negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 2| capitán~ a quien la cruz de San Juan ~ ennoblece, si es
Amar por señas
Acto 2 1| y cera~ para uno de los san Juanes;~ que qué puntos
Amazonas en las Indias
Jornada 3 3| puerto, ~ de Trujillo y San Miguel ~ juntó la gente,
El amor médico
Acto 4 3| hartos~ vendrá nuestro San Martín,~ Martina, en martes,
Antona García
Acto 5 3| cuerpo santo?~PORTUGUÉS 2: San Pero Gonzálves he.~CASTELLANO
Averígüelo Vargas
Acto 6 2| honrar~ a los nietos de San Pedro.~RAMIRO: Cesa, pues
7 3| Dios~ (que el ángel que vio San Juan~ en mar y tierra mostraba~
Los balcones de Madrid
Jornada 8 1| queréis? ¿Quien sois?~CORAL: (San Tiento asista en mi lengua.)
9 2| manga deben de ser,~ por San Juan, granos de helecho,~
Los balcones de Madrid
Jornada 10 1| Quien sois? ~CORAL: (San Tiento asista en mi lengua.)
11 2| deben de ser,~ granos, por San Juan, de helecho,~ pues
Bellaco sois, Gómez
Acto 12 1| de camino, con~la cruz de San Juan al pecho, y BOCEGUILLAS,~
13 1| lugar; y tiene la cruz de San Juan en~ella~ ~ ~PETRONILA:
14 2| considero:~ una la Cruz de San Juan~ en el pecho, que deshace,~
15 2| desván~ y él dijo, "A los de San Juan,~ ni Bajá ni Marabuto~
16 2| dan!~ Pues, por la cruz de San Juan,~ que los fundáis sin
17 2| BOCEGUILLAS: (¡Santa Juana! ¡San Patricio! Aparte~ ¿Lacayo
18 3| Misas.~MONTILLA: ¿Soy yo San Gregorio? ~ ¿He arrendado
El burlador de Sevilla
Acto 19 3| CATALINÓN: ¡Dios sea conmigo,~ San Panuncio, san Antón! ~ Pues ¿
20 3| conmigo,~ San Panuncio, san Antón! ~ Pues ¿los muertos
21 3| iré a avisar a su padre.~ ¡San Jorge, san Agnus Dei,~ sacadme
22 3| a su padre.~ ¡San Jorge, san Agnus Dei,~ sacadme en paz
23 3| sepulcro se traslade~ en San Francisco en Madrid~ para
El cobarde más valiente
Jornada 24 1| Belcebú.~ Fálteos, plegue a San Millán,~ en, poblado y en
25 1| están haciendo novenas ~ a San Pedro pescador! ~ Ponte
26 2| en guerreros estilos,~ a San Domingo de Silos.~ÁLVAR:
27 3| a ellos!~ ¡Démosles un San Martín!~MARTÍN: No tiene
28 3| prisión.~BOTIJA: Librádmele, San Antón,~ y os daré un rocín
El colmenero divino
Acto 29 Per| ha venido~ como a vos su San Martín.~ ¿No érades la Abeja
Cómo han de ser los amigos
Jornada 30 2| a Narbona a morir hoy.~ ¡San Nuflo vaya conmigo! ~ ~Vanse
31 2| hace gormar~ oro y joyas. San Onofre,~ ayudadme, que en
32 2| TAMAYO: Hoy me ha dado San Onofre~ la vida que había
33 3| su zumaque, ~ pues va a San Jaque, le daremos jaque?~
34 3| A Monserrate ~ voy y a San Jaque, y pienso que os he
35 3| Dios y a Santa María,~ a San Miguel y a San Pedro..."~
36 3| María,~ a San Miguel y a San Pedro..."~MANRIQUE: ¿Qué
El condenado por desconfiado
Jornada 37 1| profesión~ en la orden de San Francisco.~ Pues, ¿para
38 3| PORTERO: Dos padres de San Francisco~ están para confesarte~
La dama del olivar
Acto 39 1| una cama con su ajuar,~ un San Miguel, que pintar~ en una
40 3| merced. ~ ¡Yo os juro a San...! alcahuete, ~ que heis
Desde Toledo a Madrid
Acto 41 2| acabad ya.~MEDRANO: ¡Voto a san Nuño!~ ~Salen todos menos
42 3| llegará el coche apenas~ a San Isidro, la ermita~ que a
43 3| anochezca,~ la dejaré en San Isidro,~ donde su tálamo
44 3| tigre fueran!)~DIEGO: En San Isidro os aguardo.~BALTASAR:
45 3| vidro~ del nevado licor; mas San Isidro~ nos brinda con la
46 3| portugueses.~CASILDA: Buscad a San Pedro en Roma.~LUIS: Ella
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 47 2| mismo, a tu doña Juana ~ en San Quirce, dando quejas ~ y
