Amar por razón de estado
Acto 1 2| suelo derribado. ~ ¡Pobre galán malogrado~ que tan presto
Amar por señas
Acto 2 Per| Don GABRIEL Manrique, galán español ~- CARLOS, galán,
3 Per| galán español ~- CARLOS, galán, duque de Orliens ~- ENRIQUE ~-
Amazonas en las Indias
Jornada 4 3| de quien diz que eres galán, ~ que quien bien quiere
El amor médico
Acto 5 Per| Don GASPAR ~- Don RODRIGO, galán ~- DELGADO, criado ~- Don
6 1| fuera al paso discreto~ que galán, yo te prometo~ que llevara
7 3| primeiro.~ESTEFANÍA: Es muy galán y curioso.~GERÓNIMA: ¿Quem? ¿
Amor y celos hacen discretos
Acto 8 1| rico, por generoso, ~ por galán y por curioso; ~ pero por
9 1| fingiéndose caudaloso~ galán, sabio generoso,~ a una
10 3| llevada del interés~ de un galán favorecido~ de vuestro
11 3| admiro ~ verle al paso que galán, ~ cortesano y advertido.~
Amor no teme peligros
Acto 12 1| Juan,~ en los conceptos galán~ y en el asunto erudito.~
13 3| permite~ donde, obligándoos galán,~ en fe de lo que os estima,~
El Aquiles
Acto 14 2| que mi dama eres~ y yo tu galán.~DEIDAMIA: ¡Quimera~ donosa!~
15 2| la apariencia ~ para un galán extremada?~DEIDAMIA: A lo
16 3| POLICENA: Si en fe de ser tan galán, ~ príncipe, lo que habéis
Averígüelo Vargas
Acto 17 1| ALFONSO, don NUÑO, RAMIRO,~de galán, SANCHA, CRIADOS~ ~ ~NUÑO:
18 1| proporción y el talle~ es tan galán que envidialle~ pueden,
19 2| pretender para marido~ a un galán favorecido~ del rey.~FELIPA: (
20 3| supuesto que vos no amáis~ al galán por quien terciáis,~ porque
21 3| entrado hasta aquí~ otro galán.)~DIONÍS: ¿Sois vos?~SANCHA:
22 3| estaba~ diestro, animoso y galán),~ bien podéis cuando tengáis~
Los balcones de Madrid
Jornada 23 Per| don Carlos ~- Don JUAN, galán ~- Don ALONSO, viejo ~-
24 Per| ALONSO, viejo ~- Don PEDRO, galán ~- Don ÁLVARO, viejo, amigo
25 1| pintan~ a una dama y a un galán! ~ Pues, creedme, a fe de
26 2| don Juan!~ Permisiones de galán ~ exceden del justo extremo.~
Los balcones de Madrid
Jornada 27 2| don Juan!~ Permisiones de galán ~ exceden el justo extremo.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 28 1| es noble, es rico, es galán.~ Júzgole ya tan cercano,~
29 2| Venus primero,~ ¡cuánto, galán lisonjero,~ mis potencias
30 3| TERCERO~ ~Salen doña ANA de galán, con la cruz,~y BOCEGUILLAS~ ~ ~
31 3| Gómez se llama,~ primo, galán, estudiante~ y, sobre todo,
32 3| sombrero que trujo, y~queda galán con la cruz al pecho~ ~ ~
33 3| campanilla ~ de todo poltrón galán.~GREGORIO: No, Madrid, en
El burlador de Sevilla
Acto 34 1| excelente,~ gallardo, noble y galán.~ Volved en vos, caballero. ~
35 2| Juan.~BELISA: Será su hijo galán.~BATRICIO: Téngolo por mal
36 2| Téngolo por mal agüero; ~ que galán y caballero~ quitan gusto,
37 3| a Octavio perdiste~ más galán es don Juan, y de [notorio]~
38 3| presencia vea. ~REY: Véame, y galán salga, que notorio~ quiero
39 3| AMINTA: Es mi esposo ese galán.~OCTAVIO: ¿Cómo?~AMINTA:
El castigo del penséque
