Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
tamañito 2
tamaño 5
tamar 197
tamayo 192
tambén 1
tambié 1
tambien 6
Frecuencia    [«  »]
193 san
192 ingrato
192 punto
192 tamayo
191 enemigo
191 guarda
191 moro
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

tamayo

Cómo han de ser los amigos
    Jornada
1 Per| Don MANRIQUE de Lara ~- TAMAYO, lacayo ~- El DUQUE, viejo 2 1| prometen sus hazañas.~ ~Sale TAMAYO, lacayo, con un harnero~ 3 1| lacayo, con un harnero~TAMAYO: El caballo lo hizo bien, ~ 4 1| loco!~ ¡El ruin!~ ¡Ah, Tamayo! ¡Ah, majadero!~TAMAYO: 5 1| Tamayo! ¡Ah, majadero!~TAMAYO: Y pregúntele al harnero,~ 6 1| por tasa.~ Basta decirlo Tamayo,~ español protolacayo.~MANRIQUE: ¿ 7 1| Calla, o vete noramala.~TAMAYO: Para quien me escucha soy ~ 8 1| conde de Fox,~ don Gastón.~TAMAYO: ¿Aquí está, ox?~ Cuando 9 1| soy.~MANRIQUE: ¡Ah, necio!~TAMAYO: Y si fuere menester~ le 10 1| peor.~ ¿Cómo te llamas? ~TAMAYO: Tamayo;~ porque Mayo enamorado, ~ 11 1| Cómo te llamas? ~TAMAYO: Tamayo;~ porque Mayo enamorado, ~ 12 1| mi hijo. ~ Y así me llamo Tamayo.~GASTÓN: Buen gusto tiene.~ 13 1| GASTÓN: No es poco eso. Pues, Tamayo,~ ¿con quien el enojo ha 14 1| quien el enojo ha sido?~TAMAYO: Ya con nadie. Ahí han reñido~ 15 1| torneo ~ satisfará tu deseo.~TAMAYO: Si vas a tornear, perdona, ~ 16 1| Mucho me habéis agradado.~TAMAYO: Téngame por muy crïado, ~ 17 1| don GASTÓN, don MANRIQUE y TAMAYO~ ~ ~GASTÓN: Corrida el alma 18 1| Armesinda?~ ~Hablan aparte TAMAYO y don MANRIQUE~ ~ ~TAMAYO: ¿ 19 1| TAMAYO y don MANRIQUE~ ~ ~TAMAYO: ¿Cuándo nos han de alabar ~ 20 1| MANRIQUE: No he querido,~ Tamayo, ser conocido,~ que importa 21 1| ARMESINDA, y al entrarse~TAMAYO le tira ROSELA de la capa~ ~ ~ 22 1| ROSELA: Oiga, hidalgo.~TAMAYO: Yo soy ése,~ y clavo de 23 1| vuesaucé~ROSELA: ¿Es español?~TAMAYO: ¿No lo ve?~ROSELA: ¿Y aquel 24 1| ROSELA: ¿Y aquel caballero?~TAMAYO: Aquese,~ una camarada 25 1| hombre! ¿Cómo se llama?~TAMAYO: Yo, don Tamayo, monsiura,~ 26 1| se llama?~TAMAYO: Yo, don Tamayo, monsiura,~ que, preso de 27 1| hoy mostrar la fama~ de Tamayo en el torneo.~ROSELA: ¿Y 28 1| Y el nombre de su señor?~TAMAYO: Don Manrique el Torneador,~ 29 1| qué ha venido a Narbona?~TAMAYO: Pienso que cierta persona~ 30 1| y valor.~ROSELA: ¿Cómo?~TAMAYO: Comiendo.~ROSELA: Decí~ 31 1| Decí~ esto, por amor de mi.~TAMAYO: A dar al mantenedor~ cartas 32 1| vida~ viene.~ROSELA: ¿Cómo?~TAMAYO: Don Gastón,~ mostrando, 33 1| esa hazaña~ mucho hará.~TAMAYO: (¡Mal haya el hombre Aparte~ 34 1| porque Armesinda... No más.~TAMAYO: (Volvióse la lengua atrás.) 35 1| No sepa esto don Gastón.~TAMAYO: Serviros en callar quiero,~ 36 1| ROSELA: ¿Qué favor queréis?~TAMAYO: Deseo,~ para que nunca 37 1| ROSELA: ¿Guante del pie?