negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 | Amar por razón de estado~
2 1| pudiera ~ escuela nueva de amar. ~ Ahora bien, yo he de
3 2| en eso das;~ mas ¿si en amar te resuelves~ al marqués..?~
4 2| los da ~ necio es quien amar pretende ~ dama por otro
5 2| Isabela quieres,~ hácesme amar a Leonora,~ y sales con
6 3| en gracia~ que no puede amar a Enrique?~DUQUE: (¡Ay cielos!
7 3| gracia,~ que bien puede amar a Enrique. b~ Gobernadme
8 3| injuriar a Leonora, ~ y amar después a Isabela? ~ Poned
9 3| dije, que no debiera,~ que amar fingieses mi hermana;~ hechizóle
10 3| qué caro que me cuesta~ amar por razón de estado.~ No
11 3| marqués. ~ Volvedle otra vez a amar; ~ que si, en fe de que
12 3| honor, agora? ~ ¿Tiene de amar a Leonora, ~ y a mi esposa
13 3| de un desdichado!~ ¡Oh, amar por razón de estado ~ ¡Qué
14 3| es verdad ésa,~ finges amar la duquesa?~ENRIQUE: ¿Yo
15 3| y aquí le tiene también~ amar por razón de estado.~ ~FIN
Amar por señas
Acto 16 | Amar por señas~ ~
17 1| es lo cierto, esto sigo;~ amar por señas sin señas~ sabrán
18 2| estriba,~ pues tengo de amar por señas.~ ~Quédase suspenso
19 2| juramentado~ a no partirse, y a amar ~ por señas que le han de
20 2| adivináis~ que os obliga a amar por señas.~GABRIEL: No son,
21 2| errar?~ Si por señas he de amar,~ que Clemencia me ama es
22 3| GABRIEL: Tu estraño modo de amar~ tendrá pocos paralelos.~
23 3| olvidaros,~ no os he he amar, por amaros~ y daros gusto
24 3| que como le persuadiste~ a amar por señas, y ignora~ cuál
25 3| tres, español,~ mandándoos amar por señas,~ es la sutil
26 3| lo diga,~ y en ella el Amar por señas.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~
Amazonas en las Indias
Jornada 27 2| puesto que en esto de amar ~ suele en un ingrato ser~
El amor médico
Acto 28 2| consejos da~ diestra está en amar. ¿Queréis~ autorizar con
29 3| su objeto apetecible,~ amar aprisa o despacio;~ y quien
Amor y celos hacen discretos
Acto 30 2| PEDRO: Pues, señora, esto de amar, ~ ¿es acaso recetar ~ por
31 2| de balde.~CARLOS: Como en amar no estoy diestro, ~ pasar
32 3| celos dar~ si no me fingís amar,~ hablándome en su presencia?~
Amor no teme peligros
Acto 33 1| deletrear~ el abecé del amar;~ porque, en llegando a
34 1| doce despertarla?~ Déjala amar a cierraojos. ~JUAN: No
El Aquiles
Acto 35 3| queda ~ en ti mucho más que amar. ~ Ya yo, mi bien, te he
El árbol del mejor fruto
Acto 36 1| gozarla.~ Pensar que he de amar, es sueño.~ Hoy dicen que
37 1| mostrar~ la ventaja que en amar~ hago a todas...~CLORO: ¡
38 2| soberano ~ busquemos, que a amar me obliga~ su señal, y el
Averígüelo Vargas
Acto 39 1| pocos~ de quillotros para amar.~SANCHA: Pues ¿un hombre
40 1| no es para bobos~ esto de amar.~TABACO: Ya lo veo;~ pero
41 1| a servir.~FELIPA: (Yo a amar.)~DIONÍS: (Yo a dudar.)~
42 2| enigma que hoy miro,~ que es amar a don Ramiro~ con nombre
43 2| nombre que os obliga a amar.~FELIPA: Bien habláis y
44 3| Hame ofendido siquiera~ en amar a quien yo quiero?~ Que,
45 3| Yo, amigo, en el mar de amar~ en vaso harto pequeño~
46 3| río que llevo~ al mar de amar y querer~ mi larga corriente
Los balcones de Madrid
Jornada 47 2| cuarto, ese balcón,~ pues en amar te aventajo, ~ pasándome
Los balcones de Madrid
Jornada 48 1| Que yo no me acomodo~ a amar la parte a solas sin a todo;~
49 2| cuarto, ese balcón,~ pues en amar te aventajo, ~ pasándome
50 3| deshechas~ fulmine en el mar de amar~ la Fortuna, que turbar~
Bellaco sois, Gómez
