Amar por razón de estado
Acto 1 1| ENRIQUE. Los CRIADOS huyen al punto. ~Dentro~ ~ ~ ~DUQUE: ¡Valiente
2 3| intento violentaros.~ Al punto habéis los dos de desposaros.~
3 3| castigarme a mí. ~ Desde el punto que te ví, ~ por oculta
Amar por señas
Acto 4 1| cuando amanezca,~ porque al punto caminemos.~MONTOYA: (¡Qué
5 2| palabra rompí?~ Desde el punto que seguí~ al que vuecelencia
6 3| volver de ojos,~ con que al punto sus antojos~ juzgan que
7 3| Poneos bien con Dios al punto,~ porque dentro de hora
El amor médico
Acto 8 1| para certificarme~ de todo punto, troqué,~ cauteloso conversable,~
9 1| fuerza.~ Mándanme partir al punto,~ porque las armas francesas,~
10 2| o iréme!~TELLO: En el punto di. ~ No tiene mi ciencia
11 2| sangre que penetra~ y ansí al punto que la toca~ le pega su
12 2| me ha muerto;~ desde el punto que la vi~ tapada el alma
13 2| GERÓNIMA: Pues luego al punto se sangre.~TELLO: ¿Son postemas?~
14 3| dicho bien!,~ pues desde el punto que vine,~ desdeñando a
Amor y celos hacen discretos
Acto 15 1| y pues te dejo~ en buen punto, brujulea.~ ~Vase ROMERO~ ~ ~
16 2| del mariscal ~ centro y punto, y porque veo, ~ según
17 3| deslizar, ~ soy como calza de punto. ~ Hele hecho pleito homenaje ~
18 3| ROMERO: Ya se le suelta otro punto ~ a la cala del secreto.~
Antona García
Acto 19 2| difunto~ cuenta con aqueste punto,~ que es más de lo que parece.~
20 2| si la conociera,~ que al punto la enamorara;~ si ell hocico,
21 3| ANTONA: No hay para qué; al punto vuelvo.~CONDE: Pues, ¿qué
22 3| se irá sin hacer cama~ al punto a podar las viñas.~ Es mujer
23 3| prima,~ que todo está a punto.~ANTONA: Vamos.~CONDE: En
El Aquiles
Acto 24 2| esmalto, ~ y también haré punto alto,~ si alcanzo vuestro
25 2| que yo no sé, vive Dios,~ punto, labor ni vainica.~ ~ Mas, ¿
El árbol del mejor fruto
Acto 26 2| depositado,~ partiéndome al mismo punto~ a darte la nueva triste~
27 3| nosotros!~ZABULÓN: ¡Que a este punto haya venido~ nuestra mísera
28 3| y aquella que diese al punto~ vida al muerto, que no
Averígüelo Vargas
Acto 29 1| tengo por ley; luego al punto~ me partiré.~PEDRO: También
30 1| perdiéndoos a los dos~ en un punto?~ALFONSO: No hayáis miedo~
31 2| allana;~ pues desde el punto primero~ que te vi, te estimo
32 3| viene; hoy sabré~ en qué punto está la fe~ que en don Ramiro
Los balcones de Madrid
Jornada 33 1| honor y autoridad ~ que al punto que aquí nos vea~ dará el
34 2| elige porque el medio y punto alcanza~ perfectamente de
35 2| obstinación. ~ Sacaréla luego al punto~ de la corte y, yendo yo,~
36 3| bien.~JUAN: Mudaréme al punto.~CORAL: Acaba. ~ ~Vanse
Los balcones de Madrid
Jornada 37 2| rigor. ~ Sacaréla luego al punto~ de la corte y, yendo yo, ~
38 3| que jurasteis,~ y luego al punto...~LEONOR: (Ya entiendo.)
