Amar por razón de estado
Acto 1 1| DUQUE y ENRIQUE, volviendo a salir. El~DUQUE retirándose de
2 2| ENRIQUE. Habla aparte al salir~ISABELA~ ~ ~ISABELA: ¡Pasar
3 2| presencia ~ fiadora puede salir ~ de las ventajas que hace ~
4 2| Hablan éstos aparte al~salir~ ~ ~LUDOVICO: Libertad aprisionada~
5 3| LUDOVICO, hablando para sí al~salir~ ~ ~LUDOVICO: Todo soy confusiones, ~
6 3| ENRIQUE hablando aparte al~salir~ ~ ~ENRIQUE: (Por haber
Amar por señas
Acto 7 1| decir,~ si no hay por donde salir?~MONTOYA: Libro de caballerías~
8 1| quiten delante?~ Que suele salir jayán~ que se engulle un
Amazonas en las Indias
Jornada 9 3| plantan huertas, ~ y, sin salir de Pancayas, ~ gastan musas
El amor médico
Acto 10 1| mi partida, porque pueda~ salir de Sevilla al alba.~ Hablareos
11 2| Pues de todo~ habemos de salir bien.~QUITERIA: Ruego al
12 3| y bella~ como juzgué al salir della.~TELLO: Por mí vaya,
Amor y celos hacen discretos
Acto 13 2| podrá, si no se declara, ~ salir con su pretensión.~DUQUESA:
14 2| borracho.~ROMERO: Quiere salir el muchacho,~ y no le deja
15 2| se~va~ ~ ~ROMERO: (A no salir en dos credos, Aparte~ secretos,
Amor no teme peligros
Acto 16 2| noche se apercibe ~ para salir con los dos~ huyendo de
17 2| perdernos o el ganarnos~ en salir sin que nos sientan.~ Con
18 3| orégano sea." ~ Pues tanto salir y entrar,~ volviendo a la
Antona García
Acto 19 2| Retíranse y vuélvese a salir ANTONA~con tres soldados,
20 3| Rey, a no darse prisa~ al salir, casi en las manos ~ de
El Aquiles
Acto 21 3| Huyen todos. Vuelven a salir LICOMEDES y~ULISES~ ~ ~LICOMEDES:
22 3| ya tan clara,~ te ha de salir a la cara~ y no sé si vivirás.~
El árbol del mejor fruto
Acto 23 2| túmulo al hijo que de ellas ~ salir a luz deseaba, para ~ enseñar
Averígüelo Vargas
Acto 24 1| el quinto,~ y no pued[a] salir del laberinto[.]~ [E]l reino
25 1| hallando esta ocasión, salir furiosos.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~
26 1| Esperad; que me conviene~ salir al recibimiento~ de mi prima,
27 1| alma agora desea,~ quiero salir, que me vea~ el reino.~ACUÑA: ¡
28 3| infanta es ésta; quisiera~ salir de esta confusión,~ aunque
29 3| podéis cuando tengáis~ edad, salir en persona;~ pero agora
Los balcones de Madrid
Jornada 30 1| falta las escrituras,~ o salir la noche mesma~ en un coche
31 1| materia de firmezas~ el salir como el entrar.~ Allá se
32 2| liviana,~ haya mi honor de salir~ a la vergüenza! ¿Qué dices?~ ¿
33 2| el sufrimiento.~ Déjame salir a dar~ desahogos al pesar,~
34 2| conde que ofendido~ vio salir a don Juan de tu aposento,~
35 2| amor.~ De casa no ha de salir~ ni la permitiré hablar~
Los balcones de Madrid
Jornada 36 1| falta, las escrituras,~ o salir la noche mesma ~ en un
37 1| enojos no ablanda.~ ~Vuelve a salir ELISA~ ~ ~ELISA: Don Juan, ¿
38 1| convertir.~ Agora le vi salir~ de visitar a tu prima.~
39 1| materia de firmezas~ el salir como el entrar. ~JUAN: ¿
40 2| liviana,~ haya mi honor de salir ~ a la vergüenza! ¿Qué dices?~ ¿
