Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
morisma 2
morlaco 1
mormura 1
moro 191
moros 79
morre 1
morrimullos 1
Frecuencia    [«  »]
192 tamayo
191 enemigo
191 guarda
191 moro
191 procura
191 tenga
190 laurencia
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

moro

Amar por razón de estado
    Acto
1 3| escuela, ~ pues tenéis el alma moro ~ si es que sus leyes tiranas ~ Antona García Acto
2 1| y en la ciudad también moro.~REINA: Pues ¿por qué en 3 2| Diga, el portugués ¿es moro,~ o cristiano?~ANTONIO: Averígüelo Vargas Acto
4 1| perrillo de muchas bodas,~ moro que no guardas ley;~ ya El burlador de Sevilla Acto
5 2| un caballero~ a quien el moro por temor alaba,~ que siempre El cobarde más valiente Jornada
6 Per| MUZA ~- ABENÁMAR. el rey moro ~- ÁLVARO, criado ~- ORDOÑO ~- 7 1| dado ~ carga, con que el moro osado,~ lidiando, me alcance 8 1| si muestra más valor~ el moro, y llega a las manos,~ sin 9 1| Fortuna.~ Perderé a manos del moro~ sin saberme defender~ 10 1| cogote~ topa en el segundo moro;~ luego el tercero, sintiendo~ 11 1| Vanse. Salen ABENÁMAR, rey moro, y ÁLVAR Fañez, sin~espada~ ~ ~ 12 1| ÁLVAR: (¿A qué blanco el moro tira?) Aparte~ABENÁMAR: 13 1| me quieres decir~ siendo moro, cuando es ella~ cristiana?~ 14 1| blasón del cristiano y moro, ~ ofrecer al Sol que adoro ~ 15 2| BOTIJA: Señor, ¿a qué toca el moro? ~MARTÍN: Dicen que toca 16 2| tráigase hacia acá~ un rey moro. Los deseos~ de mi amo buenos 17 2| plata el Turia.~ Pone el moro sus riberas~ en banderas 18 2| ÁLVAR: Vamos,~ antes que él moro vencido~ vuelva a ganar 19 2| al arma~ ~ ~ Ea, que el moro tocó ~ segunda vez á embestir; ~ 20 2| y sale ABENÁMAR, el rey moro, ÁLVAR~Fáñez y MARTÍN Peláez~ ~ ~ 21 2| mi presencia,~ mas huye, moro, a Valencia,~ que si te 22 2| el rojo pendón ganase~ el moro; y así querría,~ supuesto 23 3| gente, que le despoja~ el moro. Apretad las manos;~ que 24 3| lleva todo el bagaje~ el rey moro de Valencia.~ ~Tocan dentro 25 3| bagaje y bastimento,~ por el moro que salió~ encubierto y 26 3| que en tantos meses al moro~ quitaste, gente y ganados~ 27 3| No diga España~ que el moro os despojó el real.~ORDOÑO: 28 3| una torre ganada ~ y el moro casi rendido,~ y no con 29 3| y afrentaréis, siendo moro,~ todo el rocinal linaje.~ 30 3| menos que lo pienso,~ el moro robó el bagaje,~ y Sancha, 31 3| MARTÍN: ¿El bagaje lleva el moro?~BOTIJA: Sí, y el Cid le 32 3| ellos,~ no ha de quedar moro a vida.~CALÍN: Oye.~MARTÍN: ¡ 33 3| ellos?~ ~Vanse. Sale un MORO acuchillando a BOTIJA, armado 34 3| Martín Peláez! Señor,~ este moro esgrimidor~ tras llevarme 35 3| rocín~ me quiere matar.~MORO: ¡Ah, perro!~BOTIJA: MARTÍNico, ¿ 36 3| me matan a tus umbrales?