negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| Llamaré gente que siga ~ mi enemigo? Sed mas sabio, ~ honor
2 2| sigo, ~ porque, en fin, del enemigo ~ dicen que el primer consejo. ~ ~
3 3| LEONORA: Vengadme de ese enemigo.~DUQUE: ¿De vuestro esposo,
Amar por señas
Acto 4 2| noble piedad~ llorar por el enemigo.~ Ríase Beatriz conmigo,~
5 2| Dios! -- que más ofende~ el enemigo de casa.~ Con Carlos Beatriz
6 3| confusa dificulto;~ porque el enemigo oculto~ más daña que el
Amazonas en las Indias
Jornada 7 3| destruye.~ALMENDRAS: Al enemigo que huye...~CARAVAJAL: Dirá
8 3| no dejando deshecho ~ al enemigo, ¿qué vale ~ el orden de
El amor médico
Acto 9 2| visitas conmigo ~ o llámeme su enemigo~ desde hoy el dotor Barbosa. ~ ~
10 2| contigo;~ nuevamente mi enemigo ~ por dama nueva se abrasa;~
11 2| intento,~ que os tengo por enemigo. ~ ¿Tiene también don Rodrigo~
12 3| Gaspar,~ vuestro amante y su enemigo.~ESTEFANÍA: Aseguralde vos
Amor no teme peligros
Acto 13 2| disminuyan congojas~ lágrimas del enemigo~ si la compasión las brota.~
14 2| testigo?~ Mientras el hado enemigo~ gasta todo su rigor,~ ¿
15 2| noche, si resistes~ a tu enemigo, entre tristes~ obsequian
16 3| porque hüír antes de ver~ del enemigo el poder~ es cupable cobardía.~ ~
17 3| conmigo?~JUAN: Téngote por mi enemigo.~BUÑOL: Será por verme crïado ~
Antona García
Acto 18 1| deja reinar~ y vos persigue enemigo,~ si en vuestro favor tomare~
19 1| morir por él...~ Si sois de enemigo bando,~ perdonad, que a
20 1| gusto sigo,~ no tendré por enemigo~ al vuestro? Ya yo soy todo~
21 2| guardada ~ como el mayor enemigo, ~ mientras Toro se sosiega; ~
22 2| hidalgos digo,~ pendón por ell enemigo.~ Diga, el portugués ¿es
23 2| vano~ en Toro es nuestro enemigo,~ yo el otro, y su secretario~
24 3| consigo~ ver privar a su enemigo~ el cardenal de Mendoza.~
25 3| si os parece, ~ que si el enemigo crece, ~ peligros acrecentamos.~
El Aquiles
Acto 26 2| la sigo.~ ¡Ay doméstico enemigo!~ ¡Qué mal su remedio prueba~
27 3| contra el mundo todo.~ Contra enemigo casero,~ mujer que gruñendo
28 3| que nuevo~ el mostrar al enemigo, ~ en fe de que no le temen, ~
29 3| intentas ~ no ser de hoy más mi enemigo, ~ Suelta tú, si no pretendes ~
El árbol del mejor fruto
Acto 30 2| el hijo de Constancio, su enemigo, ~ por legítimo César reverencio. ~
31 2| quedó~ muerto el tirano enemigo.~MINGO: El parabién le vó
32 3| hombre que a su patria fue enemigo!~IRENE: Búsquela, que conmigo ~
Averígüelo Vargas
Acto 33 2| conmigo,~ favorece a mi enemigo;~ probad, venganza, su espada,~
34 3| espada~ se vengue de su enemigo,~ la lengua disimulada~
35 3| quién es?~DIONÍS: Vuestro enemigo,~ porque en la prosperidad~
36 3| apriesa; que se junta~ el enemigo y dispara~ balas de agravios
Los balcones de Madrid
Jornada 37 2| aceros para sobralle.~ Enemigo es poderoso, ~ peligrosa
38 3| reprimir pasiones,~ seré enemigo constante~ de quien a don
Los balcones de Madrid
Jornada 39 2| aceros para sobralle.~ Enemigo es poderoso, ~ peligrosa