41 2| el sufrimiento.~ Déjame salir a dar ~ desahogos al pesar,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 42 3| fingir~ don Gómez, y hacer salir~ la dama, creyendo es él;~
43 3| BOCEGUILLAS: ¡Ay, que no puedo~ salir, por él, de las penas~ inmensas
44 3| dormir,~ mejor me estará salir~ y excusar estruendos tantos,~
El burlador de Sevilla
Acto 45 1| Octavio, por aquí~ podrás salir más seguro.~JUAN: Duquesa,
46 2| quien crezco,] ~ después de salir menguante,~ para que al
47 3| de risa ~ muerta, ha de salir mañana~ de este engaño.~
El caballero de Gracia
Acto 48 2| túmulo al hijo que de ellas ~ salir a luz deseaba, para ~ enseñar
El castigo del penséque
Acto 49 1| Hablando LIBERIO con ROBERTO al salir~ ~ ~LIBERIO: ¿Otón?~ROBERTO:
50 1| industria y el silencio ~ podrás salir bien de todo. ~ Disimula,
51 2| dejándole herido, ~ fue fuerza salir de España, ~ pobre y desapercebido. ~
52 3| CHINCHILLA, que habla aparte al~salir~ ~ ~CHINCHILLA: (Mi señor
La celosa de sí misma
Acto 53 2| don Melchor?~VENTURA: Y salir ~ triunfante del mejor rayo ~
54 3| No hay traza Aparte~ de salir con mis contentos.)~MAGDALENA:
Celos con celos se curan
Acto 55 1| cuentas~ no sé si has de salir bien.~SIRENA: Esta alta
56 2| ALEJANDRO~ ~ ~NARCISA: No has de salir al torneo~ si deseas darme
57 3| privilegiado,~ y mandarme salir fuera ~ es muy gran descompostura.~[
El celoso prudente
Acto 58 1| entrar, ~ el hombre que salir viste, ~ de mí debió de
59 1| sustento; ~ que privar y salir pobre ~ limpio nombre da,
60 1| mi jardín abierto, ~ vi salir un hombre de él ~ y estar
61 2| yo, Gascón, ciento, ~ por salir de este cuidado. ~ Vamos,
62 3| Amor ciego ~ tarde suele salir, aunque entra luego. ~ Por
63 3| ENRIQUE: Ya no hay para qué salir;~ que en tu presencia la
64 3| obediente y discreto ~ a no salir del engaño, ~ Sigismundo,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 65 1| jaula quebrada~ ni quiere salir ni sabe;~ de tal manera
66 2| TAMAYO: Y bien;~ ¿piensa salir don Guillén~ con la traza
67 2| irse el DUQUE,~vuelve a salir TAMAYO, y cógele el DUQUE
El condenado por desconfiado
Jornada 68 2| yo. ~PAULO: ¿Qué hizo al salir?~PEDRISCO: Echó~ un por
69 3| piensas que no has de salir~ de la cárcel?~PEDRISCO:
70 3| a presumir~ que hemos de salir los dos... ~ENRICO: Pues, ¿
71 3| salirme yo?~ Sí; bien me puedo salir.~ Pues, ¿cómo? ¿Qué he de
72 3| cobarde, ~ pues que me pude salir~ y no dar venganza a nadie.~
La dama del olivar
Acto 73 1| vergüenza.~GASTÓN: Púrpura a salir comienza~ vuestro rostro
74 2| querido don Gastón ~ dejarnos salir contra él, ~ como es señor
75 3| ha sabido, ~ podéis libre salir, y tenga efeto ~ lo que
76 3| que el sol abrasa~ en no salir me resuelvo.~PETRONILA:
Del enemigo el primer consejo
Acto 77 1| celos un alma que espera ~ salir de estas confusiones. ~
78 3| A que os notifique: ~ o salir en su desgracia ~ desterrada
Desde Toledo a Madrid
Acto 79 1| profesado.~ ¿No es mejor salir y dar~ cuenta al dueño de
