negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| el respeto ~ al siempre cuerdo secreto, ~ de una cinta
2 1| que me sirve ansí.~DUQUE: Cuerdo ocasiones recela,~ y cuerdo
3 1| Cuerdo ocasiones recela,~ y cuerdo intento también~ atajar
4 2| que mezcla la clemencia.~ ¡Cuerdo castigo de mi inadvertencia!~
5 3| engaño evidencia.~ Nunca el cuerdo juez sentencia~ por indicios
Amar por señas
Acto 6 1| una Gerarda.~ No sé yo que cuerdo fuese~ Carlos en traer consigo~
7 2| mudanza presente~ de que sois cuerdo obediente,~ pero poco enamorado.~
8 2| todas las zarandajas~ de cuerdo a prueba de brujos,~ que
9 3| posible que tan grave,~ tan cuerdo, tan ententido,~ tan discreto
Amazonas en las Indias
Jornada 10 1| bizarro, ~ que, a ser más cuerdo, dilatar pudiera. ~ No siempre
11 2| honró Carlos Quinto.~ El cuerdo Vaca de Castro,~ señor,
12 3| ciego, ~ que ambición el cuerdo llama, ~ sacarme, gozoso
13 3| lengua; librarásle ~ como cuerdo le aconsejes ~ que me siga,
El amor médico
Acto 14 1| afirma vuestra.~ No habla el cuerdo amor, ni escribe,~ que es
15 2| don Rodrigo,~ que sois tan cuerdo y cortés, ~ en cualquiera
Amor y celos hacen discretos
Acto 16 1| mariscal, como Amor~ es cuerdo hijo del Temor,~ viendo
17 2| mariscal, ~ más por dichoso que cuerdo, ~ favorecido y alegre~
18 2| amor,~ un amigo sabio y cuerdo, ~ y una suspensión süave. ~
19 3| PEDRO: Mariscal, si sois cuerdo, en esta empresa,~ amando,
20 3| vos.~ ~Lee~ ~ ~ Si sois cuerdo, en esta empres, ~ mucho
21 3| que le he dado, ~ es ya cuerdo y avisado ~ Carlos; quejoso
22 3| intenta ~ el rey, que tan cuerdo mira ~ lo que está tan bien
Amor no teme peligros
Acto 23 1| sencillez generosa!~ A ser yo cuerdo, dudara~ de verdades que
24 1| privas!~ Advertieras, a ser cuerdo,~ que son los celos justicia~
25 2| en que vuestro amor, ni cuerdo,~ ni cortés, ni generoso~ --
26 3| escondido.~ Pero habéis cuerdo escogido~ el sitio que aquí
27 3| está en casa. ~ Peligros, cuerdo, resuelve.~JUAN: Ven y alumbra,
Antona García
Acto 28 1| quiero por vos.~ANTONA: Si es cuerdo, ¿no ha de querella?~CONDE:
29 2| veréis si era mejor~ prevenir cuerdo el exceso,~ que temo mientras
El Aquiles
Acto 30 1| desnudo el acero. ~ Quien ama cuerdo, ama poco; ~ ama mucho y
31 1| llore y cante ~ como cuerdo y como loco ~ quien tiene
32 1| sed vos en mi ausencia cuerdo.~ ~Vanse. Salen AQUILES,
El árbol del mejor fruto
Acto 33 1| Dentro~ huyamos, que no es cuerdo el que por fuerte ~ la fortuna
Averígüelo Vargas
Acto 34 1| amante de veras~ que sea cuerdo y quiera bien.~ ¡Ah de Momblanco! ¡
35 2| discreción;~ que quien es cuerdo no ignora~ que por obra
Los balcones de Madrid
Jornada 36 3| adora~ juzgó generoso y cuerdo ~ que casándose doña Ana~
Los balcones de Madrid
Jornada 37 3| adora~ juzgó generoso y cuerdo ~ que casándose doña Ana~
38 3| Porque anoche le alabé,~ poco cuerdo en esta parte,~ las prendas
Bellaco sois, Gómez
Acto 39 1| ANA: Son prevenciones de cuerdo.~GREGORIO: Acompáñale un
40 1| más que debiera, no es cuerdo~ quien ignora que en los
41 1| abono que merece.~ ¡Qué cuerdo y qué generoso!~FRANCISCO:
42 3| Dios que una vez ~ le hallo cuerdo! El almirez~ nos despierte,
El burlador de Sevilla
Acto 43 1| agua me anegara,~ para que cuerdo acabara,~ y loco en vos
44 2| vueseñoría?~DIEGO: Verte más cuerdo quería, ~ más bueno, y con
El caballero de Gracia
Acto 45 1| Dentro~ huyamos, que no es cuerdo el que por fuerte ~ la
El castigo del penséque
Acto 46 1| todo. ~ Disimula, si eres cuerdo. ~PINABEL: Si pesadumbres