~TAMAYO: ¿No sabéis~ que es ya guante 38 1| casa vaya,~ señor lacayo. ~TAMAYO: Sí haré.~ (¡Ah! quién viera 39 1| lacayo, lacaya. ~ ~Vanse TAMAYO y ROSELA. Salen TIBALDO 40 1| Tocan cajas dentro. Sale TAMAYO con un vestido de~risa, 41 1| vino. Pasa, y da la~letra~ ~TAMAYO: [Aquí estamos ahora], monsiura,~ 42 1| Hay más graciosa figura!~TAMAYO: A esto obligan los amores~ 43 1| bien del vocablo juega!~TAMAYO: ¿No penetráis la intención?~ 44 1| ROSELA: A declarármela llega.~TAMAYO: Oíd su interpretación,~ 45 1| Aquesta razón~ que traigo, Tamayo ordena~ la bota con la ballena,~ 46 1| Vacía, porque va llena". ~TAMAYO: Porque va llena la bota,~ 47 1| tu ingenio has dado nota.~TAMAYO: Vueseñoría verá~ una hazaña 48 1| lacayota. ~ ~Vanse ROSELA y TAMAYO. Hay ruido de armas. Salen~ 49 1| Llevan a ARMESINDA. Sale TAMAYO, con la~bacía de barbero 50 1| barbero y espada desnuda~ ~ ~TAMAYO: Algún diablo me ha metido~ 51 1| ha metido~ en dibujos. Di Tamayo,~ ¿tú torneador y lacayo?~ 52 1| DUQUE: ¿Qué hombre es éste?~TAMAYO: Yo, señor.~DUQUE: Prendedle~ 53 1| señor.~DUQUE: Prendedle~TAMAYO: Ten el rigor.~DUQUE: ¿Quién 54 1| rigor.~DUQUE: ¿Quién sois?~TAMAYO: Un pobre barbero~ que vengo 55 1| DUQUE: ¡Echad este loco!~TAMAYO: Bueno.~ ¡Vive Dios que 56 1| el duque, bacía. ~ ~Vase TAMAYO. Salen los GUARDAS~ ~ ~GUARDA: 57 2| nuestra amistad.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: ¡Válgame Dios! 58 2| amistad.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: ¡Válgame Dios! Y qué a 59 2| anda cual yo!~MANRIQUE: Tamayo.~TAMAYO: ¡Pardiez! señor 60 2| cual yo!~MANRIQUE: Tamayo.~TAMAYO: ¡Pardiez! señor don Manrique~ 61 2| Hablaste a don Gastón?~TAMAYO: ¡Sí! ¡Bonica es la prisión,~ 62 2| MANRIQUE: ¿Que soy muerto?~TAMAYO: Sí; y también~ que en volviendo 63 2| MANRIQUE: ¿Que soy muerto yo?~TAMAYO: Tú, pues.~ Y aunque entonces 64 2| Por eso lo ha fingido?~TAMAYO: Sí; mas tan mal le ha salido~ 65 2| Qué! ¿Tan de veras me ama?~TAMAYO: Digo que a voces te llama.~ 66 2| voces te llama.~MANRIQUE: Tamayo amigo ¿qué haré?~TAMAYO: 67 2| Tamayo amigo ¿qué haré?~TAMAYO: Buscar algún hechicero~ 68 2| Quién la desengañara!~TAMAYO: Pues, don Manrique de Lara,~ 69 2| resueltos que don Gastón~ muera?~TAMAYO: Como te lo cuento.~MANRIQUE: 70 2| al interés y al amor.~ Tamayo, tú has de dar traza~ como 71 2| no he muerto~ Armesinda.~TAMAYO: ¿Yo? Por cierto~ que cogiste 72 2| peligro me das.~MANRIQUE: Tú, Tamayo, la hallarás,~ que eres 73 2| el serlo de don Guillén.~TAMAYO: Mas, que me tienen de dar~ 74 2| amigo~ vida y libertad.~TAMAYO: Yo voy~ a Narbona a morir 75 2| Vanse don MANRIQUE y TAMAYO. Salen doña VIOLANTE, ~y 76 2| Vase don GASTÓN. Salen TAMAYO y ROSELA~ ~ ~ROSELA: De 77 2| murió también don Manrique.