Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
rolliza 5
rollizas 1
rollo 16
roma 193
romadizadas 1
romadizado 1
romadizo 11
Frecuencia    [«  »]
193 galán
193 maría
193 real
193 roma
193 saca
193 san
192 ingrato
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

roma

Amazonas en las Indias
    Jornada
1 1| por sus ruinas, ferió a Roma? ~ ¿Quién te enseñó el estilo ~ El amor médico Acto
2 2| dispensación, que ya está en Roma.~ Ved si es razón que pierda~ 3 2| dispensaciones~ por el prototo de Roma.~ESTEFANÍA: ¡Échenme de 4 2| años,~ la jurisprudencia en Roma~ honraron; de diez y nueve,~ 5 3| simbolice~ con lo que a Roma escribió~ Cesar: Veni, vidi, 6 3| qué dispensación~ agora de Roma vino~ en favor de un don Amor y celos hacen discretos Acto
7 2| redomados ~ en la judería de Roma.~PEDRO: Diera por saber Amor no teme peligros Acto
8 1| que ciña el laurel ~ de Roma su heroica frente,~ del El árbol del mejor fruto Acto
9 1| luz y vida tiene.~ Desde Roma venía,~ viudo antes que 10 1| mi opinión.~ Maxencio en Roma adelanta ~ su ambición y 11 1| su reino no alcanza ~ de Roma todo el poder. ~ Descansemos 12 1| más ilustre heredero~ que Roma a su imperio dio~ y la muerte 13 1| como a Penélope Grecia,~ ni Roma honrara a Lucrecia,~ ni 14 2| emperador, ~ te casó en Roma, quebrada ~ la palabra que 15 2| con poseellos~ lauros de Roma triunfantes.~ Cesen lágrimas 16 2| sagrado,~ gozar el lauro de Roma.~ César eres, monstruos 17 2| señor te obedezcan.~ Cerca a Roma, y permanezcan~ en sus muros 18 2| reverencio. ~ Siga al tirano Roma, que yo sigo a quien gobierna 19 2| Constancio, emperador, a Roma viene ~ contra Magencio, 20 2| no reconoce segundo.~ Roma es ésta, en fin; extremo~ 21 2| opinión.~ ¡Magencio, en Roma seguro~ se ampara, y triunfa 22 2| vista estás, ¿qué aguardas?~ Roma es aquésta, ¿qué esperas?~ 23 2| Conquístela tu valor,~ que en Roma tu imperio fundo.~ No serás 24 2| señor del mundo,~ si en Roma no eres señor.~ Mientras 25 2| Mientras con triunfo solene~ en Roma tu nombre afames,~ ni de 26 2| esfuerzo pudo.~ Haz con él en Roma alarde~ del triunfo que 27 2| de merecer~ triunfar en Roma y vencer.~ ~Cantan dentro~ ~ ~ 28 2| Magencio, vil tirano ~ de Roma, donde se encierra, ~ conjurado 29 2| Suyas las águilas son~ que Roma ilustre enarbola.~ Con esta 30 2| y animoso te apercibe~ a Roma donde has de entrar,~ a 31 2| nobles romanos!~ ¡Triunfad de Roma valientes!~ ¡Coronas ciñan 32 2| luz!~TODOS: ¡Arma! ¡Arma!~ Roma ha de ver~ que sabe la fe 33 2| Bautizará a Constantino ~ de Roma el sacro pastor.~MINGO: 34 3| un Lisinio la corona ~ de Roma? Mas ¿qué mucho, si es villano, ~ 35 3| solene~ por César le reciba ~ Roma, ni que la ley de Cristo 36 3| que el gobierno goza~ de Roma, mientras halla Constantino ~ 37 3| engañar a este hombre, ~ Roma me diera de su imperio el 38 3| con amor le engaño, ~ verá Roma cumplido ~ mi nuevo amor 39 3| Dame esos brazos, valor~ de Roma, que dignamente~ honra en 40 3| cómo, conviene.~IRENE: En Roma por él estás.~ Disfrazados 41 3| adora Apolo,~ imperando en Roma sólo,~ siendo Rómulo segundo,~ Averígüelo Vargas Acto
42 3| papel~ le dan sin bulas de Roma;~ y alcahuete que lo usa~ Bellaco sois, Gómez Acto
43 2| Estaba allí un gato,~ si de Roma por lo chato,~ del infierno 44 2| mas hétele al ruin de Roma.~ ~Sale don FRANCISCO. Doña El caballero de Gracia Acto