~MORO: No huyas.~BOTIJA: Haga 37 3| Haga allá el hierro,~ señor moro, así se vea~ regidor de 38 3| cante allá en su aldea.~MORO: Muerte he de darte.~BOTIJA: ¿ 39 3| darte.~BOTIJA: ¿Quién? ¿Él?~MORO: Yo te tengo de acabar.~ 40 3| del rollo, de dos en dos.~MORO: ¡Ea!~BOTIJA: No hay por 41 3| que ya me muero de miedo.~MORO: ¡Ah, cobarde!~BOTIJA: Estése 42 3| extraño~ y qué porfiado está!~MORO: ¡Ea, perro!~BOTIJA: Acabe 43 3| haberle hecho mal,~ este moro de esta tarde~ en sacudirme.~ 44 3| has de darle. ~ ~Dale~ ~ ~MORO: ¡Ay, Mahoma, que me han 45 3| le acierto. ~ ~Dale~ ~ ~MORO: ¡Ay!~BOTIJA: ¡Matéle!~MARTÍN: ¿ 46 3| Tan fácilmente muere~ un moro como un cristiano.~ ~Vanse. 47 3| ORDOÑO~ ~ ~ÁLVAR: Entróse el moro en Valencia~ con la presa 48 3| pelear venís cansados, ~ y el moro os lleva la cena. ~ No tengo 49 3| os castigar, ~ por mí el moro os da el castigo, ~ pues, 50 3| harpía, vida y presa,~ que el moro goza seguro.~ No tenga en 51 3| vengare mañana~ lo que hoy el moro causó.~ Que restaurando 52 3| de vida falto,~ seré del moro homicida.~ ................ [ - 53 3| agravio satisfaré.~ Verá el moro si le cuesta~ tan barato 54 3| atreve~ a asaltar el real el moro~ sin que vuestro valor pruebe?~ ¿ 55 3| caro cada bocado,~ que un moro el menor valía.~ Desde entonces, 56 3| halláis que me dar,~ el moro os podrá vender~ lo que 57 3| vuestro pan.~ ~Sale BOTIJA de moro gracioso y SANCHA de~cautivo~ ~ ~ 58 3| Os agrada?~SANCHA: ¿Eres moro?~BOTIJA: Por un mes.~SANCHA: 59 3| SANCHA: Trújome el rey moro así, ~ y en fe que de mí 60 3| Fáñez por delante~ y del moro por detrás.~SANCHA: Anda, 61 3| que os chamuscan, Aparte~ moro, si en mi tierra os cogen.~ 62 3| hago pedazos!~ Mal sabes, moro, el valor~ que a estimar 63 3| MARTÍN: ¿Quién?~BOTIJA: Un moro de Vizcaya~ que ando en 64 3| MARTÍN: ¿Quién sois?~BOTIJA: Moro vizcaíno.~MARTÍN: Eso no, 65 3| no me aflija,~ yo soy el moro Botija,~ que, andando a 66 3| vengo a buscar~ injerto en moro, y a vos~ Sancha os debe 67 3| loco? ¿Está aquí~ el rey moro?~BOTIJA: Requebrando~ a 68 3| nazcan de dos en dos ~ y el moro os sople la dama.~MARTÍN: 69 3| SANCHA: No hay fe en un moro;~ déjame.~ABENÁMAR: Mal 70 3| Soy tu muerte; para ella,~ moro, no hay puerta cerrada,~ 71 3| Cajas, y dice el rey moro ABENÁMAR dentro~ ~ ~ABENÁMAR: 72 3| deseos, que estáis cumplidos.~MORO 1: Muertos, sí; mas no vencidos ~ 73 3| ÁLVAR: ¿Sabéis quién soy?~MORO 2: Bien sabemos~ que eres 74 3| vuestros cuellos, blasfemos?~MORO 1: Porque vivir sin Valencia ~ 75 3| Quebrádoseme ha la espada.~MORO 2: Morirás sin resistencia. ~ 76 3| entrado en Valencia ~ y el moro va de vencida. ~ La respuesta 77 3| batalla conmigo, ~ pues aquel moro enemigo, ~ se ha dejado Cómo han de ser los amigos Jornada