~TAMAYO: (No que traza fabrique 78 2| malograda~ no sienta en extremo.~TAMAYO: Y bien;~ ¿piensa salir 79 2| desposará~ con Armesinda.~TAMAYO: Si hará,~ si no vuelve 80 2| rolliza.~ROSELA: ¿Conmigo?~TAMAYO: Mi fe te doy,~ si caballerizo 81 2| la desengañaras.~ROSELA: Tamayo, aqueso es quimera.~ Ni 82 2| entrar a verla ni hablarla.~TAMAYO: ¿Pues cómo podré avisarla?~ ¿ 83 2| creerá~ mejor que de ti.~TAMAYO: A decirla~ vengo aquesto 84 2| duque tanto,~ no como.~TAMAYO: Haz tú un encanto.~ROSELA: 85 2| la envío,~ y hablarásla. ~TAMAYO: ¿Cómo? Un frío~ de miedo 86 2| señor,~ no es mucho esto.~TAMAYO: De temor~ me suele venir 87 2| traza te di.~ Determínate, Tamayo.~TAMAYO: Vamos, tornaré 88 2| Determínate, Tamayo.~TAMAYO: Vamos, tornaré sudores.~ ¿ 89 2| ROSELA: Ven a enterrarte.~TAMAYO: En salud~ me llevan.~ROSELA: ¿ 90 2| ROSELA: ¿Eso te espanta?~TAMAYO: Mi sacristán eres. Canta~ 91 2| esté en el ataúd. ~ ~Vanse TAMAYO y ROSELA. Sale un alarde 92 2| Descúbrese un cofre en que estará~TAMAYO; va respondiendo, sacando 93 2| así.~ ¿Vive? Decid que sí.~TAMAYO: Sí.~ARMESINDA: ¡Ay, cielos! ¿ 94 2| el si que el alma oyó?~TAMAYO: Yo.~ARMESINDA: ¡Válgame 95 2| miedo~ oyendo esto quedo!~TAMAYO: Quedo.~ARMESINDA: ¿Huiré 96 2| Huiré de aquí? Mas, no.~TAMAYO: No.~ARMESINDA: ¿Hay más 97 2| di, ¿soy yo quien eres? ~TAMAYO: Eres.~ARMESINDA: ¿Y tú?... 98 2| ARMESINDA: ¿Y tú?...Desmayo...~TAMAYO: Tamayo.~ARMESINDA: ¿Quién 99 2| tú?...Desmayo...~TAMAYO: Tamayo.~ARMESINDA: ¿Quién es Tamayo?~ 100 2| Tamayo.~ARMESINDA: ¿Quién es Tamayo?~TAMAYO: Lacayo.~ARMESINDA: ¡ 101 2| ARMESINDA: ¿Quién es Tamayo?~TAMAYO: Lacayo.~ARMESINDA: ¡Válgame 102 2| No oso hablar de medrosa.~TAMAYO: Osa.~ARMESINDA: Voz, ¿de 103 2| de dónde me has hablado?~TAMAYO: ¿Adónde estás? Embaulado.~ 104 2| voz, que a mi mal vino?~TAMAYO: Vino.~ARMESINDA: Sin duda 105 2| duda que desatino~ ~Sale TAMAYO del cofre~ ~ ~TAMAYO: Vino 106 2| Sale TAMAYO del cofre~ ~ ~TAMAYO: Vino quiero y vino pido,~ -- ¡ 107 2| Cómo entraste aquí?~TAMAYO: No .~ En arca, como Noé.~ 108 2| .~ En arca, como Noé.~ Tamayo soy no se asombre.~ Don 109 2| joya será~ de poco precio.~TAMAYO: No es muerto.~ARMESINDA: 110 2| aquestas perlas también.~TAMAYO: ¡Cuerpo de Dios, y qué 111 2| es m¡ padre, ¡ay de mí!~TAMAYO: ¿Quién? ¿Cómo?~ARMESINDA: 112 2| ARMESINDA: El Duque Aymerico.~TAMAYO: De esta vez me hace gormar~ 113 2| tornarme a embaular.~ ~Métese TAMAYO en el cofre. Salen el DUQUE 114 2| el DUQUE,~vuelve a salir TAMAYO, y cógele el DUQUE en el 115 2| con~los pies de fuera~ ~ ~TAMAYO: ¿Fuese?~ARMESINDA: Sí, 116 2| Fuese?~ARMESINDA: Sí, tal.~TAMAYO: Mas si acá volviese~DUQUE: 117 2| Qué es aquesto? Espera.