Amar por señas
Acto 1 2| que hay doncelleces con hijos,~ que hay tintoreros de
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| dejaron sus prendas caras ~ hijos y esposas en ella, ~ juzga
3 2| vos hembra, quede ~ sin hijos la sucesión ~ de quien este
4 2| hazañas ~ pedir limosna sus hijos. ~ Todo esto ocasiona el
5 2| esposo, ~ y con generosos hijos ~ resucitar del marqués ~
6 3| merece, premiado, ~ a sus hijos con estado ~ y a su rey
El amor médico
Acto 7 1| que perjudiquen respetos,~ hijos de la cortesía,~ y más en
8 2| Mal os estaba.~ Surquen hijos segundos ~ golfos de sales,
9 3| poco~ o no se alegran con hijos.~GASPAR: Yo pretendo a doña
Amor y celos hacen discretos
Acto 10 2| porque no me martiricen ~ hijos que no tienen padres?~ ¡
11 3| como a sus padres los hijos. ~ Autorízase con ellos ~
Amor no teme peligros
Acto 12 2| hermano, si éste muriese~ sin hijos, es quien le hereda;~ y
Antona García
Acto 13 1| acordaré de vos.~ANTONA: Más hijos para y más hijas~ que tien
14 2| hereden ~ a Castilla, habiendo hijos, ~ hermanas que los ofenden? ~
15 3| tierra no se crían ~ los hijos tan regalones; ~ mas no
16 3| ANTONA: Que vos paráis~ los hijos y yo las hijas. ~ ~Vanse.
17 3| ya colamos. ~ANTONA: Ea, hijos, Dentro~ no hay que temer
El Aquiles
Acto 18 1| el tiempo oportuno ~ los hijos ciento por uno ~ a la cosecha
19 3| HÉCTOR: Héctor, mayor de los hijos ~ de Príamo, rey troyano.~
El árbol del mejor fruto
Acto 20 2| cansado;~ conservárase en sus hijos~ mi memoria; y la grandeza,~
21 2| crecieron igualmente~ tus hijos y mis desgracias; ~ ése,
22 3| lugar,~ el cual, de padres a hijos~ sabemos por tradición;~
Averígüelo Vargas
Acto 23 1| diciéndome sólo el fruto~ de dos hijos, con que amor~ dio a su
El burlador de Sevilla
Acto 24 1| visto su grandeza. ~ ¿Tenéis hijos?~GONZALO: Gran señor,~
El caballero de Gracia
Acto 25 2| cansado;~ conservárase en sus hijos~ mi memoria; y la grandeza,~
26 2| crecieron igualmente~ tus hijos y mis desgracias; ~ ése,
27 3| lugar,~ el cual, de padres a hijos~ sabemos por tradición;~
La celosa de sí misma
Acto 28 1| había un año que vivía ~ con hijos y con mujer;~ de modo que
29 2| hermana os obligo ~ a que por hijos troquemos ~ el título de
30 2| vea~ a los nietos de sus hijos,~ archiduque al mayorazgo,~
Celos con celos se curan
Acto 31 1| bastardos por los celos~ ya hijos de la memoria, ~ dejé de
32 3| lazos~ que amor dilate con hijos. ~NARCISA: Guárdete, marquesa,
El celoso prudente
Acto 33 1| lazos de amorosas paces~ hijos producen con que eterno
34 2| príncipe, advierte~ que otros hijos sin ti tengo~ que me sucedan
35 3| cayados a cetros. ~ Dos hijos que tenéis solos ~ dejáis
El cobarde más valiente
Jornada 36 1| llamarme a mí~ padre de hijos cobardes.~ Tienes fuerzas
El colmenero divino
Acto 37 Per| porque el estar con los hijos~ de los hombres le entretiene.~ ¡
38 Per| 2: "Vengan a comer~ los hijos de Adán~ este pan de azúcar ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 39 3| Señor,~ en cobrar tan nobles hijos.~CASTILLA: Traigan aquí
La dama del olivar
Acto 40 1| eternizando las famas ~ de sus hijos redentores, ~ los Fénix
41 1| gloria como, ver los caros hijos ~ al lado tierno de la madre
42 2| los placeres~ vosotros; de hijos cargadas;~ ya callando,
43 3| poder gobernallos,~ hacer hijos de vasallos~ y convertir
44 3| nuestra gracia y perdón ~ hijos tuyos sólo son ~ los que
45 3| sólo son ~ los que fueron hijos de Eva. ~ Sin ti huérfanos
46 3| que es más fuerte, ~ tus hijos que están advierte, ~ Madre,
47 3| Nuestra Señora~ ~ ~VIRGEN: Hijos, el amor que siempre ~ he
48 3| monasterio e iglesia ~ que mis hijos Redentores ~ dichosamente