48 2| que encerrada ~ está en San Quirce y preñada.~OSORIO:
49 2| religiosa.~OSORIO: Si está~ en San Quirce ya tendrá~ lo más
50 2| las ánimas por vos, ~ y a San Antonio otros dos, ~ de
51 3| mi casa ~ es a la Red de San Luis; ~ mis galanes más
52 3| Almitas? ¡Santa Susana!~ ¡San Pelagio! ¡Santa Elena!~INÉS: ¿
53 3| estando encerrada ~ en San Quirce, ¿tengo yo ~ culpa
54 3| MARTÍN: Si quedaba ~ en San Quirce, como muestran ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 55 Per| Nuestra Señora, NIÑA ~- San ANTONIO de Padua ~ ~
56 1| imagen suya,~ de los muros de San Gian,~ arrojándome a sus
57 1| Plaza, Rua Nova,~ Palacio, San Gian, Belén,~ Cruz de Cataquifaras;~
58 2| sangre.~REY: Darle trato~ de San Juan, en Castilla, el gran
59 2| patio van los dos ~ hasta San Juan de Letrán.~JUAN: ¿Qué
60 3| JUAN de ermitaño,~dándole San Jerónimo la mano para que
61 3| muda de traje y vida.~ De San Jerónimo es~ ermitaño, por
62 3| Dios. ~ ~Vanse. De dentro san ANTONIO de Padua, dice lo
63 3| BEATRIZ: Dos frailes de San Francisco ~ parecen.~MELGAR:
64 3| alto en medio del tablado~san ANTONIO de Padua~ ~ ~ANTONIO:
65 3| guarnecidas, ~ del sucesor de San Pedro, ~ Paulo quinto, esencia
66 3| la gracia ilumina, ~ en San Pedro de Montorio ~ penitente
La elección por la virtud
Jornada 67 Per| franciscanos ~- El PAPA, San Pío V ~- ABROSTRA ~- ENRIQUE ~-
68 1| francés decoro ~ con el San Miguel de oro? ~ ¿Qué? ¿
69 1| Qué? ¿Con la cruz de San Juan ~ al español no le
70 1| dicha. El hábito elijo ~ en San Francisco, después ~ que
71 1| quitaré que puesta tiene ~ San Luis, el rey de Francia.~
72 1| de Papa~ que tien puesta San Gregorio,~ le puso!~PERETO: ¿
73 2| Monasterio Claustral de San Francisco, ~ a 26 de octubre
74 2| de la Orden Claustral de San Francisco -- ~ Fray Ángelo
75 2| MARCELO: Gran sucesor de San Pedro,~ el senado veneciano~
76 3| que la orden claustral de San Francisco ~ honran con sangre
77 3| SABINA: ¡Válgame el alano~ de San Roque!~PASTOR 2: Verá.~SABINA:
78 3| gozara del trono sacro~ de san Pedro, ya os he dicho~ que
Escarmientos para el cuerdo
Acto 79 3| Tenle bien.~CARBALLO: ¡San Blas, San Arquitriclino, ~
80 3| bien.~CARBALLO: ¡San Blas, San Arquitriclino, ~ que volviste
81 3| volviste el agua en vino;~ San Pero González!~QUINGO: Ten.~
82 3| tiene el blanco!~CARBALLO: ¡San Domingo,~ San Miércoles!~
83 3| CARBALLO: ¡San Domingo,~ San Miércoles!~BUNGA: Oye, Quingo,~
84 3| diablos me quieres,~ tarima de San Miguel?~BUNGA: Yo le hartaré
Habladme en entrando
Acto 85 1| parece, ~ que nos vamos. ¡San Hilario! ~ ¿on hombres estás,
86 2| por el hábito santo ~ de San Benito, a quien venero tanto; ~
87 2| LUCÍA: Aquí están.~TORIBIA: ¡San Pablo!~ Llega acá, Locía;~
88 2| SANCHO: ¿A quién?~LUCÍA: ¡San Hilario!~ ~A DIEGO~ ~ ~ ¿
La vida de Herodes
Acto 89 3| que cantó?~ Porque yo, por San Mingollo,~ que tengo fraco
La huerta de Juan Fernández
Acto 90 2| extranjeras galas~ en bobas san aleluyas,~ tanto pudieron
91 3| PETRONILA: Bien se está San Pedro en Roma.~LAURA: Pues
92 3| la Gorguera, ~ enfrente San Sebastián ~ buscad; que
La joya de las montañas
Acto 93 2| las tropas sigo.~ ¡Jesús, San Lesmes y qué malas tardes~
94 2| tan perfecta,~ casada con San José.~EUROSIA: Aseguró su
95 3| sabré rezar ~ el responso a San Antón.~ A Francia me iré
96 3| eclipse~ antes de salir San Pedro.~EUROSIA: ¿Qué te
97 3| diablo?~ ¡Sí, por vida de San Pablo,~ que te veo y no