80 1| de abrir,~ seguro podré salir.~ Pero no; que la luz muerta,~
81 1| advertirse,~ tendréis de salir lugar.~ ¿Qué os parece?~
82 3| adviertan~ que no he de salir de aquí~ hasta tanto que
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 83 1| pies, ~ con los ojos al salir, ~ la libertad en la cara, ~
84 1| parecióme~ que olvidado de salir ~ el sol ya se desdeñaba~
85 1| saber ~ que era forzoso salir~ a la causa mi deshonra.~
86 1| arrojo ~ y al puerto pienso salir. ~ Dos días ha que mi amante, ~
87 1| MARTÍN: Si no es al salir de casa ~ para venir a esta
88 3| buena? ~ Pues no le ha de salir vana ~ porque tengo de apoyar ~
89 3| Ya que di en embelecar ~ salir bien de todo espero. ~ A
90 3| amor que fingir quieres?~ A salir con esa hazaña,~ casado
Doña Beatriz de Silva
Jornada 91 1| de mi corte.~ENRIQUE: A salir de la lealtad~ con que vuestra
92 1| alteza~ todos los grandes salir~ si tienen de recibir~ la
93 2| entretenerle,~ pero no a salir de mí.~INÉS: Si eso es verdad,
94 2| más digno pretensor~ ha de salir vencedor.~PEDRO: Alto, por
95 2| hora~ de la corte has de salir~ y volverte á Portugal.~
96 2| entendida se ha dado; ~ salir con el pleito intento, ~
97 3| crüel. ~ La vida me va en salir ~ de la corte, que en Toledo ~
La elección por la virtud
Jornada 98 1| cierta mi esperanza,~ y ha de salir victoriosa,~ pues hoy los
99 2| reales,~ lloran también al salir;~ que en el nacer y morir~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 100 1| apercibiros, ~ que quiere Safidín salir mañana ~ antes que el sol.~
101 2| desposaros ~ y hoy también salir de Goa; ~ un galeón a Lisboa ~
102 2| que esta noche ha de salir ~ de la barra el galeón. ~
103 2| por cobarde ~ quien no osa salir de casa. ~ Veneno es este
104 3| guión. ~ ~Vase. Vuelve a salir MANUEL con DIAGUITO en los~
105 3| MANUEL: Ya eso es hecho:~ el salir de tanto estrecho~ es lo
La fingida Arcadia
Jornada 106 Per| Paró aquesta ocupación ~ en salir hoy de improviso ~ diciendo
Habladme en entrando
Acto 107 1| Curtusca perra judía.~ ~Va a salir y don DIEGO le detiene~ ~ ~
108 1| lágrimas no pueden~ dejar de salir. Rodrigo,~ ve al punto que
109 3| pudieras mirarlo~ antes de salir de casa;~ pero después de
Los hermanos parecidos
Sección 110 Auto| Vanse todos. Vuelve a salir por otra puerta el~HOMBRE
La vida de Herodes
Acto 111 1| signo trata.~ A caza querían salir~ por dar luz a este horizonte,~
112 1| menester espuelas ~ para salir de sus manos, ~ pues ni
113 1| el aliento ~ el alma, que salir duda, ~ fuera huésped que
114 2| purpúreo Oriente ~ sin ver salir dos mares de mis ojos ~
115 2| de ti me libré,~ más vale salir a pie~ que a la jineta en
116 3| que ya suceder podría ~ salir mi ficción certeza.~MARIADNES: ¡
117 3| puesta en ejecución, ~ ha de salir contra mí.)~MARIADNES: Pasa,
118 3| están mamando~ vuelve a salir por sus cuellos.~ De este
El honroso atrevimiento
Jornada 119 3| esperanza. ~ Porque no pueda salir ~ de Venecia, hace guardar ~
120 3| LELIO: Antes espero así salir al puerto ~ de mi esperanza
