negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| yedras.~DUQUE: ¿Amas en palacio?~ENRIQUE: Adoro.~DUQUE: ¿
2 1| varón ~ las lisonjas de palacio.~ Estudiante gané nombre,~
3 2| mundo alaba. ~ Desde que en palacio entró, ~ de suerte me pareció, ~
4 2| os debo.~DUQUE: Como en palacio es tan nuevo, ~ aunque
5 3| advierte que de Enrique es~ en palacio...~DUQUE: ¿Qué?~LEONORA:
6 3| advierte que el que puso~ en tu palacio escalas, y dispuso ~ profanar
Amar por señas
Acto 7 1| Dónde está?~RICARDO: ¿Ves el palacio~ del bosque? Pues en él
8 1| Despacio.~ En ese hermoso palacio~ te tiene una dama amor,~
9 1| primeras~ damas es la que en palacio os apetece amante. ~ Resolveos,
10 2| las tres hermosuras~ en palacio le enloquece?~ ¿Si será
11 2| Gabriel Manrique,~ a quien en palacio embauca~ un duende monjitornero,~
12 2| Medusas y Urgandas~ está este palacio lleno,~ y que alguna nigromanta~
13 3| pues sobran consejeros en palacio,~ que mirarán prudentes~
14 3| abrasaré impaciente~ el palacio, la autora, el delincuente~
El amor médico
Acto 15 2| que debe ser hora~ de ir a palacio y querría,~ don Rodrigo,
16 3| olvide~ por los cargos de palacio~ la salud que en vos consiste~
17 3| advertido~ de quién entra en su palacio~ y a quién su médico hizo,~
Amor y celos hacen discretos
Acto 18 1| tapa-bellaquerías ~ verdugados de palacio.)~ROMERO: Mas venga acá. ¿
19 1| papeles,~ y qué reír al palacio.~ Mas diréos yo como el
20 2| extremaunción ~ anda en palacio oleando?~DUQUESA: ¿Qué
Amor no teme peligros
Acto 21 1| quinta amena ~ la comedia de palacio~ goces, ¡y tú, muy despacio,~
22 1| Luego, ¿no has de ir a palacio?~ELENA: En yendo daré ocasión~
El Aquiles
Acto 23 2| voces? ¿Quién alborotó ~ el palacio, prima?~AQUILES: ¿Yo?~ Aquí
24 3| escucho,~ y entre tanto que a palacio~ las joyas de más valor ~
El árbol del mejor fruto
Acto 25 1| prima mía.~ De la guarda de palacio~ hay una aquí.~IRENE: Toque,
Averígüelo Vargas
Acto 26 1| mi ojos ven~ una dama de palacio,~ o un fidalgo portugués,~
27 1| TABACO: ¿Cómo?~CABELLO: Es en palacio ser~ de la boca del caballo.~
28 1| yo, que en la corte y palacio~ puedo querelle despacio!~
29 2| despacio,~ gritemos.) ¡Fuego en palacio!~ ¡Agua traigan! ¡Fuego,
30 3| que entréis conmigo en palacio.~ No digo más; que no espero~
31 3| deseos ardientes,~ que en palacio no son pocos,~ porque esta
32 3| soplo a escuras.~ ¡Ah de palacio! ¡Hola, gente,~ guardaos!
33 3| qué modo?~PEDRO: Está en palacio~ y, con la mejor maraña~
El burlador de Sevilla
Acto 34 1| JUAN: No.~ISABELA: ¡Ah de palacio!~JUAN: Detente.~ Dame, duquesa,
35 1| Nápoles también, ~ y en el palacio real~ con mujer tan principal?~ ¡
36 1| estrella~ te incitó, que en mi palacio, ~ con hermosura y soberbia,~
37 1| olmos,~ que coronan del palacio ~ los chapiteles hermosos.~
38 1| otro,~ esta noche en el palacio,~ la habemos hallado todos. ~ ~
39 1| Anoche con Isabela~ hombre en palacio? ¡Estoy loco!~PEDRO: Como
40 1| Con Isabela ~ hombre en palacio? ¡Estoy loco!~ ~Vanse todos.