El laberinto de Creta
Sección 98 Auto| vino-en-tarros pantasma. ~ ¡San Sansón, Santa Belerma, ~
99 Auto| Sansón, Santa Belerma, ~ San Escápame de aquí!~ ¡San
100 Auto| San Escápame de aquí!~ ¡San Sastre! ¿qué has dicho lengua?~
Los lagos de San Vicente
Acto 101 | Los lagos de San Vicente~ ~
102 Per| GARCÍA ~- CASILDA, santa ~- San VICENTE, mártir ~- ABÉN
103 1| pues yo os juro a non de san ~ que si avisaros no bonda ~
104 1| ahí, ancia acá.~ ¡Voto a san, si te deslizas...~FERNANDO:
105 1| unas parrillas,~desnudo, San VICENTE, mártir, ~abrasándose~ ~ ~
106 1| Hija, busca ~ los Lagos de San Vicente, ~ porque si en
107 2| Oriente.~CASILDA: Ay, Lagos de San Vicente,~ ¿cuándo os he
108 2| nenguno se ve~ que rezando a San Noé~ se encomienda a san
109 2| San Noé~ se encomienda a san Jamón?~ Si ella sopiera,
110 2| CASILDA: (¡Ay, Lagos de San Vicente, Aparte~ y qué presto
111 3| Éstos los Lagos son de San Vicente, ~ incógnitos hasta
112 3| para el altar que labró~ a San Vicente en la cueva.~MARI: ¿
113 3| Santa Casilda!~CARRASCO: ¡San Vicente sea contigo!~TODOS: ¡
114 3| Castilla. ~ Los Lagos de San Vicente ~ son estos. En
La lealtad contra la envidia
Jornada 115 3| persiguieron prolijas~ en San Telmo se aparece ~ que
La madrina del cielo
Secció 116 Auto| nacido?~ También lo ha sido San Juan.~DEMONIO: Y en coyuntura
El mayor desengaño
Acto 117 3| como son Pselo y Nicetas, ~ San Gregorio Nazianceno, ~ Crisóstomo,
118 3| con ella, ~ basta alegar a San Pablo, ~ sol claro de nuestra
119 3| virtud,~ en la doctrina un San Pablo,~ un San Hilario en
120 3| doctrina un San Pablo,~ un San Hilario en la vida,~ un
121 3| de sí,~ pues como avisa San Pablo,~ quien está en pie,
122 3| llevando, ~ al sucesor de San Pedro ~ llega, y con celestes
La ninfa del cielo
Jornada 123 3| CARLOS: ¿Vienes?~ROBERTO: San Juan de Cabeza.~CARLOS: ¡
El pretendiente al revés
Acto 124 1| TORILDA: ¡Lindo día!~TIRSO: Es San Juan. ¿Qué no tendrá? ~
125 1| dormir; ~ que las tardes de San Juan ~ siempre son tan dormidoras, ~
126 1| he salido.~CELAURO: Por, San Juan, el campo ameno ~
127 1| SIRENA: ¡Y más, fiesta de San Juan!~GUARGUEROS: ¡Oh señora! ¿
128 1| SIRENA: ¿Sin culpa, día de San Juan, ~ y mi primo estar
129 3| os descubra~ el perro de San Roque, aunque trabuque~
Quien calla, otorga
Acto 130 1| de agua. ~ ¡Oh botas de San Martín!~ ¡Oh espuelas de
Quien da luego da dos veces
Jornada 131 1| lechón ~ que está junto a San Antón ~ y así buena pro
132 1| huelo por todos cabos. ~ ¡San Panuncio, San Benito!)~MARCO: ¡
133 1| cabos. ~ ¡San Panuncio, San Benito!)~MARCO: ¡Ea!~PEYNADO: (
Quien no cae no se levanta
Acto 134 2| bendita; ~ que se matan! ¡San Roque!~LELIO: Si de coces
135 2| calva?~PINARDO: Como un San Pedro.~CELIO: ¿Y Octavia? ~
136 2| PINARDO: Que es un apóstol San Pablo ~ que a darnos luz
137 3| censores. ~ Que aunque sois un San Gabriel ~ han de murmurar
138 3| chinches en agujero,~ un San Roque, soy romero.~ALBERTO:
Las quinas de Portugal
Jornada 139 Per| Pues yo os juro a non de San~ que si avisaros no bonda~
140 Per| ahí, hancia acá,~ ¡Voto a San, si te deslizas!~ALFONSO:
141 Per| fe abrasada ~ el brazo de San Lucas que en la pluma ~
142 Per| una vez, ~ y prometíle a San Roque ~ o a su perro de
143 1| edificio gallardo.~ Obligado San Bernardo~ a patrocinar su
La república al revés
Acto 144 2| ultraje!~DAMÓN: Pues no es San Bartolomé~GUARDA 1: ¿Si
La Santa Juana - Primera parte