49 3| con hazañas y nobleza. ~ Hijos, mi imagen os dejo. ~ Reverenciándome
Desde Toledo a Madrid
Acto 50 2| amasteis,~ y celos, del amor hijos,~ pródigos desbaratados,~
51 2| pobre,~ y, dejando mujer y hijos,~ concertándoos con la parte,~
52 3| hacienda~ remediaré viuda y hijos.~MAYOR: ¿Eso dices?~ALONSO:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 53 1| voraz,~ entre los pequeños hijos,~ ramo de su tronco real,~
54 1| elección;~ que cuando sin hijos quede,~ por no casarse,
55 2| valientes toros!~INÉS: Los hijos,~ Beatriz, de las dos Españas,~
La elección por la virtud
Jornada 56 3| ser mi heredero ~ de tres hijos el postrero, ~ tan bajamente
57 3| rústico ~ por herencia a sus hijos; y esto sólo ~ quiero ser,
58 3| fijos,~ sin osar sacar los hijos,~ porque los guardan los
59 3| PERETO: Vamos, nobles hijos, ~ que mi vejez de nuevo
60 3| ducados~ para vos y vuestros hijos.~CHAMOSO: Saldrá el vientre
Escarmientos para el cuerdo
Acto 61 1| que no estiman ~ los hijos para herederos ~ en estas
62 1| provincias, ~ sino a los hijos de hermanas, ~ pues de
63 1| digas.~CARBALLO: (¡Mujeres e hijos a pares!) Aparte~ ~Vanse,
64 2| fe inconstante, ~ con dos hijos por testigos ~ y dos esposas
65 2| vuestros agravios; ~ si a hijos matan padres sabios, ~ ponedla
66 3| agravio sucesivo ~ pasará de hijos a nietos; ~ ya respetos ~
67 3| tenemo que temé ya.~MANUEL: Hijos, si no por mi amor, ~ por
68 3| Ven a socorrer agora ~ tus hijos, que si están vivos, ~
La fingida Arcadia
Jornada 69 Per| Alejandros a Marte, ~ a España hijos veintidós, ~ mil glorias
Habladme en entrando
Acto 70 1| Cuando pasé por aquí,~ mis hijos, aun por crïar,~ sin madre
71 1| los brazos alegres~ de mis hijos, los apartas~ de mis ojos
72 1| sustentan ganados.~ Tiene dos hijos, que somos~ yo y Sancho
73 2| afectos del corazón,~ son hijos de una pasión~ a quien no
La vida de Herodes
Acto 74 1| tiempo inmortal tesoro, ~ hijos te dio en siglos de oro ~
75 1| un tiempo el Amor, ~ si hijos tú, Judá belleza; ~ que
76 1| naturales, ~ suerte es que para hijos tales ~ te dé tales hermosuras.~
77 1| amor y olvido. ~ De Hircano hijos los dos son, ~ como Salomé
78 1| piadosas ~ arrancando tiernos hijos, ~ mostré que mi sed provoca
79 1| sacerdotal monarca, ~ sus dos hijos ofrece, luz del cielo, ~
80 1| laberinto ~ del amor de mis dos hijos; ~ y en fe de casar con
81 1| Liberal contigo fue ~ en hijos y en reinos Dios. ~ Rey
82 1| nuestro provecho. ~ Dos hijos también te ha dado, ~ milagros
83 1| valientes. ~ El reino y los hijos goces ~ siglos por años,
84 2| conformes, ~ el cielo con tres hijos, ~ los dos de ellos varones. ~
85 2| inclinaciones ~ dan a segundos hijos ~ riquezas y opiniones. ~
86 2| salteadores, ~ cual onza que los hijos ~ le llevan cazadores, ~
87 2| que ha perdido Faselo. ~ Hijos míos sois los dos,~ en un
88 3| admitir consuelos ~ sus hijos llora Raquel. ~FENISA: ¡
89 3| Dios vuestra sangre clama.~ Hijos, pedidle que os vengue.~ ~
El honroso atrevimiento
Jornada 90 1| la necesidad sus mismos hijos, ~ éstos mis hijos son,
91 1| mismos hijos, ~ éstos mis hijos son, servíos con ellos, ~
92 3| tu casa me aborrecen~ tus hijos y tu mujer;~ mis desdichas
93 3| perseguirme.~VERINO: Somos hijos; el amor ~ puede más que
94 3| HONORATO~ ~ ~HONORATO: Aquí mis hijos dijeron~ que me esperaban.~
95 3| padre ofrecieron.~HONORATO: Hijos, ¿qué es esto?~DIODORO:
96 3| Maldito sea el día~ que hijos pude llamaros!~ ¿La vida
97 3| bien empleada. ~ No son mis hijos, la vida ~ les quitad ya
98 3| celo necio~ de vuestros hijos fue amor.~ Y aunque no hay
99 3| hacer al hijo traición,~ hijos de tan noble padre~ merecen