Bellaco sois, Gómez
Acto 39 1| amonesto~ vayas a Rejas al punto.~PETRONILA: ¿Y si éste algún
40 2| verá~ que no resucite al punto?~ Visitáisle cada día,~
41 2| cuando mi amo le hirió~ al punto las afufó~ dejándome con
42 3| haré dudoso.~GREGORIO: Al punto mando decir ~ las misas
43 3| Allá he de entrar luego al punto.~BOCEGUILLAS: Luego, ¿los
44 3| los gustos sabe,~ fióme al punto la llave~ y entré por la
El burlador de Sevilla
Acto 45 1| Don Pedro Tenorio, al punto~ a esa mujer llevad presa~
46 1| embajador de España~ en este punto se apea~ en el zaguán, y
47 1| Castilla y Portugal.~REY: Al punto~ se firman los conciertos,
48 1| exterior y célebre, en un punto~ en tu presencia te podré
49 2| inocente padece, y luego al punto~ haced que don Juan salga
50 3| Salga del convento~ luego al punto, que quiero que en palacio~
El caballero de Gracia
Acto 51 2| depositado,~ partiéndome al mismo punto~ a darte la nueva triste~
52 3| nosotros!~ZABULÓN: ¡Que a este punto haya venido~ nuestra mísera
53 3| y aquella que diese al punto~ vida al muerto, que no
El castigo del penséque
Acto 54 3| diciéndole que escribe al mismo punto ~ que se pone a caballo,
La celosa de sí misma
Acto 55 1| han de pagar ~ desde este punto mis penas; ~ y salgo a aguardarla
56 3| instante presente, ~ hasta el punto que le vi; ~ lo que pasó
Celos con celos se curan
Acto 57 1| le favorecí~ hasta este punto, no sé ~ desde agora lo
58 2| albricias le pedí;~ pero al punto que volvió~ la cabeza, en
59 3| aquí estoy;~ verás qué al punto te deja.~NARCISA: Escóndete
60 3| trasunto~ en pasando de su punto~ no sazonan, mas maltratan.~ ¿
El celoso prudente
Acto 61 1| sabes estimar!~LISENA: Al punto que aquí llegaste, ~ acababa
62 1| No hay que sospechar. Al punto ~ parte y quítala recelos; ~
63 3| de buscarme,~ verá en un punto deshechas~ sus aparentes
64 3| vuestra majestad ~ desde este punto sosiego, ~ viéndome puesto
El cobarde más valiente
Jornada 65 3| ha mandado tocar~ a tal punto a recoger,~ cuando llegando
Cómo han de ser los amigos
Jornada 66 1| VIOLANTE: Deja eso para otro punto. ~ Recibe a quien te honra
El condenado por desconfiado
Jornada 67 1| tierra; y apenas~ en este punto le veo,~ cuando de un balcón
68 1| hijo de Anareto!~ENRICO: Al punto todos nos vamos~ a holgarnos
69 2| Fui allá, víte luego al punto,~ y de tu boca y por fama~
La dama del olivar
Acto 70 3| prometo ~ de dar orden al punto, agradecido, al desposorio
Del enemigo el primer consejo
Acto 71 1| han tenido~ hasta este punto encerrado~ en el alma mi
72 1| Serafina, que engañada,~ al punto que me conoce~ alienta aborrecimientos~
73 1| altivez animo~ sin volver un punto atrás~ que al paso que os
74 2| calentura~ llega al último punto de su aumento,~ se echa
75 2| Creció mi amor hasta su punto activo ~ dióme a beber de
76 2| aborrecible ~ no consisten en punto indivisible.~ Por darme
Desde Toledo a Madrid
Acto 77 2| hemos de casarnos?~MAYOR: Al punto que saque en limpio~ la
78 3| dos veces, y la tercera~ a punto de publicarse,~ ¿qué faltas
79 3| con que seré esposa al punto~ del señor don Luis.~LUIS: ¿
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 80 1| acostándose repleto, ~ al punto del madrugar ~ se volvía
81 2| iba yo a hacer ~ en este punto otro tanto. ~ ¡Hola! ¿No
82 2| Llegó nuestro amor al punto ~ acostumbrado, que fue ~
83 2| quiso con él ~ partirse al punto a esta Corte, ~ nueva imagen
84 2| avisadme para que yo al punto me ~ ponga en camino, y
85 2| voluntad,~ pues desde el punto que os vi~ os rendí la libertad.~
86 3| noche Gila? ~ ¡Oxte, puto, punto en boca! ~JUANA: ¿Qué decís? ¿
Doña Beatriz de Silva
Jornada 87 1| MELGAR: ¿Cuándo?~JUAN: Al punto.~MELGAR: ¿Luego?~JUAN: Pues.~
88 1| diamante? ~ ¿Libre en un punto, en otro ciego amante? ~ ¿
89 2| arrogancia. ~ Desde el punto que entró aquí, ~ ya sea
90 3| tendré más cuenta~ desde este punto de vos,~ que quien, sin