Acto 40 1| oyendo el amor sutil ~ de un galán de peregil ~ con un coleto
41 1| están ~ tres damas con un galán, ~ que tocando una vihuela ~
42 2| capitán, ~ un cortesano galán, ~ un secretario discreto, ~
43 2| Infinito; ~ que es muy galán Pinabel, ~ muy discreto
44 3| amor que resisto.) ~ ¿No es galán el conde, Otón?~RODRIGO:
45 3| preferido?~CONDESA: ¡Vos! ¿Tan galán os pintáis?~ ~ Arrogante
La celosa de sí misma
Acto 46 1| Retozan ~ los ojos del más galán; ~ que en Madrid, sin ser
47 1| anima; ~ Tersites el más galán, ~ Lázaro pobre el más Creso, ~
48 1| enamoróse de verla ~ un galán, por las espaldas~ porque
49 1| sálo por vos, ~ que sois galán cortesano.~MELCHOR: Dadme
50 1| apacible ~ del forastero galán.~ ¡Y ántes de verle me dan ~
51 1| es caso fiero? ~QUIÑONES: Galán era el forastero.~MAGDALENA:
52 1| forastero.~MAGDALENA: Y sobre galán, gallardo. ~ ¡Ay! ¡Quien
53 1| por más que encarecedor ~ galán te le haya pintado, ~ ser
54 2| ÁNGELA: Don Melchor es muy galán.~SEBASTIÁN: Pero más lo
Celos con celos se curan
Acto 55 Per| hablan en ella: ~- CÉSAR, galán ~- SIRENA, dama ~- CARLOS,
56 Per| SIRENA, dama ~- CARLOS, galán ~- DIANA ~- NARCISA ~- GASCÓN,
57 1| al trabajo, ~ festivo y galán en juegos;~ para el amigo
58 1| conformaos con sus vasallos,~ id galán, dalde compuesto~ parabienes
59 2| guarde. ~ ¿Cómo venís tan galán~ a verme cuando este estado~
60 2| de mi amigo.~ ~Sale CÉSAR galán, como de noche~ ~ ~CÉSAR:
El celoso prudente
Acto 61 1| este papel...? ~ ¿No es más galán? ¿No es más dino ~ que el
62 1| jardinera; ~ y con ser de un galán dama, ~ y haberme hecho
63 2| transformes ~ en un fingido galán ~ de Dïana, y en nombre
64 2| buena hermana. ~ Fingirme su galán trato, ~ y con debido secreto ~
65 3| DIANA. Salen LISENA, de luto galán,~LAURINO y FULCIANO~ ~ ~
66 3| aperciben, ~ la muerte, de tu galán.~LAURINO: Éste debe ser
El cobarde más valiente
Jornada 67 2| Enamoróse de verle ~ galán, entró por su paje ~ y creció
El colmenero divino
Acto 68 Per| No quepo de regocijo;~ galán venís, a la hé,~ ¡qué justo
69 Per| zagal polido. ~TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: De cuerpo garrido.~
70 Per| cuerpo garrido.~TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: El capote y
71 Per| capote y sayo.~TODOS: ¡Qué galán venís! ~UNO: Branco y encarnado.~
72 Per| y encarnado.~TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: Pues con él
Cómo han de ser los amigos
Jornada 73 1| pues viene agora aquí~ tan galán y cortesano,~ venta fue
74 3| obligado.~ ~Sale don GASTÓN, de galán, y un~CRIADO después~ ~ ~
El condenado por desconfiado
Jornada 75 Per| El DEMONIO ~- OCTAVIO, galán ~- LISANDRO, galán ~- CELIA,
76 Per| OCTAVIO, galán ~- LISANDRO, galán ~- CELIA, amada de Enrico ~-
77 1| tiene cierto mancebo ~ por galán, que no ha nacido~ hombre
78 1| hábitos ahorquemos.~ Viste galán.~PAULO: Sí haré;~ y yo haré
La dama del olivar
Acto 79 1| el alma encubrís.~NISO: Galán, Maroto, venís.~MAROTO:
80 1| como ésta ~ merece el novio galán. ~ Y quedaos, Laurencia,
81 1| GUILLÉN: Sí.~GALLARDO: Buen galán~ besa, que quizá estarán~
82 1| puertas ~ más celoso que galán, ~ que un marido es como
83 2| vos gano ~ las ternezas de galán ~ y los regalos de hermano. ~
84 2| hermano me guardáis, ~ como galán me servís, ~ como esposo
85 2| Montalbán ~ es mozo, noble, galán, ~ comendador generoso, ~
86 2| GUILLÉN: El que no fue buen galán ~ no puede ser buen marido. ~
87 2| hermana, ~ que soy discreto y galán, ~ y vos, si antes cordobán, ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 88 1| doña Catrina el moño, ~ al galán la bigotera, ~ a Pérez la
Desde Toledo a Madrid
Acto 89 2| BALTASAR: Apártese allá,~ señor galán; se lo aviso.~LUIS: ¿Vos
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 90 2| afirma quiere bien~ a un galán de quien retrato ~ soy vivo,
91 2| Inés. ~CARAMANCHEL: Algún galán de la moza~ te pone por
92 3| Pretendiente ~ es también de este galán ~ empalagado; a don Juan, ~
93 3| ni sé dónde vivís, ~ qué galán por vos se abrasa, ~ ni
94 3| asombre;~ ¡a fe que vengo galán!~ Por ver si mi amante ronda~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 95 1| ilustres, llevo, ~ cada uno galán, noble, valiente, ~ sin
96 2| Don Pedro es cuerdo y galán,~ y yo, solo por saber~
97 2| a su gala~ desde hoy por galán le elijo."~ Y, si no es
98 3| queréis ser, imagino,~ si aquí galán a lo humano,~ devoto allá
La elección por la virtud
Jornada 99 1| estudiante, y~DECIO, su criado de galán~DECIO: ¿Sólo un mes de ausencia
100 1| mano, y CÉSARO,~estudiante galán~ ~ ~SABINA: ¡Jo, parda!
101 1| So muchacha.~CÉSARO: ¿Es galán tu amante?~SABINA: Lindo.~
102 2| lado RODULFO, caballero muy galán~ ~ ~RODULFO: Gocéis el honroso
103 3| buñuelo?~ ~Salen CÉSARO de galán, y los pastores~músicos
Escarmientos para el cuerdo
Acto 104 1| doña MARÍA, de hombre, muy galán.~Va a besar la mano MANUEL,
105 1| espera~ un mayorazgo rico;~ galán, y en condición os certifico~
106 2| Juan ~ para que esposo y galán ~ de la Leonor, doncella ~
La fingida Arcadia
Jornada 107 Per| todos. Salen don FELIPE, de galán, y~PINZÓN, criado suyo~ ~ ~
Los hermanos parecidos
Sección 108 Auto| verán~ por mangas en el galán~ ya ingleses y ya tudescos!~ ¡
La vida de Herodes
Acto 109 2| eres, ~ si rústico pastor, galán discreto.~HERODES: Ya que
El honroso atrevimiento
Jornada 110 1| peligros vencen. ~ Mas él, galán y atrevido, ~ buscó la ocasión
La huerta de Juan Fernández
Acto 111 3| en vos ignora, ~ conde, galán y su deudo? ~ Las mujeres,
La joya de las montañas
Acto 112 2| que corre para ser hielo,~ galán fino de la rosa, ~ te sienta.~
La lealtad contra la envidia
Jornada 113 2| el perro~ de tu cacique galán~ ha de morir.~GUAICA: ¿No
El mayor desengaño
Acto 114 Per| hablan en ella: ~- BRUNO, galán ~- MARCIÓN, su criado ~-
115 Per| PADRE de Bruno ~- ATAULFO, galán ~- Un TÍO de Evandra ~-
116 1| ACTO PRIMERO~Salen BRUNO, galán, MARCIÓN, de capigorrón,