40 3| reprimir pasiones,~ seré enemigo constante~ de quien a don
Bellaco sois, Gómez
Acto 41 2| amores.~ Diez días ha que mi enemigo~ en Madrid, convaleciente,~
El burlador de Sevilla
Acto 42 1| Qué es lo que has hecho, enemigo?~ ¿Cómo estás de aquesta
43 1| buen amigo,~ traición en el enemigo, ~ en la noche oscuridad,~
44 2| que lo soy.~ANA: Fiero enemigo,~ mientes, mientes.~ ~Sale
El caballero de Gracia
Acto 45 2| el hijo de Constancio, su enemigo, ~ por legítimo César reverencio. ~
46 2| quedó~ muerto el tirano enemigo.~MINGO: El parabién le vó
47 3| hombre que a su patria fue enemigo!~IRENE: Búsquela, que conmigo ~
El castigo del penséque
Acto 48 2| la campaña mido, ~ y al enemigo ejército acometo.~ De franjas
49 3| CLAVELA: (¿Qué es esto, Amor enemigo? Aparte~ ¿Siempre estorbos
La celosa de sí misma
Acto 50 2| mi casa, ~ deja mi casa, enemigo. ~ Yo que como sombra sigo ~
51 3| esperar~ en mi amante a mi enemigo.~ ~Vanse las dos. Salen
Celos con celos se curan
Acto 52 2| conmigo;~ pues viéndote mi enemigo~ y que tu privanza dejo,~
53 3| conmigo. ~ (Yo soy mi mismo enemigo. Aparte~ Celos, morid o
El celoso prudente
Acto 54 1| Es el calor ~ del sueño enemigo agora ~ y huyendo de su
55 2| experimentaras, ~ no hijo, sino enemigo, ~ tanto que otra vez no
56 3| culpa denunciado~ de un enemigo taimado.~ Prendiéronle,
57 3| en medio el estío ~ a su enemigo a nadar ~ y, a título de
El cobarde más valiente
Jornada 58 1| con que substentáis~ al enemigo más fiero.~ Vos podéis hablar,
59 3| conmigo, ~ pues aquel moro enemigo, ~ se ha dejado aquí la
El colmenero divino
Acto 60 Per| efecto,~ creyó el común enemigo,~ como a los demás ganarle;~
61 Per| secretario~ de quien antes fue enemigo. ~ Rematada Magdalena,~
62 Per| circunferencia,~ dando con esto a su enemigo espanto ~ que, aunque amargo,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 63 1| ponedle preso,~ y seguid este enemigo,~ que con público castigo~
64 2| Aragón,~ porque es su rey mi enemigo;~ Fox, anuncia mi castigo;~
65 3| son tus palabras,~ y de enemigo tus obras.~ Cuando usurpando
66 3| es cierta.~ ¡Ay, español enemigo!~ ¡Sola la ley de un amigo~
El condenado por desconfiado
Jornada 67 1| si no es que acaso el enemigo fuerte~ haya aquesta ilusión
68 3| premio,~ que hombre de Dios enemigo~ no es justo que mire al
69 3| aire,~ ¿fuiste de algún enemigo~ que así pretendió vengarse?~ ¿
La dama del olivar
Acto 70 2| ofendida mujer ~ es el mayor enemigo.~BANDOLERO 1: Gente parece
71 3| cuando nos encuentre ~ el enemigo crüel, ~ tendremos remedio
Del enemigo el primer consejo
Acto 72 | Del enemigo el primer consejo~ ~
73 1| lealtad castigo; ~ a mi enemigo ~ quiero fácil y amo ciega. ~
74 1| esto ~ la prueba, y del enemigo, ~ Alfonso, el primer consejo. ~ ~
75 1| obedezcamos~ a nuestro enemigo en esto ~ desde hoy, y del
76 1| esto ~ desde hoy, y del enemigo,~ Amor, el primer consejo.~ ~
77 2| ti ~ lo que hicieras mi enemigo.~ Si no lo cumples, mi