41 1| y Ingalaterra.~ Pues, el palacio real,~ que el Tajo sus
42 2| con una hermosa dama del palacio.~REY: ¿Qué calidad?~DIEGO:
43 2| al marqués, ~ que en el palacio se entró.~ ~Vase CATALINÓN,
44 2| decírtelo no acierto.~ ¿En el palacio real~ traición, y con un
45 3| ciudad bella,~ del mismo sol palacio,~ divertiráse algunos días
46 3| punto, que quiero que en palacio~ asista con la reina, más
El caballero de Gracia
Acto 47 1| prima mía.~ De la guarda de palacio~ hay una aquí.~IRENE: Toque,
El castigo del penséque
Acto 48 1| merienda ~ de un almagrado palacio ~ con su puente levadiza, ~
49 1| deudo. ~ Vamos, amigo, a palacio, ~ donde Clavela y Liberio~
50 2| alborota la grandeza ~ de palacio. No nos ven ~ crïados que
51 2| CLAVELA, a una ventana del palacio sin~ver a nadie~ ~ ~CLAVELA:
52 2| Floro, a una ventana ~ del palacio de Dïana.~FLORO: Suyas son
53 2| muy despacio;~ alborotar a palacio~ quiero, fingiendo pendencia.~
54 2| este sitio ~ con dama de mi palacio?~ ¿Qué es aquesto, celos
55 3| qué? ¿Ya han ya llegado~ a palacio?~PINABEL: Ya están en la
56 3| tienes?~ ¿Hante sentido en palacio,~ o la viuda no te quiere?~
57 3| Ah del parque! ¡Ah de palacio!~ ¡Ah del jardín¡ ¡Hola! ¡
58 3| diligente, ~ os traslado a mi palacio, ~ para que como merece ~
Celos con celos se curan
Acto 59 1| pasiones.~ Vamos agora a palacio;~ y mientras conmigo estás, ~
60 2| Andad, dádmelos después~ en palacio.~ALEJANDRO: (Añadid penas
61 3| tu amor, que triunfa en palacio,~ quise averiguar despacio ~
El celoso prudente
Acto 62 2| sangra ~ con barberos de palacio~ y listón, a fuer de dama, ~
63 2| éstas son pensiones ~ del palacio y la privanza. ~ Yo me enmendaré
64 3| segura satisfacción. ~ Al palacio y la privanza ~ culpa y
Cómo han de ser los amigos
Jornada 65 2| España ha dado?~ Labra en palacio en el verano el nido ~ la
66 3| duque, del camino.~ En mi palacio estáis aposentado.~ Andad
67 3| y ya a las puertas de palacio llega.~REY: ¡Válgame el
La dama del olivar
Acto 68 1| parecer,~ vamos agora a palacio,~ que hay mucho en esto
69 1| como él ~ damas sirven de palacio ~ con estrado y con dosel. ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 70 2| condición que agora~ vais a palacio y le deis~ de esposa a Ascanio
71 2| Ella y yo iremos agora~ a palacio, e importará, ~ si pena
Desde Toledo a Madrid
Acto 72 3| espacio!~ ¿Somos novios de palacio?~ Aquí hay confites y cura;~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 73 1| fuesen o no ~ a propósito, a palacio, ~ y recetada la cena ~
74 2| puedes, ~ si tienes de ir a Palacio, ~ darme las cartas allá.~
75 2| Aparte~JUANA: Adiós, que a Palacio voy.~ ~A ella~ ~ ~QUINTANA: (
Doña Beatriz de Silva
Jornada 76 1| Castillo, Plaza, Rua Nova,~ Palacio, San Gian, Belén,~ Cruz
77 2| otra cuenta;~ dama hay en palacio, rica,~ que manteneros intenta~
78 2| que por mí ~ pierda el palacio su fiesta; ~ volved, no
79 2| agradaros ~ que triste el palacio esté. ~ Don Pedro, ¿qué
80 2| la reina.~ Imposibles de palacio~ y sospechas de Isabel~
81 2| oficio es principal ~ en palacio, medrar puedo; ~ pues por
82 3| vos!~NIÑA: Las damas de mi palacio,~ Beatriz, siguen el olor~
83 3| resista ~ cualquiera de palacio el disgustarme, ~ sino sois
84 3| enseñaron los ~ peligros de palacio, pues al cabo de ~ ellos,
La elección por la virtud
Jornada 85 1| la lisonja~ del adulador palacio~ que al rico sirve de esponja,~
86 1| los bocados,~ como en el palacio están.~CAMILA: Echáos esta
87 1| ventajaras~ a la corte y el palacio.~ Ocho días ha que salgo~
88 3| en esta ocasión ~ en el palacio sagrado, ~ villano, que
89 3| ansí;~ y críese en vuestro palacio,~ ilustrísimo señor,~ vuestra
Escarmientos para el cuerdo
Acto 90 1| gobernador;~ que puesto que en su palacio~ se aposenta, tiempo habrá~