El melancólico
Acto 117 1| Vanse. Salen ROGERIO, galán, y PINARDO~ ~ ~PINARDO:
118 3| ROGERIO: Pobre estáis, pero galán; ~ galán, pero pedigüeño.~
119 3| Pobre estáis, pero galán; ~ galán, pero pedigüeño.~PRET. 1:
La mejor espigadera
Jornada 120 3| LISIS: No hay sin dar ninjún galán,~ ni sin llevar dama a prueba,~
La ninfa del cielo
Jornada 121 1| LAURA: Ergasto, ¿no es muy galán?~ERGASTO: ¿Ya le has mirado?~
122 3| no la conociese;~ pero el galán, ¿quién sería,~ que tan
El pretendiente al revés
Acto 123 1| vos;~ que de ser vuestro galán ~ y ya recelos me dan ~
124 1| traviesa.)~ ~Sale CARLOS, de galán~ ~ ~CARLOS: ¿En Belvalle
125 3| en fïarme de Leonora. ~ Galán al revés he sido; ~ mas,
Quien calla, otorga
Acto 126 1| conde te está,~ mancebo, galán, discreto,~ y que en Borgoña
127 2| casa ofendéis, ~ dais en galán y tenéis ~ dentro en mi
128 2| señor, ¿sería ~ el presumido galán, ~ que de noche solicita ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 129 3| Salen doña ELENA, da galán, y~CALVETE~ ~ ~ELENA: ¿Margarita
Quien no cae no se levanta
Acto 130 Per| LEONELA, criada ~- LELIO, galán ~- MARGARITA ~- VALERIO ~-
131 1| marido~ del que antes fue su galán,~ y recélome, en efecto,~
132 1| recélome, en efecto,~ que el galán cuando se casa,~ como sabe
133 1| Estoy hecho~ el propio un galán de requiem,~ no falta más
134 1| Alberto, ~ crïado de su galán, ~ y has de ir en su seguimiento ~
135 2| Tu pretendiente es~ rico, galán y cortés;~ pero como tiene
136 2| paño o muda?~MARGARITA: Galán melindroso hicieras. ~ Amor
137 3| ausente, aunque Lelio sea~ tan galán y gentil hombre,~ pues te
138 3| cielo, y escondido ~ tu vil galán atrevido. ~ A tu viejo padre
139 3| No es Lelio éste, aquel galán ~ de Margarita? ¿Qué espero?~
140 3| dan?~BRITÓN: Gradüado de galán ~ quedarás.~ALBERTO: ¡Fuego
141 3| miedo.~ ~Sale un mancebo muy galán, que es el~ÁNGEL de la guarda,
142 3| vos me habéis de guïar,~ galán cuerdo, amante tierno, ~
143 3| ordena, ~ en traje de su galán, ~ que es el que más le
La república al revés
Acto 144 Per| DAMÓN, alcalde ~- CLODIO, galán ~- LISO, pastor ~- El REY
La romera del Santiago
Jornada 145 1| más bizarro. ~ Sabed ser galán cortés,~ no grosero cortesano.~
146 2| finezas de desposado ~ y galán enamorado.~LINDA: Con estos
147 2| que es, Blanca, el conde galán,~ y miro en él infinitas~
148 2| embajador~ celoso, amante y galán;~ que cesan las del amor~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 149 1| o quiebre~ su cazador o galán~ con su inclinación honesta,~
150 1| carialegre" ~LABRADOR 2: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "El
151 1| de verde." ~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "La
152 1| sombrero." ~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "De
153 1| de romero." ~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "Blancos
154 1| los zapatos"~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "Morados
155 1| los lazos." ~TODOS: "Muy galán venís."~LABRADOR 1: "Pues