78 2| castigo,~ vedlo; que del enemigo,~ señora, el primer consejo.~ ~
79 2| la condesa amáis, sois mi enemigo; ~ y si la aborrecéis, saber
80 3| sentencia. ~ Yo mismo, mi enemigo, ~ pronuncio en mis disculpas
Desde Toledo a Madrid
Acto 81 1| espéraos el venturoso,~ mi enemigo y vuestro esposo,~ allí?~
82 2| tormentos~ mi padre y vuestro enemigo;~ mas con dejarme a mí cierta~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 83 2| sabe muchas vejeces~ el enemigo sutil.~ Ven, [señor]. ~MARTÍN: ¡
84 3| enlaza ~ el cuello quien enemigo~ vuestra muerte procuraba.~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 85 2| el fuego,~ de la paz el enemigo.~ Doña Beatriz me ha quitado~
86 3| digno de muerte,~ dar al enemigo el fuerte~ contra su fidelidad;~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 87 2| castigo; ~ soy padre y soy enemigo; ~ soy el juez y soy el
88 3| armas contra tan feroz ~ enemigo como el hambre? ~ Dios nos
Habladme en entrando
Acto 89 2| que es la hermosura un enemigo fiero ~ y a quien la adversa
90 3| libro de las manos~ del enemigo por ti,~ -- ¡oh, pastora! --
91 3| conmigo.~ ¿Qué es esto? A mi enemigo~ en aquel risco veo.~ ¡Ah
92 3| necedad extraña~ dar armas al enemigo~ con que logre su venganza.~
93 3| acompañando~ don Alonso, su enemigo?~ANA: Alguna desdicha aguardo.~
La vida de Herodes
Acto 94 2| fe mantiene ~ contra su enemigo Augusto, ~ y pues Herodes
95 2| contrario, aseguramos un enemigo poderoso, ~ y será dichoso
96 2| pronuncia ~ Marco Antonio, su enemigo, ~ contra él, vuelta en
97 2| estoy ~ de celos, si mi enemigo ~ de mi infanta es sucesor? ~
98 3| castigo~ te casas con su enemigo?~MARIADNES: Nunca dio fruto
El honroso atrevimiento
Jornada 99 1| muerto ~ a algún oculto enemigo ~ envidioso del valor ~
100 1| quien del dux y la patria es enemigo? ~ Su hermano soy, mi padre
101 2| seguridad;~ que es Venecia un enemigo~ que a reyes pone temor,~
102 3| ni creerá que a un su enemigo~ cubre mi tosco buriel. ~
103 3| que, muerto su esposo y mi enemigo, ~ su mal remedie por casar
104 3| Pero presente tengo a mi enemigo, ~ si así llamar a quien
105 3| LISAURO lee para sí~ ~ ~ Tu enemigo ha publicado ~ por Venecia
106 3| Aquesta noche asalta mi enemigo ~ mi honor por las paredes
La huerta de Juan Fernández
Acto 107 1| feriaba de las Indias;~ y ya enemigo, si amante,~ severos reyes
108 2| Octavio ~ en esta corte, enemigo ~ de mi padre, que en castigo ~
109 3| Octavio, mi opositor ~ y el enemigo mayor ~ de mi padre, la
La joya de las montañas
Acto 110 1| campaña~ que el más tirano enemigo~ ordenase, y con mi lanza~
111 2| sepultados~ del fuego que el enemigo~ aplicó -- ¡rigor extraño! -- ~
112 2| salida; ~ y aunque el bárbaro enemigo ~ hizo fuga en la ocasión, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 113 1| Blanca y don Diego, ~ aunque enemigo, os la fío.~FERNANDO: Don
114 1| Tello desterrado ~ y a su enemigo mayor~ dueño vuestro?~BLANCA:
115 1| hombres ~ tu reino asaltes, tu enemigo asombres. ~ Tu misma patria