78 2| con que tu nombre al moro causa espanto ~ y obedecerte 79 3| Quiere hacer guerra al moro de Sevilla,~ que, soberbio, La dama del olivar Acto
80 1| sierra~ el godo escondió del moro~ y en sus entrañas encierra~ 81 2| MONTANO: Aunque fuera el moro entre ellas ~ y Córdoba Del enemigo el primer consejo Acto
82 1| extranjeros~ que contra el moro sitiado~ ganen valor, si Escarmientos para el cuerdo Acto
83 1| Llegó en seis fustas el moro; ~ pero apenas subió arriba ~ Habladme en entrando Acto
84 1| y traidor, ~ al cordobés moro ~ en feudo las dio. ~ Dios La huerta de Juan Fernández Acto
85 1| villa ~ donde muere el vino moro, ~ porque allá no le bautizan, ~ 86 3| apease ~ en la posada en que moro, ~ y el menosprecio que La joya de las montañas Acto
87 Per| lacayo ~- ATANAEL, capitán moro ~- TARIFE, moro ~- MECOT, 88 Per| capitán moro ~- TARIFE, moro ~- MECOT, moro ~ 89 Per| TARIFE, moro ~- MECOT, moro ~ 90 2| pierdo.~MOSQUETE: (Lanzada de moro izquierdo Aparte~ te atraviese 91 3| riguroso trance,~ que el fiero moro no alcance~ en todo este 92 3| MOSQUETE: ¡Ay, señora! El moro lleva~ con rigor a sangre 93 3| todo por el suelo,~ que el moro tiene diez mil~ y mi rey 94 3| nuestro intento, ~ ¿qué moro nos acobarda?~ARCISCLO: 95 3| que ya te rendí,~ abra, moro, en mis entrañas~ puerta, Los lagos de San Vicente Acto
96 Per| CAUTIVOS ~- AXA, mora ~- REY Moro ~- CARRASCO, pastor ~- MARI 97 Per| MÚSICOS ~- ALÍ Petrán, moro ~- Dos MOROS ~- Don GUTIERRE ~- 98 Per| VICENTE, mártir ~- ABÉN Rogel, moro ~- Nuestra Señora, Santa 99 1| que os he ofendido; al Rey moro~ voy a servir de Toledo. ~ ~ 100 1| deteniéndolo ALÍ PETRÁN,~también moro~ ~ ~ALÍ: Dejadle, deteneos, ~ 101 1| Hay más bizarro ALÍento?~MORO 1: Cuatro alcaides ha muerto.~ 102 1| atrevidos, ~ me desobececéis?~MORO 2: Muertos y heridos ~ 103 1| llorar trágico este día.~MORO 1: Eres príncipe nuestro. ~ 104 1| premiaron los leales? ~ Yo, moro generoso, ~ huyo, en efecto, 105 1| miedo, ~ lástima a su rey moro, ~ contento ausente a la 106 1| decoro,~ ley para casarse el moro~ con cuantas sustentar pueda?~ 107 1| gloria que le han de dar ~ el moro que en Alá espera?~ Anda, 108 1| postre un limón~ a cada moro que huela~ y abriéndose -- ¿ 109 1| dama hermosa~ que con su moro se enlace~ y en fe que le 110 1| enseña con qué refuta ~ del moro los fundamentos, ~ un cielo 111 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen el REY moro, doña BLANCA, ALÍ Petrán,~ 112 2| envidio;~ daréle al Príncipe moro, ~ como me vengue, el dominio~ 113 2| manteles encima.~ ~Salen el REY moro y AXA~ ~ ~REY: Axa, ¿qué Las quinas de Portugal Jornada