47 3| a mis locuras se resista cuerdo, ~ y a mis palabras contradiga
48 3| enigmas.~CONDESA: Siempre el cuerdo las entiende. ~ ¡El papel
49 3| a recibirle.~RODRIGO: El cuerdo amante escarmiente~ en mí,
Celos con celos se curan
Acto 50 1| uno y otro, obrando mudo,~ cuerdo obliga y causa agrado.~
51 1| gratularte~ duque de Milán, no es cuerdo ~ el título que te doy.~
52 2| podrán~ darme título de cuerdo~ los que ven que marqués
53 2| siglo, pues le escogió ~ cuerdo o necio, porque yo~ no he
54 2| edad se le ha muerto,~ de cuerdo luto cubierto ~ sentimientos
El celoso prudente
Acto 55 1| espero;~ que siempre es cuerdo el recato.~LISENA: ¿Y el
56 1| felices, ~ tasa sabio, y goza cuerdo; ~ y, en fin, porque yo
57 2| un aire seca, ~ el otoño cuerdo trueca ~ sus flores en
58 2| acuerdo, ~ os ama por moral cuerdo, ~ más que por almendro
59 2| justo respeto ~ que pide el cuerdo recato ~ de don Sancho,
60 2| olvidos; ~ que el príncipe, ya cuerdo, no aborrezca ~ lo que tan
61 2| ocupada. ~ Escuchad, silencio cuerdo; ~ que el dar voces es infamia.)~
62 2| avisada.~SANCHO: (Disimulad, cuerdo honor; Aparte~ vamos, discreta
63 3| enfado?~DIANA: Don Sancho es cuerdo marido ~ y el cuerdo es
64 3| es cuerdo marido ~ y el cuerdo es disimulado. ~ No sólo
65 3| don SANCHO~DIANA: ¡Con qué cuerdo y nuevo aviso ~ sus sospechas
66 3| verse los dos!~ ¿Vos sois cuerdo? ¿Yo soy sabio? ~ ¿Quién
67 3| lengua, paso ~ no en balde el cuerdo silencio ~ tiene en la boca
68 3| pues, dieta ~ de silencio cuerdo y santo. ~ Pero es rigurosa
69 3| el buen callar siempre es cuerdo, ~ callemos, hasta vengarnos. ~
70 3| noche ~ seréis su ministro cuerdo.)~REY: Decid, príncipe, ¿
71 3| Aparte~ calle y averigüe cuerdo ~ sospechas, mil veces falsas, ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 72 3| que imagino que no es cuerdo,~ siendo vidro la amistad~
73 3| Claro está. Loco soy cuerdo. ~ Más vale que muera yo; ~
74 3| Oyete, loco!~TAMAYO: Hable, cuerdo.~MANRIQUE: Pues si el alma
75 3| no fuera tan ilustre, cuerdo y rico, ~ basta venir señor,
La dama del olivar
Acto 76 2| tuvo de su mano, ~ y el cuerdo se está en sus trece.~MONTANO:
77 2| cruz, y en él ~ la suele el cuerdo estimar. ~ La nobleza suele
78 3| Gastón de Bardají~ es noble y cuerdo, y así,~ pues de traiciones
Del enemigo el primer consejo
Acto 79 1| logradas,~ en quien usa cuerdo de ellas,~ debe el vasallo
80 1| Ahora bien, no escuchéis cuerdo;~ que para lo que os propongo,~
81 2| Mi primo el conde es cuerdo; ~ en la elección con que
82 2| cámara soy~ y medro por cuerdo y fiel.~ De cámara en camarada~
83 2| Resistido~ he yo a lo menos cuerdo mis desvelos,~ señal que
84 3| os impida.~ Huid, si sois cuerdo, conde,~ y escribidme después
Desde Toledo a Madrid
Acto 85 1| yo la puerta!~ Nunca es cuerdo el desatino.~ Cansado de
86 1| cuanto celosa.~CARREÑO: Sois cuerdo como ella hermosa;~ mas
87 1| crïado de casa;~ ved si es cuerdo quien se casa~ en día tan
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 88 1| Martín, si fuera ~ tan cuerdo como mozo, hiciera dichosa
89 3| repara ~ en honras que el cuerdo mira, ~ sino que a mí y
90 3| cierto.~MARTÍN: ¿Por más cuerdo? ~ Tú sabes cuán celebrado~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 91 1| no tan difícil,~ si sois cuerdo, os alumbrad,~ y Leonor
92 1| derecho.~PEDRO: Si sois cuerdo ~ ved que del corazón gozo
93 1| por ajeno parecer.~REY: Cuerdo es Álvaro, y prudente;~
94 2| de comer.~ Don Pedro es cuerdo y galán,~ y yo, solo por
95 2| vanas levantó;~ mas, ¿qué cuerdo edificó~ sobre la espuma
