Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
felicísimo 2
feligresía 1
felipa 156
felipe 193
felipo 56
felix 1
félix 57
Frecuencia    [«  »]
194 alguna
194 hemos
194 ofrece
193 felipe
193 galán
193 maría
193 real
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

felipe

Amazonas en las Indias
    Jornada
1 1| gente; ~ tendrán Carlos y Felipe ~ noticia de tu valor.~ El amor médico Acto
2 3| Antonio Musa,~ con Alejandro Felipe,~ no igualan a las mercedes, ~ Desde Toledo a Madrid Acto
3 Per| LUIS ~- Doña ELENA ~- Don FELIPE ~- Don DIEGO ~- CARREÑO, 4 1| BALTASAR: Posé ayer~ con don Felipe Chacón,~ y hoy posaba mi 5 1| allí donde viene~ con don Felipe Chacón.~DIEGO: En esta averiguación,~ 6 1| Salen don BALTASAR y don~FELIPE~ ~ ~FELIPE: Sucesos me habéis 7 1| BALTASAR y don~FELIPE~ ~ ~FELIPE: Sucesos me habéis contado~ 8 1| ha muerto y hoy se casa.~FELIPE: Notable aventura ha sido.~ 9 1| casa.~BALTASAR: ¡Ay, don Felipe! ¿Esto pasa?~ Irremediable 10 1| de mi medio mal casada?~FELIPE: Podrá ser.~CARREÑO: De 11 1| hallazgo más perdidoso?~FELIPE: El caso está bien dudoso;~ 12 1| vez de tinta, con miel.~FELIPE: Sentido y discreto está.~ 13 1| no escritas~ de Ovidio.~FELIPE: ¿De qué manera?~BALTASAR: 14 1| nueva.)~BALTASAR: Vamos.~FELIPE: ¿Adónde?~BALTASAR: A hacer 15 1| amigo, tengo que hacer.~FELIPE: ¿Allí? Pues ¿qué?~BALTASAR: 16 1| de la litera~ alquilada.~FELIPE: Alto, venid.~BALTASAR: 17 2| todos. Salen~CARREÑO y don FELIPE, de camino~ ~ ~FELIPE: Aquí 18 2| don FELIPE, de camino~ ~ ~FELIPE: Aquí tienen de hacer noche,~ 19 2| coche~ en Cabañas da cebada.~FELIPE: ¡Qué mal lugar escogieron!~ 20 2| de esta insigne vecindad.~FELIPE: Los más de ellos son mesones.~ 21 2| la cigüeña~ de su pozo.~FELIPE: Dio invenciones~ a las 22 2| la del pozo de Cabañas.~FELIPE: No hiciera mala comedia~ 23 2| que lo temo, ¡vive Dios!~FELIPE: ¡Qué notable desatino!~ 24 2| qué mucho le ejecutase?~FELIPE: Pues yo ¿tengo culpa de 25 2| de hallar~ reconcomios!~FELIPE: No te asombre;~ que fue 26 2| transformación~ de mozo de mulas?~FELIPE: Son,~ cuando se ven en 27 2| convirtió~ en mancebo de camino.~FELIPE: Dióle amor la traza y modo;~ 28 2| intenta~ aguardándolos aquí?~FELIPE: Quiero prevenir ansí~ peligros 29 2| absuelva a culpa y pena.~FELIPE: De su prima doña Elena~ 30 3| Salen don ALONSO y don FELIPE~ ~ ~ALONSO: Basta, que dais 31 3| tan presto nuestro camino.~FELIPE: Ya que en él os encontré,~ 32 3| yendo en vuestra compañía.~FELIPE: El curso que de ordinario~ 33 3| que a tantos son~ comunes.~FELIPE: Camas y lodos~ déjanse 34 3| en un baúl como agora.~FELIPE: No saldremos en esta hora;~ 35 3| noche lleguemos~ a Madrid.~FELIPE: Si se da prisa~ el cochero; 36 3| qué vais vos a la corte?~FELIPE: No a pretensión que me 37 3| la ampare tal castillo.