121 3| bienes, no permitiendo ~ salir su esposa de aquí. ~ ¡Riguroso
La huerta de Juan Fernández
Acto 122 2| venir ~ mayor, señor, que salir ~ vencidos a sangre fría? ~
123 3| de Madrid,~ o haréos yo salir. Adiós.~ ~Vase la condesa
124 3| PETRONILA, vestida de hombre, al salir~ ~ ~PETRONILA: Don Hernando,
La joya de las montañas
Acto 125 2| también Laura con ella ~ debió salir; vamos, vamos. ~ Mas oye,
126 2| no habías de atreverte~ a salir conmigo al campo,~ que si
127 3| no se eclipse~ antes de salir San Pedro.~EUROSIA: ¿Qué
128 3| en las llamas~ pensando salir del fuego. ~ ~Vanse. Hablan
129 3| herir~ y la fuente ha de salir;~ mas a su vista mi amor~
El laberinto de Creta
Sección 130 Auto| morir.~ ¡Qué hobiese yo de salir,~ entre tantos, a pagar~
La lealtad contra la envidia
Jornada 131 1| gallardo extremeño~ quiere salir de este empeño.~CAÑIZARES: ¡
132 1| prenda que se olvida ~ al salir de la posada. ~ Doña Isabel
133 1| Fernando generoso, ~ intentéis salir airoso, ~ celos del valor,
134 2| suma ~ tan numerosa, que al salir armado, ~ flor a flor, yerba
El mayor desengaño
Acto 135 3| entre tanto enredo y lazo ~ salir libres? ¿No es locura? ~
El melancólico
Acto 136 1| el alma helada~ creyendo salir lavada,~ o suda, o vuelve
137 3| y obediente. ~ No sabrá salir del gusto~ de su padre. ~
La mejor espigadera
Jornada 138 1| de llegar~ que vuelva a salir hambriento~ mientras haya
La mujer que manda en casa
Acto 139 3| de más recreo,~ yo deseo~ salir ya de aquesta vida~ perseguida;~
La ninfa del cielo
Jornada 140 3| este labrador;~ que he de salir esta vez,~ Ortensio, de
El pretendiente al revés
Acto 141 1| en uno en uno,~ no vieron salir ninguno.~ La raposa, que
142 2| CARLOS hablando para sí al~salir~ ~ ~CARLOS: Tener en casa
143 2| Mudad vestido, que quiere ~ salir con vos a rondar.~CARLOS: (
144 3| CARLOS, hablando para sí~al salir~ ~ ~CARLOS: Porque el fuego
145 3| CARLOS, hablando para~sí al salir~ ~ ~CARLOS: En despedir
146 3| y ya no dudo ~ que he de salir de su interés desnudo. ~ ~
Quien calla, otorga
Acto 147 1| impide, y de su corte ~ salir me manda, y para vos, madama, ~
148 1| sospechas, que han de salir ~ con la verdad que procuro.~
149 1| que con su ayuda ~ podrás salir de este abismo.~CARLOS:
150 2| negligencia, ~ y si he intentado salir ~ del límite que me puso ~
151 2| que me prometéis ~ de no salir al terrero ~ esta noche.~
152 3| vuexcelencia, imaginé ~ que fuera salir quería, ~ y a acompañarla
Quien da luego da dos veces
Jornada 153 1| contemplo~ por bien, al salir de un templo~ y entrar en
154 1| dichosa ocasión,~ que al salir de una carroza ~ que a vuestras
155 1| Diego de Mendoza!~DIEGO: Salir querrás ya a rondar.~LUIS:
156 1| mucho?~ELENA: Sí.~ no puedo salir de aquí.~LUIS: Son laberintos
157 2| Antonio.~DIEGO: No es hora~ de salir damas ahora.~ELENA: Pues ¿
158 2| decir?~ ¿Tal mujer ha de salir~ de noche, y sola? Bonita~
159 3| yo entré donde no puedo~ salir si no me sacáis!~ En buen
Quien no cae no se levanta