96 3| tiempo pierden,~ que tanto el cuerdo estimó~ en galas y vanidades;~
La elección por la virtud
Jornada 97 3| bella como vos,~ que es cuerdo quien desatina~ por tan
Escarmientos para el cuerdo
Acto 98 | Escarmientos para el cuerdo~ ~
99 1| pusilánime el sufrir ~ y cuerdo el averiguar. ~ Nueve meses
100 3| de escarmientos para el cuerdo.~ ~FIN DE LA COMEDIA~
La fingida Arcadia
Jornada 101 Per| después de vuelta en su cuerdo,~ hallará en su voluntad~
La vida de Herodes
Acto 102 1| hermano ~ que no es padre cuerdo Hircano, ~ ni rey; tigre
103 1| peligros ~ sale vitorioso el cuerdo.~MARIADNES: Pastor... no
104 3| gustas, contigo ~ liberal y cuerdo amigo. ~ No solamente la
105 3| HERODES: (¿Qué es esto, cuerdo temor? Aparte~ Si favores
El honroso atrevimiento
Jornada 106 2| a-a]~ que lo que al cuerdo refrena ~ al necio enciende
107 3| Marcio, no ama quien es cuerdo;~ de contento el seso pierdo.~
108 3| aunque está agraviado, es cuerdo,~ todo el senado me busca,~
109 3| caudal ~ que estima el que es cuerdo ~ más que la vida, que al
La huerta de Juan Fernández
Acto 110 1| antes inga. ~ Crióme el cuerdo recato ~ de una madre medio
111 3| viéndoos, sin calma, ~ deja cuerdo de enmendar ~ la primera
112 3| profesión~ y por la experiencia cuerdo, ~ ni faltará a mi amistad, ~
113 3| amante, ~ resoluciones de cuerdo, ~ os intimo; si admitís ~
114 3| oculto a verme vino ~ engaños cuerdo previno ~ de quien ya mi
El laberinto de Creta
Sección 115 Auto| la vez que caminaba~ tan cuerdo hué de día en día,~ que
Los lagos de San Vicente
Acto 116 2| dos, ~ aunque a ser tan cuerdo vos ~ como sois enamorado, ~
117 2| lo permita.~BLANCA: No es cuerdo quien solicita~ voluntad
La lealtad contra la envidia
Jornada 118 1| vuestros recelos, ~ que el cuerdo no pide celos ~ si antes
119 1| mejor en recelarme! ~ ¡Qué cuerdo en no declararme! ~ ¡Qué
120 2| Viéndose abrasar Pizarro ~ cuerdo las armas rindió ~ con su
121 2| el varón fuerte,~ pero el cuerdo da la mano~ a todo lo que,
122 2| Sabraislo agora,~ si un poco, cuerdo, esperáis.~ ~Sale Juan de
123 3| ni altiveces,~ sino el cuerdo recelar,~ que en mí se habían
124 3| que estimas estas dos,~ sé cuerdo.~FERNANDO: ¡Válgame Dios!~ ¿
El mayor desengaño
Acto 125 1| tus quejas,~ que aunque cuerdo he procurado~ seis años
126 1| aquí.~ATAULFO: Bruno es cuerdo y es mi amigo.~ Más a quererte
127 1| conservarte.~ Fue necio; el conde, cuerdo.~ Quien tal hace, que tal
128 1| doy el alma~ a Próspero, cuerdo amante;~ que ya de derecho
129 2| Siendo, pues, Bruno famoso,~ cuerdo, sabio, bien nacido, ~ valeroso
130 2| MARCIÓN: No hay hombre cuerdo a caballo,~ pero tente
131 2| Bruno el tropezón~ mudó cuerdo de opinión,~ que quien miente,
132 3| virtuoso,~ el humilde, el cuerdo, el casto?~ ¡Qué diferentes
133 3| más que humilde, justo y cuerdo,~ "No quiero que en este
134 3| gloria.~ No hay hombre cuerdo a caballo;~ camino es aquesta
135 3| ROBERTO: Si escarmienta el cuerdo y sabio~ en desengaños,
El melancólico
Acto 136 1| extremados, ~ los que para un cuerdo bastan; ~ que los que a
137 1| falta, Rogerio, más ~ de que cuerdo los platiques.~ROGERIO:
138 1| ves, que para querer, ~ el cuerdo no ha de escoger ~ por fin
139 2| vos, ~ y por consiguiente, cuerdo, ~ entrárades en acuerdo, ~
140 2| aplaca, ~ al hombre más cuerdo saca, ~ para afrentarle,
La mejor espigadera
Jornada 141 2| estás?~MASALÓN: Mal seré cuerdo~ si tal deuda me has negado.~
142 2| estoy despierto;~ soy loco cuerdo, y tengo vida muerto.~ Ábrase
La mujer que manda en casa