~FELIPE: ¡Qué de enemigos tenía~ 38 3| a nuestros mozos prisa.~FELIPE: Pienso que salen de misa.~ 39 3| ha sido!~ELENA: Señor don Felipe, ¿es hora~ de caminar?~FELIPE: 40 3| Felipe, ¿es hora~ de caminar?~FELIPE: No, señora,~ pero rato 41 3| buen fin al camino da.~FELIPE: Según refrán castellano,~ 42 3| ni visita ni va a ver.~FELIPE: ¿Qué es lo que la habéis 43 3| doña MAYOR y don LUIS~ ~ ~FELIPE: Esperad, señora, un poco,~ 44 3| para esas melancolías?~FELIPE: Temen las sospechas mías~ 45 3| primero que entre en su casa.~FELIPE: Prudencia es vivir con 46 3| almorzar;~ que llama el viejo.~FELIPE: Advertid~ que entráis, 47 3| Vanse doña ELENA y don FELIPE. Sale~CARREÑO~ ~ ~CARREÑO: 48 3| doña MAYOR, doña ELENA, don~FELIPE, CASILDA y CARREÑO~ ~ ~ALONSO: ¡ 49 3| Ya yo le he dado mi voto.~FELIPE: Lo demás fuera rigor.~CASILDA: 50 3| pero a solas, sentirélo.~FELIPE: Pues hagamos una cosa;~ 51 3| Dejalde.~ ~A don LUIS~ ~ ~FELIPE: (¡Oh, si nos desbaratáis~ 52 3| ALONSO: Ha dicho bien.~FELIPE: Mi crïado,~ como Casilda 53 3| se casa mi señora,~ vaya.~FELIPE: Llégate, Carreño.~CARREÑO: 54 3| el sí a la señora Elena?~FELIPE: De marido y de mi dueño.~ 55 3| nuestro camino.~ ~Salen don FELIPE y CARREÑO~ ~ ~FELIPE: ¿Hay 56 3| don FELIPE y CARREÑO~ ~ ~FELIPE: ¿Hay pendencia?~ ¿Qué es 57 3| ALONSO: Nada.~MAYOR: (¡Ay don Felipe! Desprecia~ mi amor vuestro 58 3| se va a casar con otra.)~FELIPE: (¿Qué decís?)~MAYOR: (Que 59 3| Vanse todos, menos don FELIPE y~CARREÑO~ ~ ~FELIPE: Carreño, 60 3| don FELIPE y~CARREÑO~ ~ ~FELIPE: Carreño, prevenme postas.~ 61 3| CARREÑO: Pues ¿para qué?~FELIPE: Hay cosas nuevas~ que sabrás 62 3| los desgarros?~ ~Salen don FELIPE y CARREÑO~ ~ ~FELIPE: Si 63 3| don FELIPE y CARREÑO~ ~ ~FELIPE: Si doña Ana ha podido~ 64 3| de adorar la portuguesa.~FELIPE: ¿Dónde se habrá escondido~ 65 3| CARREÑO: En casa de doña Ana.~FELIPE: En ella me apeé; mas salió 66 3| diligencia.~CARREÑO: ¿Y llora?~FELIPE: Risueño llanto contemplé 67 3| acercan a PACHECO y GARCÍA~ ~ ~FELIPE: Hidalgos, ¿son crïados~ 68 3| GARCÍA: Sus paniaguados.~FELIPE: ¿Tendránle prevenida~ 69 3| Y con nieve la bebida.~FELIPE: Pues yo me aparté de ellos~ 70 3| Vanse PACHECO y GARCÍA~ ~ ~[FELIPE:] ¡Oh noche clara!~ ¡Qué 71 3| y quimeras!~ ~Vanse don FELIPE y CARREÑO. Salen don~ALONSO, 72 3| me entiende.~ ~Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: Señores...~MAYOR: ¡ 73 3| entiende.~ ~Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: Señores...~MAYOR: ¡Ay don 74 3| Señores...~MAYOR: ¡Ay don Felipe!~ ¿Pareció Lucas?~FELIPE: 75 3| Felipe!~ ¿Pareció Lucas?~FELIPE: Dejéle~ en Santa Cruz retraído.~ 76 3| Armas tengo que me venguen.~FELIPE: Perderéisos; don Lüís,~ 77 3| solemne~ de Elena y de don Felipe?~FELIPE: Pues ¿de eso dudáis?~ 78 3| de Elena y de don Felipe?~FELIPE: Pues ¿de eso dudáis?~ALONSO: Doña Beatriz de Silva Jornada