45 1| luz y vida tiene.~ Desde Roma venía,~ viudo antes que 46 1| mi opinión.~ Maxencio en Roma adelanta ~ su ambición y 47 1| su reino no alcanza ~ de Roma todo el poder. ~ Descansemos 48 1| más ilustre heredero~ que Roma a su imperio dio~ y la muerte 49 1| como a Penélope Grecia,~ ni Roma honrara a Lucrecia,~ ni 50 2| emperador, ~ te casó en Roma, quebrada ~ la palabra que 51 2| con poseellos~ lauros de Roma triunfantes.~ Cesen lágrimas 52 2| sagrado,~ gozar el lauro de Roma.~ César eres, monstruos 53 2| señor te obedezcan.~ Cerca a Roma, y permanezcan~ en sus muros 54 2| reverencio. ~ Siga al tirano Roma, que yo sigo a quien gobierna 55 2| Constancio, emperador, a Roma viene ~ contra Magencio, 56 2| no reconoce segundo.~ Roma es ésta, en fin; extremo~ 57 2| opinión.~ ¡Magencio, en Roma seguro~ se ampara, y triunfa 58 2| vista estás, ¿qué aguardas?~ Roma es aquésta, ¿qué esperas?~ 59 2| Conquístela tu valor,~ que en Roma tu imperio fundo.~ No serás 60 2| señor del mundo,~ si en Roma no eres señor.~ Mientras 61 2| Mientras con triunfo solene~ en Roma tu nombre afames,~ ni de 62 2| esfuerzo pudo.~ Haz con él en Roma alarde~ del triunfo que 63 2| de merecer~ triunfar en Roma y vencer.~ ~Cantan dentro~ ~ ~ 64 2| Magencio, vil tirano ~ de Roma, donde se encierra, ~ conjurado 65 2| Suyas las águilas son~ que Roma ilustre enarbola.~ Con esta 66 2| animoso te apercibe~ a Roma donde has de entrar,~ a 67 2| nobles romanos!~ ¡Triunfad de Roma valientes!~ ¡Coronas ciñan 68 2| TODOS: ¡Arma! ¡Arma!~ Roma ha de ver~ que sabe la fe 69 2| Bautizará a Constantino ~ de Roma el sacro pastor.~MINGO: 70 3| un Lisinio la corona ~ de Roma? Mas ¿qué mucho, si es villano, ~ 71 3| solene~ por César le reciba ~ Roma, ni que la ley de Cristo 72 3| que el gobierno goza~ de Roma, mientras halla Constantino ~ 73 3| engañar a este hombre, ~ Roma me diera de su imperio el 74 3| con amor le engaño, ~ verá Roma cumplido ~ mi nuevo amor 75 3| Dame esos brazos, valor~ de Roma, que dignamente~ honra en 76 3| cómo, conviene.~IRENE: En Roma por él estás.~ Disfrazados 77 3| adora Apolo,~ imperando en Roma sólo,~ siendo Rómulo segundo,~ El castigo del penséque Acto
78 2| intereso~ de la triunfante Roma. Estos abrazos ~ ¿qué triunfos El celoso prudente Acto
79 1| que en viva llama~ a Roma ha de imitar tu corte presto,~ Cómo han de ser los amigos Jornada
80 3| sus arcos triunfales, ~ y Roma sus obeliscos, ~ cualquiera La dama del olivar Acto
81 2| puerca.~ La nariz, segunda Roma~ que porque no me la hurtasen~ Del enemigo el primer consejo Acto
82 1| segunda diadema~ hasta que en Roma le adorne~ con la tercera Desde Toledo a Madrid Acto
83 2| una tormenta armadas,~ y Roma en Numancia triunfa.~ Donde 84 3| CASILDA: Buscad a San Pedro en Roma.~LUIS: Ella está loca.~ALONSO: ¿ Doña Beatriz de Silva Jornada
85 2| que con el que estriba en Roma. ~ No me desdeña tampoco, ~ 86 2| intentáis, ~ mientras que a Roma enviáis ~ por dispensación, 87 2| ella, que así ~ iréis a Roma por todo.~PEREIRA: Burlas 88 2| don JUAN~ ~ ~LEONOR: En Roma estamos, don Juan.~ Federico, 89 2| espuma y el viento?~ Llegué a Roma, vi el contento~ que, como 90 2| Sale MELGAR~ ~ ~MELGAR: Roma, o chata, hermosa sales;~ 91 2| la emperatriz por quien Roma~ las varas de un palio toma~ 92 2| pacíficos instrumentos;~ Roma, vestida de fiesta,~ y de 93 2| que, al lado del César, Roma~ hoy coronarlos desea.~ 94 2| esta ocasión~ tu amor a Roma te iguales,~ que en prueba 95 2| cara, a estar sin narices,~ Roma con sus cardenales.~ Cinco La elección por la virtud Jornada