100 3| llaméis desde aquí~ mis hijos, que no merece~ tal nombre
La huerta de Juan Fernández
Acto 101 1| mi padre, que a falta de hijos, ~ tuvo en mí la sucesión ~
La joya de las montañas
Acto 102 2| consuelo de esta vida!~ Hijos míos, ¡qué temprano~ se
El laberinto de Creta
Sección 103 Auto| guerra,~ por redimir vuestros hijos,~ derramaron dichas muestras.~ ~
Los lagos de San Vicente
Acto 104 2| remedio ~ todos sus humanos hijos, ~ que los que mejor libraban ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 105 1| importancia.~CASTILLO: Los hijos del rey de Francia ~ humillaron
106 2| estas Pizarras, o peñas,~ hijos abortos del mar;~ ponga
107 2| si muriesen en ellas~ los hijos de las espumas!~ Los Viracochas
108 2| vencen? ~ ¿Y os precias hijos del Sol? ~ ¿Y os atrevéis
109 2| no sois incas, ~ no sus hijos, hombres no, ~ estatuas
110 2| sucesión, ~ sobrinos tuyos sus hijos. ~ Según esto, ya cesó ~
La madrina del cielo
Secció 111 Auto| rosal que ha producido~ los hijos de bendición~ que a los
El mayor desengaño
Acto 112 1| noble estado. ~ Estudien hijos segundos, ~ que en las letras
113 1| engaños. ~ No fertilice con hijos~ tu desobediente estado, ~
114 1| cargado queda.~PADRE: Hijos que degeneraron~ de su valor,
115 1| degeneraron~ de su valor, no son hijos,~ sino espúreos y bastardos.~
116 2| menos, siendo más los hijos. ~ Estudié felicemente, ~
117 2| y onzas, hurtados sus hijos,~ busque celos en mujer."~ ~
El melancólico
Acto 118 2| serrana,~ así poblando tus hijos~ todos estos despoblados,~
La mejor espigadera
Jornada 119 1| ya dos veces.~GOMOR: Los hijos y años dejad, ~ juventudes
120 1| noticia~ y Quelión, mis dos hijos,~ excusemos su malicia,~
121 1| Sabes que tienes dos hijos?~ ¿Sabes la esterilidad~
122 1| parientes más cercanos ~ que tus hijos y marido? ~ Soltad el manjar,
123 1| después?~NOHEMÍ: De Dios, hijos, el mendigo~ es pupilo y
124 1| en lazos estrechos,~ como hijos de los pechos,~ colgar de
125 1| consuelen.~CAPITÁN: ¿Tus hijos son estos dos, ~ y tú la
126 2| inmortalice,~ si tuvieras muchos hijos~ en quien vieras repartirse~
127 2| paso imposible.~ Si muchos hijos tuvieras,~ viendo su amor
128 2| tratar de Israel, ~ de sus hijos varoniles ~ y los hechos
129 3| castigo merecido,~ y sin hijos ni marido~ en soledad ha
130 3| al homicida crüel~ de mis hijos, que con él,~ entre lícitos
131 3| vengar los cielos~ en mis hijos el dejar~ su Dios y ley
132 3| que tuvisteis~ a mis dos hijos también;~ que ni desdichas
133 3| allá se dejó~ muertos los hijos. ~ASAEL: ¿Y vive?~JABEL:
134 3| cerque~ amor de alegres hijos,~ que de esta espigadera~
135 3| y cosecha ~ en granos de hijos sabrosos, ~ siendo el tálamo
La mujer que manda en casa
Acto 136 1| Si gobernaros merezco,~ hijos nobles de Israel,~ servid
137 3| enviudare,~ despedácenla a sus hijos,~ sin permitirla llorarlos, ~
138 3| consolad desdichas: ~ sesenta hijos Acab deja,~ todos setenta
El pretendiente al revés
Acto 139 1| del amor que os tengo, hijos. ~ ¡Qué de lisonjas y versos ~
140 3| bruto que ha perdido ~ los hijos, como el que pasa ~ por
141 3| seguro, ~ Carlos: si sin hijos muero, ~ Bretaña por mi
Quien no cae no se levanta
Acto 142 1| mis regalos ~ para libres hijos, malos; deja algún tiempo
143 1| toda mi casa.~ ¡Oh amor de hijos imprudente! ~ Quiérola excesivamente; ~
144 1| verdad ~ que dejando casa e hijos ~ malbarató unos cortijos ~
Las quinas de Portugal
Jornada 145 1| Madián~ los innumerables hijos;~ la mandíbula, en la mano~
146 1| tantas ~ como la fe ampara hijos! ~ Pan que maná en el desierto ~
La república al revés
Acto 147 1| ingrata, ~ patria a tus hijos crüel! ~ ¿Éste es mi recibimiento? ~ ¿