79 3| fe de su mucho celo, ~ un Felipe; que la silla ~ gozará de La fingida Arcadia Jornada
80 Per| LARISA, labradora Don FELIPE, caballero FELICIANO, caballero 81 Per| vida.~ ~Salen cantando don FELIPE, de pastor, y ALEJANDRA,~ 82 Per| déjame con mi opinión.~FELIPE: En ella cobran sazón~ río 83 Per| vivir quiero aquí despacio.~FELIPE: Yo de cierto señor,~ 84 Per| Vanse ÁNGELA y LARISA~ ~ ~FELIPE: Seis meses ha, prenda mía,~ 85 Per| no me espanto, ~ que es, Felipe, tu amor niño. ~ Los propósitos 86 Per| celos y en ausencia olvido.~FELIPE: Si deseos dilatados~ hallan 87 Per| gustos de la libertad.~ ~A FELIPE~ ~ ~ ¿Qué os parece?~FELIPE: 88 Per| FELIPE~ ~ ~ ¿Qué os parece?~FELIPE: Aqueso pido.~ ~Vanse todos. 89 Per| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen don FELIPE, de pastor, y ALEJANDRA~ ~ ~ 90 Per| pastor, y ALEJANDRA~ ~ ~FELIPE: ¿También ella ha dado en 91 Per| quien la ha encantado.~FELIPE: La Arcadia de Lope ha dado ~ 92 Per| debajo el sayal, hay al.~FELIPE: ¿Qué ha de haber?~ALEJANDRA: 93 Per| ALEJANDRA: Un caballero.~FELIPE: Bien puedo venirlo a ser; ~ 94 Per| saber.~ ¿Díme quien eres?~FELIPE: Verá~ en la locura que 95 Per| Alejandra, están Aparte~ solos.)~FELIPE: También tengo yo~ mis callos.~ 96 Per| que ellas os desmentirán.~FELIPE: Estése queda.~LUCRECIA: ( 97 Per| son de ciudad, que aldea.~FELIPE: Como ha poco que se emplea~ 98 Per| desventura tal? Aparte~ Don Felipe, al fin, traidor.)~ALEJANDRA: ¡ 99 Per| tanto. ~ ~Vase ALEJANDRA~ ~ ~FELIPE: ¡Lucrecia del alma mía!~ 100 Per| rosas hoy, mañana no.~FELIPE: Si decís eso, mi bien,~ 101 Per| gitana, sus rayas ven.~FELIPE: Si nos oyérades bien ~ 102 Per| y las tendrá para mí.~ ~FELIPE: Admitid satisfacciones.~ 103 Per| imperfecciones, ~ condesa...~FELIPE: (No me faltaba Aparte~ 104 Per| adora.~ ~A LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Yo maravillas sembraba, ~ 105 Per| que me desdeñáis creer.~FELIPE: Dijo que no habían de ser ~ 106 Per| yo que soy preferido.~FELIPE: Dijo, sembrad, jardinero~ 107 Per| estoy hablando yo aquí?~FELIPE: Como esto la respondí, ~ 108 Per| doblada.~ Idos de aquí.~FELIPE: Persuadilla~ quisiera a 109 Per| de mi nobleza con vos.~FELIPE: Que no ofenderá.~CARLOS: 110 Per| pie a la mano~ conmigo?~FELIPE: Y con otros dos.~LUCRECIA: ¡ 111 Per| Bárbaro! ¿Con el marqués?~FELIPE: Después que soy jardinero~ 112 Per| las manos y quítaselas don FELIPE~ ~ ~FELIPE: ¿Cómo amante? 113 Per| quítaselas don FELIPE~ ~ ~FELIPE: ¿Cómo amante? Aqueso no;~ 114 Per| CARLOS: ¿Qué haces, bárbaro?~FELIPE: Romper,~ por ir torcido, 115 Per| mano CARLOS, y riñe con don FELIPE con~el azadón~ ~ ~LUCRECIA: 116 Per| Carlos, ¿qué es aquesto?~FELIPE: Esto es, mudable, escardar.~ 117 Per| un descortés ~ no lo sea.~FELIPE: Cortesano,~ ¿a Lucrecia 118 Per| en sí mismo.)