91 1| manera,~ ya que os tiene en palacio,~ que descansando en él
La fingida Arcadia
Jornada 92 Per| es mía;~ lisonjas sé de palacio,~ verdades quiero saber,~
93 Per| de ojos~ cuantos iban á palacio~ llenaron en breve espacio ~
Los hermanos parecidos
Sección 94 Auto| a cuento~ que entréis en palacio vos;~ pues si es el deseo
95 Auto| sabéis lo que puede ~ en el palacio un truhán. ~ Ya los cargos
La vida de Herodes
Acto 96 2| Cubrid de jerga negra mi palacio, ~ fúnebres instrumentos ~
97 3| Excusemos su grandeza, ~ que el palacio rodeará ~ por no intitularme
98 3| espacio. Por la huerta de palacio ~ me han traído mis enojos ~
El honroso atrevimiento
Jornada 99 1| persona muy noble ~ diste en palacio la muerte. ~ Ofrecióme su
100 1| conviene ~ entrar en el palacio y señoría.~CANDADO: Con
101 1| liviana, ~ y a no estar en palacio y señoría, ~ yo castigara
102 1| fue atrevida. ~ Dentro en palacio estoy, delito grave ~ es
103 2| Filiberto; ~ entré en el palacio y casa ~ del dux, llegué
La joya de las montañas
Acto 104 1| mi parecer y te saque~ de palacio. (¡Luz divina, Aparte~ no
105 1| niñez misma~ ha vivido en el palacio~ de mi padre y es la risa~
Los lagos de San Vicente
Acto 106 1| verlas;~ tanto jardín y palacio,~ tanto arroyo cristalino,~
107 1| chapitel ~ y su interior de palacio. ~ ¿Podré yo saber de vos ~
108 2| distintos. ~ Eran éstos de palacio ~ y la cámara continuos ~
El mayor desengaño
Acto 109 2| niños, ~ en el más noble palacio ~ que ilustra con edificios ~
110 2| has de ser y imitar~ en palacio las grandezas.~ Vuelve a
111 2| de mi! Aparte~ ¿Que el palacio trata así~ a quien con honras
112 2| ENRICO: ¡Traidores! ¿En mi palacio ~ desnudáis armas? Prendeldos.~
113 2| soberbio,~ dentro tu mismo palacio~ con torpes atrevimientos~
114 3| pomposo,~ que le traigan a palacio,~ donde los reyes despacio,~
El melancólico
Acto 115 1| que publiques, ~ cuando al palacio te apliques, ~ lisonjas,
116 1| y humano,~ porque en el palacio, es llano~ que gradúa el
117 2| la corte pesadumbre,~ el palacio tristeza,~ y bárbaro disgusto
118 2| CLEMENCIA: ¿A qué has venido a palacio?~CARLÍN: En el campo hay
La mejor espigadera
Jornada 119 2| aquí?~ ¿Sabes que estás en palacio,~ y que es prohibido este
La mujer que manda en casa
Acto 120 1| sabré violarla.~ Vecinos de palacio ~ somos los dos; en el ameno
121 2| espacio~ con el parque de palacio, ~ ilustrarla solicito.~
122 3| quedaréis premiados.~ De nuestro palacio real de Jezrael. Yo el Rey.~ ~
La ninfa del cielo
Jornada 123 2| músicos cobardes ~ hacen en palacio alardes, ~ sin él, de culpas
124 2| DIANA~ ~ ~ROBERTO: ¡Oh, palacio cruel, casa encantada,~
125 3| a esta soledad? ~ A este palacio, ¿qué alcázar? ~ A esta
El pretendiente al revés
Acto 126 1| están ~ con tal silencio en palacio,~ que nadie nos ha sentido. ~
127 1| y centinela.~ Sirena en palacio esté; ~ que amor que sospecha
128 2| una dama principal ~ de palacio.~CARLOS: ¿A mí?~LEONORA:
129 2| Rondando vos? ~ ¿Tenéis en palacio dama? ~ ¿No os dejan dormir
Quien calla, otorga
Acto 130 1| ASCANIO: ¡Don Rodrigo, ya el palacio ~ esfera de los dos es.~
131 1| penséque' segundo? ~ ~Tiran del palacio una pella que da en el sombrero
132 1| Lee~ ~ ~ "Cierta dama de palacio, lisonjeada ~ por hermosa,
133 1| AURORA: "Cierta dama de palacio,~ lisonjeada..." ¡Oh, qué
134 2| y tenéis ~ dentro en mi palacio dama.~RODRIGO: ¿Dama yo?~
135 2| rondantes o estantiguas ~ de palacio. Haceos allá ~ o hacedme
136 2| Soy de dos primas ~ que en palacio tiene, una. ~ Entre Sirena
137 2| CARLOS: ¿Hónrase bien el palacio ~ de la marquesa, Chinchilla, ~
138 3| no la traéis?~RODRIGO: En palacio, ya sabéis ~ ser costumbre
Quien da luego da dos veces
Jornada 139 1| yo,~ Carlos, en vuestro palacio,~ que no es de menos valor~