Acto 51 1| porque sin ver no hay amar.~ Luego hasta aquí preferido,~
El burlador de Sevilla
Acto 52 1| digo,~ impertinencia es amar~ como amas. ¿Vas a escuchar?~
53 1| espantar,~ pues veis que hay de amar a mar~ una letra solamente. ~
54 3| dentro~ ~ ~MÚSICOS: "Si de mi amar aguardáis, ~ señora, de
El caballero de Gracia
Acto 55 1| gozarla.~ Pensar que he de amar, es sueño.~ Hoy dicen que
56 1| mostrar~ la ventaja que en amar~ hago a todas...~CLORO: ¡
57 2| soberano ~ busquemos, que a amar me obliga~ su señal, y el
El castigo del penséque
Acto 58 1| sois vigilante.~PINABEL: En amar ~ ¿quién no lo es?~CONDESA:
59 2| cumplida? ~ Quien promete no amar toda la vida,~ y en la ocasión
60 2| juramento os afirmo ~ de no amar aPinabel; ~ antes si sé
61 3| visto, ~ al conde debo de amar. ~ (No quiero más declarar
La celosa de sí misma
Acto 62 1| MAGDALENA: Sin ver,~ ¿he de amar a quien aguarda? ~ Quiñones, ¿
63 2| MAGDALENA: No estás en esto~ de amar, Quiñones, tan diestra, ~
Celos con celos se curan
Acto 64 1| afirmar cuál fue primero, ~ o amar o estar celoso; mas sé que
65 1| estoy recelando~ lleváis mal amar callando~ y obligar obedeciendo.~
66 1| por no te perder~ dejar de amar a Sirena. ~ Adórola; mucho
67 2| Cómo ansí? ~CARLOS: Finge amar en otra parte,~ que celos
68 3| te burlas?~ Comenzaste a amar de burlas,~ ya me das muerte
El celoso prudente
Acto 69 1| DIANA: Bien sabes que no sé amar,~ y que hasta agora no
70 1| voluntad~ a quien, porque amar no sabe, ~ es de ajena facultad.~
71 1| gusto y el poder, ~ sabe amar sin ofender ~ a su esposa, --
72 1| para acendrarle mejor. ~ A amar tu pobreza vino, ~ quilatando
73 2| consintiendo en ventura ~ el amar y el pleitear, ~ ¿Qué suerte
74 2| gran ventaja España ~ en amar, a otras naciones; ~ que
El cobarde más valiente
Jornada 75 1| paciencia~ en las que saben amar.~ Seguiréle, sin que intente~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 76 1| qué estrella me fuerza~ a amar aquesta nación!~ Mas ¡ay,
77 3| quebrar~ aquesta ley? Por amar~ bien pudieras ser traidor,~
La dama del olivar
Acto 78 1| se vende, ¿quién la ha de amar?~GALLARDO: Si el afeite
79 2| restaurar ~ mi honra, si fui en amar ~ mujer de poca experiencia. ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 80 1| yo quien se inclina ~ a amar más a Serafina ~ que a ser,
81 1| atropellando agravios, determina ~ amar contra mi gusto a Serafina.~
82 1| aborrecer,~ un hombre firme en amar.~ ~Vase ALFONSO. Salen ASCANIO
83 1| conde,~ o él dejándoos de amar.~ Dad gusto al César, por
84 1| porfïar~ porque yo no os he de amar~ mientras él no me lo ruegue.~ ~
85 1| golpe y huye el riesgo.~ Amar sin correspondencia~ de
86 2| aborrecer lo que amas~ y amar a lo que aborreces; ~ si
87 2| porque yo no os he de amar ~ si Alfonso no me lo ruega." ~
88 2| aborrecer lo que amas, ~ y amar a lo que aborreces"? ~ ¿
89 2| vuestro gusto~ o os ha de amar, o no he de ser yo augusto.~
90 3| ya podrá ser que al conde amar intente.~ASCANIO: El órden
Desde Toledo a Madrid
Acto 91 1| parece? ¿Hay tal papel,~ tal amar, tal persuadir?~CARREÑO:
92 2| aclarara con el tiempo:~ yo sin amar al que injuria~ la vuestra,
93 2| del temer,~ ocasiones de amar,~ influencias de los cielos;~
94 2| España de tanto mar.~ Ni sabe amar el prudente,~ ni vence el
95 2| afrentar~ a un noble que, por amar,~ desacreditado queda~ en
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 96 1| la niña que empieza a amar:~ 'Molinico ¿por qué no