~TAMAYO: Cogióme vivo ¡por Dios!~ 118 2| hacéis aquí? ¿Quién sois vos?~TAMAYO: Un lacayo en su vasera.~ ( 119 2| Aparte~DUQUE: ¿Quién sois?~TAMAYO: (Ya no vivo más.) Aparte~ 120 2| que su señor no es muerto.~TAMAYO: Un Lázaro al natural~ soy, 121 2| el ver~ vuestra lealtad.~TAMAYO: Yo me obligo~ de traerte 122 2| que le desengañéis vos.~TAMAYO: Tumba de mi muerte adiós~ 123 2| nobles el creer.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: ¿Qué es de mi 124 2| creer.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: ¿Qué es de mi señor? El 125 2| hazme capaz~ de tal bien.~TAMAYO: ¿Qué te parece~ de aqueste 126 2| Narbona el campo marche.~TAMAYO: Ya no temo rey ni roque.~ 127 2| la vida que le ofrecí.)~TAMAYO: Ese luto servirá~ de ornamento 128 2| es~ un amigo verdadero.~TAMAYO: Hoy me ha dado San Onofre~ 129 2| hazaña.~MANRIQUE: ¿Cómo?~TAMAYO: He sido~ patriarca o patricofre.~ ~ 130 3| trabajo a prueba.~ ~Salen TAMAYO y dos CRIADOS, de camino~ ~ ~ 131 3| dos CRIADOS, de camino~ ~ ~TAMAYO: Yo me adelanto a prevenir 132 3| Zaragoza llegaremos presto.~TAMAYO: En aplacando el sol su 133 3| Plegue a Dios las halles!~TAMAYO: Sí no están limpias, estarán 134 3| hosterías~ de Italia y Francia!~TAMAYO: ¡Ay, carne y pan de España, ~ 135 3| adelantar, ¿qué aguardas?~TAMAYO: Nada;~ pico el frisón y 136 3| parto como un rayo. ~ ~Vase TAMAYO~ ~ ~CRIADO 2: ¿Mas qué te 137 3| qué te hallamos como ayer; Tamayo?~ ~Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: 138 3| Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: Tamayo decir, y don Manrique. ~ ¡ 139 3| rabia y de celos.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: (¡Bravo lugar 140 3| celos.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: (¡Bravo lugar es aqueste! 141 3| Armesinda, hay desvelos.~TAMAYO: ¡Oigan! Pasear y darle.~ ¿ 142 3| mi culpa, por mi culpa.~TAMAYO: "Y por tanto, pido y ruego~ 143 3| MANRIQUE: ¿Qué dices?~TAMAYO: La confesión,~ por ayudarte.~ 144 3| Confieso~ que estoy loco.~TAMAYO: Yo, también.~ ¡Ay, celemines! ¿ 145 3| tiene de dar un muerto?~TAMAYO: ¿Tú estás muerto?~MANRIQUE: 146 3| estás muerto?~MANRIQUE: Sí.~TAMAYO: ¿Y con habla?~MANRIQUE: 147 3| MANRIQUE: No hablo yo.~TAMAYO: ¿Pues?~MANRIQUE: Mi tormento.~ 148 3| MANRIQUE: Mi tormento.~TAMAYO: Ya filosofisticamos. ~ ¡ 149 3| hombre ¿no queda muerto?~TAMAYO: Ansí lo dijo un albéitar, ~ 150 3| no da el alma~ a su dama?~TAMAYO: Ese argumento~ traen siempre 151 3| se pasa luego a su cuerpo~TAMAYO: ¿Pues es casa de alquiler?~ 152 3| MANRIQUE: ¡Oyete, loco!~TAMAYO: Hable, cuerdo.~MANRIQUE: 153 3| he dado, ~ muerto estoy.~TAMAYO: El tema es bueno.~MANRIQUE: 154 3| Digo que no tengo vida.~TAMAYO: Mas que no la tengas. ¡ 155 3| Quedo!