114 Per| GIRALDO, viejo ~- ISMAEL, rey moro ~- LEONOR, dama ~- ZULEMA, 115 Per| LEONOR, dama ~- ZULEMA, moro ~- Algunos MOROS ~- Un ALFAQUÍ ~- 116 Per| la cruz,~ yo haré que el moro andaluz~ nos desocupe a 117 Per| retirándose de ISMAEL,un moro,~doña LEONOR y una DAMA 118 Per| Cayóseme~ un guante. Déjale, moro.~ ~Cógele ISMAEL~ ~ ~ISMAEL: ¿ 119 Per| LEONOR: Déjale, bárbaro moro, ~ que te ha de costar la 120 Per| portuguesa. ~ ~Vase. Sale ZULEMA, moro~ ~ ~ZULEMA: Defiende, rey 121 Per| dentro, tocando a guerra~ ~ ~MORO 1: ¡Aquí de la villa, Alarbes, ~ 122 Per| cristiano nos la usurpa!~MORO 2: ¡Que nos entra a Santarén!~ ~ ~ 123 Per| ha tanto que me provoca.~MORO 1: Huye, Hamete. ~ ~Tocan 124 Per| Hamete. ~ ~Tocan alarma~ ~ ~MORO 2: Huye, Muley.~ ~Salen 125 Per| Yo, ¿qué le he hecho?~MORO 1: Vengaré,~ cristiano vil, 126 Per| Han vido y cómo sacude?~MORO 2: No ha de quedar portugués ~ 127 Per| ya pasan en mí de diez.~MORO 1: Muere, perro, y no hables 128 Per| Quedo, ¿no ves que soy moro?~MORO 1: ¿Moro tú?~BRITO: 129 Per| Quedo, ¿no ves que soy moro?~MORO 1: ¿Moro tú?~BRITO: Pues ¿ 130 Per| ves que soy moro?~MORO 1: ¿Moro tú?~BRITO: Pues ¿no lo ves?~ 131 Per| BRITO: Pues ¿no lo ves?~MORO 2: ¿De Santarén?~BRITO: 132 Per| Santarén?~BRITO: Sí, señores,~ moro soy de santi-amén.~MORO 133 Per| moro soy de santi-amén.~MORO I: Pues ¿por qué en cristiano 134 Per| esta ropa un mes entero.~MORO 2: ¡Oh, blasfemo! ~ ~Dale~ ~ ~ 135 Per| Egas Muñiz,~ ~Vase el un MORO~ ~ ~ ¡viva nuestra santa 136 Per| socórrame su mercé,~ que este moro da en pegarme~ sin por 137 Per| has de matarlos.~ ~Dale al MORO~ ~ ~MORO 1: ¡Válgame Mahoma!~ ~ 138 Per| matarlos.~ ~Dale al MORO~ ~ ~MORO 1: ¡Válgame Mahoma!~ ~Cae 139 Per| más a traer~ el alma el moro a la posta;~ pero, aguarde, 140 Per| MOROS todos~peleando~ ~ ~MORO 2: ¡Yo venderé bien mi vida!~ 141 Per| Dale BRITO, y cae el MORO dentro~ ~ ~MORO 2: ¡Ay, 142 Per| y cae el MORO dentro~ ~ ~MORO 2: ¡Ay, Alá!~BRITO: Lo que 143 Per| a asegundar coscorrones.~MORO 3: La vida llevo a los pies.~ 144 Per| Dale y cae dentro~ ~ ~MORO 3: ¡Muerto soy! ~BRITO: ¡ 145 Per| tres MOROS contra~BRITO~ ~ ~MORO 2: Rayo es este portugués. ~ 146 Per| porque estó engolosinado.~MORO 1: Uno es solo y somos tres;~ 147 1| militares,~ que son espanto del moro,~ cubra la sobrepelliz~ 148 1| nos postra rendido al moro, ~ que Alfonso en el campo 149 1| sobrepelliz~ que con el moro el arnés.~ Lo uno y otro 150 1| coro,~ y acobardaráse el moro~ mientras vos cantáis maitines,~ 151 1| PEDRO: La vega~ mide un moro airoso y fiero~ sobre un 152 1| adoro,~ usurpador suyo un moro,~ y ya africanos mis celos?~ 153 1| amor logró hazañas.~ De moro te vestiré.~BRITO: Con tal 154 1| engerto un gallego en moro.