97 3| dado clara señal~ que en amar mujer tan ruin~ y mudable
98 3| en la nobleza es afrenta~ amar el interés vil.~ Pues si
Doña Beatriz de Silva
Jornada 99 1| REY: Contra las leyes de amar,~ don Pedro me he de casar,~
100 2| estar,~ como en materia de amar~ son portugueses los celos,~
101 2| pero no está ya en mi mano~ amar, o dejar de amar.~ Pretendiente
102 2| mi mano~ amar, o dejar de amar.~ Pretendiente más moderno~
103 2| cabeza.~ Celos, en casos de amar,~ son humo que causa enojos,~
104 2| cuán poco hay de mar a amar~ y que es locura esperar~
105 3| celeste ~ por el mar de amar María; ~ en fe de que en
La elección por la virtud
Jornada 106 1| segundo ~ que he de obedecer y amar.~PERETO: Ya sé que has
107 1| de astros que inclina~ a amar al libre albedrío.~ Fuego
108 1| esté~ de quien la ha de amar, no envía~ sujeto bastante
109 1| cuanto.~CÉSARO: ¿Gustas de amar?~SABINA: ¿Quién no gusta?~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 110 1| voluntad amarilla~ las ha de amar, si es discreta,~ habiendo
La fingida Arcadia
Jornada 111 Per| ejercitar.~ En libros aprendo a amar;~ en sabiendo bien querer,~
112 Per| falta?~LUCRECIA: Yo no he de amar~ a quien la tenga. Esto
113 Per| camino. ~ Jugando empezaste a amar, ~ y como tahur no has sido, ~
114 Per| pequeña,~ según esto, si ha de amar,~ voluntad que no está enferma,~
115 Per| vida en este deseo,~ por no amar, o amar de veras.~ He ponderado
116 Per| este deseo,~ por no amar, o amar de veras.~ He ponderado
117 Per| perfección, ~ yo no he de amar imperfectos. ~ Y vivan sobre
118 Per| sutilezas, ~ si me enseñastes a amar ~ ya me podéis enseñar ~
119 Per| quien no tiene gusto a amar,~ caduco padre, a Salicio.~
120 Per| una loca?~ALEJANDRA: El amar~ todo es locura.~PINZÓN: ¡
121 Per| que a Anarda empezaba a amar.~PINZÓN: ¿Pues vos no sois
Habladme en entrando
Acto 122 2| querer~ a quien, nunca supo amar?~ Que es de admirar~ que
123 2| si es que no ha sabido amar,~ ¿cómo ha sabido sentir?~
Los hermanos parecidos
Sección 124 Auto| pues por la voluntad amar pretendes ~ lo que en la
La vida de Herodes
Acto 125 1| en quien se precia de amar, ~ mal el Amor podrá usar ~
126 2| esperanza; ~ pero en el mar de amar siempre hay mudanza.~HIRCANO:
127 2| Y el bien querer~ no es amar?~HIRCANO: Casi es amor.~
128 2| admite compañía ~ quien a amar o a reinar viene. ~ Su opinión
El honroso atrevimiento
Jornada 129 2| de mi esposa amada ~ el amar, no da licencia ~ que me
La huerta de Juan Fernández
Acto 130 3| en la desigualdad ~ de su amar culparla puedo; ~ pues condesas
Los lagos de San Vicente
Acto 131 1| te arrojara tu deseo ~ a amar a un cautivo?~CASILDA: No;~
132 1| estriba intelectual~ en amar y en entender.~ Ríete de
133 2| lo fácil aborrecer~ y amar lo dificultoso.~AXA: De
134 2| pensar~ que hemos de dejarte amar~ ni a don Tello ni a don
135 2| obligar~ no permitiéndome amar~ ni a don Tello ni a don
La lealtad contra la envidia
Jornada 136 1| asegurar.~ ¿Yo tengo fe? ¿Yo sé amar?~QUINTANILLA: A la silla
137 1| que podía ~ inconsiderado amar, ~ llevado de su hermosura, ~
138 1| quitar~ la vida. Ya no sé amar;~ ya en vuestra milicia
El melancólico
Acto 139 1| yo siquiera ~ -- no digo amar -- mas gustar ~ de ser visto
140 1| hijo, ni tan poco; ~ ni en amar tan descuidado, ~ ni de
141 1| si puse dificultad ~ en amar, y ya prevengo, ~ prenda,
142 2| melancolía ~ el derecho del amar.~CLEMENCIA: No tengo más
143 2| rostro apacible; ~ pues amar un imposible ~ será eterno