~MANRIQUE: Entiérrame.~TAMAYO: Vuelve en tí,~ por amor 156 3| la sepultura~ me niegas?~TAMAYO: Yo no la niego,~ sino reniego, 157 3| mal?~MANRIQUE: Entiérrame.~TAMAYO: Ya te entierro.~ (Quiero 158 3| a mal mis venturas echo?~TAMAYO: El primer difunto en pie~ 159 3| necios y los discretos.~TAMAYO: Los niños de la doctrina~ 160 3| De la doctrina son éstos?~TAMAYO: ¿No lo ves?~MANRIQUE: Por 161 3| niño de la doctrina,~ amigo Tamayo, huérfano.~TAMAYO: Las Órdenes 162 3| amigo Tamayo, huérfano.~TAMAYO: Las Órdenes Mendicantes~ 163 3| MANRIQUE: No entren acá dentro.~TAMAYO: Aguarden, Padres.~MANRIQUE: ¿ 164 3| tendrán ya mis desconciertos?~TAMAYO: Aquesta es la Cofradía ~ 165 3| sin Armesinda, padezco.~TAMAYO: Aquésta es de la Pasión.~ 166 3| Será la de mis tormentos.~TAMAYO: Estotra es de los Dolores.~ 167 3| Terribles son los que siento.~TAMAYO: La Caridad, que a los pobres~ 168 3| Cofradía~ de la Amistad?~TAMAYO: En el cielo;~ que aquí 169 3| Pues no soy cofrade yo?~TAMAYO: Y aun mayordomo de necios,~ 170 3| Cuáles son los pobres?~TAMAYO: Salíos al zaguán, hermanos.~ ¡ 171 3| las velas de mis desvelos.~TAMAYO: Tome cada cual la suya,~ 172 3| olvidos, que eso quiero.~TAMAYO: ¡Va! ~ ~Canta~ "Peccatem 173 3| hacer?~MANRIQUE: Canta.~TAMAYO: Ya va. "Quia in inferno..."~ 174 3| va. "Quia in inferno..."~ Tamayo, ¿tú sacristán?~MANRIQUE: ¿ 175 3| sacristán?~MANRIQUE: ¿No cantan?~TAMAYO: "Nulla est redemptio."~ 176 3| qué he de hacer sin ti?~TAMAYO: ¡Silencio!~ ¡Que no ha 177 3| Todo eso puede el dinero.~TAMAYO: Ya cantan la letanía.~ " 178 3| Vase don MANRIQUE~ ~ ~TAMAYO: Él se ha ido, y me ha dejado ~ 179 3| a real y medio. ~ ~Vase TAMAYO. Salen el REY de Aragón 180 3| Manrique de Lara.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: Lleve el diablo 181 3| Lara.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: Lleve el diablo los amores; ~ 182 3| jüicio.~GASTÓN: ¿Qué es esto, Tamayo? ¡Quedo!~TAMAYO: ¿Qué quedo? ¡ 183 3| es esto, Tamayo? ¡Quedo!~TAMAYO: ¿Qué quedo? ¡Cuerpo de 184 3| aquí el rey de Castilla.~TAMAYO: Aunque esté aquí Valdovinos. ~ ¡ 185 3| a mi amo!~GASTÓN: ¿Cómo?~TAMAYO: Los cascos vacíos, ~ busca 186 3| mirando aquí lo que miro.~TAMAYO: ¿Acabóse el mal de madre?~ ¿ 187 3| volviéndoos ~ a mi amor.~TAMAYO: ¡Manrique, vitor!~MANRIQUE: 188 3| Yo también le doy el mío.~TAMAYO: Nuestra es Molina. ¡Pardiós! ~ 189 3| Digo,~ que soy contento.~TAMAYO: Y Tamayo~ se queda en perpetuo 190 3| soy contento.~TAMAYO: Y Tamayo~ se queda en perpetuo olvido,~ 191 3| Pide lo que tú quisieres.~TAMAYO: Pues si lo que quiero pido,~ 192 3| ARMESINDA: Alto, pues.~TAMAYO: Caballeriza~ eres. Tu gusto


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License