140 1| sabiendo que está~ tomada para palacio?~ Si ha de ser monja, ¿
Quien no cae no se levanta
Acto 141 2| tienen preso?~BRITÓN: En el palacio ~ viejo del duque, y por
Las quinas de Portugal
Jornada 142 Per| egio]~ que de la aurora es palacio; ~ las peñas sus capiteles, ~
La república al revés
Acto 143 1| Vesta,~ que ya me enfada el palacio;~ y dando a Marte de mano,~
144 1| que estéis conviene. ~ Mi palacio de monte es maravilla ~
145 1| abril~ sí tendré, que en el palacio,~ donde la ambición se bebe,~
146 2| atroz.~ A un cuarto de mi palacio,~ infanta, os retirad vos,~
La romera del Santiago
Jornada 147 1| baja las escaleras ~ de palacio! No me espanto ~ de que
148 1| dueñas.~ Adiós, patios de palacio~ donde tantas y tan necias~
149 2| todo con silencio~ esto en Palacio. ~RELOJ: (¡Que venga Aparte~
150 3| El conde ha llegado ya~ a palacio.~ ~A LAURO~ ~ ~ORDOÑO: Ven
151 3| conformes.~ Vine a apearme a palacio~ con todo este aplauso,
152 3| Aposentáronme dentro~ de palacio, haciendo pobres~ las grandezas
153 3| ORTUÑO: A las torres~ de palacio.~LISUARDO: Vamos, pues;~
154 3| de ser ~ del terrero de Palacio, ~ que, al silencio de la
155 3| el rey~ son las torres de palacio,~ que compiten con el cielo~
156 3| preso~ en las torres de Palacio.~LISUARDO: Apenas a ver
157 3| vida.~LINDA: Hasta salir de palacio~ tendréis quien os guíe,
158 3| responderte~ dos damas de su palacio~ por Linda vienen. Espera~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 159 2| contenta ~ en vuestro real palacio por crïada; ~ libros tenéis
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 160 2| pagara y no debiera;~ y si de palacio el trato~ sabes, ten por
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 161 2| vista deleitoso, al real palacio, a la tranquila casa ~ donde
162 2| mi alma.~JESÚS: Ven a mi palacio eterno.~DIEGO: El corazón
La venganza de Tamar
Acto 163 1| la guerra~ los salones de palacio.~ Diez días que han de durar~
164 1| vencerlas.~ABSALÓN: El recato de palacio ~ y poca seguridad ~ de
165 1| por Dios, ~ a las damas de palacio ~ encerradas como en hucha.~
166 1| las damas entretiene~ de palacio.~ELIAZER: Si el rey viene~
167 1| La sagrada inmunidad~ del palacio habéis rompido;~ pero, agradeced
168 3| hermano, o no estuvieras~ en palacio, ambicioso, brevemente ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 169 2| duque te hace favor; ~ en palacio sólo crece, ~ del modo que
170 3| desde el día ~ que entré en palacio, quisiera, ~ si de mí te
El vergonzoso en palacio
Acto 171 | El vergonzoso en palacio~ ~
172 1| adornen~ las puertas de palacio con su frente ~ y, porque
173 2| ANTONIO: ¿No te parece, si en palacio habito~ con este cargo,
174 2| quiera que se quedara~ en palacio y me enseñara;~ porque en
175 3| cierran~ a la verdad en palacio,~ como es costumbre, las
176 3| qué viene~ el vergonzoso a palacio. ~ Amor vergonzoso y mudo~
177 3| despacio:~ en el púlpito, en palacio ~ y en decir uno su amor.~
178 3| en decir uno su amor.~ En palacio estás. Los cielos~ te abren
179 3| vergonzoso~ le trujo el diablo a palacio. ~ ~ ~ ~Vanse. Sale doña
180 3| para que los pueda ver.~ El palacio nunca acoge ~ la vergüenza;
181 3| Avero~ y entrando acaso en palacio~ me ha conocido, y desea~
182 3| mejor es tu trato~ que el de palacio confuso~ donde el engaño
183 3| temores fin~ del vergonzoso en palacio."~ ~ ¡Cielos! ¿Qué escucho? ¿
184 3| Vasconcelos~ el vergonzoso en palacio.~ ~[Vase.] Salen LAURO,
185 3| siempre y vario.~ ¡Buen palacio tiene el duque!~RUY: Ahora
186 3| Busquemos a mi Mireno.~RUY: En palacio aún es temprano;~ que aquí
187 3| efeto~ me traes, Melisa, a palacio~ desde los montes incultos?~
188 3| Pero, ¿quién lo fue en palacio? ~ ~Sale TARSO~ ~ ~TARSO: ¿
189 3| historia ~ del vergonzoso en palacio~ y, a pesar de maldicientes,~
|