La elección por la virtud
Jornada 91 1| te la he dicho hasta este punto, ~ es ésta; que a tu amor
92 1| pero no desmayé por eso un punto; ~ antes vendiendo mis humildes
93 1| porque ninguno hasta este punto ~ sepa quien soy; adonde
94 1| dan ~ mis deseos. A buen punto ~ mis palabras atajaron ~
95 1| semejante.~ESTUDIANTE 1: En un punto fue estudiante~ el que en
96 3| hermosa, ~ que desde el punto que os vi ~ cojer vuestra
Escarmientos para el cuerdo
Acto 97 1| indiana -- con que en un punto ~ el mar, que de tanta quilla ~
98 2| Vete a Tanor, ~ que al punto te seguiré. ~MARÍA: ¡Ay,
99 3| éste es mi cuyo~ en buen punto acá salió.~ Bunga, yo, carní
Habladme en entrando
Acto 100 1| del muerto, y al mismo punto~ su rostro helado y difunto~
101 1| esta señora, que en este~ punto la he constituido~ por mi
102 1| de salir. Rodrigo,~ ve al punto que el coche espere~ y mete
103 1| beben por su decoro,~ al punto pagan en oro~ lo que bibieron
104 2| y porque esto viene a punto,~ una capilla tan brava~
105 2| Pascua me dé Dios~ si en el punto que os miré~ de la suerte
106 2| deseos,~ cuando las tengas a punto,~ háblame en entrando recio,~
107 2| quiero.) Aparte~ Ya están a punto.~TORIBIA: Pues vamos.~ (¡
108 2| yeguas;~ ponte en una al punto, Sancho,~ que yo en estotra
109 3| lo que la quiero, que un punto~ fuera imposible apartarnos~
La vida de Herodes
Acto 110 2| terrible rigor! -- ~ que al punto mismo que sepas ~ que la
111 3| cortes hace,~ éste que al punto que nace~ coronas de oriente
112 3| honra ~ a un tiempo y a un punto pierde? ~ ¡La vida un traidor
El honroso atrevimiento
Jornada 113 3| Porque el mismo día y punto ~ que oyó casamiento, dio ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 114 2| amado y favorecido, ~ al punto que haya salido ~ en favor
115 2| si te has de partir al punto ~ y la hermana del difunto ~
La joya de las montañas
Acto 116 1| querer comer, ~ que está a punto la comida.~EUROSIA: ¿Qué
117 1| gorretilla.~ Cayósele luego al punto~ junto a casa de Llocinda,~
118 1| de este suceso, ~ voy al punto.~ARCISCLO: Yo también~
119 2| nuestra gente~ vamos al punto, que creo~ será menester,
120 2| borrachos~ o si no, los mato al punto.~ATANAEL: Valientes son
121 2| años ~ como deseo, y al punto ~ cumpliré, con el cuidado ~
122 3| Grande mal.~EUROSIA: Dilo al punto.~MOSQUETE: No me atrevo.~ ¡
123 3| la jornada, ~ señor, al punto, que es cierto ~ hay peligro
El laberinto de Creta
Sección 124 Auto| aldea~ el recelo hasta este punto,~ ya es bien que aquel nombre
Los lagos de San Vicente
Acto 125 2| más conmigo.~ Pártete al punto con ella;~ tu Rey, a mi
La lealtad contra la envidia
Jornada 126 1| FERNANDO: Don Alonso, al punto os sigo; ~ Quintanilla valeroso, ~
127 1| mándame el César que al punto~ me parta, amigo, a embarcar,~
128 1| fui competidor~ hasta este punto, no he dado ~ indicios
129 1| de esta villa~ salga al punto. Preveniros~ podéis despacio,
130 2| valor vendible?~ Hasta este punto invencible,~ ya os habéis
131 3| el rey mande~ sobre este punto, se sepa.~ Pero el virrey,
La madrina del cielo
Secció 132 Auto| aborrecimiento;~ llegó a su punto el rigor,~ y entre el deseo
133 Auto| Padre,~ pues hasta este punto ha oído,~ que ha de acabar
134 Auto| victoria, ~ el cual al punto lo hizo. ~ Recogidos los
135 Auto| los despojos, ~ los he al punto repartido ~ al rey de Aragón
136 Auto| velar ~ hasta llegaros al punto ~ en que tenéis de acabar, ~
137 Auto| siempre empeora, ~ y llegado a punto tal, ~ en lugar de intercesora ~
138 Auto| devoción,~ sin que haya punto de olvido,~ porque sus cándidas
El mayor desengaño
Acto 139 2| perdigón," ~ replicó, y al punto arruga ~ un mosquete el
140 2| y mi guerra ~ desde este punto contigo. ~ Acreditando
141 2| cautelas dudo, ~ de un pino al punto colgad.~MARCIÓN: (¡Cuerpo
142 3| señora nuestra, ~ digo en el punto asignado ~ y escogida controversia, ~
El melancólico