Acto 145 Per| viejo ~- Doña LEONOR ~- SAN FRANCISCO ~- SANTO DOMINGO ~-
146 2| lugar un~hábito de monja de San Francisco. Habla~dentro~ ~ ~
147 2| Respondióme uno, "Aquí vive~ San Martín." Hinqué en la tierra~
148 2| recogiendo la ofrenda~ dada al San Martín divino~ que estaba
149 2| dio de sus propias venas~ San Martín la blanca sangre~
150 2| tomar intenta~ el sayal de San Francisco;~ mas no hará
151 2| DOMINGO: El gran padre San Francisco, ~ a quien por
152 2| porque de todo se paga. ~ San Benito, ¿no pidió ~ a vuestro
153 2| SANTA: La cuerda de mi padre San Francisco ~ os hará sosegar.~
154 2| oculta ni encubierta.~ÁNGEL: San Laurel Aureo es mi nombre.~
155 2| David, rey y profeta,~ de San Jorge y San Gregorio,~ coluna
156 2| profeta,~ de San Jorge y San Gregorio,~ coluna de nuestra
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 157 Per| El ÁNGEL de la guarda ~- San ANTONIO de Padua ~- El niño,
158 Per| Padua ~- El niño, JESÚS ~- San FRANCISCO ~- CRISTO CRUCIFICADO ~-
159 1| Illescas..."~MÚSICO 2: "Señor San Antón..." ~TODOS: "Pues
160 1| pascual..." ~MÚSICO 2: "Señor San Antón..." ~TODOS: "El Comendador..." ~
161 1| tiene? ~ No haya más, mi San Laurel, ~ mi custodio, mi
162 1| Hermosura; ~ que no es razón sin San Laurel, que intente ~ cosa
163 1| andes en un día.' ~ Señor San Andrés ~ que andes en un
164 1| andes en un mes; ~ señor San Bernardo ~ que andes en
165 2| que sea ~ de la barca de San Pedro ~ patrón y rija la
166 3| Aparécese con música San ANTONIO de~Padua con el
167 3| hermana!~SANTA: ¡Mi Jesús, mi San Antonio!~ El Niño dé testimonio ~
168 3| nuestro Cordero.~ ~Aparécese San FRANCISCO en cruz con el~
169 3| más alta ~ que, despues de San Francisco, ~ gozó crïatura
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 170 Per| Nuestro Señor ~- La SANTA ~- SAN LAUREL ~- ALDONZA ~- PEINADO,
171 1| letanía ~ y calendario un san Lillo. ~DIEGO: Págome muy
172 1| cielo~ ser desde hoy un san Ciruelo.~DIEGO: Si no ofendiera
173 1| vista ~ la puede acreditar San Juan Bautista.~LUIS: Mi
174 1| miedo.~ El mejor santo es san Credo ~ y si alguien viene
175 1| Credo ~ y si alguien viene san Canto.~ ~ ~Sale don DIEGO
Santo y sastre
Acto 176 1| doncellas,~ que es víspera de San Juan,~ si deseosas están~
177 1| cumpliré en tal demanda~ lo que San Pablo me manda,~ que es
178 2| llamar ~ no sastres, sino san trés; ~ porque el santo
179 2| estimar~ los sastres, que son San Tres. ~ ~Vase~ ~ ~LELIO:
180 2| un~cántaro~ ~ ~PENDÓN: ¡San Antón, San Telmo, ~ San
181 2| PENDÓN: ¡San Antón, San Telmo, ~ San Cristóbal en
182 2| San Antón, San Telmo, ~ San Cristóbal en los rayos, ~
183 3| cara devota, ~ ya es otro San Alejo en la escalera ~ y
184 3| que nos ganan de mano ~ San Crispín y Crispiniano, ~
185 3| que hablar en matrimomos,~ San Pendón han de llamarme.~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 186 3| si aquí degüellan -- ¡San Blas! -- ~ mi gaznate se
El vergonzoso en palacio
Acto 187 1| tememos.~VASCO: ¡Ciégalos, San Antonio!~RUY: Calla. Lleguemos.~ ¿
La villana de Vallecas
Acto 188 1| otro lado del paño, ~ un San Joaquín y Santa Ana, ~ y
189 1| sayón que apunta ~ a un San Sebastián que acierta;~
190 1| Sebastián que acierta;~ luego un San Antón muy viejo~ con su
191 1| escalera; ~ junto de él, un San Alejo.~ Remátase la labor ~
192 1| y éste, "Al Marqués~ de San German;" éste es~ "A Mosén
193 3| muy buena pro le haga,~ San Pedro se la bendiga,~ y
|