148 2| confuso y afrentado; ~ que dos hijos me dió mi infeliz suerte ~
La romera del Santiago
Jornada 149 1| duda al viento si son hijos ~ de su propia ligereza. ~
150 2| tu mismo sentimiento~ son hijos los que te digo.~SOL: ¡
151 2| hoy~ tan mío, que somos hijos~ de dos hermanos los dos,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 152 1| docenas, Gil, se cuenten~ los hijos que os diere Dios,~ y para
153 1| madre~ y los novios son los hijos,~ el bien que el cielo la
154 1| mi afición os mira~ cual hijos, ved lo que os cuadre~ en
155 1| mi casa, que desde hoy~ hijos sois y padre soy.~LOS DOS: ¡
156 1| contenta envía~ vuestros hijos y devotos, Virgen María,~
157 1| contenta envía~ vuestros hijos y devotos, Virgen María,~
158 2| he procurado,~ no tengo hijos, como ves,~ sino a ti; sola
159 2| muriendo?~ No me dio más hijos Dios;~ contigo vivía contento;~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 160 2| seréis~ solos los que de hijos míos~ seáis abuelos y tíos,~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 161 1| más razón puede ~ si en hijos su amor aplica ~ eternizar
162 1| ultraje, ~ pues solos los hijos son ~ para gloria de un
163 1| rostro mi tormenta. ~ De mis hijos, Luis, fuiste el postrero; ~
164 1| muy bien ~ que, cual los hijos de Efrén, ~ volváis la cabeza
165 2| Padres, los que tenéis hijos, ~ crïadlos bien, porque
166 2| vos qué hemos de her ~ sin hijos y sin mujer ~ el buey y
167 2| vuestro amor excesivo~ por dos hijos: uno vivo~ y otro muerto.
168 2| justa ley en amar~ a sus hijos demasiado.~DIEGO: Admirado,
169 2| BERRUECO: Desde este día~ mis hijos castigaré;~ a azotarlos
170 2| tristes?~SANTA: Sosegad, hijos, las ansias.~PASTOR 2: ¿
171 2| hincadas de rodillas~ ~ ~SANTA: Hijos, adiós, que me llama~ mi
Santo y sastre
Acto 172 2| estado y en razón.~ No tengo hijos más que a ti~ y, aunque
173 2| prolijos;~ vean Papas a sus hijos~ y a sus hijas abadesas.~
174 3| la pena mía,~ porque tus hijos no ven~ cuán mal dice el
175 3| La sed abrasa.~ Iremos, hijos, a casa ~ y podréis satisfacer ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 176 1| hayas cuerdo repartido~ en hijos el corazón,~ de sí mismo
177 1| satisfacer?~NINEUCIO: Los hijos podéis vender~ para pagarme.
178 2| dí ¿qué parecen?"~OTRA: "Hijos engendrados de muchas veces."~
Todo es dar en una cosa
Jornada 179 2| en posesión tenemos ~ de hijos vuestros el nombre merecemos, ~
180 2| pagándolas en palabras. ~ Sus hijos les descalabras, ~ con
181 2| FRANCISCO: Esto es crïar~ hijos ajenos en casa. ~ ~Vanse
182 3| engendra, me infama.~ Tendréis hijos que posean~ el título que
La venganza de Tamar
Acto 183 1| coronado~ de nobles y hermosos hijos,~ fruto de amor sazonado.~
184 2| vale el reino que gano,~ hijos, si al príncipe pierdo?~ ~
185 3| dejar vivo tu valor. ~ Hijos tienes herederos; ~ semejanza
186 3| Esto es, cielos, tener hijos?~ Mudo me deja el dolor;~
187 3| bárbaro sin ley;~ todos los hijos del rey~ por reinar perecen
188 3| si serán ~ mis amados hijos éstos? ~ Alma, asomaos a
189 3| ADONÍAS y SALOMÓN~ ~ ~DAVID: ¡Hijos!~ADONÍAS: Señor...~DAVID: ¿
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 190 1| prolijos~ culpan en los mozos hijos.~ Mas, venid, que yo me
El vergonzoso en palacio
Acto 191 3| males lo vedan,~ porque los hijos heredan ~ las desdichas
192 3| preferido ~ a la vida y hijos?~LAURO: Sí.~RUY: Pues si
193 3| lugares;~ y declara a los hijos que tuviere~ por herederos
194 3| Vasco Fernández y a sus hijos~ por traidores, sembrándoles
La villana de Vallecas
Acto 195 3| como ellos dicen, los hijos~ que sucedan en mi casa; ~
|