Acto 143 1| supérfluo, y quedará~ en buen punto.~ROGERIO: No será ~ posible
144 2| escapa~ nada al cura al punto dijo,~ "¿Papa sabéis decir,
145 3| tibio y remiso.~ Desde el punto que os vio, os quiso;~
146 3| LEONISA: ¿Velo si doy en el punto?~ (¡Ah, mudable!) Aparte~
La mejor espigadera
Jornada 147 1| Dulce y amargo en un punto?~ ¿Pena y gusto en un sujeto?~ ¿
La mujer que manda en casa
Acto 148 1| Yo parto en su busca al punto,~ que temo y respeto al
El pretendiente al revés
Acto 149 1| tengo muy deseado ~ este punto; que de estar ~ sin padre,
150 2| revés~ cuanto hasta este punto has hecho.~ Un filósofo
151 2| incurable no quede~ de todo punto tu amor,~ has de deshacer
152 3| vuestra voluntad ~ no salga un punto, si intento ~ privar con
153 3| deshonra no afrenta ~ hasta el punto que se sabe.~CARLOS: Eso
Quien calla, otorga
Acto 154 3| amor molesta; ~ porque al punto que llegue, ~ la mano le
155 3| al conde prevenga ~ que a punto a Saluzo venga ~ de boda.~
156 3| Al caso, al caso!~ ¡Al punto, cuerpo de Dios!~RODRIGO:
157 3| CHINCHILLA: ¡Al caso, al punto!~NARCISA: ¿Qué Monreal? ¿
Quien da luego da dos veces
Jornada 158 2| porque os aseguréis~ de todo punto los dos,~ Marco Antonio
Quien no cae no se levanta
Acto 159 1| el zaguán~ de mi dama a punto tengo~ la silla en que a
160 3| estás de manera~ que al punto te desasnara.~LELIO: Pues,
161 3| deseada ~ fue hasta este punto divino. ~ ¡Qué lágrimas
La república al revés
Acto 162 2| adivino ~ de mi fin el triste punto, ~ pues ha salido un difunto ~
La romera del Santiago
Jornada 163 1| Teresa~ que se calce un punto más,~ porque de esta suerte
164 3| hermoso y grave,~ porque en el punto que acabe~ la relación,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 165 2| contento~ se cumplió de todo punto.~ABADESA: Para que se cumpla
166 2| se queda arrobada ~ cada punto.~EVANGELISTA: ¡Que la trate~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 167 1| segura; ~ la justicia en su punto y la prudencia.~SANTA: Su
168 1| nació y creció en un punto, convenciendo ~ al pueblo
169 1| reconcome el alma~ desde el punto que os miré.~ ~Sale LILLO~
170 3| que llora; ~ no perdáis punto, porque en solo un punto ~
171 3| punto, porque en solo un punto ~ ganaréis si lloráis contrito
172 3| lloráis contrito y tierno,~ punto en que va a gozar de Dios
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 173 1| Vino a saber a este.punto~ nuestro amor su padre viejo,~
174 1| si quiero castigarte, al punto digo, ~ no dice bien amor
175 1| he sido en venir~ a tal punto, pues mi amor~ a la reja
176 1| reina soberana,~ está a punto; vamos luego.~JESÚS: A mi
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 177 1| callar es mejor, ~ pierde al punto el tirador.~MODESTO: No
178 2| comunicando~ su contagión, en un punto~ emprendió salas y cuartos,~
179 3| Indispuesta;~ tanto, que al punto que vino,~ se echó en la
Todo es dar en una cosa
Jornada 180 1| la mano me tentó, ~ y al punto el rapaz saltó. ~ Luego
181 1| enfermo sirva, ~ donde al punto le traslado, ~ y corriendo
La venganza de Tamar
Acto 182 1| contrarios,~ que desde el punto que os vi,~ me atormentan,
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 183 3| ensalzar mi ventura ~ de todo punto, me ama? ~ Mas ¿qué bárbara
184 3| Otón;~ que ya que a este punto llego, ~ traidor fuera,
185 3| señora,~ el duque dice que al punto~ le veas.~CLEMENCIA: (Lo
El vergonzoso en palacio
Acto 186 1| TARSO: ¿Hoy?~MIRENO: Al punto.~TARSO: ¿Y con qué dinero? ~
187 2| Creo," decís a cualquier punto.~ ¿Creéis, acaso, que os
188 2| ya lo ha sido,~ de todo punto ha querido~ favorecerse
189 3| con él. Salid de Avero~ al punto, don Antonio, o daré aviso~
La villana de Vallecas
Acto 190 2| un alguacil de corte al punto.~AGUADO Con él vuelvo al
191 2| es éste.~VICENTE: A buen punto llega.~ALGUACIL: Ya estoy
192 3| pienso partirme a Granada~ al punto.~LUIS: El mejor bocado~
|