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 156 2| sus promesas.~SANTA: Más galán~ es Dios que el comendador.~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 157 1| os llama~ rico, discreto, galán,~ y digno que cualquier
158 1| No soy hidalgo.~DIEGO: ¿Galán?~LILLO: No soy galán.~DIEGO: ¿
159 1| DIEGO: ¿Galán?~LILLO: No soy galán.~DIEGO: ¿Sacristán?~LILLO:
160 2| señala Juan,~ medalla de amor galán,~ pues a mi arca habéis
161 2| inficiona.~ ~Sale un ALMA, de galán~ ~ ~ALMA: ¡Hombre!~LUIS:
Santo y sastre
Acto 162 1| luego este papel~ de un galán almibarado~ que según viene
163 2| el santo HOMO Bono, muy galán en cuerpo;~PENDÓN ayudándole
164 2| mejor para marido ~ que para galán o amante.~ESPERANZA: Será
165 2| qué quieres?~ ~Salen muy galán HOMO Bono, ROBERTO y~PENDÓN~ ~ ~
166 2| di. ~ Sé airoso, afable y galán;~ que -- ¡vive Dios! --
167 2| justamente me veo ~ vestido y galán por ti, ~ y así desde hoy
168 3| remendado~ un "Dios le provea galán."~HOMO: ¿Qué dices hombre
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 169 1| que es ilustre, que es galán, ~ que es discreto, que
170 1| enamorado~ colige, por ser galán,~ que amor del tribu de
171 2| ACTO SEGUNDO~ ~LIBERIO, muy galán, DIODORO, NISIRO y GULÍN~ ~ ~
172 2| DIODORO~ ~ ~ y vos, porque de galán ~ os den el premio los jueces,~
173 2| Adán.~ Mi amo es rico y galán,~ y vale más la que lleva~
174 3| están, y no imaginéis, galán, ~ que os hago poca merced; ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 175 Per| Don Francisco PIZARRO, galán ~- CARRIZO, pastor ~- CRESPO,
176 1| el derecho ~ que tiene el galán o dama en la voluntad
177 1| doña Beatriz; poseyó ~ galán, entendido y tierno; ~ fué
178 1| don GONZALO, soldado, muy galán~ ~ ~FRANCISCO: En fin, Gonzalo,
179 3| Esgueva?~ ~Sale PIZARRO, muy galán, con mucha pluma y~un venablo~ ~ ~
La venganza de Tamar
Acto 180 1| alguna dama~ alambicado galán,~ no me espanto que la ausencia~
181 1| acomoda ~ mi padre.~BERSABÉ: Galán venís,~ Absalón.~ABSALÓN:
182 2| TAMAR: Como a hermano y a galán;~ que si de veras te abrasas,~
183 2| recato pide.~AMÓN: Como a galán me despide.~TAMAR: Vaya,
184 2| capitán,~ el más valiente y galán~ que ha visto Jerusalén.~
185 3| trasquila la dama ~ al pobre galán, ~ aunque no es su oficio ~
186 3| ABSALÓN: Es el Mayo,~ el mes galán, todo flor.~ADONÍAS: A lo
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 187 1| de camino, como letrado galán~CÉSARO, y HONORATO, viejo~ ~ ~
188 3| victorioso, si soldado,~ y si galán, preferido;~ luego es cierto
El vergonzoso en palacio
Acto 189 1| pan~ como, es discreto y galán,~ y como tal le restauro ~
190 1| de pastor, y MIRENO, de~galán~ ~ ~RUY: De tal manera te
191 1| sin armas.~DENIO: Rendíos, galán. ~LARISO: Tené al rey.~DORISTO:
192 2| los ojos.~ ~Sale MIRENO, galán, y dice de rodillas~ ~ ~
La villana de Vallecas
Acto 193 2| coche a la puerta, ~ y un galán que la acompaña.~GABRIEL:
|