116 1| venganza cobro, injurio a mi enemigo, ~ y viendo que pudiera ~
117 2| enmienda ~ el ángel nuestro enemigo, ~ y lo que una vez aprende ~
118 2| en tierra~ de dos, con un enemigo. ~ ~Vase AXA~ ~ ~ALÍ: Si
119 3| Vicente. ~ Mas el común enemigo, ~ envidioso de que herede ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 120 1| CAÑIZARES: Debe de ser enemigo ~ del Arzobispo de Braga.~
121 2| cuando con tanta suma el enemigo ~ nos intenta oprimir? ¿
122 2| crezca en la multitud nuestro enemigo, ~ no en la fortuna que
123 2| El confïaros~ de Almagro, enemigo vuestro, ~ siendo vos tan
124 3| Fernando y quién~ el que enemigo le acusa,~ rigores severos
La madrina del cielo
Secció 125 Auto| volverse contra vos hecho enemigo. ~ De aquesta condición
126 Auto| de gloria.~ Perdonaste tu enemigo~ y esto por amor de mí;~
El mayor desengaño
Acto 127 2| muro, para que afrente~ al enemigo vencido?~ Las águilas que
128 2| aborrecimiento.~ Como a ese ingrato enemigo~ mates, Milardo, primero,~
La mejor espigadera
Jornada 129 1| conmigo~ llevó celos mi enemigo?~ Mas resistiréle.~ ~Fingiendo
130 1| valiente~ del más bárbaro enemigo~ es cortés con las mujeres,~
131 2| de mí!-- ~ el hüir de mi enemigo, ~ pues que le truje conmigo? ~ ¿
132 2| sigo.~RUT: Tienes un fuerte enemigo.~MASALÓN: Amor es más poderoso.~
La mujer que manda en casa
Acto 133 3| conmigo, ~ sé enseñarle al enemigo~ las suelas de mis zapatos.~
La ninfa del cielo
Jornada 134 1| pesan? ~ ¿Cómo, güésped enemigo, ~ por dulces abrazos truecas ~
135 2| MUJER: Señora, aunque es mi enemigo,~ es mi marido en efeto.~
136 2| consigo lleve~ tu mujer a su enemigo.~MUJER: Como muerte no le
137 3| ese viejo ~ Anselmo, mi enemigo. ¡Muere, ingrata, ~ que
138 3| Ninfa es del cielo. Apártate enemigo.~BARQUERO: ¿Hasta aquí me
139 3| me vengaré.~ÁNGEL: Vete, enemigo.~ Sígueme, Ninfa.~NINFA:
140 3| pensamiento forzado ~ de mi enemigo cuidado ~ en demanda de
141 3| alma mía ~ mi más mortal enemigo. ~ Todas las cosas se acaban, ~
El pretendiente al revés
Acto 142 1| sintiendo estás!) ~CARLOS: (A mi enemigo, Amor, das, Aparte~ crüel,
143 1| obligo, ~ que no sueñe en mi enemigo, ~ que aun soñado, me da
144 1| poder veo Aparte~ de mi enemigo, crüel noche, ~ mi honor! ¡
Quien da luego da dos veces
Jornada 145 1| con que se honra es de enemigo~ de cuantos le dan favor.~
146 1| honra y de mi gusto ~ es su enemigo mayor, ~ ¿y en sus manos
147 1| séñor!~ Aquí está vuestro enemigo;~ vengaos, que os hace traición.~
148 1| ves?~MARCO: Basta,~ que mi enemigo mayor~ ha triunfado de mi
149 1| castigo ~ venganza en un enemigo ~ y en una mujer liviana. ~
150 3| vitoria! Aparte~ Ya está el enemigo fuera,~ ya no se abrasará
151 3| veras~ quien de veras fue enemigo!~ Testigo ha de ser Belflor,~
Quien no cae no se levanta
Acto 152 1| pretende ~ deshonrarme mi enemigo, ~ con ir en ella consigo ~
153 1| trasnoche,~ a matarte es, enemigo.~VALERIO: No suelen reñir
154 2| ando en honrarte siendo mi enemigo. ~ ¡Una onza de lacayo,