144 2| siempre, duque, os sabré amar~ si no os supe merecer."~ ~
145 2| apetito;~ y el amor por sólo amar,~ es perfección, si es martirio.~
146 3| en prometer, ~ como en el amar, mujer. ~ La ausencia es
La mejor espigadera
Jornada 147 1| ay, de mí!--que como amar ignoras,~ cantas si peno,
148 3| más, crüel, te pienso amar. ~ ~Vase TIMBREO~ ~ ~NOHEMÍ:
149 3| piadoso.~ Sólo a Bohoz ha de amar~ por dueño suyo mi vida.~
La mujer que manda en casa
Acto 150 1| Por qué no podré yo amar~ a Nabot, gallardo hechizo~
151 2| vides y hiedras,~ si en amar fundan sus medras, ~ con
152 3| ya yo os vi~ en cosas de amar idiota;~ pero quiéroos yo
La ninfa del cielo
Jornada 153 2| así:~ "Dueño mío, si de amar~ tu soberana hermosura,~
El pretendiente al revés
Acto 154 1| tirano, ~ ¿por qué ha de amar un pastor?~FLORO: Porque
155 2| desprecio vengo así. ~ A amar a Carlos me animo; ~ ni
Quien calla, otorga
Acto 156 1| razón de estado ~ quieres amar?~AURORA: Si ha de ser~ mi
157 2| causa a tus celos ~ fingí amar a don Rodrigo, ~ siendo
158 2| doy en seguilla; ~ y sin amar, amor me da desvelos.~ Mas
159 2| un soneto...~ Mira si en amar te imito.~RODRIGO: ¡Ay Chinchilla,
160 3| experiencia~ en esto de amar, mayor; ~ pero en mi vida
161 3| el conde venga, ~ qué es amar, qué es tener celos, ~
162 3| estamos los dos. ~ Enseñadme a amar, primero ~ que venga; que
Quien da luego da dos veces
Jornada 163 1| delito~ has hecho?~LUIS: Amar infinito~ a Margarita.~DIEGO: ¿
164 1| CALVETE: ¿No la has de amar?~LUIS: ¿Cómo puedo~ si desengañado
165 2| por fuerza habemos de amar;~ desde hoy me echo a enamorar,~
Las quinas de Portugal
Jornada 166 Per| Gualtar~ objeto digno de amar,~ pero en el hermoso abismo~
167 1| tu ciego frenesí~ ose a amar a quien por ti~ llora a
La república al revés
Acto 168 1| importa ~ que compita en amar, si en el imperio ~ compito? ¿
La romera del Santiago
Jornada 169 2| Como no has llegado a amar.~ no has sabido qué es tener~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 170 2| no es notable error~ amar al comendador~ despreciando
171 3| dado.~JORGE: Que vuelva a amar~ otra mujer me amonesta.~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 172 1| pretensión amorosa, ~ porque amar a doña Inés~ y no amarla
173 1| dejar.~ Damas hay a quien amar;~ sirve, ronda, gasta,
174 1| mujer llaves.~ Volverte a amar te prometo ~ si aquesto
175 2| exceden~ la justa ley en amar~ a sus hijos demasiado.~
Santo y sastre
Acto 176 2| aquí te dió pesar.~PENDÓN: Amar, rascar y comer ~ no está
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 177 3| dueño,~ avariento hasta ea amar,~ pues si suele comparar ~
La venganza de Tamar
Acto 178 1| y lo que hay de Marte a amar.~ABSALÓN: En ti, príncipe,
179 1| estás!~AMÓN: No has de verme amar jamás; ~ tengo mala condición.~
180 1| David, pues no le imito ~ en amar, ni quiero tanto.~ABSALÓN:
181 2| dirá, Tamar...?~TAMAR: "Amar."~AMÓN: Ése es mi mal; yo
182 2| Porque pene,~ mi mal es amar; yo amo.~ Si esto adviertes, ¿
183 2| Tamar,~ amo y es mi mal amar,~ si a mi nombre el tuyo
184 2| Qué quieres?~AMÓN: Tamar, amar.~TAMAR: ¡Detente!~AMÓN:
185 3| Eliazer,~ tal odio tras tanto amar!~TAMAR: Presto, villano,
El vergonzoso en palacio
Acto 186 1| que es su interés,~ ha de amar en su conquista~ de oídas
187 2| habéis de dar posesión?~ ¿Amar al conde no es justo?~ ¡
188 2| que el poco uso que en amar~ tengo, pide que me adiestre~
189 3| a un tiempo a escribir y amar~ al conde de Vasconcelos... ~
|