~ ~Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: Yo, Lucrecia, 119 Per| Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: Yo, Lucrecia, soy de España, ~ 120 Per| Anfriso. ¡Adiós! ~ ~Vase FELIPE~ ~ ~LUCRECIA: Felipe, mi 121 Per| Vase FELIPE~ ~ ~LUCRECIA: Felipe, mi bien, aguarda, ~ cesen 122 Per| Vanse todos. Salen don FELIPE, de galán, y~PINZÓN, criado 123 Per| agravio, poco honrosas.~FELIPE: Ya Pinzón te he contado ~ 124 Per| plantabas ¿no nos escribieras?~FELIPE: Importaba el secreto, ~ 125 Per| tus servicios con mudanza.~FELIPE: No tratemos en eso ~ si 126 Per| prolija ausencia que te culpa?~FELIPE: Diré que hice promesa ~ 127 Per| tu general te despediste.~FELIPE: No faltarán colores~ que 128 Per| este suceso~ de ignorarse.~FELIPE: ¿Qué es eso?~ ¿Qué fue?~ 129 Per| huelgo de hallaros aquí.~FELIPE: Don Pedro, ¿qué ha sucedido?~ 130 Per| Ya conocéis su condesa.~FELIPE: Fénix es de la hermosura.~ 131 Per| de su desgracia os pesa.~FELIPE: ¿Loca la condesa está?~ 132 Per| escribió~ el Apolo de Madrid.~FELIPE: ¡Ése es Lope!~PEDRO: Y, 133 Per| suceso. ~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~FELIPE: Yo soy la causa, Pinzón~ 134 Per| dais~ en defender un error.~FELIPE: Todo este mal es amor.~ 135 Per| que has de librar bien?~FELIPE: Jardinero fuí fingido.~ ¿ 136 Per| transforma en Esculapio.~FELIPE: ¡Ay mi loca! ~PINZÓN: Berros 137 Per| ALEJANDRA: (Fue de su amor, Felipe, claro espejo; Aparte~ quebrósele 138 Per| de médico de risa, y don~FELIPE a pasante~ ~ ~PINZÓN: Beso 139 Per| manos.~ ~A PINZÓN~ ~ ~ ~FELIPE: Pinzón, yo temo,~ si cual 140 Per| sentarse en unos berros.~FELIPE: (¿Estás borracho, Pinzón?) 141 Per| paciente.~ ~Aparte a PINZÓN~ ~ ~FELIPE: Necio.~ ¿Quieres mirar 142 Per| cielos!~ ~Tómala el pulso don FELIPE~ ~ ~ ¡Qué miro!~ ~A LUCRECIA~ ~ ~ 143 Per| Qué miro!~ ~A LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Felipe soy;~ que corrido, 144 Per| A LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Felipe soy;~ que corrido, mi bien, 145 Per| PINZÓN: ¿Qué le parece?~FELIPE: Que temo~ circunstancias 146 Per| LUCRECIA: (¡Ay mi bien!) Aparte~FELIPE: (¡Ay, loca mía!) Aparte~ 147 Per| debemos.~ ~Hablan aparte don FELIPE y LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Mi 148 Per| don FELIPE y LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: Mi bien, para que podamos ~ 149 Per| sospechas mías?)~ ~A don FELIPE~ ~ ~PINZÓN: ¿Qué te parece 150 Per| Qué te parece mi ingenio?~FELIPE: Loco, pero provechoso.~ 151 Per| Salen PINZÓN de médico y don FELIPE,~de pastor bizarro~ ~ ~PINZÓN: 152 Per| nuestra Arcadia fingida.~FELIPE: Por inaudita y extraña~ 153 Per| victorioso y desposado.~FELIPE: Espérolo del favor~ que 154 Per| ciencia~ y mucho hablar?~FELIPE: De tu humor~ todo próspero 155 Per| precia~ por un Galeno.