La república al revés
Acto 155 2| conozco.~GUARDA 2: Pues ¿qué enemigo~ pudo darle tal castigo,~
156 2| ANDRONIO: ¡Ay, cielo enemigo!~ el césar me da un castigo~
157 3| conmigo~ traigo el mayor enemigo,~ que es la falta de ventura?~ ¡
158 3| Constantinopla, adonde~ nuestro enemigo se esconde;~ que mientras
159 3| pues el cielo santo ~ es mi enemigo y su favor me veda? ~ Seguí
160 3| IRENE: Buscad a aquese enemigo.~ Castigaré la malicia~
161 3| entregarla ~ a su mayor enemigo.~CAROLA: Pues no lo tengo
La romera del Santiago
Jornada 162 1| parto con el Amor. ~ Vuestro enemigo rigor ~ a un mismo tiempo
163 3| caballero,~ que, aunque enemigo, a su acero~ no niego el
La Santa Juana - Primera parte
Acto 164 1| no, que escaló mi fama un enemigo;~ tú eres testigo, y basta ~
165 2| mujer liviana, ~ saliera tu enemigo por la puerta, ~ pues sin
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 166 1| parecer, ~ quien fía de su enemigo ~ o cree a su mercader. ~
167 2| dicen que ha venido ~ mi enemigo don Lüis; ~ si os tiene
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 168 1| hechizo?~CLEMENTE: Habla, enemigo.~GULÍN: ¿Brujo yo?~CLEMENTE: ¿
169 3| comilón,~ de pobres tan enemigo,~ que si lo que manda sigo,~
170 3| LIBERIO: Eso no, mundo enemigo. ~ Sirviéndote me despides ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 171 1| padre le aclaman, si antes enemigo. ~ Volvieron a triunfar
172 3| el sol se ausenta. ~ Mi enemigo sólo intenta, ~ descuidándose
173 3| Porque a imitaros me atrevo,~ enemigo bienhechor,~ ejecutando
174 3| hiciere ~ tendré yo por enemigo. ~ Muy justo fué ese castigo.~
La venganza de Tamar
Acto 175 1| gloria, ~ la espada en el enemigo ~ y en vosotras la memoria.~
176 2| con estas dos posturas~ al enemigo se ganan~ medio pie de tierra.~
177 3| bella. ~ Cuando mi padre al enemigo asalta ~ no me quedo en
178 3| averiguado~ que quien fuere su enemigo~ no ha de tener paz conmigo.~
179 3| agravio, de paz,~ es el mayor enemigo.~ABSALÓN: Antes el gusto
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 180 2| ventura podrá, ~ a pesar del enemigo, ~ conservarte por testigo ~
181 2| y hidalgo trato,~ aunque enemigo, me obliga~ a que envidioso
182 2| a la fama;~ contóselo al enemigo,~ que el monte y la genta
183 2| temo suerte contraria, ~ ni enemigo poderoso, ~ ni empresa con
El vergonzoso en palacio
Acto 184 2| agora,~ medroso, infame enemigo.~ ¡Muere!~JUANA: ¡Ay, ten! ¡
185 3| el que os da el tiempo enemigo,~ justo es que estéis consolado,~
186 3| puertas.~ Entre ellos un mi enemigo,~ de humilde naturaleza, ~
187 3| tarde.~ ¡Crüel, tirano, enemigo!~BATO: ¿Sola?~MELISA: Vasco
La villana de Vallecas
Acto 188 2| gran daño.~ Éste será su enemigo, ~ que por este modo intenta ~
189 2| usurpado,~ será, en vez de enemigo, mi cuñado.~ ~Sale AGUADO~ ~ ~
190 3| retrato; ~ que, con ser de mi enemigo, ~ no es tan descortés ni
191 3| cosas encuentro~ que al enemigo las doy.~ Sabrá pues que
|