~EGAS: Ya sabes lo que has 155 1| Cómo os llamáis?~BRITO: El moro Zaquizamí.~ISMAEL: ¿Tan 156 1| A eso vamos.~ ~Abre el moro ISMAEL otra carta~ ~ ~ISMAEL: 157 1| del que ésta lleva es~ el moro más sabio en las ciencias 158 1| jamás amén.~ ~Mirando el, moro ISMAEL muy atento a don~ 159 1| mostrado.~EGAS: Disimula con el moro~ hasta que te libre de él.~ ~ 160 1| requesón.~EGAS: ¿Oyes lo que al moro pasa~ con aquel loco?~LEONOR: 161 1| llega a parir;~ él, aqueste moro y yo ~ somos tres, no somos 162 1| y salen a las voces del moro~ISMAEL y otros, y puédalos 163 1| sitio verde, ~ cuando cada moro arroje ~ sólo una flecha 164 1| en Santarén,~ que si el moro la cercare,~ lo que su sitio 165 1| Vanse. Sale BRITO de moro gracioso~ ~ ~BRITO: Hambriento 166 1| Muñiz está. ~ Cercado el moro nos ha ~ celoso por la mujer; ~ 167 1| Salen un ALFAQUÍ y otro MORO~ ~ ~ALFAQUÍ: No escapará 168 1| este día~ el cristiano.~MORO: Siendo vos~ morabito y 169 1| BRITO: No se debate,~ moro alfaquíes a alfayate,~ de 170 1| ALFAQUÍ: ¿Llamáisos?~BRITO: El moro Hamete.~MORO: ¿Hamete?~BRITO: 171 1| BRITO: El moro Hamete.~MORO: ¿Hamete?~BRITO: Hamete 172 1| Mahoma, cuando mandó~ al moro que nunca coma~ tocino, ¿ 173 1| que al tocino mos quita.~MORO: Pues ¿no es una carne propia?~ 174 1| había de comer ~ entero?~MORO: (Bien lo adjetiva.) Aparte~ 175 1| no veda la calabriada.~MORO: ¿Adónde nos alejáis~ del 176 1| ALFAQUÍ: Luego, ¿no eres moro?~BRITO: ¿Cómo,~ si almorzándome 177 1| tien de traer~ las ropas.~MORO: ¿Y éstas?~GRITO. Al cisco.~ 178 1| pues!~ALFAQUÍ: Ya acabo.~MORO: Ya me desnudo.~ ~Desnudándolos 179 1| BRITO: ¿Qué dice el perro?~MORO: ¡Alá!~BRITO: ¿Qué gime 180 1| lo mismo los demás~ ~ ~MORO: ¡Viva Ismael invencible,~ La república al revés Acto
181 1| abarca, ~ y triunfes del moro infiel ~ sin que lo estorbe La romera del Santiago Jornada
182 1| servicios, conde. ~ Cuando el moro de Navarra, ~ en ofensa 183 1| aquel día. ~ Cuando el moro cordobés ~ las cien doncellas 184 3| dará el cordobés~ rey o el moro sevillano~ con que paséis, La Santa Juana - Segunda parte Acto
185 1| renombre. ~ Éste, venciendo al moro y al pagano, ~ al etíope 186 1| al cielo un Sebastián el moro, ~ goce en España el Salomón 187 1| oro, ~ vencido en Túnez el moro ~ como en Buda Solimán. ~ Todo es dar en una cosa Jornada
188 3| destruyen, triunfa y crece~ el moro y se ensoberbece ~ viéndonos 189 3| y Fernando, ~ que ya el moro está temblando, ~ y a ver 190 3| Talmudista~ destierre también al moro.~ La fe del bautismo ~ El vergonzoso en palacio Acto
191 2| SERAFINA: No estoy vestida de moro.~JUANA: No, mas pareces


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License