Acto 160 1| obediencia.~CLEANDRO: No oso salir de Florencia, ~ porque un
161 1| altanera! ~ Mas ¿qué ha de salir corrida ~ mi honra de esta
162 2| estás? ¿Cómo te atreves ~ salir en público así, ~ si por
163 3| amor basta a moverte,~ y el salir a defenderte~ te mueve,
Las quinas de Portugal
Jornada 164 1| críe ~ humos, que le han de salir~ en el alma, si yo puedo.~
165 1| la campaña~ podrás seguro salir,~ y victorioso lucir~ la
La república al revés
Acto 166 1| estoque mira, ~ y verás salir a luz ~ un consejo que me
167 2| enseñarme el camino. ~ Porque el salir de esta suerte ~ un hombre
168 2| burla me han hecho~ a no salir tan pesada! ~ ~Vase. Salen
169 3| cazadores, ~ que quiero salir a caza.~LIDORA: Pues yo
170 3| Si el deseo~ no me hace salir de mí!~ ¿Carola es ésta?,
La romera del Santiago
Jornada 171 2| alteza,~ y cuando pensé salir~ con un juro para en cuenta~
172 3| Plaza!~GARCI: Debe de salir el rey.~ ~Salen el rey ORDOÑO
173 3| alguaciles y escribanos.~ Que salir del susodicho,~ no será
174 3| escapar la vida.~LINDA: Hasta salir de palacio~ tendréis quien
175 3| estás sin razón; mas debo~ salir, conde, como salgo,~ a tu
La Santa Juana - Primera parte
Acto 176 1| dentro de ella ordenan ~ salir en procesión ~ hasta la
177 2| que mi padre lo sienta,~ salir en tu compañía,~ si gustas.~
178 2| casa profesa. ~ Ya no hay salir del convento ~ que, aunque
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 179 2| en Cubas habéis metido ~ salir de él; basta el roído ~
180 2| quién duda ~ que Juana ha de salir de ella ~ con infinitos
181 2| Pascuala~ ~ ~MARI: A no salir del convento, ~ de modo
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 182 1| aunque no pudo habrar, ~ por salir con su interés, ~ arrastrando
183 2| Voces, clamores, rüido ~ y salir echando chispas ~ don Lüis?
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 184 2| LIBERIO: ¿Pensáis vos~ salir?~NISIRO: Fáltanme caballos.~
185 2| pepinazos.~LIBERIO: Yo quiero salir de verde~ y encarnado, que
186 3| queja, y por consolarse,~ salir al campo ha querido.~GULÍN:
187 3| conocer el mal,~ y no poder salir de él.~ Tengo esposo que
Todo es dar en una cosa
Jornada 188 1| que loca os tien,~ he de salir con la mía.~PULIDA: ¡Mas
La venganza de Tamar
Acto 189 1| cosa,~ ya sabes que he de salir~ con ella.~JONADAB: Empieza
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 190 1| pudiera infundillo ~ todo sin salir de aquí! ~ ¡Ánimo, ingenio
191 1| que hasta aquí ha de salir a recibilla, ~ y si tan
192 3| tanta merced procuro ~ no salir de lo que ordena ~ mi cédula
El vergonzoso en palacio
Acto 193 2| Aparte ~ que revienta por salir~ por la boca, Amor cobarde.)~ ~
194 2| espero,~ no me aconsejes el salir de Avero. ~JUANA: Don Antonio,
La villana de Vallecas
Acto 195 1| hacer ~ engaños con que salir ~ de don Pedro vencedores. ~ ¿
196 1| mentir;~ que un pastor le vió salir,~ y, en vez de echar hacia
197 2| si ha venido; ~ que, por salir del mar de su mudanza, ~
|