ ~OTÓN: "Que otro
El vergonzoso en palacio
Acto 190 1| Válgame el cielo! ¡Qué dichoso he sido!~DUQUE: Para un
191 1| cuidado. ~MIRENO: Tarso, si dichoso soy,~ yo espero en Dios
192 1| obedecer.~DUQUE: ¡Mil veces dichoso padre~ que oye tal!~CONDE:
193 2| pago de que me hagas tan dichoso~ que yo la pueda ver de
194 2| solamente en un sujeto?~ ¡Dichoso quien, aunque muera,~ le
195 3| excelencia del modo~ que agora, ¡dichoso yo!~MADALENA: (¡Gracias
196 3| buscar a Brito~ voy. ¿Hay más dichoso fin? ~ Presto en tu florido
197 3| TARSO: Este lugar~ mi dichoso don Dionís ~ me manda que
La villana de Vallecas
Acto 198 1| ingenio espero yo ~ que fin dichoso me dé, ~ si mal principio
199 1| ido]~ harto dichoso!~MATEO: Engañóte.~VIOLANTE: (
200 2| Dios! ¡Qué encuentro tan dichoso! ~ Volved a la cochera la
|