96 Per| de España ~- FABRICIO ~- ROMA ~- Unos ESTUDIANTES ~- MÚSICOS ~ 97 1| motivo; si a Pedro pescador Roma agradaba, ~ no será mucho, 98 1| POMPEYO: No entienda~ Roma que de su elección~ poca 99 1| Son los dos~ sobrinos y a Roma van~ para ver de este suceso~ 100 2| Si el trono soberano~ de Roma coronara aquesta frente~ 101 2| aquese cargo tiene. ~ Ya Roma sabe quien es ~ el maestro 102 2| no ha de ir fray Félix a Roma.~ Rasgadla, y volved a sacar~ 103 2| Cardenal eres, Césaro, de Roma.~CÉSARO: ¿Yo?~FABRIANO: 104 2| Pareceráte bien que vuelva a Roma ~ el capelo que el papa 105 2| Y a qué vais, señor, a Roma?~MARCELO: A su santidad 106 2| juntos, que yo y todo~ voy a Roma, y me pesara~ no hallarme 107 2| cielo me ~ defensa. A Roma, que es madre~ de perseguidos.~ 108 2| envidia. Mostrad valor,~ que a Roma vamos los dos,~ y con nosotros 109 2| escondida la tiara. Aparécele Roma en lo alto~con unas llaves 110 2| otra una espada~desnuda~ ~ ~ROMA: Félix, ¿qué descuido es 111 2| palabras me inquietan~ el alma?~ROMA: Roma, del mundo~ y de la 112 2| inquietan~ el alma?~ROMA: Roma, del mundo~ y de la iglesia 113 2| SIXTO: ¿Pues qué me quieres?~ROMA: Armarte,~ para que en los 114 2| estas llaves.~ ~Cúbrese Roma. Despierta SIXTO. Queriendo~ 115 2| alborutado~ ~ ~SIXTO: Oye, Roma, aguarda, espera;~ la tïara 116 2| dónde la llevas.~ Dame, Roma, la tïara.~ ¡Válgame Dios! ¡ 117 2| con señales tan ciertas,~ Roma, no gozo tu silla,~ nadie 118 2| disculpa.~MARCELO: Vaya a Roma, porque en ella ~ se castigue 119 2| que no os lleven preso ~ a Roma, que me avergüenza ~ el 120 2| me juzgo por dueño ~ de Roma? ¡Por tan pequeño ~ gusto, 121 2| vestirme de nuevo.~ Yo voy a Roma; allí tengo~ al cardenal 122 2| honrado Pereto. ~ Mas ya que a Roma partís,~ ¿vais a pie?~SIXTO: 123 2| miércoles os pondrá~ dentro en Roma.~SIXTO: ¿Quién podrá~ pagarlo?~ 124 3| habéis venido, ~ padre, a Roma a pretender ~ un capelo, 125 3| sangre y valor~ para que en Roma pretenda~ esa dignidad, 126 3| prevengo ~ y a esto sólo a Roma vengo. ~ Ved qué modo de 127 3| públicamente, porque toda Roma ~ mire el premio que tienen 128 3| el mismo día que me vea Roma ~ hecho de vil pastor, pastor 129 3| venerable ~ triunfando en Roma, no como sus Césares, ~ 130 3| haré que con vos salga toda Roma.~ASCANIO: Yo también acompañaros 131 3| de Fabriano, ~ siendo de Roma cardenal su hermano. ~FRAILE 132 3| quedar mientras voy ~ a Roma.~CÉSARO: Mi padre es éste.~ 133 3| FABRIANO: El papa Pío~ a Roma me envía a llamar,~ y este 134 3| Partirme esta noche quiero ~ a Roma. Vuestra presencia ~ no 135 3| fray Félix, cardenal de Roma;~ cardenal de Roma es vuestro 136 3| cardenal de Roma;~ cardenal de Roma es vuestro hermano.~CÉSARO: ¡ 137 3| belleza.~PERETO: Vamos a Roma luego, y eche el sello ~ 138 3| dichosísinio Pereto, ~ a llevaros a Roma con Sabina ~ y Camila. Aquí 139 3| luego que en llegando a Roma supo ~ que era de Monseñor 140 3| que ha de ser monarca ~ de Roma y gobernar su sacra barca.~ 141 3| JULIANO: Esto es lo que en Roma pasa.~ Todo el popular aplauso~ 142 3| pobre serrano~ cardenal de Roma un hijo~ de las peñas de 143 3| vuestro hijo Alejandro ~ a Roma, porque se críe ~ en ella, 144 3| cuartago~ con que venistes a Roma~ más presto que por encanto?~ 145 3| Vamos, ~ que quiero que Roma vea ~ lo que han alcanzado ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
146 1| partes, creyendo ~ que de Roma se originan -- genízaros La fingida Arcadia Jornada