~FELIPE: Mejora~ fingidamente Lucrecia,~ 156 Per| cuántos hará un doctor loco?~FELIPE: No ha quedado pretendiente,~ 157 Per| Es excelente~ mi ingenio.~FELIPE: La primavera~ a fiestas 158 Per| los fingidos ganaderos.~FELIPE: Bravas telas y tabí.~PINZÓN: 159 Per| quien imita sus amores.~FELIPE: Impropiamente pintó~ su 160 Per| ay Jesús!-- qué amor.~ ~FELIPE: Si venís, bella pastora,~ 161 Per| el más viejo se remoza.~FELIPE: ¡Oh mayoral, Clorinardo,~ 162 Per| reprimid atrevimientos.~FELIPE: Esta sombra nos da asientos.~ ~ 163 Per| coplas de provecho hacer.~FELIPE: ¿Quién comienza?~LUCRECIA: 164 Per| Al mondadientes~ ~ ~FELIPE: Prenda me han dado que 165 Per| circunstantes~ son poetas.~FELIPE: ¿Y quién son~ los que están 166 Per| versos trilingües hace.~FELIPE: Y ¿quién son los del infierno?~ 167 Per| Leed esas letras grandes.~FELIPE: Parnaso cómico dicen.~LUCRECIA: 168 Per| LUCRECIA: Vena estéril.~FELIPE: No le llamen~ al tal sino 169 Per| celos.~ Yo diré que es don Felipe,~ que ni está loca Lucrecia,~ 170 Per| está por la condesa~ don Felipe, tan picado,~ que no haya 171 Per| tomar el palo?)~ ~Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: (¿Qué disparates 172 Per| Sale don FELIPE~ ~ ~FELIPE: (¿Qué disparates son éstos 173 Per| condesa. ~ ~Vase LUCRECIA~ ~ ~FELIPE: ¿Mi bien? ¿Condesa? ¿Señora?~ ¿ 174 Per| la ventana~ el bodegón.~FELIPE: ¿Estás loco?~PINZÓN: Borracho 175 Per| es adivino un dotor?~FELIPE: Tú dijiste que yo amaba ~ 176 Per| Alejandra.~PINZÓN: ¿Qué querías?~FELIPE: ¿Y lo escuchó Belisarda?~ 177 Per| El amor todo es orejas.~FELIPE: Pues si con Carlos se casa,~ ¿ 178 Per| PINZÓN: Mondar nísperos.~FELIPE: Tú causas~ mi muerte, tú 179 Per| que los que curando matan?~FELIPE: ¡Traidor! Yo no te decía~ 180 Per| ser la vaca~ de la boda?~FELIPE: ¡Vive Dios~ villano! Pues 181 Per| jarabes, purgas y calas!~FELIPE: Una pierna he de cortarte,~ 182 Per| que no estoy para escoger.~FELIPE: ¡Traidor! Lucrecia casada,~ ¿ 183 Per| falta de ella Alejandra?~FELIPE: ¡Oh bufón, borracho, loco!~ ~ 184 Per| del casco se las saquen.~FELIPE: (Este loco disparata. Aparte~ ¿ 185 Per| desenojarla.) ~ ~Vase don FELIPE~ ~ ~PINZÓN: Corrido va de 186 Per| CARLOS y vuela arriba~ ~ ~FELIPE: ¡Oh traidora Belisarda!~ 187 Per| burla.~CONRADO: Extremada.~FELIPE: Cesen ya, celosa mía,~ 188 Per| sois y mi esposa;~ Yo, don Felipe de España.~ ¡Ya es tiempo 189 Per| Pues no adoras a Alejandra?~FELIPE: ¿Cómo puedo, si mi amor ~ 190 Per| Belisarda,~ de Lucrecía y don Felipe~ Centellas, su camarada~ 191 Per| Yo satisfaré tus gracias.~FELIPE: Salgamos a recibir~ a don El laberinto de Creta Sección
192 Auto| noticia su clemencia ~ cuando Felipe, apóstol consagrado, ~ porque 193 Auto| bautizó en Palestina a otro Felipe. ~ Candaces, reina, es la


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License