Acto 143 1| menospreciarla piensa ~ no es cuerdo. Yo os amo mucho,~ amadme
144 2| la vez que caminaba ~ tan cuerdo hue de día en día, ~ señor,
La ninfa del cielo
Jornada 145 3| alcanza;~ y ansí me da un amo cuerdo,~ que no es pequeña ventaja. ~ ~
146 3| castigue el cielo.~CARLOS: Como cuerdo, ~ Roberto, me aconsejas;
El pretendiente al revés
Acto 147 1| Sufre y calla, si eres cuerdo.~CARLOS: Hoy, Sirena, el
148 1| soy cazador mayor, ~ no es cuerdo cazador ~ el que huye y
149 2| agravio~ que te hago, y cuerdo y sabio podré darte~ toda
Quien calla, otorga
Acto 150 1| considera, ~ y verás cuán cuerdo fui ~ en venir a averiguarlas.~
151 1| que la de Job.~AURORA: Y cuerdo su sufrimiento ~ Porque
152 1| con secreto.~ Si es tan cuerdo y tan discreto~ y cuando
153 3| acuerdo, ~ y Amor entre loco y cuerdo, ~ no los suelte de la mano; ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 154 1| es bien lo haga,~ que el cuerdo siempre recela.~ Supe que
155 2| sois vos, don Luis,~ tan cuerdo, que cuando Amor~ la entrada
156 3| vuestro valor,~ y que si es cuerdo el temor,~ es noble la confianza.~
Quien no cae no se levanta
Acto 157 1| Válgate el diablo por cuerdo!~LELIO: Ven, sabráslo de
158 3| cordura~ que para niño tan cuerdo,~ tan grave y tan cortesano? ~
159 3| habéis de guïar,~ galán cuerdo, amante tierno, ~ vamos
La república al revés
Acto 160 2| No hay, señora, amante cuerdo;~ Amor es ciego y no ve.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 161 1| ha de remediar~ el padre cuerdo al loco hijo.~ ~Vanse. Salen
162 2| El padre provincial es cuerdo y sabio. ~ Él mirará la
Santo y sastre
Acto 163 1| competencia enemiga, ~ que si es cuerdo, no hay quien diga ~ que
164 2| cosas de importancia~ es cuerdo, aunque la ignorancia ~
165 2| descortés les parece ~ al cuerdo que satisface ~ con decir
166 2| afrenta.~ Téngame por necio o cuerdo.~ Cáusela gusto o enfado.~
167 2| caniculares ~ se desnuda quien es cuerdo.~PENDÓN: ¿No asamos y ya
168 3| patria atesora ~ ¿no es cuerdo? ¿No es cosa llana ~ que
169 3| son jueces~ que siempre el cuerdo tembló.~ ¿Risa, pecando,
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 170 1| desacreditar la fama~ que sabio y cuerdo te llama.~LÁZARO: Sobrárate
171 1| con tierna sucesión~ hayas cuerdo repartido~ en hijos el corazón,~
172 2| Es de un hombre~ mozo, cuerdo, cortesano,~ virtüoso, y
173 3| desnudo Amor, desprecia cuerdo, ~ galas -- necia elección
174 3| reducilde, ~ si loco se ausentó, cuerdo y humilde; ~ arroyos, detenelde, ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 175 1| se admitan ~ hombres el cuerdo escarmiento. ~ ¿Qué queréis?
176 1| desdichas,~ disimulándolas cuerdo,~ por no despertar testigos~
La venganza de Tamar
Acto 177 2| ABSALÓN: El dejarle es lo más cuerdo,~ pues persuadirle es en
178 2| Desde hoy haré ~ altares al cuerdo olvido; ~ al rey diré lo
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 179 1| atajo~ el estudio que el cuerdo ama,~ porque al templo de
180 2| reprime, ~ que siempre Amor es cuerdo y cortesano.~ Injurie mi
181 2| la prudencia~ de Césaro, cuerdo y sabio,~ ¿quién duda que
El vergonzoso en palacio
Acto 182 1| JUANA: Vos entraste, primo, cuerdo, ~ y pienso que saldréis
183 3| que amor que es mudo no es cuerdo;~ pero, si por hablar pierdo ~
La villana de Vallecas
Acto 184 1| te doy la muerte, no soy cuerdo.~ Torna tras ese hombre,
185 2| SERAFINA: Padre, teme, si eres cuerdo,~ la espada en manos de
186 2| venida.~ En la corte no es cuerdo el que negocia~ casos de
|