147 Per| idioma~ ejercitada, si a Roma~ a Tulio por padre doy~ 148 Per| que hice promesa ~ de ir a Roma.~PINZÓN: Muy tibia excusa 149 Per| médico, que de España~ pasa a Roma, y en sabiendo~ la enfermedad 150 Per| de partir tan presto ~ a Roma el señor doctor.~PINZÓN: ¡ Habladme en entrando Acto
151 3| Europa, a quien han llamado,~ Roma de España.~ANA: Si aquí~ 152 3| alto, traigan despachos~ de Roma.~DIEGO: Pues ¿para qué?~ Los hermanos parecidos Sección
153 Auto| cuando asiento constituya a Roma ~ me librará del pérfido 154 Auto| gente impía, ~ la ley de Roma adoraré algún día.~EUROPA: La vida de Herodes Acto
155 1| Asiria ~ y las de Aníbal en Roma, ~ por ser las primera, 156 1| recuerdos tristes de Roma. ~ Y allí, en fin, la hermosa 157 1| murales, ~ ni cuantas dio de Roma la grandeza ~ a la ambición 158 2| oprimir la libertad ~ de Roma, por tanta edad ~ conservada 159 2| año de la fundación de Roma 754. ~ Yo el emperador."~ ~ 160 3| VOCES: ¡Emperador de Roma, Augusto!~ ~Música dentro 161 3| triunfos me previene en Roma. ~ Marchad a Egipto, soldados, ~ 162 3| monarca ha de aplaudirme ~ Roma triunfante con ella. ~ Nuevas 163 3| y a mi, idumeo, me da~ Roma el reino sin provecho,~ ¿ El honroso atrevimiento Jornada
164 3| verde aforró, ~ triunfó Roma de Sagunto, ~ y Efigencia, La huerta de Juan Fernández Acto
165 3| Bien se está San Pedro en Roma.~LAURA: Pues si vos que La joya de las montañas Acto
166 1| supremo, ~ le apadrina desde Roma ~ como merece su afecto, ~ La lealtad contra la envidia Jornada
167 1| su Francisco primero. ~ Roma le dió la obediencia, ~ 168 3| paciencias.~ Escipiones tuvo Roma,~ Belisarios lloró Grecia,~ 169 3| cuando aquilata finezas ~ a Roma las Porcias quita, ~ para El melancólico Acto
170 2| apacible y llana, ~ mientras Roma dispensa, ~ sólo en amarte, 171 2| toma.~ No hay desde París a Roma~ quien tales musquinas .~ 172 3| perdidos, ~ el grado en que Roma piensa ~ dispensar, pues 173 3| Sí. Pues, ¿qué prisa ~ Roma ha dado a mi paciencia? ~ Quien calla, otorga Acto
174 2| querías?~CHINCHILLA: Si roma me voy por todo, ~ ¡por 175 2| Dios, si te arromadiza! ~ Roma dama que no topes~ que tirar, 176 2| Válgate el diablo por roma!~BRIANDA: Si él me viera, Quien da luego da dos veces Jornada
177 3| que a Tarquino echó de Roma. ~ Don Diego, como es su Las quinas de Portugal Jornada
178 Per| asombro un tiempo de Roma ~ y rayos de su laurel, ~ La república al revés Acto
179 1| aunque se pierda como Roma Grecia.)~ ~CAROLA: Como 180 2| fuego~ como Nerón hizo a Roma.~ ~LIDORA: ¿Tan enojado, 181 2| de hacer,~ que he de ir a Roma a ser~ de la cámara del 182 3| vuestra mano,~ y si en Roma hubo un Trajano~ tan observante La romera del Santiago Jornada
183 1| cosario,~ aunque entre el de Roma y entre~ el del Sepulcro La Santa Juana - Primera parte Acto
184 1| quien ya comparar puedo~ a Roma nuestra Toledo,~ pues es 185 2| la potencia solimana. ~ Roma te abrirá sus puertas; ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
186 1| la potestad del cielo a Roma niega, ~ y a quien es en 187 1| ya le impetró~ otro por Roma, ¿es buen juicio~ meterse 188 2| con una cuenta tuya ~ a Roma dará la vuelta, ~ con que Todo es dar en una cosa Jornada
189 3| triunfó de sus partes Roma. ~ Cumplid, Hernando Cortés ~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
190 1| porque sus deudos que en Roma~ por las letras han valido~ 191 1| Pisa.~ Vienen letrados de Roma,~ los suyos Bolonia apresta;~ 192 2| ser mortal retrato ~ de Roma por Nerón tu Monferrato. ~ ¡ 193 3| partida~ que he de hacer a Roma, vengo.~DUQUE: Mientras


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License